Generalmente como sano… de todos modos, me siento hinchada. Que podrá ser?
Nos tenemos que hacer la idea de que pronto estaremos en temporada de playa y existen personas que da lo mismo cuanto deporte hayan hecho ya que siguen hinchados. Aquí te diremos algunos alimentos que deberías evitar en caso de sentirte identificado con esta introducción.
# Verduras como:
Repollo, kale, alcachofa, espárrago, pimientos, cebolla coliflor y brócoli
Crees que mi inofensiva ensalada me está hinchando?
Bueno, a decir verdad, podría ser, ya que ciertos alimentos como estos contienen componentes que son muy difíciles digerir para el intestino delgado por lo que estas moléculas se reubican en el extremo del sistema digestivo donde son fermentadas por bacterias produciendo este desagradable efecto.
# Legumbres o frijoles
A pesar de que ahora pasaron a ser un “delicioso plato gourmet” las legumbres como te habrás dado cuenta, también producen señales de hinchazón por razones muy similares a las explicadas anteriormente, pero fundamentalmente a causa de el hollejo o piel que poseen que cuesta más metabolizarla. Cuáles deberías evitar?
Porotos, lentejas, garbanzos, arvejas, habas y los similares que te producen malestar estomacal.
# Fruta después de la comida
Tenemos claro que la fruta es muy sana pero… Qué pasa si comemos fruta después de la comida? tu sistema no puede “digerirla” hasta que haya terminado de procesar lo que acabas de comer. Esto obliga a los azúcares a sentarse en el estómago durante un tiempo prolongado por lo que finalmente empieza a fermentar, produciendo así gas hidrógeno y este es el responsable del dolor abdominal y mucha hinchazón.
# Leches Vegetales
Muchas de las leches como la de almendras, soya o nuez se le aplica “carragenano”. Es un espesante para hacer de esta bebida algo similar a la que viene de la vaca y que produce problemas de tipo gastrointestinales tan graves como úlceras e hinchazón en la mayoría de los casos. Pero existen marcas que no trabajan con estos componentes por lo que tendrás que averiguar!
# Chicle
Mascar, mascar y mascar.
Este mecanismo de “masticación” le indica al cuerpo que los alimentos llegarán al estómago para ser digeridos, estimulando la producción de enzimas y ácidos que quedarán sin trabajo porque ·se trataba de una “falsa alarma” ya que no llegará comida al estómago produciendo hinchazón y también porque no nos damos cuenta, pero ingresamos de una manera disfuncional aire a nuestro sistema al mascar un chicle por lo que son dos efectos que generan desenlace.
# Cafe
De acuerdo, tal vez no sea el más saludable de la lista, pero probablemente sea algo que disfrutes todos los días. El café puede sobreexcitar el tracto digestivo y causar espasmos en el intestino que conducen a la hinchazón. Además, como el café es muy ácido, puede causar inflamación en el revestimiento del estómago (o, si somos técnicos al respecto, gastritis), lo que agrava el estómago.
# Productos lácteos
Hay personas que no consumen estos productos por filosofía de vida o interés vegano, hay otros en cambio que no pueden comer derivados de la leche porque el organismo les genera un rechazo a la lactosa. Esto se da por que la gente que posee esta intolerancia no genera una enzima que debiera producir el intestino para digerir la lactosa generando malestar e hinchazón.