Qué Alimentos Realmente Manchan Tus Dientes (Y Cuáles No)

Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?

Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.

Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!

 

 

Los peores alimentos para tus dientes:

image

– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.

– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.

– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.

– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.

– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.

– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.

– Vino tinto:  El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!

– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.

 

 

Los mejores alimentos para tus dientes:

image

– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.

– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.

– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.

– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.

– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.

 

– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.

 

8 Usos De Belleza Del Bicarbonato De Sodio

El bicarbonato de sodio ha sido un elemento básico dentro de nuestra cocina a lo largo de muchas generaciones, pero también es un ingrediente importantísimo dentro del reino de los productos de belleza. Este es un producto de bajo costo que de seguro ya lo tienes en tu cocina, pero lo que probablemente no sabes es que con el puedes hacer varios DIY para tu pelo, rostro y cuerpo.

A continuación te dejamos una lista de los productos que puedes hacer tu misma!!

Para-que-sirve-el-bicarbonato-de-soda-1

1. Desodorante: Mezclar el bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta que obtengas una pasta húmeda, esto te lo aplicas debajo de los brazos igual como lo haces con tu desodorante. Es muy bueno para prevenir manchas de sudor y mal olor.

2. Shampoo: Al usar productos de belleza como serum o aceites, se va produciendo una acumulación de estos en las fibras del cabello, lo que impide que el shampoo pueda penetrar bien y cumplir su función de manera perfecta. Agrega un poco de bicarbonato en tu shampoo (ayuda a remover los aceites) y esto ayudará a que éste funcione de mejor manera.

3. Blanqueamiento de Dientes: Para hacer la solución blanqueadora de dientes, tienes que mezclar el bicarbonato de sodio con 5 gotas de peróxido de hidrógeno, agrega unas pocas gotas de agua sólo si fuera necesario diluirlo un poco más para lograr una pasta. Aplica la solución en tus dientes de manera uniforme con un cepillo de dientes y luego esperar 5 minutos. Después cepilla tus dientes con pasta dental y enjuaga con abundante agua. Para obtener resultados consistentes tienes que repetir esto una vez por semana.

4. Producto para las cutículas: Si eres la reina de las manicures y tus cutículas se han ido deteriorando por esto, crea una mezcla de bicarbonato y agua caliente hasta que obtengas una pasta, luego frótala sobre tus cutículas. Si tienes suficiente, aprovecha de pasar la mezcla por tus manos también.

5. Exfoliante: El bicarbonato de sodio es un excelente exfoliante y totalmente natural. Simplemente mezcla un poco de éste con agua en la palma de tu mano y aplícalo sobre tu cara. Es un removedor instantáneo de células muertas y lo mejor es que nos tiene químicos!

6. Removedor de puntos negros: Una cucharadita de bicarbonato mezclado con una taza de agua destilada es una excelente solución para los puntos negros y espinillas. Esto ayuda a extraer los puntos negros mucho más fácilmente. Debes complementarlo con agua caliente sobre tu rostro para que de esta manera se abran los poros y ayude a facilitar la extracción.

7. Baño de Relajación / Desintoxicante: Mezcla el bicarbonato de sodio con sales de mar y tu esencia favorita (lavanda y jazmín son buenos calmantes), con esta mezcla tendrás un baño de relajación y desintoxicante que querrás repetir.

8. Shampoo Seco: Si estás apurado y necesitas un lavado de pelo express, puedes aplicar bicarbonato sobre tu cabello, luego péinalo y estás lista! Puede ser una gran ayuda SOS.

Cómo Lidiar Con Zapatos Olorosos Este Verano?

Este no es un tema nada glamoroso, pero que acompleja principalmente a las chicas más fashionistas y me imagino que también te ha pasado a ti! El problema para las chicas en verano comienza porque la mayoría no utilizamos calcetines al ponernos unos sexis zapatos altos o un elegantes ballerinas, y cuando el piel entra en contacto con la planta comienza el drama…

Algunos Facts del problema…

photo-113

¿Por qué se produce el desagradable olor?

El piel al entrar en contacto directo con la planta del zapato, que no siempre es de cuero 100%, comienza a sudar y esto genera que se multipliquen las bacterias de nuestra piel, produciendo el olor…

¿Cómo evitar esta condición?

Afortunadamente hemos encontrado 3 trucos utilizando productos caseros para que no sufras por este tema en verano, y puedas lucir todos tus queridos zapatos con libertad y tranquilidad.

 

 

1. Bolsita de té.

Tea_Bags

Al guardar tus zapatos, siempre deja una bolsita de te seca adentro, y en tu proximo uso notarás como por un lado, tendrán un olor fresco y ademas los pies transpiran mucho menos.

 

 

2. Bicarbonato.

Baking_Soda

Este mágico polvo blanco nos ha salvado en más de una ocasión! Se usa generalmente para disimular y erradicar olores, por lo que puedes aplicarlo como si fuera un talco en tus zapatos.

 

 

3. Spray Casero.

get-rid-odours-add-14-cup-white-vinegar-tepid-bath-soak-30-minutes

Mezcla dos partes iguales de agua con vinagre blanco y guarda la mezcla en un frasco con vaporizador. Aplica el spray en tus zapatos y en tus pies antes de utilizarlos.