5 Preguntas Con María Jesús Sáez, Artista Visual Y Textil

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Arquitecta, decidí estudiar esta carrera para tener un mayor espectro dentro de lo que es el Arte, el Diseño y la creación en general. Estudié en la Universidad del Desarrollo de Santiago donde cursé algunos ramos como Taller y Composición Plástica, lo que me permitió compartir mis conocimientos con los alumnos. Durante la carrera me dediqué a full al Arquitectura, por lo que no tenía mucho tiempo libre para investigar el arte pero después de titularme comencé a explorarlo de manera muy pausada e intuitiva.

 

 

 

 

2. Tu trabajo mezcla dos mundos que uno pensaría que no se pueden juntar como es la fotografía y el bordado, con un resultado espectacular ¿cómo llegaste a esto?

La verdad es que para mí llegar a bordar fotografías es el resultado de una exploración que nace el 2015-2016 cuando comencé a bordar mis collages. Es extraño pero primero bordé papel antes de bordar en género, que es lo que se acostumbra a realizar. Luego de esa exploración, y unas cuantas exposiciones, comencé a bordar mis acuarelas. De ahí en adelante todo lo que fue pasando para mí fue mágico, nuevo y sorpresivo. Finalmente, luego de varias exploraciones, llegué a bordar una fotografía, lo que fue “la guinda de la torta”. El poder mezclar dos oficios tan antiguos y con tanto peso en la historia (bordado y fotografía) resultó ser para mí el complemento perfecto para hacer de ellos algo nuevo y atemporal. Mezclar la memoria y el recuerdo de una fotografía para crear nuevos imaginarios intervenidos con hilo es maravilloso.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de estilo que nunca falla en la moda son las zapatillas, siento que son versátiles para cualquier outfit y lo mejor es que puedes estar cómoda vayas donde vayas. Mi tip de estilo de vida es sonreír, siento que la sonrisa es nuestra mejor “prenda” y siempre nos hará destacarnos sea donde sea. Con la pandemia ahora destacamos esa sonrisa con los ojos y ahora con más protagonismo se maquillan, se lucen y se destacan. Otro tip que no puede faltar, sobre todo en verano, es mi sombrero. Siento que al usarlo, sea donde sea, inmediatamente me lleva a sentirme ” como en la playa”, entregando un look relajado pero sin perder el estilo.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Tengo la piel muy delicada y hace algún tiempo me diagnosticaron Rosácea por lo que debo cuidarme la piel, sobre todo del sol. Algo que no puede faltar en mi rutina es la crema hidratante y el factor solar ( 50UV), que son la base de mi día a día. También uso una bruma termal para entregarle a la piel minerales y mantenerla hidratada. No suelo maquillarme mucho pero sí me gusta destacar la mirada con una máscara de pestañas o rimel que me entregue volumen para que se vean más grandes y mi mirada no pase desapercibida.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden encontrar en Instagram como: @jesu.saez o también visitar mi web: www.jesusaez.com y conocer todas mis obras, desde fotografía bordada, collage, cerámica, venta de kits, mis workshops, etc. [email protected] invito a que conozcan mi trabajo!

 

5 Preguntas Con Andrea Errázuriz De LamBra, Objetos De Diseño Hechos En Alambre

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Diseño de Ambientes y Objetos en la Universidad Finis Terrae y al terminar incursioné en muchas cosas. Tuve una tienda de muebles de niños junto a 2 amigas, hice muebles a pedido, trabajé como productora de arte para revistas, editoriales y catálogos, etc. Entremedio tuve una tienda de ropa usada con dos amigas (lejos lo que más me ha gustado), que se llamaba Clóset Deluxe, quedaba en Vitacura y elegíamos toda la ropa con pinzas y la mandábamos a la tintorería. La tienda tenía una onda muy vintage en el tema decoración, nos preocupamos de todos los detalles. El año pasado cree LamBra.

 

 

 

 

2. Tus diseños, creados a partir de la técnica del alambrado, son delicados y originales ¿Qué te llevó por este camino?

El año pasado andaba en busca de algo que pudiera hacer yo sola, con mis propias manos, relacionado un poco con el tema del maestreo que me encanta. Herramientas y alambre eran la combinación perfecta. Con LamBra busco crear objetos que tengan una esencia de lo antiguo, de lo vintage con los nudos y formas, algo que creo se logra rescatar. Todo esto unido con mi estilo propio, se forma un objeto único y original. Tengo 4 hijas por lo que ha sido difícil combinar pega con la familia, pero estoy en una etapa donde ya están relativamente grandes y en el colegio, entonces esta era la oportunidad de buscar algo para mí que fuera trabajo pero que me encantara y lo pudiera hacer en mi casa.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Tengo un estilo relajado. Amo los bluejeans, las zapatillas y una rica chaqueta o abrigo de cuero vintage. Me encanta la ropa usada desde siempre y tengo cosas del año uno que todavía uso. Además, soy fanática de los anteojos, tengo miles.

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Mi estilo es natural y la verdad es que me cuesta el tema crema y maquillaje, soy media floja para eso pero trato de preocuparme de aplicarme crema humectante en la cara y en el contorno de ojos. Otra cosa que hago todos los días es ponerme rímel en las pestañas porque creo que con eso uno ya se ve más arreglada y bonita. Me muero de ganas de probar la marca Libra. Además, cambio de corte de pelo por lo menos cada 6 meses porque me carga estar siempre igual.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi cuenta de Instagram @lambra_hechoamano. Además, me pueden escribir a [email protected]

 

5 Preguntas Con Tere Gottlieb, Artista Y Autora Del Libro Paradiso

1. ¿Cómo te formaste?

Estudie diseño de vestuario. Siempre he sido muy creativa y cuando estaba en la mitad de mi carrera me di cuenta que mi pasión era ilustrar, pintar y todo lo relacionado al arte. Al principio lo vi como un hobbie o algo que hacía en mi tiempo libre pero hace un par de años se convirtió en mi profesión y lo amo.

 

 

 

2. Pintar o colorear dejó de ser exclusivo para los niños y se ha convertido en una terapia que brinda gran cantidad de beneficios. Tu nuevo libro “Paradiso” busca empujar a quienes deseen liberar tensiones, ganarle al aburrimiento y desarrollar su lado más creativo en medio de esta cuarentena. ¿Qué te llevó a desarrollar este libro y qué buscas lograr en las personas que lo adquieran?

Paradiso nace de esa necesidad de liberar stress y calmar la ansiedad que se genera debido a los tiempos que estamos viviendo Para mí, pintar siempre ha sido una terapia y en este libro quise transmitir y ayudar a mas personas a que sintieran lo mismo que yo. Paradiso cumple la función de llegar a todas las personas que están pasando por un momento complicado y que necesitan despejarse, relajarse y tener un momento para ellos mismos.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Amo las botas largas y siempre que me quiero ver estilosa las uso con un vestido o con mini, blusa y un abrigo. Encuentro que se ve original y llamativo.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Por mi trabajo utilizo frecuentemente materiales de arte, por lo que es clave aplicar diariamente crema de manos para hidratarlas y así no se resequen.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden encontrar en Instagram como @teregott, donde pueden ver mi trabajo y comprar mi libro Paradiso. También pueden visitar mi sitio web www.teregott.com o me pueden escribir a [email protected]

 

5 Ideas Para Llenar Un Muro En Blanco

Si estás trabajando desde tu casa o haciendo una cuarentena estricta, estamos seguras de que has empezado a notar áreas en tu casa que podrían necesitar algo de amor. Dado que la mayoría de nuestros días los pasamos pegadas al computador, nuestros ojos están destinados a vagar. ¿Alguien más se dio cuenta de cuánto espacio de pared vacía tienen? Bueno, si estás con ganas de vestir esos muros y ponerles un toque personal, aquí te dejamos cinco formas diferentes de llenar todo ese espacio en blanco.

 

1. Enmarca algo.

Hay tantas cosas que puedes enmarcar tanto por razones sentimentales como estéticas. Esto podría incluir fotos, postales antiguas de viajes que hayas hecho, un mapa, etc. Combina un montón de marcos con diferentes tamaños y formas para crear una galería interesante y entretenida.

 

2. Usa piezas de arte.

Creemos firmemente que nunca puedes tener demasiado arte en tu hogar. Es una excelente manera de agregar personalidad a un espacio, especialmente cuando no tienes mucho espacio para muebles. Para una opción más económica, opta por un print o lámina.

 

3. Espejito, espejito…

Los espejos funcionan especialmente bien en los espacios pequeños, ya que la superficie reflectante abre un espacio y lo hace sentir más grande. Además, es funcional, porque, por ejemplo, puedes revisar tu look antes de salir. Hay opciones infinitas: Minimalistas, con adornos, rústicos, etc.

 

4. Cuando estés en la duda, elige un papel mural.

Realmente no necesitas colgar nada en la pared si usas un papel tapiz, ya que en sí ya es suficiente. Es ideal para espacios más pequeños como baños, pero si no estás lista para comprometerte por completo con uno, te sugerimos empapelar una sola pared que haga el acento.

 

5. Ponte creativa.

Literalmente puedes poner cualquier cosa en tu pared y llamarla decoración. Entonces, ¿por qué no montar una fuente de iluminación divertida, colgar algunos estantes o colgar algunas plantas falsas?

Esta Pintora Convierte Los Jeans En Una Obra De Arte (Literalmente)

Imagina uno de tus cuadros favoritos inmortalizado en los jeans que mejor te quedan. Eso es lo que ha llevado a esta artista a acumular más de 50.000 seguidores en Instagram. “El Paseo a orillas del mar” del pintor valenciano Joaquín Sorolla es una de las últimas piezas que se pueden ver en sus publicaciones.

Aprovecha los bolsillos traseros o la parte más ancha de la espalda de una chaqueta de denim para plasmar pequeñas miniaturas de “Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso, o los “Nenúfares” de Claude Monet. Para estos cuadros usa pintura acrílica, que mezcla con productos específicos para convertirla en pintura para tela. Además, una vez que se sella la pintura, son 100% lavables, siempre que se haga a mano o en modo delicado.

¿Qué te parece el resultado? Sigue bajando para ver algunas de sus obras y no dudes en visitar su perfil de Instagram para ver más.

 

Un Lindo Departamento Donde El Arte Es El Protagonista

Este lindo departamento en Aarhus, Dinamarca, es un un buen ejemplo del poder decorativo que tiene una composición de cuadros y el arte en general. Cada rincón tiene alguna pieza de arte perfectamente elegida y bien puesta, lo que da como resultado un ambiente armónico, muy estiloso y que invita al relajo. Esto lo mezclan con hallazgos vintage, piezas contemporáneas, libros, artículos pop y mucho más, creando un lugar único que nos llena de inspiración para nuestro hogar.

¡Sigue bajando para ver el home tour completo!

 

5 Preguntas Con Rita Cox

1. ¿Cómo te formaste?

Mi educación formal es bien poco contundente: estudié Periodismo, en la UDP, y un año antes pasé por Francés, en la UC. Valoro esa etapa universitaria como escenarios para conectarme con personas con otras historias y sensibilidades. En términos académicos, no creo haber aprovechado bien la oportunidad. Estaba demasiado preocupada del amor, parece (jajjajjaj) y no tuve la suficiente visión de sacarle el jugo a las posibilidades que tal vez dejé pasar. A mi favor debo decir que muy tempranamente me interesé por las revistas y crecí rodeada de ellas. En mi casa se compraban muchas, en el colegio había un par traídas desde Francia que me mercaron mucho, mi padrastro trabajaba en una, yo tenía mis favoritas y mi mamá coleccionaba Paula y, además, trabajaba en el Instituto Chileno Francés de Cultura, hasta donde yo llegaba sagradamente durante años todos los viernes a ver revistas de moda y fotografía, en los tiempos pre Internet. A los 15 años tenía clarísimo que quería trabajar en algo relacionado a las revistas. Además, en mi casa las artes visuales eran un gran tema, y creo que mi ojo ahí se formó sin querer queriendo, y mi papá, amante del cine, me abrió la cabeza precozmente con películas excepcionales que me llevaba a ver al cine.
Creo, entonces, que mi verdadera formación primaria fue el resultado de los intereses de mi familia. Luego, con el vuelito comencé a construir una forma personal y sistemática de consumir cultura pop y de muy muy lentamente, adquirir ciertos criterios. Últimamente, creo que Instagram se ha transformado en una enorme fuente de información y me atrevería a decir de conocimiento. Ha sido la puerta para entrar a muchos mundos que desconocía.

 

 

 

 

2. Tienes una larga carrera ligada a medios de comunicación, donde tu paso por Revista Paula ha sido quizás lo más significativo en cuanto a relación con la moda. Actualmente estás en Copesa, en un programa de radio y haciendo clases en Escuela Brown. Cuéntanos cómo ha sido este proceso y qué lugar ocupa el mundo de la moda en tu vida actualmente.

Llegué a trabajar a revista Paula a los 36 años, pero comencé trabajando como periodista una vez que entregué mi tesis, a los 24.
Durante 12 años hice trabajos en los cuales nunca me sentí del todo contenta, pero fueron años fundamentales si miro hacia atrás: trabajé en vida social, en espectáculos, en farándula, en diarios, en TV, en radio, en revistas institucionales, en una editorial, como ghost writer y ya no recuerdo qué más. Hubo momentos en que me sentí perdida y deprimida, y hasta fracasada. Pero de los altos y bajos y muy bajos momentos adquirí un rigor, una flexibilidad, pude conocer personas de distintos ámbitos y una cierta cultura de quién es quién en el mapa chilensis, que me ha ayudado muchísimo. Creo que finalmente toda esa experiencia es la que me permite tener el punto de vista que tengo y que no es más que una síntesis de toda esa experiencia. Luego, cuando entré a Paula, como lectora conocía perfecto la revista. Pero la vacante que había era de editora de Moda y Belleza y yo no tenía idea de nada de eso. Leía con devoción la columna de Nina Mackenna, pero no sabía nada más. Pero la directora de entonces, Milena Vodanovic, me dijo algo enorme: “si no sabes, estudias y aprendes”. Productores, fotógrafos, maquilladores, diseñadores, muchas veces 10 o 15 años menores que yo, fueron mis guías. Comencé a leer sitios especializados, a construir una pequeña biblioteca y un largo etc. que nunca termina. No creo ser una fashionista, de hecho creo que me visto casi igual todos los días, porque como que estoy cada vez más cerca, espero, de solucionar el ítem “qué me pongo” y adquirir una suerte de uniforme o “traje” que considero me hace sentir bien. Abordo la moda desde la curiosidad y mi admiración por piezas de ropa que me conmueven, por alguna u otra razón, pero que no necesariamente quiero tener en mis manos. El deseo, que es lo que mueve la moda, y todo, se ve satisfecho cuando veo una foto de esa pieza, leo sobre su autor, la historia que hay detrás y llego realmente al éxtasis si ese relato me toca en lo emocional, o lo biográfico, o está conectado con cierta sensibilidad ambiente o una idea que me sorprende.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Desde hace unos meses estoy usando lo que llamo “mi peinado institucional”: un tomate que me permite verme ordenada y con la cara despejada, y que me hace sentir linda. Debo darles los créditos de este camino “pelístico” a mis queridas Kika Newman y Lorena Valenzuela. Ellas fueron las que insistieron.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Algodón, agua micelar, crema humectante.

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En el Tejado de Vidrio, de radio Zero (lunes a viernes de 7 a 9 AM), junto a mis partners Iván
Guerrero y Pablo Mackenna, y en el instagram @ritacoxf.

 

Looks Inspirados En Nuestra Admirada Frida Kahlo

Trenzas, flores y colores fuertes que sobresalen gracias al contraste del negro, prendas únicas que fueron el resultado de la inspiración de la artista mejicana Kahlo. Incorpora ciertos hitos de color para hacer una tenida sensacional.

24 October 2012. TORONTO FASHION WEEK SPRING/SUMMER 2013. Korhani Home presented a “collection” of frocks made from carpet samples. Suggest use in photo blog. Photos by Keith Beaty.

Decorar Con Arte Antiguo: Una Tendencia Que Va En Aumento

¿Por muy valiosas que sean estas piezas crees no combinarán bien con tu decoración moderna?… Déjanos decirte que estas muy equivocada.

¡Así es! Y es que recientemente nos percatamos de una nueva tendencia que seguramente te servirá de mucho, se trata de colgar cuadros de la edad media, del gótico del barroco, del renacimiento, o cualquier otra época más antigua, en espacios sumamente modernos, logrando ambientes elegantes, sofisticados y super originales.

¿Te gustaría hacer la prueba?

Mira primero estas imágenes para inspirarte…

 

 

Tienes Que Ver El Acogedor Departamento De Esta Artista De Macramé

No hay ningún espacio en la casa de Fanny que no tenga macramé. Desde poufs y cortinas hasta la decoración de la pared y los maceteros de las plantas, utilizando esta técnica ancestral de tejido con cuerdas gruesas, ella consiguió darle a cada habitación un toque super hogareño, original y acogedor. Pero lejos lo más impresionante de todo es su taller, lleno de texturas y colores que nos generan agradables sensaciones.

¿Ansiosa por ver todo el espacio?

¡Sigue bajando!…

 

 

Si Te Gusta El Bordado, Vas A Amar Las Creaciones De Fleur Woods

Su proceso único comienza con el teñido abstracto y la pintura de lienzos de lino. Una vez que la tela se seca, los contornos botánicos y los detalles los pinta con gouache y tinta. Entonces, es en ese minuto cuando su obra cobra vida con bordados densos y llenos de detalles, dando a cada pieza una textura hermosa y tridimensional.

La mayoría de las piezas más grandes las enmarca en roble australiano natural, lo que es el perfecto toque final de estas maravillosas obras maestras.

Sigue bajando para conocer algunos de sus trabajos.

 

50 “minitatuajes” que casi no sentirás la aguja

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Los tatuajes son una forma de comunicación o una forma de representar una idea, estos son tan pequeños que casi no sentirás dolor!

1 2 3 4 5

Los tatuajes son un medio de expresión permanente, exacto… “un recuerdo para toda la vida” : Pero no necesariamente tienen que ser enormes y toscos para que valga la comunicación… un tatuaje sutil y delicado puede tener un gran impacto!

Corazones, estrellas, formas geométricas, frases, plantas, paisajes y animales! Son los favoritos! y los lugares más comunes son: muñeca, cuello, tobillos, dedos y tobillos para este tipo de arte!

Aquí van 50 tatuajes pequeños que te inspirarán!

1 2 3 4 5
Síguenos en facebook

¡Haz Tus Propias Servilletas Teñidas!

¡Y por supuesto, las servilletas no se quedan fuera de este plan!

Sigue bajando para aprender a hacer estas adorables servilletas teñidas, que le darán a tu mesa un toque de estilo, frescura y por supuesto, mucha y personalidad!…

 

 

 

 

Necesitas:

-Servilletas de genero blancas (las más simples que encuentres)
-Pintura para telas a tu elección (las encuentras en cualquier librería)
-Un pincel delgado
-Un vaso con agua

 

 

 

 

Instrucciones:

-Estirar la servilleta sobre un superficie de trabajo limpia.
-Untar el pincel con la pintura a elección. Para diluirla, sumergir el pincel por 3 segundos en un vaso con agua.
-Dibujar cada linea a pulso, tratando de dejar entre una y otra la misma distancia de separación.
*Cambiar el agua del vaso cada cierto tiempo, de esta manera el color quedará regular.

 

 

 

7 Ideas Para Colgar Los Cuadros De Tu Dormitorio

Existen varias maneras de colgarlos, pero las que más nos gustan son las que te mostraremos a continuación.

De más está decir que mientras más neutros y naturales sean los colores y los marcos de tus cuadros, más escandinava, agradable y tranquila se verá tu habitación.

 

 

Arriba del velador

Dibuja una línea imaginaria, y coloca marcos de diferentes tipos y tamaños a ambos lados. Lograrás una composición entretenida y simétrica.

 

 

Alrededor de tu cama

Mientras más variada sea la composición mejor. Coloca marcos de cualquier tamaño, ordenándolos de tal manera que se vea una cierta simetría

 

 

Arriba de tu cama

Dibuja un rectángulo imaginario sobre tu cama, y cuelga cuadros de diferentes tamaños en su interior. Mientras más se parezcan en estilos mejor.

 

 

En una esquina

Dale vida y glamour a una esquina sin uso con una secuencia de imágenes que llamen la atención. Agrégale un sofá y tendrás tu propia sala de estar.

 

 

Sobre una cómoda

Una composición abstracta sobre un mueble sencillo, puede darle mayor estilo y profundidad.

 

 

En frente de tu escritorio

Una composición de imágenes inspiradoras, puede hacer que te motives más con tu trabajo.

 

 

En una pared vacía

¿No tienes muchos muebles en tu dormitorio? Haz una galería en todo el perímetro de una pared. Utiliza fotografías para darle al ambiente un toque más acogedor.

Las Lindas Y Detalladas Ilustraciones De Jill Lin

Jill Lin es diseñadora originaria de Taiwán pero vive actualmente en Nueva York. Tiene una gran pasión por el diseño, pero también por la ilustración. Cuando conocimos su trabajo no pudimos evitar compartirlo con ustedes, porque sus dibujos son alegres, coloridos y caprichosamente detallados.

Sigue bajando para ver algunas de sus obras y cuéntanos en tus comentaros si te gustan tanto como a nosotras!

 

5 Preguntas Con Sofía Dominguez y Patricia Bizzarri De La Filigrana Joyas

1. ¿Cómo se formaron?

Somos dos cuñadas, una artista y la otra periodista. Decidimos unir nuestros gustos por el arte y las joyas y creamos La Filigrana. La Sofi pone su lado artístico con el diseño, la búsqueda de nuevos modelos y materiales y la Pati se dedica más a la parte de marketing, redes sociales, ferias y ventas. Sofía: Estudié arte con mención en restauración en la universidad Católica.
Viví en Chicago donde tomé clases en el Art Institute y después en Colombia donde tomé cursos de joyería. En Chile he seguido tomando cursos relacionados con el arte. Patricia: Soy periodista de la Universidad Católica y antes de dedicarme a esto trabajé en empresas donde me dedicaba a las comunicaciones. Además de las joyas tengo My lovely Wall, donde hacemos stickers y papeles murales para decoración.

 

 

 

2. Sus joyas tienen un sello súper especial y distinto ¿Qué las llevó a incursionar en esta técnica, tan desconocida en Chile?

Sofía: Conocí la técnica de la filigrana viviendo en Colombia, donde es parte del patrimonio cultural artesanal del país. Me fascinó por todo el proceso que tiene por detrás. Son piezas creadas en talleres donde trabajan familias enteras, generaciones dedicadas a hacer este tipo de joyas, con una paciencia infinita de formar cada hilo y soldarlos miles de veces hasta crear la pieza. Creo que mi formación de restauradora también influyó porque estoy educada para mirar y apreciar el detalle, que es justo el arte de este tipo de joyería. Nos dimos cuenta que en Chile se venden muchas joyas pero casi nada en Filigrana, por lo que vimos una oportunidad de negocio para expandir este lindo arte a nuestro país. Y hemos tenido muy buena recepción, nuestras clientas valoran mucho el trabajo que hay detrás de cada pieza.

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Ser uno mismo, conocerse y ponerse accesorios que te sientan cómodos. Hay clientas que siempre nos piden aros chicos y otras que prefieren accesorios más grandes. Creemos que el estilo está en eso, en sentirse cómoda y ser uno mismo con lo que estás usando.

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Lavarse la cara todos los días en la mañana y en la noche y echarse crema hidratante con factor.

 

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

Por el momento pueden encontrarnos en www.lafiligrana.cl y en Instagram @lafiligrana. También pueden coordinar hora vía mail para ver las cosas en Vitacura ([email protected]). Desde octubre estaremos en Aires de Mar ( Luis pasteur 6411 local 13, Vitacura)

 

5 Preguntas Con María Jesús Ossa De Vestuarios Con Historia

1. ¿Cómo te formaste?

Tengo varios estudios. Me gustan muchas artes entonces quería aprender de todo un poco y fui saltando de una en una. Entré a Diseño en la Universidad Finis Terrae, después me cambié a Arte en la misma Universidad y terminé en Fotografía en la Universidad el Pacífico. Ahí me dediqué a investigar la fotografía de danza. Además, desde chica siempre he bailado, ya sea flamenco o danza contemporánea y hace un par de años estoy más enfocada en el ballet clásico. Paralelo a mis estudios me puse a hacer zapatos con telas de tapiz. Empecé usando telas de la antigua fabrica de mi abuelo y ahí fue cuando nació el nombre de mi marca Ellalabella. Abrí una boutique y empezamos a crear ropa con mi hermana, inspirada en las cosas de nuestra abuela y mamá. Pese a que nos estaba yendo muy bien, quería un cambio, darle un sentido a lo que hacía y cerré mi tienda para irme a estudiar a Barcelona. En Barcelona hice varios cursos, un taller de Marketing de Moda, un Master en Asesoría de Imagen y un Postgrado de Dirección de Arte. Paralelo a eso seguía con intensivos de danza. Al volver seguí perfeccionándome e hice algunos talleres de danza, branding de Moda y fotografía. Además, le di un nuevo giro a mi marca de vestuario y calzado Ellalabella, la que se transformó en una revista y gestora de proyectos. Ahí se fue creando un universo donde se gestan todas mis ideas y proyectos. Ahora estoy conectada con Vestuarios con Historia, un  viaje por la ropa vintage que comienza en mi adolescencia.

 

 

 

2. En este nuevo proyecto se ve un fuerte amor por lo vintage, donde se le da importancia a lo que hay detrás de las prendas y a su calidad, además de promover un consumo responsable. ¿Cómo nació esta idea?

A los 15 años empezó mi pasión por la ropa vintage que fui encontrando en baúles y maletas de mi bisabuela, abuela y mamá. Después descubrí las tiendas de segunda mano y las ferias y no paré más. Veraneaba con mi familia en Santo Domingo e íbamos siempre al puerto donde habían muchas tiendas de segunda mano donde nos quedábamos horas. Ahí encontré cosas que tengo hasta ahora, como vestidos que con mi mamá y mi hermana transformamos para usar en matrimonios. Siempre me ha llamado la atención las telas, los detalles y calces que no se ven hoy en día y donde se nota la gran dedicación que hay detrás.

He comprando en muchos lugares, ciudades de Chile, en el sur, en el norte y afuera de Chile. También he comprado en las ventas de vestuarios del Teatro Municipal. Mi motivación por vender empieza porque siempre mis amigas y familia alababan mi ropa. Soy busquilla y encuentro bellos tesoros arrumbados en cajones, incluso toda mi ropa elegante ha salido de los lugares más inesperados. Entonces decidí coleccionar vestidos (que es lo que más uso), como quien colecciona arte, porque para mi lo son.

Hace un año empecé a ver lo que realmente voy a usar y que no. Me di cuenta que el ciclo de la ropa es circular y siempre van a aparecer tesoros que otros ya no usan. Entonces empezó a ser más realista esto que tanto quería hacer. Para no invertir tanto me puse a buscar todas las cosas que tenía guardadas, además de maletas y bolsos con ropa preciosa que aparecieron en la casa de mi mamá. Así las fui ordenando para vender y arrendar.

Mi amor por vender lo vintage va de la mano con el tema del consumo responsable y el cuidado del medio ambiente, algo que me llena totalmente. Hoy la gente consume sin parar y muchas cosas de mala calidad que duran muy poco tiempo, lo que produce un gran daño a nuestro entorno. Chile es uno de los países que más consume ropa y zapatos en Latinoamerica. La industria de la ropa es la más contaminante después del petróleo. También me preocupa la cantidad de corrupción y situaciones inhumanas en las que la gente trabaja para fabricar éstas prendas.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Creo que es personal pero para mi siempre algo con flores, bordado o aplicaciones, porque me encantan y dan alegría y dinamismo. Los colores que me gustan son burdeo, palo rosa y verde botella en invierno y rosado y verde agua en verano. No me maquillo casi nada, porque me gusta verme lo más natural posible, pero el lápiz labial es un infaltable hasta para ir a la esquina.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Creo que lo más importante para resaltar la belleza que cada persona tiene es ser auténtica, que el vestir te identifique, sentirte cómoda con lo que te viste y saber qué llevar en cada ocasión.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Para ver las cosas pueden llamarme al +569-56685645 o escribirme a [email protected] Se coordina una hora para una atención personalizada y así atender con calma a cada clienta. Ahora pueden ver las cosas en el Instagram @vestuariosconhistoria y pronto subiré toda la ropa a la www.ellalabella.cl plataforma donde se gesta éste
y otros proyectos.

 

Es Departamento Elegante Y Sofisticado Te Llenará De Inspiración

Por mucho que seamos fanáticas de lo simple y minimalista, no hay forma de que no quedemos enamoradas de este espacio.

Con una decoración más bien atrevida, que mezcla colores y elementos de diferentes épocas y estilos, este entretenido departamento, es la mejor inspiración par aquellos que buscan lograr espacios originales sin exagerar.

Sigue bajando para verlo y déjanos un comentario con los elementos que te parecieron más interesantes (en nuestro caso fue el sofá)…

 

 

Atrévete A Colgar En Tus Paredes Fotografía Tridimensional

Cuando escuchamos por primera vez de la fotografía tridimensional en la decoración, jamás pensamos que nos íbamos a enamorar tan rápido.

Y es que con solo ver algunas obras nos dimos cuenta que este tipo de arte brinda automáticamente movimiento, contraste e interés. Perfecto para espacios demasiado aburridos y planos. Realmente este es un elemento de decoración muy práctico, sobre todo si tienes poco mobiliario.

¿Te gustaría probarlo?

Aquí te dejamos un poco de inspiración…

 

 

¡Atrévete A Poner Arte En Blanco Y Negro En Tu Dormitorio!

Es increíble, pero si en una pared de color llamativo, hay una obra de arte en blanco y negro colgada, esta llama mucho más la atención.

Y como siempre nos cuesta decorar el espacio de pared que hay arriba de la cabecera la cama, y siempre estamos en busca de algo simple y sencillo que pueda resaltar este lugar, creemos que esta opción de verdad podría funcionar.

¿Quieres verlo?

Déjanos tu opinión…

 

 

*Lo que si pudimos ver es que mientras más sencillos son los marcos mejor.

 

 

Un Departamento Atrevido Y A La Vez Discreto

Los propietarios de este departamento, querían exhibir sus llamativos objetos de arte y su mobiliario ecléctico en un ambiente recargado y al mismo tiempo delicado.

¿El resultado?

Un espacio atrevido y a la vez discreto, dramático y a la vez tranquilo, colorido y a la vez neutro… ¿Cómo se puede explicar esto? Sin duda los techos altos, las puertas y pisos blancos, y las modularas clásicas fueron de mucha ayuda.

Sigue bajando para inspirarte con este hermoso departamento…

 

 

9 Ideas Para Poner Un Cuadro De Gran Tamaño En Tu Casa

De hecho, el arte a gran escala está teniendo un gran momento en estos días, y nos encanta!

Y como sabemos que exhibir una obra de arte no es algo tan fácil (sobre todo cuando esta es muy grande y llamativa), hoy te daremos algunas ideas de expocición que puedes imitar.

¡Le darán a tu casa un sello de estilo y personalidad!

Dentro de una moldura de pared

 

Sobre un arrimo

 

 

Detrás de la cabecera de la mesa

 

 

En una gran pared vacía

 

 

Arriba de un sofá

 

 

En la cabecera de la cama

 

 

Rodeada de obras u objetos pequeños

 

 

En la entrada de una casa

 

 

Apoyada en la pared

12 Galerías De Pared Que Inspirarán Tu Próximo Proyecto Del Fin De Semana

Hoy esta muy de moda la galería de pared, una manera de exhibir las obras da arte que nos encanta por su versatilidad y originalidad.
Dependiendo del tamaño de la pared, o de obras que colguemos (estas pueden ser pinturas, grabados, fotos, afiches, mapas, etc…) podemos lograr espacios llenos de estilo y personalidad.

¿Todavía no tienes tu propia galería?

Aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas que te podrían inspirar…

 

 

 

 

¿No sabes como empezar?… ¡Estos patrones te podrían ayudar!

3 Formas Estilosas De Decorar Con Libros

Si eres como nosotros, y tienes una plaga de libros repartidos por todos los muebles y closets de tu casa, hoy te mostraremos algunas soluciones creativas y decorativas de ordenarlos y sacarles el mayor provecho.

¡Sigue bajando para ver estas ideas que te encantarán!

 

 

1. Como arte

Las portadas de los libros se han convertido en verdaderas obras de arte. Exhíbelos en una repisa colocándolos de forma frontal.

 

 

2. Como velador o mesa auxiliar

Esta es una de las maneras más fáciles de crear una mesa de luz con poco esfuerzo y presupuesto. Además, siempre tendrás tu libro favorito cerca en caso de que lo quieras leer una vez más.

 

 

3. Como una biblioteca improvisada

Aprovecha las cavidades de las ventanas o cualquier otro rincón vacío para colocar una biblioteca improvisaba. Trata de colocar los libros con los lomos más llamativos y decorativos.