Estas Comparaciones De Tipos De Leche Harán Que Reconsideres Lo Que Estás Tomando

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Es importante que sepas la opción vegetal que mejor funciona para tu dieta.

Puede haber una serie de razones por las que estás evitando los productos lácteos, desde los posibles efectos que tienen sobre tu piel hasta los desequilibrios hormonales que algunos estudios sugieren que pueden causar. Cualquiera sea el caso, las alternativas lácteas son muy populares, y posiblemente mejores que nunca, lo que plantea la pregunta: ¿Cuál es el adecuado para ti? Los nutricionistas han considerado las diferentes comparaciones de tipos de leche, y los resultados podrían sorprenderte.

La gran variedad de alternativas disponibles podrían confundirte, pero además es importante que consideres los nutrientes que te aportan, ya que al eliminar los lácteos eliminas también el consumo de calcio, potasio  magnesio. Y además de lo que puedes perder en contenido nutricional al cambiar a ciertas leches, también están los ingredientes adicionales que puedes tener que considerar, por ejemplo, el azúcar. Todas las leches no lácteas en caja o enlatadas pueden tener ingredientes agregados como conservantes, emulsionantes o estabilizadores como goma.

Para ayudarte a decidir con mayor información, a continuación te detallamos lo que necesitas saber.

 

 

Leche de avena

La leche de avena puede ser una gran opción para los veganos que pueden no estar recibiendo suficiente vitamina B12 en sus dietas, ya que proporciona el 50 por ciento del valor diario de este nutriente esencial. La leche de avena comprada comercialmente está fortificada con calcio y vitamina D, lo que la hace beneficiosa para la salud ósea. Además, la avena es naturalmente alta en fibra, lo que puede ser muy beneficiosa para la salud del corazón.

Por otro lado, la leche de avena podría representar una amenaza para las personas intolerantes al gluten. Mientras que la avena es naturalmente libre de gluten, algunas se procesan en instalaciones que también procesan y fabrican productos que contienen gluten. Esto puede conducir a la contaminación cruzada del gluten. Deberás buscar leche de avena que indique que no contiene gluten o que no contenga trigo.

 

Leche de almendras

Suponiendo que no eres alérgica a los frutos secos, las almendras pueden ser una especie de superalimento, debido al hecho de que están llenas de grasas saludables e insaturadas. Además, ofrecen fibra, antioxidantes, proteínas vegetales e incluso componentes probióticos. Y si planeas abastecerte de este tipo de leche, opta por variedades sin azúcar, que no aumentarán tu nivel de azúcar en la sangre.

 

Leche de coco

La leche de coco contiene ácido láurico que aumenta la inmunidad y está llena de grasas saludables, pero hay algunas cosas que tener en cuenta. Por un lado, contiene carbohidratos fermentables, que pueden provocar molestias y problemas gastrointestinales. También carece más de proteínas y calcio que algunas otras alternativas lácteas.

Puedes complementar con alimentos ricos en calcio como el kale, brócoli, berros y bok choy si quieres seguir tomando leche de coco. Prefiere variedades enlatadas y enteras para obtener un mayor valor nutricional.

 

Leche de cáñamo

Los pros de la leche de cáñamo incluyen calcio natural (aún más que los lácteos). También tiene ácidos grasos esenciales, Omega-3 y Omega-6, que son beneficiosos para la salud en general. ¿En cuanto a los contras? Contiene una cantidad muy pequeña de proteína por porción a solo 1.25 gramos, en comparación con 8 gramos en leche láctea.

 

Leche de soya

Cuando se trata de proteínas, la soya es una de las mejores opciones entre los tipos de leche no láctea. También tiene una cantidad muy similar de carbohidratos y grasas, lo que hace que sea la más similar a la leche normal. Dicho esto, las leches de soya a menudo pueden incluir ingredientes adicionales (como edulcorantes), así como soja genéticamente modificada. Lo recomendable es que busques tipos que tengan aditivos mínimos y utilicen soja orgánica sin OGM.

Síguenos en facebook