5 Preguntas Con Daniela De Elquimia, Cosmética Natural A Base De Papaya Chilena

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Traductora de profesión de la Universidad Católica de Chile. Sin embargo, los caminos de la vida no han sido lo que yo creía ni lo que imaginaba, como diría Vicentico. El ejercicio del oficio me fue llevando por opciones laborales que me dieran estabilidad económica, fundamental cuando eres mamá soltera. De alguna forma, me quedé con un pendiente en lo personal en términos vocacionales y eso me fue conectando con la pregunta que no me hice con firmeza cuando era chica: ¿para qué soy realmente buena? Cuando mi hijo ya casi llegaba a su mayoría de edad me encontré de frente con una nueva oportunidad de explorar ese “pendiente”. Fue un momento lo suficientemente duro y revelador como para obligarme a replantear la forma de vivir y ganarme la vida, encontrándome con mis ganas y la vocación por cambiar mi rumbo: me fui reconociendo al fin en ese “para lo que soy buena”. Esto fue hace solo unos 4 o 5 años y así nace Elquimia, proyecto al que decidí dedicarle mi energía y mi amor las 24 horas del día y 7 días a la semana.

 

 

 

2. La papaya es una tradicional fruta del norte que además de sus propiedades culinarias tiene gran cantidad de nutrientes altamente beneficiosos para la piel ¿Cómo llegaste a esto?

La intuición habló mucho y no tuve otra opción que escucharla y ponerme a estudiar. Me vine por trabajo de Santiago a vivir a La Serena en el 2008 y, como afuerina, he disfrutado a concho la belleza y las ricas diferencias que tiene esta ciudad y sus alrededores. Cuando recién llegué, los fines de semana hacía vida de turista y fui conociendo lo lindo y lo vibrante que tiene La Serena y el Valle de Elqui. Con el tiempo me fui integrando a la gente, las costumbres y los dichos. La papaya es uno de los sellos de acá, si hasta el gentilicio popular de los serenenses es “papayeros”. Sentí curiosidad por tantas propiedades alimenticias saludables atribuidas tradicionalmente a esta fruta que yo no conocía mucho. Mi tincada fue: “si es tan buena por dentro, será buena por fuera también”. Se me juntó entonces la curiosidad, la necesidad y la oportunidad porque fue en un momento en que pude estudiarla un poco más y experimentar con ella en algo que me fascina desde adolescente, que es el cuidado de la piel. Durante muchos años sufrí harto con mi piel, que es sensible, reactiva y acneica y desde chica tuve que desarrollar mi talento de curandera porque no me iba muy bien con las soluciones tradicionales.

Fabricar nuestra propia materia prima para crear nuestros productos ha sido un desafío grande y un camino largo que mi pareja, Fernando, decidió generosamente recorrer conmigo y se lo agradezco en el alma, porque no ha sido fácil juntos y sola ¡imagínate! Para hacer lo que hacemos hoy, salí a contactar a productoras de conservas para trabajar con sus residuos que son las semillas, de este trabajo colaborativo y circular hemos construido relaciones humanas fuertes y la gente ya empieza a sentirse identificada con las manos y el origen de todo, especialmente con la papaya chilena como emblema local. En el norte de Chile, que es mayoritariamente desierto, ocurren milagros. Todavía tenemos recursos asombrosos y únicos en el país que no hemos sacado a brillar como se debe en materia cosmética, y creo que soñar con una cosmética chilena que de cátedra internacional, me parece cada día más posible.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

No creo en los infalibles jajaja.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Tengo varios y aplico pocos, ando apurada casi todo el tiempo, sabiendo que eso es precisamente algo que funciona: un ritual de belleza consciente a diario en el que te regalas tiempo.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En nuestro sitio web: www.elquimia.com. En Instagram: @elquimia. Y si nos quieren escribir, este es nuestro correo electrónico: [email protected]

 

5 Preguntas Con Pía Jarpa, Food Styling Y Clases De Cocina

1. ¿Cómo te formaste?

Estudie gastronomía en el INACAP, pero aparte de eso, por el lado de mi papá, vengo de una familia de grandes cocineros. Después de terminar mis estudios empecé a trabajar en la Revista Paula. Al principio fui asistente de la Directora de la sección de cocina, la Rosario Valdés, y de todos los chefs que iban a cocinar allá para los reportajes. Ahí aprendí muchísimo. Después fui la encargada de hacer la mayoría de los temas de cocina así que tuve que investigar y practicar mucho. Luego estuve en la Revista Ya. Se podría decir que estos lugares fueron mis grandes escuelas.

 

 

 

2. Escribiste un libro de cocina, haces clases, food styling, catálogos, recetarios y revistas. Además, tienes muchos seguidores en tu cuenta de Instagram ¿Cómo llegaste a hacer de la cocina tu pasión?

La verdad es que cuando estudié no estaba tan entusiasmada. Mientras avanzaba fui teniendo cada vez más claro que NO quería trabajar o tener algo que ver con un restaurant. Mi fantasía, aunque la veía lejana, era trabajar en la revista Paula. Me fascinaba el mundo de las fotos lindas de comida y desde el primer día que entré a trabajar ahí fue como un sueño hecho realidad. Ahí conocí todo este mundo maravilloso de la fotografía y del food styling junto a grandes fotógrafos y fui viendo cómo hacían libros y recetarios. Cuando empecé a independizarme seguí haciendo varios de esos trabajos yo sola. Hoy en día con los teléfonos y sus tremendas cámaras –y gracias a todo lo que aprendí de food styling y mi inmensa imaginación para las recetas (en mi cabeza hay infinitas), he podido hacer muchos recetarios y a sacar las fotos yo misma, además de cocinar para varios libros de otras personas. Todo esto me refuerza cada día que esto es mi pasión. Después apareció la Angeles Vergara en mi vida –mi socia y amiga del alma– y ahí sí que nos lanzamos a hacer muchas cosas; clases súper exitosas de cocina y nuestro primer libro de cocina en conjunto. Después de eso nunca más paramos.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

No me considero una persona muy estilosa. Distingo perfecto a la gente que se viste bien y a la que no pero me aburre mucho ponerme a elegir ropa y sueño con tener a alguien que lo haga por mí. Creo que mi mejor tip fue haberme bajado de los tacos, andaba siempre súper incomoda con tacos enormes y me cambió la vida cuando los deje por zapatillas. Ahora no cambio mis Converse por nada.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Los productos de limpieza para la cara y para el pelo. La rutina de belleza de cara es un ritual sagrado, en la mañana y en la noche, desde el agua micelar hasta el factor solar, pasando por una alta gama de productos. El pelo me frustra más porque a pesar de todo el empeño que le pongo, lo tengo demasiado delicado y se me cae mucho. Y el último descubrimiento que pasó a ser totalmente indispensable en mi vida es mi almohada de seda de Munna, que evita el frizz y las cremas amanecen en la cara no en la almohada.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Mi Instagram es @piajarpaschacker y el mail por si se tientan a tomar clases de cocina es [email protected]

 

5 Preguntas Con Trini Omegna De Leandra Omegna Zapatos, Originales Y Ultra Fashion

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Ingeniería Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuando decidí emprender en el rubro de la moda, tomé varios cursos relacionados, que hoy al mirar atrás, me doy cuenta de cómo fueron ayudándome a construir mi perspectiva actual. Hice uno de Asesoría de Imagen, de Marketing Digital, Facebook Ads, varios de Instagram, otros de Estrategia y Negocios. Lejos uno de los más relevantes fue un curso intensivo en la UC de Diseño de Calzado, que me permitió entender el rubro desde adentro, no solo como usuaria y consumidora. Fue clave para luego entablar relaciones con los talleres que fabricarían mis diseños.

 

 

 

 

2. Tus zapatos son cómodos, llenos de estilo, súper versátiles gracias a sus formas, colores y estampados. ¿Cómo llegaste a esto?

Siempre he sido jugada para los zapatos y me costaba mucho encontrar en Chile zapatos diferentes y llamativos que al mismo tiempo fueran versátiles y se pudieran usar en distintas situaciones. Miraba mucho en marcas extranjeras y compraba diseños muuuuy estrambóticos en asos.com. Cuando decidí empezar mi marca de calzado, uno de los pilares que definí fue justamente desafiarme siempre a ofrecer a mis clientas algo un poco más allá, más atrevido, más novedoso. Si fuera por mí, haría diseños aún más jugados, pero el mercado chileno está aún camino a eso, en desarrollo.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de estilo más recomendado es un total look negro, complementado con un blazer negro oversized y unos zapatos llamativos, poderosos, que te empoderen y hagan sentir la reina del mundo. Es que un zapato llamativo se roba las miradas, y cuando las mujeres sentimos eso nos movemos a un nivel de energía superior. Me ha pasado caminar en la calle con unas botas celestes con amarillo y rojo que son Leandra y sentir como las personas se dan vuelta a mirarme.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Con los años, mi rutina de belleza ha cambiado bastante y hoy para mí lo más importante es el cuidado del rostro, que se basa en la limpieza e hidratación. Desde que me hice cargo, la calidad de mi piel cambió radicalmente. Mi indispensable de belleza es la LumiSpa de Nuskin, un dermolimpiador que limpia profundo, activa la renovación celular de mi piel y la deja radiante.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Por cada negocio tengo una cuenta de Instagram, así es que si buscas mis zapatos para empoderarte y comerte el mundo me encuentras en @leandraomegna y www.leandra.cl. Si quieres emprender o tienes una Pyme y necesitas tips, conectar con otras mujeres que estén en lo mismo o asesorías personalizadas, me encuentras en @trini.emprende y www.triniemprende.cl , y si quieres saber el día a día de una emprendedora, estoy en @trini.omegna.

 

 

 

5 Preguntas Con Sofía Torres Y Bárbara Stanke De La Cuchara Pastelería

1. ¿Cómo se formaron?

Bárbara estudió Diseño industrial en la Universidad Diego Portales e hizo Cursos de Pastelería en el Culinary.
Sofía, por su parte, estudió Gastronomía Internacional en Inacap. Nos conocimos en una pastelería que recién abría sus puertas. Ahí aprendimos un montón, pudimos crecer como pasteleras y también nos dimos cuenta que tenemos mucho en común. Después de unos años decidimos independizarnos y formar La Cuchara Pastelería.

 

 

 

 

2. Se ve mucha dedicación y talento en sus preparaciones dulces, además de una presentación tremendamente atractiva ¿Cómo llegaron a esto?

Tenemos demasiado claro que la comida entra por los ojos y es por eso que nos preocupa muchísimo el look de nuestros productos. Después de trabajar tanto tiempo juntas y de buscar y estudiar referentes pasteleros, hemos logrado definir el estilo de nuestra pastelería. Todo debe verse delicado y altamente apetitoso a la vez, especial para el paladar chileno.
Bueno, y así como nos preocupamos de que sea vea lindo por fuera, también para nosotras es fundamental lograr sabores y texturas que estén al nivel de la presentación.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Somos bastante parecidas en estilo, nos encanta la comodidad de los jeans (en sus distintos colores y formas). Además, las zapatillas son un must en nuestra cocina, por lo cómodas, casuales e infinitos diseños que existen.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Siempre mantener la piel de la cara muy hidratada, por eso importantísimo hacer las rutinas faciales de día y noche. Y ojalá una mascarilla facial a la semana.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Principalmente en nuestro Instagram @lacucharapasteleria, whatsapp +56990228844 y mail: [email protected]

 

 

 

5 Preguntas Con Paloma Sahid, Creadora Del Método Sanae, Protocolos Personalizados De Kinesiología Estética

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Kinesiología en la Universidad Andres Bello. Ya entonces comencé a interesarme por la terapia manual y realicé mis primeros cursos en Quiromasaje, impartidos por Sorisa, empresa española especializada en esta área.
Coincidiendo con el último año de carrera, realicé mi primer post grado, que fue un Diplomado de Terapia Manual, realizado en la Universidad Andrés Bello de Santiago. Posteriormente realicé variados cursos (aparatología, post operatorio de cirugía práctica, drenaje linfático manual, vendajes y cicatriz, etc…) en Santiago de Chile, Bogotá, Buenos Aires, Cordoba, Rosario. Luego estudié un segundo postgrado en Kinesiología Estética en Buenos Aires, en la Universidad Argentina John F. Kennedy. Mi tercer post grado fue en Rehabilitación Vascular y Linfática, en Kineva. Terminando este postgrado, inicié una pasantía en Buenos Aires en el Centro del Dr. Ciucci, quien es una eminencia a nivel internacional como anatomista y tratante de patologías linfáticas.

 

 

 

 

2. Según lo que planteas, el método Sanae es único y va más allá de la estética ¿Qué lo hace tan revolucionario con comparación a lo que ofrece el mercado?

Mi perspectiva se basa en que, para tratar una patología de la piel, ya sea celulitis o flacidez, es necesario entender la causa que la origina y, de esa manera, determinar un protocolo personalizado de acuerdo a la real necesidad de cada paciente. Lo que hace revolucionario al Método Sanae es su abordaje. Tratar la causa, no el síntoma. Trabaja la alteración de la microcirculación y, al mejorarla, la consecuencia es que la celulitis desaparece. El Método Sanae tiene su perspectiva considerando los aspectos vasculares, circulatorios y linfáticos de la paciente. El lema de Sanae by Paloma Sahid es “No se trata de estética, se trata de la salud de tu piel”.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Creo que, si hay un tip de estilo que nunca falla, es conocer los colores que te quedan bien y no tener miedo a ser un poco transgresora con los tonos y complementos. Es un tip que te hace sentir auténtica. Al vestirte con tus colores favoritos, generas confianza y autoestima. Y una mujer segura irradia belleza. Me encanta el Cottage Core, mezclar botas de monte con vestidos wrap o cardigans de punto, y amo los cuellos en babero. En cuanto a complementos debo reconocer mi debilidad por los cintillos.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Mi indispensable de belleza es, sin ningún tipo de duda, el agua. La hidratación repercute de manera directa en la belleza y salud de la piel de cada una de nosotras. Es esencial tomar al menos dos litros de agua al día.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Nos pueden encontrar en nuestra página web sanae.cl, contactándonos al correo [email protected] o escribiéndonos un Whatsapp al teléfono de contacto +56 9 8405 0365. Y puedes conocernos mucho más siguiendo nuestro Instagram @sanaebypalomasahid

 

5 Preguntas Con Jesu Molina, Make Up Artist Fanática De Los Maquillajes Atrevidos Y Los Colores

1. ¿Cómo te formaste?

Por un lado, he sido autodidacta, paso mucho tiempo viendo videos, tutoriales, master class y leo mucho sobre maquillaje y tendencias. Pero, como todo arte, la parte práctica es muy importante. Hace años hice un curso de automaquillaje con la Vale Costa y el año pasado hice uno de maquillaje profesional con la Ro Alessandri, que tiene un enfoque mas hacia el maquillaje social y novias. Ahí aprendí mucho sobre técnica, color y pude practicar todo esto en personas distintas, con diferentes rasgos. También, hice un curso de peinado de Cruz Makeup, pero me gustaría seguir perfeccionándome en esto.

 

 

 

 

2. Últimamente hemos visto como han aparecido muchas maquilladoras talentosas ¿Qué te llevó a esto y que te diferencia del resto?

Es verdad, hay muchísima competencia, pero siempre he tenido mucha fe en mi. Desde chica quería ser maquilladora pero me frenaba lo mismo, el no saber como destacar y ser distinta a lo que ya hay. Creo que es algo que uno nunca deja de pensar y, personalmente, siempre estoy reinventándome. Me gustan mucho los colores y los maquillajes más atrevidos y siento que en general las chilenas son mas tradicionales, buscando siempre un maquillaje “natural” o “que no se note”. Y eso es lo que me diferencia de las demás y lo que me mueve en el maquillaje, tratar de ayudar a mis clientas a atreverse, hacer algo distinto, usar colores que nunca pensaron que iban a usar.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Creo que algo que nunca falla es usar básicos y complementos. Me encanta usar una polera básica, jeans de tiro alto, una chaqueta oversize y mis amadas converse, siento que esto define mucho mi estilo. Simple, casual y cómodo. Lo mas importante es sentirse cómoda, usar la ropa, maquillaje o accesorios no solo por tendencia, sino porque te sientes bien. Siento que eso se refleja mucho en la actitud y la manera de enfrentarse al mundo. Nada peor que estar incomoda o sentirse disfrazada. Mi tip es buscar un estilo propio y ser fiel a él.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Una buena máscara de pestañas es la clave. Lo primero que me fijo en las personas son los ojos y si se puede resaltar ¡mucho mejor! Me gusta la forma en que este producto crea un marco y da firmeza a la mirada, además de entregar seguridad.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @jesumoli.makeup, ahí subo muchos tutoriales, tips de belleza, looks y distintos maquillajes. Por ahí mismo me comunico con mis clientas para agendar horas o responder cualquier duda.

 

5 Preguntas Con Ignacia Cartoni Y Stephanie Truan De Market People, Fina Curatoría De Prendas De Lujo Accesible, Segunda Mano Y Outlet

1. ¿Cómo se formaron?

Nacha: Diseñadora gráfica con perfeccionamiento en Parsons NYC y Central Saint Martins Londres, donde tomé cursos de Branding, Marketing, Tendencias y Retail Fashion. Luego trabajé mucho tiempo en el área de vestuario de Walmart (Líder), donde aprendí mucho sobre compras, ventas, consumidor, importaciones, e-commerce.

Stephi: Economista de la Universidad de Chile y executive MBA en Harvard University (Boston). Trabajé 6 años en Larraín Vial, específicamente en la mesa de dinero y a cargo de levantamiento de capital para fondos de inversión. Durante mi estadía en Miami cree un Fondo de Inversión de préstamo automotriz del cual soy socia. Mientras estudiaba trabajé en el rubro de la moda por varios años y después de mi MBA hice varias consultorías a Start up para proyectar su crecimiento y levantar capital.

 

 

 

 

2. Market People se presenta como una fina curatoría de prendas de lujo accesible, segunda mano y outlet de marcas ¿Cómo llegaron a esto?

Después de dos años viviendo en Miami nos dimos cuenta que el mercado de “Segunda Mano” y sitios de descuento eran una gran oportunidad para implementar en nuestro país. Durante esos años nos dedicamos a visitar lugares de reventa, mercados vintage, bazares, Flea Markets y profundizamos nuestros conocimientos en cuanto a los sitios web que se llevan gran parte del mercado en este ámbito. Primero partimos incursionando en la parte de vestidos de fiesta pero la pandemia hizo que el modelo de negocio y concepto cambiara rotundamente y ampliamos el tipo de productos, marcas y categorías. Siempre estuvo en nuestra cabeza no tener riesgo de inventario pero que la curatoría sea 100% nuestra. El resultado fue tener un modelo de consignación donde las personas nos pasan su ropa con exclusividad por un tiempo y si se vende la consignataria recibe un pago mensualmente. Nosotras publicamos los productos porque nos preocupamos de que la consignataria no tenga que hacer ningún trabajo y que las prendas seleccionadas sean y se vean de primer nivel. Con esto aseguramos nuestro sello de #calidadMP.

Nuestro objetivo hoy se resume a cuatro cosas:

– Negocio 100% digital
– Cero impacto al medio ambiente (hasta nuestro packaging es sustentable)
– Servicio al cliente de primer nivel
– Ser “las reinas” del descuento en Chile

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Dada la contingencia mundial ya no hay “ocasiones de uso” por lo que somos fieles creyentes de que hay que ir usando todo lo que tenemos o que estábamos esperando usar y, si es necesario, “bajarlo o relajarlo” con un par de zapatillas, por ejemplo. Rompiendo paradigmas de “esto no combina” o “Esto es mucho brillo para el día”. Hay que atreverse a mezclar y en la variedad está el gusto. Ya no hay que esperar más ese evento especial o esa ocasión para usar la lentejuela o esa prenda.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

NACHA @mic_ontheblock: Limpiarme la cara todas las noches y no me separo del iluminador a base de agua de Chanel.
STEPHI @stephitruan: Este es mi tema favorito y soy sumamente matea al respecto. Siempre me limpio la cara mañana y noche. Me fascina la línea de Minata y su souffle, el tónico y la crema hidratante Bobbi Brown, el serum de Vitamina C de Minata. Además, el bloqueador es sagrado para que no se manche la cara. Me gustan las marcas chilenas Minata y Kumiko.

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Nuestro sitio web www.emarketpeople.com está semanalmente con 200 productos nuevos. Nuestro Instagram @emarketpeople es muy activo y cada semana hacemos vivos mostrando toda la ropa, hablando de marcas, probándonos todo. También nos pueden escribir a nuestro correo [email protected] o el Whatsapp de la página web para cualquier tipo de inquietud.

 

 

5 Preguntas Con Kristell Pfeifer De Papel Ilustrado, Cuadros Decorativos

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié arte y periodismo en la UC. Siempre me ha interesado mucho el mundo del diseño, la decoración y la estética.

2. Los cuadros y fotos de Papel Ilustrado son variados, modernos y entretenidos ¿Qué te llevó a esto y qué te diferencia de tus competidores?

En Papel Ilustrado buscamos llevar alegría a los hogares, que nuestros clientes puedan decorar de una forma bonita y al mismo tiempo accesible. Creo que el espacio del que uno se rodea influye fuertemente en nuestro estado anímico y energía; los lugares en que se ha puesto dedicación en decorar se transforman en espacios acogedores en los que a uno le gusta estar y compartir. Otra cosa que nos diferencia es que, como somos fabricantes, nuestros cuadros se pueden encargar en el tamaño y marco que el cliente quiera, logrando así un producto customizado y a gusto de cada uno.

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Me encantan los básicos y los tonos puros, combinar prendas de un solo color con alguna chaqueta chora o zapatos entretenidos. ¡No falla!

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Me encanta la piel al natural, uso muy poco maquillaje. Tengo una rutina simple de limpieza e hidratación que hago después de la ducha y antes de acostarme, que incluye agua micelar, serum, crema de rostro y contorno de ojos.

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Pueden ver todos nuestros cuadros y objetos de decoración en www.papelilustrado.cl y en Instagram @papelilustrado

5 Preguntas Con Ángeles Besa De Three Little Indians, Accesorios Para Guaguas Y Niños Amigables Con El Medio Ambiente

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Diseño Gráfico en la Universidad Finnis Terrae.

 

 

 

 

2. Los accesorios para guaguas y niños que ofreces son variados y de diseños preciosos ¿Qué te llevó a esto y qué crees que te diferencia de tus competidores?

Muchas gracias! Hace tiempo tenía ganas de empezar algo mío y las cosas de niños siempre me han encantado. Cuando tuve a mi último hijo, me di cuenta que no había mucho para hombre en el mercado, y lo que había -para mi gusto- no era muy lindo… muchos colores y muchos monos que eran imposibles de combinar con nada! Por esta razón, decidí que eso era lo que quería hacer: accesorios, sobretodo de niño, prácticos, clásicos, combinables y lindos a la vez. Además, me encantan las manualidades.

¿Qué me diferencia del resto? nuestros accesorios son producidos casi en un 90% a mano por mí y la gente que trabaja conmigo (somos un equipo de 4 personas). Además, muchos de nuestros productos son hechos con telas recicladas. Los accesorios personalizados son un hit y hacen que nuestros productos sean únicos y pensados exclusivamente para cada una de nuestras clientas.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Ponerle color a mi look. Siempre agrego algún accesorio ya sea aros, collares o un cintillo de algún color fuerte para darle un toque diferente a las tenidas. Casi siempre me visto con negro y los colores en los accesorios hacen que el contraste se vea espectacular.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Mi indispensable de belleza es y ha sido siempre ponerme factor en la cara y en las manos durante todo el año.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Nos pueden encontrar en Instagram @threelittleindians o por whatsapp +56 9 81996023

 

5 Preguntas Con María José Martínez De Shoppit, Marketplace De Moda Con Servicio A La Casa

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica, y el 2020 empecé a estudiar un master en Marketing Digital. En paralelo, estoy permanentemente tomando diferentes cursos más cortos de Redes Sociales, Branding, Innovación y otros relacionados al mundo del marketing para mantenerme al día de las nuevas tendencias.
Mi formación profesional anterior a Shoppit –de más de 10 años en el retail y específicamente en centros comerciales– creo también aportó muchísimo en mi experiencia para el proyecto en el cual estoy hoy.

 

 

 

 

2. La propuesta de Shoppit es innovadora, ya que es el primer marketplace de moda que te permite probarte la ropa en tu casa antes de comprar. ¿Cómo llegaste a esto?

Esta idea partió en plena pandemia, cuando entramos a fase 1 y comprar presencialmente se volvió casi imposible. Paralelamente, ya se venía viendo como el mundo online irrumpía con fuerza en los malls y el retail en general. Había muchos pros y contras de las 2 formas de comprar (físico/virtual), principalmente en moda, y lo ideal era tener un canal que te permitiera tener lo mejor de los 2 mundos. Con la pandemia difícilmente podías ir a un mall, y menos probarte. Quisimos crear una plataforma de compra online pero que no perdiera las bondades de la compra física, como la seguridad de probarte antes de comprar, sentir la calidad del producto, y la inmediatez de tenerlo en tu casa en pocas horas. La gente se quiere probar no solo cuando no sabe la talla de su zapato en determinada marca, o cómo le quedará cierto modelo de pantalón, sino también cuando se quiere probar anteojos por ejemplo, por lo tanto abrimos el canal para varias categorías de accesorios también, incluso recientemente incluimos joyas. Y así nace Shoppit, aportando en variedad de marcas y productos para poder comprar todo lo que necesitas en una sola compra, y una logística inversa que le permite al cliente despreocuparse en caso de querer devolver algo, pero que además para las marcas implica una solución a uno de los grandes problemas de la venta online (cambios y devoluciones). Otra razón que a veces disuade la compra online es el costo del producto, que mientras más alto es, más riesgo a comprar por temor a que no te guste. Por eso implementamos la opción de probarte o verlo antes de pagar, simplificando y acotando además los procesos de devolución.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Si bien a veces me gusta innovar y ponerme cosas más atrevidas, creo que lo que nunca falla son los básicos y prendas de colores lisos, acompañados de algún accesorio que le dé un toque diferente. Los zapatos, carteras, pañuelos o cinturones me encantan, y creo que pueden transformar un look básico en algo super único y con estilo propio.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Un blistick con brillo o un labial… indiscutido. Siempre van a haber más de 2 en mi cartera y de diferentes tipos, que aplican para distintas ocasiones.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

www.shoppit.cl
IG: @shoppit.cl
Mail: [email protected]

 

5 Preguntas Con Carolina Hatton Y Josefa Eichholz De Bech, Ropa De Tonos Neutros Y Elementos Nobles

1. ¿Cómo se formaron?

Somos dos amigas que nos conocimos estudiando Diseño en la Universidad Católica. Partimos con BECH en segundo año, con muchas aspiraciones e ideas para el futuro. Desde ahí fuimos creciendo como profesionales y socias con muchos altos y bajos en el camino, pero siempre aprendiendo de cada situación. Hoy en día somos las dos diseñadoras y continuamos enfocándonos en transmitir esa esencia que tanto caracteriza a BECH.

 

 

 

 

2. Su ropa es de líneas simples, colores neutros y utilizan principalmente lino para su fabricación. ¿Cómo llegaron a esto?

Desde siempre nos hemos sentimos identificadas con elementos nobles y neutros, siguiendo una línea que va de la mano de esa paz, elegancia y feminidad que queremos transmitir. A pesar de tener distintos productos e ir incorporando distintas materialidades, siempre buscamos el dialogo entre ellas y lo que nosotras ya reconocemos como identidad BECH.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Para nosotras es muy importante sentirnos cómodas y confiadas a través de la ropa. Es por eso que siempre buscamos crear prendas que permitan a cada una de nosotras transmitir y fomentar el ser auténticas, usándola como un medio de expresión.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Para nosotras la belleza va más allá de un producto, la percibimos como ese momento de autocuidado que nos regalamos día a día al limpiar y nutrir nuestra piel buscando siempre fomentar la confianza en nosotras mismas.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Nos pueden encontrar en Instagram como @bech.cl o al mail [email protected]

 

 

5 Preguntas Con Enriqueta Brandariz De Enriqueta Solari Skincare, Cosmetología 100% Natural

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Argentina. Mi pasión por la piel me hizo estudiar cosmetología tanto en Argentina como en Chile.

 

 

 

2. Enriqueta Solari es una marca de skincare que se caracteriza por ser 100% natural, no tóxica y cruelty free. ¿Cómo llegaste a esto?

Para nosotros, desde el día uno, estos valores fueron fundamentales. Desde la primera muestra nos esforzamos muchísimo para lograr un producto 100% natural, con ingredientes de pureza máxima. Formular sin petroquímicos es mucho más difícil y costoso pero lo elegimos hacer porque realmente tenemos amor por nuestras consumidoras y su salud es muy importante para mí. Además, está demostrado que el uso acumulativo de estos ingredientes no son positivos para el organismo. Elegimos ser naturales ya que confiamos plenamente en que la naturaleza es sabia y nos aporta ingredientes que tienen vitaminas naturales y componentes que ayudan a que la piel luzca radiante. ¿Para qué crear en un laboratorio un ingrediente sintético inspirado en uno natural si lo podemos aprovechar en su estado más puro? Por supuesto siempre trabajamos con materia prima renovable. Lo que nosotros hacemos es trabajar estos ingredientes, los fusionamos y utilizamos tecnología de vanguardia para que logren cumplir su efecto en la piel. La cosmética natural requiere de un equipo técnico especial que sepa la concentración justa y el proceso justo para lograr que el ingrediente llegue a donde tenga que llegar y actúe de tal manera para ver resultados. Hay ciencia que interviene, no es solo mezclar aceites. Al menos así lo hacemos nosotras y es por eso que nos demoramos mucho en lanzar productos, ya que nos tomamos el tiempo necesario. Otro punto es que nunca incluimos ingredientes “de moda” y siempre pedimos estudios de eficacia realizados por terceros que no sean del proveedor. Si no cumplen este requisito, no lo incluimos. Con respecto a lo cruelty free, amamos a los animales, nunca les haríamos daño. Testeamos los productos en personas con distintos tipos de piel y sensibilidad para quedarnos tranquilas de que son apto para todo tipo de piel.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de estilo es lookearme de acuerdo a mi humor. Me encanta ir variando. Además me gusta la ropa cómoda y canchera. Me gustan mucho los colores, sobre todo el verde. En cuanto a accesorios, me encantan los que son dorados.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Desde el punto de vista cosmético, nuestro Flower Tonic. Realmente estoy enamorada de ese producto. Me lo aplico al menos 5 veces por día. No me maquillo mucho la verdad pero me encanta tener los labios con color. Lastima que con el barbijo no podemos hacerlo.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Nos pueden encontrar en nuestro Instagram @enriquetasolari.skincare y en nuestra web: www.enriquetasolariskincare.com

 

5 Preguntas Con Alejandra Mocarquer De Cuadro.cl, Cuadros Temáticos Decorados

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Diseño gráfico en la Universidad del Pacifico y después tome clases de pintura por dos años con Francisco Villalon.

 

 

 

 

2. Tus cuadros son muy originales, ya que son temáticos y con objetos reales. ¿Cómo llegaste a esto?

En un principio yo pintaba sobre tela con acrílico. Lo hice durante más de 10 años seguidos, pero al ver que la oferta de cuadros era mucha tuve que pensar en una manera de diferenciarme. Yo trabajé 25 años en el área inmobiliaria y siempre tuve contacto con las decoradoras, y así se me ocurrió hacer cuadros “ÚTILES”. La idea fue empezar a trasladar aquellas cosas que normalmente guardamos en un cajón a un lugar en el muro, transformando los espacios, haciéndolos más cálidos, acogedores, con vida y color. Así nacieron muchos temas y murales decorativos, originales, exclusivos y personalizados. Creo pequeñas decoraciones atrapadas en un cuadro mezclando materiales como la madera con artículos de decoración.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

El estilo que nunca falla es poner el color NOGAL en casi todos mis cuadros, el cual da mucha calidez a la madera. ¡Nada mejor que colores que den calidez a la decoración!

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Mi indispensable de belleza es la actitud en todos los ámbitos de la vida. Para mí tener una buena actitud es el origen de todo. Como dice la frase, La ACTITUD es el pincel con que la mente colorea nuestra vida, nosotros escogemos los colores.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden contactar en Instagram en @cuadro.cl ,por whatsapp al +56998463209 o en el sitio www.cuadro.cl

 

5 Preguntas Con Trini Id Y Maca Jiménez De Somos Cala, Comunidad De Mujeres Sobre Fertilidad, Embarazo Y Maternidad

1. ¿Cómo se formaron?

Ambas somos publicistas de la Universidad Diego Portales y aunque no fuimos compañeras, (Maca iba dos años más arriba) nos topamos en la vida laboral y fue ahí que nos hicimos amigas.

Trini: Al titularme me fui a NY a estudiar fotografía y hacer pasantías. Quería trabajar en Moda y sentía que NY era una buena plataforma. Al volver creé el Blog FYI.CL y fue ahí cuando nos juntamos con la Maca ya que ella estaba haciendo lo mismo con su blog personal “Twinbirds”. Ambas, aunque de forma paralela, compartíamos universos ya sea en este “nuevo” mundo de las redes o en moda, ya sea ella trabajando para grandes marcas de retail y yo trabajando como productora de moda freelance para importantes medios. El 2015 me fui a vivir a NY dónde aproveché mi experiencia como “blogger” y después “influencer” para usar esos conocimientos trabajando para otras marcas y eventualmente formando mi agencia digital en NY el 2017, llamada Chok Chok Social.

Maca: Saliendo de la universidad me fui un año a Buenos Aires a hacer un curso de creatividad publicitaria y apenas llegué de vuelta entré a trabajar en Agencias de Publicidad. Trabajé 4 años en eso hasta que, gracias a un blog que tuve de lifestyle y moda, conseguí mi primer trabajo en Moda como Asistente de Marketing en Lacoste. Luego formé parte del equipo que lanzó H&M en Chile, en el área de PR y al cabo de 2 años me cambié a Cencosud para ver las marcas internacionales de Tiendas Paris donde trabajé por 5 años en el equipo de Marketing. He hecho de todo, pero lo que más me gusta es la creación de contenido en digital.

 

 

 

 

2. Somos Cala es una comunidad donde se habla de fertilidad, embarazo y maternidad, visibilizando cosas sobre estos temas que no siempre se hablan. ¿Qué las motivó a formar esta comunidad y qué esperan de ella?

Maca: Sentíamos que faltaba un espacio que le hablara a la mujer/madre desde su condición de mujer y no de mamá. Por lo general los sitios que hablan de maternidad también se enfocan en crianza y nosotras queríamos hablar de temas que no tienen que ver con los hijos, sino con la salud mental de la mujer en el proceso de ser mamá, ese es nuestro enfoque en Cala. Tampoco queríamos ser dueñas de la verdad, porque sabemos que cada mamá es un mundo, por eso la sección “Tu Historia” es la que más éxito tiene, porque son las mismas mujeres que nos siguen, las que comparten su experiencia y visión de la maternidad, en primera persona y como ellas quieran, sin edición por parte nuestra. Nos gusta poner a disposición la información y que cada mujer tome lo que le haga sentido en su maternidad. Justamente la idea era crear una comunidad que se apoyara entre mujeres sin juzgar sus preferencias y donde podamos conversar de temas que a veces ni con tus propias amigas se hablan, como por ejemplo, a mi NINGUNA de mis amigas, me dijo que iba a sangrar un mes completo luego de tener a mi guagua y que iba a tener que usar una toallita XL, no entiendo por qué solo hablamos de lo rica que es la guagua y no de lo difícil y solitario que puede ser el puerperio para la mujer.

Trini: Cala nació, yo creo, del camino que cada una tuvo hacia la maternidad. En mi caso, Cala hizo sentido en mi cabeza cuando empecé a interesarme en ser mamá y eso me llevó a un proceso de crío-preservación (congelamiento de óvulos) en Chile. Si bien esos óvulos aún no han sido ocupados y están ahí en caso de una eventualidad, el proceso en sí fue bastante revelador y me generó mucha inquietud y un poco de rabia el ver cómo se trataban estos temas en nuestra sociedad, y cómo la mujer estaba por un lado condicionada a hablar con propiedad de la maternidad única y exclusivamente una vez madre (con un hijo en carne y hueso), presionada a un exitismo innecesario en el embarazo, y por último pseudo obligada a suprimir o no expresar su derecho o deseo a ser mujer y profesional antes que mamá. Falta tanta contención, educación y empatía que esperamos Cala sea un aporte para todas, en ese sentido.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Trini: Mezclar básicos con no tan básicos y seguir tu instinto, no la moda.

Maca: La moda no incomoda jaja, si te pones algo que sientes que no va contigo, entonces no te sientas obligada a usarlo solo porque está de moda. Vestirse es una forma de auto-expresión, de pasarlo bien y mostrarnos al mundo, tiene que sentirse como tu segunda piel, así que solo usa lo que te guste, no lo que dicte el retail.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Trini: Tónicos (amo el de Kumiko) y serums en formato aceite. Puedo vivir sin todo lo demás. Ahhh tratar de ser y hacer lo que te gusta, y no fumar (se los dice quien fumó 9 y lleva 9 años sin fumar).

Maca: Estoy usando un serum de Skin Ceuticals que amo y la crema nutri filler de Filorga, siento que con esos productos me mantengo joven ajaja. Y lo que nunca, nunca olvido, es ponerme protector solar factor 50, sea invierno o verano.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Trini: nos pueden encontrar en @somos_cala o en mi IG personal @trini_id

Maca: Tal como dijo la Trini, nos encuentran en el IG de Cala, y si quieren enviar su testimonio nos pueden escribir a [email protected] y si quieren saber más de mi, en IG soy @twinbirds 🙂

 

5 Preguntas Con Camila Santa Ana Y Aurora Conejero De Reina Madre Accesorios

1. ¿Cómo se formaron?

Camila es publicista en la área de marketing. Aurora es emprendedora de nacimiento, a puro pulso ha ido inventando y creando.

 

 

 

 

2. Sus joyas se distinguen por ocupar elementos lúdicos, como cohetes o planetas, además de las clásicas figuras, sin perder la elegancia. Por otro lado, su formato pequeño es muy útil para usarlas durante el día a día y verse elegantes. ¿Qué las llevó a dar con este concepto de accesorios de reina?

La creadora del nombre fue Aurora, a ella le dicen la Reina Madre, pero entre las dos pensamos en este negocio. Yo ahora la molesto y le digo que yo soy la Reina y ella La Madre. Pero la verdad es que todas las mujeres somos reinas y por eso buscamos en los accesorios, algo simple, pero que sea distinguido y único. Y ha sido un éxito porque los accesorios se venden inmediatamente cuando se suben a las redes sociales.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Aurora: las crocs! Jajaj siempre las tiene puestas! Pero en serio, una buena camisa clásica blanca. Camila: estar cómoda y usar lo que a uno le gusta. Un lindo vestido de la ropa usada, por ejemplo.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Aurora: gracias a Maida de Soto se volvió adicta al bloqueador. Camila: un buen labial rojo, sobre todo esos que duran todo el día (claramente cuando estamos sin mascarilla).

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

En nuestro Instagram @reinamadreaccesorios y físicamente en las tiendas de Aurora Conejero en Parque Arauco y Drugstore.

 

5 Preguntas Con Javiera Y Francisca García De La Casa GB, Accesorios De Seda Y Productos De Materiales Nobles

1. ¿Cómo se formaron?

Las dos somos Arquitectas de profesión, estudiamos juntas y comenzamos a trabajar haciendo talleres y cursos electivos en la escuela, donde nos dimos cuenta que éramos muy afines al momento de pensar y ejecutar proyectos. Siempre hemos sido super conectadas, se nos ocurren las cosas al mismo tiempo y estamos seguras de que tenemos telepatía. Además, la Javiera estudió alta costura con la Laura Rivas mientras se titulaba como arquitecto, y Francisca, un diplomado de Diseño e Innovación en la UAI el año pasado.

 

 

 

 

2. Si bien no es algo nuevo, este último tiempo hemos visto un boom de productos de seda que ayudan al cuidado del rostro y el cabello, siendo las fundas para almohadas las más cotizadas. ¿Cómo llegaron a este fascinante mundo?

Los productos de seda los comenzamos a diseñar y producir hace un año y medio para lanzarlos en febrero 2020 en nuestra tienda, donde trabajamos y ofrecemos productos para el descanso y disfrute de “la casa” hechos de fibras 100% naturales. Creamos diseños que nos acompañen en nuestra vida diaria a lo largo del tiempo, que nos hagan sentir cómodas, rodeadas de belleza en nuestro refugio-hogar, conectadas con la naturaleza y con nuestra esencia. Por otro lado, la pandemia nos empujó a consolidarnos como empresa, primero, ampliando nuestro giro incorporando otras fibras vegetales como algodón pima, y segundo, rediseñar las pantuflas de piel de oveja y mantelería de lino deshilado que La Casa GB vendía desde hace ya 8 años. El armar la empresa nos dio una nueva energía, nos pusimos más creativas y nos focalizamos en darle mayor contenido a la marca. Queríamos ser un aporte, dando confianza y mayor autoestima a las mujeres que estaban pasando momentos difíciles encuarentenadas y multiplicando roles a diario. Este nuevo habitar requería comodidad, flexibilidad y, al mismo tiempo, sentirse y verse bien. Con esto apostamos a crear un sello que nos diferenciara, con una gráfica súper femenina, colores llamativos, alegres y con posteos tipo “memes” que representan el día a día de nuestras pares con humor. Ha sido duro armar la pyme, trabajar mucho de noche y fines de semana, pero lo hemos pasado increíble.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

“Lo bueno es eterno”, por eso apostamos a vivir con menos, pero cosas de buena calidad; vestuario con buen calce y materiales nobles, prendas que duren, con diseños atemporales. Creemos que uno nunca se arrepiente de invertir en algo que sabes que te va a acompañar mucho tiempo. Es la mejor inversión.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

La hidratación. Nuestro cuerpo necesita estar hidratado para cumplir todas sus funciones. El primer paso para tener piel y pelo bonitos, es que estén hidratados, y por supuesto mantener la humedad natural de la piel con fundas y collet de seda, y también con nuestro nuevo “arrival”: las mascarillas de seda con filtro, para terminar de una vez con las irritantes sintéticas. Además de la hidratación, es importante comer equilibrado y dormir bien, pero si no es posible ese merecido descanso, por trabajo, crianza, o una fiesta inolvidable, un buen corrector de ojeras en la cartera no falla…

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Esta semana por fin abrimos nuestra web: www.lacasagb.com. Nos hemos demorado porque la hemos hecho a pulso. En la página incluiremos no solo el carrito de compras, sino también el como cuidar la prendas, listas de spotify, información de los materiales y datos de belleza. Estamos siempre en Instagram @lacasa_gb atendiendo, ofreciendo productos y novedades. Para otras comunicaciones pueden escribir a nuestro correo [email protected]

 

5 Preguntas Con Isidora Borel De The New Way, Reviews De Productos Naturales De Skincare

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Ingeniera Comercial de profesión y de hecho, trabajo como tal. Hace ya varios años, aproximadamente 10, que el mundo de la cosmética clean y natural llama mi atención a diario y la practico también eligiendo productos de distintas partes del mundo. Siempre he estado investigando y leyendo de forma autodidacta. Además, me he formado en escuelas internacionales, como por ejemplo en Londres, sobre la formulación de productos naturales y entendimiento del funcionamiento de la misma sobre la piel. Con el crecimiento que ha tenido @thenewway.cl, me mantengo al tanto de lo que pasa en Chile y el mundo en cuanto a marcas, productos y experiencias.

 

 

 

 

2. Tus reviews sobre productos de skincare son honestos, sencillos y realmente invitan a querer o no probarlos. Además, tu simpatía y naturalidad lo hacen aún más real ¿qué te llevó a meterte en este mundo del skincare más natural y orgánico?

Estoy segura que la transparencia es el valor más grande a la hora de ver un review a través de una pantalla. Todo lo que muestro efectivamente lo pruebo sobre mi piel y comparto una opinión real, que considero clave para poder crear una comunidad basada en la confianza, que para mí es muy importante. @thenewway.cl de hecho tiene el nombre de “nuevo camino”, porque así es cómo lo vi cuando empecé a interesarme en cosmética clean, natural y orgánica. Este interés partió cuando vivía en Suiza, donde está muy desarrollado el mercado de productos cosméticos de este tipo y me hizo sentido elegir lo simple y basar mi cuidado de la piel en la naturaleza y productos que no irriten ni causen algún tipo de daño sobre la piel o el cuerpo. Además, considero que la experiencia de uso con productos más naturales se siente más agradables y abarca distintos sentidos también.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

De todas formas preocuparse de mantener una piel saludable y nutrida. Una vez que empecé a cuidar mi piel de forma consciente, no necesité más bases de maquillaje de uso diario y siento que eso le da un toque de naturalidad a cada persona, además de trabajar la aceptación y amor propio de cada tipo de piel.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Qué pregunta más difícil!! Pero sin considerar mi rutina de Skincare diaria en la mañana y en la noche, algo que uso muchísimo porque me encanta como deja la piel, el toque que da, es sin duda alguna un iluminador. Muchas veces es lo único que aplico sobre la piel durante el día para que se vea más iluminada, radiante y fresca. Lo aplico sobre el pómulo y bajo la ceja normalmente y me fascina como deja la piel durante el día!!

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @thenewway.cl me encuentran a diario! Es un espacio que creé para hablar de skincare, compartir mi experiencia con todos los productos que pruebo y leer experiencias de mis seguidoras también! Son todas y todos bienvenidos!

 

5 Preguntas Con María Jesús Sáez, Artista Visual Y Textil

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Arquitecta, decidí estudiar esta carrera para tener un mayor espectro dentro de lo que es el Arte, el Diseño y la creación en general. Estudié en la Universidad del Desarrollo de Santiago donde cursé algunos ramos como Taller y Composición Plástica, lo que me permitió compartir mis conocimientos con los alumnos. Durante la carrera me dediqué a full al Arquitectura, por lo que no tenía mucho tiempo libre para investigar el arte pero después de titularme comencé a explorarlo de manera muy pausada e intuitiva.

 

 

 

 

2. Tu trabajo mezcla dos mundos que uno pensaría que no se pueden juntar como es la fotografía y el bordado, con un resultado espectacular ¿cómo llegaste a esto?

La verdad es que para mí llegar a bordar fotografías es el resultado de una exploración que nace el 2015-2016 cuando comencé a bordar mis collages. Es extraño pero primero bordé papel antes de bordar en género, que es lo que se acostumbra a realizar. Luego de esa exploración, y unas cuantas exposiciones, comencé a bordar mis acuarelas. De ahí en adelante todo lo que fue pasando para mí fue mágico, nuevo y sorpresivo. Finalmente, luego de varias exploraciones, llegué a bordar una fotografía, lo que fue “la guinda de la torta”. El poder mezclar dos oficios tan antiguos y con tanto peso en la historia (bordado y fotografía) resultó ser para mí el complemento perfecto para hacer de ellos algo nuevo y atemporal. Mezclar la memoria y el recuerdo de una fotografía para crear nuevos imaginarios intervenidos con hilo es maravilloso.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de estilo que nunca falla en la moda son las zapatillas, siento que son versátiles para cualquier outfit y lo mejor es que puedes estar cómoda vayas donde vayas. Mi tip de estilo de vida es sonreír, siento que la sonrisa es nuestra mejor “prenda” y siempre nos hará destacarnos sea donde sea. Con la pandemia ahora destacamos esa sonrisa con los ojos y ahora con más protagonismo se maquillan, se lucen y se destacan. Otro tip que no puede faltar, sobre todo en verano, es mi sombrero. Siento que al usarlo, sea donde sea, inmediatamente me lleva a sentirme ” como en la playa”, entregando un look relajado pero sin perder el estilo.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Tengo la piel muy delicada y hace algún tiempo me diagnosticaron Rosácea por lo que debo cuidarme la piel, sobre todo del sol. Algo que no puede faltar en mi rutina es la crema hidratante y el factor solar ( 50UV), que son la base de mi día a día. También uso una bruma termal para entregarle a la piel minerales y mantenerla hidratada. No suelo maquillarme mucho pero sí me gusta destacar la mirada con una máscara de pestañas o rimel que me entregue volumen para que se vean más grandes y mi mirada no pase desapercibida.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden encontrar en Instagram como: @jesu.saez o también visitar mi web: www.jesusaez.com y conocer todas mis obras, desde fotografía bordada, collage, cerámica, venta de kits, mis workshops, etc. [email protected] invito a que conozcan mi trabajo!

 

5 Preguntas Con Angelita García Y Elisa Smart De Olivia Y Amapola, Tienda De Inspiración Botánica

1. ¿Cómo se formaron?

Somos amigas y compañeras de colegio. La Angelita estudió Pedagogía Básica. Pero además siempre le ha gustado mucho el diseño, la decoración y las flores, por lo que ha tomado algunos cursos florales online. Y la Elisa estudio Diseño de Interiores. Complementando sus estudios con dos cursos en Londres (Art Direction en la Central Saint Martins y Arreglos florales en Covent Academy) y uno en Madrid (Estilismo Interior en Conde Nast College a cargo de la revista AD España.)

 

 

 

 

2. Se autodenominan la tienda botánica y sus productos son de materiales naturales, de colores neutros y factura minimalista ¿Qué las llevó a formar Olivia y Amapola?

Somos amigas hace mucho tiempo y siempre nos han gustado mucho las plantas y el diseño. Nos inspiran las tiendas que se encuentran al interior de los Jardines Botánicos, donde puedes encontrar desde marca libros, hasta ropa, semillas, joyas, cervezas artesanales, gin botánicos, prensas florales , etc. pero todo bajo un concepto natural o floral.
Queríamos una tienda botánica que no fuese lo obvio, con elementos que inviten al aire libre, la artesanía, lo genuino o el volver a lo simple, como lo es tomar una buena taza de infusión. Trabajamos con plantas para crear nuestras mezclas, tés e infusiones, buscamos floreros, maceteros, juegos para niños ligados al huerto o a los paseos, mantas de picnic, saquitos de semillas con lavanda y aceites esenciales. Para nosotras, eso también es una tienda botánica y no necesariamente una tienda donde vendan solo plantas.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Nos gustan los colores neutros, las lineas simples, las cosas con historia. En cuanto a ropa nos encantan los básicos, los vestidos y las zapatillas. Llevando un estilo casual, pero pensando. Tal como se mencionaba en la pregunta anterior sobre la factura minimalista y los materiales naturales, son cosas que nos gustan a las dos. Creemos que el tip de estilo que no falla es sentirse cómoda. Observar e inspirarse del arte, del diseño, la fotografía y los libros. La naturalidad, la belleza de lo simple y cotidiano.

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Creemos que lavarse la cara de día y de noche más un buen protector solar tanto en invierno como en verano son cosas fundamentales. Además coincidimos mucho en usar marcas naturales para el cuidado de nuestra piel como serum de vitamina C, aceite de almendras para el cuerpo, contorno de ojos, mucha agua y naturalidad. En resumen una piel hidratada y sana, poco maquillaje y protegidas del sol.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Nos pueden encontrar en nuestro Instagram @oliviayamapola o escribirnos a nuestro correo [email protected] En Marzo esperamos lanzar la nueva colección junto a nuestra página web.

 

5 Preguntas Con Macarena Subercaseaux De Blog4home

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié pedagogía en la Universidad de los Andes, algo totalmente distinto al mundo del diseño y la decoración, y hasta el día de hoy soy profesora en un colegio. El tema de la decoración y tips de diseño es algo que se fue dando desde chica, siempre lo vi en mi mamá y hasta el día de hoy me llama mucho la atención, además de ser algo que me entretiene muchísimo. Soy muy autodidacta, y me considero muy busquilla, por lo que siempre estoy mirando ideas nuevas, busco referentes de afuera, sigo cuentas de Instagram y también busco mucho en Pinterest. Se podría decir que estas herramientas me han ido formando, y por supuesto mi interés por este rubro.

 

 

 

2. En tu cuenta de Instagram entregas datos de decoración y tips de manera simple y con todas las instrucciones de como llevarlos a cabo, algo que claramente es un plus. ¿Cómo llegaste a esto?

La decoración es un área que siempre me ha gustado mucho, y por eso siempre estoy buscando cosas entretenidas, distintas, tips, ideas de regalos, datos de precios etc… y he ido guardando las fotos y el material de todo lo que me gusta y encuentro interesante. A partir de esto se me ocurrió crear una cuenta en Instagram mostrando todo el material que iba juntando, ya que muchas amigas y personas cercanas me pedían ideas de decoración, consejos de como decorar un espacio, o de como armar una mesa para una comida y cosas de ese tipo. Y así fue como empecé de a poco, a subir posts con distintas temáticas, entregando tips, imágenes de referencia, datos de donde comprar cosas, y mucho más.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Algo que creo que es difícil que falle y siempre queda muy lindo y relajado, pero sin perder la elegancia, es crear espacios con objetos grandes o que llaman mucho la atención (sillones, paredes, cortinas, cubrecamas etc) en tonos neutros como por ejemplo, beige, blanco y grises, acompañados de objetos de menor proporción en las distintas tonalidades de los colores tierras o verdes.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

El bloqueador con color de Avene. Lo uso todas las mañanas, me cuida del sol y además hace que la piel se vea más lisa e hidratada.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Por ahora en mi cuenta de Instagram @blog4home

 

 

5 Preguntas Con Sebastián Amenábar Y Johan Bergström De Emma, Asesora De Belleza Por WhatsApp

1. ¿Cómo nace Emma?

Emma nace de la gran dificultad de lograr nuestras metas de belleza, de tener una mejor piel, lograr el look perfecto y tener un pelo radiante. Los productos son complejos, los catálogos muy extensos. Emma pone a disposición más de 30 expertas en cuidado de la piel, maquillaje y pelo, literalmente en el bolsillo de cada mujer del mundo, a través de WhatsApp. Así es como nace Emma en septiembre de este año con el fin de entregar un servicio que sea de lujo y centrado en las necesidades de cada cliente, ofreciendo una atención experta y personalizada.

Somos dos fundadores, yo (Sebastián Amenábar), CEO, MBA en la UC de Berkeley, con experiencia en comercio personalizado desde hace más de cinco años en Silicon Valley y Latinoamérica y Johan Bergström, ingeniero en software nacido en Suecia y fundador de una de las páginas web más exitosas de Escandinavia -blogg.se-.

Ambos cofundamos Falabella Labs en 2019 al alero del Grupo Falabella, momento en el cual formamos un equipo de primera línea, con desarrolladores de software y expertos en la industria beauty capaces de llevar a cabo el desafío del comercio personalizado. El mismo Falabella, en muy buenos términos, en abril de este año nos dio libertad para que siguiéramos financiando el proyecto con aportes externos, por lo que continuamos la expansión del comercio personalizado, esta vez bajo el nombre de Emma.

 

 

 

 

2. Emma se presenta como una asesora de belleza por WhatsApp, aunque en realidad es una compañía que se dedica a la asesoría y venta de productos de skincare, makeup y pelo, con más de 30 expertas. ¿Cómo llegaron a armar esta innovadora propuesta?

Existe una necesidad importante: todas y todos tenemos necesidades de belleza, nos gusta y queremos vernos bien. Pero es muy difícil lograr este noble fin por uno mismo. A través de más de trescientas entrevistas a diferentes perfiles de mujeres nos dimos cuenta de que este era un problema compartido por millones de mujeres, por lo que decidimos enfocarnos en solucionar el mundo de la belleza primero, usando nuestra tecnología que nos permite entregar asesorías uno a uno en forma escalable y entregando un gran servicio. Emma nace dada la necesidad de una asesoría especializada, pero imparcial en cuento a qué marca usar, enfocándose en calidad y expertise. Cada una de nuestras áreas, Skincare, Pelo y Makeup tienen líderes de categoría, las cuales han creado protocolos de respuesta para cada perfil de cliente, de manera que sea un servicio estandarizado y de lujo, con el más alto nivel. De esta forma, Emma se crea como una personalidad que encarna los valores e ideales de la compañía.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es el tip de estilo de Emma?

Más que un tip, una recomendación; cada una es única, solo deben conocerse y darse el tiempo para potenciar lo mejor de ustedes.

 

 

 

 

4. ¿Cuál sería el indispensable de belleza de Emma?

No hay un indispensable universal, de eso se trata Emma, escríbenos para que encontremos lo indispensable para ti.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrar a Emma?

Nuestro servicio es a través de WhatsApp al +56930530001, donde pueden acceder también a través de nuestro IG: @emma_cares_cl o de nuestra página web www.emma-cares.cl, donde tenemos acceso a la plataforma a través de links directos.

 

5 Preguntas Con Macarena Recabarren Y Constanza Cordero De Orazia, Accesorios De Seda

1. Como se formaron?

Somos amigas desde el colegio. Luego seguimos juntas a la universidad, donde estudiamos Ingeniería Comercial. Nuestras personalidades se complementan, la Maca siempre ha sido más artista, tiene un gusto exquisito y al momento de cuidarse le gusta lo simple. La Coni trabaja en el mundo de inversiones y es una fanática de las cremas y todo lo que sea cuidados de la piel, pelo y cuerpo por lo que siempre está buscando nuevos productos, y así fue como hace tres años conoció las fundas de almohadas de seda. Recuerda que encontró carísima la funda, pero lo vio como una inversión a largo plazo y fue una gran sorpresa al ver sus resultados, el cambio fue notorio y superó sus expectativas en el corto plazo. Su piel amanecía con menos marcas por la fricción y la funda no absorbía sus cremas de noche, mejoró la salud de su pelo y además sus horas de sueño fueron más reponedoras. En resumen, es una enamorada de esta fibra natural.

 

 

 

2.  Los accesorios de seda, ya sea fundas para almohadas, antifaces, colets, etc, se han convertido en la nueva tendencia beauty del último tiempo gracias a sus múltiples propiedades para la piel y el pelo. ¿Qué las llevó a vender estos productos?

Esta nueva tendencia va de la mano con la búsqueda de lo natural. La seda es una fibra 100% natural, hipoalergénica, termorreguladora, antibacterial, antiestática, por mencionar algunas de sus cualidades, y si a eso le sumas su suavidad y que evita la aparición de arrugas, es un lujo que nos merecemos. Nosotras, desde que salimos de la universidad que queríamos hacer algo juntas, nada nos había convencido para lanzarnos, pero probar estos productos y comprobar sus beneficios nos dio el último empujón. Nos embarcamos en la búsqueda de los mejores materiales y descubrimos que existen muchos tipos de seda y estándares de calidad. Nuestra búsqueda de proveedores fue exhaustiva ya que debíamos asegurarnos de traer productos de calidad que aportaran al 100% los beneficios de este noble material.

 

 

 

3. Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Lo natural, que tu piel y tu pelo se vean sanos. Nada más alentador que amanecer impecables, sin marcas de arrugas en la cara y con el pelo dócil.

 

 

 

 

4. Cual es su indispensable de belleza?

La Coni es fanática de las rutinas de belleza; no se levanta ni se acuesta sin limpiar, hidratar y proteger su piel. En su rutina AM, la protección viene con el bloqueador solar, y en su rutina PM, con su funda de seda que ayuda a que sus cremas se queden donde deben estar y a que su descanso sea placentero y regenerador. Para Maca, su indispensable es dormir idealmente 8 horas y eso lo logra usando un antifaz que le de una máxima oscuridad a cualquier hora. Hace un año que cambio su antifaz de siempre por uno de seda, dejando atrás las marcas con que amanecía y logrando una mayor absorción de su crema de contorno de ojos.

 

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

Nos encuentran en Instagram @orazia.seda. También nos pueden contactar en nuestro Whatsapp +56 9 9295 8325 o al mail: [email protected]

5 Preguntas Con Margarita Allende, Catalina Dominguez Y María José Hurtado De Sayi Nat Cosméticos Naturales

1. ¿Cómo se formaron?

Somos 3 socias; Margarita Allende, ingeniero agrónomo, Catalina Domínguez, abogado, y María José Hurtado, diseñadora gráfica. Las tres somos amigas desde hace años y la Cata y la M. José además son cuñadas. Todo partió porque Margarita siempre estuvo muy interesada en saber más sobre productos naturales y cosmetología. Por esta razón, tomó diversos cursos de cosmética natural, congeniando la agronomía con la cosmética. De a poco empezó a producir distintos cosméticos 100% naturales, haciendo que sus cercanos los fueran probando. La gente empezó a pedirle ciertos productos más dermocosméticos y Margarita, con sus conocimientos, comenzó a producir dermocosméticos y cosméticos 100% naturales siguiendo con el sello de productos sin químicos de ningún tipo. Cuando comenzaron a pedirle mayor producción, llamó a la Cata y empezaron juntas a producir y crear, siempre pensando en tener insumos de primera categoría y 100% naturales. Así nace Sayi Nat, cosmética natural en mapudungun. Buscamos, como socias y amigas, ayudar a la sociedad dando salud y bienestar. Nuestro lema es volver a lo natural, creemos que sin químicos podemos lograr excelentes resultados en nuestro cuerpo. Nuestro lema interno es “amigas antes que socias”, así las cosas no se confunden y se logran mucho mejores resultados entre todas. Nos acompañamos y ayudamos mucho y nos encanta Sayi Nat, nos une como amigas y nosotras colaboramos dando salud y bienestar natural a las personas.

 

 

 

 

2. En el último tiempo han surgido varias marcas chilenas de productos cosméticos y dermocosméticos naturales y cruelty free. ¿Qué las llevó a esto y qué es lo que diferencia a Sayi Nat del resto?

Sayi Nat tiene como misión volver a lo natural y no incluir ningún insumo químico. Buscamos dar salud y bienestar a todas las personas, sin importar su edad. Nuestra gama de productos son 100% naturales, con insumos de primer nivel, los que van desde capilares, como shampoo para niños, hasta serums para detener el envejecimiento. También nos importa la presentación del producto, que sea simple pero elegante. Queremos aportar a la sociedad, entregando bienestar con nuestros productos. Es importante señalar que todos nuestros productos son también cruelty free y veganos. Hemos estudiando en profundidad la composición de cada uno para lograr los mejores resultados. Estamos muy felices porque nos hemos ido dando cuenta que el público está muy contento. Nos encanta recibir mensajes como “estoy demasiado feliz”, “mi pelo se los agradece”, “mi hija ya no tiene caspa” etcétera. Somos una empresa B, es decir, nos importa de gran manera contribuir al medio ambiente y así dejar un gran sello con Sayi Nat. En nuestras redes sociales vamos publicando tips, así podemos ir generando conciencia y enseñando sobre productos naturales y los beneficios de cada insumo, como por ejemplo “sabías que la lavanda relaja”, etcétera. Es muy entretenido producir, saber que estás aportando al medio ambiente y compartir los conocimientos.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Nuestro gran tip es la hidratación. Es demasiado importante, desde tomar agua hasta mantener hidratada la piel y el pelo, así ayudamos a prevenir líneas de expresión, el pelo se nutre y se detiene su caída y el cuerpo lo agradece.
Como segundo, pero no menos importante, es fijarse en la composición de los productos que uno aplica. Por ejemplo, uno ve “producto natural” pero puede que sea solo en un 99% natural y ese 1% quizás es super nocivo. Por eso, creemos que es fundamental buscar productos que de verdad sean 100% naturales, así sabrás que no estas aplicando en tu piel ningún químico.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Todos son indispensables y entre ellos se complementan muy bien…no podríamos decir solo uno. Pero pensando en la piel tenemos 2 grandes inseparables, que además son nuestros productos estrellas. El serum vitamínico y el aceite facial, ¡son realmente deliciosos! El serum vitamínico es acido hialurónico, vitamina C y E. Esto logra hidratar y reparar las líneas de expresión, especialmente en contornos. Se recomienda su uso diario. El segundo es el aceite facial, también conocido como oro líquido, es un aceite delicioso, una “crema líquida”, que hidrata profundamente todo tipo de pieles. Nosotras lo usamos en la noche porque su textura es ligera y cero pegote así te puedes acostar sabiendo que tu piel va a seguir hidratada. Como secreto, también se puede aplicar en el pelo, en las puntas porque lo repara…es realmente rico!

 

 

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

Por el momento estamos en Instagram como @sayinatcosmeticos, donde personalmente nos preocupamos de contestar cada una de las dudas de nuestros clientes y darles la mejor experiencia comercial posible según sus necesidades. Además, muy pronto lanzaremos nuestra página web.

 

 

 

5 Preguntas Con María José Serrano, Creadora De Hood, Polerones Tye-Die XL

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié unos años arquitectura, pero terminé en fotografía. Soy finalmente fotógrafa de profesión, pero irónicamente es lo único que nunca he podido desarrollar como me gustaría. Siempre he sido emprendedora, tuve una agencia de publicidad, un emprendimiento de retratos familiares, otro emprendimiento de pijamas de niños, y ahora HOOD. Además, llevo varios años administrando la Productora de Eventos y la Academia de Baile de mi marido. La verdad es que siempre tengo algo que hacer, estudiar o aprender.

 

 

 

 

2. Hood mezcla dos tendencia fuertes en la moda actual: piezas de vibra sporty como los polerones XL y el tye-die, un estampado asociado a los hippies pero que está siendo furor en la actualidad. ¿Qué te llevó a esto?

HOOD fue una necesidad de la pandemia. Nuestro emprendimiento familiar cerró el 15 de marzo y no ha podido abrir desde ese momento. Nos quedamos con mi marido sin trabajo los dos (el tb se rearmó en clases online) y decidimos hablar con nuestras hijas de lo que se nos venía económicamente. Les dijimos que tendríamos que hacer muchos cambios y apretarnos el cinturón al máximo. Ellas están grandes y entendieron, pero la mayor me dijo que sólo quería una cosa en todo este año: un poleron oversized tie dye. Le dije que se lo compraría pero casi me muero cuando veo cuanto costaba y que yo podía hacerlo sin problema. Me trajo un polerón que tenía y se lo hice en la tina de mi casa. ¡quedó espectacular y fue la sensación de la clase online! Ahí decidí comprar unos pocos polerones y hacerlos para venderlos entre la gente cercana, pero no me duraron ni 5 minutos a la venta y se acabaron. Fue cuando supe que tenía que hacerlo en serio. Entonces inventé la marca, el logo y partí con mi Instagram. Empecé experimentando para lograr los colores, jugando con cantidades, tiempos, humedad… tenía que conocer los materiales y tratar de manejarlos para vender algo que se pudiera replicar.

Por esas cosas de la vida la hija de la Virginia de María me vio en Instagram y quería uno. Ella fue super generosa y decidió apoyarme. El día que subió una foto con los polerones yo pensé que explotaba. De un minuto a otro tenía 2000 seguidores y todos querían un HOOD. Tenía una lista de espera enorme pero la gente fue súper amorosa y me esperó mucho tiempo. Hoy todos reciben felices su HOOD. Los sigo haciendo en mi casa, ya tengo amplios conocimientos de los colores y como hacerlos. Manejo un stock chico para entrega inmediata, pero la mayoría los hago a pedido especialmente para la persona que lo encarga (eso hace que cada HOOD sea personalizado, único e irrepetible).

A veces me topo con algunos HOOD en la calle y me siento tremendamente orgullosa. He trabajado un montón, mi casa de repente se transformó en una fábrica de colores entre el homeschool de mis hijas y las labores del hogar. Recibo pedidos por Instagram todos los días y me fascina cuando me cuentan de todo Chile que recibieron sus HOOD y los aman. Yo sigo haciéndolos con muchísimo cariño. Sé que mi producto es bueno y amo que los reciban bien. Ha sido una sorpresa, jamás me habría imaginado esto, pero estoy profundamente agradecida.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Todos deberíamos tener un buen par de blue jeans con alguna polera blanca, y acompañar eso con un accesorio…en mi caso obvio que es un HOOD.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

En este minuto una buena crema de manos (los químicos con los que hago los colores de los HOOD al principio borraron mis huellas digitales y dañan mis manos aunque use guantes).

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @hood.chile . Ahí contesto siempre y muy rápido.