Por lo general, tendemos a pensar que los puntos negros son producto de que la piel está sucia, pero la verdad es que esa no es la causa. Los puntos negros se producen cuando el aceite de los poros obstruidos interactúan con el aire. Si las espinillas son un problema habitual para ti, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu dermatólogo para que te aconseje geles o jabones especiales.
Si eres de las que tiene puntos negros o espinillas ocasionales y te preguntas cómo poder prevenirlas, hay algunos trucos fáciles y medidas que puedes tomar para impedirlos.
1. Toma medidas preventivas: Una buena medida preventiva es una limpieza de cutis al mes, pero como sabemos que esto puede ser un poco costoso para tu bolsillo, hay alternativas más baratas que puedes hacer en tu casa y seguro también te ayudarán: La exfoliación. Limpiadores exfoliantes, o incluso una mezcla de bicarbonato con agua, se usan para eliminar la grasa de tus poros y eliminar las células muertas de la piel. Exfoliar al menos una o dos veces por semana es lo recomendado para mantener los puntos negros fuera de tu cutis.
2. Di adiós a los puntos negros!: Las tiras para remover puntos negros estuvieron de moda hace unos años. Es probable que si alguna vez las usaste, ya no lo hagas hace un buen tiempo. Si es así, te recomendamos que vuelvas a la farmacia y lo intentes nuevamente, si bien no previene que los puntos negros vuelvan a aparecer, sí proporcionan una ayuda inmediata.
Otro método que ayuda a la eliminación de los puntos negros es una máscara casera que puedes hacer con arcilla cosmética, que es especialmente eficaz para la eliminación de estos.
3. Lo que no debes hacer: Puede que esto sea realmente una prueba de fuego para tu fuerza de voluntad, pero reventar los puntos negros es lo peor que puedes hacer, ya que puede causar inflamación, infección e incluso cicatrices. Deja que lo haga un dermatólogo o especialista.