¡Porque si hay algo que nos deja vueltas locas es la unión del huevo y la palta en una receta!
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes:
– 4 crepes
– 1 taza de queso gruyere rallado
– 1 taza de espinaca picada
– 2 cucharadas de mantequilla, cortada en 4 porciones
– Sal y pimienta
– 4 huevos
– 4 rodajas de jamón serrano
– 1 palta fileteada
– 1/4 taza de albahaca picada
– 2 cucharadas de cebollín picado
1. Prender el horno a 180ºC, y enmantequillar la lata.
2. Colocar los crepes en la lata, y a cada uno agregarle una capa de queso rallado y de espinaca picada. Luego agregar una porción de mantequilla el medio, sal y pimienta. Añadir una lámina de jamón serrano y luego arriba incorporar un huevo en el centro. Doblar los bordes del crepe hacia el medio como en las imágenes.
3. Transferir al horno y cocinar por unos 10-12 minutos, hasta que los huevos se vean cocidos. Retirar del horno y encima colocar la albahaca y el cebollín. Luego agregar un chorrito de aceite de oliva y al lado poner unas láminas de palta. Y a disfrutar!
No la elimines por la cantidad de calorías, hay muchas razones por las que la palta debería ser un alimento base en una dieta saludable. Es rica en fibra y está llena de omega-3 antiinflamatorios, además de ser un producto súper versátil con el que podemos hacer múltiples preparaciones, para el desayuno, almuerzo, comida e incluso postres. Sí, postres!
Cuando se trata de cocina fácil y saludable definitivamente Pinterest es nuestra mejor herramienta. Y es que en esta plataforma de imágenes y buenas ideas hemos encontrado increíbles recetas que a más de alguna a dejado obsesionada.
Pero quieres saber cuál fue la preparación con más pines del 2016?
Prepárate para conocer este delicioso wrap de 315 calorías que puedes preparar en solo 10 minutos, créeme es el mejor almuerzo que podrías preparar!
Ingredientes: Para 4 wraps
-2 tazas de pollo desmenuzado previamente cocido
-2 tazas de queso cheddar rallado (también puede ser mozzarella)
-1 palta fileteada
-2 cucharadas de cilantro picado
-1 cucharada de aceite de oliva
-Sal y pimienta
-4 tortillas de trigo grandes (las encuentras en cualquier supermercado)
Preparación:
-En un bowl, colocar el pollo el queso, la palta y el cilantro. Aliñar con el aceite de oliva. Salpimentar y revolver todo.
-Disponer de forma equivalente un poco de la mezcla sobre cada tortilla.
-Enrollar y colocar cada tortilla sobre una sandwichera eléctrica previamente aceitada.
-Cocinar por 5 minutos o hasta que el queso esté completamente derretido y la tortilla haya adquirido tono ligeramente dorado.
-Servir de inmediato.
Siempre escuchamos de que el kale es muy bueno para nuestra salud, sin embargo, su textura gruesa y su sabor amargo, hacen que sea una verdura difícil de comer.
¡Hasta hoy!
¡Sigue bajando para aprendera a preparar este suave, saludable y delicioso guacamole de kale que te encantará!!!
Ingredientes: Para 6 personas aprox
-1 taza de kale sin tallos
-3 paltas molidas
-1/2 cebolla morada cortada en cubos
-1/3 de taza de cilantro picado
-1 limón, su ralladura y su jugo
-1/2 cucharadita de sal de mar
-1/2 cucharadita de comino molido
-1/2 jalapeño en rodajas (opcional)
Preparación:
-En una olla mediana con agua hirviendo cocinar las hojas de kale por 1 minuto. Retirar y dejar secar sobre papel absorbente. Cuando las hojas de kale estén secas y frías, cortarlas finamente con un cuchillo.
-Colocar todos los ingredientes en un recipiente y revolver con una cuchara de palo hasta que todo esté bien incorporado.
-Condimentar más si es necesario.
-Servir con nachos, tostadas, como acompañamiento, o como se te ocurra.
No se si te haz dado cuenta, pero cada vez somos más las personas que estamos cambiando nuestro hábitos alimenticios, llevando una dieta más natural, libre de azúcar, gluten y por supuesto alimentos procesados que nos hacen sentir mal. Y aunque muchos no entienden esta filosofía de vida, hemos sido testigos de los beneficios que tiene para nosotras este tipo de comidas, llenas de vitaminas, minerales, y nutrientes que alimentan a nuestro cuerpo de forma sana, con productos naturales de excelente calidad.
Si crees que ya es hora de cambiar tus hábitos alimenticios para llevar una vida más saludable, aquí te dejamos la receta de este delicioso hummus de palta perfecto para comenzar. Créeme, querrás comerlo en todas partes y a todas horas!
Ingredientes: Para 10 personas aprox
-3 paltas maduras (dos para el hummus y una para decorar)
-2 1/2 tazas de garbanzos cocidos y escurridos (reservar la media taza para decorar)
-1/3 de taza de pasta tahini (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de productos naturales)
-1/2 limón (su jugo)
-2 cucharadas de aceite de oliva
-sal
-merkén
Preparación:
-Mezclar todos los ingredientes en una juguera hasta lograr una pasta cremosa y bien homogénea de color verde.
-Verter la pasta en un bowl y decorar encima con la palta y los garbanzos reservados.
-Aliñar con un poco de aceite de oliva, sal y merkén.
-Servir con chip de pita, masas de taco, verduras, o cualquier cosa que se te ocurra.
1. En primer lugar debes cocer los huevos en agua hervida en una olla por el tiempo que desees conveniente ya que a todos nos gustan los huevos con cocciones diferentes. Una ves cocidos, dejar enfriar, retirar la cáscara y cortar en pequeños trozos.
2. Moler las paltas en un bowl.
3. Mezclar los huevos con la palta, con la hierbas, el jugo de limón, la sal y al aceite de oliva. Servir de inmediato dentro de un exquisito bagel o pan de tu preferencia!
Es perfecta para acompañar una hamburguesa, unas nachos, o un pan. Pero la perfección absoluta resulta luego de combinarla con estas deliciosas quesadillas de pollo. Créeme cuando te digo que es una verdadera sinfonía de sabor.
¿Quieres probarlo tu misma?
Aquí te dejamos esta sencilla receta…
Ingredientes: Para 4 porciones
-sal, pimienta cayena y cebolla en polvo para condimentar
-1 cucharada de aceite de oliva
-1/2 cebolla picada en cubitos
-500 gr de pollo deshuesado (cortado en tiritas)
-8 tortillas de trigo medianas
-100 gr de queso crema
-2 paltas fileteadas
-1 taza de crema acida
-1/2 limó, su jugo
-1/4 de taza de cilantro picado
-sal y pimineta
Preparación:
-Adobar y masajear el pollo con el condimento.
-Calentar una plancha o una sartén de fierro con un poco de aceite. Agregar el pollo y grillar 5 minutos por lado o hasta que esté cocido. Reservar.
-En una superficie plana, armar las quesadillas. Sobre 4 tortillas, disponer de manera equivalente el queso crema, la palta fileteada y las tiritas de pollo. Cerrar con otras 4 tortillas.
-En un bowl pequeño, mezclar la crema acida, con el jugo de limón y el cilantro picado. Salpimentar.
-Colocar la salsa en un potes pequeños para untar (tambien se puede verter encima de las quesadillas).
Apuesto a que conoces muy poca gente a la que no le gusta la palta. Y porque no hay nada mejor que un pan con palta al desayuno o en una ensalada, la palta nos obsesiona y encanta. Esta nutritiva fruta es más que un rico acompañamiento y son ideales si quieres perder peso. Acá te dejamos 3 razones por las que debes comer palta para tener un estilo de vida saludable.
1. Es alta en grasas saludables
Es verdad que esto no suena bien si lo que queremos es disminuir las grasas para bajar de peso, pero la palta está hecha de una grasa monoinsaturada, buena para el corazón, que nos entrega una sensación de saciedad. Además, está demostrado que ayuda a quemar calorías en la zona abdominal.
2. Tiene gran cantidad de fibra
Un cuarto de palta tiene 3,4 gramos de fibra. Esto no sólo previene la hinchazón abdominal, sino que hace que las comidas sean más sustanciosas, lo que nos hace sentirnos satisfechas por más tiempo. La fibra también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que permitirá que no comamos en exceso.
3. Reemplaza a la mantequilla
Otra gran razón para incorporar la palta en nuestro desafío de perder peso es que puede reemplazar a la mantequilla al momento de cocinar. Un cuarto de mantequilla tiene 813 calorías y la misma cantidad de palta sólo 184. Al hornear algo preparado con palta estarás disminuyendo las calorías (además de acceder a los beneficios mencionados en los puntos anteriores), y le darás a tus preparaciones un toque de suavidad y esponjosidad únicos.
Probablemente ya sabes la cantidad de beneficios que obtienes al comer palta, y en todas tus preparaciones tratas de incluir este delicioso alimento que además tiene un rico sabor. Pero, sabias que durante los años 80 y 90 la palta se usaba como un producto de belleza?…
Así es, si buscas un poco en la caja de los recuerdos, seguramente encontrarás divertidas fotos de tu madre usando una mascara verde junto a sus amigas. Y es que en esa época, la palta era el producto estrella que todas las chicas querían probar.
Hoy la historia se repite…
Según la reconocida maquilladora de las celebridades Joanna vargas, la moda de las máscaras de palta ha vuelto en gloria y majestad. “Hemos probado cientos de productos, sin embargo, no hay nada que se pueda comparar con los poderes de este fruto natural”.
Ahora que ya los sabes, no esperes más y organiza una “pijamada de belleza verde” junto con tus amigas
Aquí te dejamos algunas recetas de mascarillas que podrían probar!
Máscarilla revitalizante
Ingredientes:
-1/4 de taza de yogur natural
-1/2 palta molida
-2 cucharadas de miel
Modo de empleo:
Combinar todos los ingredientes en un bowl pequeño. Aplicar en el rostro y dejar actuar durante 15 minutos. Enjuagar la cara con abundante agua fría.
Mascarilla antibacterial
Ingredientes:
-1/2 palta molida
-1 cucharadita de aceite de coco
-1 cucharadita de aloe vera (puedes comprar la hoja en grandes supermercados o tiendas de productos naturales)
Modo de empleo:
Combinar todos los ingredientes en un bowl pequeño. Aplicar en el rostro y dejar actuar durante 10 minutos. Enjuagar la cara con agua tibia.
Mascarilla antienvejecimineto
Ingredientes:
-1 cucharadita de matcha polvo (lo encuentras en tienda especializadas de productos naturales)
-1/4 de palta molida
-3 cucharadas de azúcar rubia
-1 cucharada de miel
Modo de empleo:
Combinar todos los ingredientes en un bowl pequeño. Aplicar una capa fina sobre el rostro masajeando con movimientos circulares. Dejar actuar durante 10 minutos y enjuagar con la ayuda de un paño tibio..
Máscara hidratante
Ingredientes:
-1 cucharadas de miel
-1/2 palta molida
-1 cucharadas de aceite de oliva
-1 mango molido
Modo de empleo:
Combinar todos los ingredientes en un bowl pequeño. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante 20 minutos. Enjuagar la cara con abundante agua fría.
La palta se ha ganado su posición como un superalimento con el tiempo, y ahora estudios nos han dado una razón más para amarla por sobre todas las cosas. Comer palta puede ayudar a prevenir y tratar los síndromes metabólicos. El síndrome metabólico es la presencia de múltiples factores de riesgo que incrementan las posibilidades de tener diabetes, un derrame y enfermedades al corazón.
El National Heart, Lung and Blood Institute dice que el síndrome metabólico puede incluso superar el hábito de fumar como el factor de mayor riesgo frente a las enfermedades del corazón. Pero hay buenas noticias. Una revisión de 129 estudios sobre la palta y el síndrome metabólico, publicado en Phytotherapy Research, indican que la palta ayuda a prevenir y tratar cada uno de los síntomas, y además también ayuda a perder peso. Uno de los estudios mostraba que adultos con sobrepeso comieron una palta todos los días por 6 semanas, y bajaron drásticamente de peso y el porcentaje de grasa.
La mayoría de estos 129 estudios recomendaban comer palta todos los días, sí, todos los días. Prepárate para comerte una tostada con palta todos los días de desayuno !
Esta descomunal pizza es una bomba de sabor que combina los ingredientes que más nos gustan: el queso crema, la palta y el salmón ahumado… Así es, todos reunidos en una sola pizza que sin duda se convertirá en tu próxima preparación estrella.
Sigue bajando para aprender esta fácil y deliciosa receta!!
Ingredientes: Para 6 personas
-1 base de pizza preparada (tambien puedes usar una tortilla de trigo o wrap)
-1 cucharada de aceite de oliva
-4 cucharadas de queso crema
-1 cucharada de cebollín
-1/2 cebolla cebolla morada cortada en pluma
-1/2 taza de queso mozzarella
-100 g de salmón ahumado
-1/2 palta fileteada
-1 puñado de rúcula
-Rodajas de limón para decorar
Preparación:
-Precalentar el horno a 180º.
-Forrar una base de pizza con papel foil
-Pincelar la masa de pizza con el aceite de oliva y luego, con la ayuda de una espátula, esparcir encima el queso crema mezclado con el cebollín.
-Disponer de forma pareja y ordenada la cebolla, el queso mozzarella y el salmón. Colocar la pizza sobre la base y hornear por 10 minutos o hasta que el queso esté completamente derretido.
-Decorar encima con la palta fileteada, la rúcula y las rodajas de limón y servir inmediatamente.
La palta es uno de nuestros alimentos favoritos!! Por su suave textura y su gran sabor delicioso, tratamos de incluirla en nuestros desayunos, ensaladas, batidos, o en cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir (hoy existen hasta chocolates con que tienen palta). ¿Pero tu sabías que además de su gran sabor, este súper alimento está lleno de propiedades y beneficios que podrían ser buenos para ti!!
Sigue leyendo para saber porqué la palta es el mejor alimento que podrías comer…
Tiene vitamina K
Esta vitamina promueve la coagulación de la sangre, por lo que puede ayudar a sanar las heridas. Además es esencial ra el buen desarrollo de los huesos.
Tiene vitamina B6
Esta poderosa vitamina, además de convertir los alimentos en energía, puede ayudar a producir neurotransmisores (químicos cerebrales), que ayudan a nuestro cerebro a comunicarse con el resto del cuerpo.
Tiene potasio
El potasio es un mineral que controla y mejora los niveles de azúcar en la sangre, la función cerebral, la presión arterial, la resistencia ósea y la función de todas las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo.
Tiene Omega-3
La palta está llena de grasas saludables, como el omega 3, que puede ayudar a reducir cualquier inflamación del cuerpo.
Es buena para tu piel
Las gran cantidad de vitaminas y minerales que posee la palta, la convierten en uno de los mejores alimentos para la piel. Así que si tu quieres lucir siempre un cutis juvenil, debes comer este alimento que
promueve la renovación celular y combate la inflamación.
Mejora tu desarrollo cerebral
Los minerales de la palta brindan energía y disminuyen el estrés, mejorando así la función del cerebro en general.
La ensalada de huevo siempre es una buena opción para las comidas y sándwiches; con ella te vas a la segura ya que es de gusto general y además logra dejar satisfecho rápidamente (en comparación con un surtido de hojas verde, por ejemplo) .
Para crear este clásico gastronómico, generalmente se combinan los huevos con un poco de mayonesa, pepinillos y cebolla formando una especie de pasta para servir… pero nosotros preferimos una opción diferente de esta tradicional ensalada: hacerla con palta y pepino.
Sigue bajando para conocer la receta de el exquisito resultado que se obtiene si combinas unos pocos huevos con aguacate, pepino y un aderezo de mayonesa y paprika!
Ingredientes:
– 6 Huevos duros
– 1 Pepino
– 1 Aguacate
– ¼ Taza de mayonesa
– Paprika
Instrucciones:
-Pon a hervir los huevos por 25 minutos hasta que queden duros.
-Pelas los huevos y córtalos en cuadraditos.
-Pela el pepino, córtalo por la mitad alargada y sácale todas las semillas. Luego pícalo en cuadraditos y agrégalo a los huevos.
-Parte el aguacate por la mitad, sácale el cuesco y la cáscara y córtalo en cuadraditos. Añádelos a la mezcla de huevo y pepino.
-Agrega la mayonesa, revuelve todo, y añade a gusto un poco de sal, paprika y pimienta.
¡Ya tienes lista tu rica ensalada de huevo con aguacate y pepino! Una excelente, rica y novedosa alternativa para hacer en la cena de navidad, ¿ono?
Es probable que ya seas una fanática del pan con palta (¿quién no?). Además de ser rico y saludable, es fácil de hacer y es una buena opción alimenticia. Pero, qué mejor que variar y probar nuevas ideas? Si quieres darle un valor agregado a tus tostadas y añadirles sabor y toques originales, aquí te dejamos 11 ideas que definitivamente tienes que probar!
#1.
La palta no es sólo una buena opción de desayuno! Si le agregas un huevo tienes como resultado una receta simple de una comida principal llena de proteínas.
#2.
Esta combinación te puede sorprender, pero te encantará el poder antioxidante de los arándanos y ese sabor especial que entregan las semillas de granada.
#3.
Aquí hay una mesa de brunch y nos gustaría centrarnos en: ese huevo pochado sobre una tostada integral con palta molida, acompañado de una ensalada de rúcula y uvas.
#4.
En una palabra: perfección. Entre las lindas flores comestibles y las arvejas frescas, necesitas hacer esta tostada lo antes posible.
#5.
Tocino tostado, huevo y palta… un combo que definitivamente tienes que probar.
#6.
A veces lo más simples es lo mejor.
#7.
Esta combinación es altamente nutritiva: rúcula baby y semillas de chía.
#8.
Este es un desayuno que es el combustible perfecto para una sesión de ejercicios: queso crema y palta.
#9.
Esta clásica mezcla nunca defrauda: palta y tomate.
#10.
Dale un sabor extra a la palta aliándola con paprika y mostaza.
#11.
Esta combinación de palta, hojas verdes, tomate, cebolla y rabanito es como tener una gran ensalada sobre una rebanada de pan.
La palta no es sólo uno de los alimentos más perfectos del mundo. Está llena de antioxicantes, vitamina C, vitamina E y grasas hidratantes, los que además de ser muy nutritivos, pueden hacer maravillas con tu piel y tu cabello.
Aquí te dejamos cinco maneras de incluir tu comida favorita en tu rutina de belleza!
1. Máscara para la cara y el cuerpo.
Claro, podrías ponerte creativa y agregar miel, claras de huevo o yogurt a tu máscara, pero aquí queremos mantener las cosas simples: muele la mitad de una palta madura, unta tu cara y pecho y deja que repose durante 15 minutos antes de enjuagarlo en la ducha. Repite una vez a la semana para mantener tu piel suave.
2. Máscara para el pelo.
Nuevamente, muele la mitad de una palta en un tazón, pero esta vez agrega el jugo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva (no, no es una ensalada). Cubre tu cabello seco con la mezcla y luego envuelve tu cabeza con una toalla vieja. Deja que la máscara actúe durante 20 minutos y luego enjuágala en la ducha. Repite una vez a la semana para conseguir un pelo notablemente más suave.
3. Crema para deshinchar los ojos.
La vitamina C es un ingrediente común en los serums para los ojos, así que no es de extrañar que ponerte una rebanada de palta fría debajo de cada ojo durante 15 minutos sea una gran manera de deshincharlos y eliminar las ojeras. Inténtalo después de una noche de fiesta!
4. Exfoliante de manos.
Aquí, volvemos a moler. En un bowl, mezcla media palta con dos cucharadas de sal gruesa. Toma la mezcla con tus manos, frota suavemente sobre la piel durante dos minutos y luego enjuaga con agua. Este exfoliante elimina simultáneamente las células muertas y además hidrata. Genial!
5. Gel para aliviar las quemaduras solares.
Si te expones al sol siempre debes hacerlo con factor solar, pero si por un descuido tienes una quemadura solar, cúbrela con una máscara de palta fría y molida durante 15 minutos. Repite según sea necesario para calmar y enfriar la quemadura… y la próxima vez, ponte aún más protector solar!
Desde su cremosa textura a su cualidad de combatir la grasa abdominal, hay muchas cosas que amamos de la palta. Pero, ¿Podemos tener demasiado de algo bueno – especialmente cuando se trata de calorías? Es tan fácil comerse una palta entera en una sola sesión, y mientras que una manzana o un plátano cuentan como una porción de fruta, la palta se encuentra fuera de esta típica regla de oro. A pesar de que es alta en grasas monoinsaturadas saludables – que son consideradas como una varita mágica en la batalla contra la grasa abdominal y las enfermedades al corazón – la grasa es grasa, incluso si es del tipo “bueno”.
Para una dieta de 2000 calorías, la ingesta diaria de grasas debe ser de un máximo de 65 gramos. Una palta mediana contiene 23 gramos de grasa, que es más de un tercio de tu consumo de grasa por día , y alrededor de 250 calorías. En comparación, una manzana mediana contiene un poco menos de 100 calorías y es prácticamente libre de grasa. Es una pena decirlo, pero la equivalencia de palta con una porción de fruta es alrededor de sólo tres rebanadas.
Ahora, si estás acostumbrada a cubrir tu ensalada con una palta completa, no tengas miedo. Esto es un hábito aceptable, pero debes equilibrar tu dieta para así no comer calorías adicionales y reemplazar con ella los carbohidratos de baja calidad u otros alimentos ricos en grasas saturadas. Y si no, la mitad de una palta es una poción más que razonable al día.
Y tú, ¿cuánta cantidad de palta acostumbras comer al día?
Ya sea por un tema de querer hacer dieta o mejorar la digestión, las mujeres (bueno, no sólo las mujeres) tratamos de incorporar las mayor cantidad de fibra en nuestras comidas. Pero, si no somos nutricionistas, o expertas en alimentación, a veces no contamos con la información necesaria sobre el contenido de fibra de los vegetales que consumimos.
Ingerir alimentos ricos en fibra tiene múltiples beneficios: te mantienen satisfecha por lo que evitas los picoteos y atracones y terminas comiendo menos calorías al día, lo que te ayuda a perder kilos. O, si tienes problemas de digestión, te ayuda a echar a andar la máquina, lo que nunca es malo.
Además, consumir suficiente fibra, 25 a 30 grs. al día mantiene un estómago contento y reduce el riesgo de contraer cáncer de mamas y diabetes tipo 2.
Aquí les tenemos una lista con 21 vegetales bastante comunes ordenados según la cantidad de fibra que tienen en una porción de 1/2 taza*.
*Todas estas medidas corresponden 1/2 taza de cada vegetal, menos en los casos en que se especifica.
1º. Alcachofa (1 mediana) 64 calorías y 10,3 grs. de fibra
2º. Arvejas: 62 calorías y 4,4 grs de fibra
3º. Palta (1/4 de la fruta): 33 calorías por 3,4 grs. de fibra
4º. Espárragos (10 varas): 33 calorías y 3 grs. de fibra
5º. Papa (1 pequeña): 128 calorías y 3 grs de fibra
6º. Camote (1 pequeño): 60 calorías y 2,2 grs. de fibra
7º. Coles de bruselas: 28 calorías y 2 grs. de fibra
8º. Remolacha (beterraga): 29 calorías y 1,9 grs. de fibra
9º. Maíz: 64 calorías y 1,8 grs. de fibra
10º. Pimentón rojo: 19 calorías y 1,6 grs. de fibra
11º. Pimentón verde: 15 calorías y 1,3 grs. de fibra
12º. Brocoli: 15 calorías y 1,1 grs. de fibra
13º. Tomate: 16 calorías y 1,1 grs. de fibra
14º. Calabaza: 41 calorías y 1 gr. de fibra
15º. Apio: 7 calorías y 0,8 grs. de fibra
16º. Pimentón amarillo: 18 calorías y 0,7 grs. de fibra
17º. Zapallo italiano: 10 calorías y 0,6 grs. de fibra
Como dice el refrán popular, “eres lo que comes” y es totalmente cierto, ya que a pesar de todas las cremas, serum y jabones que ayudan sin duda a cuidar y embellecer nuestra piel, la calidad de la dieta está totalmente relacionada a la apariencia del cutis. Estos 7 alimentos son los principales responsables de una piel atractiva y brillante, por lo que te recomendamos incluirlos en tu dieta hoy mismo!
1. Palta.
Contiene aceites vegetales que ayudan a dar brillo a la piel.
2. Kombucha.
Este exótico alimento es una bebida a base de té fermentado de origen oriental. Es alto en probióticos y ayuda a la digestión limpiando el organismo de toxinas.
3. Camote.
Sock de Vitamina C, que previene y trata las arrugas.
4. Rúcula.
Estas verduras de hojas oscuras son altas en Vitamina C, lo que previene el envejecimiento prematuro de la piel.
5. Semillas de calabaza.
Altas en Zinc, estimulan la producción de colágeno y la renovación de la piel.
6. Arándanos.
Altos en antioxidantes, harán de tu piel luzca más joven.
7. Te verde.
Alto en antioxidantes y promueve el flujo sanguíneo y el oxigeno hacia las células.
Si pensamos en este grupo nutricional, la primera asociación que le damos es la mejora de nuestra digestión, y aunque esto es un tema muy importante sobretodo para las mujeres, los beneficios de una dieta alta en fibra van mucho más allá de una buena digestión. Lamentablemente la mayoría de las personas casi no consumimos fibra, y nos estamos perdiendo de todos sus beneficios..
Tipos de fibra.
La fibra además de acelerar la digestión nos ayuda a permanecer saciadas por más tiempo, lo que nos lleva a comer menos y bajar de peso. Existen dos tipos de fibra, por un lado están las fibras solubles, que al llegar al estomago se convierten en un gel que des acelera la digestión bajando los niveles altos de colesterol y de azúcar en la sangre. Además existe la fibra no soluble que es la que se asocia en la digestión.
Ambos tipos se encuentran juntos en las comidas ricas en fibra, y ninguno de los dos se absorbe en el organismo, es decir, toda la fibra que ingieras pasará por tu cuerpo sin aportar calorías. Se recomienda para personas menores de 50 años, 36 gramos para los hombres y 25 para las mujeres. cuando la edad aumenta, disminuye la cantidad necesaria mínima.
1. Garbanzos.
Contenido: 16 grs aprox por taza.
Esta legumbre es parte básica de las recetas asiáticas, indias y de medio oriente, ya que es genial para consumir fibra y proteína, se pueden hacer preparaciones deliciosas y bajas en calorías.
2. Lentejas.
Contenido: 15 grs aprox por taza.
Esta legumbre es más rápida de cocinar pues necesita menos remoje que las demás, su ligero sabor a carne la hace una alternativa perfecta para acompañar tus preparaciones livianas.
3. Porotos negros.
Contenido: 15 grs aprox por taza.
Esta legumbre posee muchos carbohidratos complejos y proteínas magras, la que lo hace perfecta para una cena port entrenamiento y sobretodo en invierno.
4. Alcachofas.
Contenido: 10 grs aprox por cada una.
Esta verdura es la que más fibra contiene y seguramente de las que menos comemos! Además tiene mucho fierro, por lo que es hora de buscar más preparaciones para ella.
5. Arvejas.
Contenido: 8.8 grs aprox por taza.
Un puré de vegetales es la mejor manera de obtener todos los nutrientes, sobretodo en el caso de las arvejas que tienen mucha proteína y omega 3
6. Brócoli.
Contenido: 5.1 grs aprox por taza.
Este vegetal es simple de hacer, muy sano y bajo en calorías.
7. Frambuesas.
Contenido: 8 grs aprox por taza.
Esta fruta no es necesaria de vender, son básicamente los dulces de la naturaleza!
8. Palta.
Contenido: 6,7 grs aprox por mitad.
Pocas comidas merecen el título de ser super comidas! La palta esta llena de nutrientes, vitaminas, proteínas y fibra, además es absolutamente perfecta y deliciosa.
9. Pera.
Contenido: 5.5 grs aprox por mitad.
La pera funciona increíble para acompañar las carnes, sobretodo las blancas, ya que al tener mucha azúcar ayuda a caramelizar sin necesidad de aplicar azúcar blanca. Intenta acompañar un rico solomillo o limito de chancho.
10. Cereales integrales.
Contenido: 7 grs aprox por taza.
Por cereales integrales no referimos a aquellos cereales que acostumbras tomar por el desayuno, preocupare de escoger unos bajos en grasa y azúcar y si puedes fabricarlos tu misma mejor aún!