Por muy horroroso que suene, es totalmente posible, y todo está relacionado con la forma en la que guardas tus productos. Hay lugares en los que nunca jamás deberías guardar tus productos, y para evitar que sigas desperdiciando tu dinero te daremos algunos consejos!
1.
Si tu lavamanos esta cerca de la ventana, guarda tus productos en los cajones del baño o en un lugar más oscuro. La luz del sol puede descomponer los ingredientes activos y hacerlos menos efectivos, especialmente aquellos que vienen en envases transparentes.
2.
La humedad es el enemigo de todos los productos de belleza, especialmente de cremas y máscaras guardadas en frascos. El vapor de la ducha puede generar humedad en el aire y arruinar tus productos que ya están abiertos (puede provocar el crecimiento de microbios). Además tienes que ser muy cuidadosa con ítems como el shampoo, bálsamo y limpiadores que dejas en la ducha, ya que cuando les entra agua por accidente puede formarse moho y otras bacterias.
3.
Guardar algunos productos en el refrigerador puede alargarles la vida útil, especialmente a aquellos más naturales que no tienen conservantes. Asegúrate de mantenerlos en un compartimento distinto en el que puedas regular la temperatura.
4.
Eso sí, debes asegurarte de no guardarlos en un lugar muy frío. Nunca guardes tus productos en el freezer o cerca de una ventana en el invierno. Cuando los productos están muy helados o se congelan los ingredientes se pueden separar, y eso puede provocar daños en tu piel.
A todas les ha pasado que en el apuro de las mañanas olvidan ponerse desodorante, y pasan el resto del día sufriendo con el calor y sintiendo que están comenzando a desprender olores. Por eso les tenemos la mejor solución que las sacará de esos apuros! Solo necesitas alcohol gel.
1. Lo que necesitas: Alcohol gel (sin olor sería ideal, pero cualquiera funciona)
2. Lo que debes hacer: Colocar un poco en cada axila, esparcir y esperar hasta que se seque.
3. ¿Porqué funciona?: El olor del sudor de las axilas es causado por bacterias. El alcohol del alcohol gel (el componente principal) mata las bacterias.
4. Bonus: El alcohol además ayuda a que se evapore el sudor
Lo único que debes hacer para que tus flores duren más tiempo es agregar cubos de hielo al agua del florero. La temperatura fría evita que las bacterias se desarrollen, por lo tanto retrasan el proceso de maduración, haciendo que las flores se abran más lento entregándoles más días de vida. Es la misma razón por la cual el refrigerador mantiene nuestra comida fresca. ¡Larga vida a las flores!
Cualquier experta o fanática del maquillaje te dirá que la regla #1 que nunca debes quebrar, es mantener tus herramientas y productos limpios. ¿Suena exagerado e innecesario? Deja que te expliquemos…
La mayoría de las personas no se dan cuenta que el maquillaje puede almacenar bacterias que causan infecciones y enfermedades, por lo que es crucial limpiarlo y reemplazarlo con regularidad, especialmente si lo compartes (cosa que en general deberías evitar). Las sombras y polvos se pueden limpiar removiendo la capa superior y aplicando un poco de alcohol en spray, los lápices labiales puede ser con un trozo de algodón empapado en alcohol y deberías resistir la tentación de prolongar la vida útil de tu máscara de pestañas más allá de seis meses, pues es especialmente peligroso para la salud de tus ojos.
También es importante que guardes tu maquillaje de manera correcta. No lo dejes expuesto a contaminantes, y evita la humedad y los hongos (muchas veces invisibles) de los baños.
Finalmente, el mayor pecado es no lavar tus brochas y pinceles, pues son el ambiente ideal para los gérmenes. Sabemos que es atrozmente aburrido lavarlos, pero la salud de tu piel y la aplicación de tus productos te lo agradecerá.
Un nuevo estudio confirmó lo que sabíamos en nuestro corazón: el vino y el café son buenos para el cuerpo y alma. Un grupo de investigadores analizó los depósitos de más de 1,000 personas, y encontró que el vino, café, té y yogurt, tenían un efecto positivo en la diversidad microbiana de nuestros intestinos.
¿Qué significa esto? Un equilibrio saludable de bacterias puede prevenir problemas de peso y ayudar a mantener un metabolismo expedito. Y saber que el consumo moderado de café y vino puede ayudar, es bueno, la guinda de la torta!
La creciente popularidad del aceite de coco es innegable, sin embargo, los beneficios reales de éste siguen siendo tema de debate. Algunos expertos apuestan por sus increíbles propiedades, pero otros creen que la investigación no está del todo lista para hacer estas afirmaciones. Dicho esto, hay una serie de estudios que prometen ciertos beneficios que realmente vale la pena considerar…
1. Alivia afecciones cutáneas persistentes: En lugar de depender de cremas fuertemente medicadas, el aceite de coco puede hacer maravillas en la piel seca e irritada. Muchos promocionan el uso regular de aceite de coco para ayudar a mejorar síntomas de la psoriasis. El ácido láurico, una de las grasas saturadas del aceite de coco, también se ha demostrado que sirve para combatir las infecciones de origen fúngicas.
2. Se aumenta el HDL: El aceite de coco ha tenido una mala reputación en los últimos años, ya que los estudios se habían realizado sobre el aceite de coco parcialmente hidrogenado, en lugar del virgen crudo. Mientras que muchas grasas saturadas hidrogenadas elevan los niveles de colesterol malo, el aceite de coco ha demostrado que aumenta los niveles de colesterol bueno. Si utilizas el aceite de coco virgen, podrás cosechar los beneficios saludables de éste.
3. Combate las caries dentales: Un reciente estudio realizado en Irlanda, mostró que el aceite de coco puede incluso prevenir las caries. La investigación reveló que éste detuvo el crecimiento de la mayoría de las cepas bacterianas responsables de las caries. Mientras los enjuagues bucales eliminan todas las bacterias de la boca, el aceite de coco podría ser la clave para la creación de un enjuague que sólo actúa sobre las bacterias malas. Aquí puedes leer un poco más sobre el enjuague con aceite de coco.
4. Puede mejorar el cutis: Uno de los beneficios de belleza más promocionados del aceite de coco es el efecto desintoxicante que puede tener sobre el cutis. Algunos médicos creen que cuando se quitan las bacterias y toxinas de la boca, puede afectar también en el resto del cuerpo, principalmente mejorando los problemas de brillo y acné del rostro.
Este no es un tema nada glamoroso, pero que acompleja principalmente a las chicas más fashionistas y me imagino que también te ha pasado a ti! El problema para las chicas en verano comienza porque la mayoría no utilizamos calcetines al ponernos unos sexis zapatos altos o un elegantes ballerinas, y cuando el piel entra en contacto con la planta comienza el drama…
Algunos Facts del problema…
¿Por qué se produce el desagradable olor?
El piel al entrar en contacto directo con la planta del zapato, que no siempre es de cuero 100%, comienza a sudar y esto genera que se multipliquen las bacterias de nuestra piel, produciendo el olor…
¿Cómo evitar esta condición?
Afortunadamente hemos encontrado 3 trucos utilizando productos caseros para que no sufras por este tema en verano, y puedas lucir todos tus queridos zapatos con libertad y tranquilidad.
1. Bolsita de té.
Al guardar tus zapatos, siempre deja una bolsita de te seca adentro, y en tu proximo uso notarás como por un lado, tendrán un olor fresco y ademas los pies transpiran mucho menos.
2. Bicarbonato.
Este mágico polvo blanco nos ha salvado en más de una ocasión! Se usa generalmente para disimular y erradicar olores, por lo que puedes aplicarlo como si fuera un talco en tus zapatos.
3. Spray Casero.
Mezcla dos partes iguales de agua con vinagre blanco y guarda la mezcla en un frasco con vaporizador. Aplica el spray en tus zapatos y en tus pies antes de utilizarlos.
El acné es la enfermedad a la piel más común en la mayoría de los países, por lo que suponemos que más de alguna vez habrás tenido que lidiar con una molesta espinilla o granos en tu rostro. Sin importar lo que hagas por cubrirlas siempre creemos que la gente las mira al hablarnos, cuando la verdad es que muchas veces hacemos un trabajo digno de Miguel Ángel por oculatrlas! Lee para saber todo lo que necesitas sobre este molesto problema.
¿Porqué no son todas iguales?
Tus espinillas y granos no son siempre iguales porque hay más de un tipo de estos. Existen por un lado el acné inflamatorio, que es principalmente causado por un exceso de bacterias en el cutis, y se manifiesta como espinillas, con pus, y el no inflamatorio que es consecuencia del sebo de la piel, son los puntos negros y puntos blancos. Todos son incómodos, dolorosos y notorios, ya sean de punta blanca, gordos y rojos o los molestos puntitos negros.
¿Que hay dentro de estos?
todos los poros de nuestra piel tienen sebo y además unas células un poco más viscosas que el resto de nuestro cuerpo. Cuando el poro se tapa por exceso de células muertas, suciedad o contaminación, se forma un líquido viscoso.
Los puntos blanco y puntos negros tienen esta combinación viscosa, la diferencia entre ambos es que los blancos están cubiertos por una capa de piel y los negros se encuentran expuestos al oxígeno.
Las espinillas tienen este líquido viscoso, que además se mezcla con sangre, pus y un exceso del plasma sanguíneo, y son dolorosas porque el sistema inmune pelea por desinflamar los poros.
¿Cuando reventarlos?
sólo los puedes reventar si tienen el centro blanco o amarillo, con tus manos y rostro perfectamente limpios, y ayudándote de unos cotonitos. Si el líquido que sale es transparente o rojo, el grano no está listo todavía.
¿Qué hacer en caso de emergencias?
si tienes un evento muy importante, al que no puedes asistir con una horrible espinilla en tu frente, (por ejemplo tu matrimonio), puedes ir a tu dermatólogo para que te inyecte un poco de cortisona, que ayudará a reducir el tamaño y la inflamación.
¿Salen porque me toco la piel ?
Efectivamente mientras menos toques tu piel, menos acné tendrás, pero no quiere decir que sean las mismas bacterias d ellas manos las que nos hagan brotar, las manos acarrean aceites y suciedad que tapan los porros y producen acné. También procura usar productos para el cabello que sean sin siliconas.
¿Por qué salen en la línea del cabello?
Esto ocurre porque estas utilizando accesorios que estimulan el folículo capilar y provocan que se tapen los poros. Preocúpate si tienes una chasquilla de no usar productos grasos, y prefiere dormir con la chasquilla hacia atrás. Otra causa del acné es el sudor de cuando hacemos deporte, debes tiene cuidado de lavar tu cara y tu cabello luego del gimnasio.
¿Por qué salen cicatrices?
Este es quizá el peor de los males que nos trae el acné, esa horribles marcas. Las cicatrices ocurren cuando hay un esfuerzo muy grande del sistema inmunológico por destruir la inflamación y por proteger al resto de la piel cercana al grano. Se crea una pared de colágeno muy gruesa que forma la cicatriz.
¿Estamos condenados a tener acné para siempre?
Absolutamente no! no existe ninguna razón para que en el año 2014 sigas sufriendo por este mal, ya que existen infinitos tratamientos médicos para eliminarlo. Ya sean remedios, píldoras anticonceptivas, cremas y cosméticos especiales, debes preguntarle a tu dermatólogo que es lo mejor para tu condición.