Cómo Eliminar Los Pensamientos Negativos Sobre La Comida

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Hoy estamos convencidas de que los postres son algo malo para nosotras y muchas veces, en nuestro inconsciente, contamos las calorías de todo lo que comemos. Pero lo que tu no sabias es que la forma en la que hablamos de la comida podría crearnos muchos problemas a futuro.

En resumen, tener una actitud sana hacia la comida es una de las herramientas más poderosas para mantener un buen estilo de vida.

Por eso hoy te mostraremos cuáles son los pensamientos negativos más comunes sobre la comida de los que te deberías deshacer ahora mismo.

Presta mucha atención….

 

 

 

“Me lo merezco”

Concederte un capricho de vez en cuando es totalmente aceptable (siempre que lo hagas con moderación). Pero si usas la comida como recompensa cada vez que tengas un mal día, no estarás enfrentando tus problemas, por lo que te sentirás más culpable por abusar de ella.

Para esos días difíciles, busca otras opciones de recompensa, como un baño relajante, o un tratamiento facial, que te eviten zamparte esa caseta de helado.

beats-cravings

 

 

“No es mi culpa, es como una droga”

Hemos escuchado que el azúcar es un alimento adictivo que no se puede controlar. Sin embargo, cuando dices esto, te estás convenciendo a ti misma de que no tienes la fuerza de voluntad suficiente para evitarla.

 

 

“No tiene grasas, así que lo puedo comer”

Creemos que podemos comer a destajo, cualquier producto que esté etiquetado como “bajo en grasa”. Pero lo que no sabíamos era que para sustituir el sabor que se pierde tras eliminar las grasas de estos alimentos, se les agrega más azúcar. Por eso, es muy importante que controles las porciones de TODO lo que comes, sin importar lo que dice en su etiqueta.

tumblr_odk23agroe1qb7fcqo1_500

 

 

“No puedo comerlo, es malo”

Te has dado cuenta de que cuando etiquetas a un alimento como “malo” este se te antoja mucho más. Si no es así, piensa en una hamburguesa con papas fritas, ¿En realidad crees que es buena para ti?.

 

 

“Todo o nada”

Cambiar tus hábitos alimenticios de forma radical no es siempre una buena idea. Cuando eliminas de un golpe los alimentos que más e gustan, es muy probable que te deprimas y vuelvas a caer. Trata de ir cambiando tu alimentación de forma gradual, no te darás ni cuenta que estás a dieta!

img_7429

 

 

“Normalmente no lo como, pero hoy es una ocasión especial”

No caigas en el maldito juego de pensar en todo el ejercicio que deberás hacer para quemar ese trozo de torta que estas comiendo. Disfruta de la comida sin caer excesos. Recuerda que el equilibrio es clave para seguir un estilo de vida saludable.

 

Síguenos en facebook