El cuero es el principal componente de esta marca de zapatos y accesorios que nos tiene más que obsesionadas.
Sigue leyendo la historia de esta diseñadora y conoce sus mejores tips de belleza y estilo…
¿Cómo te formaste?
Siento que he tenido dos grandes formaciones: la primera fue herencia de mi madre, que siempre se ha interesado por la moda y se preocupó de traspasármelo desde muy pequeña. La segunda fue mi experiencia de vida. Después de finalizar mis estudios de paisajista, partí a recorrer Nueva Zelanda durante dos años con tan solo un pantalón de buzo, unas botas de agua y 10 kilos de más, fue ahí cuando me di cuenta que lo mío era la moda, por eso me fui a Madrid a estudiar diseño de vestuario y patronaje. A mi vuelta a Chile, saqué un par de colecciones de ropa, hasta que conocí el cuero como un material noble que además provenía de nuestro país. Fue ahí cuando saque mi primera colección de bolsos, accesorios y cinturones a fines del 2015, para a finales del 2016 lanzar el primer diseño de zapatos (unas babuchas que pueden usarse cerradas como ballerinas o abiertas como babuchas). Se me abrió un mundo del cual me empecé a enamorar poco a poco, para cuando me di cuenta el enamoramiento era absoluto.
Hoy me encuentro diseñando en cuero prendas de vestir, bolsos, accesorios y una colección de zapatos para esta primavera verano 2018.
¿En qué se diferencia un zapato hecho a mano?¿Cuál crees que va a ser la tendencia en zapatos para esta temporada?
La principal diferencia que podemos ver entre un zapato hecho a mano y uno fabricado industrialmente es el estrés por el que pasa el cuero, lo que afecta directamente al aspecto y calidad final del zapato.
El estrés al que es sometido el material durante algunas etapas del proceso industrial, es mucho mayor al estrés que sufre en la producción artesanal, en la cual cada proceso de la fabricación de un zapato es realizado de manera individual, con el más absoluto cuidado, dedicación y cariño, que solo pueden tener las manos de personas que conocen tan bien este material como lo hacen nuestros artesanos.
En términos del día a día, la cercanía y la relación que existe entre quien diseña (yo misma) y quienes confeccionan nuestros zapatos, hace que sea un proceso muy entretenido y enriquecedor.
Algunas de las tendencias para esta primavera verano 2018 son las puntas, también conocidas como mules (que siempre te ayudan a verte mas estilizada), y los zapatos trenzados en cuero; trabajo con una técnica llamada petate en la cual ya nos encontramos trabajando.
¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?
No tengo ningún tip muy establecido sino el saber mezclar todo lo que tienes. Por supuesto, siempre tengo buenos básicos en mi closet.
¿Cuál es tu indispensable de belleza?
Como indispensable de belleza uso cremas, cuidados para el pelo, aceites concentrados y otras cosas de altísima calidad a un precio justo, todo de Farmacias Reunidas ubicada en Providencia.
¿Dónde te podemos encontrar?
Me pueden encontrar en las redes sociales como @candelariaperezcuero. Para ver el catalogo on line, pueden escribirme a [email protected] También pueden ver algunos de mis modelos en la tienda Surtown en el Drugstore y próximamente a Casa Moda en Tabancura!!!!