Digamos las cosas como son: tener las cosas organizadas no es fácil. Quita tiempo y puede ser un poco estresante. Pero no tiene por qué ser así!
Hoy te dejo los consejos de una profesional de la organización, Laura Cattano, quien nos da sus mejores tips y separa los mitos de la realidad.
Toma nota y disfruta organizando tu casa y tu vida!
1. Mito: Quieres organizarte? Empieza por comprar cajas y contenedores.
Realidad: “Comprar contenedores sin un verdadero propósito significa que estás siendo reactiva y no proactiva. Primero edita y revisa tus pertenencias y ve si puedes reutilizar contenedores que ya tengas y usarlos de una nueva forma, y luego arma una lista de lo que puedas necesitar.”
2. Mito: Si no lo has usado en seis meses, desaste de él.
Realidad: “No es hace cuanto tiempo no has usado algo, es por qué no lo has usado – así que pruébatelo! Tal vez sólo necesita algunos ajustes, o necesitas combinarlo mejor. Tal vez lo usaste tanto el año pasado que te aburriste de esa prenda. En ese caso, guárdalo para la próxima temporada.”
3. Mito: Deberías destinar 15 minutos al día para organizar.
Realidad: “Si de verdad quieres poner en orden tu vida y tu espacio, 15 minutos al día no lo lograrán. Organizar no se trata de ordenar las cosas solamente, se trata de tomar decisiones. Se trata de editar, clasificar, y buscar soluciones – esto toma tiempo. La mayoría de los organizadores profesionales se toman como mínimo tres a cuatro horas por sesión por una razón! Necesitas dedicarle tiempo a organizarte. Una vez que hayas encontrado un lugar para cada cosa, puedes pasar 15 minutos al día manteniendo el orden y asegurándote de que todo esté de vuelta en su lugar.
4. Mito: Adopta la política de uno entra, uno sale; cuando compras algo, te deshaces de otra cosa.
Realidad: “Aunque me gusta esta teoría, deshacerte de algo sólo porque hay que hacerlo aumenta las posibilidades de que tomes una decisión de la que puedas arrepentirte. Esto puede hacer que te aferres más todavía a tus cosas. En vez, revisa pequeñas áreas de tu casa regularmente. Hiciste una gran compra de maquillaje y productos de belleza? Tómate un poco de tiempo para revisar el baño y ver que puedes eliminar. Media temporada sin nada que usar? Registra tu closet para descubrir cosas nuevas y desaste de lo viejo o lo que no te gusta. Eventualmente, esto se volverá una rutina”.
5. Mito: Saca todo fuera del closet (o cómoda) y luego revísalo todo.
Realidad: “La mayoría de las personas ya se pone nerviosa en tener que enfrentarse al temido closet, más aún el tener que organizar todo. Sacar todo afuera y verlo de una vez puede ser un poco abrumador. Empieza por sacar cosas que sabes que quieres eliminar (donar, regalar, o vender), y revalúa lo que queda. Si es un closet de ropa, empieza por sacar los ganchos vacíos para tener más espacio para moverte. Una vez que ya tengas en bolsas las cosas que quieres eliminar, clasifica lo que queda en categorías y revísalo con una mirada más fresca.”