Los despertares estresantes son lo peor, y desafortunadamente, los conocemos demasiado bien. Pero no te preocupes, estamos acá para ayudarte, por eso recopilamos siete trucos de belleza útiles para que puedas levantarte, brillar y verte como la mejor versión de ti misma.
1. Lávate la cara dos veces la cara antes de dormir.
En lugar de pasar los preciosos minutos de la mañana lavando tu cara, haz todo el trabajo de la noche. Empieza con un limpiador a base de aceite para remover el maquillaje, luego usa un limpiador suave en gel o crema antes de humectar y termina con una crema de noche. Limpieza profunda por la noche; limpieza rápida con agua en la mañana.
2. Lávate el pelo en la noche.
Hablando de arreglos nocturnos, puedes tratar de lavarte el pelo en la noche para reducir el tiempo de preparación.
3. Y péinate el pelo también en la noche.
Después de lavarte y desenredarte el cabello por la noche, hazte un moño bajo (o dos, si tienes el cabello grueso). Voilà: cuando suena la alarma, te despertarás con olas sin frizz.
4. Usa una almohadilla exfoliante.
Una o dos veces por semana, usa una almohadilla de exfoliación sobre tu cara para eliminar las células muertas de la piel y aclarar tu tez. Solo toma unos segundos y hace un mundo de diferencia.
5. Revisa tus cejas y ve si es necesario un poco de pinzas.
A todas nos ha pasado: estás a punto de salir por la puerta después de una última mirada en el espejo, ¡pero uh! Te das cuenta de que hay unos pelos rebeldes en tus cejas. Una cosa lleva a la otra y pronto pasaste 15 minutos mirándote la cara. En su lugar, revisa tu rostro por la noche para reducir el tiempo de preparación de la mañana.
6. Hidrata.
Cuando sientas tu piel seca, aplica una máscara hidratante y coloca una toalla tibia y húmeda sobre ella durante unos minutos para una penetración más profunda. Más humedad equivale a una piel más suave y lisa cuando te despiertas.
7. Organiza tu rutina.
Pon tu maquillaje y cualquier elemento esencial para el cuidado de la piel en un lugar de fácil acceso para que puedas prepararte y salir con rapidez. De lo contrario, perderás el tiempo buscando en tu baño o tocador.
Kidman dijo recientemente que las “microdecisiones” son las claves de su belleza y felicidad. Un factor importante en eso: usar protección solar regularmente.
“Porque estoy demasiado al aire libre, me encanta jugar tenis y me encanta hacer ejercicio al aire libre. Me gusta salir a correr y nadar, y solo quiero poder hacer todo eso y proteger mi piel”, dijo. “También uso vitamina C porque eso te da cierta protección a largo plazo”.
Pero, ¿Qué es lo que hace Kidman para mantener su piel joven y saludable a los 52 años? A continuación te lo contamos.
Se aplica factor solar durante todo el día.
La actriz recientemente compartió que no escatima en lo que respecta a SPF. “A mi familia y a mí nos encanta surfear, nadar y hacer ski acuático”, dijo. “Uso factor 100 y lo vuelvo a aplicar religiosamente. Es por eso que mi piel ahora está, creo, mucho menos dañada de lo que podría haber estado”.
Usa crema de retinol sagradamente todas las noches.
Las cremas de retinol funcionan para reducir las líneas finas y las arrugas al aumentar la producción de colágeno en la piel, y Kidman lo defiende. Pero hay un producto que ha recomendado una y otra vez: la crema de reparación rápida de arrugas Neutrogena. “Uso esta crema en mi cara todos los días”, dijo. “Me da todos los beneficios de usar un producto de retinol sin hacer que mi piel sensible se vuelva roja o escamosa”.
Hidrata la piel seca.
La piel seca puede ser difícil de tratar, pero Kidman dijo que trabaja duro para cuidar la suya. “Mi piel tiende a estar seca y mis labios tienden a estar secos”, dijo, por lo que usar productos hidratantes es imprescindible.
Siempre se asegura de remover el maquilla antes de acostarse.
Puede ser difícil quitarse todo el maquillaje por la noche, pero Kidman dijo que ella es diligente al respecto. “Me enseñaron a quitarme todo el maquillaje todas las noches, pero si he estado trabajando todo el día, uso una toallita limpiadora para que sea rápido y fácil”, dijo.
Es fanática del té verde de matcha.
Kidman dijo que le encanta el café, pero luego cambia a té más tarde durante el día. “Mi marido me prepara café todas las mañanas y el resto del día tomo polvo de matcha. Por lo general, lo preparo con leche de almendras en un vaporizador, lo cual es delicioso”.
El ejercicio es una prioridad.
“Crecí con un padre que corría maratones y mi hermana hace mini triatlones. No hago nada de eso, pero me encanta correr, a un ritmo muy lento”, dijo Kidman. No soy rápida ni se ve bonito cuando corro, pero me gusta estar al aire libre. Me levanta el ánimo y me da gratitud por el mundo. Es paz para mí”.
Si bien es casi imposible prevenir todos los tipos de daños que puede sufrir nuestro cabello, sí hay algunas cosas que definitivamente es necesario dejar de hacer (como por ejemplo frotarlo contra una toalla). Sigue leyendo para conocer algunos hábitos que tienes que evitar desde hoy mismo!
1. Pellizcar tus puntas partidas.
Noticia de última hora: Esto puede crear aún más puntas abiertas (y además creemos que puedes volverte turnia tratando de encontrarlas).
2. Enrollarlo compulsivamente.
Los ticks nerviosos son difíciles de romper, pero no dejes que esto afecte a tu cabello. Encuentra otra cosa (como por ejemplo jugar con un lápiz?) y así mantener tus manos ocupadas.
3. Evitar cortártelo.
Si quieres que tu pelo crezca más rápido y más saludable, entonces tienes que cortarlo.
4. Peinarlo demasiado.
Contrario a la creencia popular, 100 cepillados en la noche es de hecho terrible para tu melena, porque rompe y seca cantidades innecesarias de cabello. Sólo unas pocas cepilladas serán suficientes para desenredar.
La palta no es sólo uno de los alimentos más perfectos del mundo. Está llena de antioxicantes, vitamina C, vitamina E y grasas hidratantes, los que además de ser muy nutritivos, pueden hacer maravillas con tu piel y tu cabello.
Aquí te dejamos cinco maneras de incluir tu comida favorita en tu rutina de belleza!
1. Máscara para la cara y el cuerpo.
Claro, podrías ponerte creativa y agregar miel, claras de huevo o yogurt a tu máscara, pero aquí queremos mantener las cosas simples: muele la mitad de una palta madura, unta tu cara y pecho y deja que repose durante 15 minutos antes de enjuagarlo en la ducha. Repite una vez a la semana para mantener tu piel suave.
2. Máscara para el pelo.
Nuevamente, muele la mitad de una palta en un tazón, pero esta vez agrega el jugo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva (no, no es una ensalada). Cubre tu cabello seco con la mezcla y luego envuelve tu cabeza con una toalla vieja. Deja que la máscara actúe durante 20 minutos y luego enjuágala en la ducha. Repite una vez a la semana para conseguir un pelo notablemente más suave.
3. Crema para deshinchar los ojos.
La vitamina C es un ingrediente común en los serums para los ojos, así que no es de extrañar que ponerte una rebanada de palta fría debajo de cada ojo durante 15 minutos sea una gran manera de deshincharlos y eliminar las ojeras. Inténtalo después de una noche de fiesta!
4. Exfoliante de manos.
Aquí, volvemos a moler. En un bowl, mezcla media palta con dos cucharadas de sal gruesa. Toma la mezcla con tus manos, frota suavemente sobre la piel durante dos minutos y luego enjuaga con agua. Este exfoliante elimina simultáneamente las células muertas y además hidrata. Genial!
5. Gel para aliviar las quemaduras solares.
Si te expones al sol siempre debes hacerlo con factor solar, pero si por un descuido tienes una quemadura solar, cúbrela con una máscara de palta fría y molida durante 15 minutos. Repite según sea necesario para calmar y enfriar la quemadura… y la próxima vez, ponte aún más protector solar!
Si no eres una persona amante de las mañanas, es muy probable que el despertar sea una de las partes más difíciles de tu día. Es temprano, estás un poco aturdida y realmente no quieres salir de tu acogedora cama, ¿cierto? Sin embargo, todo esto puede mejorar significativamente cuando tu mañana tiene un buen comienzo, lo que significa que además todo el resto de tu día seguirá de la misma forma: positivo.
Aquí te detallamos los hábitos matutinos que debes dejar de hacer inmediatamente con el fin de no arruinar tu día!
1. Apagar una y otra vez el botón de la alarma.
Prácticamente todo el mundo es culpable de esto, e incluso algunas personas ponen su alarma a propósito más temprano para así poder apagar el botón de la alarma varias veces. El problema es que, mientras crees que estás durmiendo más, en realidad sólo estás haciendo que amanezcas más cansada, lo que se traduce en estar menos alerta y productiva durante el día. El sueño “extra” que recibes mientras esperas la próxima alarma es de pésima calidad, y despertarte en la mitad de tu ciclo R.E.M hace que tu día sea aún más aletargado. En su lugar, establece la hora de tu alarma para cuando realmente necesitas levantarte y usa un sonido que te haga feliz (en lugar de uno que te asusta y te hace saltar de la cama).
2. Saltarte la hidratación.
Puede que estés corriendo con poco tiempo o simplemente lo olvidaste, pero saltarte la crema hidratante en la mañana hace que tu piel se vea seca y escamosa durante todo el día. Si no te aplicas tu crema o loción porque sientes que son demasiado pesadas, cambia a una fórmula en gel que proporciona una cobertura más ligera, pero igual tienen el efecto de humectación que necesitas.
3. No empezar con el desayuno.
El desayuno impulsa tu metabolismo durante todo el día, y cuando te lo saltas, es mucho más probable que caigas en atracones o termines comiendo snacks poco saludables durante el resto de tu día. No necesitas hacerte un banquete con huevos, tostadas y fruta, pero sí debes empezar el día con algo saludable. Si estás apurada, toma un paquete de mezcla de frutos secos o un yogurt.
4. Maquillarte con mala luz.
La iluminación hace toda la diferencia! Para aplicar rubor, base o básicamente cualquier maquillaje con color (es decir, casi todo), es necesario hacerlo en un área bien iluminada, preferentemente por luz natural. Hay pocas cosas peores que el rubor que te hace ver como una muñeca de porcelana o la línea de base alrededor de tu cara.
5. No ponerte protector solar.
Sí, esto aplica durante todo el año! Especialmente en los días en que el sol está fuerte, porque olvidar tu protector solar tiene efectos tanto en el largo como en el corto plazo. Nadie quiere quemaduras de sol, y lo que es peor, nadie quiere ningún tipo de daño solar que potencialmente pueda provocar cáncer a la piel. Si puedes evitar los daños desde ya, ¿Por qué no hacerlo?
6. No tomarte el tiempo para arreglarte.
No es necesario pasar una hora arreglándote todos los días, pero es difícil negar lo bien que nos sentimos cuando estamos conformes con cómo nos vemos. Tómate un tiempo de 15 minutos todas las mañanas para darte un capricho. Esto puede significar tiempo para maquillarte, arreglar tu pelo o meditar, lo importante es tener esos minutos para ti.
Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!
Vitamina A: Para las arrugas.
Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).
Vitamina B3: Para el enrojecimiento.
Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.
Vitamina C: Para las espinillas.
Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.
Vitamina E: Para la hidratación.
Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.
Vitamina K: Para las ojeras.
Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.
*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.
Cada nuevo año viene de la mano de nuevas tares que nos proponemos con nosotras mismas. Cuando se trata de belleza, es mejor no engañarnos con cosas que sabemos que pueden ser realmente difíciles de lograr, como ir al gimnasio todos los días o dejar el azúcar por completo. En lugar de eso, aquí te proponemos 13 resoluciones de belleza, enfocadas en el cuidado de tu piel, que realmente puedes lograr seguir!
1. Invierte en buenas herramientas.
Haz que el 2016 sea el año en que dejas de comprar la plancha de pelo barata, el secador de pelo que apenas funciona o el rizador que no se vende en las vitrinas. En su lugar, investiga e invierte un poco más – finalmente valdrá la pena, ya que por lo general, las herramientas mejor hechas son también las que duran mucho más tiempo.
2. Domina el ojo de gato.
Mientras que muchas le tienen miedo y evitan el delineador líquido o intentar un ojo de gato retro, la verdad es que no deberías. Hay muchos trucos que garantizan crear líneas iguales y limpias. Dominar un truco es la clave para la perfección. Aquí te dejamos uno que no falla! (el punto 16).
3. Usa protector solar todos los días.
Sabemos que estás al tanto de la importancia de usar protector solar todos los días, incluso cuando está nublado. Además del evidente riesgo de cáncer a la piel, dejar el cutis sin protección contra la exposición al sol es una de las principales causas de envejecimiento. Todo lo que necesitas hacer para cumplir este propósito, es cambiar tu crema hidratante facial básica por una con cobertura SPF. Hay una amplia variedad de fórmulas, niveles de SPF y con color, para las que buscan encontrar un producto que se adapte de la mejor forma posible a las necesidades de su piel.
4. Cambia tu partidura.
Si estás buscando una manera de cambiar tu peinado, pero no estás lista para un corte permanente, el cambio de tu partidura es una forma fácil y rápida de lograr un nuevo look y sin desembolsar tiempo o dinero en un peluquero.
5. Abraza tu textura natural.
La modelo María Borge desfiló en la pasarela del show de Victoria’s Secret del 2015 luciendo su afro natural. Es el momento de que todas las mujeres muestren su cabello natural! Lo importante es que te abastezcas de las herramientas adecuadas para tu tipo de pelo, domines algunos estilos y abraces la textura de pelo con la que naciste.
6. Sácate el maquillaje antes de acostarte.
Dejar el maquillaje durante la noche puede obstruir tus poros, secar tu piel, causar acné y afectar el colágeno: en pocas palabras, está haciendo que tu piel se vea realmente mal. Para una fórmula rápida de sacarte el maquillaje, puedes usar toallitas desmaquillantes o agua micelar.
7. Córtate las puntas regularmente.
Como mínimo, deberías cortarte el pelo de tres a cuatro veces al año, pero para los estilos cortos o cabello dañado, puedes ser necesario hacerlo cada ocho semanas. Al dejar de lado los cortes regulares, es más probable que termines con las puntas partidas y extremos secos, lo que en realidad puede atrofiar el crecimiento a largo plazo de tu cabello. Cada vez que vayas a la peluquería, pregúntale a tu peluquero cuándo recomienda la próxima visita y déjala inmediatamente registrada para que así no lo olvides.
8. Limpia tus pinceles de maquillaje.
Cada dos semanas, así debe ser. Mientras que algunas pueden pensar que la limpieza de los pinceles de maquillaje es tedioso y aburrido, esto es esencial como parte de tu rutina de belleza y para conseguir los resultados deseados con tu maquillaje.
9. Encuentra un producto para el pelo que te encante.
Seamos honestas, tenemos que admitir que no tenemos el tiempo de usar todos los productos que nos aplican en la peluquería sobre nuestro pelo. Esto es especialmente cierto en las mañanas antes del trabajo, en que tratamos de maximizar nuestro tiempo. En lugar de usar una gran variedad de fórmulas, que finalmente es poco probable que sigas al largo plazo, encuentra un producto que ames y que funcione bien para tu largo de pelo, textura y grosor.
10. Usa una BB cream.
Mientras que las bases son la opción más tradicional, las BB creams son una alternativa que dan un look más natural. Este versátil producto elimina la necesidad de poner por separado un primer, factor solar, tratamiento para la piel, corrector y base, ofreciendo todo en uno. Con esto ahorras tiempo y dinero!
11. Prueba un nuevo color de lápiz labial.
Hay una alta probabilidad de que hayas probado el labial rojo, pero hay muchas más alternativas que ese clásico color. Puedes estar buscando un tono nude, un púrpura, etc. Las alternativas son tantas como el arco iris. No tengas miedo de ser creativa y audaz este año!
12. Organiza tus productos.
¿Tu cajón de maquillaje es parecido a una zona de guerra? Haz que este año tu objetivo sea limpiar y organizar tus productos de belleza, porque después de todo, se merecen un poco de atención.
13. Consigue tu sueño de belleza.
Se ha demostrado una y otra vez que el descanso de belleza es realmente necesario. Mientras más cerca estés de lograr tu objetivo de dormir ocho horas, más probable es que tengas tu piel limpia, radiante y fresca. Para intensificar aún más el efecto, aprovecha el tiempo para aplicar productos que necesitan más horas para hacer efecto y usarlos durante la noche.
La compañía danesa cervecera Carlsberg lanzó recientemente una línea de productos de belleza masculinos basados en cerveza y destinados a fortalecer las moléculas del cabello y de la piel. De esto nacieron algunas preguntas como ¿debemos seguir una rutina de belleza en base a la cerveza? Sigue leyendo porque aquí tenemos las respuestas!
¿Por qué debería poner cerveza en mi cabello?
La cerveza se hace a partir de levadura, cebada y lúpulo, los cuales contienen vitaminas y minerales que fortalecen los folículos pilosos y mejoran la salud en general. En otras palabras, es como darle a tu cabello una capa adicional de protección.
¿La uso en lugar del shampoo?
No reemplaces tus productos normales con latas de cerveza, pero los shampoos a base de cerveza – como los que tienen marcas como Lush o Redken – son muy buenas para integrar a tu rutina regular de ducha.
¿Puedo usarla también sobre mi piel?
Para hacer un exfoliante para combatir el acné, combina cerveza con clara de huevo y miel, y aplica en las áreas problemáticas con un algodón. O también, haz una mascarilla hidratante añadiendo media taza de cerveza a claras de huevo, jugo de limón y aceite de oliva. Deja actuar en la cara durante 15 minutos y obtendrás como resultado una piel mucho más suave.
¿Qué tan seguido puedo aplicarla?
Shampoo: Tan seguido como quieras. En cuanto a la máscara de cara -no más de una o dos veces por semana.
¿Sabías que la forma en que aplicas tu maquillaje y algunas malas decisiones a la hora de comprar tus productos de belleza podrían hacerte ver hasta 10 años mayor? Como el maquillaje se trata justamente de lo contrario y de resaltar lo que más nos gusta de nuestras facciones, aquí te mostramos los típicos errores que puedes estar cometiendo para que dejes de hacerlos hoy mismo!
1- Usar un corrector muy claro, muy oscuro y/o aplicar mucho.
El corrector puede ser algo difícil, si no lo haces bien el resultado puede ser un desastre. Si el corrector es demasiado grueso o no del color correcto, vas a estar acentuando en lugar de ocultando. Aquí te dejamos una guía para que aprendas a aplicarlo de la manera correcta. Y recuerda que la aplicación es la mitad de la batalla. La piel debajo de los ojos es siete veces más delgada que el resto de tu cara, por lo que un toque es siempre necesario.
2- Usar rubor brillante justo encima de las manzanas de las mejillas.
Sólo los payasos y los adolescentes con piel tersa deben aplicar el rubor directamente en las manzanas de las mejillas, de contrario, puedes estar llamando la atención de forma incorrecta. Lo que debes hacer es aplicarlo en los pómulos y para evitar verte mayor, mantente alejada de los tonos muy rojos o color ladrillo y asegúrate de mezclar para que no quede evidencia de dónde empieza o termina el rubor.
3- Capas de brillo o usar labial metálico.
A pesar de lo que puedas creer, el brillo puede no hacerte ver más joven, sino más bien como si no supieras lo que estás haciendo. Si quieres añadir un poco de brillo a los labios, utiliza un lápiz labial mate y luego pon brillo sólo en el centro.
4- Hacer contour con líneas duras.
El countour puede resultar mal si no lo haces de la forma correcta. Puede sonar fácil añadir unas rayas y luego mezclarlas, pero una línea dura es el peor error. En su lugar, asegúrate de usar líneas muy delicadas que casi no se vean o si no dominas la técnica, es mejor que te saltes este paso.
5- Crear pestañas tipo arañas.
A menos que quieras lograr un look muy específico (como por ejemplo para una editorial), las pestañas del día a día deberían ser voluminosas pero separadas. Un rímel muy grueso y el delineado en las la línea inferior de los ojos acentúa las patas de gallo y las líneas de expresión.
Al igual que todos los amantes de la belleza, es posible que tengas algunos hábitos que son buenos y otros no tanto. En este caso queremos compartir contigo los buenos hábitos que te aconsejamos que empieces a practicar. Está probado que funcionan! Sigue leyendo…
1. Lavar tus pinceles de maquillaje al menos una vez a la semana.
2. Usar regularmente una máscara clarificante.
3. Usar hilo dental.
4. Usar crema de manos todos los días.
5. Y aceite de cutículas.
6. Exfoliar tu cuerpo regularmente.
7. Tomar 8 vasos de agua al día.
8. Desmaquillarte en cuanto terminas el día.
9. Establecer una rutina de cuidado de la piel constante.
10. Darle a tus uñas un recreo periódico de los esmaltes.
11. Usar crema de pies.
12. Tomar atención de tu piel, hay algún nexo entre tus brotes de acné y lo que comes?
13. No pongas tus manos en contacto con tu cara si no es muy necesario.
14. Botar los maquillajes que están vencidos.
15. Rociar perfume sobre tu ropa para que éste se quede por más tiempo.
Dicen que los 30 son los nuevos 20, sin embargo, es importante que nos mantengamos frescas y fabulosas a todas las edades. Hay algunos productos de belleza que tienes que tener para mantenerte increíble cuando llegues a tu tercera década. Aquí te los mostramos!
1. Clásico lápiz labial rojo.
Elige uno que funcione bien con tu tono de piel y úsalo de día y de noche.
2. Crema para el día y para la noche.
Elige una crema separada para el día y otra para noche, esa es la forma de conseguir una correcta humectación .
3. Factor solar para uso diario.
El daño solar es un absoluto NO a cualquier edad, pero ahora es el momento para que te lo tomes en serio y uses factor solar todos los días y en todas las épocas del año.
4. Un perfume que sea tu firma.
Trata de ser reconocida cuando llegas a un lugar por el perfume que usas!
5. Máscara nutriente para el cabello.
A medida que envejecemos, nuestro cabello se vuelve quebradizo y seco. Asegúrate de aplicar una mascarilla para el pelo de acondicionamiento profundo una vez a la semana para mantener el cabello saludable y con brillo.
6. Primer.
Usa un primer debajo del maquillaje para difuminar las líneas finas y poros y fijar el tono desigual de la piel.
7. Esmalte de uñas color nude.
Obviamente puedes usar colores más llamativos para algunas ocasiones, sin embargo, un color nude siempre será tu mejor aleado para verte chic y discreta.
¿Eres de las que apaga repetidamente la alarma en la mañana y finalmente siempre terminas haciendo todo rápido y corriendo, quedándote sin tiempo para tomar desayuno? Incluso si tienes la mejor de las intenciones y planeas levantarte temprano, hacerte un gran desayuno y empezar bien el día, lo más probable es que termines golpeando el botón de repetición de la alarma.
La buena noticia, es que aquí tenemos una rutina de maquillaje de 10 minutos, con el que podrás lograr un rostro impecable en poco tiempo!
Minutos 0.00 – 1.00: Adiós a las ojeras.
Paso 1: Usa un corrector líquido y aplica una cobertura total bajo tus ojos. Empieza en la esquina interior y usa movimientos cortos y rápidos, continúa hasta llegar a la esquina exterior, mezclando hasta las pestañas inferiores.
Minutos 1.00 – 3.00: Piel perfecta.
Paso 2: Frota dos gotas de base, CC cream o crema humectante con color entre tus manos y luego desliza tus en los pómulos, los lados de la nariz y en la frente y la barbilla. Haz pequeños golpecitos con tus dedos para mezclar todo.
Minutos 3.00 – 4.00: Mejillas.
Paso 3: Ahora usa un rubor nude adamascado, este se ve más natural que uno rosa. Ponlo en tus pómulos y difumina bien.
Minutos 4.00 – 5.00: Sombra de ojos natural.
Paso 4: Elige un tono neutral de sombra. Usa un pincel con movimientos de limpiaparabrisas para difuminar bien.
Minutos 5.00 – 6.00: Delineador de ojos.
Paso 5: Traza una línea a lo largo de las pestañas superiores con lápiz café (preferible para un look más natural) o un lápiz negro. Tira suavemente la piel desde la esquina exterior del ojo para que se tense un poco y ayudar a hacer la línea.
Minutos 6.00 – 7.00: Pestañas perfectas.
Paso 6: Usa un rímel voluminizador de pestañas y de larga duración para que éste permanezca en su lugar durante todo el día.
Minutos 7.00 – 8.00: Labios.
Paso 7: Elige un tono rosa pálido o berry de labial.
Minutos 8.00 – 10.00: Fija esas cejas.
Paso 8: Usa un lápiz de cejas un tono más claro que tu cejas (si son rubias, usa un tono gris oscuro) y rellénalas con movimientos plumosas. Finaliza con gel de cejas para domar los pelos más rebeldes.
Puedes invertir en los productos más caros del mundo, pero si los aplicas en el orden equivocado estos nunca lograrán hacer el impacto que deberían. Te dejamos abajo un gráfico explicativo del orden en que deberías aplicarlos y abajo el detalle.
La regla de oro: partir por lo más ligero a lo más pesado.
Capa 1: El tónico.
Después de limpiar toda la mugre y suciedad del rostro, el maquillaje y la grasa, aplica tónico equivalente al tamaño de una moneda en la cara y deja que la piel quede húmeda. El tónico tiene una consistencia similar al agua y actúa como portador para llevar los componentes de tu serum más al interior de la piel. Además, quita los residuos que quedan en tu piel después de que la lavas con el agua de la llave, como las sales, minerales y cloro, además de hidratar las células de la piel.
Capa 2: El serum.
Siempre debes aplicar el suero (la cantidad debe ser equivalente al tamaño de una moneda) cuando tu piel aún está húmeda. Usa serums cuando sientas que tu piel está seca y te gustaría aumentar los resultados de tus productos básicos. Busca los ingredientes que son beneficiosos para tu tipo de piel , como por ejemplo el té blanco para calmar el enrojecimiento de la piel, los péptidos para reafirmar, el ácido hialurónico para hidratar y la vitamina C para el brillo.
Capa 3: La crema hidratante.
Toma una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas y aplica suavemente sobre todo el rostro. La crema hidratante protege la piel y funciona como un sellador manteniendo el resto de los ingredientes de los otros productos en la piel.
Capa 4: La crema de ojos.
La mayoría de las cremas de ojos son más concentradas que una crema hidratante regular. Debes aplicar una cantidad equivalente al porte de una lenteja debajo de tus ojos. Bonus: también actúa como iluminador, porque esta crema refleja la luz lo que suaviza las líneas.
Capa 5: El protector solar.
Este es un paso que nunca te deberías saltar. Aplica una cantidad equivalente al de dos monedas y aplícalo sobre todo tu rostro y cuello. Esto actúa como barrera protectora ante los dañinos rayos del sol.
Muchas hacemos lo posible para simplificar nuestra rutina de belleza, pero mientras nos encanta hacer las cosas más fáciles, esto no es tan simple! Algunas recurren al maquillaje simplemente porque les encanta y otras porque tienen algunos problemas en la piel, por lo que estar de cara lavada puede resultar no tan seductor. Sin embargo, esto no significa que tengamos que acudir a un montón de productos y capas de maquillaje para lograr un buen resultado. El truco para lograr un look sencillo? Editar y aprender algunas simples técnicas. Para ayudarte a ganar tiempo en la mañana y optimizar tu maquillaje, te dejamos a continuación algunos consejos que debes seguir!
Truco #1
Lo quieres: Una piel perfecta.
El Truco: Aplicar la base con una esponja húmeda.
Cómo funciona: Las capas muy gruesas de base se sienten muy pesadas y queda como un maquillaje demasiado evidente (además de que usas mucho producto). El truco es aplicar capas muy delgadas hasta que obtengas la cobertura que deseas. Pon un punto de base en el centro de tu cara y luego espárcela suavemente con una esponja húmeda. La esponja elimina el exceso de producto por lo que el maquillaje se vuelve casi invisible.
Truco #2
Lo que quieres: Tapar los brotes de acné o granitos.
El Truco: Aplicar el corrector con un pincel.
Cómo funciona: La piel que está sobre y alrededor de los granos o espinillas tiende a ser escamosa, por lo que un enfoque específico es lo mejor. Arrastrar la base o el corrector puede exacerbar aún más cualquier brote. Entonces, usa un pincel pequeño de pelo sintético para aplicar el corrector directamente en la mancha o grano. Luego frota muy ligeramente alrededor del perímetro con tus dedos para mezclar y difuminar. De esta manera estás usando menos maquillaje pero quedas completamente cubierta.
Truco #3
Lo que quieres: Esconder la decoloración.
El Truco: Diluir el corrector.
Cómo funciona: Mezcla un poco de corrector con un poco de crema hidratante en el dorso de tu mano. Es concentrado, así que úsalo en las partes en que necesitas mayor cobertura.
Truco #4
Lo que quieres: Verte más despierta.
El Truco: Destacar con corrector.
Cómo funciona: No hay necesidad de un camuflaje pesado si es que no tienes unas ojeras muy marcadas. El truco es aplicar un poco de corrector brillante para así dar mayor iluminación a tu rostro y mirada.
Truco #5
Lo que quieres: Resaltar tu color de ojos.
El Truco: Usar un delineador vibrante.
Cómo funciona: Puede que te sientas más cómoda usando colores neutros, pero un toque de color en la línea de las pestañas puede tener mucho más impacto que un tono beige o café. Todo es cuestión de contraste y definición. Si tienes lo ojos verdes, puedes elegir un tono violeta o café, si tienes ojos café puedes usar un azul o verde azulado. Los tonos café, bronce y dorados funcionan bien con los ojos azules y los de color café claro se resaltarán con todos grises y bronce.
Truco #6
Lo que quieres: Smoky eyes.
El Truco: Usa un delineador en lápiz grueso.
Cómo funciona: No necesitas de una paleta de colores de sombras de ojo para lograr este look. Estos delineadores gruesos pueden entregar el drama que se necesita! Para empezar, concentra el color cerca de la línea de las pestañas y usa tu dedo o un pincel para mezclar sobre tus párpados. Mientras más superpones el lápiz, más intenso queda el color.
Truco #7
Lo que quieres: Definir las cejas.
El Truco: Gel de cejas con tintura o rimel café.
Cómo funciona: Aplica el producto sobre tus cejas y de esta forma las dejarás más definidas y fijas en su lugar.
Truco #8
Lo que quieres: Apariencia como si usaras pestañas postizas.
El Truco: Sobreponer dos capas de rímel distintos.
Cómo funciona: Sobreponer dos capas de rímel diferentes es un combo de engrosamiento y alargamiento a la vez. Es una manera fácil de darle vida a tus pestañas sin usar postizas o extensiones. La claves es peinar las pestañas entre una capa y otra. No esperes hasta el final para hacerlo, porque ya estarán demasiado tiesas.
Truco #9
Lo que quieres: Intensificar la definición e los ojos.
El Truco: Delinear los bordes internos.
Cómo funciona: El delineado negro de la línea interna de los ojos desde los lagrimales, da una mirada más intensa sin la necesidad de acudir a otros maquillajes.
Truco #10
Lo que quieres: Labios marcados.
El Truco: Usa lápiz de labios.
Cómo lograrlo: Para unos labios de alto impacto, el labial es la regla de oro, pero lo malo es que dura muy poco y hay que retocarlo todo el tiempo, es por esto que lo que necesitas es agregar un delineador de labios. Un lápiz del mismo tono que el labial da fuerza al color y mantiene los bordes de la boca limpios y nítidos.
Truco #11
Lo que necesitas: Unos labios gruesos pero de aspecto natural.
El Truco: Usar corrector como delineador labial inverso.
Cómo funciona: Para unos labios más llenos pero sin color, usa corrector alrededor del borde de los labios: Esto da luminosidad a la piel alrededor de la boca lo que le da una forma más pronunciada.
Truco #12
Lo que necesitas: Verte radiante.
El Truco: Usar un dúo iluminador y bronceante en tu rostro y ojos.
Cómo funciona: Después de que aplicas el polvo bronceante y agregas iluminador para resaltar tus mejillas y cejas, da un toque de bronceante en los pliegues y alrededor de la línea de las pestañas para definir y crear profundidad.
Odiamos las espinillas y los granos, especialmente cuando no sabemos qué es lo que los está causando! Y en términos generales, la prevención de éstas es más fácil y efectiva que el remedio, entonces saber qué es lo que las origina puede ser una buena forma de combatirlas.
Las hormonas y la piel grasa pueden causarlas, pero estos no son los únicos culpables. Los niveles de estrés, la dieta y otros hábitos, también pueden estar directamente relacionados. Puede que incluso estés omitiendo dentro de tus sospechosas algunas causas que son menos obvias pero que pueden ser las responsables de estos molestos brotes! Sigue hacia abajo y conócelas.
1. Tu celular.
Piensa en todas las veces que has tocado tu teléfono hoy. Ahora piensa en todas las otras superficies que también tocaste. Imagina todo el contacto que tu celular ha tenido con tu cara. Asqueroso, ¿verdad? Todos los aceites y restos que puedan haber en tu teléfono pueden obstruir tus poros cuando lo presionas sobre tu cara, así que trata de limpiarlo antes de hacer una llamada y así evitarás posibles brotes de acné. También puedes usar el manos libres!
2. Viajar en avión.
Volar seca totalmente la piel. Cuando la piel es sometida a la sequedad extrema, se sobre compensa con la producción excesiva de aceites que pueden obstruir los poros y causar brotes de acné. Asegúrate de hidratar bien tu cutis antes de viajar (y durante) así podrás mantener tu piel equilibrada, especialmente si eres viajero frecuente.
3. Tocar tu cara.
Esto significa tocarla con tus manos o con tu pelo. Ambos contienen aceites que pueden obstruir los poros fácilmente. Además de eso, cualquier producto que tengas en el cabello puede quedar en la piel y causar irritación y erupciones. Si tienes la piel grasa o eres propensa a brotes en la frente, entonces es mejor que te mantengas alejada del flequillo.
4. Tu rutina de ducha.
Los productos que usas para el pelo pueden causarte brotes. Asegúrate de que los residuos de shampoo y acondicionador no estén obstruyendo tus poros, lavándote la cara y el cuerpo al terminar el baño.
5. Tus pinceles de maquillaje.
Los pinceles de maquillaje son un semillero de células muertas y bacterias. Asegúrate de lavarlos tan seguido como sea posible (todos los días es lo mejor).
6. Tu mat de yoga / funda de almohada / toalla.
La piel muerta y bacterias se acumulan fácilmente en las superficies que tocan habitualmente la cara y el cuerpo como el mat de yoga, las fundas de almohadas y las toallas. Asegúrate de que la mugre no tenga la oportunidad de acumularse lavándolas con mucha frecuencia.
Hacemos lo mejor posible por educarnos y conocer la mejor forma de cuidar nuestra piel, sin embargo muchas veces estamos cometiendo errores sin siquiera saberlo. Simplemente no sabemos qué estamos haciendo mal, y en algunos casos podemos estar haciendo exactamente lo contrario a lo que nuestra piel necesita.
Cuando se trata de un órgano tan grande, sensible, variado (y complicado) como la piel, nadie sabe más que los expertos. Los dermatólogas han visto de todo: sobre-limpieza, desastrosos DIY, pellizcos, etc. y en base a esto te detallamos a continuación los errores más comunes!
Error #1: Exfoliación
1. Sobredosis de exfoliación:
“Yo llamo a esto “destrucción Clarisonic”. “Muchos pacientes sienten que pueden utilizar los dispositivos exfoliantes para eliminar imperfecciones tales como acné y manchas. De hecho, el exceso de exfoliante y tracción mecánica agresiva en la piel puede conducir a un empeoramiento del acné y la hiperpigmentación. Los pacientes deben tratar la piel tan suavemente como sea posible durante las erupciones de acné y otros problemas de la piel como la rosácea, en particular durante el uso de medicamentos que pueden hacer que la piel esté más sensible de lo normal. “-Dr. Carlos A. Charles, MD, fundador de Derma di Colore en la Ciudad de Nueva York.
“Uno de los errores de la piel más común que veo es que las personas cometen exceso de exfoliación. Los consumidores están condicionados a exfoliar agresivamente su piel con productos químicos que pueden causar enrojecimiento, irritación y sensibilidad. Es común ver que la gente se vuelve inmune a los efectos de la exfoliación y continúan utilizando ácidos agresivos, incluso cuando su piel está roja y adolorida. “-Dra. Elizabeth VanderVeer, MD, fundador y propietario del Centro VanderVeer, en Portland, Oregon.
“El mayor error que veo es el exceso de exfoliación. Hay muchas mujeres que usan cepillos de limpieza con limpiadores fuertes y exfoliantes faciales un par de veces a la semana. La exfoliación excesiva y agresiva conduce a eliminar los aceites naturales de la piel y la inflamación, lo que puede aumentar el acné, la rosácea y acelerar el proceso de envejecimiento. Es necesario detener esa locura y ser amables con la piel! -Dr. Elizabeth Tanzi, MD, co-director del Instituto de Washington de Cirugía Dermatológica Láser en Washington, DC.
2. Exfoliar la piel seca o eczema:
“También veo pacientes que tratan el eczema con exfoliación. Muchos confunden la piel escamosa de eczema con la piel callosa e intentan eliminarlo. Para dar suavidad a la piel se necesitan productos ricos en emolientes para combatir las escamas y sequedad. “-Dr. Charles
“Exfoliar cuando la piel está visiblemente seca o partida sólo conducirá a una mayor irritación, sequedad y descamación. En su lugar, omite las máscaras exfoliantes y utiliza limpiadores suaves y una crema hidratante sencilla para reparar la piel. “-Dr. Meghan O’Brien
3. No exfoliar nunca:
“Necesitamos un poco de ésta regularmente para que la piel tenga una apariencia fresca y pulida, pero demasiado de algo, por bueno que sea, puede causar daños y conducir al envejecimiento prematuro de la piel. Yo prefiero usar activos botánicos, como bromelina para exfoliar suavemente la piel sin irritación o inflamación. “-Dr. Vanderveer
Error #2: Tu rutina
1. Usar demasiados productos:
“Un error que veo muy seguido son los pacientes que adoptan un régimen demasiado complejo. Tenemos buenas intenciones, pero tenemos que conocernos a nosotros mismos y comprender que nunca hay que seguir una rutina de cinco productos cada noche. Muchas personas tratan, y luego se dan por vencidos y simplemente hacen lo mínimo. Una mejor estrategia sería la de recoger dos o tres productos, sentirse cómoda con la rutina y aferrarse a ésta durante un largo período de tiempo. La calidad de los productos que se utilizan es importante, pero no es tan importante como el uso de algo cada mañana y cada noche constantemente. “-Dr. Rivkin
“Todos queremos una mejora inmediata de nuestros problemas de la piel, y muchos creen que mientras más productos usen a la vez, más rápido se verán resultados. Por desgracia, esto no puede estar más lejos de la verdad. Con frecuencia, los brotes de acné graves u otras enfermedades de la piel pueden ser tratadas con un producto, medicamento o procedimiento. La lección aquí es simplemente que sea sencillo. “-Dr. Charles
2. Darse duchas muy calientes:
“Veo una gran cantidad de pacientes con la piel propensa al eczema y sequedad y muchos de ellos me dicen que les encantan las duchas de agua caliente. Esto es lo contrario de lo que necesitan hacer con el eczema. El agua caliente extrae la humedad de la piel y si bien puede sentirse bien en un principio, la exposición repetida exacerbará el eczema. Yo aconsejo a todos mis pacientes con picazón en la piel o eczema que tomen duchas tibias y rápidas. “-Dr. Charles
3. Mirarse en un espejo con aumento:
“En análisis excesivo puede conducir a un daño en la piel, por lo que suelo decirle a mis pacientes que abandonen los espejos con aumento. Esto los hace examinarse y estar demasiado pendientes de lo que hay dentro de sus poros y lo más común es que terminen pellizcando su piel. Extraer los puntos negros no es en realidad una solución, ya que éstos volverán a salir” -Dr. O’Brien.
Error #3: Protectores solares
1. No aplicar suficiente producto:
“La mayoría de la gente aplica una cuarta parte de la cantidad de protector solar que se supone que deben utilizar con el fin de obtener el SPF indicado en el producto. Un estudio mostró que con la “aplicación típica” (es decir, no suficiente) de SPF30, el SPF real fue SPF 8. Es necesario aplicar una cucharadita para cubrir todo el rostro”. -Dr. O’Brien
2. Olvidar aplicar en tu cuello:
“No usar SPF en el área del cuello y el escote es un gran error, especialmente en lugares soleados. Hacemos un montón de láser en la zona del cuello y el escote para corregir los daños del sol en pacientes que siempre usaban protector solar en la cara, pero se olvidaban de incluir esas áreas y ahora tienen un cuello que se ve 15 años mayor que su rostro”-Dr. Rivkin
3. Aplicarlo muy tarde:
“El protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de salir a la calle para que los ingredientes de protección solar tengan tiempo para estabilizarse antes de que la piel se exponga a la radiación UV.” -Dr. Carl Thornfeldt
4. No retocar lo suficiente:
“La gente no entiende que la iluminación, el sol y los rayos de todos los tipos afectan la piel y causan daños. La mayoría de las personas no piensa sobre protector solar cuando están en espacios cerrados o en días nublados, y no se dan cuenta de la frecuencia con que es necesario volver a aplicar, incluso cuando no esté en la luz solar directa, debe ser cada tres horas . En la playa, debe ser cada una hora. “-Dr. Harold Lancer
Error #3: Eliminación de maquillaje
1. No usar un tacto suave:
“Al quitar el rímel, la mayoría de las personas no consideran que la piel alrededor de los ojos es muy delicada, y por lo tanto pueden causar más arrugas por el roce de la zona con materiales agresivos. Piensa en usar un algodón y retira suavemente la máscara de pestañas con la menor presión posible. “-Dr. Stafford Broumand
2. Dormir maquillada:
“Este es un viejo error, pero puede ser uno costoso debido a los productos químicos y agentes presentes en el maquillaje que se sientan en la piel y son absorbidos por ésta durante la noche cuando se está ajustado y regenerando y se supone que debería estar en capacidad de funcionamiento óptimo para la renovación celular. “-Dr. Lancer
Error #4: Eliminación de los pelos
1. Depilar con pinza:
“Veo varias mujeres con pelo facial no deseado y utilizan una amplia variedad de medidas para resolver este problema. El error más grande que mis pacientes hacen es desplumar los pelos no deseados sobre todo en la barbilla. Sacarlos con pinza conduce a la inflamación alrededor del folículo piloso, que finalmente lleva a la hiperpigmentación o manchas. El mejor método que puedes hacer en casa para eliminar el vello no deseado es afeitarse suave y cuidadosamente. La depilación con láser es muy bueno también. “-Dr. Charles
Error #3: Tratamientos naturales
1. Aplicar Vitamina E directamente:
La aplicación de vitamina E líquida (de las cápsulas) en la piel dañada (erupciones, cortes, raspaduras) es un error que a menudo veo. Los pacientes creen que va a ayudar con la cicatrización, pero los datos muestran que no es así y hay una tasa de irritación de 69%. “-Dr. Thornfeldt
El secreto para tener una piel radiante es descansar. Mientras duermes, tu piel trabaja horas extra en la reparación de los daños por la creación de nuevas células y la reposición de la hidratación, por lo que obviamente es importante que tengamos una cantidad óptima de horas de sueño. Sin embargo, también existen algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso. Para conocerlas mejor, buscamos los consejos de la dermatóloga de celebridades Doris Day que explica las bases para lograr un rostro impecable durante la noche!
1. Ir a la cama con el rostro limpio.
Nunca, y decimos nunca, te vayas a dormir con la piel maquillada. “Más allá de la obstrucción de los poros y los brotes de acné, dormir maquillada puede conducir a las arrugas”, dice la Dra. Day. Incluso esas noches que estás demasiado cansada, dedica un par de minutos para limpiar tu cara y eliminar la suciedad y aceites del maquillaje.
2. Rutina de cinco pasos.
Establece una rutina diaria de cuidado de la piel todas las noches y apégate a ella. La Dra. Dray explica que hay que seguir los siguientes cinco pasos: limpiar la piel, aplicar tónico que se adapte a tu tipo de piel con un pétalo de algodón, frotar un suero anti edad, usar un tratamiento de reparación durante la noche y terminar con una crema hidratante nocturna. Si permaneces fiel a esta rutina durante todas las noches y por algunas semanas, notarás los resultados!
3. Escanear la lista de ingredientes.
Para una piel ultra suave, busca productos de tratamiento anti-edad que contengan retinol, que acelera el proceso de rotación de células de la piel, dejando el cutis más suave y brillante y con menos líneas finas. El retinol puede causar enrojecimiento e irritación, por lo que si notas esta reacción en la piel, déjalo y prefiere otros productos. Tus otros mejores amigos son los péptidos, que reponen el colágeno y hacen que tu piel luzca más firme.
4. Apaga tu celular antes de dormir.
La Dra. Day explica que la luz azul del teléfono puede inhibir la producción de la hormona melatonina, haciendo que sea más difícil inducir el sueño. Recomienda apagar el celular antes de ir a la cama y darle a la mente las horas de relajo y descanso que necesita.
5. Cuidar el cuerpo.
Mientras duermes, tu piel está trabajando duro para reparar todo el daño que recogió a lo largo del día, lo que significa que mientras a menos elementos dañinos te expongas, menos trabajo tendrá que hacer el cuerpo durante la noche. “El estrés emocional, la contaminación, la deshidratación y el cigarro, estresan fuertemente tu piel”, dice la Dra. Fay. Pero, la principal causa de envejecimiento es la exposición al sol! Debes proteger tu piel todos los días, haz del factor solar parte de tu rutina diaria, incluso en invierno y en los días nublados. Con esto harás que a largo plazo tu piel se vea más brillante que nunca!
En tu lugar de trabajo, verte pulida y acorde a la situación es casi tan importante como el trabajo que haces. Velo de esta manera: estás haciendo un trabajo increíble pero si te muestras a los demás como alguien desordenada o con un look que no va de acuerdo a tu oficina, darás una falsa impresión de todo el esfuerzo que pones.
Algo parecido ocurre con tu maquillaje (junto con tu vestuario). Tu rutina de belleza refleja tu gusto, uso del tiempo y juicio. Pero ten en cuenta que, mientras es importante destinarle un tiempo en la mañana a tu look de oficina, tampoco hay que caer en excesos, no quieres que tus compañeros piensen que le dedicas más tiempo a arreglarte que a trabajar. El equilibrio es la clave, y para hacerlo más claro y fácil de llevar a cabo, te dejamos una lista con los 5 tips claves para una perfecta rutina de belleza para el trabajo:
1. Pelo:
Para los días en que no tienes tiempo para peinarte o incluso lavarte el pelo, hazte un tomate de bailarina. Éste te da un aspecto elegante y profesional sin tener que destinarle demasiado tiempo ni esfuerzo. Trenzas espigas o una cola de caballo ordenada también son buenas opciones. Los días que sí te lavas el pelo, recuerda siempre secarlo; llevar con el pelo mojado a la oficina da la impresión que tuviste que correr durante la mañana, lo que es un signo de habilidades pobres de gestión del tiempo.
2. Uñas:
Unas uñas mal esmaltadas o saltadas pueden ser un signo de dejadez, así que si el esmalte está empezando a salirse, dedica tres minutos de tu tiempo y quítalo antes de ir a la oficina. Las uñas sin pintar y limpias siempre serán mejor opción que un esmalte mal tenido. Además, si tienes que escribir mucho en el computador, cuida llevar las uñas cortas, ya que el sonido de las uñas largas naturales o de acrílico en contacto con el teclado, puede ser realmente molesto para tus compañeros.
3. Ojos:
La oficina no es lugar para un smoky eyes o una sombra brillante. En lugar de eso, mantén tu maquillaje de ojos sencillo. Puedes acudir a un poco de delineador o una sombra neutral. Si eres propensa a que se te manchen los ojos con el rímel, prueba con uno que sea a prueba de agua para evitar los temidos “ojos de mapache”.
4. Labios
El uso de un poco de lápiz labial es un buen truco para complementar tu look de oficina. Mientras el resto del maquillaje es muy simple, puedes jugar con algún labial de color. Optar por un brillo labial neutro o un bálsamo también es una buena alternativa.
5. Perfume
Cuando se trata del perfume, hay que ser considerada con tus compañeros de trabajo que están sentados a tu alrededor y por lo mismo usarlo recatadamente. Sobre todo si te sientas en un espacio de oficina abierto, ten en cuenta que no a todos les gustan necesariamente los mismos olores que a ti. Y recuerda, si quieres retocar tu perfume a mitad del día, siempre es mejor hacerlo en el baño y no en tu escritorio.
Tip extra: Otro buen consejo es mantener siempre una bolsita a mano con los elementos esenciales de belleza. Nada demasiado extravagante, puede ser un lápiz labial, desodorante, cepillo de dientes y un mini cepillo de pelo. Nunca se sabe cuando tu maquillaje puede necesitar un pequeño retoque.
Por mucho que amemos nuestra rutina de belleza cada mañana, el tiempo suele hacerse poco y terminamos corriendo para alcanzar a llegar a tiempo a nuestro destino. Es por esto que agradecemos cualquier tipo de truco o consejo que nos pueda facilitar el proceso de arreglarnos. Hemos hecho una recopilación de 20 trucos increíbles que seguro te harán tu rutina de belleza mucho más rápida. Disfrútalos!
1. ¿Te cuesta mucho abrir la botellita de tu esmalte de uñas porque se secó mientras estaba cerrada? Asegura una banda elástica alrededor de la tapa y esto te ayudará a tener un mejor agarre cuando la gires para abrirla.
2. Usa tu plancha de pelo para presionar cuellos y puños de las camisas sin tener que ir hasta la tabla de planchar.
3. ¿Te quedaste sin crema de afeitar? Los acondicionadores para el cabello te sacarán del apuro. Le dan a la piel una sensación resbaladiza similar y deja las piernas muy suaves.
4. Para evitar las corridas y atrasos durante la mañana, haz una lista de reproducción de música que se ejecute exactamente en el tiempo que tienes para salir. Pruébate a ti misma y termina antes de la última canción.
5. Pinta tus horquillas para el cabello con un esmalte de uñas de color y podrás crear un accesorio entretenido al instante.
6. Usa horquillas para ayudar a exprimir todo el producto de un tubo de pasta de dientes, loción o factor solar.
7. Si necesitas agregar una llave a tu llavero, pero no quieres saltar tu esmalte de uñas, usa un extractor de grapas o corchetes para mantenerlo abierto y poder introducirla.
8. Mezcla azúcar rubia, aceite de oliva y miel para crear un exfoliante de labios DIY nutritivo.
9. Aplica antitranspirante en los pies para evitar las ampollas. Simplemente desliza un poco en donde tu zapato roza. Esto ayudará a reducir la fricción y mantener el área seca.
10. Para fijar una barra de lápiz labial rota, utiliza un encendedor para calentar la parte que todavía está en el tubo, y luego presiona el extremo roto de nuevo en la parte superior. Calienta la juntura con tu encendedor para hacer un sellado. Deja el lápiz labial en el refrigerador por 15 a 30 minutos.
11. Rocía perfume sobre tu cepillo de pelo para así dejar tu cabello con un ligero aroma encantador.
12. Reutiliza un contenedor vacío de velas como recipiente para poner tus pinceles de maquillaje.
13. ¿Necesitas que tu esmalte de uñas se seque más rápido? Sumerge tus manos bajo agua fría durante unos minutos, cuando las quites, tu esmalte estará seco.
14. Utiliza una tarjeta de visita como escudo para aplicar el rímel. Así serás capaz de ponerlo hasta la raíz de las pestañas sin dejar ninguna mancha en los lugares incorrectos.
15. Un truco de belleza vintage: Usa las latas de bebidas como tubos para crear ondas grandes en tu cabello.
16. Para una manicura francesa perfecta, envuelve una banda elástica alrededor de la uña como guía.
17. Para hacer que el delineador de ojos en lápiz se aplique sin problemas, mantenlo bajo un encendedor por unos segundos. El calor derretirá el producto y le dará una ligera consistencia más blanda.
18. Rocía laca o shampoo seco sobre tus horquillas, esto les dará mucho mejor agarre a tu cabello.
19. Crea tu propia paleta de labiales, vaciando las barras sobre una paleta de sombras vacías. Saca el contenido de la barra con una cuchara y luego pon tu encendedor bajo esta por unos segundos, esto ablandará el producto y te facilitará poder ponerlo sobre el contenedor.
20. Si tienes un tono de sombra que nunca usas porque es demasiado audaz, muélelo y mézclalo con un esmalte de uñas transparentes, con esto podrás crear un nuevo color para tu manicura.
Por lo general, tendemos a pensar que los puntos negros son producto de que la piel está sucia, pero la verdad es que esa no es la causa. Los puntos negros se producen cuando el aceite de los poros obstruidos interactúan con el aire. Si las espinillas son un problema habitual para ti, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu dermatólogo para que te aconseje geles o jabones especiales.
Si eres de las que tiene puntos negros o espinillas ocasionales y te preguntas cómo poder prevenirlas, hay algunos trucos fáciles y medidas que puedes tomar para impedirlos.
1. Toma medidas preventivas: Una buena medida preventiva es una limpieza de cutis al mes, pero como sabemos que esto puede ser un poco costoso para tu bolsillo, hay alternativas más baratas que puedes hacer en tu casa y seguro también te ayudarán: La exfoliación. Limpiadores exfoliantes, o incluso una mezcla de bicarbonato con agua, se usan para eliminar la grasa de tus poros y eliminar las células muertas de la piel. Exfoliar al menos una o dos veces por semana es lo recomendado para mantener los puntos negros fuera de tu cutis.
2. Di adiós a los puntos negros!: Las tiras para remover puntos negros estuvieron de moda hace unos años. Es probable que si alguna vez las usaste, ya no lo hagas hace un buen tiempo. Si es así, te recomendamos que vuelvas a la farmacia y lo intentes nuevamente, si bien no previene que los puntos negros vuelvan a aparecer, sí proporcionan una ayuda inmediata.
Otro método que ayuda a la eliminación de los puntos negros es una máscara casera que puedes hacer con arcilla cosmética, que es especialmente eficaz para la eliminación de estos.
3. Lo que no debes hacer: Puede que esto sea realmente una prueba de fuego para tu fuerza de voluntad, pero reventar los puntos negros es lo peor que puedes hacer, ya que puede causar inflamación, infección e incluso cicatrices. Deja que lo haga un dermatólogo o especialista.
Entre todas las preocupaciones de belleza con las que lidiamos: puntos negros, manchas en la piel, etc., una de las que más odiamos son las ojeras. Ya sea porque estamos faltas de sueño, muchas salidas nocturnas o estrés laboral, éstas suelen ser las primeras en alarmarnos. Pero no tenemos que preocuparnos, porque con un poco de práctica y estos 5 simples pasos, podrás tapar por completo tus ojeras.
Paso #1: Encontrar el tono adecuado
El primer paso para cubrir las ojeras es encontrar el tono adecuado de tu corrector. Tienes que optar por un tono menos que tu piel, ya que eso le dará un efecto de brillo a esa área. Lo ideal es que uses la menor cantidad de producto, por esto aplica el corrector después de la base.
Paso #2: Aplicar con un pincel pequeño
Usando un pincel pequeño aplica el corrector en la zona de tus ojeras, empieza desde el área más cercana a la nariz hacia afuera. Tenemos una zona hueca pegada los ojos (esquina interna del ojo) en que se nos ve una pequeña vena azul, cuida que también quede cubierta.
Paso #3: Fíjate en la ubicación de los puntos del corrector
Antes de difuminar el corrector que acabas de aplicar con el pincel, fíjate que los puntos en que pusiste el producto siga la misma trama que se muestra en la foto del paso 2.
Paso #4: Esparcir sobre la piel
La mejor manera para mezclar el corrector bajo los ojos es el dedo anular ya que entrega un toque más ligero. La idea es presionar suavemente el corrector y evitar tirar la piel. Comienza a esparcir el producto y preocúpate de que quede uniforme sobre toda la zona de las ojeras.
Paso #5: Acabado perfecto
Fíjate de que no quede marcado, para esto preocúpate de difuminar los bordes mezclando desde el centro hacia afuera.
Esta debe ser la época del año en que más nos trasladamos fuera de la ciudad, ya sea por vacaciones planificadas desde hace meses, o por escapadas breves a la playa el fin de semana. De cualquier manera, no es necesario ni recomendable que te tomes vacaciones de tus rutinas de belleza, así es que te mostramos algunas claves para llevar todo lo necesario sin excederte en tu equipaje.
1. Dos en uno.
Una buen consejo para viajar liviano es empacar productos que sean multifuncionales, como por ejemplo un factor solar que sea humectante y con color o un rubor en crema que sirva tanto para tus mejillas como para tus labios.
2. En toallitas.
Te sorprenderías con la cantidad de cosméticos y limpiadores que vienen en formato de toallitas húmedas. Este formato es perfecto ya que ocupa menos espacio en las maletas y pesan menos que las botellas con líquidos.
3. Humectación.
Si debes volar en avión para las vacaciones o fiestas te enfrentarás al seco aire de la cabina, que resecará tu piel y destruirá tu preciado bronceado. Para evitar esto debes utilizar un humectante que sea más denso que de costumbre, y aplicarlo antes de volar. En tu rostro prueba conservar la humectación con agua termal en spray.
4. Guarda las muestras.
La mayoría de las marcas de cosméticos regalan muestras en formato pequeño cuando realizas una compra, por lo que guarda estos regalitos en un estuche especial para viajes y no tendrás que correr a comprar shampoo a último minuto. Si eres fanática de una marca o producto en particular consulta en la tienda si tienen algún estuche para viajes a la venta.