La Nueva Tendencia Ultra Saludable: Comer Todos Los Colores Del Arco Iris

Comer y beber el arco iris no es sólo una tendencia entretenida; con respecto a los antioxidantes, comer una gran variedad de colores agrega valor nutritivo a tu alimentación. Las propiedades antioxidantes se encuentran generalmente en alimentos altamente pigmentados, y cada grupo de alimentos de color tiene diferentes beneficios, por lo que comer el arco iris en este sentido te asegura que obtienes los mayores beneficios de tu dieta.

Abajo te contamos de qué se trata y los alimentos que deberías probar.

 

 

Rojo

Qué: Tomates, frutillas, arándanos, cerezas, frambuesas, granadas, rábanos, etc.

Beneficios: Aunque cada fruta y verdura tiene sus propias propiedades específicas, los alimentos con pigmentos rojos contienen colectivamente un compuesto llamado licopeno que ayuda a reducir el riesgo de cánceres comunes como el cáncer de colon y próstata y las enfermedades del corazón.

 

Amarillo y Naranjo

Qué: Zanahorias, limones, calabazas, piñas, naranjas y pomelos.

Beneficios: Están repletos de carotenoides como betacaroteno, luteína y zeaxantina y beta criptoxantina, que son beneficiosos para reducir el riesgo de cáncer de pulmón, mantener y restablecer la salud ocular y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias como la artritis.

 

Verde

Qué: Espárragos, kale, espinacas, alcachofas, perejil, rúcula, limas, etc.

Beneficios: Además de ser una gran fuente de fibra y varios minerales, como el folato saludable para el corazón, las verduras crucíferas (y la mayoría de las otras verduras) también contienen fitoquímicos como las saponinas, los carotenoides y los indoles. Al comer vegetales verdes, obtendrás los beneficios de reducir el colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, proteger las células del daño del ADN, limpiar la sangre y reducir el riesgo de cáncer.

 

Morado y Azul

Qué: Betarragas, acai, repollo morado, berenjena, arándanos, espárragos morados, aceitunas negras, etc.

Beneficios: Las antocianinas son los principales antioxidantes que se encuentran en los alimentos pigmentados de color morado y tienen una larga lista de beneficios, que incluyen disminuir y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, como la enfermedad cardíaca y la demencia.

 

Café y Blanco

Qué: Champiñones, coliflor, jengibre, dátiles, nabos, ajo, plátanos, duraznos blancos, avena, etc.

Beneficios: Los alimentos blancos están repletos de poderosos compuestos como los betaglucanos que promueven el funcionamiento normal del sistema inmunitario y lo protege de enfermedades e infecciones. Cada alimento tiene sus propias propiedades individuales; por ejemplo, el ajo contiene altos niveles de alicina, que tiene fuertes propiedades antivirales y antibacterianas.

7 Alimentos Que Potenciarán Tu Belleza Natural

Sabías que por medio de la comida puedes potenciar tu belleza natural. Así es! Olvídate de las cremas y de los costosos tratamientos de belleza con estos súper alimentos naturales, que están repletos de vitaminas y minerales, que desintoxicarán tu piel, fortalecerán tus uñas y dejaran tu pelo más brillante que nunca!!!
Sigue bajando para descubrir cuáles son…

 

 

Aceite de coco

141181fb_shutterstock_218485405-xxxlarge_2x

Los beneficios internos y externos de esta súper comida son impresionantes. El aceite de coco es antioxidante, anti-microbios, anti-hongos, anti-inflamatorio y un excelente repelente ante cualquier cosa que dañe nuestro sistema inmune. Además de todos estos beneficios, este poderoso aceite puede fortalecer nuestro cabello, nuestra piel y nuestras uñas.

 

 

Berries

descarga-1

Las berries están llenas de antioxidantes que evitan la oxidación celular provocada por los radicales libres. Entre los berries más poderosos se encuentran los arándanos, los cranberries, las bayas de goji, entre otros.

 

 

Salmón

247e1b1a_salmon-with-cabbage-before-cooking-xxxlarge_2x

El salmón es una de las fuentes de proteína mas saludables para nuestra salud. Su alto contenido de ácidos grasos y  omega 3 , lo convierten en el alimento perfecto para combatir enfermedades cardiacas, inflamaciones, depresiones, y envejecimiento.

 

 

Palta

palta

La personas que consumen palta tienden a ser más saludables, ya que poseen un mayor porcentaje de ácidos grasos, omega 3, vitaminas y nutrientes. Comienza a consumir este fruto maravilloso y verás cómo en un par de semanas lucirás mucho más saludable.

 

 

Limón

lemon

El limón acelera nuestro sistema digestivo, ayudándonos a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo de manera más rápida. Todas las mañanas, antes de comer algo, tómate un vaso con jugo de limón, te aseguro que notarás la diferencia.

 

 

Champiñones

mushrooms-3

Su alto contenido de vitamina D, estimulan el crecimiento del cabello, previenen su caída y lo fortalecen.

 

 

Kale

1468364995436

Este vegetal anti inflamatorio está lleno de antioxidantes, Vitamina Ay C, fibra y calcio. además su alto contenido en betacaroteno, neutraliza los radicales libres, rejuveneciendo así tu piel.

 

 

Qué Comer Y Beber Para Una Mejor Piel

Seguro has escuchado el dicho “Eres lo que comes”. Y es absolutamente cierto; esto es el por qué es tan importante entender lo que le estás dando a tu cuerpo y cómo te puede afectar – especialmente cuando se trata de tu piel.

Antioxidantes, grasas saludables, zinc, fibra, vitamina A, C, D, etc, todos estos contribuyen a tener un brillo radiante en la piel y además ayudan a mantener lejos las arrugas y tener una piel más flexible y suave. Así que, la próxima vez que quieras comer o tomar algo, ten en cuenta estos alimentos que te detallamos a continuación para  que tu cutis se vea mejor que nunca!

 

 

1. Palta.

La palta es rica en grasas saludables, vitaminas A y C y fibra, las que mejorarán tu piel y también ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel.

2

 

 

 

2. Hojas verdes (kale, espinaca, rúcula).

Su alto contenido en vitamina C ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, y además, las verduras de hoja verde son una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina – nutrientes que absorben y neutralizan los radicales libres creados por la luz UV.

3

 

 

 

3. Semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza son ricas en zinc, que ayuda a mantener el colágeno y promueve la renovación de la piel.

4

 

 

 

4. Arándanos.

Los arándanos son una de las fuentes más ricas de antioxidantes vegetales clave, que tienen beneficios anti envejecimiento y son altos en vitamina C y A las que son vitaminas que tonifican la piel.

5

 

 

 

5. Salmón.

El salmón es una de las mejores fuentes alimenticias de ácidos grasos omega-3, los que ayudan a mantener la piel suave e hidratada.

6

 

 

 

6. Té verde.

El té verde contiene antioxidantes que ayudan a aumentar el flujo de sangre y oxígeno a la piel.

7

 

 

 

7. Muchísima agua!

El agua mantiene la piel hidratada lo que hace que ésta se vea más gruesa y menos arrugada. Trata de tomar al menos 2 litros de agua al día para ver sus infinitos beneficios.

 

10 Antioxidantes Esenciales Para Una Piel Brillante

Parece ser que los antioxidantes están en todas partes, desde un jugo de frutas hasta un factor solar para la piel. Sabemos también que son muy importantes para nuestro cuerpo, pero te has preguntado alguna vez el por qué?

Aquí te contamos un poco más… Los antioxidantes son compuestos naturales derivados de las plantas y protegen nuestras células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas sin carga, altamente reactivas que son producidas por la oxidación, que ocurre cuando tu cuerpo descompone los alimentos o está expuesto a medicamentos o toxinas externas como el humo del cigarro, la contaminación o la radiación. También pueden ser producidos a través de la exposición al sol.

 

 

veggie-smoothie-ingredients

Mientras que los radicales libres no son todos perjudiciales (de hecho, la oxidación es necesaria para vivir), la acumulación de los radicales libres -si no tenemos la suficiente cantidad de antioxidantes para combatirlos- trae un estrés oxidativo. El estrés oxidativo juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades crónicas y degenerativas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, envejecimiento, catarata, artritis, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Las plantas y los animales tienen algunos antioxidantes naturales y enzimas que reducen al mínimo o reparan el daño de las células de estrés oxidativo, pero mientras más estamos expuestos a los dañinos radicales libres y mientras más se acumulan, más difícil se hace para el cuerpo.

Los alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas, hierbas y especias e incluso el chocolate) son las mejores fuentes, pero también puedes encontrarlos en la carne, mariscos y productos lácteos. Como beneficio adicional, muchos alimentos ricos en antioxidantes son también una buena fuente de fibra, bajos en grasas saturadas y colesterol y altos en vitaminas y minerales.

Los antioxidantes son también eficaces cuando se aplican de forma tópica y son muy importantes para la piel, ojos y pelo, por lo que no es raro encontrarlos en los productos de belleza.

 

 

Alimentos con alto contenido de antioxidantes.

Trata de consumir la mayor cantidad posible de estos alimentos en tu dieta diaria.

 

– Arándanos
– Cranberries
– Alcachofa
– Moras
– Ciruelas
– Frutillas
– Frambuesas
– Manzanas
– Pasas
– Cerezas
– Porotos
– Papas

 

10 Tipos y Fuentes de antioxidantes y cómo obtener más de ellos.

Existen muchos tipos de antioxidantes y vienen en formas y nombres diferentes. Algunos son las vitaminas y minerales que puedes conocer, mientras otros con compuestos un poco más raros. Aquí te dejamos 10 de los más comunes, incluyendo las fuentes naturales en que puedes encontrarlos para combatir los radicales libres, tanto por dentro como por fuera de tu cuerpo, y así lograr estar más sana pero también poder lucir una piel radiante!

 

antioxidants-packed-foods

 

 

1. Azufre.

Fuentes: puerros, cebollas, ajo.

 

2. Betacaroteno.

Fuentes: Calabaza, mango, damasco, zanahoria, espinaca, perejil.

 

3. Catequinas.

Fuentes: Vino tinto y té.

 

4. Flavonoides.

Fuentes: Té, chocolate amargo, vino tinto, cítricos, cebolla, manzana, granada.

 

5. Licopeno.

Fuentes: Tomate, pomelo rosado, sandía.

 

6. Vitamina C.

Fuentes: Naranja, frutilla, kiwi, mango, brócoli, espinaca, pimentón.

 

7. Vitamina E.

Fuentes: Aceites vegetales, frutos secos, palta (aguacate), semillas, granos enteros.

 

8. Cryptoxanthins.

Fuentes: Pimiento rojo, calabaza, mango.

 

9. Indoles.

Fuentes: Verduras crucíferas como el brócoli, el kale, la coliflor y el repollo.

 

10. Antocianinas.

Fuentes: Berenjenas, uvas, berries.