Entramos recién al 2019 y ya podemos ver cuál serán los “ugly shoes” de este año. Si el año pasado fue el reinado de las chunky sneakers, con sus reminiscencia a los 90’s, la tendencia de este año avanza un poco en el tiempo y trae de vuelta las plataformas, tan en boga a principios de los años 2000. Ya sea en botines con taco, bototos, zapatillas chunky con una plataforma aún más grotesca (iguales a las donnors que tuve en mi adolescencia) zapatos estilo oxford y sandalias, las plataformas vienen de nuevo.
Variados estilos pudimos disfrutar en las pasarelas de New York. Desde playeros a tejidos a mano, diferentes colores y texturas invadieron las pasarelas con piezas de alto impacto!
# Estilo “Surfer”
No tienes que practicar el deporte para poder vivir esta tendencia que incluye desde havaianas, guayaberas, sombreros “cubo”, elementos marinos, teñidos “psicodélicos anudados” hasta la apuesta de Calvin Klein por incluir trajes de neopreno en su colección.
Este ítem lo denominaron como “sweet sorbets” ya que esos tonos se tomaron el centro del escenario, teniendo una excelente recepción por parte de los asistentes.
# Revelación del “Crochet”
Aunque no lo creas, esta colección tiene algo que ver con las prendas de tu abuela. Claramente no es el estilo, sino el cómo está realizado porque volvió el crochet o ganchillo creando piezas únicas que marcarán tendencia!
# Nuevamente nos referimos a los chalecos abotonados
Claramente han sido un éxito, esta básica prenda tomó protagonismo en estas pasarelas.
# Brillo metálico arrugado
Si no quieres pasar desapercibida, es una excelente opción la que nos entrega el fashion week de New York, brillar y resplandecer. Las piezas metálicas que pudimos ver se inspiraron en el papel aluminio arrugado, ya que poseían ciertos pliegues que le aportan más carácter aún. Como si fuera poco, incorporaron colores metálicos como: fucsia, rosado, amarillo y estampados.
# Retorno del 2000
Pantalones a la cadera, bombachos y patrones estampados es lo que se vió entre las piezas que deleitamos en los desfiles. Britney lo impuso en el 2000 y pudimos ver que vuelve casi 20 años después.
Cuando hablamos de decoración, no es algo nuevo saber que las modas están en constante evolución y que a medida que pasa el tiempo vamos dejando en el pasado miles de estilos que en su minuto eran tendencia. Sin embargo, existen ciertas modas que fueron furor en su época y que además han logrado mantenerse en el tiempo; tendencias que hoy en día podemos usarlas para ambientar cualquier espacio y que además nos recuerdan el pasado…. Sigue bajando para conocer cada uno de estos estilos según la década donde surgieron!
1920
En esta época surge el clásico y atemporal “contraste de blanco y negro”. Un elegante, neutral y atractivo estilo que nunca pasará de moda.
1930
La mezcal del metal con los colores fuertes es algo propio de 1930 pero que no sería para nada de raro usarlo hoy en día.
1940
En 1940 todo se trataba del “drapeado” y la sastrería. Las largas y predominantes cortinas son un clásico de esta época.
1950
El escocés es un patrón que gobernó la época de los 50 y que a pesar de las miles de telas, diseños y patterns que han aparecido, este se ha logrado mantener el tiempo.
1960
El acrílico es un clásico de los años 60. Hoy, en la decoración el acrílico se sigue usando para mesa, escritorios, arrimos, vasos, jarros, etc!
1970
El brillo y el color lo eran todo en los años 70…. Y lo siguen siendo!
1980
En estos años los colores fosforescentes surgieron para los muebles, llegando a ser la máxima moda!
1990
El fresco color turquesa era la mayor tendencia en los 90… hoy en día la energía de este tono todavía se mantiene
2000
Lo cromado, los metales fueron los que hicieron del 2000 como una época moderna y futurista. Estos materiales se siguen manteniendo.