22 Resoluciones De Belleza Para Hacer En Tus 30 O A Cualquier Edad

Quizás ya te encontraste tu primera cana o una arruga que ya no va a desaparecer, pero esto no es motivo para entrar en pánico. Nadie debe tener miedo de cumplir 30, pero sí es el momento de tomarte en serio tu salud y belleza a largo plazo. Mientras que los 20 son el tiempo para experimentar con nuevos cortes de pelo, colores de labios, etc, después de cambiar de década es importante centrarnos en lo que realmente nos queda bien y nos hace bien.

En base a esto, aquí te dejamos 22 resoluciones de belleza para hacer en tus 30 (o en realidad, a cualquier edad!).

 

 

1. Usar factor solar todos los días.

1

Sí, en serio. Todos los días del año y todas las estaciones.

 

 

 

2. Usar un sombrero cuando estás en el sol.

2

Incluso si estás usando factor solar, necesitas más protección para tu cara.

 

 

 

3. Tener un peluquero que entienda lo que quieres.

3

Es importante que encuentres un peluquero que te pueda entender lo que quieres e interpretarlo de la mejor posible. Una vez que lo encuentres, no lo cambies!

 

 

 

4. Encontrar un buen dermatólogo.

4

Tus preocupaciones sobre la piel ya no deberían ser sólo algo cosmético. Ahora también son médicas! Asegúrate de estar haciendo los chequeos necesarios y que tu doctor te recomiende los mejores tratamientos dermatológicos que sean apropiados para tu tipo de piel.

 

 

 

5. Relaja tu cara. Repite. Relaja tu cara.

5

En cuanto empieces a notar líneas de expresión que no se borran, entonces aprenderás a relajar tu cara, especialmente cuando estás concentrada en algo, estás estresada o enojada.

 

 

 

6. Abraza la hidratación en todas sus formas.

6

Hidrata tu cuello al igual que tu cara. Usa serums. Empieza a comprar productos que digan las palabras “Antiedad”, “Reafirmante” e “Iluminador”.

 

 

 

7. Ten siempre pinzas a mano.

7

Siempre pueden aparecer esos pelos indeseados, por eso nunca olvides tener tus pinzas a mano.

 

 

 

8. Encuentra tu labial rojo.

8

Como mujer adulta, debes graduarte de ese brillo de labios. Si no lo has hecho, cuando cumplas 30 proponte el objetivo de encontrar un lápiz labial rojo que funcione perfecto para ti.

 

 

 

9. Compra buenos pinceles de maquillaje y lávalos seguido.

9

Mientras que los dedos funcionan bien para aplicar ciertos productos, el secreto para un acabado perfecto y pulido de maquillaje es tener los pinceles correctos y de buena calidad, y lavarlos por lo menos una vez al mes (ojalá más seguido).

 

 

 

10. Recuerda, cada trago se verá reflejado en tu rostro.

10

Incluso si te vuelves una bebedora más sofisticada en tus 30s, a tu cara no le importa. El día después de una larga salida nocturna, tu rostro se ve cansado, opaco y seco.

 

 

 

11. Toma muchísima agua.

11

De hecho, ahora es el minuto perfecto para que rellenes tu botella de agua.

 

 

 

12. Hazte limpiezas faciales seguidas.

12

Idealmente, cada tres meses. No importa lo bien que cuides tu piel, nunca se ve tan fresca como cuando tenías 20, pero una buena limpieza te lleva muy cerca.

 

 

 

13. Empieza a usar crema de noche diferente a la que usas para el día.

13

¿Recuerdas lo que dijimos de la hidratación? La noche es el tiempo correcto para que tu piel absorba todos los beneficios de los productos que no usarías en el día bajo tu maquillaje.

 

 

 

14. Empieza a usar crema de ojos ASAP.

14

Te obsesionarás con la crema de ojos y serum de ojos para así mantener tu piel elástica, hidratada y libre de arrugas el mayor tiempo posible.

 

 

 

15. Hidrata tus manos.

15

Aplica crema humectante y factor solar en tus manos, igual como lo harías con tu cara. Tus manos pueden mostrar signos de envejecimiento temprano antes que todo el resto de las zonas del cuerpo.

 

 

 

16. Y también tu pelo.

16

Sí, el pelo también envejece, así que al igual como hidratas tu piel, debes usar acondicionamiento profundo en tu pelo, ojalá todas las semanas.

 

 

 

17. Usa cepillos menos agresivos.

17

Al igual que todo en tu cuerpo, a tu pelo le cuesta más recuperarse del abuso cuando empieza a envejecer. Especialmente las mujeres con pelo rizado, deben cambiar a un cepillo menos agresivo para desenredar.

 

 

 

18. Deja de fumar, incluso si es sólo social.

18

Si has tenido problemas para dejar este mal hábito, los 30 es la década para hacerlo. Te sorprenderás de cómo mejorará tu piel después de dejar de fumar.

 

 

 

19. Deja de comerte las uñas.

19

Si fumar no es tu vicio, quizás sí es comerte las uñas y este es otro mal hábito que debes dejar a tus 30s. Además, piensa en todas esas lindas manicuras que podrás hacerte!

 

 

 

20. Siempre lávate la cara antes de acostarte.

20

En última instancia, sácate el maquillaje con una toallita desmaquillante, pero no tienes excusa para irte a la cama con la cara sucia o maquillada.

 

 

 

21. Usa el maquillaje brillante con cuidado.

21

No necesitas olvidarte de todos los maquillajes con brillo, pero úsalos con cuidado. Cuando el brillo se asienta en las líneas finas, las líneas de expresión o arrugas se vuelven más evidentes.

 

 

 

22. Simplemente ¡Asúmelo!

22

Aunque siempre queremos vernos lo mejor posible, cuando se llega a esto no hay realmente nada que podamos hacer sobre el envejecimiento; simplemente sucede. Así que sólo abrazarlo, asúmelo y disfrútalo!

¿Cuál Es La Edad En Que Se Empieza A Notar Que Envejeces?

Existe un punto de inflexión, diferente para cada persona, en que empezamos a notar que estamos envejeciendo y no siempre es fácil identificarlo. A mi me pasó a mis 29, cuando me desperté un día en la mañana y mi marido me preguntó si había dormido bien, que me veía cansada. Y la verdad es que sí había logrado dormir bien esa noche, pero al acercarme al espejo y estar bajo esas implacables luces del baño, me di cuenta de que mis ojos contaban otra historia. Para una amiga, este momento llegó a sus 34, cuando pensó que se había puesto exceso de maquillaje entre sus cejas, pero luego se dio cuenta de que no era una mancha oscura, sino que las infames líneas “11” se habían tomado su frente.

Envejecer es inevitable, pero ¿Cuándo es exactamente el minuto en que lo notamos en el espejo o empezamos a quejarnos con nuestras amigas sobre el envejecimiento de nuestra piel? ¿Podemos hacer algo para retrasarlo? Estas preguntas fueron el foco de un nuevo de estudio de investigación de la marca Olay en conjunto de la compañía de genética 23andM y la Dra. Alexa Kimball, profesora de dermatología de la Facultad de Medicina de Harvard. Su objetivo era descubrir lo que está pasando por debajo del nivel de la superficie del cutis, con la esperanza de desbloquear el secreto dorado de cómo intervenir, retrasar o incluso revertir los primeros signos de envejecimiento.

 

landscape-1446564617-mcx-looking-older-index

 

Los grandes cambios de la piel.

“Solíamos pensar que todo estaba bien hasta aproximadamente los 35 años, cuando todos los procesos de la piel empiezan a disminuir a la vez”, dice el científico principal de Olay el Dr. Frauke Neuser. Pero eso no es lo que encontramos. En realidad, los diferentes procesos celulares cambian en cada década, hasta que se empiezan a ver los efectos acumulativos todos juntos.”

Tras el análisis de los genes de más de 200 mujeres de diferentes etnias en el transcurso de dos años, el estudio pudo identificar cinco procesos celulares diferentes que retrasan o disminuyen en cinco edades históricas diferentes. El primer proceso es declinar la producción antioxidante natural que sucede a los 20 años. “Siempre pensamos que sólo hay que hidratar y usar protector solar a los 20 años, pero esta nueva información muestra que la piel ya es susceptible a los factores de estrés oxidativo y el daño”, dice Neuser. En consecuencia, el mejor momento para empezar a utilizar productos con antioxidantes como la vitamina C estabilizada, la vitamina E, extracto de té verde y ácidos de frutas es alrededor de los 18 cuando te gradúas del colegio.

Cuando el metabolismo de tu cuerpo empieza a desacelerarse alrededor de los 30, así también lo hace la bioenergía de las células de la piel, que alimentan la creación de colágeno, activa los procesos de reparación e incluso ayuda a absorber y procesar los ingredientes que te aplicas sobe el cutis. “Cuando cae la bioenergía, es como si tu piel se estuviera cansando y no trabajara a toda máquina”, dice Kimball, investigadora principal del estudio. Ella dice que el ingrediente clave para acelerar el metabolismo celular es la niacinamida, también conocida como la vitamina B3, que se ha demostrado que eleva los niveles de bioenergía de la piel.

Alrededor de los 40, las células empiezan a deteriorarse. Es un proceso complicado en que detiene el ciclo de la vida natural de las células de la piel y que puede afectar la tez de muchas maneras. En este punto, los ingredientes de cuidado de la piel como el retinol, ácido glicólico y péptidos se vuelven muy importantes, ya que según la cirujano facial Dr. Michelle Yagoda, ayudan a poner en marcha los procesos celulares que están empezando a detenerse.

En la transición a la menopausia (la edad promedio es de 51), la función de barrera de la piel se debilita, lo que hace que la piel seca sea incapaz de retener suficiente hiudratación por sí sola. (Los expertos dicen que las cremas hidratantes ricas como aceites y vaselina pueden ayudar a contrarrestar el proceso). Después, en tus 60, todos los procesos de envejecimiento mencionados aquí se aceleran dramáticamente, pero hay buenas noticias. De acuerdo con investigaciones de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, El ejercicio aeróbico (como correr o andar en bicicleta) dos veces a la semana tiene la capacidad de transformar la estructura de la proteína de la piel en las personas mayores de 65 años, por lo que se asemeja más a la piel de los 20 a 40.

Esto es un montón de información para procesar, pero lo principal es que el uso de diferentes ingredientes para el cuidado de piel a medida que avanzas por la vida, junto con el ejercicio, es la manera de ayudar al cuerpo a lucir más joven.

 

 

El momento en que te vez mayor.

Lo que probablemente todavía te preguntas es cuándo exactamente estos cambios internos empiezan a hacerse visibles. Los expertos dicen que depende de la raza y posiblemente del estilo de vida. Para las mujeres de raza blanca, es por lo general a los 30 años de edad. “Esto es cuando las líneas de expresión en la frente y alrededor de los ojos, la piel menos elástica y manchas café por los daños del sol empiezan a aparecer”, dice Yagoda. Para las mujeres de color, el punto de inflexión es probablemente cerca de los 40. “Las mujeres afroamericanas empiezan a notarlos en promedio 10 años más tarde”, dice Kimball. Se cree que la piel más oscura proporciona mayor protección UV, pero los datos sugieren que no es la única razón de la diferencia; los investigadores creen que una protección de antioxidantes y niveles bioenergéticos más altos también podrían estar en juego.

 

 

Envejecimiento excepcional.

Ahora, aquí está la luz de esperanza para todas nosotras. Al revisar todos los datos del estudio patrocinado por Olay, los investigadores encontraron un grupo de mujeres que desafiaron el curso natural de la genética. Estas mujeres se veían al menos 10 años más jóvenes que su verdadera edad. “Algunas tenían 60, pero parecían de 39 años”, dice Neuser. Sin embargo, los investigadores no se sorprendieron al encontrar mujeres que se veían más jóvenes (después de todo, todas sabemos que hay personas que inspiran algo de envidia cuando se trata del reloj de la naturaleza), pero estaban intrigados al notar que estas mujeres mostraron una expresión particular similar. Su piel era de alguna manera capaz de renovarse con firmeza aún con el paso de los años.

¿Estas mujeres tienen una naturaleza (AND) o crianza (estilo de vida) para agradecer? Lo científicos creen que la respuesta es probablemente un poco de ambas y determinar cuánto de cada uno de esos factores tienen exactamente, se relaciona con su exposición a los rayos UV, nutrición y cuidado de la piel.

Yagoda, por su parte, cree que hasta el 80% del envejecimiento se debe al estilo de vida. Ella sugiere dormir entre siete y ocho horas cada noche, después de una dieta magra rica en proteínas que da a la piel los elementos básicos que necesita para renovarse y además tomar mucha agua para mantenerse hidratada desde adentro hacia afuera. Y puesto que algunas personas tienen problemas para absorber todos los nutrientes que consumen, ella también recomienda un suplemento que contenga péptidos, aminoácidos como el colágeno y la biotina para ayudar a reemplazar lo que se pierde con el envejecimiento. Mantener la piel en buena forma con una rutina regular y los productos adecuados también puede ayudar a desafiar la edad.

¿Cómo Utilizar Factor Solar Bajo El Maquillaje?

Uno de los cuidados más importantes de nuestra piel es la protección solar! Y aunque sabemos que estas pensando en adquirir un bonito tono bronceado en estos cálidos días, te recordamos que tengas mucho cuidado ya que el sol, además de broncear, provoca el envejecimiento prematuro del rostro y lo peor, cáncer de piel. Cómo aplicar factor bajo mi maquillaje te estarás preguntando? Lee y descubre como proteger tu piel bajo un maquillaje espectacular.

¿Cómo Hacerlo?

Existen dos maneras de proteger tu piel bajo el maquillaje, pero antes d e comenzar cualquiera de las dos, asegurare de tener tu rostro impecable, sin restos de maquillaje, ojalá exfoliado recientemente y aplicando un tónico para los poros.

Vichy_Capital_Soleil_Face_Velvety_Cream_SPF50_50ml_1398333216

La primera manera es protegerte utilizando el factor solar regular para el rostro. Debes comprar un producto que sea adecuado para las características de tu piel, y que además tenga la protección adecuada para tu tono. Aplica el facture n todo tu rostro y espera por lo menos 10 minutos que este seque. Cuando ya esté listo el proceso, puedes aplicar tu maquillaje de  la manera normal.

 

 

elle-04-bb-creams-maybelline-dream-fresh--xln-xln clinique-superdefense-cc-cream2

Otra manera de proteger tu rostro, sobretodo si cuentas con menos tiempo, es utilizando BB Creams o CC Creams, que son cremas que dentro de sus muchos beneficios está la protección solar. Recuerda que debes utilizar estas cremas en todo el rostro, y no solo como si estuvieras cubriendo tus áreas problemáticas.

Es muy importante terminar el rostro con polvos translúcidos para minimizar el brillo del factor solar. Y recuerda replicar el factor si es necesario.

 

 

Los Labios…

Recuerda que tus labios no se broncean, más bien se queman! Siempre aplica un bálsamo labial con factor y repite a lo largo del día. Puedes poner tu labial favorito sobre este!