De Qué Maneras Podemos Ahorrar Cuando Trabajamos todos Los Días?

Por lo general una de nuestras clásicas metas al empezar un nuevo año… se trata de ahorrar más que el año anterior. Tenemos claro que administrar nuestras finanzas es más fácil decirlo que hacerlo, ya que a veces gastamos de más sin darnos cuenta. Es por eso que recordaremos algunos tips (ya que de todas maneras los sabes… pero quizás nos viene bien que los repitamos) Como por ejemplo, anotar todos los gastos y veremos que a veces gastamos innecesariamente de más en algunas cosas en las que podríamos disminuir.

Prepara tus comidas

Puede ser algo aburrido dedicar los domingos a preparar los almuerzos de la semana. Pero si vieras lo que ahorrarías te aseguramos que lo replantearás, tiene mucho de positivo: en primer lugar planificar tus comidas, haciéndolas equilibradas y saludables… Incorporando legumbres, proteínas, verduras, entre otros alimentos lo menos procesados posibles. Por otro lado, el ahorro que es de lo que se trata el artículo y en tercero… se puede convertir hasta en un panorama… Que te parece si cocinas mientras ves tus series favoritas o entre preparación y preparación aplicas tus tratamientos de belleza? Así cambia tu perspectiva de aburrimiento a entretención, belleza y ahorro.

Anda a los supermercados mayoristas

Analiza las compras al por mayor, granel o congelados que duran más… Ojo que el riesgo está en que a veces es tan económico que nos tentamos con productos que quizás no necesitamos. Otro consejo dentro de este punto, se trata de ir con lista de lo esencial que necesitas y dirigirte exclusivamente a esos pasillos, porque si “vitrineamos” con tiempo, lo más seguro es que dupliquemos la compra.

Compra por internet

Ahorrar tiempo también es una forma de ahorrar tu capital (siempre cuando lo aproveches en algo productivo). Es por eso que “siempre con tu lista hecha con anticipación para comprar lo justo y necesario” es un buen sistema de control de gastos.

Cuida tu dinero con las aplicaciones de finanzas

La tecnología generalmente nos hace la vida más sencilla… muchas veces no tenemos el hábito de anotar y ordenarnos en ese aspecto es por eso que existen heroes que lo pensaron por ti y han creado diferentes aplicaciones financieras para que busques la que te acomode.

Compras de segunda mano

Es impresionante cómo se “abaratan” los productos de segunda mano… hay que tener cuidado de todas formas ya que pueden estar en mal estado pero, hay otros que están casi nuevos y que valen mucho la pena. Desde libros usados, ropa, electrodomésticos, autos o lo que te imagines. Solamente hay que buscar con paciencia una buena oportunidad.

Cómo Ahorrar Cuando No Eres Precisamente Ahorrativa

Todas tenemos el sueño de ahorrar. Algunas son más ordenadas y tienen sus finanzas perfectamente cuadradas para poder guardar algo de dinero todos los meses, mientras que otras no saben exactamente cuánto entra y cuánto sale o creen que simplemente no son hechas para eso.

Para ayudarte a encontrar ese equilibrio que todas buscamos y tener la tranquilidad de unos ahorros que crecen mes a mes, te dejamos estos útiles consejos que puedes aplicar con tus finanzas personales.

 

 

1. Crea autopagos.

Es probable que todas hayamos escuchado que primero debes pagarte a ti misma: la idea es que apenas te paguen, guardes dinero en tus cuentas de ahorro e inversión antes de pagar cualquier otra cosa. Es genial, en teoría. Pero digamos que te acaban de pagar y, aunque sabes que debes transferir plata a tus ahorros, también tienes ese fin de semana esperado y quieres dejar un poco más en tu cuenta corriente, por las dudas. Entonces, decides que harás la transferencia cuando vuelvas de ese viaje.

Para combatir esto, configura una transferencia automática de tu cuenta corriente a la de ahorros tan pronto como tu sueldo entre a tu cuenta.

 

2. Crea una barrera.

Esto puede parecer una cosa increíblemente pequeña, pero tiene un gran impacto cuando se trata de evitar el gasto en exceso: mantener la cuenta corriente en un banco y la de ahorros en otro. Esta barrera mantiene la cuenta de ahorros fuera de vista y fuera de la mente. También te impide acceder a los fondos de la cuenta de ahorros con demasiada facilidad.

 

3. Conoce tus desencadenantes de gastos.

Los factores desencadenantes de gastos pueden ser personas, situaciones o tiendas. Por ejemplo, el estrés puede ser un factor desencadenante de gastos. Lo importante es que cuando descubras cuál es el tuyo, busques maneras de distraer la atención de gastar.

 

4. Domina la pausa.

Antes de comprar cualquier cosa, haz una pausa y pregúntate: ¿gastar en esto me hará más feliz? Hacer una pausa y reflexionar cuando estás haciendo una compra te ayuda a evitar los gastos sin sentido.

 

5. Fíjate metas emocionantes.

Tener un objetivo emocionante te ayudará a enseñarte a cómo realmente mejorar tus esfuerzos de ahorro. Empezarás a poner atención a cada gasto preguntándote si realmente vale la pena eso, versus estar un poco más cerca de tu gran meta.

 

6. Abraza las soluciones digitales.

Las soluciones digitales pueden facilitar casi todo en la vida: pedir un taxi, comida, etc. Entonces, ¿por qué no usar una aplicación para ayudarte a ser más ahorrativa? Existen muchas que te pueden ayudar en ese objetivo, pero no harán el ahorro por ti, son básicamente la guinda de la torta. Una que puedes usar es Qapital, que tiene muchas funciones diferentes para ayudar a ordenarte con tus gastos y ahorrar.

 

7. Juega al 1%.

Cuando configures tu ahorro mensual automático, hazlo subiendo un 1% mes a mes. No echarás de menos ese café que no podrás tomarte, y verás cómo de un año a otro, tus ahorros aumentarán significativamente sin darte cuenta.

 

16 Ideas Para Usar Denim En Tus Celebraciones De Fin De Año

Porque las prendas de denim son por lejos las cómodas que pudiesen existir, hoy te mostraremos algunas ideas para incorporarlas en tu look para la fiesta de fin de año. Olvídate de gastar tiempo y dinero buscando un vestido ostentoso y sofistiado que solo podrás usar una vez, estos looks, además de ser faciles de copiar, elevarán aún más tu personalidad….

 

 

look-slinky-top-sexy-twist

go-all-out-glam-dress-layered-right-top-your-jeans

let-shimmering-jacket-transform-basic-jeans

rework-jeans-high-fashion-layer-right-over-top

 

 

El Secreto De 5 Segundos Para Unas Cejas Perfectas Probablemente Ya Lo Tengas En Tu Baño

Constantemente estamos buscando alternativas para abaratar algunos costos de nuestra rutina de belleza ya que debido a la cantidad de productos que usamos es necesario. Y el producto que recientemente descubrimos que deja las cejas impecables, ya lo teníamos en nuestro baño! Acá les dejamos los pasos a seguir para lograr esas cejas perfectas que todas queremos:

 

 

Lo que necesitas: Laca para el cabello

Lo que debes hacer: Coloca un poco de laca en tus dedos, y luego deslízalos por tus cejas, haciendo movimientos de afuera hacia adentro. Luego con un cepillo puedes peinarlas y dejarlas de la forma que quieras.

Obviamente la laca las dejará un poco más obscuras  (a nosotras nos encanta ese efecto), pero si quieres arreglar un poco el color puedes hacerlo con un lápiz!

 

 

 

4 Tips Para Ahorrar Dinero Cuando Salgas A Comer Afuera

Las salidas a almorzar o a comer con amigas pueden hacer que te pases de tu presupuesto a fin de mes, ya que en ese momento una copa más, o una entrada, no suenan tan graves. Pero luego cuando vemos la cuenta notamos que quizás gastamos más de la cuenta en esas copas de vino. Por eso, te dejamos 4 consejos muy simples que te ayudarán a reducir un poco la cuenta final!

 

1. Mira el menú con tiempo

Te tomará un poco más de tiempo, pero mirar el menú de manera anticipada te dará la oportunidad de haber revisado que platos y bebidas son más económicos que otros. Además cuando llegas apurada y no miras el menú detenidamente pides lo primero que te pareció rico, y no te fijas en todo el resto de los platos y precios.

 

2. Ordena tragos por botella o por jarra junto a alguna amiga

A simple vista la jarra de sangría puede parecer bastante más lujosa que la copa, pero si toda la mesa también quiere una copa de sangría, finalmente la cantidad de copas que alcanzan en total son bastante más convenientes.

 

3. Elige platos sin carne

Los platos sin carne, como una deliciosa pasta o una ensalada vegetariana tienden a costar bastante menos dinero que los platos que traen carne, pollo o pescado. Por lo tanto si tu presupuesto es bajo, opta por tener una comida vegetariana.

 

4. Sáltate el postre y opta por un helado de la esquina

Mientras que los postres del menú lucen increíbles, también lo son los helados artesanales que están una cuadra más allá, y definitivamente serán más económicos que el del restaurante.

 

Como Visitar Y Disfrutar Paris Sin Gastar Mucho Dinero

Paris es definitivamente uno de nuestros destinos favoritos. Moda, gastronomía, parques, romances, mercados, arte, cultura, gente, paisajes…. la lista es infinita. El problema más grande es que para algunos es difícil disfrutar esta increíble ciudad al máximo debido a que puede ser un tanto lujosa. Pero les tenemos buenas noticias, ya que existen algunas formas en la que puedes ahorrar dinero en tu próximo viaje a la ciudad de las luces, y estas son!

 

1. Aloja en la Bastilla o Montmartre para encontrar buenas opciones de Airbnb

Claramente Saint-Germain-des-Prés es increíble y central, pero puedes encontrar algo mucho más económico e igual de entretenido y pintoresco en otros lados. La Bastilla y Montmartre ofrecen lugares muy buenos para dormir y que no te dejarán sin dinero.

 

2. O viaja en las temporadas bajas si prefieres un hotel

La temporada más alta en Paris comienza desde Mayo hasta todo el verano, por lo tanto si tus fechas para viajar son flexibles, ir en Otoño o principios de invierno te garantiza encontrar hoteles con precios más económicos.

 

3. Compra tus tickets de metro en varias cantidades

El sistema del metro de Paris te llevará al lugar que quieras ir. Pero si vas a tomar muchos viajes, es más recomendable que los compres de a varios juntos. Un solo viaje cuesta 1.90 euros ($2 dólares), y un pack de 10 tickets cuesta $15 dólares, por lo que ahorras $5 dólares.

 

4. Compra un pase para varios museos

Si ya vas a pagar para visitar varios museos, como el Louvre y el Musée d’Orsay, te recomendamos comprar un pase que te permite visitar varios museos y ahorrarás bastante dinero.

 

5. Compra la comida en mercados

Realmente las mejores baguettes, quesos, carnes y pasteles los puedes encontrar en diferentes mercados que están abiertos casi todo el día. Revisa el calendario para ver cuales se ajustan a tu itinerario.

 

6. Come afuera en algunos de los increíbles parques

El sector al frente de la Torre Eiffel, los jardines de Luxemburgo… hay infinitos parques muy lindos, llenos de colores y de bancas para disfrutar de un almuerzo al aire libre en Paris. Olvídate de la reserva lujosa, y compra comida deliciosa en un mercado para hacer un picnic y dirígete a cualquiera de los parques.

 

7. Ordena vino

Una de las mejores cosas de Paris, es que en muchos lugares lo más económico del menú es el vino. Una copa de vino tinto o rosé te puede costar $4 dólares, en cambio los cocktails o cervezas importadas puedes ser bastante más lujosas.

 

 

Esta Es La Guía Que Debes Seguir Para Lograr Hacer Ejercicio Sin Tener Dinero Para Gastar

Cuando estás sin dinero debes ponerte creativa para ver que hacer con tus hábitos en los que gastabas dinero ya  que inscribirse en un gimnasio definitivamente no es un opción. Para aquellas que aún quieren realizar ejercicio, existen algunas formas de hacerlo sin tener que gastar mucho dinero, y aún así podrás lograr ese cuerpo escultural.

 

 

1. Busca estudios que ofrezcan una primera clase de prueba gratis

A veces estudios o gimnasios ofrecen una primera clase de prueba gratis. Realiza rápidamente tus averiguaciones de los lugares que queden cerca de tu barrio y te aseguramos que encontrarás más de alguno.

 

2. Empieza un club de trote o de excursión de cerros

Cuando el tiempo esté bueno, opta por salir a trotar con una amiga. Puedes ir a tu propio ritmo, y sudar con tu mejor amiga es siempre más entretenido que hacerlo sola.

 

 

3. Nada en el mar o en la piscina exterior

El verano es la época perfecta para realizar actividades al aire libre como ir a nadar. Sumérgete en la piscina de una amiga o dirígete a la playa más cercana. Ni siquiera sentirás que estás haciendo ejercicio. (Este aún no es aplicable para nosotras, pero cuando llegue el verano podrás hacerlo)

 

4. Busca videos de fitness en YouTube

Canales de YouTube como Blogilates, BeFit y POPSUGAR Fitness te permiten hacer ejercicio en la comodidad de tu casa. Invita a tus amigas a tu casa a realizar estas rutinas de ejercicio en grupo, y posteriormente recarguen sus energías con snacks saludables para fortalecer sus músculos.

 

5. Asiste a eventos deportivos gratuitos

Facebook es el lugar perfecto para enterarte de todos estos eventos gratuitos deportivos. Yoga al aire libre ? Corridas ? Baile entretenido ?

 

6. Busca cupones de descuento en Groupon

No hay necesidad de gastar tanto dinero en una membresía en el gimnasio. Groupon ofrecen muchos cupones de descuento para distintos tipos de deportes, desde CrossFit hasta Zumba.

 

7. Saca a pasear a tu perro para realizar una caminata reconfortante

Será tan agradable sacar a pasear a tu perro que ni te darás cuenta de que estás realizando ejercicio. Será muy bueno tanto para él como para ti.

 

 

 

 

 

9 Cosas Que Podrías Lamentar A Los 30

Si aún eres una veinteañera deberías leer este listado con las 9 cosas que podrías lamentar al cumplir 30, para que te hagas cargo y no llegues a esa increíble etapa de tu vida arrepintiéndote de no haber aprovechado tu juventud.
Así que ponte las pilas y comienza desde ya a trabajar en esta lista que te ayudará a ser una mujer más plena y feliz.

¡Sigue bajando!

 

 

85a0e9c6a159c9d5_thumb_temp_facebook_post_image_file8452581398600014

 

 

1. Sentir presión

Muchos esperan que a los treinta años estés casada, con hijos, una casa, una carrera, etc…  Sin embargo, no todas somos iguales ni mucho menos tenemos los mismos sueños. Olvida la presión y trabaja por lograr tus propios sueños sin importar lo que piensen los demás.

 

 

2. No pasar tiempo con tus padres

Cuando estas en la juventud, tus padres son lo suficientemente jóvenes y activos para hacer deporte, viajar, o simplemente entablar una animada conversación. Aprovecha esta etapa y pasa todo el tiempo que puedas con tus ellos, créeme aprenderás mucho de la vida.

 

 

3. Poner tu trabajo primero

No cometas la equivocación de poner tu trabajo primero, lo único que lograras es estresarte y aislarte. Aprovecha a tus seres queridos y pasa tiempo de calidad con ellos, esta es la única manera de ser feliz.

 

 

4. Ser negativa

No pierdas tiempo pensando en lo malo que podría pasar, atrévete y haz todo lo que te propongas, recuerda que la vida es una y muy corta.

 

 

5. Pensar que eres muy madura para…

Trata de nunca perder ese espíritu infantil que hay dentro de ti. Aprovecha todas las oportunidades y nunca dejes de hacer algo porque te sientes demasiado vieja para eso.

 

 

96e31141bc3af89c_main

 

 

6. No cuidar tu cuerpo

Si te alimentaste mal o abusaste de algunos vicios a tu edad temprana, seguramente tendrás que pagar. Trata de ser consciente y mejora tus hábitos, algún día tu cuerpo te lo agradecerá.

 

 

7. No correr riesgos

Quien no corre riesgo no logra nada. Recuerda que los grandes personajes de la historia son personas que se han atrevido a seguir sus intereses sin importar la circunstancia.

 

 

8. No ahorrar

Si quieres tener una buen pasar a futuro, es recomendable que empieces a ahorrar desde ya un pequeño porcentaje todos los meses. Recuerda que todavía eres joven y puedes vivir sin muchas comodidades.

 

 

9. No viajar lo suficiente

Eres joven y tienes energía, aprovecha entonces de recorrer el mundo buscando experiencias que te ayuden a formarte.

Ahorra Dinero Antes De Las Fiestas Con Este Desafío De 21 Días

Finalmente llegamos a diciembre. Así es, llegamos al último mes del año y eso significa que tenemos que de alguna manera prepararnos para todos los gastos que implican las fiestas, los regalos, viajes, etc. Si estás en una situación similar a la de nosotras, no desesperes que hemos compilado una lista con 21 trucos que te sugerimos adoptar por los próximos 21 días…

Sigue bajando y acompáñanos en el desafío!
 

1. Intenta completar el desafío del peso diario

☕️

A photo posted by Camila Coelho (@camilacoelho) on

Ahorra mil pesos mañana, dos mil pasado mañana, tres mil el día siguiente y así sucesivamente. Al final del desafío de 21 días habrás ahorrado $231.000. Nada mal, ¿no?
 

2. Anda por una dieta 100% en efectivo

Fija un presupuesto para las próximas tres semanas, y luego divídelo en tres sobres separados. Evita sacar más dinero, y cada vez que se te acabe un sobre sigues con el siguiente. Así tendrás mucho más control y una mejor noción de lo que estás gastando.
 

3. Mantén el desafío

Al final de cada día del desafío, transfiere el cambio en tu cuenta corriente a la de ahorro. Esto significa que si tienes $105.982 por ejemplo, transfieres los $982 a tus ahorros. A los 21 días habrás acumulado una suma nada despreciable.
 

4. Lleva un registro de tus gastos

Al final de cada día, anota el total del dinero que gastaste ese día. Muchas veces ese número te impresionará, y esto te ayudará a tener más conciencia al largo plazo.
 

5. Prueba pasar un día entero sin gastar

Una vez que logras pasar el primer día sin gastar, se puede transformar en un desafío realmente adictivo. Repítelo cuantas veces puedas durante esos 21 días.
 

6. Come en casa

Checking off our brunch spot list ✔️ #weekend #lunacafe #NYStandard

A photo posted by KAYLA SEAH (@notyourstandard) on

Piénsalo: Si te sale $20.000 pesos salir a comer, y $5.000 quedarte en casa, ahorrarás $15.000
 

7. Busca un compañero para completar el desafío

Puede ser alguien que esté tan perdida como tú en el tema de las finanzas o alguien a quien admires por cómo se maneja. La idea es simplemente que tengas a quien rendirle cuentas de manera regular.
 

8. Ley seca

Sabemos que este es especialmente difícil, pero una vez que lleguen las fiestas tendrás muchas oportunidades más para tomar. Y considerando todo lo que uno gasta en alcohol, esta puede ser una excelente decisión para tus cuentas. Sin contar que tu piel se verá mucho mejor en las fotos de fin de año…
 

9. Revisa tu estado de cuenta

Haz un análisis minucioso y revisa si hay cargos de los que no sabías. Cancela cualquier suscripción innecesaria cuanto antes.
 

11. Haz revisiones diarias

Esto debería ser menos intensivo que el anterior; es una simple revisión para verificar que no hayan cargos raros.
 

12. Arregla tus propias uñas

En serio, no es tan difícil. Mejor deja las manicures profesionales para ocasiones especiales.
 

13. Prueba comer menos carne

No tienes para qué convertirte en una vegetariana, pero intenta reemplazar la carne por legumbres y ahorrarás un montón en el supermercado.
 

14. Haz ejercicios en casa

Hay muchísimos entrenamientos y videos guiados que puedes realizar en casa sin gastar un peso.
 

15. Maneja menos

Mira tus viajes e intenta eliminar el uso de una auto personal lo más posible. Prueba el transporte público, pide a amigas que vivan cerca que te pasen a buscar y haz planes en lugares que te queden a una distancia caminable desde tu casa.
 

16. Guarda la propina para ti misma

Calcula la cantidad de dinero que hubieras gastado en darle propina al mesero cuando elijas quedarte en casa, y guarda esa cantidad directo en tu cuenta de ahorro.
 

18. Ahorra lo que gastes

Si no puedes vivir sin tu café del Starbucks, cada vez que lo compres guarda el equivalente en dinero en tu cuenta de ahorros.
 

19. Guarda tus ahorros

Cuando estés en una tienda y te hagan un descuento, anota cuanto ahorraste y haz una transferencia de esa cantidad a tu cuenta de ahorro. Te sorprendería todo lo que puedes acumular.
 

20. Limpia tu closet

Ordena tu closet y vende todo lo que no necesites.
 

21. Gasta tu dinero sabiamente

Cuando quieras comprar algo, toma el valor del item y calcula a cuantas horas de trabajo equivale. ¿Merece esa cantidad de trabajo? Probablemente no…

10 Cosas Que Las Personas Con Dinero Hacen Diferente

Viendo películas y series, puede parecer a veces como que la riqueza es simple fruto del azar. Sin embargo, la verdad es que toda persona que no ha heredado su fortuna, logró lo que logró con trabajo duro y una mentalidad ganadora. Aquí tenemos 10 cosas que hacen diferente quienes tienen dinero, que querrás copiar cuanto antes…

Sigue bajando!
 

 

Girls @luizabsobral @lalanoleto

A photo posted by Camila Coelho (@camilacoelho) on

1. Fijan metas financieras: Te sugerimos anotar tus metas y hacerlas mensuales y pequeñas, para que sean más fáciles de conseguir.

2. Automatizan sus ahorros: Si realmente quieres ahorrar, te recomendamos hacerlo a principios de mes y ojalá de manera automática, para que no puedas arrepentirte.

3. Piensan en el largo plazo: Es natural que no quieras pensar y preocuparte por el futuro, pero si estás pensando en tus deseos de gastar ahora, en vez de tu seguridad financiera del futuro, significa que no estás pensando como un millonario.

4. Gastan menos de lo que ganan: Si eres el tipo de persona que depende de su tarjeta de crédito y vive una vida con lujos que no corresponden a sus ingresos, es hora de repensar las cosas.

5. Consideran lo que ganan por hora en vez de por año: Puede ser deprimente hacer la matemática, pero si sabes cuanto vale tu hora, es menos probable que la desperdicies.
 

 

6. Se arriesgan: Puede que muchos sean millonarios gracias a sus padres, pero quienes lo logran por si mismos, definitivamente no lo hicieron siendo pasivos y poco perseverantes.

7. No temen al fracaso: Muchos de los millonarios más impresionantes dejaron la universidad, durmieron en sillones y pasaron severas penurias para llegar a donde están. Así que recuerda que lo tradicional y esperado no siempre es mejor.

8. Se concentran en sus pasiones: Las personas exitosas saben que es mejor concentrarse en un objetivo y área que les apasiona, y desarrollarla al máximo.

10. Se rodean de personas inspiradoras: Las personas con las que nos rodeamos influencian en gran manera nuestro comportamiento, por lo que juntarte con gente inspiradora, interesante y arriesgada, sin duda tendrá sus beneficios para ti.

4 Tips Para Que Ahorrar Se Convierta En Un Hábito

Si eres de las que el manejo de su dinero no es precisamente su fuerte, este artículo es para ti…

Sigue bajando para conocer nuestros cuatro tips para que ahorrar se convierta en un hábito, y nunca tengas que pasar por problemas financieros!
 

 
how-to-buy-vintage-gucci

1. Fija una meta a la vez: La clave para el éxito, es enfocarse en un objetivo a la vez. Si quieres un auto comienza a ahorrar para tener un buen pie y poder acceder a un buen crédito. Y después sigue con tus viajes, departamento o cualquier otro tipo de inversión que tengas en la mira.

2. Anótala y compártela: Un estudio de la Universidad Dominicana de California descubrió que las personas que escriben sus metas, tienen 42% más probabilidad de lograrlas que quienes que no lo hacen. Y las que comentan su progreso semanal tienen 78% más de éxito. Interesante, ¿no?

3. Prueba con una alcancía: Haz algo útil con esas molestas monedas que deforman tu billetera y hacen que pese toneladas, y guárdalas en un frasco o alcancía. Después de un tiempo te sorprenderá cuanto puedes ahorrar.

4. Ahorra cada temporada: Fija días en los debas empezar tu ahorro. Por ejemplo, cada inicio de primavera comienza a juntar para tus vacaciones de verano. O si lo prefieres a corto plazo, junta para ir de compras la primera semana de cada mes.

10 Maneras Inteligentes De Ahorrar Dinero Todos Los Meses Sin Esfuerzo

street_style_alta_costura_paris_julio_2016_chanel__813152901_1200x

Ahorrar en el mundo de hoy es trabajo duro. Estamos expuestas a tantos artículos que queremos, panoramas entretenidos y comidas deliciosas, que decir que no se hace tremendamente difícil. Sin embargo, es necesario…

Sigue bajando para conocer diez maneras inteligentes de ahorrar dinero sin siquiera darte cuenta, y anímate a ponerlas en práctica!

 

 
1. No guardes tus tarjetas de crédito en las páginas de shopping: Es tan simple comprar sin pensar. Pero tener que buscar tu tarjeta e ingresar el número te dará una oportunidad para pensar mejor las cosas y evitar las compras impulsivas.

2. Borra los cookies en tu navegardor: Así no tendrás recordatorios permanentes de todas las tiendas que has visitado.

3. Haz tu propio café: Comprar café todos los días se puede transformar en un gasto importante a la larga. Mucho mejor es que compres un café de buena calidad y lo prepares tú misma.

4. Reduce las suscripciones y servicios: Si ocupas Netflix, considera dejar de pagar cable. Revisa todos los servicios que pagas y ve de cuales puedes prescindir. Puede que termines ahorrando mucho más de lo que pensabas…

5. Toma desayuno en casa: Comprar desayuno es cómodo, rápido, fácil y muy caro. Déjalo para ocasiones especiales.

6. Revisa tu estado de cuenta minuciosamente: Imprime cada mes tu estado de cuenta y destaca cualquier cosa que te parezca rara o innecesaria. Un hábito como este será tremendamente beneficioso para que generes una consciencia de lo que pasa con tu dinero.

7. Paga con efectivo: Cuando ves el dinero, te das más cuenta de cuanto realmente es lo que estás gastando.

8. Esconde Uber en tu celular: Ponerla en un lugar menos visible tal vez te ayude a recordar que no siempre necesitas pedir un taxi.

9. Derrocha un poco: Comprar las cosas que te gustan es completamente aceptable. El truco está en disfrutarlas y no permitir que se conviertan en parte de tu rutina.

10. Reconsidera tus tragos: Si ves un cóctel con un nombre frutoso o entretenido, puedes estar segura que costará más que un trago tradicional. Reconsidéralo.

7 Cosas De Las Que Te Arrepentirás En El Futuro

phil-oh-spring-2016-lfw-street-style-02

Puede que no te imagines cómo pueden impactar todas tus decisiones y hábitos, por menores que parezcan, en el futuro. Pero si quieres construir el futuro de tus sueños, puede que quieras reconsiderar estas siete cosas que puedes estar haciendo…

Sigue leyendo!

 

 
1. Pasar más tiempo en línea que fuera de línea: Amamos la tecnología, y eso está bien. Pero encontrar un equilibrio también es importante, y la vida que tenemos fuera de línea también necesita atención.

2. Seguir el sueño de otra persona: Sin importar si es para complacer a nuestros padres, pareja o mentor, tenemos que evitar que los sueños de otros se conviertan en los propios. Porque cuando llegue el momento, y te encuentres infeliz en tu situación, no tendrás a nadie más que culpar que a ti misma.

3. Ignorar tus sentimientos: Esto incluye tanto sentimientos de amor, como de ira. Sin importar la circunstancia, puede que no tengas otra oportunidad para disculparte, agradecer o hacerte valer, así que di lo que pienses y sientes cada vez que tengas la oportunidad.

4. Trabajar demasiado: Todas necesitamos trabajar para vivir, pero nunca debe ser al revés. Queremos ser económicamente libres y tener la posibilidad de cuidar de nosotras mismas y nuestros seres más cercanos, pero no podemos olvidar que tenemos vidas propias y recuerdos que fabricar.

5. Descuidar tu salud: Sólo tienes un cuerpo. Dale la atención que merece, incluyendo una dieta balanceada y ejercicio. Si algo te duele, preocúpate de ir al doctor, porque si esperas puede que sea demasiado tarde y termines arrepintiéndote.

6. Mantener relaciones tóxicas: Las malas relaciones pueden destruir tu salud emocional y mental. ¿Cómo saber si una relación es tóxica? Analiza cómo tu interacción con estas personas afecta tu vida. Si la hacen más complicada o dolorosa, mejor déjalas ir y sigue adelante.

7. No ahorrar para improvistos: Es inevitable que surjan gastos inesperados, y deberías estar lista para ellos. Ahorrar dinero para alguna enfermedad, pérdida de trabajo o una muerte en la familia, es algo que aliviará inmensamente el estrés de la situación. Nadie quiere pensar en la posibilidad de una tragedia, pero la realidad es que suceden y hay que estar listas para todo.

23 Cosas Por Las Que Tienes Dejar De Volverte Loca

3189

Crecer es difícil. Nadie nos advierte que de un minuto a otro tendremos que comenzar a valernos por nosotras mismas ni todo lo que eso implica… 

Desde aprender a manejar nuestro dinero y pagar las cuentas a tiempo, a lidiar con nuestra vida amorosa, todo esto puede resultar especialmente abrumador y estresante. Sin embargo, no estamos solas, y por lo general, todas esas cosas que nos mantienen despiertas por las noches son mucho menos importantes de lo que pensamos.

¿No nos crees? Sigue bajando para conocer nuestra lista de 23 cosas por las que tienes que dejar de volverte loca!

 

 
1. Partir la universidad: Esta es una de las etapas más cruciales de tu vida. Aprenderás quién eres, qué es lo que quieres, y te prepararás para el mundo real. Es un nuevo capítulo que querrás disfrutar…

2. Encontrar un trabajo: El correcto aparecerá, no pierdas la esperanza. Sigue conociendo gente, mandando currículums y trabajando en tus habilidades.

3. Ahorrar dinero: Haz lo que puedas con lo que tienes. Incluso un poco hará una diferencia a la larga.

4. Reservar tus vacaciones: Hay opciones. No tienes para qué ir a algún lugar extremo en la otra mitad del mundo, simplemente necesitas desconectarte y vivir nuevas aventuras.

5. Cambiar tu cabello: Si sientes la necesidad, hazlo. El pelo crece.

6. Ser soltera: Tienes toda tu vida para estar en una relación. Disfruta de la libertad, aprende a estar bien contigo misma y mantén tus estándares altos.

7. Verte “bien” en un traje de baño: Nadie te está mirando, están todos demasiado preocupados de cómo lucen. Disfruta del paisaje y olvídate de tus muslos.

8. Si tomaste la decisión correcta: Todas las malas decisiones te llevarán hacia la correcta.

9. Encontrar tu propósito en la vida: Sigue haciéndolo, sigue buscando. Se te revelará cuando menos lo esperes.

10. Perder pelo en la ducha: Es normal, no necesitas pedir una cita con tu doctor.

11. Un celular o computador roto: Son cosas que pasan. Mándalo a arreglar y sigue con tu vida.

12. Elegir un nombre para tu blog o empresa: Deja de darle vueltas, cuando menos lo pienses se te ocurrirá algo que sea perfecto.

13. Terminar todo tu trabajo: Mientras te preocupas por todo lo que falta, podrías estar avanzando. Mejor sigue adelante y da tu máximo. Si no pudiste terminar, mañana será un nuevo día.

14. Romper un mal hábito: Todos los tienen, y está bien. Cuando tengas el tiempo y las ganas podrás concentrarte en eliminarlo.

15. Mudarse a una nueva ciudad: Una nueva aventura. Tómalo como tal y disfruta lo que se te viene.

16. Los accidentes, como dejar la puerta del refri abierta: Bota lo que se echó a perder y sigue adelante. Nuevamente, son cosas que pasan.

17. Espinillas: Deja de tocarlas! Tápalas con un poco de corrector y sigue con tu día. No puedes dejar que algo así arruine tu reunión, cita o día.

18. Que respondan tus mensajes: No puedes controlar a las personas, y no sabes en qué pueden estar, así que mejor espera y concentra tus energías en algo más productivo.

19. Quién mira tus fotos en Instagram o Facebook: No significa necesariamente lo que piensas. Mejor ni le prestes atención.

20. Las elecciones: Vota por quién quieras votar.

21. Decir las cosas correctas: Tus palabras son sólo parte de lo que la persona recordará, está también la postura y tu energía.

22. Todo lo que podría salir mal: Mejor piensa en todo lo que podría salir bien. Está todo en la perspectiva.

23. El futuro: No está en tu control. Mejor concéntrate en el ahora y en lo que está en tu poder.

5 Hábitos Inteligentes Para Aprender A Ahorrar Ahora

Gastar tu dinero en lujos innecesarios podría estar impidiendo que puedas alcanzar cosas que realmente quieres. Cambiar tu mentalidad de gratificación instantánea por inversiones futuras significa que las cosas que quieres pueden convertirse en algo mucho más fácil de alcanzar.

Si quieres hacer crecer tus ahorros, aquí hay cinco hábitos inteligentes que debes empezar a seguir!

 

Saving-for-Retirement-in-your-20s

 

1. Háblalo.

El dinero es un tema tabú, sin embargo, es una fuente de estrés para muchas personas. Aprende a hacer del tema y a pedir consejos o ayuda si la necesitas. Este es el paso más importante para poder conseguir el orden de tus finanzas y superar cualquier obstáculo inicial (como las deudas o préstamos) que te están impidiendo que cambies tus hábitos de dinero.

 

 

2. Adopta un método de presupuesto.

Si tienes una lucha constante entre ahorro v/s gasto, es aconsejable que te tomes un tiempo para saber dónde va exactamente tu dinero, revierte viejos hábitos y empieza a seguir más de cerca tus gastos. Mantén un registro de tus ingresos y gastos; trata de ahorrar un porcentaje y haz un presupuesto del resto. Saber exactamente lo que entra y sale cada mes es el primer paso para aprender a ordenar mejor tu dinero.

 

 

3. El entorno cambia todo.

Tu entorno puede jugar un papel muy importante en cuánto puedes cambiar realmente. A veces nuestro trabajo, casa o ubicación, puede obstaculizar nuestra capacidad de ahorrar. Obviamente, no es posible para todos, pero vale la pena considerar reducir los gastos siempre que sea posible y tomar medidas para reducir los hábitos costosos.

 

 

4. Ten claras tus prioridades.

Si estás acostumbrada a comprar lo que quieres pero ahora quieres empezar a ahorrar dinero, puede ser una transición difícil, pero todo se basa en tu forma de pensar. ¿Quieres seguir comprando ese café para llevar todos los días o prefieres ir a un fin de semana soñado? Trata de no optar por esos pequeños lujos innecesarios y establece prioridades para decidir cuándo y en qué gastar y qué guardar, lo que es el paso inicial para pensar en cosas más grandes que realmente quieres.

 

 

5. Aprende cuándo gastar y cuándo guardar.

Para algunas cosas es un total desperdicio gastar dinero, mientras que otras sí lo requieren. Puedes disminuir tus compras online, tu café de todos los días o almorzar diariamente afuera – te sorprenderás de todo lo que puedes ahorrar! Pero, por otro lado, no trates de disminuir gastos comprando productos de mala calidad que a largo plazo vas a terminar comprando dos veces. Trata de comprar artículos “para la vida”, centrándote en un menor número de artículos pero que te van a durar por años.

5 Formas Ultra Simples De Gastar Menos Y Ahorrar Más Dinero

Siempre estamos en la búsqueda de un estilo vida que nos permita gastar menos y ahorrar más. Para esto es necesario hacer cundir lo más posible nuestro presupuesto tomando algunas decisiones correctas y tener nociones básicas de cómo administrar sabiamente nuestros ingresos. Aquí te dejamos 5 consejos, que si bien no son revolucionarios, sí son maneras muy eficaces, que puedes instaurar fácilmente en tu estilo de vida y hacen una gran diferencia en tu cuenta bancaria!

 

pareja_ahorro

 

 

1. Termina con las compras innecesarias.

En primer lugar, deja de comprar cosas que, de hecho, realmente no necesitas y sólo quieres. Es decir, no dejarte tentar más por esa prenda de la vitrina y no dar más vueltas por internet llenando tu carro de compras. Adquiere el hábito de preguntarte a ti misma antes de hacer cualquier compra: ¿Necesito esto? Y sé brutalmente honesta. Te darás cuenta de que tu actitud de compra puede cambiar drásticamente.

 

 

2. Conviértete en un gastador inteligente.

Si vas a posponer algo, que sea comprando. En lugar de gastar poco pero seguido, espera a que las estaciones cambien e invierte en quizás 2 o 3 piezas clave. Sé extremadamente inteligente y busca en internet para encontrar el mejor precio de lo que quieres. Esto también funciona para cuando quieres salir a comer, salir de fiesta, etc; literalmente vale la pena gastar un poco de tiempo buscando un descuento en lugar de pagar el precio completo.

 

 

3. Planea como una profesional.

Ser organizada es un gran atributo. Quizás te parezca un poco exagerado tener una hoja de cálculo de Excel con tu presupuesto semanal o mensual, pero ese tipo de herramientas son muy útiles para administrar tus finanzas personales. Es una forma simple de ver cuánto entra y cuánto sale y cuánto es lo que en realidad te puedes permitir. También puedes planificar tu semana aún más al hacer una lista con las compras y decidir las comidas por adelantado. Suena obvio, pero muchas de nosotras vamos a ciegas al supermercado y eso nos lleva a gastar muchísimo más.

 

 

4. Saca todo el dinero que necesitas.

Con un sistema de asignación semanal, puedes sacar cierta cantidad de dinero un lunes y usar sólo eso para el resto de la semana. Usar tus tarjetas plásticas no se siente de la misma forma que el dinero real y es probable que gastes mucho más a que si lo manejas en efectivo. Sé estricta contigo misma e incluso te darás cuenta de que necesitas mucho menos de lo que pensabas!

 

 

5. Separa tu dinero.

Una pequeña suma de dinero en café al día, se traduce en una alta suma mensual. En lugar de perder dinero en algo que puedes dejar fácilmente, guárdalo. Quizás no es mucho, pero esos pequeños sacrificios van sumando. Además, ten una cantidad fija de dinero que depositas en una cuenta separada en cuanto recibes tu sueldo – y no lo toques! Ni siquiera notarás que ya no está.

13 Simples Formas De Mantener Tus Finanzas En Orden

El buen manejo de tu dinero es la clave para el éxito! Así que, si estás tratando de poner tus finanzas en orden, deja de gastar y empieza a guardar; y para ayudarte con esta tarea, aquí te detallamos 13 tips que te servirán para ordenar tus finanzas personales!

 

ahorrar

 

 

1. Crear una hoja de cálculo.

Para organizar tus finanzas más fácilmente, una hoja de cálculo es una buena manera de tener una visión clara de todos tus ingresos y tus gastos. Puedes usar Google Drive o una planilla Excel.

 

 

2. Ordenar los ahorros.

Una cuenta separada con los ahorros es una necesidad. Establece un traspaso directo desde tu cuenta corriente a la de ahorros, incluso si es una cantidad pequeña, todo ayuda!

 

 

3. Organizar las deudas directas.

Asegúrate de tener pagos directos para tus tarjetas de crédito, de esta manera te evitarás cualquier salto en los pagos o daños futuros con tu reputación de créditos.

 

 

4. Abstente de las compras por impulso.

Es más fácil decirlo que hacerlo cuando estás frente a algo que has querido hace tiempo, pero confía en nosotras, organiza bien tu presupuesto antes de derrochar en compras poco pensadas.

 

 

5. Haz una lista y apégate a ella.

Las listas son muy prácticas, sobre todo cuando se trata de hacer compras. Puede tratarse de compras para la navidad, ropa o comida – siempre adhiérete a la lista!

 

 

6. Fija un presupuesto para los eventos.

Es natural que tu sueldo no sea igual al de tus compañeros, ya que todos ganan diferente según sus carreras. Lo mejor es establecer un presupuesto grupal para los cumpleaños o eventos, así se crea un equilibrio entre todos.

 

 

7. Fondo de emergencia.

Ahorra un poco de dinero cada mes para que tengas un fondo de emergencia para los eventos inesperados que puedan surgir.

 

 

8. No te dejes tentar por las ofertas.

No caigas en esas ofertas de cosas que en realidad no necesitas, finalmente son sólo un gasto extra en tu presupuesto.

 

 

9. Lleva almuerzo desde tu casa.

Esto suena parecido a cuando estabas en el colegio, pero la comida que traes desde tu casa es muchísimo más barata que esa visita diaria a la sandwichería o café de la esquina para comprar tu almuerzo.

 

 

10. Corta el café.

Este es un punto difícil, pero si estás tratando de hablar en serio con respecto a tus ahorros, debes dejar esa visita diaria a la cafetería. Puedes ahorrar una gran cantidad de dinero si en su lugar lo preparas en tu casa u oficina.

 

 

11. Usa tus piernas.

¿Es posible caminar o andar en bicicleta? Si es así, hazlo! Te ahorrarás un montón de dinero en los desplazamientos y además vas a recibir una buena cuota de ejercicio.

 

 

12. Busca ofertas.

No te pongas floja cuando, por ejemplo, es necesario hacer la renovación del seguro de tu auto, asegúrate de darte una vuelta y buscar la mejor oferta, lo que también se aplica a otro tipo de cuentas.

 

 

13. Compra y vende por internet.

Los mercados online como eBay son buenas opciones para la compra y venta de elementos esenciales más baratos. Puedes ganar plata vendiendo o ahorrar haciendo buenas transacciones.

5 Simples Tips Para Gastar Menos En Ropa

Como amantes de la moda, puede ser difícil contenernos y no salir a comprar cada cosa que se nos presenta como “esencial”. Por eso, decidimos buscar formas de aprovechar y renovar lo que ya tenemos, y ahorrar dinero en el proceso.

Sigue leyendo para conocer nuestros 5 tips para gastar menos dinero en ropa!

 

 

#1 No te deshagas de los clásicos

photo-112

Hay clásicos de los que nunca te debes deshacer. Tus camisas, chaquetas entalladas y zapatos elegantes volverán a estar de moda, así que no los dejes ir!

 

 

#2 Arma tu look en base a piezas claves

Patricia_Paz_London_Fashion_Week_SS15_2

No necesitas un millón de opciones. Simplemente combina de diferente manera tus prendas y accesorios para lograr tenidas interesantes.

 

 

#3 Selecciona tus momentos “trendy” con sabiduría

http

No necesitas comprar toda tendencia que aparece. Elígelas considerando otras prendas que ya tengas en tu closet, y si mejoran tu look sin que se vea forzado, entonces valen la pena comprar.

 

 

#4 Invierte en un buen costurero

Do-The-Hotpants-Dana-Suchow-Red-Dress-Bodycon-Curvy-Girl-Woman-Hips-Tight-Dress-IMG_0421

Todas deberíamos tener un buen costurero en nuestras vidas. Piensa en formas de alterar la ropa que ya tengas. Es increíble cómo una basta más corta, una cintura más ceñida o quitar unas mangas puede cambiar completamente un look.

 

 

#5 Ten una base sólida

9b04461644871acafbce3448dfcd02ca

Construye tu armario alrededor de piezas fundacionales, que lleven tu look del trabajo, a la noche, al fin de semana y al próximo año.

 
¿Qué piensas de estos tips? Cuéntanos en los comentarios y compártenos con tus amigas!

7 Formas Creativas De Ahorrar Dinero Con Tus Compras

Estamos de acuerdo que a todas nos gusta salir de compras, pero también puede ser una especie de demonio disfrazado, como seguramente ya lo sabes. Podemos ir con la idea de hacer unas pocas compras baratas, para luego darnos cuenta de que hemos gastado una gran suma de dinero sin casi darnos cuenta! O cuando estamos comprando online, después de pasar nuestra tarjeta de crédito, caemos en la cuenta del número que estamos pagando!

Para nuestra suerte, existen algunos consejos muy creativos que te ayudarán a ahorrar dinero cuando estás de compras. Sigue hacia abajo para conocerlos y empezar a cuidar tus finanzas!

 

 

1. No compres un montón de cosas sólo porque son baratas. Todo suma.

Esta es probablemente la trampa más fácil de caer cuando estamos de compras, porque hay muchas tiendas de fast fashion que nos rodean. Pensamos que si algo es asequible, entonces tenemos que comprar más de eso! Si sumas una gran cantidad de cosas baratas, te darás cuenta que puedes estar gastando una gran suma de dinero.

shopping-to-kvinder

 

 

2. No compres algo si ya tienes otra versión de lo mismo.

Este es un buen consejo, porque probablemente tiendes a inclinarte siempre por el mismo tipo de artículos (después de todo, tener un “uniforme” no es malo!). Por ejemplo, si tienes algún tipo de obsesión por los botines, es probable que quieras seguir comprado más y más de ellos, pero después de un tiempo empezarán a ser redundantes en tu closet. Así que, la próxima vez que estés de compras, pregúntate a ti misma si ya lo tienes antes de invertir en algo. Si la respuesta es sí, déjalas ahí y retrocede.

 

 

3. Compra con antelación para evitar los altos costos de envío de las compras online.

Este es un consejo especialmente para cuando tienes algún matrimonio o evento importante que se avecina. De repente te das cuenta de que es miércoles y que ese mismo sábado tienes algo importante para lo que necesitas un vestido nuevo. Revisas la página de tu tienda favorita y ves que el vestido que quieres está disponible, pero el envío cuesta más que la misma prenda! No caigas en esa trampa, trata de ver tu calendario con antelación para poder planificar con tiempo las compras que necesitas.

o-ONLINE-SHOPPING-CANADA-facebook

 

 

4. Date permiso para ir de shopping pero no comprar nada.

Está absolutamente bien si decides ir de shopping sólo para pasarlo bien, sin en realidad hacer ninguna compra. Algunas veces, estar al tanto de lo que hay en el mercado puede ser muy entretenido y las compras pasan a un papel secundario.

 

 

5. Trata de comprar cosas porque las necesitas, no sólo porque las quieres.

La parte más difícil del ahorro de dinero es comprar por necesidad y no por deseo. Realmente necesitas ese abrigo o esos zapatos? Probablemente no. Obviamente comprar moda se trata de pasarlo bien, pero a veces está bien romper la regla y mantener los ojos cerrados para no caer en la tentación de hacer inversiones que realmente no necesitamos.

 

 

6. Haz un inventario de closet con regularidad.

Esto es crucial. Nunca vas al supermercado sin antes ver lo que hay en tu refrigerador, cierto? Trata tu guardarropa de la misma manera. Haz un conteo de lo que tienes y de lo que necesitas antes de ir de compras.

closet6

 

 

7. Si estás tratando de manejar mejor tu presupuesto, salte de la suscripción que tienes con tus sitios web de compras favoritos.

Algunas veces es tiempo de enfrentar la realidad. Si estás en algunos períodos con menos presupuesto, tienes que ser honesta contigo misma y eliminar la suscripción que tienes con ls sitios web de compras. Esta es la mejor forma de no caer en la tentación y cuidar tus finanzas.

7 Cosas Para Tener En Cuenta Al Comprar Un Anillo De Compromiso

En la vida, hay pocas inversiones realmente grandes e importantes que considerar, y una de ellas es comprar un anillo de compromiso. La mayoría del tiempo es sólo uno el que hace la compra, pero hay parejas modernas que están dispuestas a dividir los costos, y aún si este no es tu caso, es bueno aprender cómo hacer una buena inversión y gastar lo menos posible.

Kate-Bosworth-Jewelry-Designer-Maiden-Lane

Buscamos varios trucos que te ayudarán a ahorrar dinero en tu anillo de compromiso. Desde el porte y precio correcto, al mejor metal, estos son siete tips que debes tener en cuenta.

Compártelo con tu novio para que tomen la mejor decisión!

 

 

Opta por el oro amarillo

Si quieres sacarle máximo provecho a tu dinero, el oro amarillo es tu mejor opción.

Los precios del oro han subido de manera constante durante años, por lo que es muy una buena inversión y es mucho más abordable que el platino.

main.original.585x0

main.original.585x0-1

 

 

Prioriza el corte del diamante, por sobre el tamaño

Mientras que el atractivo de tener una roca grande en tu dedo no es algo que tengas que explicar, es en realidad el brillo de la piedra lo que la hace tan especial. Una piedra pequeña pero increíblemente reflectiva llamará aún más la atención que una piedra grande y opaca.

main.original.585x0-2

 

 

El grado de claridad no es tan importante

Generalmente se le da demasiada importancia al grado de claridad, y la verdad es que ni siquiera es perceptible al ojo humano.

Pide un diamante limpio en vez de perfecto, ya que la mayoría de las “fallas” que ocurren naturalmente en los diamantes no se pueden ver a simple vista. Por lo que para conseguir un mejor precio, considera un diamante prácticamente transparente (grados G-H) en vez de uno completamente transparente (grados D-F).

main.original.585x0-3

 

 

Opta por un anillo con una corona de brillantes

Si lo que buscas es tamaño, una corona de brillantes alrededor de la piedra hará que tu anillo se vea más grande y brillante que si vas por una sola piedra.

main.original.585x0-4

 

 

Compra vintage

Como los anillos vintage usan diamantes que fueron minados hace años, puedes cortar el precio del labor que aumenta significativamente el monto de los anillos modernos. Además, un anillo vintage será único y muy especial.

main.original.585x0-5

 

 

Busca una piedra central de una forma poco tradicional

A pesar de un mercado cada vez más diverso, las clásicas piedras redondas son todavía las más demandadas. Si optas por una forma menos tradicional, como un corte princesa o marquesa, probablemente termines pagando mucho menos.

main.original.585x0-6

main.original.585x0-7

 

 

Olvida engastes demasiado elaborados

Lo creas o no, los engastes elaborados pueden sumar mucho valor a tu anillo, por lo que opta por un engaste simple y tradicional, ya que menos metal y menos trabajo en su elaboración significa menos dinero!

main.original.585x0-8

¿Cómo ahorraste tú dinero en tu anillo de compromiso? Cuéntanos en los comentarios!

Como Auto-convencerte Para Gastar Menos

Todas sabemos que gastar menos y ahorrar más es algo que deberíamos hacer, pero la parte del “hacer” muchas veces se ve interrumpida. Entre el trabajo, la familia, la vida social, la rutina, etc… se nos suman muchos gastos que a veces no son tan necesarios, o para nada necesarios…. ummm, esa nueva carcaza para el celular?? Bueno, aquí te cuento sobre algunos consejos que he recibido y trato de poner en práctica para ser más ahorrativa.

 

jeans-coach-purse-street-style

 

1. Usa recordatorios visuales.

Practicamente a dónde vayamos somos tentadas visualmente con cosas en las que podríamos gastar dinero (autos, ropa, cocktails!), pero qué dices de cosas para las que deberíamos ahorrar? Si estoy ahorrando para mis próximas vacaciones, podré una foto del destino en mi billetera al lado de mis tarjetas de crédito, y así, cuando esté a punto de caer en la tentación, lo pensaré mejor. Si comprar por internet es tu perdición, entonces pon una foto de tu destino soñado como fondo de pantalla.

 

 

2. No te olvides de disfrutar las alternativas más sencillas.

Antes de que puedas gastar menos, debes descubrir en qué estás gastando de más. Una vez que lo sepas, busca opciones más económicas. Por ejemplo, si te das cuenta de que vas muy seguido a restoranes elegantes, elimínalos de tus salidas por un mes, o busca restoranes más casuales! O qué me dices de los conciertos?? De verdad tienes que ir siempre al lugar más caro??

 

 

3. Programa un depósito directo a una cuenta diferente.

Muchas de nosotras designamos que nuestro sueldo vaya directo a nuestra cuenta corriente, listo para ser absorbido por nuestros múltiples gastos y pagos automáticos. Pero qué me dices de fijar que todos los meses parte de tu sueldo se vaya directamente a una cuenta de ahorro? Así, por lo menos, no te gastarás ese dinero…

 

 

4. Convierte en un hábito salir de compras sola.

Puede sonar poco lógico que vayas a ahorrar al planear ir de compras. Pero aquí a lo que me refiero es que te organices para ir sola de compras, en vez de ir con amigas. Es menos probable que sucumbas ante la presión social (“Ese vestido te queda increíble”) si no estás rodeada de compañía! Si realistamente compras ropa una vez al mes, simplemente comprar ropa sola una vez al mes puede llevarte a gastar menos. Otro tip: si tienes hijos, no los lleves contigo cuando vayas al supermercado, lo más probable es que te pidan que les compres dulces, lápices, juguetes, etc… (mi hija lo hace siempre!)

 

 

5. Compra a la hora del almuerzo.

Un estudio de Journal of Marketing Research descubrió que aquellas personas que estaban relajadas tendían a darle más valor a los productos que aquellas que no estaban relajadas o que estaban estresadas. En otras palabras, si estás teniendo el día más agradable del mundo, es más probable que gastes dinero en cosas que no necesitas o que no te fascinan, porque en tu mente las percibes como más valiosas. Así que planifica tus salidas a comprar (comestibles, una impresora nueva, o ropa) cuando estés más agotada mentalmente, como después del trabajo, entre medio de varias diligencias, o a la hora del almuerzo.