Cuando se trata de comer mejor y perder peso, la mayoría de la gente hace el esfuerzo de elegir alimentos más saludables: una manzana en lugar de papas fritas, una ensalada en lugar de alitas de pollo o agua con gas en lugar de bebidas. Pero, algunos alimentos que se cree que son mejores para ti pueden tener un efecto contrario para tu salud: la idea de que un alimento se comercializa como saludable cuando en realidad no lo es.
¿Cuáles son los más comunes? Aquí te lo contamos.
1. Aliños reducidos en grasa.
Los aderezos para ensaladas bajos en grasa pueden parecer una forma fácil de reducir calorías. Pero cuando las compañías de alimentos eliminan la grasa, generalmente la reemplazan con azúcar. Si estás usando aderezos y marinados envasados, asegúrate de revisar la etiqueta de nutrición y los ingredientes. ¿Mejor todavía? Haz los tuyos con aceite de oliva, vinagre de sidra de manzana y hierbas frescas.
2. Margarina.
Cuando la locura de lo bajo en grasa arremetió en los años 80 y 90, muchas personas reemplazaron la mantequilla regular por margarina, una alternativa baja en grasa. ¿El problema? Está llena de grasas no saludables. Aunque la margarina ha sido clasificada como una alternativa saludable a la mantequilla, muchas versiones contienen aceite parcialmente hidrogenado. Este ingrediente contiene grasas trans, que son dañinas. Pueden aumentar el colesterol LDL “malo”, disminuir el colesterol HDL beneficioso y también aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca. En lugar de usar margarina, intenta usar una pequeña cantidad de un aceite saludable para el corazón, como el aceite de oliva extra virgen o aceite de pepita de uva.
3. Leches de frutos secos.
Si no consumes lácteos, puedes buscar alternativas de leches a base de frutos secos en su lugar. Pero, muchas de estas versiones compradas están llenas de azúcares añadidos. Lee las etiquetas de los alimentos y las listas de ingredientes para asegurarte de que tu alternativa láctea contenga leche de frutos secos y no tenga azúcar procesada.
4. Mantequilla de maní no natural.
Aunque la mantequilla de maní puede ser un snack saludable, no todas son iguales. Las mantequillas de maní no naturales pueden tener pequeñas cantidades de grasas trans. Las grasas trans pueden contribuir a enfermedades cardíacas, y si estás comiendo incluso pequeñas cantidades, podría sumarse. Además, las mantequillas de maní no naturales generalmente se cargan con azúcares añadidos y aceites vegetales hidrogenados. Busca una mantequilla de maní donde el maní sea el único ingrediente.
5. Queso.
No entres en pánico; no tienes que renunciar al queso por completo. Mucha gente simplemente come demasiado, es un ingrediente popular para ensaladas, sándwiches y tortillas. Y a pesar de que el queso no tiene carbohidratos, sigue siendo denso en calorías. El queso es muy rico en grasas saturadas, el tipo de grasa que aumenta el colesterol y las calorías. Lo recomendable es comer queso solo una vez al día.
6. Comida envasada sin grasa.
Si estás contando calorías, “sin grasa” o “light” puede parecer una alternativa más saludable y baja en calorías a tus comidas favoritas. Pero en realidad, cuando se elimina la grasa de un producto, por lo general se reemplaza con azúcar para el gusto. Sin grasa no significa sin calorías ni azúcar. Lee las etiquetas de los alimentos y las listas de ingredientes para rastrear cuántas calorías y otros edulcorantes se han agregado. Algo de grasa puede ser bueno: promueve la saciedad, lo que ayudará a reducir los antojos. Además, es mejor mantenerse alejado de los alimentos envasados tanto como puedas.
7. Aceite de coco.
El aceite de coco es objeto de acalorados debates. Una vez promocionado como un alimento básico para la salud, recientemente ha estado bajo fuego después de que la Asociación Estadounidense del Corazón advirtió sobre su alta concentración de grasas saturadas. Además de los niveles de grasa saturada, el aceite de coco también sigue siendo muy calórico. Si bien la investigación al respecto todavía es limitada, sí puede llevar al consumo adicional de calorías en la dieta, esto debido a que se le está poniendo aceite de coco a todo y a cantidad ideal por día puede sumarse rápidamente.