No te llenes de excusas, ¡El mejor momento para viajar es ahora! y aquí te contamos TODO lo que necesitas para el mejor viaje de tu vida.
Para la mayoría, viajar es una experiencia que abre los ojos. Nos puede llevar a nuevas alturas, permitirnos experimentar cosas distintas, darnos ideas e inspiración y ayudarnos a conocer gente nueva. Lo más importante de viajar es que nos puede sacar de nuestras zonas de confort y darnos nuevas perspectivas.
Solo necesitas saber cómo planificar el mejor viaje de tu vida y hacer que realmente suceda. Y, por cierto, no tienes que volar por medio mundo para disfrutar viajando, puedes ir a algún lugar cercano. No lo pienses más, toma lápiz, papel y planifica.
Paso 1: ¿Dónde vas?
Elige tu destino, pero sé inteligente al respecto. ¿Hay algún lugar que despierte tu interés? ¿Está dentro de tu presupuesto? ¿Es seguro? Los mejores viajes por lo general implican casi nada de dinero, así que recuerda eso cuando intentes reservar el alojamiento más premium que puedas.
Piensa en tus limitaciones
Si sólo puedes tomarte un determinado tiempo fuera del trabajo, no deberías gastar la mitad viajando, así que si puedes elegir algo cerca, deberías hacerlo. Piensa con quién estás considerando ir. Por ejemplo, si quieres ir con tus mejores amigas pero ellas no son buenas para el camping y tú sí, podría haber fricción ahí. Planea un viaje que sea interesante para el grupo o la persona con que decidas viajar.
Planifica tus experiencias
Sal de tu zona de confort mientras viajas. Es importante. Pero también es importante hacer mucho de lo que te gusta. Si te gusta relajarte, planea hacer más de eso, si te gusta la aventura, encuentra un lugar que te permita explorar y hacer cosas nuevas. ¿Prefieres las ciudades o el campo? ¿Hay alguna posibilidad de explorar ambos? ¿Te gustan los viajes de verano o las vacaciones de invierno? Mantén la mente abierta y reserva algunas cosas que quizás no hayas considerado antes.
Paso 2: ¿Cómo llegarás ahí?
Si necesitas reservar un vuelo, comienza con Skyscanner. Buscará todos los vuelos que necesites y no agregará costos extra. Para ahorrar dinero, podrías considerar una escala (y hacerla parte de tu viaje) o podrías pagar un poco más por un asiento premium. Si quieres que sea el viaje de tus sueños, te recomendaríamos viajar con comodidad. No quieres llegar de mal humor. También están Kayak, Google Flights y Momondo. No olvides que muchas aerolíneas tienen vuelos disponibles a bajo costo directamente a través de ellos. También puedes comparar precios con un agentes de viajes, ya que a veces pueden tener acuerdos y asociaciones con ciertas aerolíneas que de otra manera perderías. ¡Busca antes de elegir el primer vuelo que ves!
Debes considerar qué auto tomarás si estás planeando un viaje por carretera. ¿Estás contratando un auto o usando el tuyo? Piensa en los suministros que podrías necesitar y en el costo de la revisión de tu auto para asegurarte de que todo esté bien antes de comenzar a manejar.
Paso #3: ¿Encontraste el lugar perfecto para alojar?
El lugar donde alojar es una de las partes más importantes de un viaje soñado. Haz una lista de todos los elementos no negociables que necesitas. ¿Necesitas una cocina? ¿Necesitarás más de un dormitorio? ¿Podrías quedarte en un hotel o prefieres un departamento? ¿O tal vez quieres quedarte en un Airbnb? ¿Te gustaría vivir con un local por un tiempo o quieres privacidad completa? ¿Te gusta el modelo todo incluido o de media pensión? Todas estas cosas realmente importan y te ayudan a reducir tu lista.
No siempre tienes que usar sitios como Booking.com o SecretEscapes.com para obtener un buen lugar y precio, Airbnb tiene algunos lugares bastante buenos. Trata de buscar una variedad de experiencias, cuanto más te sumerjas en algo, más recuerdos tendrás.
Paso #4: ¿Estás malgastando tu tiempo?
Incluso si estás planeando un viaje lleno de descanso y relajación, hay muchísimo más que una piscina por hacer. Por lo tanto, es una buena idea hacer una lista de las atracciones más populares, los lugares que la mayoría de los turistas no conocen y los lugares más turísticos que debes reservar con mucha antelación. Organiza las cosas que quieres hacer por tema, por ejemplo, atracciones, experiencias, lugares históricos, museos, etc. Lo más probable es que no puedas ir a todos, pero tenerlos en tu lista de cosas que hacer puede ser muy útil y te informará sobre cualquier tarifa de reserva o lista de espera. .
Recomendamos hacer dos listas, una con las cosas gratis y otra con las cosas que necesitas pagar. Esto te ayudará cuando llegues a presupuestar tu viaje. Usa hashtags de Instagram, Pinterest, Trip Advisor y blogs de viajes para encontrar las mejores datos, ¡y no olvides pedir recomendaciones una vez que estés ahí!
Paso #5: ¿Cómo estás accediendo a tu plata?
Todos queremos facilidad y comodidad cuando viajamos, especialmente cuando se trata de nuestro dinero. También queremos reducir nuestras comisiones bancarias y de transacción, porque después de todo, mientras más plata guardamos en nuestro bolsillo, más es lo que tenemos para gastar en un viaje.
Las tarifas de transacción internacional pueden ser elevadas cuando se usan las tarjetas de crédito INCORRECTAS. Teniendo en cuenta que hay personas que leen esto desde muchos países diferentes y viajan a diferentes destinos, es imposible para nosotras recomendar LAS MEJORES tarjetas o formas para que todos puedan acceder a su plata. Si este es tu primer viaje al extranjero y no sabes cómo llevar tu dinero, ¡uno de nuestros mejores consejos para viajar es tener más de una opción!
Antes de partir, asegúrate de comunicarte con tu banco y con las compañías de tarjetas de crédito para informarles que viajarás, a dónde y cuándo. Esto es para evitar que congelen tu tarjeta si ven transacciones inusuales desde el extranjero.
Paso #6: ¿Tienes listos todos los documentos necesarios?
Si estás planeando un viaje al extranjero y aún no tienes pasaporte, tómate el tiempo suficiente para hacer la solicitud, al menos 6 semanas antes de la salida y, preferiblemente, tan pronto como hayas reservado tus vuelos y alojamientos. Y si ya tienes pasaporte, ¿Cuál es la fecha de vencimiento? La mayoría de los países requieren que tu pasaporte sea válido por seis meses después de la fecha de tu estadía, y ten suficientes páginas vacías para sellos/visas. Además, ¿conoces los requisitos de ingreso de visa para tu destino? ¿Incluso necesita una visa específica y cómo obtenerla? Recuerda: cuando planeas un viaje, a veces, tus documentos importantes se pierden. Para tu tranquilidad, haz copias de documentos importantes, imprime copias impresas y guarda tus correos electrónicos de confirmación en una carpeta dentro del mail. Las copias en papel de ciertos documentos son importantes ya que no siempre tendrás acceso a Internet.
Paso #7: ¿Estarás conectada?
En estos días, casi todos viajan con al menos un smartphone, además de otros dispositivos que requieren conexión a internet y un plan de datos. Por eso, si vas a ir más lejos, deberías llevar un teléfono desbloqueado para que puedas usar las tarjetas SIM locales o buscar puntos de acceso a WiFi. También puedes comprar un enchufe internacional que funciona en la mayoría de los países y cambia con solo presionar un botón, lo que te ahorrará el comprar un adaptador nuevo cada vez que viajes.