Al igual que todas las chicas trabajadoras de hoy, estamos siempre pensando en nuestro futuro y en nuestras metas, pero cuando estos pensamientos se convierten en preocupaciones tenemos que aprender a parar. Por mucho que queramos lograr ese puesto o ese aumento de sueldo en el trabajo, hay cosas en la vida que no podemos controlar, y es muy importante aprender a vivir con eso, ya que si no lo hacemos jamás podremos estar felices y tranquilas aprovechando lo que tenemos hoy.
Si tu aun no estás muy convencida, aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales deberías dejar de preocuparte por tu futuro.
Seguramente algún día nos vas a agradecer…
El futuro no se puede controlar
Si no tienes el poder de predecir o controlar el futuro, ¿porqué te obsesionas tanto con algo que está fuera de tu alcance? Deja de perder tu tiempo preocupandote por las cosas que “podrían” suceder y concéntrate en el presente dominando tus pensamientos y acciones.
El miedo está arruinando tu futuro
Si existe algo que está arruinando tu futuro, seguramente es la frase “que pasaría si”. En lugar de visualizar todas las cosas que podrían salir mal, deberías el momento, disfrutando de todas las cosas positivas que te da la vida.
Estar preocupada no te ayuda mucho
Las preocupaciones tienen un efecto de bola de nieve que cada día crece más y más. Seguramente hoy tienes una pequeña inquietud que a medida que pasa el tiempo se ira convirtiendo en un gran problema cada vez más difícil de controlar. Deja de preocuparte y ocúpate de las cosas que realmente puedas arreglar, lo demás déjalo en las manos del destino.
La preocupación es mala para tu salud
Las personas que están constantemente preocupadas, tienen más dificultades para concentrarse, tomar decisiones y dormir por lo que generalmente son más estresadas, cosa que debilita al sistema inmunológico.
El presente es lo que vale
En lugar de preocuparte por el ascenso de tu carrera, haz bien tu trabajo hoy, seguramente en un futuro tus jefes se darán cuenta de lo importante que eres para la empresa.