En términos simples, la inflamación se produce cuando una cierta área de tu cuerpo se hincha y potencialmente se enrojece y calienta como reacción a algo. Esto puede sonar como algo que le pasa a la piel en el exterior de tu cuerpo -y eso también sucede-, pero también puede ocurrir internamente por comer ciertos alimentos.
Muchos de los libros de cocina antiinflamatorios se pueden comercializar para las personas que intentan perder peso o eliminar productos lácteos, pero no importa cuáles sean tus objetivos de salud, todas podemos beneficiarnos de un poco menos de inflamación en nuestras vidas. Si por lo general te despiertas sintiéndote hinchada, sigue leyendo.
Alimentos comunes que pueden causar inflamación:
– Azúcar
– Aceite vegetal (alimentos fritos)
– Harina refinada
– Aditivos artificiales
– Grasas saturadas
– Carnes alimentadas con granos
– Carnes procesadas
Por supuesto, hay más alimentos que causan inflamación, pero estos son algunos de los más comunes. Básicamente, debes tener cuidado con los alimentos que contienen demasiada grasa saturada, lo que desencadena la inflamación en los tejidos grasos y azúcares que aumentan los niveles de insulina, lo que luego crea una respuesta proinflamatoria de tu cuerpo. Los productos refinados que han sido despojados de su valor nutricional también son culpables de la hinchazón y la inflamación.
Por otro lado, si estás buscando entrar en la tendencia a la dieta antiinflamatoria, deberías llenar tu carro del súper mercado con los siguientes alimentos:
– Grasas saludables como aceite de oliva virgen extra, almendras, nueces
– Kale
– Espinacas
– Salmón
– Atún
– Arándanos
– Naranjas
La clave aquí es comer alimentos fibrosos que tu cuerpo digiere lentamente. De esta forma obtienes todos los nutrientes disponibles. Este estudio realizado por Harvard explica más en detalle acerca de los beneficios de estos alimentos, pero también simplemente afirma que comer alimentos menos procesados y más integrales es lo que hace el truco. El estudio también dice que la mejor dieta a seguir para un estilo de vida antiinflamatorio es la dieta mediterránea, debido a su alto uso de pescado graso, aceites saludables, frutos secos, verduras y frutas.