La Teoría Que Cambiará Tu Vida Sobre El Clásico “No Tengo Nada Que Ponerme”

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Últimamente hemos leído en varios lugares sobre temas como limpiar el desorden en tu vida, o sobre el impacto de la moda en la gente y el planeta. Es por esto que nos encantó la blogger radicada en Berlin, Anuschka Rees y su sitio Into Mind. Su reducido al mínimo, directo y casi matemático estilo nos ha inspirado por completo. Esta blogger hizo un diagrama de diagnóstico de vestuario con la intención de ayudar a sus lectoras a identificar la razón por la que sienten que no tienen nada que ponerse. Qué idea más genial o no??

 

closet6

 

Aquí les dejamos 6 problemas o situaciones comunes que Rees identificó a nuestros dilemas de guardarropa y cómo solucionarlos!! De verdad, no te los pierdas!!

Si quieres leer la versión completa, visita su sitio aquí.

 

 

 

1. Problema: No tienes idea de lo que hay en tu closet

Solución: “Ten una mejor idea de lo que en realidad tienes al darle una completa desintoxicación a tu guardarropa.” Rees recomienda revisar cada ítem de tu closet y deshacerte (guardar, vender, donar, etc) de cualquier cosa que no vayas a usar en un futuro próximo.

 

 

2. Problema: Tu guardarropa ya no coincide con tu estilo

Solución: “Redefine tu concepto de estilo, introduce nuevos elementos y deshazte de cualquier cosa en tu armario que ensucie tu nueva visión de estilo.” Si no puedes encontrar el tiempo para una revisión tan profunda, Rees recomienda fijar 30 minutos al día para enfocarte en diferentes elementos de tu closet.

 

 

3. Problema: Ni siquiera sabes cuál es tu estilo.

Solución: “Tienes que descubrir y construir tu propio estilo desde cero. Un moodboard es siempre un buen comienzo.” Rees también aconseja tomarse un tiempo para desarrollar una paleta de colores personal.

 

main.original

 

4. Problema: Tu guardarropa no coincide con tu vida.

Solución: “Identifica que actividades están insuficientemente representadas en tu closet y enfócate en gastar en esas áreas.” Rees da el ejemplo de la mujer que tiene 30 bikinis y sólo pasa 7 días al año cerca del agua… Te suena???

5. Problema: Tu estrategia de shopping es demasiado reactiva.

Solución: “Identifica tus metas clave de estilo, crea un plan y fija un presupuesto realista. Deja un poco de espacio para compras espontáneas para que igual puedas disfrutar de un gustito ocasional.” Rees solo te pide que pienses en al menos 3 formas de usar algo antes de comprarlo.

6. Problema: A tu guardarropa le falta estructura.

Solución: “Añade flexibilidad a tu guardarropa al construir sobre una sólida fundación de básicos.” Para saber que básicos necesitas y amarás, Rees recomienda enfocarte en tus combinaciones de proporciones favoritas.

Síguenos en facebook