Para todas las que no somos maquilladoras profesionales, darle forma a nuestro rostro y contornearlo puede ser un poco dificultoso y desafiante. Sin embargo, con estos tips estarás lista para el éxito…
Sigue bajando!
#1 Elegir un tono que es demasiado oscuro
Las líneas demasiado evidentes son probablemente el más común de los errores al contornear, y muchas veces son resultado de una elección incorrecta del color. Encuentra una opción que sea dos tonos más oscuros que tu piel, para lograr un efecto más creíble.
#2 Usar las herramientas incorrectas
Todo profesional te dirá que las herramientas son fundamentales. Las brochas para contornear son mucho más delgadas que la mayoría, y generalmente anguladas.
#3 No difuminarlo lo suficiente
Difuminar es aburrido pero esencial; la única manera de lograr un efecto natural.
#4 Abusar del iluminador
Iluminar va de la mano con contornear, sin embargo, mientras más sutil y mejor difuminado, mejor. Sino será evidente todo el maquillaje que aplicaste.
#5 No fijarlo
Si buscas crear un color más intenso y duradero, es mejor usar un producto en crema y sellarlo con polvos.
Cuando de maquillaje se trata, hay muchísimo que aprender. Desde cuáles son los mejores colores y acabados para tu tono de piel a qué es el contouring, strobing y draping, a veces se siente como un verdadero trabajo… Por eso pensamos en simplificarlo y hacer una pequeña guía para principiantes con las cinco -y sólo 5!- brochas que toda chica necesita.
Sigue bajando para conocerlas y cuéntanos si ya las tienes todas!
1. Brocha para la base: Elige una con pelos sintéticos para poder usar con bases líquidas.
2. Brocha para polvos: Necesitas un pincel gordo y esponjoso con el que puedas aplicar polvos compactos, rubor y bronceador.
3. Pincel para sombras: Si no eres de las que se maquilla demasiado, con uno bastará. Parte con los colores más suaves, y entre cada tono limpia el pincel en el dorso de tu mano.
4. Pincel angulado: Este es clave para que puedas delinear y rellenar tus cejas.
5. Pincel para difuminar: Un pincel como el Mac 217 te permitirá difuminar los bordes de tus sombras y aplicar el corrector.
Cuando de lavar brochas de maquillaje se trata, soy una perfecta negligente. Realmente considero que hay pocas cosas más aburridas que lavar pinceles, sin embargo cuando noté que volvía a la adolescencia con una cara llena de granos que no se podían explicar con mi ciclo hormonal, supe que algo tenía que cambiar…
Y es que cuando de brochas de maquillaje se trata, no hay que tomarse las cosas a la ligera. Son de los accesorios más importantes dentro de nuestra rutina de maquillaje, por lo que es fundamental darles los cuidados que merecen y no olvidarse de su limpieza. Sigue leyendo para conocer cinco razones por las que debes limpiar tus brochas, y cuéntanos qué tan seguido las lavas tú!
1. Entran en contacto directo con tu cara: No existe una barrera entre tus brochas y tu rostro, así que es muy fácil que transfieran bacterias y suciedad. Si no las lavas con frecuencia, el producto y los aceites naturales de tu rostro se quedarán en la superficie, produciendo poros tapados, brotes de acné y hasta infecciones en tu piel.
2. Pueden causarte arrugas: Aunque te cueste trabajo creerlo, las brochas de maquillaje sucias pueden llevar los radicales del medio ambiente a tu piel y generar arrugas. ¿Segura que te quieres arriesgar?
3. No funcionan correctamente: Algunos productos como el delineador en gel o las sombras en crema se endurecen al secarse, lo que causa que se adhieran en las cerdas de tus pinceles. Si quieres un cat-eye perfecto, un enjuague frecuente es clave.
4. Oxidan tus cosméticos: Las brochas de maquillaje generalmente están súper expuestas al ambiente, en especial si las guardas en un vaso. No limpiarlas con suficiente frecuencia puede hacer que el polvo y la suciedad del ambiente se vayan directamente a tus cosméticos, causando que se oxiden y cambien de color.
5. Duran menos: Suele ser que las brochas son más caras que los cosméticos que estás usando, por lo que vale la pena lavarlas y cuidarlas como se debe para prolongar su vida útil, ¿no?
¿Interesada en aprender cómo lavar adecuadamente tus brochas? Anda a nuestro artículo dedicado aquí.
Como fanáticas del maquillaje, sabemos que las brochas y su lavado frecuente es crucial. Lo odiamos, pero lo tenemos presente. Por eso pensamos que sería útil armar una pequeña guía con todo lo que tienes que saber…
Sigue bajando!
Tus opciones de limpieza
Tienes dos opciones para limpiar tus brochas: un método de secado rápido y otro más minucioso. Elige entre ambos y toma en consideración la forma del pincel. Si es redondo, tienes que lavarlo dando vueltas, y si es plano, puedes frotarlo de un lado a otro. Este paso es importante, porque si trabajas en contra de la forma de la brocha, terminarás rompiendo el patrón y dañando los pelos.
Cómo limpiar tus pinceles
Para una limpieza más rápida, usa un producto a base de alcohol, como el que venden en Mac, el cual limpiará y desinfectará tu pincel, y permitirá que se seque rápidamente.
Para una limpieza más profunda, puedes usar un detergente para platos o jabón neutro, para eliminar cualquier acumulación de aceite y bacterias.
Tips para el secado
Para preservar la forma de tus pinceles, el secado es clave. Luego de lavarlos, debes estrujarlos con suavidad y darle forma con tus dedos. Finalmente, déjalos secar al aire libre y ojalá con cierta inclinación para que no entre agua a la manilla.
Cuándo limpiar tus pinceles
Sabemos que es tremendamente aburrido y lo evitarás igual que nosotras, pero mientras no tengas alergias o infecciones, debes hacer una limpieza superficial cada dos semanas y una a profundidad por lo menos una vez al mes.
El proyecto “Retrato en brochas” formado por la artista Rebecca Szeto, se trata del esculpido, tallado y pintado de viejos pinceles para transformarlos en originales y bellos retratos. La artista, con sede en San Francisco, se inspiró en mujeres de la época del Renacimiento para crear sus entretenidas y originales obras de arte.
Sigue bajando para ver esta linda y original forma de darle una segunda vida a objetos que fueron considerados como desecho!
Todas conocemos a por lo menos una mujer con piel increíble, y cada vez que vemos su cara radiante nos preguntamos cómo lo hace, qué tipo de procedimiento mágico está siguiendo y qué cremas caras compra…
Bueno, puede sorprenderte saber que su secreto es bastante sencillo. Tener una piel perfecta requiere de un estilo de vida saludable y de un arsenal editado de productos especiales para tus necesidades. ¿No nos crees? Sigue bajando para conocer los 15 hábitos de las mujeres con piel increíble, y anímate a adoptarlos!
1. Usa el limpiador correcto para su tipo de piel
Para pieles grasas o con acné, un limpiador con ácido salicílico o peróxido de benzoílo fuencionará mejor. Para pieles maduras usa una leche limpiadora, y para pieles con manchas, una a base de ácido alfa hidróxido.
2. Toma los líquidos correctos
A pesar de que es tentador tomar una tasa de café en cuanto despiertas, si optas por un shot de clorofila, estarás oxigenando e hidratando tu piel, además de drenando la retención de líquidos y estimulando el sistema linfático (ambos buenos para combatir la celulitis).
Si no te atrae la idea de tomar clorofila, busca suplementos en la farmacia que la contengan.
3. Mantiene una dieta saludable
Tu piel tiene barreras naturales para retener la humedad, y el omega-3 es esencial para esta tarea. Las semillas de linaza o nueces en tu ensalada son un boost instantáneo de omega-3, y aumentan la habilidad de tu piel para mantenerse hidratada.
Asegúrate además de limitar el consumo de alimentos con alto índice glicémico.
4. Hidrata su piel en las noches y mañanas
Las mejores horas para hidratar son justo después de salir de la ducha y antes de ir a la cama. Evita lociones con demasiadas fragancias, y asegúrate de encontrar un hidratante lo suficientemente suave como para usar a diario.
5. Sus manos nunca tocan sus caras
Esto es muy importante, ya que no solo esparce bacterias y provoca brotes de granos, pero también puede llevar a cicatrices, arrugas e incluso resfríos.
6. No usa demasiados productos
Usar más de uno o dos productos a la vez puede ser demasiado para la piel y causar brotes de granos y poros tapados.
7. Usa protector solar los 365 días del año
Mucha gente piensa que solo se deben proteger en los días soleados o cuando van a la playa, pero la verdad es que necesitamos proteger nuestra piel incluso cuando estamos conduciendo, viajando en avión, o trabajando en la oficina. Es la exposición diaria a los rayos UV lo que contribuye mayoritariamente a los signos visibles de envejecimiento, así que este paso es crucial!
8. Se hidrata de toda manera posible
Todo experto en piel enfatiza la importancia de la hidratación. Falta de agua significa una piel menos radiante y más caída, así que elige productos (de limpieza, hidratación y anti-envejecimiento) que tengan fórmulas hidratantes. Y por supuesto, preocúpate de tomar suficiente agua.
9. Evita la exposición directa al calor
No debes cuidarte solo del sol, sino de todos los elementos -como las chimeneas y estufas- que producen calor y pueden destruir tu piel. La exposición directa al calor causa inflamación y ruptura del colágeno, así que siempre es mejor permanecer a por lo menos 3 metros de distancia de la fuente de origen.
10. Exfolia un par de veces por semana
Perdemos 50 millones de células cada día, y sin un pequeño empujón, pueden quedarse en tu piel obstruyéndola y haciendo que se vea opaca. Elige un producto de pH neutro para exfoliar, y pásalo por tu cara y cuerpo una o dos veces por semana para una piel suave y renovada.
11. No solo come sus vitaminas
Un dieta balanceada es importante, pero hay más de una forma de darle vitaminas a tu piel. Existen antioxidantes tópicos, en forma de serums y cremas que contienen ingredientes que nutren la piel. Aplícalos después de limpiar, bajo tu protector solar.
12. Limpia sus brochas de maquillaje regularmente
Para combatir infecciones y poros tapados, lo más recomendado es lavar tus brochas para la base y corrector una vez por semana. Para las que usas alrededor de tus ojos el ideal es dos veces al mes, y para cualquier otra brocha una vez al mes está bien.
Cómo lavarlas: Pon un poco de shampoo neutro sobre la palma de tu mano, moja los pelos de la brocha con agua tibia y luego masajéala en tu palma para lavarla bien. Enjuaga el shampoo, estruja el agua suavemente con una toalla y devuelve la brocha a su forma original para que seque.
13. Sabe que la protección no acaba con el bloqueador
Tienes que incluir maquillaje que tenga protección solar a tu rutina, y anteojos y sombreros a tu tenida.
14. Su rutina de belleza es fácil de seguir
Los productos de moda y los ingredientes sofisticados son entretenidos de probar, pero generalmente es mejor quedarse con productos que conozcas y funcionen bien con tu piel. Mientras más sencilla tu rutina mejor.
15. Duerme bien
Suena rebuscado, pero tu piel se beneficiará de usar fundas de seda limpias para dormir. El material se deslizará fácilmente y te ayudará a prevenir la formación de arrugas, y además cuidará tu cabello!
Tanto si eres maquilladora profesional, alguien que acaba de empezar o simplemente buscas lograr un mejor efecto, necesitarás brochas de buena calidad. Sin embargo, a veces puede ser un poco difícil saber qué tipo usar y para qué sirve cada una.
Aprender un poco más acerca de las brochas y pinceles, te ayudara a determinar cuál herramienta es la más indicada para cada efecto determinado, así que sigue leyendo para una pequeña guía sobre las siete brochas de maquillaje que necesitarás para una cara perfecta…
1. Mejillas
Busca brochas de pelo natural y punta angulada para esculpir unas mejillas perfectas. Para ver dónde aplicar el rubor, mírate al espejo, succiona tus mejillas y aplícalo justo sobre ellas usando trazos cortos desde la mitad de tu ojo hasta el inicio de tus orejas.
2. Manzana de tus mejillas
Busca un pincel de pelos naturales, denso y con punta para un toque de color preciso. Para una aplicación ideal sonríe y aplica con movimientos circulares justo en la parte gordita de tu mejilla.
3. Pincel de doble fibra
Para el rubor en crema busca pinceles sintéticos que sean de doble fibra, ya que la parte de arriba es la que recoge el producto y la de abajo lo mezcla (presión suave = acabado ligero, presión firme = acabado satinado). Difumina los bordes con tus dedos.
4. Contornear
Para contornear con productos en crema busca pinceles de pelos sintéticos, y si son en polvo uno de pelos naturales. Usando trazos cortos usa el producto justo bajo tus mejillas (en la parte hueca), alrededor de la línea de tu cabello y bajo tu mandíbula.
5. Iluminar
Busca un pincel con pelos naturales en forma de abanico para un acabado ligero. Úsalo justo sobre tus pómulos, con movimientos suaves y hacia abajo.
6. Broncear
Para usar polvos bronceantes (ya sean compactos o sueltos), busca una brocha de pelos naturales con una cabeza redondeada para una aplicación pareja. La idea es que parezca que hemos estado bajo el sol, por lo que debes aplicar poca cantidad y difuminarla por los puntos más altos de tu cara y cuello.
Si te interesa aprender a aplicar bronceador como una maquilladora, haz click aquí.
7. Mezclar todo!
Este pincel de Nars es un esencial para las que les encanta el maquillaje. Tiene pelos densos y cortos que permiten un difuminado perfecto. Pásalo por toda tu cara maquillada para difuminar bien los colores y lograr un acabado profesional.
Todas tenemos nuestra rutina: nos levantamos, tomamos nuestro café, nos ponemos el mismo maquillaje de la misma forma en que lo hemos hecho hace años, nos vestimos, y salimos por la puerta. Sea cual sea la rutina con la que estás estancada actualmente, esto podría estar obstaculizando tu potencial de belleza!
Lo que funcionaba para ti hace algunos años puede que ahora esté pasado de moda o que ya no te quede bien. Algunos de los errores de belleza más comunes tiene soluciones rápidas que pueden hacer que te veas infinitamente mejor!
Aquí te dejamos 10 de los errores de belleza más comunes y cómo solucionarlos!
1. Sobre sacarte las cejas. Si quieres hacer una mejora drástica en el look de tu rostro, visita a un profesional. Tener la forma correcta de ceja puede ser difícil si estás atascada con tus ideas, por lo que ver a alguien que pueda ver tu rostro objetivamente y guiarte, no tiene precio.
2. Lavar demasiado tu cabello. No subestimes el poder del shampoo en seco. No sólo puede extender la vida de tu brushing o alisado, pero no lavarte el cabello todos los días es más sano para tu pelo. Ya dijimos, lo ideal es lavar con shampoo entre 2 a 3 veces por semana.
3. Saltarte la capa de base. Cuando te pintas las uñas en casa, usar una capa base es un must. No sólo ayuda a que tu esmalte dure más tiempo, también evita que el esmalte mache tus uñas.
4. Exagerar con la base. Si tienes un problema en la piel, usa un corrector y una brocha pequeña para cubrir cada mancha o granito después de aplicar la base. Luego fija con polvos translúcidos. Si tienes una buena piel en general, menos es más. Deja que tu piel brille con un humectante con una leve tintura, la que sólo emparejará el color.
5. Sobredosis de brillo. A menos que vayas a una fiesta, no deberías usar sombra, labial y bronceador con brillos. Usa el brillo en lugares claves. Nos gusta usar un polvo claro con brillo sobre nuestros pómulos y el hueso de las cejas para un toque de luz.
6. Saltarte el primer. Al igual que la capa base para las uñas, el primer prepara el lienzo para una aplicación suave de base y además ayuda a que dure todo el día.
7. Descuidar tus brochas. Usamos nuestras brochas incontables veces al mes y cuántas de nosotras las lavamos? Existen muchos limpiadores de brochas, pero una buena limpieza con shampoo de bebé es suficiente. Trata de limpiar tus brochas todas las semanas, pero sea cual sea la frecuencia, probablemente es mejor que la acumulación de meses y meses de bacterias.
8. Delineador alrededor del ojo completo. Delinear el ojo completo puede hacer que tus ojos se vean más pequeños. Mejor usa delineador sobre tu párpado superior y con moderación (si lo haces) en la línea de las pestañas inferiores. O si lo prefieres, puedes usar un poco de sombra en la esquina exterior de las pestañas inferiores para equilibrar el look de maquillaje.
9. Elegir la base incorrecta. Elegir la base correcta no sólo es cuestión de color. Asegúrate también de que combine con tu tipo de piel. Trata de elegir una base matte si tienes piel grasosa o un acabado levemente brillante si es que tienes la piel seca.
10. No darle un descanso a tu cabello. Como decíamos en el nº2, no lavar tu cabello a veces es necesario. Y no sólo eso, algunos días trata de no usar herramientas de calor. Dale a tu cabello algunos días de terapia. En estos días puedes hacerte un lindo tomate alto y dejar que el pelo descanse.
¿Sabías que limpiar tus pinceles de maquillaje debería ser una conducta regular en tu rutina de belleza?.
Usar brochas para maquillarte es muy cómodo y fácil pero si no sabes limpiarlas podrías llegar a tener serios problemas infecciosos en tu piel debido a la suciedad y aceite que guardan los pinceles sucios. Afortunadamente es muy sencillo limpiar estas herramientas de belleza, solo necesitaras un poco de shampoo y agua. ¡Aprende a hacerlo en estos fáciles 5 pasos!
1) Empieza colocando tus pinceles sucios bajo un chorro de agua limpia. Trata de mojar solo la parte con maquillaje para no deteriorar el resto de tu brocha.
2) Rellena un bowl con agua tibia y agrégale un poco de shampoo. Luego revuelve suavemente tu pincel dentro del agua.
3) Vuelve a poner las brochas bajo la llave de agua para eliminar los residuos de shampoo.
4) Seca los pinceles con un trapo limpio, ordenando y moldeando las hebras.
5) Déjalos reposar para tener un secado perfecto.
¡Ahí lo tienes! Ahora te toca a ti probar esta técnica para cuidar tu bolsillo y tu piel!