Eliminar de tu dieta los alimentos altos en calorías, como el helado, las frituras, las galletas y las papas fritas, puede ser un punto clave a la hora de perder de peso.
Sin embargo, existen ciertos alimentos que a pesar de tener un alto aporte calórico jamás deberías dejar de comer.
¿La razón?
Son realmente buenos para tu salud.
Sigue bajando para conocer los alimentos que a pesar de ser altos en calorías, le aportan a nuestro cuerpo nutrientes esenciales que nos ayudan a funcionar bien y prevenir enfermedades.
Palta
La palta contiene grasas saludables, antioxidantes y betacaroteno. Come media palta diaria para mejorar tu memoria, disminuir tu colesterol y prevenir enfermedades al corazón.
Frutos secos y semillas
Almendras, nueces, pistachos, castañas de caju, semillas de girasol, etc… Todos estos alimentos están cargados de proteínas, grasas saludables, fibra, vitamina E, magnesio, zinc y potasio. Crea tu propio mix y espolvoréalo en tu cereal, en tus ensaladas y en tus postres (cuidándote de no consumir más de 1/2 taza al día).
Aceite de oliva
El alimento básico de la dieta mediterránea. Esta grasa monoinsaturada se caracteriza por reducir los riesgos de sufrir enfermedades al corazón y ciertos tipos de cáncer. Además, es un excelente antiinflamatorio. te recomendamos consumir no más de 3 cucharadas al día.
Papas
A pesar de poseer una mala reputación, las papas no deberían faltar en tu menú semanal. Aumenta tus niveles de potasio, hierro y fibra, comiendo media papa horneada con una pizca de sal y aceite de oliva.
Quinoa
A pesar de ser alta en calorías, la quinoa y los granos enteros en general, te ayudan a perder peso, haciéndote quedar más saciada y mejorando tu digestión.