Con creatividad puedes lograr espacios súper eficientes sin importar los metros cuadrados.
Libros, plantas, un mix and match de muebles vintage y una gran cantidad de luz natural, son los componentes de este pequeño departamento en Estocolmo que nos entrega una gran cantidad de tips inteligentes cuando se trata de decorar espacios de pocos metros cuadrados.
Cada espacio está bien aprovechado y si bien logra poner todo lo necesario, no se ve saturado. Viéndolo en detalle pudimos extraer 10 consejos prácticos para hacer que un espacio chico sea acogedor, cómodo y práctico.
1. Usa cada centímetro del espacio del suelo.
Este es particularmente importante si vives en una vivienda arrendada y no quieres hacer hoyos en los muros. Lo que podría ser un espacio muerto debajo de las ventanas se convierte en un buen escenario para apilar libros. Si no quieres dejarlos sobre el suelo, una repisa baja también funciona.
2. Usa plantas de interior.
Los espacios pequeños se pueden sentir un poco encerraos y claustrofóbicos, pero las plantas son la mejor manera de traer el exterior al interior y llenar de armonía.
3. Elige muebles que sean fáciles de mover.
En un espacio pequeño, tus muebles tienen que trabajar más duro. Por ejemplo, un sillón puede ser movido fácilmente a una esquina para crear un rincón de lectura, o bien, ser movido hacia el centro del living cuando quieres hacer un entorno más social.
4. Usa una ventana interior.
Una ventana interna es perfecta para dar privacidad a una habitación sin hacer que se vea más pequeña, pero a la vez aumentar la luz natural que entra al espacio. ¡Es una inversión que vale mucho la pena!
5. Crea ambientes con multi propósitos.
Una cajonera para guardar puede ser también un buen rincón para sentarse a tomar un café en la mañana o una silla extra para una mesa.
6. Deja que la luz fluya.
Las entradas más amplias ayudan a que la luz natural fluya por el espacio haciendo que se vea más luminoso y aireado. Una cortina es una idea genial para separar ambientes de forma liviana y dejar entrar luz.
7. Refleja la luz.
Y una obvia: los espejos funcionan de maravilla para aumentar la luz alrededor de un espacio y hacer que una habitación se sienta más grande.
8. Muebles para guardar abiertos y cerrados que vayan de muro a muro.
Es fácil pensar que una pared entera debería estar cubierta de closets cerrados para un resultado limpio y práctico, pero en caso de closets que no sólo sirven para ropa, dejar algunos abiertos le dan carácter y un toque personal a una habitación.
9. Muebles con doble propósito.
Una repisa en la tina es un opción perfecta para el shampoo y bálsamo, pero también puede ser una gran superficie para cualquier otra cosa que necesites apoyar.
10. Repisas envolventes.
Habíamos visto repisas de libros que pasar por alrededor de las puertas, pero esta que va encima del wc nos parece una manera genial de agregar superficies en los que guardar en espacios que por lo general están perdidos.