Según los profesionales, perder una cierta cantidad de pelo, es lo común. Hay un rango normal que varía entre los 50 y 100 pelos al día. Si sientes que se te cae más pelo que tu estándar normal, es una buena razón para que consultes a un especialista ya que debe haber una razón detrás.
1. Dieta.
La dieta es un tema importante. Fierro, Zinc, Vitamina D, Omega 3, y proteínas son nutrientes necesarios para un pelo sano.
2. Pérdida de peso.
Cambios rápidos o drásticos en tu peso, pueden causarle un shock a tu sistema y el pelo es el primero en sufrir.
3. Cambio en tus medicamentos.
Nuevos remedios pueden tener cambios en nuestro cuerpo. Ciertos medicamentos pueden arrasar con los nutrientes en nuestro cuerpo y causar la caída del cabello. Consulta con tu doctor que puedes hacer al respecto, o qué suplementos te recomienda.
4. Problemas médicos no diagnosticados.
El pelo es como un barómetro. Cuando hay un problema en nuestro cuerpo, el primer indicador es la caída del cabello. Si no has cambiado tu dieta o tus medicamentos, consulta con un dermatólogo para ver cuál puede ser la razón tras esta pérdida de pelo.
5. Cambios hormonales.
Embarazo y lactancia, síndrome de ovario poliquístico, problemas a la tiróide y píldoras anticonceptivas: todas estas cosas pueden afectar a tus hormonas y hacer que el pelo se caiga rápidamente. No todas las mujeres responden igual a todo, así que algo que te afecte a ti, no tiene por qué afectar a otra persona o al revés.
6. Estrés.
Un estilo de vida estresante puede hacer que subas de peso y que también se te caiga el pelo. El estrés hace que uno libere cortisol y esas hormonas hacen más lentas las funciones de nuestro cuerpo. Si la situación de estrés dura sólo una hora no importa tanto, pero hoy en día nuestras vidas son más estresantes y esto puede durar por semanas o meses.
7. Genética.
Si se te cae el pelo en las mismas zonas que a tu mamá, puede que tengas alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino. Esto se debe a que las hormonas masculinas que se van fortaleciendo y hacen que el folículo se encoja. Si tienes esta condición, nunca verás toneladas de pelo cayendo en tu ducha, si no que un adelgazamiento gradual.
Al igual que muchasafliccionesno deseadas, la pérdida de cabello femeninopuede ser unacombinación defactores genéticos yde estilo de vida que sin darnos cuenta puede estar empeorando las cosas(ufff!) Dado que este frustrante problema viene vergonzosamente asociadoal género masculino, puede ser más difícil de navegar como mujer queotrosproblemasde belleza.
Si actualmente estásexperimentandopérdida de cabelloinesperado,o simplemente quiereasegurarte condiciones favorables parael futuro, revisa aquí cómo puedestratar y prevenireste problemadifícil.
1. Haz inventario.
Todos perdemosuna cantidad normal depelo cuandolo lavamos,cepillamos,peinamosconcalor, o simplemente al hacernosuna cola de caballo. Al igual quenuestras pestañas, lospelos ennuestra cabezapasan porciclos de vidanormales, yse caencuando están muertospara ser reemplazados porotros nuevos, normalmente alrededor de100por día.
Sin embargo, algunosde nosotros perdemos más pelo de lo normalpor una variedad derazones.Si observasuna cantidad excesiva decaída del peloen la ducha omientras lo cepillas, o un adelgazamientomás gradualy disperso, hay varias formas de solucionar el problema.
2. Posible culpablenº1: efluviotelógeno.
Efluviotelógenoes el término médicopara cuando se te caen puñadosymatas decabello todos losdías. Esto ocurredebido a que elciclo de vidanatural del cabellose acelera,haciendo que las fases del ciclo del pelo sean más rápidas de lo normal (crecimiento, descanso, ycaída). El embarazo, el estrés y ciertosmedicamentos (comoAcutaneyKlonopin), son todos factores que contribuyen a estefenómeno.
Técnicamente no hay una pruebaoficialpara verificarsi estás sufriendo de efluviotelógeno,pero un médicopuede ayudara evaluar tuestilo de vida ydeterminar si medicamentos oacontecimientos recientesparticularmenteestresantespuedenestar detrás de tu pérdida de cabello. Por lo general, este tipo de caída del pelose producirá uno a tres mesesdespués deun disparadorde estrés, como una enfermedad, un divorcio, una muerte en lafamilia,oun trabajo de altoestrés.El médico tambiénpuedeordenar exámenes de sangrepara descartardeficiencias nutricionales,complicación de la tiroidesy otros potenciales factores médicos.
3. Posible culpable nº 2: Genética.
La pérdidahereditaria del peloo alopeciaandrogenética,es diferente.Señales de que estás experimentandoelcomienzo de la pérdidahereditaria del peloson: el adelgazamientoen el propionacimiento del cabelloy el adelgazamientodifusoen todo elcentro ylos ladosdel cuero cabelludo(versus perder mechonesa la vez). Las personasmáspropensasa este tipo depérdida de cabellosonaquellas que han tenidodospadresconun patrón similar al envejecer. Un médico o undermatólogopuedenrealizar unabiopsia del cuero cabelludopara la verificacióndel folículode la pérdidade cabello hereditaria.
4. Posible culpable nº 3: Malos hábitos para el pelo.
La pérdida de cabellotambién puedeser resultado de prácticas “abusivas” sobre el pelo, comopeinarte siempre con el pelo demasiado tirante, el cepillado abrasivo, coloraciónexcesiva y peinado con calor, lo que puede provocar dañosy roturas.
5. Soluciones:Quítate el estrés.
Si el medicamentorecetadoestá contribuyendo alefluviotelógeno, puedes hablar con tu médico para cambiar de tipoo bajarla dosis. También,mantener el estrés almínimo, ya queen realidad se puedeprevenirla pérdida de cabelloinducida por el estrésa través de un manejo adecuado de éste.Si yaestás experimentando de efluvio telógeno, el estrés lo exacerbará.La buena noticia esque, en cuantose retirenlos disparadorestraumáticos, el cabello volverá a crecer.
6. Soluciones: Mantenerse Saludable.
En relación con esto, mantén tu sistema inmunológicoenbuena forma! Cuando sufres de enfermedades importantes en las queestás postrado en cama, tienes fiebrealta, o necesitascirugíasoncausas conocidas depérdida del cabello. Debes mantenerte saludable, hacer ejercicio, tener una dietabien balanceada, y participar en prácticas positivaspara mantener losniveles de ansiedadbaja (hola, yoga!).
7. Soluciones: Sé amable con tu cabello.
También se puedeprevenirla pérdida de cabellocon mejoresprácticas.El asunto en cuestión:ayuda más ser amable y gentil contigo misma y tumelena.
8. Soluciones: Revisa tus medicamentos.
Si tu pérdidade cabelloes genética, no hay exactamente unmecanismo de prevenciónen sí,pero puedestomar medidas paramitigar esta situacióny por lo menosevitar una mayor pérdida, y en muchos casos ver unrebrotesignificativo.Si sospechas quela pérdidahereditaria del peloes tuproblema, nodudes envisitar a tu dermatólogo, con quien puede discutiropciones de medicamentos.
En pocas palabras:no pierdas la esperanza! Haycambiosde estilo de vidaque puedes hacery los medicamentosque puedes tomar.
¿Sufres depérdida de cabello? ¿Has encontradoalgún consejo oproductos que funcionen?