Probablemente intentas ser lo más saludable posible. Y de hecho, esta generación es probablemente la más consciente de su salud de la historia, pues come mejor, trata de mantenerse en forma y conoce la importancia de tomar agua.
Sin embargo, puede que hayan algunos errores cruciales que estás cometiendo en tu travesía para una mejor salud. Sigue bajando para conocerlos!
1. No fortaleces tus huesos: A nuestra edad es poco probable que tengamos que lidiar con problemas a los huesos, sin embargo es importante consumir por lo menos 1.000mg de calcio al día para evitar problemas a largo plazo.
2. No estás recibiendo suficiente hierro: Necesitamos 14.8mg al día, así que preocúpate de incorporar carne, frutos secos, hojas verdes y legumbres en tu dieta. Si no lo logras, considera suplementos.
3. Nunca piensas sobre tu corazón: Asumimos que los problemas cardíacos son para los ancianos, sin embargo, las mujeres tienes tres veces más riesgo de morir por enfermedades al corazón que por cáncer de mamas. Revisa tu historial familiar con tu doctor e intenta ejercitar entre tres y cuatro veces al día, junto con mantener una dieta saludable, para reducir tus riesgos.
4. No consumes suficiente fibra: La fibra es genial para tu digestión y además ayuda a prevenir enfermedades al corazón, diabetes, aumento de peso y algunos tipos de cáncer. Así que preocúpate de incorporarla en tu dieta.
5. Cuentas calorías: Prestar atención a tu ingesta de calorías puede evitar que disfrutes de una dieta balanceada y hacer que crees hábitos poco sanos de alimentación. Lo mejor que puedes hacer es relajarte, comer bien y aprender a escuchar a tu cuerpo.
6. Eres demasiado extrema con tus elecciones de comidas: Si eres de las que siempre va por lo libre de gluten, libre de azúcar, libre de grasas, te contamos que lo más probable es que estés siendo víctima de estrategias de marketing. Necesitas prestar más atención a las etiquetas y recordar que “libre de” no significa necesariamente mejor.
7. Quieres resultados rápidos: Todas somos culpables de meternos en dietas que prometen cosas que nunca lograrán. La única manera de lograr tus metas es con un cambio permanente de estilo de vida. No te engañes.
8. No recibes suficiente vitamina D: La vitamina D ayuda a combatir la depresión, fortalece los huesos y regula el corazón, por lo que es tremendamente importante que la estés consumiendo a través de tu alimentación y exposición al sol.
9. Tomas demasiado: A todas nos gusta disfrutar de una copa de vino o un trago de vez en cuando, y la verdad es que eso no tiene nada de malo. Pero tomar demasiado puede llevar a numerosas complicaciones a largo plazo, así que lo mejor es reducirlo.
10. Googleas tus síntomas: Si sientes algo raro con tu cuerpo, lo primero que haces es preguntarle al Médico Google qué tienes de malo, y la verdad es que deberías parar. El buscador no tiene todas las respuestas y lo más probable es que termines con un diagnóstico errado y exagerado. Lo mejor es que vayas al médico y consultes de manera tradicional; te ahorrará bastantes sustos.