Cuando se trata del cuidado de nuestra piel, hay mucho que podemos hacer con ingredientes simples, naturales y que probablemente ya tienes en tu casa. Sobre todo para el área sensible que rodea los ojos, hay tres ingredientes en particular que se ha probado que reducen las líneas finas: el pepino, las claras de huevo y el té de camomilla.
Sigue leyendo hacia abajo y aprende cómo convertir estos tres simples ingredientes en una increíble máscara facial que puedes hacer tú misma!
1. Máscara de pepino.
Corta en rodajas 1/2 pepino y mézclalo con 1/2 taza de agua en un recipiente. Luego empapa 6 bolas de algodón con ese líquido que resulta del pepino y el agua y a continuación exprime el líquido y ponlos dentro de una bolsa plástica. Congela y antes de usar descongela durante unos 10 minutos. Esto hidrata y además deshincha!
2. Máscara de claras de huevo.
Bate dos claras de huevo en un bowl hasta que estén firmes. Cepilla suavemente debajo de los ojos y deja reposar durante 10 minutos. Esto reduce las líneas de expresión!
3. Máscara de té de camomilla.
Remoja dos bolsas de té de camomilla en agua caliente durante 2 minutos. Exprime el exceso de líquido uno por uno, ponlas dentro de una bolsa de plástico y llévalas a congelar. Cuando las uses, descongela 2 minutos antes. Esto calma y reduce las ojeras.
Incluso si tu rutina por la tarde luego de un día laboral o de estudios es de lo más sana (ejercicio, comidas saludables, etc), todavía existen algunos hábitos sorprendentes que podrían causar estragos en uno de tus activos más preciados: la piel. No queremos desanimarte sin darte una solución, es por esto que te detallamos a continuación una lista con los 9 hábitos nocturnos que están dañando tu piel, junto con la forma de poder resolverlos. Sigue leyendo y descúbrelos!
Hábito #1: Tu rutina de limpieza
Si pasas una toalla desmaquillante limpia por tu rostro después de terminar con tu limpieza, te sorprenderás de la cantidad de maquillaje que aún queda. La mayoría de las veces, nuestro limpiador tradicional no elimina del todo el maquillaje o la suciedad que se acumula a lo largo del día. En lugar de usar simplemente tu desmaquillante, trata una doble limpieza con un limpiador a base de aceite, o un bálsamo limpiador de maquillaje de disolución en primer lugar. Los aceites de estas dos fórmulas disolverán suavemente el rímel, base, suciedad y grasa de la piel.
Hábito #2: Estás usando los productos equivocados
Las células de la piel se regeneran y se curan durante la noche, por lo que es muy importante que usemos los productos adecuados que ayuden en este proceso. Añadir productos a tu rutina nocturna que contengan componentes que exfolian (ácido glicólico, ácido láctico, AHA / BHA), nutren (ácido hialurónico, vitamina E, jojoba y otros aceites naturales) y reparan (retinol, antioxidantes) es la clave. Te despertarás con una piel más nutrida y brillante.
Hábito #3: La forma en que duermes
Tu funda de almohada es de algodón? Es hora de cambiarla por una de seda o raso. Esto no sólo ayudará a tu cabello (disminuye la fricción) si no que también a los pliegues y arrugas de tu rostro. Además, si duermes hacia abajo, te sugerimos que cambies la postura y empieces a hacerlo de espalda con la cara hacia arriba, ya que evitará el síndrome de despertar con un rostro destruido.
Hábito #4: Subir la calefacción
Nada mejor que un ambiente cálido y acogedor para dormir, esto hasta que se consideran los daños que puede tener para nuestra piel. Las altas temperaturas pueden secar la piel y dejarla opaca, por esto apaga la calefacción durante la noche y opta por usar una frazada extra o un guatero. Y no olvides el humidificador!
Hábito #5: Hablar por celular justo antes de acostarte
Puede ser muy entretenido tener una larga conversación por tu celular antes de quedarte dormida, pero seguro no estás considerando la cantidad de bacterias que estás transmitiendo desde tu teléfono a tu rostro recién limpio. Opta por usar el alta voz (o FaceTime!), pero de todas formas trata de usarlo al mínimo antes de acortarte. Por qué? El exceso de luz artificial antes de acostarse interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño.
Hábito #6: Las tendencias noctámbulas
A todas nos ha pasado que partimos viendo una serie o leyendo un libro y es imposible parar. Pueden ser las tres de la mañana y aún así la tentación es demasiado grande a apretar el botón de “siguiente episodio”. La próxima vez que estés en esa situación recuerda esto: Dormir lo suficiente es vital para la salud de tu piel. Debes dormir al menos 7 a 8 horas por noche para permitir que tu piel tenga el tiempo suficiente para recuperarse, sanar y rejuvenecer.
Hábito #7: Beber alcohol antes de ir a dormir
Algunos piensan que un cóctel o copita de vino es la solución para dormir mejor. La realidad es otra. Un estudio publicado por la revista “Alcoholism: Clinical & Experimental Research”, mostró que los estudiantes que bebieron alcohol antes de acostarse tenían ondas de sueño más lentas, pero un aumento en el poder alta frontal, lo que se cree que es un trastorno del sueño. Los trastornos en el sueño son un mal amigo de la piel (como lo mencionamos más arriba). No estamos diciendo que no puedas tomar trago, sólo que lo reduzcas al mínimo.
Hábito #8: No tomarte el pelo hacia atrás
Es recomendable tomar tu pelo hacia atrás con un pañuelo de seda durante la noche para mantenerlo lejos del rostro. Por qué? Los ingredientes de los productos para el cabello, así como sus aceites naturales, se pueden transferir al rostro y tapar los poros, lo que produce brotes de acné.
Hábito #9: Una larga y relajante ducha caliente
Una ducha caliente y llena de vapor puede ser la rutina favorita de muchas para terminar el día y no las culpamos, qué mejor? Pero aquí hay una mala noticia: Puede secar la piel de manera importante. Las temperaturas calientes o frías extremas pueden desbalancear la piel y deshidratarla. Cuál es la cura? Limitar tu ducha a 5 minutos o menos y no hacerla tan caliemnte. Luego preocúpate de usar tu crema hidratante de noche antes de ir a dormir.
Las cejas ocupan gran protagonismo en nuestra cara, y la forma en que las lucimos puede ser realmente significativa en nuestra apariencia. Para mantenerlas lindas y que se vean gruesas y sanas, te dejamos unos simples tips de cómo rellenarlas. El resultado final es realmente natural!
Paso #1: Polvos
Usa polvos en lugar de lápiz, con esto obtendrás un resultado más natural, busca uno que tenga dos o hasta tres tonos distintos. Usa tu cepillo de cejas en ángulo y crea trazos en la dirección en que crecen los pelos de las cejas, anda alternando los colores.
Paso #2: Corrector
Para dar a tus arcos una forma más definida, toma un pincel con un poco de corrector y aplica sobre el borde inferior siguiendo la forma de la ceja. Si tienes algunos pelos pequeños que están creciendo, puedes cubrirlos también.
Paso #3: Cepillo
Toma un aplicar de rímel que esté limpio y cepilla suavemente tus cejas de modo que no queden pelos rígidos.
Paso #4: Gel
Finalmente, aplica una sola capa de gel transparente para que quede todo en su lugar.
Por lo general, tendemos a pensar que los puntos negros son producto de que la piel está sucia, pero la verdad es que esa no es la causa. Los puntos negros se producen cuando el aceite de los poros obstruidos interactúan con el aire. Si las espinillas son un problema habitual para ti, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu dermatólogo para que te aconseje geles o jabones especiales.
Si eres de las que tiene puntos negros o espinillas ocasionales y te preguntas cómo poder prevenirlas, hay algunos trucos fáciles y medidas que puedes tomar para impedirlos.
1. Toma medidas preventivas: Una buena medida preventiva es una limpieza de cutis al mes, pero como sabemos que esto puede ser un poco costoso para tu bolsillo, hay alternativas más baratas que puedes hacer en tu casa y seguro también te ayudarán: La exfoliación. Limpiadores exfoliantes, o incluso una mezcla de bicarbonato con agua, se usan para eliminar la grasa de tus poros y eliminar las células muertas de la piel. Exfoliar al menos una o dos veces por semana es lo recomendado para mantener los puntos negros fuera de tu cutis.
2. Di adiós a los puntos negros!: Las tiras para remover puntos negros estuvieron de moda hace unos años. Es probable que si alguna vez las usaste, ya no lo hagas hace un buen tiempo. Si es así, te recomendamos que vuelvas a la farmacia y lo intentes nuevamente, si bien no previene que los puntos negros vuelvan a aparecer, sí proporcionan una ayuda inmediata.
Otro método que ayuda a la eliminación de los puntos negros es una máscara casera que puedes hacer con arcilla cosmética, que es especialmente eficaz para la eliminación de estos.
3. Lo que no debes hacer: Puede que esto sea realmente una prueba de fuego para tu fuerza de voluntad, pero reventar los puntos negros es lo peor que puedes hacer, ya que puede causar inflamación, infección e incluso cicatrices. Deja que lo haga un dermatólogo o especialista.
Odiamos cuando nos dicen que nos vemos cansadas. Si es usual que no estemos con “buena cara”, esto se puede deber a que la rutina de maquillaje que estamos siguiendo no es realmente la que más nos beneficia. Pero no te preocupes! Te dejamos abajo cinco soluciones fáciles para que logres estar en todo tu esplendor.
Error #1: No empiezas con una crema hidratante
La solución: Elige una crema hidratante con factor solar. Esto no sólo agrega la hidratación que tanto necesita tu piel, sino que también te protege del daño solar, que es perjudicial para la salud y edad de tu cutis.
Error #2: Aplicas mal la base: Usar demasiada, no usar, o elegir el color incorrecto para el tono de tu piel, son los grandes NO.
La solución: Encontrar un color que funcione bien sobre el tono natural de tu piel, de esta manera obtendrás un resultado natural, pero tu rostro se verá uniforme y sano. Hay que cuidar de no usar exceso de base, porque eso puede provocar ciertas grietas que se verán como imperfecciones.
Error #3: Te olvidas del rubor: La falta de color es equivalente a una piel opaca y sin vida
La solución: Si vas a usar cualquier maquillaje, parte por la crema hidratante, luego una base, un poco de rímel y termina con un golpe de rubor. Te verás despierta y fresca!
Error #4: Exageras el delineado de ojos: Si usas demasiado delineador, tus ojos parecen más pequeños y cansados. Además, el delineado interior puede exagerar los ojos rojos si en realidad te han faltado horas de sueño.
La solución: Considera delinear tu párpado inferior con un color más claro de lápiz (puedes elegir un tono más oscuro que el de tu piel). Incluso un toque de blanco puede hacerte lucir más fresca.
Error #5: No retocarte durante el día: Estás con el delineado, rímel o lápiz labial deslavado o corrido? ese es un rostro que grita cansancio.
La solución: Toma un descanso rápido de 30 segundos en el baño (es todo lo que necesitas) y elimina cualquier mancha negra debajo de los ojos, aplica un poco de corrector y cepilla las cejas.
Maquillar nuestros ojos es la parte más complicada de la rutina de belleza diaria, lograr delinear con precisión y aplicar máscara sin dejar grumos, son tareas de las que pocas chicas se sienten orgullosas. Si eres una amante de la belleza pero no tienes todo el talento que te gustaría para lograr el maquillaje perfecto, lee a continuación estos 10 trucos…
1. Maquillaje felino.
Si te cuesta maquillar los ojos de esta manera, y no logras que ambos ojos te queden iguales, el truco de la tarjeta te ayudará! Debes colocar la tarjeta apoyada sobre tu piel y darle el ángulo que te gustaría lograr. Utiliza esta línea como referencia.
2. Manchas de Máscara.
Si te cuesta evitar las manchas de rimel en tus párpados, la tarjeta te salvará de nuevo. Utilízala como barrera entre las pestañas y tu piel y verás como te protege de las manchas.
3. Delineado automático.
Si te cuesta delinear tus ojos con precisión, en una línea continua y uniforme, una solución es aplicar el lápiz en tus tijeras para encrespar, y luego encrespar tus pestañas para traspasar el lápiz a tus párpados.
4. Delineado blanco.
Si quieres agrandar tus ojos y verte más despierta, un truco es utilizar delineador blanco (o de un tono claro) en la línea de agua.
5. Máscara de pestañas.
Para hacer que la aplicación de tu máscara de pestañas sea más fácil y deje un aspecto más natural, debes entibiar este cosmético antes de aplicarlo, frotando el tubo entre tus manos.
6. Máscara para delinear.
Si no tienes delineador a mano, la máscara de pestañas te puede salvar. Solo debes utilizar un pincel para delinear y aplicarle rimel, para delinear como si lo estuvieras haciendo con sombra o pigmento.
7. Sombra mate.
Si quieres lograr un look con sombra de ojos mate pero solo tienes brillantes, intenta aplicar un delineador blanco bajo la misma sombra, y el brillo desaparecerá.
8. Máscara sin grumos.
Deseas que tu máscara de pestañas dure más tiempo y no se agrume? Agrega unas gotas de solución para lentes de contacto directo en el tubo.
9. Pestañas más largas.
Si necesitas un alargado de pestañas instantáneo, aplícales un poco de polvos (translúcidos o de talco) antes de la máscara.
10. Iluminador.
La mejor manera de aplicar iluminador al contornear la cara, es en forma de un triángulo invertido.
Si te vas a pasar unos envidiables días en la playa tenemos algunos trucos de belleza con los que podrás aprovechar las bondades de la costa y sus elementos, al mismo tiempo que te entretienes y embelleces. Los días de verano descansando en la arena y gozando de la brisa marina pueden hacer más por tu cuerpo de lo que tu crees…
1. Lip stain de jugo
Conoces los labiales que dejan un acabado casi permanente en los labios? Los lip tints dan un color parejo y mate, muy natural, sexy y cómodo. En verano la necesidad de repintar los labios se hace más urgente, por lo que te recomendamos teñirlos con jugo en polvo. Moja la punta de un cotonito y sumérgelo en los polvos, pasa el cotonito por tus labios hasta que obtengas el color deseado.
2. Factor con color
En lugar de aplicar crema hidratante, base y factor de protección solar, existen cremas que reúnen todos estos beneficios y dan a la piel una apariencia natural y veraniega.
3. Ondas playeras
Si estas en la playa no tienes excusa para no lucir unas bonitas ondas! solo aplica agua de mar en tu cabello y estrújalo con tu toalla para obtener este look sexy.
4. Exfoliación con arena
Al meterte al mar aprovecha de pasar tus piernas por la superficie de arena del fondo, exfoliando suavemente tu piel. Renovar las células te dará un aspecto más fresco y luminoso.
5. Spray aclarante de cabello.
Aprovecha los días bajo el sol para darle a tu cabello un toque veraniego. Debes poner jugo de limón en las zonas que deseas aclarar y simplemente relajarte para dejar que el sol y el limón actúen juntos.
La mayoría de las veces que intentamos un maquillaje fresco y natural terminamos con resultados nefastos!! Por un lado está la posibilidad de parecer desarreglada, mientras que por el otro la de terminar con demasiado maquillaje, que no cumple la función. Para una reunión o entrevista de trabajo, la primera impresión es decisiva, por lo que un maquillaje natural y profesional es tu mejor opción! Aprende a realizarlo en poco pasos…
Pasos…
1. BB Cream o base ligera y Corrector de ojeras.
La piel debe verse limpia y fresca, y nada mejor para lograrlo que una crema hidratante con color, una crema BB o una base ultra ligera. Esto te dará una apariencia lozana pero no muy elaborada. El corrector camufla todas las manchas y ojeras, ya que quieres parecer fresca y despierta.
2. Blush.
Ilumina tu rostro con unos toques de rubor sobre tus mejillas, y extiéndelo suavemente hacia la sien.
3. Iluminador.
Ilumina la cuenca de tus ojos aplicando este producto en los huesos de la ceja y en la esquina interior de tus ojos.
4. Cejas.
Peina y rellena tus cejas para darles una forma natural y juvenil.
5. Delineado.
Deja la tentación de unos ojos felinos para cuando celebres que conseguiste el trabajo, y por ahora prefiere un delineado suave en un color neutro.
6. Pestañas.
Enrula tus pestañas y aplica máscara de manera sutil.
8. Polvos.
Termina el maquillaje y funde los cosméticos utilizando polvo translucido en un pincel grande, pasando por todo tu rostro, en especial por la zona T.
9. Labios.
Aplica un color de labios suave y femenino, que potencie el look natural que logramos en la piel y los ojos.
El delineador de labios es un cosmético que no habituamos traer siempre en nuestro estuche de maquillaje, y la verdad es que deberíamos!! Este pequeño lápiz es fácil de transportar, de aplicar y utilizarlo es la única manera de asegurar que el color de nuestros labios dure, por lo que lee a continuación y prepárate para integrar este cosmético en tu rutina de belleza…
1. Preparar el lienzo.
Al igual que con nuestro rostro, antes de maquillar debemos preparar la superficie. Los labios también deben desamquillarse, para remover todo exceso de cosméticos y es clave exfoliarlos al menos una vez a la semana, sobretodo si se suelen partir. Por las noches aplica un hidratante profundo, como manteca de cacao o vaselina.
2. Colorear.
Recuerdas aquellos días en que coloreabas para entretenerte? Debes traer esas habilidades de vuelta al tiempo, y comenzar por delinear la línea de tus labios justo por encima, comenzando siempre por el centro. No hay nada de malo si quieres salirte un poco (pero solo un poco!!) de la línea real para agrandar tus labios, pero ten mucho cuidado de no exagerar.
3. Rellenar.
Este paso no es obligatorio, ya que aunque no lo creas, hay muchos delineadores de labios que se ven increíbles sin necesidad de rellenar. Si aplicas un labial puedes optar por glossy o matte, y lo bueno de haber delineado antes es que evitarás que el labial se corra.
Al igual que la manchita en tu blusa preferida y esas cadenas de mails, de las que constantemente te desinscribes, las marcas de cicatrices son uno de aquellos problemas nos molestan en lo profundo, y arruinan cualquier intento de maquillaje fresco y veraniego. La clave para ocultarlas con maquillaje está en preparar bien la piel y utilizar los productos correctos.
1. Preparación.
Ningún producto, por increíble que sea, se fijará en una piel irregular y sucia, por lo que el primer paso está en lavar la cara con jabón (se sugiere también exfoliar) y aplicar una buena crema hidratante iluminadora.
2. Mezclas y herramientas.
Lo primero es aplicar una base ligera, ya que si pones mucha con el objetivo de tapar las manchas harás que la base se seque y se marquen aún más las imperfecciones. Si utilizas base ligera sobre la piel humectada, y la aplicas con la esponja para base, tendrás resultados perfectos.
Ayúdate de un pincel con punta muy fina para aplicar corrector justo sobre las manchas, en una cantidad generosa pero precisa.
Para dar un toque perfecto a la base de tu maquillaje, espolvorea una fina capa de polvo translúcido iluminador con un pincel grande de hebras sueltas.
El bronzer es el mejor aliado de toda mujer con piel pálida, o sin tiempo para asolearse! Con una simple pasada, tu piel adquiere color y brillo, pero debemos ser ultra cuidadosas en la aplicación, ya que si aplicas muy poco no lograrás ningún efecto, pero si te pasas en la aplicación terminarás con un nada sexy tono naranjo! Tenemos dos consejos que realmente hacen la diferencia entre una aplicación básica y una profesional…
1. Donde Aplicarlo…
Presta mucha atención a este tip: El bronzer sólo se aplica ligeramente en la zona T, y dando mayor énfasis en las partes profundas del rostro, como bajo la línea de la mandíbula, bajo las mejillas y en las sienes.
Si lo que quieres es simplemente parecer un poco más bronceada, la regla es simple, aplica una capa fina con un pincel de hebras sueltas solo en los lugares donde naturalmente te daría el sol.
2. Cómo aplicarlo…
El bronzer se aplica sólo con un pincel grande, de hebras sueltas (de preferencia naturales) y en movimientos de barrido, cuidando de no aplicar una concentración alta en zonas pequeñas, o con un pincel muy absorbente ya que la idea de este cosmético es que se difumine en el rostro, y no que se forme una aplicación densa y pareja.
El look que lleves en tu primer día de trabajo es clave, ya que recordemos que las primeras impresiones lo dicen todo, y a la hora de escoger tu ropa y maquillaje para este gran día, debes tomar las decisiones teniendo siempre en mente la actitud que quieres proyectar. Seguramente aquel maquillaje increíble con el que deslumbraste el fin de semana en la fiesta no sea el adecuado para esta situación, ya que recuerda que para ocasiones importantes: Menos es mas!
1. Demasiado rubor.
El blush puede ser tu mejor aliado si se usa de manera sutil, o tu peor enemigo si lo usas en exceso, ya que si no moderas su aplicación terminarás luciendo como una niña jugando con el maquillaje de su mamá.
2. Sombra de ojos negras.
Por mucho que amemos un buen smokey eyes para la noche, si lo usas en el día (sobretodo en la mañana) tiende a dar ese look de recién salida de la cama, que es aceptable para el sábado pero no para la oficina. Prefiere una paleta más terrosa o en tonos dorados, y atrévete a hacer un smokey con estos tonos.
3. Mucho perfume.
Olor bien es fantástico (y obligatorio) pero nadie quiere pasar 8 horas sentado frente a una chica que con tanto perfume que le haga llorar los ojos. Si no quieres dejar tu perfume asegúrate de usar poco.
4. Demasiado bronzer.
El bronzer es tu mejor aliado para camuflar la pálida piel del invierno, pero si abusas tendrás un desastre! Solo aplícalo en la zona T y en los lados de la cara, tratando de acentuar las zonas donde más te bronceas.
5. Pestañas postizas.
Jamás utilices pestañas postizas para el día, y menos para el trabajo! Deja a tus pobres pestañas respirar y lúcelas encrespadas y con máscara.
6. Labios rojos.
Al igual que con las pestañas postizas, el rouge rojo puede ser demasiado audaz para el lugar de trabajo. Este look nos encanta para la noche o para un evento especial en la oficina, pero para el día a día prefiere un color más neutro y sobrio.
7. Aplicar maquillaje en seco.
Si no aplicas crema humectante bajo tu maquillaje, este se secará y comenzará a verse muy notorio. La mejor manera de unificar el tono de tu piel es conservándola humectada.
8. Sombras de color.
No solo el negro es un prohibido, sino que toda sombra en tonos de colores (azul, verde, lila, morados…) te hará lucir un poco disfrazada. Mejor utiliza tonos tierra o rosados muy pálidos.
Delinear debiera ser parte importante de nuestro maquillaje, ya que este simple gesto logra agrandar nuestros ojos y enfatizar nuestra mirada. Sin importar la forma de tus ojos, esta línea negra siempre los agrandará si se hace de la manera correcta, por lo que lee a continuación para descubrir como debes hacerlo en tu caso.
Tip general
Si no eres muy hábil para hacer líneas perfectas, o si tu pulso te traiciona, te recomendamos que en lugar de tirar una sola línea a mano alzada, marques puntos en los lugares claves por donde debe pasar la línea y luego los unas. Cuando ya tengas más práctica, y te sientas segura, podrás realizar la línea con un solo movimiento.
1. Ojos Almendrados.
Tienes la suerte de lucir unos lindos ojos almendrados, que además pueden ser delineados de todas las maneras posibles ya que las proporciones son casi perfectas, tienes los ojos alargados en los extremos y redondeados la centro, y además en dirección hacia arriba. El estilo que te recomendamos es partir con una línea delgada en la esquina interior y comenzar a engruesarla en el último tercio del ojo. Si quieres dar más dinamismo, puedes terminar con un “flick” o “winged eye”.
2. Ojos Alargados.
Tus ojos se ven pequeños ya que son alargados, pero esto no quiere decir que sean menos dramáticos! unos bonitos ojos rasgados adquieren mucho dramatismo si los delineas con una línea negra intensa y bastante ancha. El tip que tenemos para ti es que debes hacerla línea totalmente pegada a la línea de las pestañas, y si quieres redondear un poco tu mirada, ensancha aún más la línea al centro de tus ojos. Si quieres hacer un flick, debes hacerlo bastante curvado hacia arriba.
3. Ojos Hacia Abajo.
Cuando tus ojos tienen esta forma, el esfuerzo debe centrarse en hacerlos lucir más abiertos y grandes. Para esto debes poner un iluminador bien claro en la esquina interna del ojo y comenzar a delinear con una línea delgada desde que comienza el ojo en el punto central hasta el final. Puedes agregar un flick siguiendo el ángulo de tus pestañas inferiores. Nunca uses delineador en las pestañas inferiores, ya que esto achicará tus ojos.
4. Ojos Redondos.
Si tienes unos grandes ojos redondos, tu esfuerzo debe concentrarse en darle una forma más exótica a las orillas. Esto lo puedes lograr tanto con el delineado perfecto como con el difuminado. Te recomendamos que delinees toda la línea superior de las pestañas con una línea delgada, y que en la orilla externa extiendas el delineado y lo difumines. En las pestañas inferiores repite el proceso pero comenzando en el centro del ojo y hacia afuera.
El labial es un “supercosmético”, no hace falta más que una simple aplicación donde quiera que te encuentres, para darle un toque a tu look y sentirte confiada y sexy. Muchas chicas no solemos comprar nuestro labial pensando en nuestro tono de piel o en el acabado que queremos lograr, sino que elegimos rápidamente alguno que encontramos bonito y versátil para tener siempre en nuestra cartera. Esto es un error imperdonable para una amante de la belleza, por lo que lee esta tabla y escoge tu labial como una experta.
Una pregunta muy frecuente que recibimos, es como hacer que la base de maquillaje dure todo el día, y nosotros al tener el mismo problema decidimos buscar la solución. Sinceramente, quien tiene tiempo para aplicar el maquillaje perfectamente bien a las 8 de la mañana, para tener que volver a aplicarlo a las 4 de la tarde? Estos 3 cosméticos aplicados de la manera correcta te ayudarán a olvidarte del problema!
1. Pincel.
La única manera de que tu base de maquillaje se impregne en la piel y se distribuya de manera pareja, es al aplicarla con un pincel para base, dando pequeños golpecitos con las hebras en toda la superficie de la cara, hasta lograr un tono parejo.
2. Polvo translucido.
el polvo translucido es parte importante del proceso de fijado del maquillaje, ya que seca la base y la prepara para la aplicación pareja de polvos con color. no debes aplicarlos pinceleando, ya que esto retirará la base, sino que debes tratar de que los polvos se peguen a tu rostro sin que el pincel haga mucho contacto. Una técnica fácil para lograr esto es hacer pequeños golpes con un pincel grande.
3. Spray fijador.
Cuando termines con los polvos, aplica una fina capa de spray fijador de maquillaje. Estos spray son fáciles de adquirir en las marcas de cosméticos, pero si tienes problemas, o no quieres gastar dinero, te aconsejo que utilices spray fijador de cabello, que es básicamente lo mismo, solo que menos delicado para tu rostro, si aplicas solo un poco estarás perfecto.