Especialmente en invierno o en situaciones de estrés nos dan ganas de caer ante la tentación de productos azucarados para saciar nuestra ansiedad.
La Universidad de Exeter junto a la Universidad de Harvard nos indican que caminando con un mínimo de 15 minutos al día se puede reducir considerablemente “los antojos”. Para llegar a esta conclusión, se hizo un experimento con un grupo de 78 personas que comían de forma habitual chocolate. Se comprobó que los que se “sometieron” a caminar de forma habitual con el tiempo mencionado anteriormente, consumieron la mitad de chocolate que los que descansaron sin hacer actividad física.
Los neurocientíficos nos indican que los efectos del ejercicio físico a nivel cerebral, regulan estas adicciones relacionadas como los procesos de recompensa del cerebro. Por lo tanto, si eres de las que después de comer tienes unas ganas incontroladas de comer algo dulce, es preferible que camines al menos 15 minutos antes para evitar caer en la tentación.
Caminar habitualmente posee innumerables beneficios: Mantener el colesterol a raya, si lo haces a conciencia, manteniendo el abdomen plano, trabajarás también glúteos y piernas, Mejoras también el metabolismo, especialmente si se realiza a un buen ritmo y regular.
Nosotras ya nos propusimos este sencillo propósito… Tú?
Especialmente en invierno o en situaciones de estrés nos dan ganas de caer ante la tentación de productos azucarados para saciar nuestra ansiedad.
La Universidad de Exeter junto a la Universidad de Harvard nos indican que caminando con un mínimo de 15 minutos al día se puede reducir considerablemente “los antojos”. Para llegar a esta conclusión, se hizo un experimento con un grupo de 78 personas que comían de forma habitual chocolate. Se comprobó que los que se “sometieron” a caminar de forma habitual con el tiempo mencionado anteriormente, consumieron la mitad de chocolate que los que descansaron sin hacer actividad física.
Los neurocientíficos nos indican que los efectos del ejercicio físico a nivel cerebral, regulan estas adicciones relacionadas como los procesos de recompensa del cerebro. Por lo tanto, si eres de las que después de comer tienes unas ganas incontroladas de comer algo dulce, es preferible que camines al menos 15 minutos antes para evitar caer en la tentación.
Caminar habitualmente posee innumerables beneficios: Mantener el colesterol a raya, si lo haces a conciencia, manteniendo el abdomen plano, trabajarás también glúteos y piernas, Mejoras también el metabolismo, especialmente si se realiza a un buen ritmo y regular.
Nosotras ya nos propusimos este sencillo propósito… Tú?
La dieta de las emociones es el libro de la coach y nutricionista Neus Elcacho donde nos explica cómo las emociones se vinculan con la forma de vivir y la relación con los alimentos, lo que influye directamente en la felicidad.
Para lograr el objetivo, hay que partir de la base de la estabilidad emocional, es decir, si no controlamos la ansiedad, lo más probable es que la dieta no funciona.
En qué consiste la dieta emocional?
Se trata de diferentes hábitos saludables que nos ayudan a conseguir el equilibrio emocional, es decir, consiste en integrar diferentes elementos para que la dieta nos ayude a equilibrar nuestras emociones y por lo tanto, alcanzar la felicidad.
¿Es la ansiedad la causante del hambre emocional?
La ansiedad, el aburrimiento, la tristeza, la rabia, el enojo… hay muchas emociones que nos hacen comer hoy en día. Comer ya no es un acto puramente nutricional. Buscamos alimentos que nos suplan carencias emocionales, y por eso hace que tengamos una relación casi adictiva con este tipo de alimentos que generalmente tienen altos contenidos en grasa, azúcares y muy procesados. Es normal que deseamos este tipo de alimentos porque nuestro organismo está programado para almacenar este tipo de alimentos para épocas de hambruna, pero el cuerpo no ha evolucionado y no sabe que ya no hay este tipo de periodos y que vivimos rodeados de alimentos.
¿Cómo podemos controlar la ansiedad?
Tenemos que saber qué la produce. El 80% de las personas que hacen dieta para perder peso sufren de ansiedad y siempre a punto que si esta ansiedad no se trabaja, la dieta no va a funcionar, lo hará sólo el tiempo que estemos motivados, unos días, unas semanas, unos meses, pero vamos a volver a caer en los mismo errores porque vamos a seguir con esa ansiedad. Volveremos a necesitar ciertos alimentos para suplir nuestras carencias.
¿Qué relación tiene lo que comemos con nuestra felicidad?
Las personas que son saludables y comen saludable se encuentran mejor, tienen más energía, están menos cansados, duermen y piensan mejor, esto se revierte directamente en un entorno más positivo y una mejor relación con nuestro círculo. Comer saludablemente no sólo juega en nuestra felicidad sino también en el bienestar de la sociedad. Hay algunos alimentos que son muy ricos en triptófano, precursor de la serotonina, que es la hormona dela felicidad y otros tipo de alimentos que contienen otros nutrientes que son imprescindibles para que el sistema nervioso (el que genera hormonalmente las emociones) funcione correctamente y en equilibrio y, también, en épocas de estrés. Hablamos de alimentos con magnesio u omega 3.
¿Hay comidas que nos hacen más felices?
Sí, pero casi nos hacen más felices todos aquellos alimentos que nosotros asociamos a un momento concreto de nuestra vida, recuerdos y vivencias.
¿Cuáles nos dan energía?
El plátano, cereales integrales, proteína…. los alimentos reales, tal cual los recogemos nos aportan energía. Siempre y cuando no comamos mucha cantidad ya que si no toda se irá al sistema digestivo.
¿Y los que nos impiden dormir?
Aquellos que nos interfieren en la digestión y no nos dejan descansar del todo.
Leer etiquetas, ¿qué debemos evitar?
Es más importante que nos fijemos en la parte que pone ingredientes. Es lo más fácil de entender. Los que vienen al principio son los que encontramos en mayor cantidad y van decreciendo. Hay que evitar el azúcar también la melaza, los siropes, las dextrosas… El azúcar nos puede dar un “golpe” de energía muy grande pero, en realidad, salvo que estemos corriendo una maratón no necesitamos tanto. No nos movemos tanto, ni siquiera los niños, por lo que esa energía se guardará en forma de grasa.
Tips para dejar de “autoboicotearnos”.
Empezar por hacer un horario semanal y dejarnos huecos para nosotros mismos. Hacer la compra, la lista, programar un menú familiar, aprender a cocinar de una manera más saludable, practicando recetas, visitando nutricionistas y de esta manera equilibraremos nuestra ansiedad y nuestras emociones, la raíz de estos problemas de adicción.
La ansiedad es lo peor del mundo, y creo que todas estamos de acuerdo. Independientemente de la forma en que se manifieste, siempre presenta un problema, pero gracias a dios hay algunas formas de manejarla. Siempre esta por supuesto la opción de ir donde un sicólogo, pero además existen muchos tratamientos naturales que ayudan muchísimo a reducir los efectos de la ansiedad.
Uno de esos tratamientos naturales es: la alimentación. No es una cura, pero si ayuda a calmar la mente y a sentirnos mejor. Algunos alimentos contienen ciertos nutrientes que ayudan a calmar la ansiedad, el estrés e incluso ataques de pánico. Y como sabemos que muchas mujeres sufren de estos problemas queremos compartir con ustedes los alimentos que deben agregar a sus dietas para reducir los efectos.
1. Avena
Sientes ansiedad en la tarde? No te puedes quedar dormida? Prueba comiendo un plato de avena! La avena es capaz de calmarnos, y además tiene melatonina lo que ayuda a inducir el sueño.
2. Espárragos
No solo son muy ricos, sino que además tienen una gran cantidad de vitamina B que ayudan a calmar la ansiedad. Además algunos estudios han demostrado que la deficiencia de vitamina B y de hierro está vinculada con los ataques de pánico. Por eso mismo los espárragos son un alimento ideal para tener en el refrigerador.
3. Tofu
Tiene vitamina B1, toneladas de triptófano y altos niveles de magnesio y omega 3. Úsalo como base para un batido de vainilla y te llenarás de un momento de calma y de paz.
4. Salmón
El salmón es un alimento ideal para combatir la ansiedad e incluso la depresión ya que está lleno de omega 3, tiene un alto contenido de vitamina B, magnesio e incluso triptófano. Además es ideal para incluirlo en tu dieta si estás intentando bajar de peso.
5. Semillas de chia
Son ideales para calmar la ansiedad de manera instantánea. Tienen un alto contenido de triptófano y están cargadas de magnesio. Prepara este exquisito postre de chia o incorpóralas en tu desayuno.
6. Camarones y mariscos
Los mariscos están cargados de triptófano, y los camarones de omega 3. Intenta incorporarlos en tus preparaciones de pastas, ensaladas o sopas pasa sentirte más calmada, satisfecha y sana.
7. Palta
¿Quieres otra razón para amar la palta? Son increíbles para combatir la ansiedad gracias a su alto contenido de vitamina B. Calmarás tu hambre incontrolable e incluso es capaz de calmar un ataque de pánico.
8. Cítricos
La vitamina C es capaz de reducir los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés. Incluso la esencia de los cítricos es capaz de reducir el estrés, por lo que definitivamente deberías incorporarlos en tu dieta.
9. Chocolate amargo
El chocolate amargo tiene un alto contenido de magnesio, por lo que puede reducir el estrés y los niveles de cortisol. Otra increíble razón para tener una barra de chocolate en el velador.
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir para prepararlos.
Ingredientes:
– 3-4 plátanos medianos
– 1 taza de chocolate sin azúcar picado
– 2/3 taza de almendras picadas
1. Pelar los plátanos, cortarlos por la mitad, y luego volver a cortarlos por la mitad pero a lo largo.
2. Derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 20 segundos, revolviendo para que no se queme. Introducir cada trozo de plátano en el chocolate hasta la mitad y colocar sobre papel mantequilla.
3. Colocar almendras picadas arriba de cada trozo de plátano y meter al congelador por 1-2 horas.
Estas barritas crujientes de arroz inflado, chocolate sin azúcar y mantequilla de maní casera, son una manera deliciosa y saludable de satisfacer tu ansiedad por las cosas dulces.
Son ráìdas de hacer, solo necesitas cuatro ingredientes y si las guardas en un lugar hermético pueden durar mucho.
¡Definitivamente se convertirán en tu snack. postre o tentempié favorito!
Sigue bajando para ver la receta…
Ingredientes: Para 16 barritas aprox
-3 tazas de arroz inflado (lo venden en el pasillo de los cereales de cualquier supermercado)
-1/2 taza de mantequilla de maní casera (solo debes procesar 1/2 taza de maní, 1 cucharadita de aceite de coco y 1/4 de taza de miel)
-1/2 taza de syrup
-1/4 taza de cacao en polvo (sin azúcar)
Preparación:
-Forrar una fuente tipo pyrex rectangular de 30 x 20 con papel mantequilla.
-En un bowl mediano, mezclar la mantequilla de maní , el syrup y el cacao.
-Llevar el bowl al microondas y calentar por 30 segundos para que se forme una especie de caramelo. Retirar y agregar inmediatamente y revolviendo el arroz inflado (asegurarse de que todos los granos queden cubiertos con el caramelo).
-Verter la mezcla sobre la el pyrex forrado.
-Con la ayuda de una cuchara de palo o una espátula, presionar fuertemente sobre toda la superficie.
-Congelar durante una hora hasta que la mezcla esté bien firme.
-Retirar, cortar y servir.
Últimamente, han salido muchos documentales de salud, que hablan sobre lo importante que es tener una buena alimentación para una vida saludable. Y aunque a raíz de esto, hemos dejado de comer nuestra comidas favoritas, hay un alimento que siempre hemos amado y que nos podría hacer muy bien.
¿Crees saber cuál es?
¡Así es! El chocolate, o mejor dicho el cacao, está cargado de flavonoides, pigmentos naturales que protegen al organismo del daño producido por agentes oxidantes, como los productos químicos, la falta de sueño, la contaminación ambiental, entre otros.
¿Planeando hacer un postre de chocolate? Solo debes asegúrate de que tenga un alto contenido de cacao…
¿Quieres hacer algo saludable?
Aquí te dejamos una idea que te podría servir…
Bolitas energéticas de cacao
Ingredientes: Para 20 bolitas
-1/2 taza de cacao en polvo
-1 taza de dátiles (sin hueso)
-1/2 taza de almendras
-2 cucharadas de semillas de chía
-1 cucharada de aceite de coco
-1 cucharada de miel
Preparación:
En una procesadora, mezclar todos lo ingredientes hasta que se forme una masa espesa y pegajosa.
Con las manos, hacer bolitas del porte de una nuez.
Refrigerarlas al menos por una hora antes de comer.
Un reciente estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal , determinó que los endulzantes artificiales están directamente relacionados con el aumento de peso.
¿Impresionada? Nosotras tambien…
Luego de analizar a más de 400.000 individuos en un cabo de 10 años, la investigación encontró que las personas que consumen regularmente edulcorantes artificiales como sucralosa, aspartamo, sacarina, entre otros, tienen un mayor riesgo de padecer obesidad, aumento de peso, diabetes y enfermedades al corazón.
¿La razón?
Nuestro cuerpo está programado para responder al estímulo del azúcar de una manera específica, y algunas de estas respuestas se activan por la percepción del sabor dulce. Con los edulcorantes artificiales, obtenemos la percepción de la dulzura sin tener ningún azúcar real, produciendo desequilibrios metabólicos que pueden causarnos un aumento de peso acompañado de graves problemas de salud.
¿Realmente te importa tu peso y tu salud? Dale una vuelta a lo que comes y mejora tu alimentación.
La ansiedad es un mal por el cual todas las mujeres tenemos que luchar. Algunas la evitan con la meditación, otras la olvidan manteniéndose ocupadas, pero la gran mayoría de nosotras cae constantemente en este estado de ánimo que nos incita a comer de más.
Pero, tu sabías que existen algunos alimentos capaces de reducir la ansiedad y el estrés…¡Así es! Si tu incluyeras las siguientes comidas en tu dieta, podrías estar más tranquila, feliz y enfocada en lo realmente importa!!
¿Quieres hacer la prueba?…
Masas de granos enteros
Las masas de granos enteros, como el pan o la pasta integral, contienen magnesio y triptófano. Una deficiencia de magnesio puede conducir a la ansiedad, mientras que el triptófano se convierte en serotonina que ayuda a calmar el cuerpo y la mente.
Algas
Si no eres una fan de las masas, puedes tratar con las algas, que poseen los mismos beneficios que los granos enteros y contienen una gran cantidad de nutrientes útiles para el organismo.
Almendras
Las almendras tiene un alto contenido de zinc y hierro. El zinc es un elemento clave para equilibrar el de ánimo, mientras que el hierro es conocido por evitar la fatiga cerebral que produce la ansiedad.
Chocolate amargo
El chocolate negro es muy bueno para calmar la ansiedad, ya que reduce los niveles de cortisol (hormona del estés). Además, su sabor tan potente es capaz de saciar cualquier antojo.
Alimentos ricos en vitamina B12
La falta de esta vitamina puede causar problemas cerebrales como la depresión y la ansiedad. La podemos encontrar en alimentos como el salmón, los camarones, la carne de cordero el huevo y el yogurt. Es muy importante entonces que las personas veganas puedan suplir estas comidas con suplemento ricos en vitamina B12.
Alimentos ricos en hierro
El hierro que se encuentra en carnes rojas, verduras verdes y legumbres, es muy necesario para transportar el oxigeno en nuestra sangre. Una baja de hiero puede producir anemia, una enfermedad que disminuye y altera nuestro estado de animo.
A menudo lees acerca de las comidas que deberías incorporar en tu rutina de alimentación para que te ayuden a tener más energías, fortalecer tu sistema inmune y a incrementar la fuerza de tu cerebro. Pero alguna vez piensas de verdad en lo que estás comiendo? Es probable que este consumiendo alimentos que incrementen tus niveles de ansiedad. Además el consejo es que siempre debemos comer con moderación. Te recomendamos revisar esta lista de comidas que tienen la habilidad de aumentar tus niveles de estrés, por lo tanto evítalas!
1) Cafeína
Al parecer este es el que más debemos evitar. Las bebidas como el café ademas tienden a ser incorporados en la rutina diaria, por lo que se transforma en un hábito. A veces para evitar llegar tarde a algún lado y para estar más despiertos pasamos por una tienda y compramos un café, pero finalmente este alimento lo único que está haciendo es aumentar nuestros niveles de estrés. Además el café no es el único que genera esto, el té puede llegar a tener una mayor dosis de cafeína que el café! Si bebes mucho café o té intenta cambiar tu café por un descafeinado!
2) Azúcar
El azúcar puede ser una tentadora ayuda a corto plazo. A veces cometemos el error de comer algo dulce para estar más alerta, pero después de una hora nos sentiremos mucho peor luego de ese golpe de azúcar. El azúcar además está presente en muchos alimentos que quizás no sabías, como por ejemplo en la pasta y el arroz. Además entre más azúcar consumes más vas a necesitar después.Si alguna vez has dejado de comer chocolate por un tiempo, recordarás que después de un período ya no lo necesitas, porque tu cuerpo se acostumbra a no consumirlo. Si le agregas azúcar a tu té, jugo o frutas intenta reemplazarla por endulzantes!
3) Alcohol
No es necesario que hayas tenido una noche de fiesta muy larga y bebiendo mucho para que recibas los efectos del “Hangiexty”. El alcohol incrementa tus niveles de cortisol, lo que significa que todos tus problemas o miedos se verán aumentados. El alcohol además puede poner en peligro tus horas de sueño, que finalmente generará un impacto en tu perspectiva y estado de ánimo. Recuerda mantenerte hidratado cada vez que bebas !
4) Conservantes y sal
La sal tiene la habilidad de generar un desequilibrio en los minerales de tu cuerpo. El efecto de esto puede terminar generando posibles ataques de pánico. Si consumes mucha sal, como consecuencia puede aumentarte la presión de la sangre. Los Conservantes también influyen directamente en tus niveles de estrés y los encontramos en salsas y jugos principalmente.
Vivir con ansiedad no es fácil. Los temblores, la sudoración y la constante angustia hacen que hasta las actividades más rutinarias sean un desafío. Es por esto que reunimos una lista de consejos para que apliques cuando te sientas ansiosa…
Muchos de los síntomas de la ansiedad se gatillan cuando no recibimos suficiente oxígeno. Inhala y exhala por los menos 10 veces seguidas con consciencia e intención. Así evitarás hiperventilarte, oxigenarás tu cuerpo y disminuirás los síntomas de la ansiedad.
2. Ejercita
Un poco de actividad física te ayudará a bajar los niveles de estrés en tu cuerpo. Realizar 30 minutos de actividad suave (como caminar) tres veces a la semana, es clave para una mente saludable.
A photo posted by lateafternoon (@lateafternoon) on
Disfruta de las actividades que te relajan, desde leer a bailar. Realízalas cuando sientas que la adrenalina comienza a invadir tu cuerpo y la ansiedad inicie sus ataques.
4. Habla con alguien
Muchas veces la mejor forma de sacar la presión es conversando. Llama a tus mejores amigas o personas de confianza para sacar tu estrés, y compartir tus preocupaciones. Te prometemos que funciona!
Preocuparte por el pasado o el futuro puede detonar tu ansiedad. Aprende a vivir y disfrutar el momento sin pensar en lo que no puedes cambiar o predecir; notarás la diferencia.
La tecnología y las redes sociales, son una gran ayuda para mantenernos en contacto con nuestro seres queridos. Sin embargo, muchas veces pueden producir en nosotros una especie de inseguridad y angustia. Y es que al ver tantas fotografías, historias y snapchats, de nuestros amigos, podemos crearnos realidades utópicas de sus vidas, pensando que la de nosotros no es tan interesante como la de ellos. A esto se le conoce como FOMO, o miedo a la exclusión social, que nos mantiene constantemente ansiosas y preocupadas de la vida de los demás, impidiéndonos disfrutar el momento.
Es por eso que hoy te enseñaremos tres pasos que te ayudarán a olvidar este miedo absurdo y poco real que no te permite ser tu misma.
¡Sigue leyendo!
Desintoxicación tecnológica
Si no fuiste invitada a una fiesta, no te tortures viendo los snapchats y las fotos del evento. Deja tu celular a un lado y mantente lo más ocupada posible.
Confianza en uno misma
Cuando el FOMO nos ataca, lo único que nos puede salvar es la confianza en nosotras mismas. Si somos autenticas y no le prestamos atención a lo que hacen y dicen los demás, jamás tendremos problemas de inseguridad y angustia.
Ser agradecida
Si estas a punto de caer en el FOMO, piensa rápidamente en los logros y bendiciones que has tenido a lo largo de tu vida, todo lo que te haga feliz. Esto te llenara de positivismo y confianza en ti misma.
La ansiedad es un estado mental que puede manejar por completo nuestro comportamiento, a través de sentimientos de miedo y preocupación. Estos nos impiden vivir de manera tranquila y relajada, por lo que nos estresamos y angustiamos por cualquier cosa. Si alguna vez te haz sentido así, no tengas miedo, ya que aquí te mostramos cuáles son las cinco formas positivas para manejar de buena manera este molesto estado de ánimo.
¡Sigue leyendo!
Escribe
Cuando estas ansiosa, lo mejor que puedes hacer es escribir lo que sientes. Instálate en lugar cómodo y silencioso y derrama todos tus sentimientos y emociones sobre el papel blanco. Verás como te ayudará a relajarte.
Entabla una buena conversación con alguien
Cuando conversas de tus preocupaciones con otras personas, ves tus problemas con otros ojos e incluso puedes encontrarles una solución. Trata de entablar una conversación con alguien a quien le tengas mucha confianza y admiración, para así recibir el mejor consejo.
Desconéctate de las redes sociales
Las redes sociales muestran una realidad asombrosa y fascinante de tus amigos. Pero lo que no sabes es que todas las personas son humanas y tienen problemas igual que tu. Cuando estás todo el día pendiente de lo que hacen o no hacen los demás comienzas preocuparte y compararte con ellos cayendo así en la ansiedad.
Mantente ocupada
Realiza alguna actividad que te entretenga y te mantenga ocupada. Puedes salir con tus amigas, pintar, tejer, hacer deporte, lo que sea. Recuerda que cuando no hacemos nada productivo tenemos muchas más posibilidades de caer en la ansiedad.
Organiza tu semana
Crea un horario variado y entretenido, para que así te mantengas motivada y no tengas bajones de ansiedad durante la semana.
¿Empezando a preocuparte por la cercanía del verano y las vacaciones? Adelanta tus esfuerzos para un vientre perfecto con estos seis trucos infalibles para la pérdida de grasa…
Un estudio de la Universidad de Tennessee, en Knoxville, descubrió que las personas que comen tres yogures al día pierden hasta un 81% más de grasa abdominal que quienes no.
El secreto para un cuerpo fuerte y tonificado, puede estar en la combinación de diferentes disciplinas. Por ejemplo, si eres una adicta del spinning considera probar un poco de yoga un par de veces por semana para elongar tus músculos y complementar tu rutina de cardio. Encuentra aquí los deportes más efectivos para bajar de peso, y diviértete combinándolos!
Sabemos que un paquete de papas fritas es tremendamente tentador, igual que el pan y las barras de chocolate, pero lamentablemente, no ayudan en nada a tu meta de bajar de peso. Además de contener sólo calorías vacías que no aportan ningún contenido nutricional, toda el azúcar y sal que contienen puede hacer que tu cuerpo reaccione aferrándose a las calorías y grasas en vez de quemarlas.
Si el ejercicio y la dieta no están teniendo los resultados que esperas, deberías revisar tus niveles de estrés, porque muchas veces la inflamación abdominal puede estar relacionada con cortisona elevada (la hormona del estrés).
Dormir lo suficiente es crucial para nuestra salud mental y física, y eso incluye mantener un metabolismo activo. Muchos estudios han asociado la falta de sueño de calidad con un aumento de peso, así que preocúpate de hacer del sueño una prioridad.
¿Sientes que tu alimentación está fuera de control? Tal vez lo que necesitas es mejorar tu relación con la comida…
Muchos especialistas han apuntado que parte importante de los problemas de peso y alimenticios, se deben a que las decisiones que se toman a la hora de llevar algo a la boca se basan en necesidades emocionales y no físicas. ¿Estás cansada, estresada o triste y sueles recurrir a la comida como consuelo? Entonces este artículo es para ti!
Sigue leyendo para conocer cuatro tips que te ayudarán a tomar mejores decisiones a la hora de comer.
Los hábitos alimenticios no se determinan por el carácter, así que nunca pienses que es parte de tu personalidad comer o tomar en exceso, pues no tiene porqué ser así. Para evitar esto, cada vez que vayas a comer piensa si realmente tienes hambre o si se trata de algo emocional. Si es real, entonces de todas maneras come esas galletas. Si no es el caso, entonces busca cómo solucionar el problema que te tiene recurriendo a la comida en el primer lugar.
Nuevamente, debes satisfacer el hambre real, no aquel que se produce cuando estás triste o estresada. Algo que puede ayudarte a mejorar tu relación con la comida, es escribir lo que piensas de los alimentos y después analizarlo para determinar qué es exactamente lo que pasa contigo.
Haz una lista de tus cinco alimentos irresistibles y date permiso de consumir uno de ellos todos los días. Así, tu deseo de comer en exceso y ansiedad desaparecerán.
Para mejorar tu relación con la comida, lo mejor es que aprendas a comer la cantidad justa de alimentos que tu cuerpo necesita, para que puedas mantenerte saludable y al mismo tiempo disfrutes de tus comidas.
Crecer es difícil. Nadie nos advierte que de un minuto a otro tendremos que comenzar a valernos por nosotras mismas ni todo lo que eso implica…
Desde aprender a manejar nuestro dinero y pagar las cuentas a tiempo, a lidiar con nuestra vida amorosa, todo esto puede resultar especialmente abrumador y estresante. Sin embargo, no estamos solas, y por lo general, todas esas cosas que nos mantienen despiertas por las noches son mucho menos importantes de lo que pensamos.
¿No nos crees? Sigue bajando para conocer nuestra lista de 22 cosas por las que tienes que dejar de asustarte!
1. Partir la universidad: Será una de las mejores épocas de tu vida. Permítete disfrutarla.
2. Encontrar un trabajo: Ya llegará el correcto. Sigue conociendo gente, mandando currículums y puliendo tus habilidades.
3. Ahorrar dinero: Haz lo que puedas con lo que tienes. Incluso un poquito ayuda.
4. Reservar tus vacaciones: Hay opciones. No tienes que agendar algo extremo, simplemente algo que te permita desconectarte.
5. Cambiar tu pelo: Si sientes ganas, atrévete. El cabello crece.
6. Estar soltera: Tienes toda la vida para estar en una relación. Disfruta de tu libertad por el momento, y mantén tus estándares altos.
7. Verte “bien” en un traje de baño: Créenos que están todos demasiado preocupados de sus propios cuerpos como para criticar el tuyo. Disfruta de la playa y olvídalo.
8. Si tomaste la decisión correcta: Cada elección equivocada te llevará a la correcta. Es la única manera de aprender.
9. Encontrar tu propósito en la vida: Sigue buscando y probando. Eventualmente se te revelará.
10. Perder cabello en la ducha: Suele ser algo normal, no necesitas mandarle fotos a tu madre.
11. Un celular/computador/cargador roto: Cosas que pasan. Arréglalo y sigue con tu vida.
12. Decidir en un nombre para tu negocio: Deja de darle vueltas. Cuando te relajes se te ocurrirá.
13. Terminar todo tu trabajo: En el tiempo que pasas preocupándote, puedes estar avanzando. Da tu máximo y el resto déjalo ir. Tu sanidad mental vale más.
14. Romper un mal hábito: Todos los tenemos y está bien. Con el tiempo lo superarás.
15. Que te “pillen”: Eres competente y mereces todo lo que tienes. Créelo.
15. Mudarse a una nueva ciudad: Una nueva aventura. Tómalo como tal y disfruta lo que se te viene.
16. Espinillas: Deja de tocarlas! Tápalas con un poco de corrector y sigue con tu día. No puedes dejar que algo así arruine tu reunión, cita o día.
17. Que respondan tus mensajes: No puedes controlar a las personas, y no sabes en qué pueden estar, así que mejor espera y concentra tus energías en algo más productivo.
18. Quién mira tus fotos en Instagram o Facebook: No significa necesariamente lo que piensas. Mejor ni le prestes atención.
19. Las elecciones: Vota por quién quieras votar.
20. Decir las cosas correctas: Tus palabras son sólo parte de lo que la persona recordará, está también la postura y tu energía.
21. Todo lo que podría salir mal: Mejor piensa en todo lo que podría salir bien. Está todo en la perspectiva.
22. El futuro: No está en tu control. Mejor concéntrate en el ahora y en lo que está en tu poder.
Cuantas veces en la semana se te antoja comer un pedacito de algo y terminas comiéndotelo entero? Esto es algo que nos pasa muy seguido a la gran mayoría de las mujeres. Tenemos una fuerza de voluntad increíble, pero una vez que caemos en la tentación no podemos parar. Por eso, muchas optamos simplemente por no comprar esos tipos de alimentos que tanto nos gustan privándonos de sus garras.
Si eres una de estas mujeres, aquí te ayudaremos para que puedas comer estos alimentos que tanto te gustan con moderación, brindándole un premio a tu cuerpo y dejándolo satisfecho pero libre de culpa al mismo tiempo. Sigue bajando!
No clasifiques la comida entre buena y mala
Las restricciones muchas veces nos juegan una mala pasada, ya que al ser humano siempre le llama la atención lo prohibido. En su lugar, afírmate a ti misma que si puedes comer cualquier alimento que desees cuando se te antoje. De esta forma le estarás quitando el poder que tuvo ese tipo de comida sobre ti.
Imagínate a ti misma comiendo una golosina de forma moderada
Cuantas veces al día, en tu mente deseas con ansias comer una golosina? Haz una prueba y en vez de comértela cierra los ojos e imagínate masticándola lentamente, disfrutándola al máximo. Haz este ejercicio varias veces y verás que la próxima vez que te la eches a la boca no necesitaras de más de un trozo para quedar saciada.
Prepárate para el éxito
Si estas permanentemente con una postura negativa de que jamás te vas a poder controlar si te ponen una pizza delante, jamás vas a tener éxito. Necesitas aprender a manejar y educar tu fuerza de voluntad, ya que si tu no eres capaz nadie lo puede hacer por ti.
Prueba las comidas
A veces creemos que es mejor no saber como sabe la comida chatarra, pero la verdad es que si conoces sus sabores, te podrás imaginar saboreándola en esos momentos que tanto ansíes comerla.
Date pequeños premios
A veces, es bueno premiar a tu cuerpo con alguna golosina luego de haber pasado un largo tiempo sin comerla. Tu organismo te lo agradecerá y tendrá incluso más fuerza de voluntad que antes.
La ansiedad es una aflicción bastante común hoy en día, y a pesar de que hay numerosos medicamentos diseñados para tratarla, hay veces en las que una aproximación más natural puede ser mejor…
Tara Mackey es una blogger de estilo de vida que escribió el libro Cured by Nature: How to Heal from the Inside Out, Find Happiness, and Discover Your True Self, donde comparte su experiencia dejando los medicamentos y probando con remedios herbales, ejercicios de respiración y técnicas de fortalecimiento mental. “Cuando dejé los medicamentos, mi misión era no volver a tomarlos. Pensé que los remedios naturales funcionarían un poco, pero no esperé que funcionaran mejor… Encontré que las cosas naturales funcionan como las drogas de prescripción prometen hacerlo.”
Sigue bajando para conocer cinco técnicas que ayudaron a Tara a combatir la ansiedad cuando sus niveles de estrés se elevaban, y prueba incorporarlas en tu rutina!
1. Parte centrada: Al despertar, proponte completar algunos minutos de meditación para fijar el tono para el día. No importa si usas una hora o cinco minutos, lo importante es que concentres toda tu energía en relajarte y partir el día con motivación.
2. Prueba con un baño: Date un baño para relajarte y ordenar los pensamientos para el día que se aproxima.
3. Eleva tu smoothie: Además de centrar la mente a través de la meditación, Tara Mackey usa mezclas herbales para calmar su mente ansiosa. La raíz de valeriana, la pasiflora y Scutellaria son todas hierbas que combaten la ansiedad.
4. Aumenta tu consumo de vitamina D (y naturaleza): Salir a caminar o a hacer deporte es esencial para aliviar los síntomas de ansiedad. Te dará una nueva perspectiva, física y mentalmente.
5. Prepárate para enfrentar tus miedos: Cuando te enfrentas a una situación estresante, esas mariposas en tu estómago se pueden convertir en un ataque de pánico. Pero en vez de evitarlo, lo mejor es enfrentar la experiencia. Mientras más veces la enfrentes, menos terrorífica se convertirá. Así que respira profundo, medita si lo necesitas, y convéncete de que puedes hacerlo.
Fuera de las horas de trabajo, tu tiempo libre probablemente consista en encargarse de cosas tediosas como arreglar la casa, hacer comida y lavar ropa. Y entre tantas obligaciones, lo más probable es que tu salud pase a segundo plano, porque si te sientes bien entonces estás bien, ¿no? No.
Con un estilo de vida tan ocupado, tu cuerpo probablemente se esté cansando sin que siquiera te des cuenta. Y si crees que el estrés sólo se manifiesta a través de un pulso acelerado, te equivocas…
Sigue bajando para conocer algunos síntomas desconocidos del estrés que te pueden estar afectando.
Primero, síntomas emocionales
Estás malgenio. El estrés muchas veces se puede camuflar en cambios de humor y exceso de irritabilidad.
Estás abrumada. Esta sensación es una respuesta natural a situaciones en las que hay mucho que hacer, pero si notas que sueles sentirte abrumada, incluso en situaciones simples, entonces se puede tratar de estrés.
Te cuesta relajarte. Te cuesta parar de pensar y revisas tu mail de trabajo incluso mientras ves una película.
Piensas negativamente sobre ti misma. Has notado que te sientes sola, decaída y evitas el contacto humano.
Luego, síntomas físicos
Tienes bajos niveles de energía. No sientes ganas de ir al gimnasio o terminar cualquier tarea. Lo único que quieres es quedarte tirada en el sillón.
Tienes dolores de cabeza. Ya sabes, de esos dolores que parecen no quitarse con nada.
Has notado cambios en tu digestión. Desde náuseas, a un estómago extraño, diarrea o constipación.
Te resfrías todo el tiempo. Y sufres de los dolores musculares y escalofríos que le acompañan.
Estás nerviosa. Estás saltona o nerviosa, muerdes tus uñas, y tus pies y manos siempre están sudorosos.
Sientes la boca seca. Igual como cuando tienes resaca.
Aprietas tus dientes o sufres de bruxismo.
Toma algunos minutos y piensa bien si has experimentado algunos de estos síntomas y efectos del estrés. No te preocupes si es así, ya que es de fácil solución. Simplemente busca eliminar la fuente de estrés, o si sientes que se escapa de tus manos, busca ayuda profesional.
El estrés es una parte normal de ser una chica profesional, pero tienes que aprender a lidiar con él de manera correcta.
Hay veces en las que respirar profundo simplemente no es suficiente, y hay poco que puedes hacer para relajarte. Niveles altos de estrés pueden llevar a ansiedad y enfermedades, así que es importante que lo manejes bien y a tiempo. Sigue bajando para conocer cuatro trucos que te ayudarán a combatirlo de manera saludable.
1. Lidia con las sensaciones en cuanto lleguen. En cuanto sientas que te estás empezando a estresar, respira profundo durante algunos segundos, e intenta salir de la situación que te produce ansiedad o aproximarte a ella de una manera calmada. Tratar a tu cuerpo con amabilidad te permitirá manejarlo todo mucho mejor, así que te recomendamos que ejercites y te diviertas.
2. Come bien. Cuando sientas que tus niveles de estrés suben y no puedes escaparte a una pequeña sesión de meditación, come algo que te de combustible. Si estás siempre comiendo alimentos chatarra, es más probable que las sensaciones de ansiedad y estrés te invadan, así que opta por alimentos saludables.
3. Ten conciencia. Si realmente luchas con el estrés, debes tratar de tener conciencia sobre el estado de tu cuerpo y mente. Es la única manera de tener control y saber qué es realmente lo que sucede contigo.
4. Permítete ser emocional. Hay días en los que lo único que quieres es llorar, y esos son de los peores. Lo importante es que reconozcas que te sientes estresada y abrumada, y te permitas sentir todas esas emociones. Si necesitas, pide a tus colegas y amigas un poco de ayuda. Está bien ser humana.
La comida puede ser medicinal de muchas maneras. Si tu cuerpo está funcionando mal, muchas veces se puede tratar de alguna deficiencia nutricional. ¿Te sientes cansada? Prueba comer más espinaca y alimentos que contengan hierro. ¿Tienes el estómago irritado? Prueba tomando probióticos para una solución rápida y saludable. Y lo mismo pasa con el estrés y la ansiedad…
Sigue bajando para conocer los tres nutrientes que necesita tu dieta para combatir la ansiedad y el estrés de manera natural!
L-teanina
Qué hace: Este amino-ácido ayuda al cuerpo a mantenerse alerta, calmado y concentrado y disminuye el estrés. También puede elevar el nivel de dopamina y GABA, lo que da un impulso en los niveles de concentración y mejora el humor. El aumento en el estado de alerta es genial para quien quiera dejar la cafeína, mientras que los efectos que reducen el estrés pueden ayudar a la gente a dormir más fácilmente.
Dónde encontrarla: La L-teanina es un aminoácido encontrado en las hojas de té verde y negro.
Magnesio
Qué hace: Conocido como el mineral anti-stress y anti-ansiedad, se ha mostrado efectivo en numerosos estudios mejorando el humor, calmando la depresión y ayudando con un sueño más profundo y reparador.
Qué hace: Un cerebro saludable comienza con la vitamina B. La vitamina B1 puede combatir el estrés, mientras que la vitamina B3 puede ayudar con la depresión. La vitamina B6 compone la serotonina y norepinefrina, que afectan el humor, y por último, la vitamina B12 y B9 trabajan juntas para mejorar el humor y la salud mental.
Dónde encontrarlo: Hay muchas fuentes naturales de vitaminas B. Desde pescados (especialmente el salmón y el atún), huevos, pollo, pavo y cerdo, a las paltas y semillas de girasol.
El primer paso para reducir antojos relacionados al estrés y la ansiedad, es comer alimentos nutritivos que le den a tu cuerpo exactamente lo que necesite para funcionar. Esto te mantendrá energizada, y a tu metabolismo y niveles de azúcar en la sangre estables. Ahora, si todo esto no es suficiente, aquí te dejamos siete formas adicionales de ganarle a las ganas de comer…
Sigue leyendo!
Ejercita
Hacer de tus entrenamientos por la mañana una prioridad, te ayudará a mantener el estrés a raya. Además, encuentra tiempo para moverte durante el día. Estírate cuando vayas al baño, y sal a caminar a la hora de almuerzo. Te aseguramos que hará la diferencia!
Toma algo caliente
Tomar una tasa de té o un poco de caldo, es súper relajante y calmante para tu ansiedad.
Respira
Prueba esto: Inhala y cuenta hasta cinto. Mantén tu respiración y cuenta otros cinco, y exhala por la misma cantidad de tiempo. Repítelo diez veces para aumentar tu ingreso de oxígeno al cerebro, dar claridad a tu mente, y además ayudar a desestresar a tu cuerpo.
Escríbelo
Toma un diario o tu laptop y deja que fluya. Lo que sea que estés sintiendo o pensando, deja que salga. Esto aliviará tu estrés y te permitirá liberar tus emociones.
Tómate un recreo
Pon pausa durante 10 minutos a lo que sea que esté en tu mente, y lee, mira una revista o ve un video de Youtube.
Cambia de ambiente
¿No tienes tiempo para salir a caminar o tomarte un descanso? Cambia de ambiente. Si estás estudiando en la biblioteca, cámbiate de lugar, y si estás manejando ándate por una nueva ruta. Cambiar el escenario fuerza a tu cerebro a pensar de manera diferente, y puede distraerte de tus ganas de comer.
Opta por comidas ricas en magnesio
El magnesio es un mineral esencial que necesitan todos los órganos del cuerpo. Consúmelo para ayuda a mejorar sensaciones de fatiga, dolores de cabeza e inflamación, que son todos efectos secundarios comunes del estrés. Las mejores fuentes de magnesio son los vegetales con hojas verdes, nueces y semillas de zapallo, maravilla y linaza.
Finalmente, si realmente tienes antojos de algo dulce, salado, crujiente o reconfortante, está bien ceder a tus antojos! No es el fin del mundo si lo haces…
¿Cuáles son tus trucos para lidiar con los antojos por estrés? Cuéntanos más abajo en los comentarios!
Como chicas profesionales, nuestros días están llenos de reuniones y tareas que consumen todo nuestro tiempo, y hay veces en las que sólo tenemos un minuto para relajarnos y prepararnos para lo que viene. Como el ritmo puede ser un poco abrumador y estresante, buscamos algunas técnicas que nos ayuden a quitar la presión y trabajar mejor…
Desde conversar con tus compañeros a comer un poco de chocolate, sigue leyendo para aprender cómo relajarte en sólo 60 segundos!
Aléjate de tu escritorio
Cuando trabajas en una oficina, es importante dejar tu escritorio de vez en cuando. Párate y anda a la cocina, o sal a respirar un poco de aire fresco. Volverás mucho mejor preparada para tu próxima tarea!
Respira
Una forma genial para relajarte entre tareas es respirar profundamente. Llena tus pulmones de oxígeno y deja ir tu tarea anterior para concentrarte más fácilmente en lo que viene. Haz esto junto con el tip anterior y te sentirás renovada y lista para el resto del día.
Date un gusto
Esto puede ser cualquier cosa, desde un trozo de chocolate a leer ese artículo que guardaste en la mañana. Date un plazo y luego prémiate cuando lo cumplas. Así no sólo te sentirás más relajada, pero también puedes motivarte a trabajar mejor.
Socializa
Habla con tus compañeros de trabajo, pregúntales sobre sus planes o cómo están sus hijos. Conversar un poco sobre cosas no relacionadas a la oficina, te quitará la mente de tus tareas y te ayudará a acercarte a tus compañeros. Nunca está de más tener un amigo…
Revisa tus redes sociales
Después de concentrarte durante horas, es completamente aceptable que te tomes algunos minutos para ver videos o mirar recetas deliciosas en Pinterest. Dale un descanso a tu mente para que pueda recargarse y volver a concentrarse por otro par de horas.
Después de que llegues a casa luego de un largo día, tómate un poco más de 60 segundos. Asegúrate de tener una casa agradable y acogedora para volver, y buena compañía para conversar. Llama a tu madre o cuéntale a tus amigos o pareja sobre todas las cosas que hiciste hoy. Realmente te ayudará a sentirte mejor.
Y tú, ¿cómo te relajas luego de un largo día de trabajo o universidad? Cuéntanos en los comentarios!
Sin importar el área en que te desempeñes, el trabajo puede ser estresante. Para combatir la tensión, reunimos algunas técnicas para des-estresantes que puedes practicar en la oficina. ¿La mejor parte? Combatir la ansiedad te mantiene luciendo joven y te hace más productiva.
Sigue leyendo!
Respira y tómate un descanso
Si puedes sal de la oficina por unos minutos y camina. Si no puedes salir, encuentra un espacio donde puedas estar sola. Inhala y exhala a conciencia 10 veces visualizando cómo sale la tensión y el estrés de tu cuerpo, y te sorprenderá cómo cambian tus niveles de energía y lo refrescada que te sentirás.
Limpia el desorden
Un espacio ordenado equivale a una mente ordenada. A medida que nuestros días se hacen más y más ocupados, es fácil que papeles y tasas de café se apilen en tu mesa. Ordénalos para tener un área organizada que te permita estructurar mejor tus pensamientos y mantenerte concentrada.
Elonga
Almacenamos físicamente el estrés y nuestras emociones en el cuerpo, por eso es que sentimos nuestro cuello y espalda tensos durante periodos altos en estrés. Haz algunas elongaciones simples en tu escritorio para liberar la tensión y aumentar la circulación de oxígeno en la sangre.
Disminuye la cafeína
Cuando estás estresada y cansada, hay veces que lo único que quieres es café. Y a pesar de que no necesitas eliminar la cafeína, por lo menos intenta reducir tu consumo, ya que hace que suba tu nivel de azúcar en la sangre y aumenta la producción de hormonas de estrés.
Haz aromaterapia
La aromaterapia es una herramienta increíble para aliviar el estrés y la tensión rápidamente. Hay muchos aceites que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, pero entre nuestros favoritos están el aceite de rosas, la bergamota, el incienso y el geranio.
Aplica un par de gotas en la mitad de tus palmas, frota tus manos juntas e inhala. También puedes poner un poco en tus sienes o la parte de atrás de tu cuello, y quemarla con una vela durante las noches.
¿Tienes algún tip para agregar a la lista?