6 Formas De Ganarle A Tu Adicción A La Cafeína

Si todas las mañanas despiertas necesitando una, dos y hasta tres tazas de café, podríamos decir que eres una de las tantas cafeadictas que dependen de esta bebida milagrosa para poder funcionar bien. Y aunque sabemos que el café posee multiples beneficios para la salud, el exceso de este podría causar graves consecuencias en ti.
Y como siempre queremos ayudarte, hoy te enseñaremos estas seis sencillas maneras de ganarle a tu adicción al café, sin tener que dejarlo por completo, para que evites los excesos y seas una mujer sana, vigorosa y llena de energía.

 

 

 

 

Disminuye su consumo de a poco

No es necesario que renuncies al café por completo, solo te proponemos disminuir su cantidad. Puedes reemplazar algunas tazas por un té de hiervas, un agua saborizada e incluso un café descafeinado.

 

 

Prueba con otras bebidas calientes

Muchas veces, el solo hecho de abrazar una taza caliente con las manos puede generar en nosotras esa sensación de bienestar que buscamos con el café.

 

 

Come más verduras

Según Annemarie Colbin, fundador del Instituto Gourmet Natural, el consumo de vegetales puede disminuir nuestros antojos por la cafeína, además de mejorar nuestra digestión y salud.

 

 

Come menos carne

Annemarie también afirma que el consumo de carne, azúcar y harinas refinadas aumentan en gran medida nuestro antojo por el café.

 

 

Haz ejercicio

Muchas tomamos café para aumentar nuestra energía, pero lo que no sabíamos era que el ejercicio funciona igual o incluso mejor, ya que al liberar endorfinas dormimos mejor, acumulando así más energía de reserva.

 

 

Toma mucha agua

La deshidratación es una de las principales causas de cansancio y fatiga, razones por las cuales recurrimos al café. Tomando mucha agua durante el día estarás evitando el exceso de esta bebida que para muchas es muy difícil de evitar.

5 Beneficios De Un Baño Caliente

Imagínate esto: Llegas a casa cansada luego de un día de trabajo y te está esperando un baño caliente de tina… Soñado, ¿no? Bueno, resulta que además de reconfortante tiene importantes beneficios para la salud.

Sigue bajando para conocerlos y considera transformar la hora del baño en un ritual 100% para ti!
 

 
shower

1. Relajación total: Si llegas demasiado cansada del trabajo o la universidad, una ducha caliente te ayudará a masajear tu espalda, hombros y cabeza, relajando tus músculos y tranquilizándote.

2. Rejuvenecedor: El calor húmedo dilata los vasos sanguíneos, reduce la presión arterial y mejora la circulación del cuerpo en general. Esto facilita la oxigenación, y ayuda a mantener nuestros músculos sanos y en forma.

3. Recuperación post-entrenamiento: Un baño caliente después de realizar mucha actividad física te ayudará a evitar el dolor muscular y a que tu cuerpo se recupere.

4. Piel perfecta: El vapor del agua caliente abre los poros de la piel y la limpia a profundidad. Después de ducharte, aplica tu humectante favorito con ligeros golpecitos en tu rostro, para que tu piel absorba mejor el producto y sus propiedades.

5. Respira con tranquilidad: Si padeces sinusitis, alergias o una gripe común, entonces el baño será tu momento favorito del día, ya que otro de los beneficios del baño caliente es que libera tus fosas nasales y limpia tu sistema respiratorio.

5 Cosas Que Debes Dejar De Hacer En La Ducha

7d6ca917_LO4A5546_1.xxxlarge_2x

Lo más probable es que ni siquiera pienses si estás haciendo todo bien en la ducha, nosotras tampoco lo hacíamos. Pero luego descubrimos que hay varios hábitos comunes que pueden estar dañando tu cabello, piel y salud…

Sigue bajando para descubrir cuáles son y cómo solucionarlos!

 

 

Hacerlo demasiado seguido

Darse más de una ducha al día que dure más de 10 minutos (sobre todo si es con agua caliente), puede quitar a la piel de sus aceites naturales, dejarla seca y escamosa, e incluso hacer que problemas como el eczema, empeoren dramáticamente. Así que si vas al gimnasio durante el día, toma una ducha corta con un aceite de ducha hidratante.

 

 

No dejar que tu rasuradora se seque

Las rasuradoras son un ambiente ideal para las bacterias, el moho y el óxido, lo que se puede transferir a tu cuerpo si te cortas. Sécala cuando termines de usarla y guárdala fuera de la ducha, ya que la humedad hace que todo sea peor. Además, recuerda reemplazarla por lo menos una vez por semana.

 

 

No enjuagar bien el shampoo

Sin importar qué tan seguido laves tu cabello, no enjuagarlo bien puede arruinarlo completamente. Enjuaga tu pelo por secciones y usa la ducha teléfono para acercarte al casco.

 

 

Usar agua sin filtrar

El agua de la llave contiene partículas de cloro, hierro y óxido, que pueden arrasar con los aceites naturales de tu pelo, dejándolo seco y opaco.
 

 

Fratar la toalla

Las toallas, incluso las más suaves, pueden ser duras con tu piel y cabello. En vez de refregarlas, simplemente usa golpecitos en tu cuerpo y cabello, sin arrastrarla.

Evita Las Manos Secas Este Invierno

Muchas veces no somos conscientes de cómo el invierno y las bajas temperaturas pueden influir sobre nuestra humedad e hidratación. Podemos pensar que al tener nuestros labios cubiertos para evitar las grietas y sequedad estamos listas, pero es probable que te estés olvidando de tus manos. No importa lo linda que sea tu manicura, ésta no va a camuflar la piel roja o las grietas de los dedos. Las manos secas, además de no ser estéticas a la vista, tampoco dan la mejor de las sensaciones. Para abordar el problema antes de que  empiece, hay alguna medidas preventivas que puedes tomar, sigue abajo donde te las detallamos!

dry_hands

 

 

Exfoliar:

Si ya estás sufriendo de piel escamosa, un exfoliante de manos hará el truco para ayudarte a deshacerte de esto. Y si estás tratando de evitar que las manos se resequen, el exfoliante también te servirá, ya que en realidad ayuda a la piel a absorber más humedad.

 

Evitar el agua caliente:

Lavarnos las manos es obviamente un deber a lo largo de todo el año, por lo que no te estamos recomendando que dejes de hacerlo durante el invierno. Sin embargo, el agua caliente puede secar la piel, así que trata de mantenerla tibia.

 

Hidratar:

Durante el invierno es fundamental, más que nunca, tener una buena crema hidratante de manos que lleves contigo todo el tiempo. Pon una en tu cartera, otra en la guantera de tu auto y otra en tu escritorio. Cuida tener tus cremas hidratadas durante todo el día así no habrá oportunidad de que se sequen!

 

Usar siempre guantes:

Cuando hace frío afuera tenemos que usar siempre guantes, no sólo para mantener nuestras manos abrigadas, sino que para mantenerlas protegidas. Incluso cuando no hace demasiado frío, también deberías usarlos. Usa guantes de goma cuando estés haciendo la limpieza, así mantendrás tus manos protegidas de los productos químicos y si estás lavando los platos, también úsalos para protegerte del agua caliente. Si quieres llevar las cosas a un nivel superior, incluso puedes usar guantes mientras duermes: aplica crema hidratante y luego usa unos de algodón, al despertar tendrás las manos más suaves de la historia!