Cuando tenemos un par de zapatos preferidos es difícil conseguir que se mantengan limpios, en especial nuestro clásico par de zapatillas blancas. Pero les tenemos la solución para lograr que parezcan recién compradas, y lo mejor es que los materiales que necesitas los puedes encontrar en tu casa!
Qué necesitas: 1 cucharada de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharada de agua oxigenada, 1/2 cucharada de agua tibia y un cepillo pequeño (puedes usar uno de dientes).
Qué debes hacer: Mezclar todos los ingredientes, y luego aplicar la pasta con el cepillo. De manera suave debes cepillar sobre la zapatilla para eliminar todas las manchas. Luego debes dejar actuar por unos 3o minutos, y después retirar o enjuagar con agua tibia y listo!
Por qué funciona: El agua oxigenada es un blanqueador sin cloro, que combinada con el bicarbonato forma burbujas que pueden eliminar manchas y limpiar telas.
Si quieres aclarar tu cabello, pero no estás dispuesta a utilizar todos esos productos químicos que lo dañarán, te contamos que hay maneras naturales de hacerlo!
Desde el té de manzanilla al limón, sigue bajando para conocer todos los productos que te ayudarán a aclarar tu cabello castaño de manera poco nociva!
Limones
Esta es la manera más natural y menos riesgosa de aclarar tu cabello. Usa un trozo de limón para “pintar” visos. Luego, mezcla dos cucharadas de jugo de limón en una tasa de agua tibia, y úsalo como una máscara para todo tu pelo. Siéntate bajo el sol y deja que el calor active el limón. Asegúrate de seguir con un tratamiento nutritivo para minimizar el daño.
Canela
Si te preocupa dejar tu pelo en las manos de alguien que no conoces, prueba aplicando una máscara de una cucharada de canela con agua sobre tu cabello con acondicionador. La canela tiene efectos que cambian el color de manera muy sutil, así que puedes usarla sin preocuparte. Deja que la mezcla trabaje durante por lo menos seis horas (o mientras duermes), enjuágala y disfruta de una melena más brillante.
Vodka
Mezcla una parte de vodka con dos de soda en una botella con spray, y aplícala en tu cabello mientras tomas sol. El vodka eliminará los tonos grieses de tu pelo, y el alcohol acentuará el pigmento natural.
Bicarbonato de sodio
Mezcla una cucharadita de bicarbonato con agua, y úsalo para enjuagar tu pelo una vez al mes y aclararlo de manera gradual. Este ingrediente es alcalino, y funciona de manera similar que las tinturas, así que deberías evitarlo si tienes el cabello demasiado dañado.
Té de manzanilla
Si tienes el pelo oscuro y quieres darle un brillo dorado, prepara una infusion de manzanilla y aplícala en tu cabello antes de ir a dormir. Enjuágala en la mañana siguiente, y siéntete libre de repetir el proceso cuantas veces quieras, ya que la manzanilla es uno de los aceites esenciales más suaves.
Bonus: este ingrediente ayuda a eliminar la caspa.
Así suele empezar un mal día: nos despertamos media hora después de la primera vez que sonó la alarma, corremos hacia el baño para estar listas lo más rápido posible y en ese mismo minuto nos damos cuenta de que en nuestra cara está apareciendo un montículo rojo y ardiente. Entonces empezamos a pensar cómo vamos a cubrir este grano que se está volviendo cada vez más intenso…
Seamos realistas, por más que hayamos escuchado miles de veces que no tenemos que tocarlo, finalmente las espinillas terminan siendo siempre una especie de desastre en nuestra piel. En lugar de que esta historia se repita, te dejamos aquí los consejos rales para poder lidiar con ellas y saber también cómo cubrirlas!
Primera fase
Manos afuera:
No te toques. Mantén tus manos sucias fuera de tu cara. Esto es más importante que cualquier otra cosa. Enjuaga con agua o con un limpiador suave y luego resiste cada impulso que tengas de pellizcar, a menos que quieras que el proceso de curación dure tres o cuatro veces más tiempo.
Salta el exfoliante:
Evita tocar y pellizcar, porque sólo estarás añadiendo bacterias y causando irritación (que se convierte en mayor inflamación y enrojecimiento). Evita la exfoliación y los productos intensos. Dale el tiempo necesario que tu piel necesita para curar.
Tratamientos DIY:
1. Sal: La sal de mar de grano fino es especialmente buena para el acné y para los tratamientos rápidos de los brotes. Se puede usar en la cara o el cuerpo y limpia profundamente, elimina las células muertas de la piel, elimina la retención de líquido, equilibra la humedad, saca las toxinas de poros y relaja los músculos. La mayoría de las sales de mar son ricas en magnesio, potasio, calcio y bromo. La forma más simple de poner sal de mar en la cara es poner un poco sobre tus manos húmedas y acariciar tu rostro suavemente. Puedes dejarla por unos minutos o enjuagar inmediatamente. Sólo asegúrate de no frotar demasiado duro para no tener un efecto demasiado abrasivo.
2. Vinagre de sidra de manzana: Es el mejor astringente que hay en la naturaleza. Ayuda a equilibrar el pH de la piel, haciéndola menos grasa o menos seca. Además, favorece la circulación sanguínea y mata a las bacterias, hongos y virus. Siempre debes diluir el vinagre! Lo recomendado es usar una mezcla de una parte de vinagre por cuatro partes de agua. Aplícala en la cara con un algodón y no hay necesidad de enjuagarlo.
3. Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un muy buen tratamiento focalizado, es un ingediente de la pasta de dientes, es un limpiador profundo que también sirve para sacar el exceso de acumulación de shampoo en el pelo. Puedes haber oído hablar del viejo truco de poner paste de dientes sobre un grano o espinilla. El bicarbonato de sodio en las pastas de diente son el activo para que esta técnica funcione. La mejor manera de usar el bicarbonato de sodio es hacer una pasta con agua y aplicarlo sobre el brote, déjalo actuar durante la noche y luego enjuaga.
Puntos de vista dermatológicos
(De la dermatóloga y co-fundadora de W3ll People, Renée Synder M.D)
Frío > Caliente:
“Debes aplicar hielo si sientes que una espinilla se acerca. Esto detendrá la inflamación y hará que el grano no llegue a ser tan grande. Algunas personas promueven el calor, pero sólo debes aplicar calor si quieres que la espinilla brote”.
Curas DIY:
“Tengo algunos pacientes que aplastan una aspirina y hacen una pasta con ella. Es de hecho un gran remedio que todos pueden hacer. También la miel natural y sin procesar es un muy buen antibacterial que puedes aplicar por 15 minutos diarios en las lesiones de acné. Algunas, pero no todas las personas, responden a este tratamiento casero”.
Líbrate del enrojecimiento:
“Las gotas Visine para los ojos son muy buenas para esto, ya que contienen un ingrediente que ayuda a contraer los vasos sanguíneos superficiales que son los que le dan al grano la apariencia de color rojo. Sin embargo, su efecto es temporal y no curativo del problema, que es un poro bloqueado por el exceso de grasa”.
Los mitos:
“Mantenerse alejado de las cremas hidratantes ya que aumentan el aceite de la cara y hace que el acné empeore”.
“El vinagre de manzana puede quemar fácilmente la piel si no tienes cuidado”.
“La pasta de dientes sólo funciona, o más bien ayuda, para sacar un grano al estar en contacto con la piel en una dosis de no más de 15 minutos. Si se deja más tiempo va a quemar la piel”.
No te pellizques:
“Apretar los granos o cualquier tipo de pellizco no es recomendado. Lo que inevitablemente ocurre cuando la piel se aprieta es que el pus u otro cebo de la espinilla se va más profundo, por lo que mayor será la inflamación. La manipulación de la piel por encima de la espinilla causa un rasguño o erosión que termina haciendo que la lesión dure muchos más días”.
Las productos:
“Yo personalmente prefiero el maquillaje mineral no comedogénico libre de oxicloruro de bismuto y dimeticona, porque son los ‘más limpios’ y le permiten a la piel respirar sin atrapar más grasa y bacterias. Para mis pacientes con mucho acné, recomiendo que eviten las bases líquidas convencionales, cremas BB o CC. Estas emulsiones se formulan para ser una cobertura gruesa, lo que puede exacerbar los ya muy congestionados poros”.
Cómo cubrirlas
(Dato de la maquilladora Gina Daddona)
“La mejor manera de cubrir un grano, espinilla o mancha con maquillaje, es aplicar base como lo haces normalmente en tu cara. Luego, con un pequeño pincel de corrector y un corrector en crema, aplica sólo en la mancha. La clave es utilizar muy poco y con un pequeño toque al principio. Puedes ir creando varias capas ligeras hasta cubrir totalmente. Asegúrate de que quede bien mezclado y luego fija con polvo traslúcido”.
FYI (para tu información):
“Mantente alejada de las bases pesadas y no apliques mucho color rosado o rojo en la cara, a menos que hayas logrado cubrir los granos con mucho éxito. Estos tonos puedes acentuar el enrojecimiento de la espinilla”.
¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hacen esas mujeres que despiertan con un cabello mágicamente perfecto?
Bueno, a pesar de que la genética juega un papel importante, las chicas con cabello envidiable hacen las cosas un poco distintas al resto de nosotras: invierten en los tratamientos adecuados, cumplen todas las reglas, y saben que el cabello debe ser cuidado con igual dedicación que la piel.
Sigue bajando para conocer las diferentes cosas que pueden cambiar tu cabello!
Un buen corte
Para tener buen cabello debes tener un buen peluquero. Tu cabello -igual que tu estilo- debe tener un look específico. Deja los cortes rectos y opta por capas, flequillos, un bob o algo que resalte. Eso hará una gran diferencia en cómo te ve la gente.
Asegúrate de encontrar un peluquero que entienda tu estilo y en el que puedas confiar, y explícale exactamente lo que quieres.
Lávalo menos seguido
¿Nunca te ha pasado que le dices a alguien que tiene el pelo increíble y te responde: “Gracias, no lo he lavado en tres días”?
Alargar el tiempo de lavado a tres días o más es clave para mantener un cabello sano, ya que no sólo evita que pierda sus aceites naturales, pero también hace que simplemente se vea mejor!
Evitar lavarse el cabello no significa usar toneladas de shampoo seco, que de hecho lo terminará secando. Prueba enjuagando tu cabello con un poco de acondicionador en los días que no uses shampoo, para darle la mayor cantidad de hidratación posible.
Préstale atención a tu cuero cabelludo
Las chicas con buen cabello saben de dónde proviene: del cuero cabelludo, y lo tratan con el máximo respeto. ¿Una receta que puedes hacer en casa? Agrega una cucharada de bicarbonato de sodio a tu shampoo, para limpiar el exceso de impurezas acumuladas por el uso de diversos productos para peinar.
Y a tus puntas…
El cabello en las raíces no es el mismo que en las puntas. Por eso, es bueno lavar el cuero cabelludo con algo que limpie bien, y luego aplicar algo más hidratante en las puntas.
Para asegurarte de que tus puntas reciban más hidratación, aplica tu aceite partiendo desde las puntas hacia las raíces, así nunca aplicarás exceso en la parte de arriba del cabello donde se puede ver grasoso.
Canaliza el poder del vapor
Si estás aplicando tu acondicionador o máscara para el cabello y lo enjuagas inmediatamente, lo estás haciendo mal. Las mujeres con cabello increíble aprovechan el vapor del baño para un tratamiento acondicionador extra potente.
Echa la máscara en las puntas, peina tu cabello con una peineta ancha, y ponte tu gorra de baño. Así, estarás atrapando la humedad del vapor y permitirás que el producto sature tu cabello.
Sécalo al aire libre cuando puedas
Parece obvio, pero abstenerse del uso de secadores, planchas y encrespadores es esencial para un cabello sano, especialmente si lo tienes teñido. Hay muchos trucos para secar con volumen sin la ayuda de un secador, prueba cambiando tu partidura varias veces antes de que se seque para que no quede plano o trenzándolo para crear ondas naturales.
Aprende a peinarlo
Saber peinarlo es clave. Si lo sientes seco o enredado echa un poco de acondicionador que no necesite enjuague antes de cepillarlo para evitar el daño. También es importante peinar tu acondicionador y máscaras hidratantes en la ducha para que se distribuyan de manera pareja.
Hidrata, hidrata, hidrata!
Acondicionadores sin enjuague, máscaras nocturnas, protectores contra el calor, aceites y cremas humectantes son la clave para un cabello genial.
Una dieta nutritiva es igual de importante. Pescados, vegetales frescos, jugos verdes y grasas buenas (como paltas y aceites de oliva y coco) son todos parte de una dieta para cabello sano y fuerte.
Cambia tus almohadas
Tus toallas y sábanas tienen mucho mayor impacto en tu cabello del que crees. Las fundas para almohada de seda pueden hacer -aunque no lo creas- una gran diferencia! Envuelve tu cabello en un pañuelo de seda cuando duermas mara mantener la humedad, y uno de algodón cuando ejercitas para sacar el sudor.
El cuanto a la toalla, expertos recomiendan evitarla completamente. Aparentemente secar con papel es genial para alguien con cabello rizado o con frizz, ya que no perturba la textura.
Trabaja con secciones
Dividir tu cabello puede parecer algo que hacen sólo los profesionales, pero te hará la vida mucho más fácil. Usa pinches para separar la sección en la que estás trabajando, y podrás trabajar mucho más prolija y rápidamente.
Si tienes una bolsa de bicarbonato de sodio escondida en tu despensa, y no sabes qué hacer con ella, aquí te tenemos 12 usos de belleza que no te imaginabas. Desde blanquear tus dientes y uñas, a limpiar tu desagüe, sigue leyendo para ver cómo incorporar este simple y barato ingrediente en tu rutina diaria!
1. Jabón
Hay veces en las que el jabón normal simplemente no puede hacer el trabajo. Cuando tengas las manos manchadas de aceite por ejemplo, echa un poco de polvo de bicarbonato de sodio en tus manos y mézclalo con agua para remediar esas desagradables palmas oleosas.
2. Shampoo Seco
Si no te queda shampoo seco, ve por bicarbonato de sodio. Echa un poco cerca de las raíces y masajealo en tu casco para que absorba el exceso de grasa.
3. Desodorante Natural
Si estás buscando un desodorante natural que no contenga aluminio, ve a tu cocina. Puedes usar un poco de bicarbonato mezclado con agua para crear una pasta “repele-olores”.
4. Blanqueador De Dientes
Mezcla una pasta de agua y bicarbonato que actuará como exfoliante natural que limpie manchas de café, vino y cigarro. Para realmente fomentar la eficiencia de este tratamiento, puedes mezclar el polvo con agua oxigenada. Suena terrorífico pero funciona!
5. Exfoliante Para La Cara
Las partículas abrasivas del bicarbonato hacen un exfoliante sencillo y natural para tu piel. Puedes mezclar un poco con tu jabón diario para una limpieza más profunda o hacer una pasta de 3 partes bicarbonato y una de agua que dejará tu piel perfectamente despejada.
6. Blanqueador De Uñas
Una adicción al esmalte de colores puede llevar a que las puntas y cutículas de tus uñas se pongan amarillentas. Para blanquearlas, usa una mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada. Aplica la mezcla con un cepillo de viejo y déjalo actuar por cinco minutos antes de lavar.
7. Empareja Tu Bronceador
¿Quedaste manchada? Si lo haces mal, el auto bronceante puede fácilmente transformarse en un desastre, pero lo puedes solucionar fácilmente con bicarbonato. Aplica una mezcla de bicarbonato y jugo de limón en el área que esté dispareja para emparejarla y dejar un bronceado perfecto.
8. Pedicure
Aplicar bicarbonato de sodio en un bowl para tu pedicura puede ayudar a disolver callos y aliviar zonas irritadas. Si la piel muerta no cede, puedes aplicar una pasta de bicarbonato con un poco de agua directo en el área.
9. Limpiador De Pinceles
Probablemente has estado usando jabón o shampoo para lavar tus pinceles, pero también puedes usar bicarbonato. Sólo sumerge tu pincel en un poco de agua tibia y un par de cucharaditas del producto para disolver la acumulación de maquillaje. Puedes hacer lo mismo con tus cepillos para el pelo viejos para dejarlos como nuevos.
10. Aliento Fresco
Comer alimentos ácidos y azúcar puede interferir con el pH de tu boca, causando mal aliento. El bicarbonato de sodio (un mineral alcalino) ayuda a balancear las cosas y eliminar la halitosis: mezcla una cucharadita con agua tibia y haz gárgaras. Esto también ayudará a evitar que se forme placa sobre los dientes y mejorará la salud de tu boca.
11. Suaviza Tu Piel
Este polvo puede ayudarte a aliviar el dolor y color de las quemaduras de sol, y lo mismo con las alergias o picaduras de zancudo. Puedes obtener un alivio generalizado si agregas el bicarbonato en una tina, aunque usarlo de manera localizada también funciona.
12. Destapa Tu Ducha
Para destapar el desagüe sin dañar las cañerías, mezcla una solución de mitad bicarbonato y mitad vinagre. Vierte la mezcla por el lava manos o ducha y tápalo con un paño húmedo. Espera cinco minutos y lava el desagüe con agua hirviendo.
No Deberías Probar: Shampoo Aclarante
El problema con usar bicarbonato de sodio como shampoo aclarante, es que a pesar de que va a limpiar tu cabello muy bien, va a alterar su pH lo que puede causar daño y resequedad excesiva.
Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?
Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.
Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!
Los peores alimentos para tus dientes:
– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.
– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.
– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.
– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.
– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.
– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.
– Vino tinto: El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!
– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.
Los mejores alimentos para tus dientes:
– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.
– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.
– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.
– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.
– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.
– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.
De seguro usas el limón prácticamente a diario para cocinar. ¿Pero sabías que lo puedes incorporar en tu rutina de belleza? El jugo se encuentra repleto de vitaminas, nutrientes y propiedades excelentes para tu piel, por lo que podría ser la opción para muchos de los problemas en tu cutis.
Sigue leyendo para conocer siete usos de belleza del limón!
1. Limpia tu piel
Ricos en vitaminas y nutrientes, los limones son conocidos por sus propiedades limpiadoras. El jugo del limón puede ayudar con todo, desde limpiar e hidratar a remover puntos negros y sanar granos. ¿Lo mejor? No tiene realmente ninguna ciencia, simplemente corta el limón en dos y pásalo por toda tu piel y déjalo durante cinco minutos. Enjuaga con agua fría, y listo.
2. Iguala el tono de piel
Estudios han mostrado que los jugos del ácido cítrico han disminuido la apariencia de cicatrices en la piel. No sólo el limón puede ayudar a borrar cicatrices, pero los aceites que contiene tienen vitaminas esenciales que penetran la piel con facilidad, haciendo que esta sane con mayor rapidez.
3. Da brillo a tus uñas
Combina tres cucharadas de aceite de oliva, con una de jugo de limón para crear una mezcla que acondicionará tus uñas y les dará brillo. El ácido del limón ayuda a limpiar cualquier acumulación de producto en las uñas, dejándolas más blancas, y el aceite de oliva las hidratará a profundidad.
4. Aclarar el pelo
¿Nunca estrujaste jugo de limón en tu pelo cuando eras adolescente deseando que te diera visos? Resulta que realmente funciona. El ácido en el jugo de limón, mezclado con los rayos del sol puede aclarar tu pelo. Si quieres probarlo, mezcla jugo fresco de limón con agua tibia en una botella con spray y échalo sobre tu cabello. Después, siéntate bajo el sol por hasta una hora para lograr resultados.
5. Suaviza codos resecos
Tal como los limones pueden ser usados como un exfoliante gentil para la cara, lo mismo se puede decir de los codos secos. Agrega jugo de limón a un poco de bicarbonato de sodio hasta que tengas una pasta que puedes pasar por tus codos y rodillas para suavizar.
6. Mantiene la caspa bajo control
Una mezcla de agua, jengibre rallado, jugo de limón y aceite de oliva puede ayudar a desacelerar el recambio de células y la cantidad de piel que mudas por tu cabeza. Vierte la preparación por todo tu casco y déjalo secar antes de lavarla con champú.
7. Arregla el bronceado casero
Si te quedaron rayas o marcas en la piel luego de aplicar bronceador, simplemente pasa medio limón sobre el área que necesita ser difuminada hasta que el bronceado quede parejo.
Y tú, ¿tienes más usos alternativos para el limón? Cuéntanos más abajo!
El bicarbonato de sodio ha sido un elemento básico dentro de nuestra cocina a lo largo de muchas generaciones, pero también es un ingrediente importantísimo dentro del reino de los productos de belleza. Este es un producto de bajo costo que de seguro ya lo tienes en tu cocina, pero lo que probablemente no sabes es que con el puedes hacer varios DIY para tu pelo, rostro y cuerpo.
A continuación te dejamos una lista de los productos que puedes hacer tu misma!!
1. Desodorante: Mezclar el bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta que obtengas una pasta húmeda, esto te lo aplicas debajo de los brazos igual como lo haces con tu desodorante. Es muy bueno para prevenir manchas de sudor y mal olor.
2. Shampoo: Al usar productos de belleza como serum o aceites, se va produciendo una acumulación de estos en las fibras del cabello, lo que impide que el shampoo pueda penetrar bien y cumplir su función de manera perfecta. Agrega un poco de bicarbonato en tu shampoo (ayuda a remover los aceites) y esto ayudará a que éste funcione de mejor manera.
3. Blanqueamiento de Dientes: Para hacer la solución blanqueadora de dientes, tienes que mezclar el bicarbonato de sodio con 5 gotas de peróxido de hidrógeno, agrega unas pocas gotas de agua sólo si fuera necesario diluirlo un poco más para lograr una pasta. Aplica la solución en tus dientes de manera uniforme con un cepillo de dientes y luego esperar 5 minutos. Después cepilla tus dientes con pasta dental y enjuaga con abundante agua. Para obtener resultados consistentes tienes que repetir esto una vez por semana.
4. Producto para las cutículas: Si eres la reina de las manicures y tus cutículas se han ido deteriorando por esto, crea una mezcla de bicarbonato y agua caliente hasta que obtengas una pasta, luego frótala sobre tus cutículas. Si tienes suficiente, aprovecha de pasar la mezcla por tus manos también.
5. Exfoliante: El bicarbonato de sodio es un excelente exfoliante y totalmente natural. Simplemente mezcla un poco de éste con agua en la palma de tu mano y aplícalo sobre tu cara. Es un removedor instantáneo de células muertas y lo mejor es que nos tiene químicos!
6. Removedor de puntos negros: Una cucharadita de bicarbonato mezclado con una taza de agua destilada es una excelente solución para los puntos negros y espinillas. Esto ayuda a extraer los puntos negros mucho más fácilmente. Debes complementarlo con agua caliente sobre tu rostro para que de esta manera se abran los poros y ayude a facilitar la extracción.
7. Baño de Relajación / Desintoxicante: Mezcla el bicarbonato de sodio con sales de mar y tu esencia favorita (lavanda y jazmín son buenos calmantes), con esta mezcla tendrás un baño de relajación y desintoxicante que querrás repetir.
8. Shampoo Seco: Si estás apurado y necesitas un lavado de pelo express, puedes aplicar bicarbonato sobre tu cabello, luego péinalo y estás lista! Puede ser una gran ayuda SOS.