Es muy sabroso, contundente y es una preparación típica chilena que no puedes dejar de probar. Sigue bajando para que veas como hacerlo, es muy sencillo!
Ingredientes (para 6 vasos)
– 12 huesillos
– 3 tazas de mote cocido
– 1 taza de azúcar
– 1 litro de agua
– canela a gusto
– cáscara de naranja
Preparación
Dejar remojando los huesillos, con una cucharada de canela y un pedazo de cáscara de naranja en el agua toda la noche. Luego al día siguiente cocinar en el agua hasta que queden cocidos (15 a 20 minutos desde que empiece a hervir el agua).
Luego en una olla agregar el azúcar y preparar un caramelo a fuego suave. Una vez listo el caramelo agregarlo a la olla con los huesillos y el agua y revolver para que quede dulce y con un color más café. Refrigerar.
El mote debes cocinarlo siguiendo las instrucciones del envase, y luego debes refrigerarlo.
Una vez que esté todo frío y quieras servirlos, debes agregar en un vaso grande 1/2 taza de mote, luego agregar 2 huesillos y el líquido hasta llenar el vaso (puedes agregar más azúcar si lo deseas).
Nos encanta celebrar esta fecha, ya que podemos llenar nuestra casa y terraza con las mejores decoraciones! Sigue bajando para que veas estas delicadas y preciosas ideas para que tu casa se vea increíble.
1. Hielos con frambuesas y arándanos para que tus bebidas se vean increíbles
2. Argollas con tiritas rojas, azules y blancas
3. Guirnaldas de estrellas
4. Para decorar la terraza
5. Perfectos para poner en las paredes
6. Globos transparentes con estrellas rojas, azules y blancas
No hay nada más rico que la comida chilena, y el 18 de Septiembre es la fecha perfecta para deleitarnos con los exquisitos platos y preparaciones típicas de Chile. La gente se adelanta, y ya comienzan a hacer asados, comidas y celebraciones, y por eso les dejamos esta espectacular receta de empanadas de pino de verduras para que reciban a sus invitados y empiecen a sentir ese gustito a 18!
Ingredientes (10 empanadas):
– 1/2 kilo de harina
– 1 cucharadita de polvos de hornear
– 200 ml de crema
– 1 cucharada de sal
– 1 cucharada de azúcar
– 120 grs de manteca
– 2 yemas
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 1 taza de champiñones cortados en rodajas
– 1 taza de cebolla cortada en cuadritos
– 1 taza de zapallito italiano cortado en cuadritos
– Sal y pimienta a gusto
– 4 cucharadas de salsa de tomate
– 2 cucharadas de crema
Preparación:
1. Colar la harina sobre una tabla de madera y luego agregar los polvos de hornear.
2. Calentar en un pocillo la crema junto a la sal y el azúcar. Y por otro lado derretir la manteca.
3. Hacer un hueco en el centro de la harina, colocar las yemas en el centro y luego ir agregando de a poco la crema y la manteca. Incorporar todo con los dedos y amasar hasta que quede suave.
4. En un sartén a fuego medio, colocar el aceite y esperar a que se caliente. Agregar los champiñones, la cebolla y el zapallito, y sazonar con la sal y la pimienta. Saltear hasta que quede dorado.
5. Agregar a las verduras la salsa de tomate, las 2 cucharadas de crema, y revolver.
6. Sobre una superficie con un poco de harina, uslerear la masa hasta que quede de 3 mm de grosor. Cortar la masa en círculos de 15 cm aprox de diámetro (usa un plato para hacerlo más fácil).
7. En el centro del círculo colocar 2 cucharadas del pino de verduras, mojar con los dedos el borde de la masa, doblarla por la mitad dejando 1 cm de masa en el borde. Luego, doblar los dos lados hacia adentro y por último la parte de abajo de la masa hacia arriba para cerrar toda la empanada y evitar que se salga el relleno. Repetir con todas las masas.
8. Poner las empanadas en una lata de horno con harina y pinchar con un tenedor las empanas. Llevar al horno a 180ºC por 20 minutos aprox o hasta que se doren.
Ya nos vemos en septiembre y junto con eso se acerca una de las fechas más esperadas del año… las fiestas Patrias Chilenas. Es en el 18 en donde los Chilenos y Chilenas celebran la primera junta de Gobierno que significó el primer paso del proceso de independencia. Y como todos sabemos que para celebrar como corresponde tenemos que empezar decorando como corresponde, hoy queremos ayudarte dándote a conocer algunas novedosas y creativas ideas de decoración patriótica sacadas de diferentes países, que harán que tu casa, lugar o fonda queden completamente endieciochados! Deja atrás los típicos banderines y guirnaldas y comienza a leer este artículo lleno de referentes que transformarán tu fiesta del 18 en un lugar completamente atractivo, lindo y patriótico.
1) Crea un cielo de luces y papeles
Cuelga los clásicos royos blancos, azules y rojos de papel volantín. Para darle un toque chic, no te olvides de entremezclarlo con las luces navideñas.
2) Cuelga la típica guirnalda de manera entretenida….
3) ….o reemplaza las guirnaldas por estas flores dieciocheras
Fáciles y entretenidas de hacer!
4) Coloca estas decoraciones que volarán con la brisa de septiembre
Eso si cambie el color celeste por el azul….
5) Velas dieciocheras
Solo necesitas un poco de colorante y arroz… muy fáciles de hacer!
6) Decora tu mesa con abanicos de papel
Insistimos en cambiar el celeste por el azul… (y sobretodo poner comida típica chilena)
7) Centros de mesa
Estos patrióticos centros de mesa quedarán muy lindos con la bandera Chilena!!
8) Juegos típicos
Esta imagen invita a pintar de una manera linda, patriótica y entretenida los diferentes jugos típicos chilenos….
9) Crea pines con alfileres
Estos pines de banderas hechos a partir de alfileres son un precioso adorno para mochilas, carteras y chaquetas… solo necesitas mostacillas y alfileres de gancho…. ¡Ya me imagino el pin de la bandera Chilena!
10) Ata banderas para crear una estilosa guirnalda
Una idea simple y bonita!
11) Decora tus comidas
Decora tus comidas para que representen el espíritu del 18.
12) Pinta jarros de vidrio para crear lámparas de vela
Una idea muy linda para la noche.
13) Presenta los cubiertos de una manera entretenida
14) Crea una linda guirnalda de estrellas
Corta la estrella Chilena en varios colores y crea esta novedosa guirnalda.
15) Algunas ideas para decorar tu mesa
16) Más ideas referenciales…
Solo necesitarás reemplazar las banderas y ciertos ítems por objetos más chilenos
17) Decoraciones para colgar
Estas latas pintadas son una entretenida idea para hacer junto a tus hijos
18) La corona de vasos Chilena no podrá faltar en tu puerta…