Como seguro ya sabes, hacer maletas es todo un arte. Meter tus cosas de manera desastrosa dentro de un bolso puede ser fácil, pero si realmente quieres llegar a tu destino con tu ropa sana y salva, libre de arrugas y manchas, entonces hay algunos tips que tienes que conocer.
Para que aprendas a empacar como una profesional, ¡aquí te contamos los mejores tips!
1. Elige la maleta adecuada.
El estilo de maleta que elijas debe depender de tu tipo de viaje. Si es un viaje largo, elige una maleta grande (nunca sabes con qué te puedes tentar en el camino), que tenga 4 ruedas y sea de un color vistoso. Si vas a viajar en auto, mejor opta por un bolso o maleta más blanda porque son más fáciles de acomodar. Y si vas a un viaje de pocos días, lo mejor es una maleta chica que es fácil de manipular y puedes llevarla en la cabina para así salir del aeropuerto mucho más rápido.
La mejor opción para cada estilo la encuentras en Kipling. Sus productos son hechos de nylon 420 de demnier que es ultra resistente y liviano. Además, se caracterizan por su increíble diseño estético y funcional. Centrándonos en lo primero, podemos encontrar estilos con estampados coloridos y entretenidos, lo que nos ayuda a poder distinguir la nuestra fácilmente entre las muchas maletas que circulan en un aeropuerto. En cuanto a su funcionalidad, tienen 4 ruedas, lo que de verdad ayuda muchísimo a su buena movilidad. Además, tienen la cantidad perfecta de compartimentos tanto internos como externos.
2. Elimina el 30% de tu primera selección de ropa.
Una vez que elegiste la maleta adecuada para tu viaje, es hora de empezar a llenarla. En este paso tienes que ser valiente. Siempre cometemos el error de llevar muchísima más ropa de la que usamos, lo que se traduce en una maleta demasiado llena y pesada, lo que nos hace más difícil moverla de un lado a otro y sobre todo, su orden interior es mucho más complicado. Una vez que tengas hecha la selección de ropa que quieres llevar, elimina un tercio. Puede sonar difícil, pero cuando te toque hacerlo te darás cuenta de que hay muchas cosas sobrando y que puedes viajar más liviana.
3. Enrolla tu ropa, olvídate de doblar.
Este tip es de gran utilidad, además de evitar las arrugas en tu ropa, te ayuda a maximizar el espacio en tu maleta. Contrario a la intuición (podrías pensar que doblarlas es más eficiente), en realidad, enrollar apretados tus tops de algodón, jeans y leggings te hará ahorrar muchísimo espacio y además evitar que se arruguen.
4. El orden sí importa.
Asegúrate de poner los artículos más pesados (zapatos, artículos de baño, joyas y accesorios, etc.) en la parte inferior de la maleta para que así no aplasten la ropa. Sigue con los pantalones y otras telas resistentes y luego termina con los objetos más delicados en la parte superior. Necesitas que las cosas más pesadas queden en la parte de abajo de la maleta, lo que hace un balance del peso y también protege la ropa. Por algún motivo, usualmente ponemos nuestra ropa interior, calcetines, etc, en las esquinas de la maleta, pero esto en realidad usa mucho más espacio. En su lugar, dobla tu ropa interior antes de ponerla dentro de la maleta y ocupa los compartimentos superiores.
5. Fíjate en el candado.
Asegúrate de usar un candado aprobado por la TSA, ya que el personal de aduana puede abrirlo si necesitan revisar tu maleta sin necesidad de romperlo o romper tu equipaje. Con esto, te aseguras que tu maleta llegue sana y salva a su destino.
En el siguiente video te dejamos un resumen muy útil para que apliques todo lo que te enseñamos la próxima vez que tengas que hacer una maleta!
¿Quieres más información? Sigue el Instagram y Facebook de Kipling y no te olvides de visitar su página web.
Artículo patrocinado por