Por mucho que nos encanten los espacios despejados y minimalistas, no hay manera de que podamos controlar nuestra adicción por coleccionar libros, ceramicas y artesanías, ya que sentimos le dan a los espacios un toque más hogareño y acogedor, cosa que es totalmente cierta.
La clave para que estas piezas sean un aporte y no un estorbo en el espacio, es mantenerlas bien ordenadas, formando una especie de exhibición que eleva muchísimo la decoración.
Una forma de exhibir que nos encanta son los muebles tipo vitrina (con puertas de vidrio), ya que, a diferencia de las repisas, los objetos quedan seguros en su interior.
Los diseños de joyas que vienen con todo a esta temporada son los que se construyen a partir de eslabones. Estos pueden ser machacados, martillados, pulidos, iguales o de distinto porte. Este tipo de joya se caracteriza porque a pesar de ser metálica posee movimiento generando piezas con dinamismo.
Pensarán que estudié joyería pero no. Estudié Diseño de Vestuario y durante mis años universitarios siempre vendí ropa. Tenía mi tienda en Facebook –cuando muchos todavía no tenían– con clientela fiel, lo que de seguro me ayudó a mantener clientes para el futuro. Al día siguiente de presentar mi tesis me fui a vivir a Australia, sin ni siquiera saber si la había pasado. Estaba decidida a hacer lo que más me gustaba: realizar viajes eternos y conocer diferentes lugares sin estar atada a nada.
2. Tus joyas tienen diseños simples, donde destacan símbolos como lunas y estrellas y otras de inspiración más antigua como los amuletos y espadas, pero siempre con un sello limpio. Son collares muy versátiles y lindos que se pueden usar siempre. ¿Qué te inspiró a entrar en este mundo?
Después de Australia me quedé viajando por el mundo y no volví a Chile nunca más (sólo de visita claro). Esto fue un desafío porque quería seguir viajando y teniendo mi clientela en Chile. No era fácil encontrar una solución que me permitiera tener ambas cosas. Hice una lista de las 3 cosas que me apasionan y me harían feliz: 1.Viajar por el mundo constantemente. 2.Crear, diseñar, inspirar. 3.Poder inspirar a otros con mi trabajo. Así nació The Hippie Proyect, un e-commerce based en Chile. Estoy segura que somos pioneros en viajar por el mundo con una tienda online.
En una de las visitas a Chile traje un collar tan maravilloso que lo único que quería era que todas pudieran tenerlo. Además, era de plata, o sea ¡no se pone negro! En ese tiempo vendía carteras y pensé: si a la gente le gustaran mis joyas sería mucho más simple para mi ya que no tienen peso, ni ocupan espacio (Ideal para mis viajes) ¡Y duran para siempre! Así que le puse un precio loquísimo a mi collar y si se vendía, era porque había interés. (Le puse precio alto por que realmente no quería venderlo) Y el collar se vendió a los 3 minutos. Hice un par de réplicas con un orfebre en Chile y ¡se vendieron inmediatamente todos! Encontré un nicho y en menos de un año mi orfebre ya no podía con todos los collares que yo le pedía y me dijo que los tenía que hacer en una fábrica. En ese tiempo, Lounge también me pidió hacer una colaboración para ellos y ahí cambiamos la manufactura a fuera de Chile. Ahora hacemos todos los collares en Bali porque viví ahí y su trabajo artesanal es impresionante. Hacemos plata tallada, llena de detalles microscópicos que son maravillosos. Además, me encanta ese paraíso y nuestro slogan es HANDMADE IN PARADISE. Viajo, me inspiro, creo diseños y luego voy a Bali a hacerlos realidad. Las cosas lindas nos hacen sentir bien, nos sacan una sonrisa, buenos sentimientos. Tener un Hippie Project es como tener un pedacito de tesoro contigo. Pagamos a nuestros artesanos un sueldo muy alto para el general de Bali, y lo hacemos para ayudar a muchas familias y crear trabajos en esa zona. Nos interesa tener una posición ética importante en el mercado, una en la que aportemos al trabajo justo y bien pagado. Creanme, es muy fácil encontrar fuera de Chile lugares donde abusan a los trabajadores les pagan poco, y además ocupan niños para los trabajos. Realmente nos preocupamos de estar fuera de esas circunstancias. Queremos inspirar a todos a que si se atreven y trabajan, los sueños más locos como ser una nómade digital viajando por el mundo con un ecommerce based en Chile son 10000% probables.
3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?
Los detalles. Accesorios delicados que acentúan nuestra femenidad. Por tantos viajes no puedo tener mucha ropa pero accesorios si jaja por que no pesan ni ocupan espacio. Cambio de collar y aros TODOS los días.
En el artículo de hoy te mostraremos un dormitorio que es de todo nuestro estilo. No te esperes la gran cosa, se trata de algo extremadamente relajado y sencillo.
¿Estás lista para verlo?
Si quedaste tan enamorada como nosotras, y quieres hacer algo parecido en tu cuarto ahora mismo, puedes probar colocando lámparas y veladores de mimbre (artesanía típica chilena que puedes encontrar en Chimbarongo o en algunas tiendas de diseño que ofrecen objetos tradicionales), sábanas de lino (puedes encontrarlas aquí), una estructura de coligues forrada con una tela liviana (puedes hacerla tu misma) y un banco de carpintería (pregunta en alguna construcción si te regalan uno).
Porque a pesar de ser un estilo muy fácil de lograr (hoy en día muchas tiendas de decoración ofrecen “packs de muebles escandinavos” que se adaptan a cualquier habitación de la casa), no todas consiguen darle ese toque único, relajado y original (en otras palabras NO sacado de un catálogo).
Comencemos por el dormitorio… Un velador poco común, una pared pintada de un color distinto, una piecera traída de un viaje, un adorno artesanal, una composición de cuadros…Existen muchas formas de darle a este espacio un toque relajado y personal.
Si, porque esta temporada las cerámicas son un must que no puede faltar en la decoración. Mientras más rústicos y artesanales sean las fuentes, tazas, pocillos y platos, mejor. Atrévete a mezclar diferentes técnicas, como la greda, la arcilla, el gres etc, así lograrás interesantes, entretenidas y super decorativas composiciones.
¿Necesitas inspiración?
Aqui te dejamos estas ideas que seguramente te encantarán…
Esta casa del año 1950, ubicada en Estocolmo, fue remodelada por sus propios dueños, quienes querían lograr un espacio de paz y armonía para vivir con sus dos hijas.
¿El resultado? La casa más encantadora que hemos visto hasta ahora. ¡De verdad! Y aunque los muebles son ultra sencillos y todo es mas bien neutro, hay algo que nos deja seriamente maravilladas ¿Serán las tonalidades verdes, el rosado claro, las sillas distintas del comedor, las obras de arte contemporáneo, el piso de madera, los adornos artesanales, los textiles de fibras naturales, las adorables perchas?…Aún no lo podemos descifrar.
Sigue bajando para ver este lindo espacio y comparte con nosotras el elemento que más te gustó…
Sigue bajando para conocer más de su emprendimiento y de sus mejores tips de belleza y estilo…
¿Cómo te formaste?
Soy periodista de la UDP, y siempre he trabajado en Brand PR, con marcas de diferente índole, incluyendo importantes tiendas de moda a nivel mundial. Desde chica que me interesaba el tema de la ropa y el diseño, buscaba ver en las vitrinas y revistas lo que se usaba. Paralelamente, veía a mi mamá y mi hermana mayor preocupada de combinar bien la ropa y al tanto de lo último en moda, y yo las imitaba en todo.
Desde hace mucho tiempo que quería tener algún emprendimiento relacionado con ropa, pero no encontraba partners ni me atrevía a lanzarme sola. Fue en enero de 2017 cuando recibí la linda noticia que me tenía que ir a vivir a Singapur por el trabajo de mi marido. Y así, junto a mi suegra y mi cuñada (con quienes tengo una estrecha relación) nació la idea de hacer algo entretenido aprovechando que yo estaría viviendo algunos años en Asia. En Septiembre del año pasado emprendimos nuestro viaje de negocio a Tailandia, Vietnam, Indonesia, Sri Lanka, entre otros. Y así fue como nació “Mau”, que significa “color” en Vietnam.
Al ver tu página de Instagram vemos accesorios cargados de textura, diseño y color… ¿Cómo recomiendas combinarlos?
Tanto mis socias como yo, somos fanáticas de los bordados, texturas, colores llamativos, de las mezclas de telas con monedas antiguas, de los pompones con mostacillas, y eso se puede ver reflejado a primera vista en nuestro Instagram @mau.chile. Es muy enriquecedor e inspirador para nosotras estar diseñando con estos textiles elaborados por las tribus asiáticas, todo hecho a mano.
Nuestras chaquetas, túnicas, carteras y chalitas, al ser muy llamativas, hay que tener gran cuidado cómo combinarlas y sólo usar una cosa a la vez. Por ejemplo, si vas a usar una chaqueta con bordados de colores fucsias, monedas antiguas y pompones, es mejor guardar la cartera floreada o las chalitas con borlas para otro día.
¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Sentirme segura con lo que me pongo, ese es mi mejor tip y que nunca falla. Cuando uno se siente segura, es como mejor te ves. No hay vuelta que darle.
Lo otro, yo soy muy de usar básicos, pero con algún detalle de color, como una chaqueta bordada bien colorinche, algún collar con harto color y flecos, o una cartera llamativa. Una cosa a la vez.
¿Cuál es tu indispensable de belleza?
Siempre factor en la cara, todos los días y cremas hidratantes. Las uñas de pies y manos siempre pintadas e impecables.
¿Dónde te podemos encontrar?
En nuestro Instagram @mau.chile, donde constantemente subimos imágenes de nuestras creaciones y diseños. Nuestro mail es [email protected]