¿Te Cambias A Una Casa Más Pequeña? Estos 3 Tips Te Podrían Servir

Pueden ser muchas las razones por las cuales te estas cambiando a una casa o un departamento de menor tamaño (es más asequible, necesita de menos mantenimiento, vives sola, etc..)
Sin embargo, acostumbrarse a un lugar donde todo está más apretado que antes siempre será difícil.
Pero no te amargues, hoy te daremos 3 tips que que podrían ayudar a superar rápidamente esta etapa.

¡Sigue bajando para verlos!…

 

 

Deshazte de lo que no usas

Este es sin duda el tip más difícil, ya que todas tenemos esa cosa que nuca usamos pero que le tenemos un cariño emocional. Se práctica y fría y elimina todas esas cosas que en un futuro no muy lejano te podrían estorbar.

 

 

Vende los muebles o accesorios que no te quepan

El sofá no cabe por la puerta de entrada, ahórrate dolores de cabeza y véndelo por internet, con esa plata puedes comprar uno nuevo que se adapte perfectamente al espacio.

 

 

Invierte en almacenamiento

Ahora las repisas, los estantes y los muebles con almacenamiento en su interior serán tus mejores amigos. No dudes en invertir en ellos ¡Definitivamente te cambiarán la vida!

Un Estudio Pequeño, Estiloso Y Súper Ordenado En Nueva York

Juliette Von Hess, la propietaria, es la fundadora de Minimax, una tienda ubicada en Nueva York que ofrece soluciones prácticas, decorativas y llenas de diseño, para espacios extremadamente pequeños. Por eso no nos sorprende que su estudio, además de bien decorado esté tan bien organizado.

“Prefiere los estantes cerrados. Aprovecha la altura de las paredes para almacenar. No tengas miedo de colgar cuadros, poner plantas, decorar con objetos artesanales y pintar paredes. Llena todo el espacio con cajas y cestas decorativas, donde puedas meter cualquier cosa que pueda desordenar”… Estos son algunos de los consejos que esta joven neoyorquina tiene para dar.

¿Parece una experta o no?

¡Y eso que aún no has visto la solución que inventó para guardar la cama que es realmente espectacular!!

Sigue bajando para ver este increíble espacio…

 

 

7 Maneras Elegantes De Organizar Tus Zapatos

Recibe las últimas novedades del mundo de la moda.

Si al igual que nosotras eres una amante de los zapatos…

1 2

Es hora de organizar tus accesorios favoritos de una manera atractiva y elegante, que hará que quieras usarlos con más frecuencia y así sacarle el mayor partido…Comienza primero haciendo una selección, dejando sólo los zapatos que de verdad vas usar este año, y asegurate de dejar los de uso diario más a mano. El resto déjalo a nosotras, aquí te mostraremos 7 maneras super estilosas de ordenar tu colección de zapatos…

¡Sigue bajando!

 

 

Estantes cuadriculares especiales

Nos encanta esta forma de organizar los zapatos ya que cada par tiene su propio espacio y lugar, ordenados por estilo y color se ven aún mejor.

 

 

Repisas para exhibir

En una repisa, exhibe algunos de tus pares favoritos junto a otros accesorios, como bolsos, cuadros, plantas, velas, libros de moda o cualquier cosa que los eleve y resalte.

 

 

Rack de fierro

Una excelente manera de ahorrar espacio en tu closet o habitación es colgar los zapatos en rack metálico. Realmente es un increíble truco de organización, especialmente para los zapatos con taco.

1 2
Síguenos en facebook

5 Proyectos Diy Que Te Ayudarán A Mantenerte Tu Hogar Organizado

Para nosotras, el orden y la organización son algunos de los elementos claves que se necesitan para transmitir un cálida y acogedora atmósfera en el hogar. Estas dos características te permitirán que la gente se lleva una buena impresión de tu vivienda, y además te ayudarán a mantener tus espacios perfectamente dispuestos; por lo mismo, siempre será bienvenido cualquier accesorio, mueble o objeto que ayude a la organización del hogar. Sin embargo, muchas veces estos elementos de clasificación pueden llegar a ser realmente caros, o simplemente nos puede costar un montón encontrar algún mueble organizativo que se adecue tanto en tamaño, forma, color y estilo en nuestro espacio; pero no te preocupes!, porque aunque no lo creas, existen más alternativas y soluciones a este problema, como la de construir tus propios dispositivos de orden.

Y para que entiendas mejor de lo que estamos hablando, hoy queremos mostrarte 5 preciosos y entretenidos proyectos “DIY” (do it yourself) que te ayudarán a mantener tu hogar completamente organizado y perfecto. ¡Sigue bajando y los conocerás!

 

 

Colgador simple de maderaahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzcxltu3zjk3mji0ztfiotu

Conoce más de este proyecto aquí

 

 

Organizador de escritorioahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzcxltu3zmqwowqwm2rjnzm

Conoce más de este proyecto aquí

 

 

Canasto de cuerdaahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzcxltu3zjk3ntq5ytg3nwy

Conoce más de este proyecto aquí

 

 

Caja para juguetesahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzcxltu3zjk3njy0ymixngm

Conoce más de este proyecto aquí

 

 

Organizadores metálicos de papel craftahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzcxltu3zjk3yme3ntvinja

Conoce más de este proyecto aquí

8 Ideas Chic Para Organizar Tu Oficina

Si eres de esas personas que no puede concentrarse en el trabajo cuando su oficina esta desordenada, entonces el siguiente artículo es para ti! No te pierdas estas 8 buenas ideas que te ayudarán a organizar tu espacio de trabajo de manera chic y entretenida! Agrupar en cajas, utilizar repisas o colocar un corcho, son algunos de estos fáciles y pequeños cambios que lograrán grandes diferencias en tu oficina… sigue bajando para conocer el resto!

 

 

1) Usa cajas con etiquetas

Guarda todos tus cosas importantes (como documentos, libros, boletas, etc) en cajas con etiqueta; de esta forma siempre sabrás que hay adentro de ellas. Te recomendamos comprar coloridas cajas que le den ambiente y estilo a tu oficina.main.original.640x0c

 

 

2) Cuelga un panel

Creemos que los corcho o paneles de imanes no pueden faltar en una oficina. Un recordatorio, tu lista con quehaceres, una imagen inspiracional e incluso una fotografía familiar son elementos que podrían ir en tu panel.main.original.640x0c-(1)

 

 

3) Se creativa

Te recomendamos que cuando tengas que ambientar tu espacio de trabajo no solo pienses en lo típico… ¿porqué no utilizar una antigua mesa de comedor como escritorio? o una novedosa estantería abierta para almacenar archivos?main.original.640x0c-(2)

 

 

4) Usa basureros para guardar tus papeles

Los mapas, papeles o planos son perfectos para guardarlos en tachos… si, un lindo basurero con papeles le puede dar mucho estilo y onda a tu espacio.main.original.640x0c-(3)

 

 

5) Incluye repisas

Aprovecha el espacio de tu muralla colocando un par de repisas! No solo tendrás más espacio de almacenamiento, sino que además podrás utilizarlas para poner cuadros y objetos decorativos.main.original.640x0c-(4)

 

 

6) Pon algo dorado

Un pequeño detalle dorado será el elemento clave para que tu oficina se llene de glamour y elegancia.main.original.640x0c-(5)

 

 

7) Usa una base neutra

Si quieres crear una atmósfera relajada y tranquila, entonces usa muebles neutros y blancos. A estos mismo puedes agregarle un par de detalles de un solo color para que tu espacio de trabajo no se sienta tan plano.main.original.640x0c-(6)

 

 

8) Organiza tus materiales

Los materiales de oficina son de las cosas más fascinantes que se pueden encontrar en un espacio de trabajo… sin embargo también son de los objetos que más desordenan, por esto preocúpate de mantenerlos siempre organizados en pequeñas cajas.main.original.640x0c-(7)

9 Formas Chic De Guardar Tus Joyas

Es hora de que tus enredados collares, pulseras y aros encuentren su lugar en tu dormitorio!… y afortunadamente, cualquier cosa puede servir para organizar tus accesorios; una percha, un plato, una caja y hasta una escultura de ciervo te pueden ser útiles para tener tu joyería perfectamente ordenada!. Para comprobártelo, hoy te queremos mostrar 9 entretenidas formas para guardar todos tus más preciados accesorios! No esperes más e inspírate con estas fabulosas ideas!

 

 

Ponlas en un lindo platojewelry1

 

 

Colca diferentes objetos para organizarlas

Una escultura de jirafa, un vaso y un plato funcionan perfectos!jewelry2

 

 

Cuélgalas en tus objetos decorativosjewelry3

 

 

Organízalas en un cajón con diferentes pocillosjewelry4

 

 

Crea una barra para colgarlasjewelry5

 

 

¿Porqué no en un tortero?jewelry6

 

 

Ponlas en diferentes recipientes dorados para darle un toque chicjewelry7

 

 

Coloca una gran caja sobre tu cómoda en donde quepan todos tus accesoriosjewelry9

 

 

Un árbol puede ser una linda idea para ordenar tus collaresjewelry8

9 Tips Para Guardar Tu Ropa De Invierno

El invierno está recién empezando para nosotras, por lo que probablemente todas están sacando sus prendas más abrigadas y guardando las de verano hasta unos meses más. Sin embargo, esta información que te vamos a contar a continuación puede ser muy útil para cuando te toque dejar atrás la ropa invernal (nos estamos adelantando algunos meses). Ahora que estás haciendo el trabajo de desempolvar tus prendas abrigadas, podrás notar que puedes haber cometido algunos errores en su almacenamiento, y para prevenir que esto te vuelva a pasar el próximo año, te dejamos aquí 9 tips que te ayudarán a guardar de la manera correcta tus prendas de invierno!

 

Great-Design-Ideas-for-Walk-in-Closet-With-Cabinet-Wonderful-Wooden-Storage-Wardrobe-Cabinet-From-Ikea-Wardrobe-Design-Ideas-With-Wire-Basket-Closet-Storage-In-Brushed-Stainless-Steel-Finish

 

 

Tip#1: En primer lugar, lava todo.

El mejor y más efectivo consejo es que laves todas las prendas antes de guardarlas. Las polillas e insectos son atraídos por cualquier tipo de olores cotidianos como perfumes, alimentos, desodorante, humo, etc, incluso si estos aromas son casi imperceptibles para ti.

 

Tip #2: Retira todo el plástico de tus prendas.

Nunca guardes la ropa en la bolsa plástica en la que viene desde la tintorería. El plástico atrapa la humedad, lo que puede causar daño en las fibras y por lo mismo puede aparecer una coloración amarillenta en el tejido.

 

Tip #3: Invierte en contenedores plásticos.

Esas bolsas al vacío que venden en la TV pueden parecer atractivas, pero en realidad los expertos advierten que su uso no es recomendado, ya que las prendas quedan almacenadas al vacío y esta técnica seca los tejidos lo que los puede deteriorar. La ropa necesita respirar, por lo que las cajas plásticas son una buena alternativa para almacenar los artículos que no son delicados como jeans, sweaters de lana o poliéster, o camisetas. Asegúrate de no guardar las cosas muy apretadas para maximizar el flujo de aire.

 

Tip #4: Guarda las cosas delicadas aparte.

Para artículos delicados como la seda, organza o cachemira, o cualquier cosa que sea especial para ti, elimina el plástico y envuélvelos en papel de seda libre de ácido o en su lugar, bolsas para guardar que sean de 100% algodón.

portada

Tip #5: No cuelgues los sweaters…

Si tienes un closet para guardar tu ropa, resiste la tentación de colgar los sweaters, ya que se podrían deformar de manera importante y sin posibilidad de arreglarlos. En su lugar, opta por cajas plásticas o bolsas de tela, dejando las prendas más pesadas en la parte inferior. Recuerda que no debes guardarlos muy apretados, ya que el aire debe circular, si no corres el riesgo de que se forme moho entre los tejidos.

 

Tip #6: … Ni tampoco la mayoría de los abrigos.

Lo creas o no, el almacenamiento de abrigos es mucho más eficiente cuando cada pieza la doblas con cuidado en lugar de colgarla, considerando que los abrigos sean de lana, cuero, piel sintética o hacia abajo. En primer lugar asegúrate de sacar todo lo que haya en los bolsillos y abrocha los botones, cierres o broches y luego dóblalo suavemente. A partir de esto apílalos holgadamente en cajas o bolsas de tela, esto ayudará a poder conservar la forma natural del abrigo.

new-york-str-rf15-9039

 

Tip #7: Comprométete con mantener el lugar de almacenamiento.

El lugar en que guardes tus prendas debe ser fresco, limpio, seco y oscuro. Evita un lugar húmedo, demasiado caluroso, muy luminoso o con mucho polvo.

 

Tip #8: Invierte en hormas para botas.

Lo último que quieres es que tus botas de cuero o gamuza se deformen o arruguen al estar guardadas en el rincón de tu closet durante el verano. Las hormas de botas, especialmente para los modelos más altos, es la alternativa perfecta para poder conservarlas perfectas incluso sin usarlas por tiempos largos. Aunque siempre es mejor mantener la bota de pie el posición vertical, el espacio puede ser un factor que lo impida, por lo que puedes usar contenedores de plásticos para guardarlas, pero preocúpate de que siempre tengan la horma.

get-the-look-street-style-brown-floppy-hat-ivory-sweater-red-fringe-scarf-distressed-skinny-jeans-tall-black-boots-beagle2

 

Tip #9: Guarda los zapatos con papel seda.

Si tus zapatos invernales no son botas largas , sino más bien botines, mocasines, etc. siempre preocúpate de guardarlos con papel seda en su interior, esto los ayudará a mantener su forma mientras están almacenados en una caja. Asegúrate de limpiarlos primero.

 

 

10 Tips Para Hacer Más Fácil Una Mudanza

Por estos días estoy preparando mi mudanza. Seguro a más de alguna le ha pasado que tiene que preparar su cambio de casa y saben que armar y desarmar cajas no es el pasatiempo más entretenido.

Si estás planeando un próximo cambio, existen algunos tips que te facilitarán en gran parte el proceso. Te dejo a continuación 10 tips que yo estoy siguiendo al pie de la letra para lograr que mi mudanza sea más amigable, fácil y rápida.

 

mudanza2

 

1. Limpia antes de hacer las cajas: Antes de empezar con el embalaje de tus cosas, deshazte de todas aquellas que ya no son necesarias. Es tu momento para dejar lo sentimental afuera y dejar de lado todo lo que realmente ya no es útil. Puedes hacer tres grupos: lo que se va a la basura, lo que donas o regalas y lo que vendes.

2. Comienza embalando las cosas que usas menos: Cuando partas armando las cajas, comienza por lo que usas menos y luego gradualmente, más cerca de la fecha de mudanza, embalas lo que usas a diario. Esta es una buena forma de armar las cajas con tiempo, sin sentir que que no tienes tus cosas a mano. Por ejemplo, si tu mudanza es el invierno, comienza empacando tu ropa de verano, trajes de baño, etc. Los abrigos y sweaters los dejas para un par de días antes de la mudanza.

3. Arma una maleta como si te fueras por un fin de semana: Después de un largo día de mudanza, lo último que vas a querer es bucear entre las cajas para encontrar una muda de ropa o tu cepillo de dientes. Para prevenir esto, arma una maleta con los básicos que usas u fin de semana y así tendrás tiempo de desarmar las cajas con calma.

4. Agrupa los ganchos por 10: Volver a colgar la ropa en el closet puede ser una de las tareas más tediosas de una mudanza. Así que, si puedes, agrupa los ganchos tal como los tienes en tu closet actual, en grupos de a 10 usando bandas de goma. Para proteger más tu ropa, puedes crear una bolsa protectora usando bolsas de basura. Luego, en tu nuevo closet, sólo tienes que volver a colgarla tal cual.

5. Si tienes mascotas, llévalos a la guardería: Si tienes algún animal que vive contigo, te aconsejamos que el día de la mudanza lo lleves a alguna guardería de animales o alguien te lo cuide, ya que suelen asustarse con el cambio. Esto aliviará tu estrés y el de tu mascota.

6. Considera el medio ambiente: Trata de contratar algún servicio de mudanza que use  cajas de plástico para el embalaje, éstas además de ser más resistentes, son amigables con el medio ambiente. Luego de la mudanza queda mucho desecho, por lo que es de gran ayuda evitar las cajas de cartón desechables.

7. Trata de cambiarte un día de semana: Los servicios de mudanza por lo general ofrecen tarifas más económicas durante los días laborales. Trata de pedirte un día en la oficina y podrás ahorrarte algo de dinero. Además, otro beneficio es que podrás contar con el fin de semana para ordenar todo con calma y descansar.

8. Ten un sistema de etiquetado: Esto te ayudará a que el movimiento y proceso de desembalaje sea mucho más fácil. Lo más recomendables es usar calcomanías o cinta adhesiva de colores brillantes y plumones de diferentes colores. Comparte este sistema con la las personas que estén encargadas de la mudanza para que descarguen las cajas en las habitaciones correctas.

9. Empaca apretado: No dejes espacios vacíos en las cajas, si queda alguno, preocúpate de ponerle papel de embalaje. Esto protege tus objetos y además ayuda a que las cajas sean más fáciles de mover cuando no se mueven las cosas dentro de ellas.

10. Cadena de favores: Si quieres hacer algo bueno para los nuevos residentes de tu antiguo hogar, déjales un cuadro informativo con datos útiles que les puedan servir, como por ejemplo una buena panadería de barrio, comida para llevar, etc. Es un gesto pequeño pero te lo agradecerán.