Los Ingredientes Clave Para El Cuidado De La Piel Que Necesitas A Cada Edad

Y aunque hayan mujeres como Naomi Campbell y Jennifer Lopez que logran desafiar el paso del tiempo y ser una excepción a la regla, en realidad se necesita de una gran cantidad de cuidado para poder mantener el cutis saludable y radiante a través de los años. Y como cada década necesita diferentes necesidades y prioridades de cuidado, aquí te contamos qué ingrediente es clave para cada etapa de tu vida.

 

 

En tus 20: Protector solar.

Por lo general, la década de los 20 años suele ser la más imprudente y la de menos cuidado o noción de que realmente importa lo que hagamos con nuestro cutis. Esto se debe principalmente a que nuestra piel es más resistente a esta edad. El daño solar, las líneas finas y la hiperpigmentación son sólo palabras que escuchamos por ahí pero que en realidad no hemos experimentado, ¿cierto? Incorrecto.

Lo creas o no, esta es la década para empezar a establecer algunas prácticas preventivas para mantener tu rostro radiante y saludable en los próximos años. Según un estudio de la American Society for Photobiology, los estadounidenses adquieren el 23 por ciento de su daño solar a los 18 años y obtienen aproximadamente un 10 por ciento más cada década después de eso. Entonces, para los 30, estarás viendo alrededor del 43% del daño infligido. Entonces, no te olvides de usar tu factor solar, es el ingrediente más sólido que tienes que usar en esa década. Aplícalo todos los días para evitar la flacidez de la piel, las líneas finas y las manchas producidas por el sol.

 

 

En tus 30: Retinol.

Los 30 son geniales, empiezas a acomodarte más con tu cuerpo y piel. Conoces qué cuidado funciona mejor para ti (ahora que finalmente sabes cuál es tu tipo de piel) e incluso puedes estar dispuesta a gastar un poco más por fórmulas que funcionan mejor para tu cutis.

Dicho esto, muchos cambios pueden empezar a ocurrir en este momento. En primer lugar, disminuirán los niveles hormonales y disminuirá la producción de colágeno y elastina, lo que reducirá la firmeza de la textura de la piel. Además, muchas se reencuentran con sus años de adolescencia cuando los brotes de espinillas empiezan a ser más frecuentes, como resultado de una rotación celular más lenta. Para mantener el equilibrio, te recomendamos usar retinol en tu régimen de cuidado de la piel, preferiblemente por la noche. La forma concentrada de la vitamina A es una fuente de energía de belleza en la que estimula la producción de colágeno y elastina, desvanece la hiperpigmentación y puede prevenir las arrugas.

 

 

En tus 40: Antioxidantes.

Según los dermatólogos, a los 40 años, la tasa de renovación de la piel se ha reducido más del doble que la de los 20 años. Esto significa que somos mucho más susceptibles a las cicatrices, las arrugas y la pigmentación. Pero, definitivamente hay medidas que puedes tomar para evitar que esto suceda.

Al igual que SPF fue una forma clave de protección en tus 20 años (y debería ser el resto de tu vida), los antioxidantes, que se encuentran en alimentos ricos en nutrientes como uvas, arándanos y frambuesas, tienen un propósito similar a los 40 años. Ayudan a retener los niveles de colágeno de la piel y sirven como un escudo contra el daño de los radicales libres que puede conducir la pigmentación y las arrugas. Opta por sueros y cremas hidratantes con ingredientes como la luteína, el resveratrol y el ácido alfa lipoico para mantener tu cutis hidratado y protegido adecuadamente.

 

 

En tus 50: Aceites.

La hidratación debería ser tu foco principal en tus 50 años. Si aún no lo has hecho, elimina todos esos productos sin aceite (sí, todos) y prepárate para adoptar fórmulas más ricas y concentradas que empaparán tu piel con todos los nutrientes. Los ingredientes como el coco, el aceite de oliva y el aceite de moringa deberían ser nombres familiares para ti y tu rutina de cuidado de la piel. Mantén uno en stock en todo momento y aplícalo antes o mezclándolo con tu crema hidratante y cremas de noche. Estos aceites ayudarán a retener los niveles de humedad en tu rostro, manteniéndolo flexible e hidratado durante todo el día.

 

 

En tus 60 (y lo que sigue): Ceramidas.

Tu búsqueda de hidratación continúa en tus 60 años (y más), y en este punto, es hora de sacar las armas grandes. Si bien no son tan conocidos como otros ingredientes como el ácido hialurónico y el retinol, las ceramidas definitivamente pueden mantenerse en el mundo del cuidado de la piel. (Como referencia, las ceramidas son moléculas lipídicas que mantienen unidas las células de la piel, formando una capa protectora que recubre la piel y retiene la humedad.) Cuando se infunden en el cuidado de la piel, pueden ayudar a reponer los lípidos naturales que se pierden debido a los radicales.

Cuando se aplican regularmente, las ceramidas pueden restaurar de manera efectiva la superficie de la piel y la barrera natural, mejorando la hidratación y la textura general de la tez.

7 Formas Naturales De Hacer Que Tu Casa Tenga Un Aroma Increíble

La naturaleza es increíble y nos deleita siempre con su increíble variedad de aromas, y por eso debemos aprovecharlos para que nuestra casa tenga un ambiente y un olor exquisito y natural. Revisa estas ideas para que las apliques en tu hogar!

 

1. Discos aromatizantes

Fabrica uno de estos discos aromatizantes que además son muy lindos (están hechos con bicarbonato y aceites naturales), y colócalos en tu closet o en tus cajoneras.

 

2. Spray de lilas para la pieza

Un poco de agua, vodka y aceite con fragancia de lilas son todo lo que necesitas para que tu pieza tenga el aroma perfecto.

 

3.  Velas con miel de abeja y canela

Sabías que al prender cera de abeja el aire se limpia? Derrite un poco sobre unos palitos de canela y tendrás una esencia muy rica y purificadora.

 

4. Cortezas de frutas

Rellena una corteza de fruta (puede ser de naranja, limón, pomelo etc…) con sal de mar absorbente de olores.

 

5. Spray de pepino y té verde

Esta esencia natural de aceites hará que tu pieza tenga un olor muy agradable.

 

6. Eucalipto para la ducha

La mejor solución para el aroma de tu baño: cuelga ramas de eucalipto sobre la ducha, y el agua caliente difundirá su aroma terapéutico.

 

7. Spray de romero y camomilla

Esta mezcla de aceite de camomilla con aceite de romero es perfecta para aromatizar tu cuarto.

 

 

 

 

10 Errores De Belleza Que Cometemos Y Que Nos Están Envejeciendo

La mayoría de las mujeres tenemos una rutina de belleza establecida, ya sea en cuanto a tu maquillaje, hidratación o exfoliante. Pero puede que alguno de ellos te esté causando más daño que favoreciéndote, y hay una lista de numerosos errores que cometemos y que efectivamente pueden estar envejeciendo tu piel. Hay cosas que puede que te estén haciendo bien ahora, pero que en 10 años verás el daño que te estaban causando. Como toda persona eres libre de hacer lo que quieras con tu piel, pero estos consejos que les daremos no le hacen mal a nadie, ten en cuenta eso si que todas tenemos pieles distintas, por lo que debes fijarte en que es lo más adecuado para tu tipo de piel.

1) Tomar una ducha muy caliente

Una ducha caliente suena bien, pero puede ser un poco dañina porque remueve los aceites naturales de tu piel, provocando sequedad e irritaciones. Además el agua muy caliente puede sensibilizar tu piel y perder su fortaleza, por lo tanto intenta tomarte una ducha más tibia.

2) Usar la misma esponja

Lo más probable es que ni pienses en tu esponja que tienes en la ducha, pero la verdad es que si está ahí por mucho tiempo se puede poner bastante rancia. Las esponjas pueden guardar bacterias, mohos y varias cosas más, por lo que preocúpate de cambiarla más seguido y también de esperar a que se seque cuando lo vayas a usar. Y por ningún motivo la pases por tu cara !

3) Saltarte el cuidado de tu cuello y manos

Cuidar tu rostro es muy importante, pero no te olvides también de cuidar tu cuello y manos. Aplica los mismos cuidados que le das a tu cara en tu cuello y manos.

4) Usar trenzas apretadas

Las trenzas y moños apretados pueden lucir chic, pero evita llevarlas muy seguido. Llevar el pelo hacia atrás, tirante y apretado puede causarle mucho daño, se quiebra y puede sufrir de alopecia química y cicatrices permanentes en el cuero cabelludo.

5) Usar para el rostro productos con bases de aceite para el pelo

El Moroccan oil es increíble para el pelo, pero no siempre es tan bueno para tu rostro. Prácticas como usar productos para el pelo con aceites en nuestra cara puede provocar acné. Debes preocuparte de que el producto sea enfocado para el rostro.

6) Limpiarse demasiado

La limpieza es buena, pero la limpieza extrema no tanto. Utilizar a diario tu producto para limpiar tu cara y evitar acné muchas veces al día puede hacer que tu piel se sienta muy limpia, pero al remover constantemente los aceites naturales de tu piel estás rompiendo esa barrera natural de hidratación que evita la irritación y sequedad del rostro..

7) Usar el mismo producto durante varios años

Cuando te enamoras de un producto es probable que lo uses por años y años, pero a veces es mejor hacer cambios. Nuestra piel desarrolla resistencia a los productos de belleza, al igual que nuestro cuerpo hace lo mismo con los medicamentos. Si llevas muchos años usando el mismo producto y ya no estás tan contenta con los resultados, cámbialo.

8) Apretarte los granos

Todas queremos que esos granos y puntos negros se vayan de nuestra cara, pero si los aprietas después te arrepentirás. Si usas tus dedos para apretarte, inmediatamente estarás introduciendo las bacterias más adentro aún, y esto puede generar futuras cicatrices y marcas. En vez utiliza un extractor de puntos negros y de granos y evita el riesgo de quedar marcada.

9) Exfoliarte muy seguido

Exfoliarse seguido puede parecer que te da muy buenos resultados, pero no lo hagas muuuy seguido. Solo debes hacerlo entre 2 a 3 veces por semana o incluso 1 si tienes la piel más sensible. Si te realizas más se producirá irritación en tu piel.

10) Refregarte los ojos cuando te retiras el maquillaje

Sabemos lo importante que es quitarse el maquillaje antes de ir a la cama, pero si te lo remueves muy bruscamente puede provocar daños en tu piel. En el ojo específicamente ademas puede debilitar tus pestañas y hacer que se caigan con facilidad. Con el tiempo las pestañas se ponen más finas y delicadas por lo que desde joven hay que cuidarlas. Se recomienda con un cotonito y desmaquillante retirar el maquillaje con mucho cuidado.

 

 

Haz Esta Mezcla De Aceites Que Promueve El Crecimiento Del Pelo

Que levante la mano a quién no se le ha caído el pelo alguna vez… Si aún no te a pasado, considérate muy afortunada, ya que la caída del cabello es algo que nos afecta a la gran mayoría de las mujeres ¿Pero, porqué somos tan propensas a esta desagradable situación, y qué podemos hacer para estimular nuevamente el crecimiento de nuestro pelo?

En el siguiente articulo te lo explicaremos bien….

 

 

 

 

Posibles razones para la pérdida del pelo

Muchas pueden ser las razones de la perdida del pelo, sin embargo, las principales son:
-Problemas a la tiroides
-Deficiencia de yodo
-Estrés
-Deficiencia de hierro
-Mala alimentación

Si tu sufres algunos de estos síntomas, es muy importante que te hagas cargo ya!, y qué mejor manera que con la ayuda de estos poderosos aceites esenciales que podrían ayudarte a reducir e incluso a evitar la perdida del pelo.¿Quieres saber cuáles son?!

 

 

 

 

-Aceite de romero
-Aceite de jojoba
-Aceite de menta
-Aceite de ravintsara

 

 

Ahora que ya los conoces, te enseñaremos una mezcla súper poderosa que puedes hacer con ellos para promover el crecimiento de tu pelo.

¡Toma nota!

 

 

 

 

Ingredientes:

-6 gotas de aceite de romero
-3/8 tazas de aceite de jojoba
-6 gotas de aceite de menta
-6 gotas de aceite de ravintsara

 

 

 

 

Modo de uso:

Antes de lavarse el pelo, coloque todos los aceites esenciales en un recipiente pequeño.
Con la ayuda de una brocha, aplique la mezcla de forma uniforme por todo el pelo. Luego masajee el cuero cabelludo por 20 minutos.
Enjuagar con agua tibia.

 

 

¿Qué esperas? Haz la prueba y consigue esa linda cabellera larga que siempre has querido tener !

 

 

Aceite Milagroso En Spray: Nutre Y Da Brillo Sin Dar Peso

Tengo que confesarles que cuando vi este Aceite Milagroso en Spray de Garnier Fructis, estaba un poco escéptica frente al término “milagroso”. Como una fiel amante del aceite de argán, me costaba creer que esta combinación de aceites de albaricoque, mango y almendras pudiera nutrir, dar brillo y suavidad al instante… en pocas palabras hacer milagros por nuestro cabello. Todo esto además siendo aplicado como aerosol.

 

aceite_milagroso

 

Bueno, le dimos una oportunidad a este producto dos editoras de la página con cabellos bastante distintos para ver cómo funcionaba en distintos tipos de pelo… Y la verdad es que a ambas nos encantó el resultado!!

Los aceites realmente dejaban el cabello nutrido y sedoso, y como resultado de esto brillante y sano. Como la mezcla de aceites de albaricoque, mango y almendra era muy ligera, no había riesgo de excedernos y que el pelo nos quedara demasiado pesado ni grasoso (algo que muchas mujeres me han comentado que les pasa al usar aceite de argán). Según el nivel de sequedad o grasitud natural de tu cabello, puedes aplicar más o menos sprays para lograr el resultado deseado (mi pelo es más bien seco, por lo que hice varias pasadas de aceite).

 

resultado

 

Otras cosas que además nos gustaron de este Aceite Milagroso en Spray, es su aroma súper suave y su precio súper accesible ($4.490 en el Jumbo) haciéndolo un producto que cumple con las BBB que a todas nos encantan!!

 

Prometo que este artículo no es una publicidad pagada. De verdad que probamos el aceite y nos encantó. Y, como en Cut y Paste nos gusta compartir los buenos datos, les dejamos este review!

Si quieres saber más de este producto, pincha aquí.

Alimentos Que Causan Acné e Inflamación

Si estás con problemas de acné o inflamación en la piel, deberías adaptar tu dieta para asegurarte de recuperar tu piel fresca y lisa. Si estás consumiendo en exceso alguno de estos alimentos que causan acné, estarás empeorando el problema para tu salud y para el aspecto de tu piel.

Si estás lista para combatir esta crisis y mejorar tu piel, averigua cuáles de estos alimentos debes comer menos y cuales debes suprimir definitivamente de tu dieta!!

 

Azúcar

Los alimentos con un alto contenido de azúcar elevan rápidamente tu glicemia, descompensando tus niveles de energía, y también tu piel. Desde postres hasta bebidas, entre más alta es tu ingesta de azúcar, más probable es experimentar inflamación y acné. Hazle un favor a tu piel y elimina la azúcar de tu dieta. Notarás los beneficios en tus niveles de energía también.

donut-

 

 

Grasas Trans

Los aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados son mucho más difíciles de digerir que las grasas naturales. La margarina es uno de los peores alimentos que causan inflamación y acné, y cocinar con aceites altos en grasas trans también es pésimo para tu salud. Debido a que el cuerpo humano se demora más en digerir las grasas malas, los problemas de inflamación y acné empeoran.

 

Pan Blanco

Aunque no sufras de ningún tipo de intolerancia al gluten, el pan blanco y la pasta son malos para tu salud, uno de los primeros productos en la lista de las causas de la inflamación y el acné. Los granos refinados son  rápidamente digeridos y convertidos en azúcar. Reemplázalos por granos integrales con mayor valor nutricional y menos problemas con tu  piel, y elige arroz integral en vez de arroz blanco.

 

Lácteos

Ingerir muchos lácteos, ya sea quesos o leche, puede llevar fácilmente a la inflamación, ya que muchas personas sufren de problemas para digerir la leche entera. Si quieres evitar o minimizar los efectos, prueba disminuir los lácteos, o por lo menos bajar el nivel de grasa de la leche a menos de un 2% para un riesgo menor de inflamación y acné.

dairy-variety

 

 

Alcohol

Otro peligro es el alcohol, que puede rápidamente crear o agravar condiciones en la piel e inflamación. El alcohol es digerido en azúcar, lo que resulta muy malo para tu cuerpo. En pequeñas cantidades puede ser beneficioso, pero si te excedes, estarás más propensa a sufrir inflamaciones. Elige tragos sin alcohol por un tiempo, para aumentar las posibilidades de limpiar tu piel.

 

Acidos Grasos Omega-6

La mayoría de los aceites vegetales son altos en Ácidos Grasos Omega-6 y si consumes más de esos que de Omega-3, tu cuerpo puede sufrir inflamación. Aumentar tu consumo de Omega-3 es otra manera de arreglar el problema, así que puedes comer pescados grasosos para compensar. Cuando hablamos de Omega-6, piensa en aceite de maíz, soja y aceite de canola.

 

Glutamato

El Glutamato monosódico es uno de los ingredientes a los que deberías estar atenta, especialmente en la comida rápida. Tiene un efecto inflamatorio y también puede afectar tu piel. Evita este savorizante y será menos probables que reacciones a él.

 

Frituras

Mientras que los alimentos con grasas trans causan inflamación y acné, las frituras también lo hacen y son malas para tu cuerpo y piel porque las altas temperaturas tienden a saturar los aceites. Cuando hablamos de cuidar la piel y tu salud total, es imprescindible que evites las frituras. Los alimentos salteados en el sartén son menos peligrosos, rechazar cualquier comida frita ayudará a la piel de tu cara y a tu cuerpo.

cheese-burger-1920x1200

 

 

Carnes Procesadas

La carne de animales de engorda en criadores, es alta en omega-6, y además tiene antibióticos y hormonas artificiales. Si le agregamos los nitritos y los nitratos de las carnes procesadas, estamos arriesgando una reacción inflamatoria que también podría afectar tu piel. Lo mejor para evitar el peligro es comprar pescados frescos no de criaderos.

 

Aditivos y Preservantes

Desde saborizantes artificiales a endulzantes sintéticos, la mayoría de los aditivos y los preservantes están en la lista de alimentos que causan inflamación y acné. Los colorantes y los estabilizadores son igualmente malos, y cuando tu ingesta es muy alta los efectos se notarán en tu piel. Reduce tu riesgo al acné comiendo alimentos frescos y menos alimentos procesados.