9 Tips Para Combatir El Insomnio De Forma Natural

Según la reconocida doctora Preeti Devnani, quien ha dedicado gran parte de su carrera a entender y manejar los trastornos del sueño, “dormir es uno de los pilares principales para el bienestar y la salud, idealmente, una persona debería dormir desde la puesta hasta la salida del sol, optimizando así el efecto acumulativo sobre el impulso homeostático y circadiano para una fisiología ideal”.
Hoy, con la rutina y el estrés diario, esto se nos hace muy difícil, nos acostamos tarde y nos levantamos muy temprano, generándose así una desregulación biológica que puede tener efectos adversos sobre las funciones metabólicas del nuestro cuerpo. “No dormir lo suficiente, pude incluso hacernos subir de peso”, afirma.

¿Perturbada?… ¡Nosotras también!

Sigue leyendo los 10 Mandamientos que tiene la doctora para combatir el insomnio de forma natural.

 

 

Mantén un horario regular

Ten un horario regular para tus comidas, tareas y actividades, esto ayudará a que tu reloj interno funcione de forma natural.

 

 

Acuéstate y levántate siempre a la misma hora

Si haces esto, tu cerebro sabrá cuando es hora de dormir.

 

 

Restringe la ingesta de agua antes de acostarte

Despertarse muchas veces para ir al baño, puede influir enormemente en la calidad del sueño

 

 

Evita algunas comidas antes de dormir

El alcohol, las bebidas con cafeína, los chocolates y las comidas muy pesadas, son los principales causantes del insomnio. Corta la ingesta de este tipo de comidas al menos 3 horas antes de dormir.

 

 

Haz ejercicio

Está comprobado que la práctica de ejercicio diario mejora la calidad del sueño. Nuestros ejercicio favoritos son el yoga y el pilates, ya que invitan a la relajación.

 

 

Evita la tecnología

El uso de aparatos como el celular, el computador, y la televisión, suprimen la hormona del sueño llamada melatonina. Evítalos antes de irte a dormir.

 

 

Usa tu cama solo para dormir

Es importante que asimiles tu cama como un espacio exclusivo para dormir, y no como un escritorio o sala de teatro.

 

 

Date un baño

La tina con agua caliente y sales minerales, es un poderoso inductor del sueño.

 

 

Evita las siestas

Las siestas solo te están quitando horas de sueño durante la noche. Evítalas si de verdad quieres dormir bien.

 

 

8 Sorprendentes Beneficios Del Agua Con Limón

La mayoría de nosotras no puede funcionar bien sin antes haber tomado un buen café. Y es que esta bebida instantánea posee una serie de propiedades que nos llenan de energía durante el día. Pero ¿tu sabías que existe otra bebida que posse muchísimos más atributos que el café?
¡Así es! Prepárate porque aquí te mostraremos la gran cantidad de beneficios que podrías tener si tomaras todas las mañanas un vaso de agua con limón….

 

 

 

 

1. Hidrata

Los limones están llenos de vitaminas, calcio, fibra, hierro, magnesio y potasio. Todos estos nutrientes esenciales nos ayudan a mantener nuestro cuerpo hidratado.

 

 

2. Mejora el sistema inmunológico

La vitamina C que se encuentra en el agua con limón, estimula nuestro sistema inmunológico, previniendo así la aparición de enfermedades e incluso estrés.

 

 

3. Deshincha

El agua con limón puede aliviar los síntomas provocados por la inflamación, los gases, la acidez estomacal y la indigestión. Además contiene un tipo fibra llamada pectina que ayuda a combatir los antojos por los alimentos.

 

 

4. Elimina toxinas

El agua con limón puede eliminar las toxinas de tu cuerpo mediante la mejora y la estimulación del hígado, órgano encargado de digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas.

 

 

 

 

5. Mejora la salud bucal

Puede disminuir el dolor de muelas y la hinchazón de las encías. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, porque el ácido cítrico que poseen los limones puede desgastar el esmalte de los dientes, por eso es muy importante cepillarse la boca antes y después de tomar agua con limón.

 

 

6. Reduce la inflamación en las articulaciones.

Tomando agua con limón estarás eliminando el ácido úrico de tus articulaciones, uno de los principales causantes de dolor.

 

 

 

7. Reduce el estrés

Se sabe que el olor de los limones tiene un efecto calmante sobre tu cuerpo y mente. Tomando todos los día agua con limón podrás reducir la ansiedad y la depresión.

 

 

 

 

Con estos increíbles beneficios ¿quién no reemplazaría su café de la mañana por un saludable vaso de agua con limón?….

Las Mayores Tendencias En Bienestar Para El 2017

Cada año aparecen nuevas tendencias de relajación y belleza que nos ayudan a tranqulizarnos en este mundo tan ajetreado y estresante. Hoy estamos ansiosas por conocer lo que este 2017 tiene preparado para nuestro bienestar.
¿Cuál te gustaría probar?…

 

 

 

 

Reiki

Este es un método de curación japonés que fue creado por un monje budista hace más de cien años. Consiste en sanción y equilibrio a través de la imposición de manos de un terapeuta que elimina la energía negativa y restaura el bienestar físico y emocional.

El colágeno

Este año, el colágeno será lo que eran las semillas de chía el 2016. Puedes agregar esta proteína necesaria para la piel en tu yogurt o ensalada para así aumentar su elasticidad y apariencia.

 

 

Productos orgánicos de belleza

Cada día son más los productos de belleza orgánicoS libres de toxinas dañinas para nuestra salud y medio ambiente. Seguramente, en un futuro no muy lejano nos sorprenderemos y nos daremos cuenta de lo tóxicos que eran nuestros productos de maquillaje.

 

 

La sobriedad

La sobriedad es un estilo que muchas están siguiendo con el fin de mejorar su calidad de vida. Propone evitar cualquier tipo de excesos con el fin de estar más relajadas y saludables.

 

 

El amor propio

El amor propio o cuidado personal nos propone olvidar el estrés de la vida cotidiana concentrándonos únicamente en nosotras mismas a través de la meditación, masajes, baños de tina etc…

 

 

El sueño lúcido

El sueño lucido es una practica mental que busca meditar mientras se duerme, esta promete una mayor tranquilidad personal y una mejor calidad de vida.

Los 10 Mejores Tips Para Ser Más Positiva

Con todo el estrés de nuestras vidas, es fácil caer en una mentalidad negativa y desgastante. Y a pesar de que no tiene nada de malo reclamar de vez en cuando, combatir los momentos difíciles o complicados con una actitud positiva será mucho más saludable…

Sigue bajando para conocer nuestros mejores tips para ser más positivas, e intenta ponerlos en práctica!
 

 

1. Escucha música entretenida

Si sientes que te levantaste con el pie izquierdo, intenta animarte con un poco de música. Los diferentes estilos pueden tener un importante impacto en nuestro humor y energía, así que intenta escuchar algo entretenido y dinámico.
 

 

2. Fija metas

Es especialmente satisfactorio saber que estás siendo productiva y estás logrando hacer todas tus tareas para el día. Así que parte cada día fijando metas y a medida que las vayas cumpliendo permítete sentirte orgullosa y positiva por tus logros (por pequeños que sean).
 

 

3. Rodéate de personas positivas

View this post on Instagram

Baecation

A post shared by P A N D O R A S Y K E S (@pandorasykes) on

Es extremadamente fácil caer en un círculo de negatividad cuando quienes te rodean hacen lo mismo. Por eso, haz lo que puedas por rodearte de personas positivas que te ayuden a ver lo bueno de cada día y situación.
 

 

4. Llena tu mente de afirmaciones positivas

Saber de qué eres capaz y recordártelo cada día te hará sentir mucho más positiva. A veces lo único que necesitas es pararte frente al espejo y decirte que lo puedes lograr.
 

 

5. Olvida las imperfecciones y deja de preocuparte por cosas pequeñas

https://www.instagram.com/p/BIX47LGjBHO/

Si eres una perfeccionista esto puede ser especialmente difícil, pero si dejas de enfocarte en todo lo que falta y adoptas una mentalidad más positiva, te sentirás mucho mejor y más productiva.
 

 

6. Ejercita

Hacer deporte es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu humor, energía y niveles de estrés.
 

 

7. Deja de compararte con los demás

Esto es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu actitud. Si constantemente estás comparando tus logros con los de otros, lo más probable es que empieces a sentir que todo es una competencia, y cada vez que no estés ganando sufrirás. Enorgullécete de lo que has hecho y de lo que otros logran, pero mantén ambas separadas y te sentirás mucho más feliz y tranquila.
 

 

8. Deja que otros te ayuden

View this post on Instagram

Better together. #bff #myaritzia

A post shared by ALEXANDRA GRANT ✨ Travel (@tovogueorbust) on

Esto es crucial. Busca un grupo cercano de personas en el que confíes, y cuando lo necesites cuéntales tus frustraciones y problemas. Tal vez no los entiendan, ni los puedan solucionar, pero sin duda te apoyarán y te darán la fuerza para seguir adelante.
 

 

9. Aprende a dar cumplidos

Los cumplidos pueden transformar el día de alguien y hacerlo sentir mucho mejor. Aprender a reconocer el esfuerzo de otros te hará ver como una persona más feliz y positiva, y mientras más lo conviertas en un hábito, mejor te sentirás contigo.
 

 

10. Cambia tu mentalidad

Deja de desear cosas que todavía no tienes, y parte apreciando lo que sí. Mientras antes cambies tu mentalidad, antes podrás comenzar a disfrutar de una actitud más positiva!

5 Cosas Que Debes Hacer Hoy

Hay ciertas cosas que casi todos tenemos que hacer, pero por algún motivo terminan dilatándose y estas importantes tareas quedan en el fondo de nuestra mente. Aquí están las cosas más importantes que tienes que incorporar en tu lista de pendientes y hacerlas hoy mismo!

 

descarga

 

 

1. Organiza tu espacio de datos.

Esto incluye la eliminación de esos miles de correos electrónicos antiguos, la limpieza de tu teléfono y tu computador para liberar espacio en los datos y hacer copias de seguridad de todos los documentos importantes. Suena aburrido y tedioso, pero lo agradecerás si algo le pasa a tus aparatos electrónicos.

 

 

2. Cuida de tu salud.

Es hora de hacer citas con tu doctor, tu dentista, etc. La lista sigue y sigue, pero realmente no hay nada más importante que la buena salud!

 

 

3. Limpia tu closet.

Sí, es el momento. Si encuentras tu closet desbordante, ya es hora de organizarlo y sacar todo lo que ya no usas.

 

 

4. Haz ejercicio.

Para muchas, esto ya está incorporado en su vida cotidiana, pero para algunas, encontrar la motivación para empezar a hacer ejercicio puede ser difícil. Trata de empezar con un poco y establecer objetivos alcanzables, y luego poco a poco construir una rutina y partir desde ahí.

 

 

5. Pasa tiempo con tus seres queridos.

Es muy común que nos quedemos atrapadas en el trabajo o en los estudios y nos olvidemos de dedicarle tiempo a nuestros seres queridos. Deja esas tareas relacionadas con el trabajo a un lado por un momento y haz un esfuerzo por estar más tiempo juntos.

70 Tips Sobre Bienestar Que Cambiarán Tu Vida

El bienestar se trata sobre buscar esas pequeñas cosas que componen nuestro día a día pero que nos hagan felices. Desde una buena alimentación, cuidar nuestro sueño, o pasar tiempo con nuestros seres queridos, hay algunas cosas que no nos cuestan prácticamente nada y realmente pueden cambiar nuestra vida.

Todo está en nuestra actitud y cómo decidimos vivir nuestra vida. Aquí te dejamos 70 tips de bienestar que realmente vale la pena seguir!

 

geri-hirsch-stretch-650x973

 

 

1. Amor propio, no hay mejor tip de bienestar!

2. Levántate y hazlo! Lo agradecerás más trade.

3. Equilibro. Darte el tiempo de darle igual cantidad de energía a todos los aspectos de tu vida.

4. Todo, pero con moderación.

5. Mucha agua y vegetales y ejercicio a lo largo de la semana. Cuida tu cuerpo!

6. Mientras estás pensando en hacerlo, ya lo podrías haber hecho. Pon la alarma, levántate y disfruta tu día!

7. Toma muchísima agua.

8. Rodéate con la mayor cantidad de positivismo como sea posible, y no dejes que la duda cuelgue sobre tu espalda.

9. Aire fresco, luz y sonreír.

10. Un shot diario de jugo verde energizante.

11. 30 minutos de ejercicio al día, no importa lo que sea.

12. Usa manteca de karité sobre tu piel para mantenerla suave, hidratada y lisa sobre todo durante el invierno.

13. Ama y respeta a todos los que te rodean al igual que a ti misma.

14. Nunca prives a tu cuerpo de nada, si quiere algo, dáselo con moderación. El bienestar se trata sobre trabajar en ser la mejor versión de ti mismo con todos los aspectos que te involucran.

15. Toma vitaminas. Nunca sabes si un pequeño mineral puede producirte muchísima salud.

16. Conéctate con la tierra todos los días (cada uno sabe lo que le funciona mejor, ejemplo yoga).

17. Prefiere los súper alimentos.

18. Duerme mucho en la noche y mantente hidratada en el día.

19. El manejo de estrés en tu entorno es muy importante. No te centres en el drama.

20. Cuídate a ti misma, así puedes estar de la mejor forma para los demás.

21. Prefiere los alimentos orgánicos.

22. Una sesión de spa casero con alguna máscara facial y una taza de té.

23. Toma probióticos.

24. Practica zumba para sentirte más feliz.

25. Sé consciente de tu respiración durante todo el día.

26. Medita todos los días, aunque sean 10 minutos.

27. Ponte a ti misma en el inicio de tu lista de pendientes de cada día.

28. Toma agua con limón todas las mañanas.

29. Consume grasas saludables.

30. Toma agua tibia con vinagre en ayuno.

31. Haz cosas que hagan sentir bien a los demás. Eso crea un brillo facial que es mejor que cualquier crema o tónico.

32. Ríete lo más que puedas.

33. Toma agua con aloe vera como primer líquido del día.

34. Toma un largo y profundo sueño.

35. Sé amable contigo misma.

36. Ponte aceite corporal antes de la ducha para mantener la piel saludable y vitalizada.

37. Come mucha fruta para un sistema linfático saludable.

38. Vive una vida balanceada y escucha a tu cuerpo (tanto en lo emocional como en lo físico).

39. Nunca subestimes el poder que tiene darle amor a otras personas.

40. Agradece todos los días todo lo que tienes.

41. Tómate 11 minutos al día para respirar conscientemente.

42. Preocúpate de transpirar todos los días. Es bueno para el cuerpo y la mente.

43. Pasa tiempo con tus amigos y familia.

44. Si tienes la suerte de tener hijos, hazlos reír! No hay nada mejor que contagiarse con su sonrisa.

45. Corre.

46. Hazte masajes cada cierto tiempo.

47. Desarrolla una rutina diaria en la mañana que consista en nutrir tu mente, cuerpo y espíritu y apégate a ella.

48. Organiza tu día con anticipación.

49. Lee un buen libro.

50. Dedícale tiempo a las personas que quieres.

51. Evita las carnes procesadas.

52. Mantén tu casa limpia.

53. Mantén tu lugar de trabajo ordenado.

54. Haz algo bueno para ti misma al menos una vez al día.

55. Toma un descanso y camina cuando estés en la oficina.

56. Usa las escaleras.

57. Camina a la mayor cantidad de lugares que sea posible.

58. Toma alcohol con moderación.

59. Evita o deja el cigarro.

60. Despiértate temprano.

61. Mantén la mente positiva.

62. No te compares con el resto.

63. Prueba la acupuntura.

64. Busca el lado positivo de las cosas.

65. Desconecta todos los aparatos electrónicos antes de dormir.

66. Cuida tu alimentación, eres lo que comes.

67. Incorpora el aceite de coco a tu alimentación.

68. Date un baño de espuma.

69. Haz estiramiento en las mañanas y antes de ir a dormir.

70. Elige ser feliz.

Una Guía De 6 Pasos Para Una Autosanación Profunda

Esto no lo enseñan en la escuela de medicina, pero es un hecho relativamente bastante conocido que, siempre y cuando el sistema nervioso esté relajado, el cuerpo es capaz de hacer una autosanación del organismo.

Decir que uno se puede curar a sí mismo es un poco de paradoja, porque aunque el cuerpo está equipado para curarse así mismo, las investigaciones sugieren que no se puede pasar por el proceso de autosanación sola. Se necesita el amor y el apoyo de coaches, terapeutas, etc. Desafortunadamente la mayoría de los proveedores de salud no tienen idea de cómo ayudar a los pacientes a facilitar la autosanación. Sin embargo, existen 6 pasos de autosanación que todos puedes aplicar en su cuerpo y aumentar realmente la probabilidad de una curación espontánea. Sigue leyendo!

 

 

womandrinkingcoffee111-825x496-2

 

Paso #1: Creer en que puedes sanarte.

Tu cuerpo está muy bien equipado con mecanismos de auto-repación naturales que están bajo la influencia de los pensamientos, sentimientos y creencias que se originan en tu mente. Podemos influir en si la enfermedad se manifiesta antes de tiempo, garantizando que estos mecanismos de auto-reparación están funcionando de manera óptima. La comunidad médica ha estado demostrando por más de 50 años que la mente puede curar el cuerpo. En ciertos estudios, hasta el 80% de los pacientes tratados con nada más que pastillas de azúcar o inyecciones de solución salina dan una solución a los síntomas en un fenómeno que se conoce como “efecto placebo”.

Siempre y cuando tú creas que tu condición es “incurable” o “crónica”, lo será. Una vez que creas que la curación es posible, puede serlo.

 

 

Paso #2: Encontrar el apoyo correcto.

Decir que te puedes curar a ti mismo es una especie de término equivocado, porque los datos científicos prueban que también necesitas del cuidado de un verdadero sanador, alguien optimista que comparta sus pensamientos y creencias positivas, respete tu intuición y se preocupe por tu bienestar, con el fin de revivir verdaderamente.

 

 

Paso #3: Escucha a tu cuerpo y a tu intuición.

Si bien los doctores pueden conocer las arterias de la pierna o la anatomía de los órganos mucho mejor que tú, sólo tú sabes qué es mejor para tu propio cuerpo. Escucha a tu intuición y confía en lo que te dice.

¿No estás conectada con tu intuición? Entonces escucha a tu cuerpo, que es el vehículo que tu intuición usa para hablar contigo. Si tienes una sensación física en tu cuerpo, como dolor, naúseas, mareos, etc, pregúntale a tu cuerpo lo que está tratando de comunicarte, y escucha! Esa es la voz de tu sabiduría interior y siempre te llevará donde necesitas ir.

 

 

Paso #4: Haz un diagnóstico de las causas fundamentales de tu enfermedad.

Tu doctor te puede dar un tipo de diagnóstico – migrañas o síndrome de colon irritable o cáncer de mama, etc. Pero el tipo de diagnóstico del que estamos hablando es sobre encontrar la raíz de lo que podría haber desencadenado respuestas de estrés en tu cuerpo y desactivado mecanismos de defensa del organismo.

Las enfermedades son por lo general una llamada de atención que nos obliga a bajar y centrarnos en lo que realmente es cierto en nuestras vidas. Podemos jugar a ser víctimas o usar la enfermedad como una oportunidad para despertar. ¿Qué aspectos de tu vida están activando tus respuestas de estrés? ¿Qué actividades que inducen relajación – como la meditación, la expresión creativa, la risa, trabajar en lo que te gusta, masajes, yoga, etc – has estado descuidando?

 

 

Paso #5: Escribe tu propia receta.

Esta no va a ser el tipo de receta que usas en las farmacias, pero sí puede incluir elementos de medicina occidental. Es más bien un plan de acción autoguiada destinada a hacer que tu cuerpo alcance un nivel óptimo de salud y la recuperación completa.

Empieza por preguntarte: “¿Qué necesita mi cuerpo para sanar?” Sé lo más específica posible y luego junta el valor necesario para poner en marcha tu plan de acción. Tu receta puede incluir cambios en la dieta, un régimen de ejercicios y un plan de entrenamiento médico convencional. Pero también puede incluir salir de una relación tóxica, renunciar a un trabajo que te hace infeliz, añadir una práctica de meditación, tomar medidas para salir de una deuda o seguir una pasión.

 

 

Paso #6: Ríndete a tu obsesión por saber resultados.

Si has seguido estos cinco pasos, entonces has hecho todo lo que está en tu poder para hacer que tu cuerpo logre milagros y el resto está fuera de tus manos. Así que toma una respiración profunda, confía en el universo y ríndete a esa obsesión de apegarte a resultados y deja que cualquier condición médica que tengas, enfrente la posibilidad de un despertar espiritual.

 

¿Eres lo suficientemente valiente para decir SÍ cuando tu intuición te dice que tu cuerpo necesita algo para sanar? Confiamos en ti…

Gánale A Tus Antojos De Comidas Con Estos Tips

A todas nos ha pasado que tenemos esa batalla interna acerca de lo que nos privamos de comer y de nuestros antojos, porque por lo general anhelamos alimentos que sabemos debemos evitar. Pero lo cierto es que deberíamos tomar atención a  nuestros antojos, ya que son señales que nuestro cuerpo manda de que necesita ciertos nutrientes para poder funcionar correctamente. Sin embargo, muy seguido estamos antojadas de alimentos o sustancias que son en realidad adictivas y no esenciales (por lo demás, muchas veces son perjudiciales) para nuestro cuerpo.

 

86490280

 

Las personas que experimentan cierta adicción a los alimentos que contienen azúcar, harina blanca, chocolate café o alcohol, pueden presentar síntomas de abstinencia al tratar de dejar de consumirlos. Entre estos síntomas se pueden encontrar intensos dolores de cabeza, antojos, depresión y ansiedad. Una mordida a estas comidas puede aliviarlos instantáneamente, pero recuerda que por más fácil que pueda ser aliviar los síntomas, esto no revertirá la adicción. Los primeros cuatro días de limpieza son los más difíciles, pero las ansias van a disminuir con paciencia y tiempo.

Echemos un vistazo a los mayores culpables. Todas sabemos que el azúcar es perjudicial, pero aquí te contamos por qué deberías dejar de consumirla absolutamente. Para metabolizar el azúcar refinado, el cuerpo extrae los nutrientes de compañía (necesarios como catalizadores en el proceso digestivo) y también otras fuentes. Las “otras fuentes” pueden ser alimentos adicionales que consumimos durante las comidas, o también puede usar los micronutrientes de sus propios tejidos. Mientras estamos digiriendo el azúcar, estamos perdiendo a la vez vitaminas del complejo B, calcio, fósforo y hierro de nuestras propias reservas. Obviamente, este es el último recurso que usa el cuerpo, que tratará de mandar la señal de hambre antes, buscando alimentos con nutrientes esenciales. En lugar de consumir más calorías innecesarias, hay que encontrar los alimentos adecuados para satisfacer tus antojos, y aquí te contamos cuáles son.

 

Para combatir los antojos de:

 

Azúcares (galletas, dulces, pasteles, etc.)

ICE-CREAM-ice-cream-33393419-1366-768

Come más: Granos enteros, camote asado, calabaza, manzanas, dátiles y fruta cocida.

Come menos: Carne, sal, productos lácteos.

Sustitutos: Plátanos congelados (para helados), postres endulzados con malta de cebada, syrup de arroz, maple syrup.

 

 

Alcohol

DRINK-HERO-0039-GREEN-APPLE-MARTINI

Come más:  Carbohidratos complejos, verduras, choclo, hojas verdes.

Come menos: Grasas, sal, salsa de soya, proteínas de origen animal.

Sustitutos: Cerveza sin alcohol, fruta.

 

 

Café

o-COFFEE-TEA-TASTE-facebook

Come más: Vegetales, ensaladas.

Come menos: Carne. azúcar, sal, granos, harina.

Sustitutos: Café de grano.

 

 

Sal

Salt-014

Come más: Algas, porotos negros, verduras.

Come menos: Dulces, grasas, alcohol, carne, granos.

Sustitutos: Salsa de soya natural, miso (cantidades pequeñas), hierbas y especias.

 

 

Productos lácteos.

iStock_000016506648Small

Come más: Verduras de hoja verde, granos enteros, porotos, pescado.

Come menos: Azúcar, productos horneados, fruta, carne.

Sustitutos: Tofu (cantidades pequeñas, leche de almendras.

 

 

Grasas y dulces

junk-food1

Come más: Proteínas: pescado, huevo, pollo, pescado.

Come menos: Granos, fruta, ensaladas.

Sustitutos: Trata de eliminarlos de tu dieta.

Una Guía Sobre Smoothies Saludables

Para impulsar el potencial de la mente y el cuerpo, un buen camino es empezar cada mañana con un saludable y nutritivo smoothie. Es probable que incluso al poco tiempo de seguir esta rutina te vuelvas adicta! Aquí te dejamos sus beneficios, algunos tips que debes saber y cuatro ricas recetas para que hagas en tu casa!

 

smoothie-guide-612x780

La fórmula correcta

Como regla general, el siguiente combo funciona bien si quieres conseguir las proporciones correctas:

Líquido Base + Plátano Congelado + Verduras de hoja verde + Fruta + Súper alimento

 

Puedes ajustar las cantidades según sea necesario, pero como regla general esto te debería funcionar:

1/2 – 2 tazas de leche (preferiblemente de almendra), 2/3 de plátano congelado, 2-3 puñados de hojas verdes, 2-3 puñados de frutas y 1/2 – 1 cucharada de súper alimento (semillas de linasa, acai, cacao, etc.).

 

 

Tips para la consistencia y Súper alimentos.

Consistencia:

-Si te gustan los batidos más espesos y cremosos, agrega más plátano.
-Si los prefieres más líquidos, agrega más leche o agua de coco.
-Si quieres que sean más como un flan, agrega una palta (aguacate).
-Si te gustan muy fríos complementa con un poco de hielo.

 

Súper alimentos:

Los súper alimentos son una manera excelente, rápida y fácil de llenar tu cuerpo de nutrientes. Pero, ¿Qué es exactamente un súper alimento? En pocas palabras, son alimentos ricos en fitoquímicos que combaten las enfermedades, fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a un bienestar general. Algunos son la chía, linaza, cáñamo y el polvo de acai. Añade aproximadamente 1 cucharadita de cada uno de ellos antes de mezclar tu batido en la licuadora.

 

 

Recetas

PORTADA

 

1. Berry Saludable: 

– 1,5 tazas de leche de almendra de vainilla o leche a tu elección
– 2/3 plátano congelado
– 1-2 puñados de mezcla de berries congelados
– 1 puñado de kale
– 1 puñado de espinacas
– Opcional: 1 cucharadita de aceite de coco, semillas de chía, semillas de cáñamo, semillas de lino (u otro súper alimento a tu elección)
– Cómo se prepara: Mezcla todos los ingredientes en la licuadora.

 

2. Verdes Tropicales:

– 1.5-2 tazas de leche de almendra de vainilla
– 1 plátano congelado
– 1 puñado grande de piña
– 1 puñado de durazno
– 1 puñado pequeño de mango
– 1 puñado de kale
– 1 puñado de espinacas
– Opcional: 1 cucharadita de aceite de coco, semillas de chía, semillas de cáñamo, semillas de lino (u otro súper alimento a tu elección)
– Cómo se prepara: Mezcla todos los ingredientes en la licuadora.

 

3. Mango Bliss:

– 1/2 – 3/4 tazas de leche de almendras de vainilla o leche a tu elección
– 2/3 de plátano congelado
– 1 puñado de kale
– 1 puñado de espinacas
– 1 puñado de mango congelado
– 1 puñado de frutillas congeladas
– Opcional: 1 cucharadita de aceite de coco, semillas de chía, semillas de cáñamo, semillas de lino (u otro súper alimento a tu elección)
– Cómo se prepara: Mezcla todos los ingredientes en la licuadora.

 

4. Coco, Vainilla y Mantequilla de almendras: 

– 1/2 taza de leche de almendras de vainilla
– 1/2 taza de leche de coco
– 1/2 plátano congelado
– 1/4 de taza de mantequilla de almendras
– 1 cucharadita de aceite de coco
– 2 cucharadas de copos de coco
– 5 dátiles
– Una pizca de extracto de vainilla
– Una pizca de canela
– Hielo
– Opcional: 1 cucharadita de aceite de coco, semillas de chía, semillas de cáñamo, semillas de lino (u otro súper alimento a tu elección)
– Cómo se prepara: Mezcla todos los ingredientes en la licuadora.

15 Formas De Relajarte Instantáneamente

Una vez que estás estresada puede resultar algo difícil calmarte, poner tu mente en orden y los pensamientos en perspectiva. Para ayudarte a sortear los períodos de tensión, te dejamos a continuación 15 cosas que puedes hacer para ayudarte instantáneamente. La próxima vez que te sientas sobre pasada prueba con alguno de estos métodos y descubre cuál es el que mejor funciona para ti.

 

 

1. Meditación.

zen

Trata de dejar 5 minutos de cada día para sentarte en silencio y meditar. Despeja tu mente y déjala vagar de la manera que tú quieras. Esta es una gran manera de separarse de lo que sea que está causando estrés y dejarlo fuera por unos minutos. Incluso puede ayudar a cambiar tu perspectiva de las cosas y te sentirás mucho más calmada.

 

 

2. Respiración.

breathe

Si estás en el trabajo, esto puedes hacerlo directamente desde tu escritorio! Por 5 minutos, concéntrate en tu respiración. Toma respiraciones profundas y luego exhala, sintiendo que te desprendes del peso de tus hombros. Hay un método de respiración de yoga que consiste en respirar por un orificio de la nariz a la vez,  se dice que es una gran manera de aliviar la ansiedad y equilibrar tanto el cuerpo como la mente.

 

 

3. Acupresión.

acupressure

La acupresión es un tipo de terapia que funciona mediante el balance de la circulación de los fluidos y energías en el cuerpo. Usando el pulgar y el índice, masajea la zona entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano. La aplicación de presión a este lugar puede ayudar a aliviar la tensión.

 

 

4. Agua fría en las muñecas.

ice

Algunas de nuestras principales arterias se encuentran en la zona de las muñecas, y enfriar estas áreas con agua o cubos de hielo puede ayudar a calmar el cuerpo entero rápidamente.

 

 

5. Comida / Bebida.

grain-free-chocolate-chip-cookies

Ciertos alimentos y bebidas se dice que son muy buenos para calmar los nervios: El chocolate negro ayuda a estabilizar las hormonas del estrés, la miel reduce la inflamación del cerebro por lo que alivia tanto el estrés como la ansiedad y el té verde es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes.

 

 

6. Tiempo sola.

alone

La mayoría del tiempo lo pasamos rodeadas de personas. Pasar un tiempo sola puede hacer maravillas para clarificar la mente y darte una nueva perspectiva para ver las cosas.

 

 

7. El sol.

solstice2b

Preocúpate de pasar algún tiempo al sol. La luz solar contiene vitamina D, que puede ser realmente efectiva en animarte y mejorar tu estado de ánimo.

 

 

8. Yoga.

YOGA

El yoga es una de las formas más efectivas y por general preferidas para luchar contra el estrés. Incluso una sesión corta de 15 minutos puede aumentar la circulación sanguínea y clarificar tu mente.

 

 

9. Estiramiento.

stretch

Un estiramiento rápido puede soltar tus músculos y aliviar la tensión corporal, trata de hacer varios durante el día. Uno muy efectivo que puedes hacer en tu escritorio es rodar la cabeza de un lado a otro o girar los hombros 10 veces en sentido del reloj y luego en el sentido opuesto.

 

 

10. Caminar.

walk

Si el trabajo se está poniendo estresante y simplemente necesitas un recreo de la pantalla de tu computador, sal al aire libre y haz una caminata de 10 minutos. El aire fresco clarificará tu mente instantáneamente y volverás a tu escritorio sintiéndote mucho más calmada para retomar tus tareas.

 

 

11. Escribir.

writing

Escribe tus preocupaciones, es increíble como los pensamientos puestos sobre el papel pueden ayudarte a ponerlos en perspectiva. De la misma manera, prueba escribiendo una lista con tus pendientes y seguro te ayudará a sentirte más organizada y capaz de abordarlos uno por uno.

 

 

12. La música.

IMG_2584

En caso de estrés, pon tu canción favorita. Hay ciertos artistas que su música tiene un efecto calmante. Esto puede ayudar a llevar tu mente lejos de las preocupaciones o tensiones que te pueden estar abrumando. Es una buena técnica también cuando quieres incitar el sueño.

 

 

13. Aromaterapia.

aromatherapy

La aromaterapia actúa estimulando los receptores de olor en la nariz que se conectan a la parte del cerebro que regula las emociones. Ciertos olores son increíbles para calmar los nervios , siendo la lavanda uno de los mejores. Pon una pequeña gota en la muñeca y lleva el aroma calmante contigo durante todo el día.

 

 

14. Las mascotas.

pets

Es difícil sentirse estresada cuando miras los tiernos ojos de un animal. Toma un tiempo de descanso de lo que estás haciendo y sal a jugar con tu mascota (si tú no tienes puedes pedir prestada la de una amiga).

 

 

15. Reír.

laughb

Una buena carcajada puede eliminar el estrés al instante. Pasar el rato con tus amigas o ver tu serie de comedia favorita son buenas herramientas para combatir el estrés. Después de una buena dosis de risas es probable que incluso olvides qué es lo que te tenía preocupada.