Claro, puedes comprometerte con remedios caseros, vitaminas y una dieta regulada, pero para aquellas que prefieren la gratificación instantánea, pueden probar estos 8 trucos para simular un pelo más grueso y con más cuerpo. Desde lavarte el pelo de la manera correcta hasta algunas técnicas de peinado, nuestros tips harán que tu pelo se vea voluminoso sin casi ningún esfuerzo.
1. Córtate capas.
La próxima vez que vayas al peluquero, pide filas de capas sutiles. El cabello largo es más pesado, lo que hace que pierda volumen. Si quieres el pelo largo pero con cuerpo, pide un par de piezas más cortas para enmarcar la cara mientras mantienes la longitud en la parte posterior.
2. Acondiciona tus puntas.
El acondicionador es una parte importante de tu rutina de cuidado del cabello, pero al aplicarlo directamente sobre las raíces, el cabello queda pegado, se ve flácido y grasiento. En su lugar, aplica un acondicionador y concéntralo solo en las puntas.
3. Usa un polvo voluminizador.
Una forma de lograr un pelo con más volumen al instante es masajeando un polvo voluminizador (para tu información, esto es diferente a los shampoo secos y sprays de texturización) directamente en las raíces. Esto le da un impulso al pelo en la corona que dura todo el día.
4. Evita la plancha.
Alisar con una plancha hace que el cabello se vea más delgado, especialmente si también dejas las puntas rectas. Para lograr un look elegante pero con volumen, seca el cabello con un cepillo redondo grande, levantándolo hacia arriba en las raíces y rodando hacia abajo en los extremos.
5. Experimenta con mousse.
Ya sea que estés usando secador o dejando que tu pelo se seque al aire, un mousse ligero agrega volumen y densidad a tu cabello. Aplica una cucharada en las raíces y trabaja hasta los extremos; te garantizamos que tu cabello se verá más grueso en el segundo en que se seque.
6. Rízalo.
Rizar el cabello desde las raíces hasta las puntas al instante hace que el pelo se vea más grueso y lleno. Usa una vara de 1½ a 2 pulgadas y luego cepíllalo para obtener un volumen suave.
7. Esconde tus raíces.
Enmascara las áreas de pelo más delgado camuflando tu cuero cabelludo con polvos para el cabello. Elige uno en el mismo tono que el color de tu pelo para crear instantáneamente la ilusión de un pelo más grueso.
8. Prueba una trenza.
Con la cantidad correcta de texturizador, puedes hacer que una trenza se vea súper gruesa sin nada de esfuerzo. Haz la trenza que quieras, espolvorea spray texturizador y luego suéltalo. Tu pelo se verá instantáneamente con más cuerpo.
Para muchas de nosotras, Instagram puede ser entre muchas otras cosas, una fuente de inspiración de belleza y tendencias de maquillaje, pero hay trucos que pueden ser dañinos para nuestra piel.
Aquí te detallamos las cosas que es mejor que no pruebes en tu casa y busques ayuda en productos o procesos profesionales.
Tanto los limones como las limas secan la piel y pueden causar irritación. Los cítricos también producen hiperpigmentación en el área afectada al estar en contacto con el sol.
El ácido cítrico es un betahidroxiácido que se encuentra en los tomates y realmente puede ayudar con el acné y aportar antioxidantes a la piel. El azúcar es lo dañino en esta ecuación. Si bien puede parecer un exfoliante ideal, los cristales pueden ser demasiado ásperos y abrasivos para la cara, creando microabrasiones o irritación, especialmente si ya tienes piel sensible.
El almidón de maíz alimenta la levadura natural que vive en la piel, por lo que puede terminar con un crecimiento excesivo de levadura que puede aparecer como protuberancias y erupciones en la cara.
Aplicar pegamento en la cara con la esperanza de despejar los poros puede provocar lesiones microscópicas en la piel. Es posible que un intento no cause demasiado daño, pero ¿realmente vale la pena el riesgo?
Esta combinación puede quemar gravemente y dañar tu piel. En cambio, prueba otras opciones de ingredientes aclarantes como la vitamina C, el ácido glicólico y los retinoides.
Repetidas veces hemos escuchado hablar de la importancia que tiene sacarnos siempre el maquillaje antes de acostarnos, eso ya no es ninguna novedad y es parte de nuestra rutina diaria. Pero, ¿Qué pasa si justo te quedaste sin desmaquillante? ¡No hay excusas! Ahora sabemos que es posible usar estos 7 elementos comunes que hay en casi todas las casas y trabajan igual que un desmaquillante para los casos de apuro!
1. Palta.
Un montón de desmaquillantes DIY tienen como ingrediente principal el aceite de palta (aguacate), entonces la palta completa también debería funcionar, ¿cierto? Simplemente frota un cotonito sobre una palta cortada y ve cómo elimina tu rímel, delineador, etc. Además, sus ácidos grasos Omega 3 y vitaminas A, D y E hacen que la palta también reemplace una crema de ojos.
2. Aceite de coco.
El aceite de coco nuevamente prueba que es una gran herramienta de belleza y esta vez se trata de la eliminación del maquillaje. Tiene un olor increíble, deja la piel hidratada y es muy fácil de usar. Sólo aplica un poco sobre una bolita de algodón y limpia la base, rímel, delineador, etc. Tan simple como eso.
3. Aceite de oliva.
Además de ponerlo sobre tus ensaladas o pastas, el aceite de oliva también se puede usar como desmaquillante. Es un hidratante natural que es especialmente beneficioso para aquellas que tienen la piel seca, ya que tiene un gran número de agentes suavizantes.
4. Yogurt.
El yogurt se hace a base de leche y tiene probióticos beneficiosos para calmar y refrescar la piel, mientras que también elimina el maquillaje. Sus enzimas y ácido láctico ayudan a eliminar las células muertas de la piel a la vez que la hidratan. Para usarlo, sumerge un disco de algodón en el yogurt y luego masajea la piel. Obviamente es mejor que elijas una versión de yogurt natural sin sabor.
5. Leche.
Como el yogurt, la combinación de la leche que es agua, grasas y proteínas hace que sea una muy buena opción de desmaquillante, sobre todo para aquellas que tienen la piel sensible. Y a pesar de que el consumo de leche a veces puede producir brotes en la piel, usarla tópicamente tiene en realidad el efecto contrario: Calma la piel, lo que le permite retener la humedad e incluso es un exfoliante suave (gracias al ácido láctico que tiene).
6. Shampoo de guagua.
¿Tienes una guagua en tu casa? Entonces roba un par de gotas de su shampoo y úsalas sobre tu cara para eliminar el maquillaje. Ya que está diseñado para la piel sensible del recién nacido, es increíblemente suave en especial para la zona de los ojos.
7. Aloe Vera.
¡No sólo sirve para las quemaduras! Resulta que el aloe vera es una buena opción de desmaquillante en especial para aquellas con piel grasa. Sus vitaminas, minerales y aminoácidos pueden quitar el maquillaje sin dejar el cutis graso. Además, es un astringente natural, lo que significa que puede curar esos ojos hinchados con los que te encuentras después de usar toallitas desmaquillantes. La sensación fresca y refrescante que se siente después de su aplicación es una ventaja extra!
Los días de verano transpiramos mucho más, así que si un día olvidaste ponerte tu desodorante y te ves el la oficina próxima a entrar a una reunión, antes de entrar en pánico aquí tenemos una solución para ti y es mucho más simple de lo que parece: Desinfectante de manos. Sigue leyendo para saber cómo funciona…
Lo que necesitas: Desinfectante de manos (sin perfume es ideal, pero cualquier tipo funciona).
Lo que tienes que hacer: Frota una gota en cada exila y espera unos segundos para que seque.
Por qué es genial: El olor corporal es causado por bacterias. Frotar alcohol (ingrediente principal en el desinfectante de manos) mata las bacterias.
Un bono: El alcohol también ayuda a que se evapore el sudor.
Si tienes un perfume que te caracteriza o eres de las que prefiere probar nuevos olores todo el tiempo, lo cierto es que todas quieren lograr lo mismo: Que la fragancia dure todo el día! Muchas veces con el fin de lograr este objetivo cometemos el error de usar más de cuenta o desperdiciar perfume al poner una doble dosis en nuestras muñecas o clavículas pero sin obtener ningún resultado.
Probablemente no lo estás haciendo tan mal, pero hay algunas zonas de tu cuerpo que estás desaprovechando! Existen “puntos calientes” o “puntos de pulso”, también conocidos como las zonas que tienden a calentarse, lo que ayuda a difuminar de mejor forma el aroma.
Para asegurarte de emanar ese olor encantador durante todo el día y no caer en excesos innecesarios, aquí te contamos cuáles son las zonas del cuerpo en que realmente deberías estar aplicando tu perfume!
1. Pelo.
Aunque no lo creas, algunas personas aseguran que el pelo es un mejor lugar para llevar una fragancia que la piel, pero hay que tener cuidado con su aplicación. En lugar de aplicarlo directamente sobre el cabello (el alcohol lo seca), rocíalo sobre tu cepillo, lo que hará que se esparza de manera uniforme por todos tus filamentos.
2. Detrás de las orejas.
Al igual que las muñecas, las áreas detrás de las orejas son consideradas “puntos de pulso”, donde las venas están más cerca de la piel lo que genera más calor y amplifica el olor. Aplicar el perfume en estos puntos te dará resultados más inmediatos, a diferencia de otros puntos más bajos en que el olor irá floreciendo a través del día. Además, si estás usando joyas, esta es una buena alternativa al cuello porque el perfume puede decolorar tus collares.
3. Parte baja de la espalda.
Puede sonar un poco raro, pero esta es una zona perfecta para darle larga duración a tu perfume pero sin tener un olor demasiado dominante para los que te rodean. Gira tu cuello y aplica perfume en la parte baja de tu espalda, entre tu piel y la ropa. Si tu perfume es ligero, hazlo dos veces. Tus movimientos naturales a través del aire difundirán el aroma de forma sutil y además no te cansarás de sentirlo durante todo el día, sino que pasará a ser parte de ti.
4. Dentro de los codos.
Este es otro punto de pulso y es una alternativa un poco más escondida que tus muñecas. Ten en cuenta: para maximizar la difusión de tu fragancia asegúrate de hidratar tus brazos (o cualquier otra parte de tu cuerpo) antes de rociar el perfume.
5. Detrás de las rodillas.
Seguro recuerdas la regla que dice que el calor sube. Entonces tiene sentido aplicar perfume en alguna parte baja del cuerpo y que se evaporará durante el día. Un buen punto es la parte interna de tus rodillas, que además es una zona de pulso lo que la hace el área más lógica para aplicar tu fragancia.
6. Ombligo.
Este es un pequeño truco que tomamos de Liv Tyler, que lo heredó de su padre Steven Tyler. “Me pongo unas gotitas de perfume en mis dedos y las aplico debajo de mis brazos y en mi ombligo”, dijo al medio “Into the Gloss”.
Puede ser muy molesto e incluso irritante, cuando acabamos de hacernos la manicure y el esmalte se salte sólo unas pocas horas después. ¿Cuántas veces te ha pasado? Para evitarlo, aquí te dejamos siete simples trucos para prevenir que se salte tu pintura de uñas y que además dure más tiempo!
1- Uñas limpias.
Tener las uñas limpias es esencial para empezar con una manicure exitosa. Esto también significa que tienes que asegurarte de tenerlas absolutamente secas antes de aplicar el esmalte, porque estos no se adhieren a las uñas mojadas.
2. Evita los aceites.
Al igual que el agua, los aceites y lociones no son buenos para las uñas. Si usas cualquier tipo de aceite de cutícula o crema hidratante, las uñas pueden recubrirse con aceite y esto hace que sea más difícil aplicar la capa de esmalte y que dure todo el día.
3. Aplica una capa de base.
Toda manicure necesita un buen comienzo. Una buena capa de base prepara tus uñas para el esmalte, suavizando las asperezas e imperfecciones, igual como lo hace el primer en tu rostro. Aplicar una capa de base te asegurará que el esmalte se mantenga por más tiempo.
4- No agites el esmalte.
Cuando se trata de tu esmalte de uñas, la mejor opción es rodarla entre tus manos en lugar de agitar la botella (antes de usarlo), ya que lo segundo crea burbujas en el interior lo que te dificultará la aplicación.
5- Capas delgadas.
Evita aplicar capas muy gruesas de esmalte. Es mucho mejor poner 2 o 3 capas delgadas que sólo una gruesa que se romperá mucho más fácil.
6- Aplica una capa superior protectora.
Una capa superior te ayudará a que tu manicure dure más tiempo. Nunca subestimes el poder de la capa superior, porque incluso algunas ayudan a fortalecer tus uñas y evitar que se rompan. Puedes aplicar una capa sobre una capa húmeda de color, esto sella las uñas en menos tiempo, lo que es perfecto para cuando estás apurada! Además puedes elegir acabado brillante o satinado.
7- Deja que se seque!
No seas impaciente y asegúrate de que cada capa esté perfectamente seca. Trata de no usar tus manos hasta que tu esmalte esté totalmente seco.
Te vas a sorprender de la cantidad de cosas que puedes hacer con tu lápiz labial! Pero aquí te queremos contar cuáles son los mejores 15 trucos que puedes hacer con este producto de maquillaje! ¿Quienes que te dure más? ¿Que tus abios se vean más carnosos? Para aprender sobre esto y mucho más, sigue leyendo!
1. Para salvar el labial que vas a perder.
Guarda tu caja de los lentes de contacto. Ésta será muy útil cuando tu barra de lápiz labial favorito se rompa o derrita. Cuando sientas que es una causa perdida, simplemente saca lo que queda y guárdalo ahí, además de útil es muy portátil. ¿No usas lentes de contacto? Entonces compra una pequeña caja de pastillas en la farmacia.
2. Para una mejor aplicación del delineador de labios.
Siempre usa un lápiz afilado cuando te apliques el delineador de labios, pero antes caliéntalo entre tu dedo índice y pulgar por unos segundos antes de usarlo. Ablandar el lápiz te asegura una correcta aplicación, más delicada y sin manchas ni saltos.
3. Para hacerlo matte.
¿Encontraste un color de labial que te gusta pero preferirías que fuera matte? Puedes lograr este efecto usando rubor en polvo. Encuentra un rubor sin brillo que sea lo más parecido al color de tu labial, aplica un poco con los dedos sobre tus labios después del labial y listo!
4. Labios casi sin pintar.
Para los labios con ese efecto de “me acabo de comer un helado”, haz una cara como si estuvieras dando un beso y aplica labial en el centro de los labios (el dedo funciona bien aquí). Con esto obtendrás un toque de color muy natural!
5. Exfoliante de labios DIY.
La exfoliación es una obligación, pero invertir en una cara máscara no lo es. Puedes hacerla tú misma con un poco de azúcar, miel, bálsamo labial, serum de rostro o cualquier otro tipo de aceite. Usa un cepillo de dientes o uno de rímel limpio para suavizar las escamas de los labios y aplicar la máscara. Una vez que los tengas suaves, no te olvides mantenerlos siempre hidratados.
6. X para definir los labios.
Puedes lograr el efecto de unos labios más marcados, y para esto simplemente tienes que dibujar una X. Usando cualquier delineador de labios, dibuja una línea diagonal que se entiende hacia abajo desde el punto más alto de tu labio superior al más bajo del labio inferior. Haz lo mismo con el otro lado de tu boca y luego continúa pintando tus labios como lo haces generalmente. Tus labios quedarán increíblemente definidos.
7. Para crear un lienzo blanco.
Cuando quieres que tus labios se vean nude, tienes que neutralizarlos. Para bajar la pigmentación natural de tus labios, aplica una capa ligera de base antes del lápiz labial. Este paso te asegura que tu color de labios se vea exactamente como debería.
8. Varias capas para que dure.
Aplica labial, sécalo un poco con un pañuelito, aplica polvos traslúcidos y luego labial nuevamente. Estos cuatro pasos convierten cualquier fórmula de labial en uno de larga duración. Estos segundos adicionales te darán más horas con tus labios intactos.
9. Para lograr un efecto de impregnación y mayor duración.
Cualquier producto de labios puede lograr este efecto si lo aplicas con un pincel suave y esponjoso. Es importante que no te olvides de sellar con un poco de bálsamo de labios para mezclar y suavizar aún más el color.
10. Para evitar que se corra el labial.
Di adiós para siempre al “sangrado” del color de labios! Los lápices labiales de colores claros evitan que el labial se salga fuera de los márgenes de tu boca, creando un revestimiento alrededor de ellos lo que evita este problema, y además define más su forma.
11. Para arreglar una barra rota.
Para volver a unir una barra de labial rota, usa tu encendedor. Derrite la parte rota por unos segundos y luego únelo a la base. El calor hará que ambas partes se peguen. Para reforzarlo, mételo al congelador por unos minutos y listo!
12. Para hacer contour en tus labios.
El contour de labios es el secreto para que éstos se van más carnosos. Simplemente aplica un poco de polvo con brillo en el centro de tu labio superior. Éste actúa como iluminador capturando la luz y haciendo que tus labios se vean más gruesos. Luego termina con brillo transparente.
13. Corregir y perfeccionar.
Es un hecho que suceden algunos errores mientras te maquillas y es por eso que existe el corrector. Usa un corrector de cobertura total y un pincel corrector de precisión para limpiar los errores y delinear tus labios.
14. Para oscurecerlos.
Cuando tus labios no están lo suficientemente oscuros como tú los quieres, usa un delineador negro de ojos como delineador de labios y luego remata con una barra de labial. Si quieres una apariencia más pálida, prueba esta misma técnica pero con un lápiz de ojos blanco.
15. Usa laca de pelo para sacar las manchas de lápiz labial.
Esta es una gran noticia: la laca de pelo elimina las manchas de labial. Rocía la mancha, déjala reposar por algunos minutos y luego límpiala con un paño para soltar la mancha. Luego lávala como siempre.
Una típica recomendación para ayudar a deshinchar las “bolsas” bajo los ojos es mantener dos cucharas en el congelador para tenerlas a mano cuando las necesites y así mismo existen otras técnicas que quizás haz usado. Sin embargo, hoy te queremos contar que existe un arma secreta que tienes que conocer y te asombrarán sus resultados!
Esta técnica combina el poder de las cucharas frías con las propiedades hidratantes de tu crema de ojos favorita! Pruébalo en uno de tus ojos y haz tu propio experimento.
Aplica la crema de ojos unos milímetros mas abajo de la línea de las pestañas para que el producto no se meta dentro de tus ojos y no cause irritación lo que produce una irritación e hinchazón. Luego da unos golpecitos suaves para que la crema penetre bien tu piel y se distribuya por la zona que estás tratando. Si estás usando una crema de las que tiene aplicador en punta, rueda hacia atrás y hacia adelante por la misma zona para que realmente sientas que el frío está apretando todo.
Haz este experimento y cuéntanos que cómo te resulta!
Muchas hacemos lo posible para simplificar nuestra rutina de belleza, pero mientras nos encanta hacer las cosas más fáciles, esto no es tan simple! Algunas recurren al maquillaje simplemente porque les encanta y otras porque tienen algunos problemas en la piel, por lo que estar de cara lavada puede resultar no tan seductor. Sin embargo, esto no significa que tengamos que acudir a un montón de productos y capas de maquillaje para lograr un buen resultado. El truco para lograr un look sencillo? Editar y aprender algunas simples técnicas. Para ayudarte a ganar tiempo en la mañana y optimizar tu maquillaje, te dejamos a continuación algunos consejos que debes seguir!
Truco #1
Lo quieres: Una piel perfecta.
El Truco: Aplicar la base con una esponja húmeda.
Cómo funciona: Las capas muy gruesas de base se sienten muy pesadas y queda como un maquillaje demasiado evidente (además de que usas mucho producto). El truco es aplicar capas muy delgadas hasta que obtengas la cobertura que deseas. Pon un punto de base en el centro de tu cara y luego espárcela suavemente con una esponja húmeda. La esponja elimina el exceso de producto por lo que el maquillaje se vuelve casi invisible.
Truco #2
Lo que quieres: Tapar los brotes de acné o granitos.
El Truco: Aplicar el corrector con un pincel.
Cómo funciona: La piel que está sobre y alrededor de los granos o espinillas tiende a ser escamosa, por lo que un enfoque específico es lo mejor. Arrastrar la base o el corrector puede exacerbar aún más cualquier brote. Entonces, usa un pincel pequeño de pelo sintético para aplicar el corrector directamente en la mancha o grano. Luego frota muy ligeramente alrededor del perímetro con tus dedos para mezclar y difuminar. De esta manera estás usando menos maquillaje pero quedas completamente cubierta.
Truco #3
Lo que quieres: Esconder la decoloración.
El Truco: Diluir el corrector.
Cómo funciona: Mezcla un poco de corrector con un poco de crema hidratante en el dorso de tu mano. Es concentrado, así que úsalo en las partes en que necesitas mayor cobertura.
Truco #4
Lo que quieres: Verte más despierta.
El Truco: Destacar con corrector.
Cómo funciona: No hay necesidad de un camuflaje pesado si es que no tienes unas ojeras muy marcadas. El truco es aplicar un poco de corrector brillante para así dar mayor iluminación a tu rostro y mirada.
Truco #5
Lo que quieres: Resaltar tu color de ojos.
El Truco: Usar un delineador vibrante.
Cómo funciona: Puede que te sientas más cómoda usando colores neutros, pero un toque de color en la línea de las pestañas puede tener mucho más impacto que un tono beige o café. Todo es cuestión de contraste y definición. Si tienes lo ojos verdes, puedes elegir un tono violeta o café, si tienes ojos café puedes usar un azul o verde azulado. Los tonos café, bronce y dorados funcionan bien con los ojos azules y los de color café claro se resaltarán con todos grises y bronce.
Truco #6
Lo que quieres: Smoky eyes.
El Truco: Usa un delineador en lápiz grueso.
Cómo funciona: No necesitas de una paleta de colores de sombras de ojo para lograr este look. Estos delineadores gruesos pueden entregar el drama que se necesita! Para empezar, concentra el color cerca de la línea de las pestañas y usa tu dedo o un pincel para mezclar sobre tus párpados. Mientras más superpones el lápiz, más intenso queda el color.
Truco #7
Lo que quieres: Definir las cejas.
El Truco: Gel de cejas con tintura o rimel café.
Cómo funciona: Aplica el producto sobre tus cejas y de esta forma las dejarás más definidas y fijas en su lugar.
Truco #8
Lo que quieres: Apariencia como si usaras pestañas postizas.
El Truco: Sobreponer dos capas de rímel distintos.
Cómo funciona: Sobreponer dos capas de rímel diferentes es un combo de engrosamiento y alargamiento a la vez. Es una manera fácil de darle vida a tus pestañas sin usar postizas o extensiones. La claves es peinar las pestañas entre una capa y otra. No esperes hasta el final para hacerlo, porque ya estarán demasiado tiesas.
Truco #9
Lo que quieres: Intensificar la definición e los ojos.
El Truco: Delinear los bordes internos.
Cómo funciona: El delineado negro de la línea interna de los ojos desde los lagrimales, da una mirada más intensa sin la necesidad de acudir a otros maquillajes.
Truco #10
Lo que quieres: Labios marcados.
El Truco: Usa lápiz de labios.
Cómo lograrlo: Para unos labios de alto impacto, el labial es la regla de oro, pero lo malo es que dura muy poco y hay que retocarlo todo el tiempo, es por esto que lo que necesitas es agregar un delineador de labios. Un lápiz del mismo tono que el labial da fuerza al color y mantiene los bordes de la boca limpios y nítidos.
Truco #11
Lo que necesitas: Unos labios gruesos pero de aspecto natural.
El Truco: Usar corrector como delineador labial inverso.
Cómo funciona: Para unos labios más llenos pero sin color, usa corrector alrededor del borde de los labios: Esto da luminosidad a la piel alrededor de la boca lo que le da una forma más pronunciada.
Truco #12
Lo que necesitas: Verte radiante.
El Truco: Usar un dúo iluminador y bronceante en tu rostro y ojos.
Cómo funciona: Después de que aplicas el polvo bronceante y agregas iluminador para resaltar tus mejillas y cejas, da un toque de bronceante en los pliegues y alrededor de la línea de las pestañas para definir y crear profundidad.
Los pasos más comunes de un maquillaje es usar corrector y base, sin embrago, algunas mujeres optan por omitir la base y quedarse sólo con el corrector. Puede ser por muchos motivos: no encuentran una base que realmente coincida con su tono de piel, no les gusta la pesadez de la base, etc. Lo cierto es que cualquiera sea tu elección, prácticamente todas acuden al corrector para disimular cualquier imperfección.
Pero queremos ir más allá, te queremos contar que existe un increíble truco para usar este producto: Todo está en cómo lo apliques! Sólo es necesario usar las yemas de tus dedos y difuminarlo con pequeños golpecitos suaves, que dan calor y hacen el trabajo! De esta forma quedará mucho mejor mezclado con tu piel, por lo que no saldrá con tanta facilidad y durará muchas más horas en su lugar.
A continuación te dejamos un video completo en que podrás ver el paso a paso de esta técnica y poder sacarle el mayor partido a tu corrector!