11 Cosas Que Están Tapando Tus Poros

La vida es un gran misterio y también lo es nuestro cuerpo. Y es por eso que nos preguntamos, ¿cómo puedo seguir teniendo granos si ya pasé hace muchos la pubertad? La verdad es que existen varias cosas que son las responsables de tapar tus poros y por lo tanto causar brotes de granos o acné. Sigue leyendo para conocerlos y así aprender cómo evitarlos!
 

1. Tu celular.

Se va directo al fondo de tu cartera que puede estar llena de mugre o restos y luego directamente a tu mejilla. Asegúrate de limpiar tu celular diariamente con un antibacteriano, que matarán las bacterias pero no le hará ningún daño a tu pantalla.

clogged11

 

 

2. La funda de tu almohada.

Lávala una vez a la semana. Sin excepciones.

 

 

3. Tus manos.

Los malos hábitos tardan en morir. Pero sin importar lo duro que sea, elimina por completo ese hábito de apoyar tu mejilla o mentón sobre tus manos.

 

 

4. Comidas grasosas.

Que las papas fritas causan acné puede ser un mito, pero excepto cuando se trata de esos pequeños puntos negros a lo largo de la línea de tus labios. Usa otro alimento – como el perejil que es un astringente natural – para enjuagar. Hierve un poco de agua y luego ponle perejil hasta que se enfríe. Sumerge un paño en el agua y luego ponlo sobre tu cara durante unos 10 a 15 minutos. Voilà!

fries

 

 

5. Contaminación.

Las mujeres que vivien en zonas urbanas saben de lo asqueroso que puede ser el smog. Pero aunque no lo creas, puedes añadir algo de materia gris a tu rutina de belleza par así combatir los estragos de la contaminación sobre tu piel. Se trata del carbón, que es muy bueno para la extracción de toxinas. (Puedes usar una máscara como esta).

 

 

6. Piel muerta.

Exfolia, exfolia, exfolia. Invierte en una herramienta (como por ejemplo la Clarosonic) o usa un buen cepillo. De cualquier manera, tienes que eliminar de forma regular todas esas escamas propias de las células muertas para así evitar que se acumulen.

 

 

7. Maquillaje.

Esto puede sonar un poco obvio, ¿cierto? pero es necesario enfatizarlo lo suficiente: Realmente tienes que sacarte el maquillaje antes de acostarte. Mientras estás en eso, limpia dos veces. El primer lavado hazlo con un limpiador suave que eliminará la suciedad obvia, mientras que el segundo lavado puedes hacerlo con un tónico o agua micelar para terminar con una limpieza más profunda.

clogged3

 

 

8. Maquillaje a prueba de agua.

Lo sentimos, pero esa base de larga duración que amas, está cargada con más aceites que crean una película encima de tu cara.

 

 

9. Crema de noche.

Tu piel produce aceites naturales más pesados durante los meses más cálidos y la lucha contra las espinillas es real. Puedes seguir usando tu crema de noche alrededor de los ojos para mantener alejadas las patas de gallo, pero es mejor omitir la frente, mentón y mejillas hasta que empiecen a bajar un poco las temperaturas.

 

 

10. Transpiración.

Al hacer ejercicio, asegúrate de sacar todo lo que tengas en tu cara, incluso la crema hidratante. De esta manera tu sudor puede salir libremente y es más fácil de limpiar después.

clogged41

 

 

11. Tus hormonas.

Lo sentimos mujeres, pero una vez al mes no tenemos ningún control. Para esos esporádicos estallidos de acné típicos de esos días, trata de evitar maquillarte y así dejar que tu piel respire. Sabemos que puede costarte, pero lo superarás!

No Es Acné: 5 Cosas Que Pueden Ser Un Problema Para Tu Piel

¿No logras que los brotes de acné y enrojecimiento se vayan? ¿Has probado todo para deshacerte de tus espinillas? Te contamos que es posible que puedas estar confundiendo tu problema de acné con otras condiciones a la piel. Existen una serie de problemas cutáneos que se confunden con acné, y es por eso que tus tratamientos para combatir los brotes no dan resultado. Si se trata de acné regular, es muy probable que éste se pase usando un tratamiento regular anti-inflamatorio, pero si se trata de otra cosa, entonces no lograrás deshacerte de ellos de esta manera.

Sigue hacia abajo para conocer estas 5 cosas que pueden estar causando problemas en tu piel y que pueden estar creando esta confusión!

 

landscape-1438712633-mcx-skin

 

1. Dermatitis periodal.

Esto puede verse muy parecido a brotes de acné, y por lo general aparecen alrededor de los ojos, la nariz y la boca. El indicador más importante de este problema es que, si bien sientes los brotes y el dolor, nunca verás una espinilla o punto negro. Se desconoce la causa exacta, pero hay casos relacionados con el uso de esteroides en la cara. Entonces, trata de no usar cremas que contengan esteroides (como cortisona) por más de tres días seguidos. Si las usas más seguido que esto, las probabilidades de tener dermatitis periodal sube considerablemente. Si tu problema persiste por meses, busca ayuda médica para que te dé el tratamiento adecuado.

 

 

2. Rosacea.

Básicamente, la rosacea es una condición que causa enrojecimiento y también en algunos casos unos pequeños granitos rojos llenos de pus. Estos brotes pueden aparecer en la barbilla, mejillas y nariz y uno de los principales problemas es la ruptura de la función de barrera de la piel. La piel puede no ser capaz de atrapar la humedad, lo que lleva a la sequedad y picazón. Para tratarla, hay que evitar las cosas que la “disparan”, como los baños calientes y los alimentos picantes.

 

 

3. Pityrosporum Folliculitis.

Esta condición se asemeja a los brotes de acné en el pecho y la espalda y ocurre cuando los microorganismos que viven en la piel se introducen en los folículos del pelo y al ser capturados se crean esta especie de brotes, pero en los cuales no verás espinillas ni puntos negros. Pueden causar picazón. Una biopsia mostrará que los hongos o microorganismos y una crema anti-hongos será la solución.

 

 

4. Tinea Versicolor.

¿Tienes algunas zonas de la piel que se ven más claras o más oscuras? ¿Crees que es una irritación producto de tu traje de baño porque sólo te sale durante el verano? Si es así, te contamos que es probable que tengas tinea versicolor, otra condición que puede ser producto de la sobre carga de microorganismos u hongos. Te darás más cuenta de esto durante el verano porque afecta la piel que no se quema con el sol. Visita a un dermatólogo para que te recomiende el tratamiento adecuado.

 

 

5. Xerodermia o Xerosis Cutis.

Si eres fanática de las duchas muy calientes o los baños de tina, entonces podrías ser víctima de esta condición, que es esencialmente un exceso de piel seca. Por lo general afecta a la personas que viven en climas más secos o que tienen menor producción de aceite natural. Algunos de los síntomas son gritas y piel seca con picazón que se siente escamosa. Las cremas humectantes con ácido láctico son eficaces para tratarlo.