5 Hábitos De Empleados Que Siempre Consiguen Un Ascenso

Pensar en eso te hace más propensa a hacer que suceda. Y, para ser honestas, es un poco más que hacer bien tu trabajo.

Para ganar un ascenso, debes demostrar que estás lista para asumir la responsabilidad, que eres la candidata adecuada para ascender en la escala y que mereces este papel. Entonces, ¿cómo haces exactamente eso? Acá te damos algunos tips que te pueden ayudarte.

 

 

1. Sé una persona orientada en sus metas.

No hay nada malo en sentarte con tu jefe y discutir tus objetivos profesionales. Hazle saber dónde quieres estar, qué estás tratando de lograr y cómo quiere llegar ahí. Tu jefe puede ayudarte diciéndote las áreas en las que necesitas mejorar, empujándote hacia oportunidades y diciéndote lo que va bien.

 

2. Sé abnegada, no egoista.

Cuando se habla de tu crecimiento, las cosas que quieres hacer y las cosas que necesitas lograr, usar “nosotros” no “yo” siempre es mejor. Sin embargo, no se trata solo de tu forma de hablar, sino de tus acciones. Quédate hasta tarde con el equipo para ayudarlos a hacer cosas, anda más allá para alcanzar tus objetivos y sé voluntaria para más tareas y responsabilidades porque puedes hacerlo, no solo por una recompensa inmediata.

 

3. Vuélvete irreemplazable.

¿Hay algún aspecto de tu trabajo del que puedas asumir la responsabilidad exclusiva? ¿Puedes mejorar un sistema en alguna parte? Cuando eres la persona a la que recurren para algo específico, sabes que lo has logrado, porque eres indispensable. Esto es clave cuando estás pensando en cómo ser ascendida. El liderazgo siempre está buscando este tipo de persona, alguien que pueda asumir un rol propio y crecer dentro de la empresa mientras alcanza sus objetivos.

 

4. Haz algo de tareas.

Sí, si quieres subir en la escala, necesitarás invertir algo de tiempo y dinero en recursos que te harán una mejor empleada. Anda a eventos o presentaciones, invierte en habilidades que puedan ser relevantes, suscríbete a revistas. Informa a los que te rodean sobre el conocimiento que estás acumulando. Ponlo en la conversación o úsalo en el trabajo para mejorar un proceso o aportar conocimiento a una reunión, esta es una forma sutil de demostrar que estás dedicada a la industria.

 

5. Haz tu propio portafolio.

Si alguna vez estás en posición de pedir un aumento de sueldo o de recibir un ascenso, debes pensar en la gerencia. Después de todo, operan como un negocio, por lo que quieren saber qué puedes traer de vuelta. ¿Cuál es tu retorno de la inversión?

Crea una cartera de trabajo que puedas mostrarles todos los logros profesionales que has tenido dentro de la empresa, y cómo los has ayudado directamente a alcanzar sus resultados. Estás buscando cómo promocionarte, pero lo que realmente debes buscar es cómo ganar un ascenso. Tu portafolio le mostrará a cualquier gerente tu valor.

5 Hábitos Que Te Hacen Destacar En El Trabajo

Además de realizar tus tareas cotidianas, probablemente estés tratando de impresionar a tu jefe y dejar tu huella (¡y no te culpamos!). Después de todo, cada industria es competitiva y la clave para tener éxito en la tuya es no sólo terminando las tareas que se esperan de ti, sino también sobresaliendo en las que no lo son. Con esto dicho, aquí hay cinco hábitos que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades y destacar en el trabajo.

 

 

 

1. Ser conocida por algo en específico.

Desde tu capacidad para solucionar cualquier problema tecnológico en cuestión de segundos (y sin usar Google) hasta tu amplio conocimiento de las tendencias de las redes sociales, los rasgos que posees son únicos y la forma en que los incorporas es lo que te hará indispensable.

Si ya puedes enumerar tu fortaleza relevante, recuerda buscar oportunidades para usarla en el trabajo. No te preocupes si no estás segura de cuál es tu destreza en la oficina: mantén la mente abierta y presta atención a lo que te piden tus compañeros. Al ser conocida como una experta en un tema específico, establecerás tu rol en la empresa y aumentará tu confianza dentro del equipo.

 

2. Hacer conexiones fuera de tu equipo.

Para decirlo honestamente, tu talento para terminar el trabajo que tienes enfrente es crucial, y también lo es tu deseo de hacer conexiones con quienes te rodean. Aunque ya hayas intentado convertirte en una mejor compañera de trabajo dentro de tu equipo, también es una gran idea familiarizarte con quienes están fuera de tu departamento. Inicia una conversación con la recepcionista antes de dirigirte a tu escritorio, invita a alguien de un equipo diferente a que se una a un café y disfruta de la sensación de que se aprecia tu amabilidad y que las amistades que se generen serán auténticas.

 

3. Predecir cuando tus compañeros necesitan ayuda.

Otra forma inteligente de llamar la atención es ayudar a otra persona. A pesar de que la descripción de tu trabajo podría no incluir compartir información y datos para guiar a un compañero de trabajo a través de tu trabajo, es agradable acercarse cuando creas que puedes ayudar. Tal vez tengas una hoja de referencia para completar documentos específicos o tal vez simplemente sepas qué impresora debes evitar en todo momento; sin embargo, tu transparencia para ayudar a tus compañeros de trabajo es la forma en que les facilitará la vida y hará que tu entorno sea más feliz.

 

4. Entregar más de lo que te piden en tus tareas.

Si bien completar tu trabajo puede mantenerte contratada, tu dedicación para ir más allá es lo que te hará resaltar. Aunque no estamos necesariamente diciéndote que aceptes cinco nuevos proyectos paralelos y que cuides al perro de tu compañero de trabajo los fines de semana, es beneficioso que des más de lo que se te pide.

Desde la impresión de una copia de tu informe anual para todos en tu próxima reunión, hasta la organización de los datos que has compilado en carpetas nítidas y etiquetadas, la breve cantidad de tiempo que te lleva hacer un esfuerzo adicional es lo que creará una impresión duradera.

 

5. Mostrar voluntad de aprender más.

Lo único que una empresa ama más que un empleado que puede hacer el trabajo, es alguien que puede hacer el trabajo y muestra la iniciativa de querer hacer más. A pesar de tener éxito en tu cargo, siempre hay diferentes habilidades y programas que puedes dominar. Ya sea que te ofrezcas como voluntaria para diversas oportunidades dentro de tu equipo o compartas tus últimas lecciones aprendidas de un seminario relacionado con el trabajo, tu disposición a tomar iniciativas para mejorar tu conjunto de habilidades te ayudará a mejorar tu trabajo actual y fortalecerlo para el próximo.

3 Simples Pasos Para Lograr Todas Las Metas Que Te Propones

La mayoría de nosotras lucha para que nuestros objetivos se hagan realidad. Se necesita dedicación, lo cual no es fácil, especialmente cuando la vida se puede poner encima de ti.

Pero todo se trata de priorizar, poner cierto orden en nuestras decisiones, disciplina y ser más amable contigo misma. Y sí, puedes alcanzar todos tus objetivos y es mucho más fácil de lo que piensas.

 

 

1. Deja de poner tanto esfuerzo.

Una cosa que debes recordar es el principio de Pareto o la regla 80/20. Esencialmente, significa que el 80% de los efectos tienen una causa del 20%. Por ejemplo, el 80% de la riqueza del mundo pertenece al 20% de la población. El 80% de ganancia proviene del 20% de los clientes. Siguiendo este principio, el 80% de los resultados debe venir del 20% de esfuerzo.

Por lo general pensamos que debemos poner el 100% de esfuerzo en cada área de nuestras vidas. Esto puede hacer que nos sintamos agotadas y con demasiados platos en el aire. ¡El opuesto es verdad! El método Kaizen se basa en esto un poco, para ser tu mejor yo, necesitas mejorar solo un 1% cada día. Por ejemplo, plantéate hoy un pequeño objetivo de fitness y mejora un 1% mañana. Diez sentadillas hoy se convierten en once mañana.

 

 

2. Deshazte de la fatiga de la decisión.

Cuantas más decisiones tomes en tu vida diaria, más cansado se sentirá tu cerebro. Probablemente dediques mucho tiempo a tomar decisiones en el trabajo y a decidir qué comidas preparar, qué ropa ponerte, a qué restaurante ir. En cierto punto, tu cerebro será incapaz de tomar buenas decisiones. Debes haber notado que en cierto momento del día estás como: “Sea lo que sea, solo elige algo”.

Para detener esto, mantén tu vida lo más SIMPLE posible. No puedes eliminar la cantidad de decisiones que tienes que tomar en el trabajo, pero puedes simplificar las que puedes controlar. Es por eso que mejorar en un 1% cada día es en realidad una forma mucho más inteligente de tener éxito. Hacer algo un poquito más difícil lo convierte en una cadena.

 

 

3. Usa tu diario u organizador.

Tim Ferris llama al diario “enjaular al mono de la mente”. Debes hacer esto si quieres que las cosas sucedan. Anotar todos los pensamientos en tu cabeza despejará un espacio valioso en tu mente y te ayudará a hacer las cosas. Dependiendo de tu objetivo, deberás obtener un planificador que te respalde.

12 Preguntas Que Deberías Hacerte A Ti Misma Si Quieres Ser Exitosa

Formularse sólo doce preguntas importantes te ayudará a descubrir tus fortalezas y debilidades. Es maravilloso descubrir cómo tu tipo de personalidad te prepara para ciertos roles. Esto te ayudará a prepararse para enfrentar cualquier cargo u obstáculo que la vida te depare, y también a conocerte mejor por dentro y por fuera.

 

 

#1: ¿Cuál es la actividad que te llena de alegría?

Intenta responder a esta pregunta lo más rápido posible. En un segundo. Esto te ayudará a descubrir no sólo lo que te da alegría en la vida, sino también lo que te ayudará a crecer. Tal vez es la clave para comenzar un negocio. Tal vez es el hobby para el que necesitas hacerte más tiempo.

 

#2: Si una relación o trabajo te hace infeliz, ¿Te quedas o te vas?

Solo tú sabes esto de ti misma. ¿Has permanecido demasiado tiempo en un trabajo, relación o amistad que te desanime o te hace sentir infeliz? A veces, nos mantenemos en posiciones o en relaciones que nos hacen infelices. Si algo te está haciendo infeliz, no importa si te describes a ti misma como un individuo fuerte o pasivo, nunca debes permitir que se interponga en tu camino de crecimiento.

 

#3: ¿Qué te impide cortar cosas que te hacen infeliz?

Ahora piensa en las razones por las que te has quedado en situaciones que te hicieron infeliz. Este es el problema que necesitas resolver. El obstáculo que se interpone en el camino de tu éxito. Cuando se trata de tu felicidad, no hay nada más importante y siempre debe ser lo primero.

 

#4: ¿Qué crees que es posible para ti?

Esta es tu oportunidad de soñar en grande. Todas tenemos grandes sueños que nos ayudan a seguir adelante, nos mantienen motivadas y hacen que los largos caminos parezcan valer la pena. Cuando respondas esta pregunta, no debes contenerte. No te burles de algo porque piensas que es imposible, porque la verdad es que nada lo es. Y una vez que creas esto, serás imparable. Para ti, solo debería haber un destino, y ahí es donde debes dirigirte.

 

#5: ¿Cómo haces del universo un mejor lugar?

Esta es una pregunta bastante difícil de hacerte. A veces, podemos estar tan ocupadas y atrapadas en nuestras propias vidas que nos olvidamos de devolver y dar a cambio. Pero estos no tienen que ser grandes gestos; es probable que hagas tanto por otras personas a diario que ni siquiera te das cuenta.

 

#6: ¿Cómo te gustaría que los otros te perciban?

Reconocer cómo quieres que los demás te perciban te ayudará a moldearte en la mujer en la que quieres convertirte. Imagina lo que quieres que otros digan sobre ti cuando no estás cerca. Quieres que digan cosas increíbles, porque eres una persona increíble. Entonces, ¡sé esa persona y dales algo bueno de lo que hablar!

 

#7: ¿Cómo crees que los otros te perciben?

Esta pregunta difiere de la anterior. Te estás preguntando cómo crees que las personas realmente te ven. Lo importante de esta pregunta es que te enseñará más sobre ti misma que sobre otras personas. Te ayudará a descubrir tus debilidades y defectos percibidos, para que puedas convertirlos en fortalezas.

 

#8: ¿Crees que el destino está predeterminado o en tus manos?

Lo que sea que creas afecta cómo haces tu vida. Si crees que tu destino está predeterminado, aceptarás los fracasos y los reducirás al destino. Pero si no crees en el destino, entonces te permites sentirte mal por algo porque es tu deber. Tener un equilibrio entre los dos es bueno. Debes aceptar lo que sucedió y avanzar rápidamente, pero también reconocer dónde salió mal para que puedas ser mejor.

 

#9: En tu opinión, ¿Cuál es el significado de la vida?

Pregúntate, ¿por qué estás aquí? ¿Qué impacto tienes en el mundo y las personas que te rodean? Esta pregunta te proporcionará una respuesta profunda que te hará darte cuenta de que eres especial en este mundo y que no sería lo mismo sin ti. También te motivará, ya que verás los efectos positivos de tus acciones en lugar de enfocarte en los negativos.

 

#10: Si te dieran un día completamente libre, ¿Qué harías con ese tiempo?

Cómo gastarías tu tiempo si fueras completamente libre dice mucho sobre ti. Si tuvieras una tarde libre de la nada, ¿Volverías corriendo a la cama? ¿O harías algo que agregue valor a tu vida? Si tu respuesta es algo que te mantiene dentro y alejada de las personas, entonces sabes que necesitas trabajar haciendo cosas valiosas con tu tiempo. Eso sólo traerá alegría a tu vida.

 

#11: ¿Te motiva la competencia con otros?

¿La idea de estar en competencia directa con alguien te asusta o incluso te desmotiva? Sentir envidia de los demás es en realidad sentir envidia de lo que los hace exitosos o “mejores”. Tu respuesta a esta pregunta determinará tu autoestima y te dirá si es algo en lo que necesitas trabajar, porque la confianza es la clave.

 

#12: ¿Hay algo que estés esperando antes de poder tener éxito?

Antes que nada, tu vida no debería estar en espera. Si estás esperando que las cosas se alineen, siempre estarás esperando por algo. Estas son, efectivamente, sólo excusas. No veas tus limitaciones, destrúyelas. Siempre hay algo que puedes hacer, siempre.

4 Ediciones Simples Que Necesitas Hacerle A Tu Vida Ahora Mismo

Hay algunas estrategias y cambios que puedes hacer en tu vida y que realmente marcan la diferencia en todo. Entonces, si sientes que necesitas ayuda para retomar el rumbo, intenta incorporar estos hábitos en tu vida diaria.

 

 

 

1. Edita tu dieta.

Si llevas un registro de lo que comes, te puedes dar cuenta de, por ejemplo, la cantidad de azúcar que hay en tu dieta. Aunque no elijas agregar azúcar a las cosas, está en muchas más de lo que imaginas. Entonces, puedes dejar de agregarla y así seguir registrando tus elecciones.

Para poder editar tu dieta, lo mejor es escribir lo que comes y así tener más claras las malas desiciones. Esto te hará menos propensa a las “trampas”.

 

2. Tómate tus entrenamientos en serio.

Hacer ejercicio es tan fácil como prometerte a ti misma que lo practicarás todas las semanas, y cumplirlo. Puedes empezar con HIIT día por medio, y luego empezar a correr. Quizás ni te imaginas que puedes amar correr, pero ese espacio mental que te da puede convertirse en adictivo. Busca las oportunidades para encontrar algo y hazlo cada semana más fuerte. Te sentirás fortalecida tanto mental como físicamente.

 

3. Crea una rutina para los domingos.

Hacer que cada día cuente para ser tu mejor yo es el truco número uno de la vida que te ayudará a mantener el rumbo. Si te has sentido un poco perdida o si no tienes suficientes horas en el día, respira profundamente y usa algunas horas de tu fin de semana o después del trabajo para volver al buen camino. Te sentirás mucho mejor después. Puedes usar tu domingo para preparar todo lo que viene por delante en la semana.

 

4. Crea un plan sólido.

Lo mejor que puedes hacer es crear un plan sólido para tu vida. No estamos hablando sólo de tu lista de pendientes, sino que de tu vida diaria y todo lo que conlleva. Llevar un seguimiento de todo lo que haces te ayuda a estar segura de si estás tomando las desiciones correctas.

10 Frases Que Te Aseguran Que Leerán Tu Mail

En una época en que las llamadas ya no funcionan, confiamos mucho en llegar a las personas por correo electrónico para atraer nuevos negocios y crear nuevas relaciones. Pero sin interacción humana, se vuelve extremadamente difícil hacerlo. Pero, existen algunas frases que pueden hacer que tu mail sea más atractivo y te garantice una respuesta. Sigue leyendo…

 

 

1. “Ayer estuve hablando con X…”

Los amigos y las conexiones son tu camino hacia la cima. Pero no todos pueden asistir a eventos y conocer al tipo correcto de personas y conquistarlas. Se necesita mucho coraje y mucho trabajo. Pero no necesariamente tienes que haberlos encontrado, incluso una comunicación previa puede ser todo lo que se necesitas. Haz tu investigación, conoce algunos nombres de las personas de la compañía a la que estás tratando de apuntar y déjate conocer por ellos. Esto te ayudará a dar saltos, especialmente si has dejado una gran impresión.

 

2. “Vi tu reciente post/publicación…”

En lugar de hacer que tu correo se refiera a ti, deberías, en cambio, hacerlo sobre ellos y su marca. Aquí debes mostrarles que no son solo otra persona en tu lista, debes hacerles sentir que los has buscado por alguna razón. Y puedes hacerlo iniciando tu mail de esta manera.

 

3. “¿Cómo te gustaría mejorar tu estrategia?”

En lugar de decir “Somos conocidos por ayudar y aumentar”, debes comunicar tu valor relacionándolo con sus objetivos. Abre un diálogo con ellos, esto suele ser lo más efectivo. No sientas la presión de escribir párrafos; puedes llegar a eso cuando te acerques más a ellos. ¡Primero debes convertirlos en líderes!

 

4. “¿Estás libre para un llamado (hora y fecha)?”

Esto funciona porque cerrar con una oración procesable es algo a lo que pueden comprometerse y sentirse obligados. El desayuno es bueno porque a todos les encanta que los saquen, especialmente si también piensan que es interesante. Al hacer una pregunta, también tienes un 70% más de probabilidad de obtener una respuesta, incluso si no es positiva.

 

5. “Me encantaría invitarte a tomar un café…”

Nunca les pregunte si están libres la próxima semana. Siempre sugiera una fecha, hora y lugar, si entra en conflicto con su horario, te lo harán saber. Pero debes guiarlos ahí y no darles la opción.

 

6. “La última vez que hablamos…”

Al comenzar de esta manera, les está devolviendo la obligación y la responsabilidad. Volverás a abrir tu comunicación de una manera que les demuestre que los está esperando y también necesitas comunicar esta urgencia. No empieces simplemente con “seguimiento”, es una gran señal de advertencia y no insta al destinatario a tomar medidas.

 

7. “Nuestro amigo, X, me recomendó que nos pusiéramos en contacto…”

Nunca, nunca escriba las palabras “si se perdió mi último correo electrónico”, porque, en realidad, lo más probable es que no se perdieron tu último correo electrónico, lo ignoraron. HubSpot es una herramienta fantástica para rastrear esto. ¿Quieres poder ver si alguien leyó tu mail, la cantidad de veces que lo vieron y cuántos clics recibió en los enlaces? Con este programa, puedes!

 

8. “Mi compañía…”

Las personas tratan a las personas en el poder de manera muy diferente. Cuando perciben el poder, es más probable que respondan, porque sienten la responsabilidad de hacerlo. No tienes que presentarte o mentir y pretender un cargo, pero puedes transmitir esto al referirte a la marca/compañía como tuya.

 

9. “Noté que tú…”

Todo empieza con la primera línea. Evita “Hola, mi nombre es …” cueste lo que cueste. Recuerda, debes captar toda la atención de tu receptor y ganarte la confianza. La forma de hacer más amigos es simplemente mostrando interés en ellos, en lugar de tratar de hacer que se interesen en ti.

 

10. “¿Es (x) una prioridad para ti en este momento?”

La línea anterior involucra a tu destinatario; los invitas a responder en lugar de ignorarte por completo. Y porque afecta sus necesidades, les mostrarás la importancia de su participación sin tener que explicar algo como esto “Te ayudaremos a aumentar tu tráfico en un 50% en la primera … Y sin esfuerzo le brindaremos ROI a nuestros clientes”.

5 Pasos Para Lograr Lo Que Quieres En La Vida

Probablemente empezaste este año por el buen camino, tal vez incluso ya has hecho algunos cambios importantes para lograr lo que quieres, pero es importante no desviarse. Obtener lo que queremos en la vida empieza por construir la vida de nuestros sueños y trabajar para eso todos los días.

Incluso si sólo es una idea en la cabeza, metas que parecen imposibles de lograr o algo que nunca creíste posible, puedes lograrlo. Debes mantenerte inspirada, motivada y creer en ti misma. Para lograrlo, aquí te explicamos los 5 pasos que necesitas.

 

 

 

1. Aprender algo nuevo todos los días.

Inscríbete en una nueva clase de tu gimnasio, aprende una nueva receta o lee sobre algún tema que no hayas leído antes. Sea lo que sea, suma un nuevo conocimiento en tu día a día. Esto te mantendrá creativa, inspirada y motivada.

 

2. Establecer pasos.

Pon tus ambiciones en perspectiva, los asensos no vienen tan seguido como nos gustaría, pero sucederán si te aplicas a ti misma y estableces un límite realista para lograrlo. De esta misma manera, tus objetivos en general no pasarán de la noche a la mañana. La mejor manera de establecer tus plazos es dividirlo durante el año, incluso en 5 años o 10 años si tu sueño es demasiado grande. Sin embargo, debes tener cuidado. Una vida tan planeada te hace resistente a las oportunidades. Nunca dejes de estar abierta a nuevas posibilidades, ¡nunca se sabe dónde te llevarán!

 

3. Tomar las riendas de tu vida.

La única forma en que puedes lograr la vida que quieres es asumir la responsabilidad de eso. Nadie te va a entregar tu vida soñada en un plato; sólo hay una persona responsable por la calidad de vida que llevas y esa eres tú. Deja de esperar cosas de la gente y prepárate para hacer sola la mayor parte del trabajo. Esto no significa que no pidas ayuda cuando estás luchando por algo, sino que seas realista… esa ayuda no siempre estará ahí.

 

4. Fortalece tu visión.

Nadie dijo que construir la vida que quieres sería fácil. De hecho, es difícil. Con algunos reveses emocionales, malos hábitos y pensamientos que nos atrapan, es difícil mantenernos en el camino todo el tiempo. Pero mantente fiel a tu visión, úsalo como una luz al final del túnel. Si tienes una semana realmente mala, recuerda por qué estás haciendo todo esto. Mantén la visión viva y clara especialmente cuando las cosas no siguen su camino.

 

5. Usa tus días sabiamente.

La mayoría de las personas no usan su día sabiamente. Incluso la profesional más exitosa puede ser víctima de no usar su tiempo productivamente. Obviamente hay un lugar y un momento para Netflix, pero usar dos horas de tu día para hacer realidad tus sueños no es mucho pedir, especialmente cuando la mayoría de nosotras está despierta durante alrededor de catorce horas. Piensa en lo rápido que puedes lograr lo que quieres si empiezas a trabajar hoy y todos los días hasta conseguir la vida de tus sueños.

Cómo Impresionar A Tu Jefe Cuando Eres Nueva En Tu Trabajo

Estás comenzando un nuevo trabajo y tienes mil preguntas diferentes dando vueltas en tu cerebro. ¿Le gustarás a tus compañeros de trabajo? ¿Te gustará el trabajo? ¿Con quién vas a almorzar? Y más importante aún ¿Le gustarás a tu nuevo jefe? Más allá de lo básico como llegar temprano el primer día, hay otras cosas que puedes poner en práctica para impresionar a tu superior y asegurarte de empezar la relación con el pie derecho.

 

 

1. Haz tus propias conexiones.

Tus primeros días en un trabajo nuevo te pueden hacer sentir rápidamente como la hermana chica desagradable. Todavía no sabes mucho, así que te sientas en tu escritorio sin saber qué hacer o metafóricamente tirando sigilosamente la manga de tu jefe.

No tienes que depender de tu jefe para empezar a forjar relaciones. No tiene nada de malo mostrar iniciativa e intentar expandirte por tu cuenta. Conversa con las personas con las que trabajarás estrechamente, pregunta si puedes tener más información sobre algún proyecto en el que están trabajando actualmente o si puedes acompañarlos a alguna reunión. Incluso si no entiendes de lo que están hablando, es una excelente manera de familiarizarte con lo que está pasando en la empresa y al mismo tiempo empezar a establecer algunos vínculos.

 

2. Toma nota.

Esto ya lo sabes: empezar un trabajo nuevo significa que vas a recibir un montón de nueva información. Desde las claves de inicio de sesión, los procesos de la empresa y los nombres de las personas, hay muchas cosas que deben quedar en tu cerebro. Esto puede ser abrumador, así que lo más eficiente que puedes hacer las primeras semanas es tomar nota. Al tener todo escrito, podrás echar mano a esa información cuando inevitablemente la necesites. Esto significa que no tendrás que molestar a tu jefe con las preguntas que deberías poder responder tú misma.

 

3. Haz preguntas inteligentes.

Incluso cuando haces tu mejor esfuerzo por absorber hasta la última palabra de lo que te dice tu jefe o tus nuevos compañeros, es posible que tengas muchas preguntas. Sin embargo, los buenos nuevos empleados se toman el tiempo e invierten esfuerzo en tratar de responder sus propias preguntas antes de acercarse a otra persona.

Cuando no tengas algo claro, asegúrate de aprovechar los recursos que tienes a tu disposición. Revisa tus notas o incluso observa a tu alrededor como las personas manejan las situaciones similares. Esto no quiere decir que no te acerques nunca a tu jefe con una pregunta, sino que cuando toques su puerta, tengas todo el conocimiento previo posible.

 

4. Muestra iniciativa.

Los primeros días en un nuevo trabajo pueden ser bastante aburridos. Hay una avalancha de nueva información pero no sabes exactamente cómo empezar. En muchos casos esto también significa que estás obligada a tener un tiempo de inactividad. Cuando te veas frente a tu computador sin saber qué hacer, pregúntale a tu jefe si hay algo en lo que lo puedes ayudar. Tomar la iniciativa es la forma segura de demostrar que estás ansiosa por mostrar tu valor.

 

5. Demuestra que eres confiable.

La confiabilidad es una cualidad que casi todos los empleadores buscan, y no hay mejor momento para demostrar que eres confiable que cuando eres nueva. Asegúrate de entregar las cosas en el plazo que te dicen y si te piden que participes en una reunión, llega preparada. Pequeñas fallas como estas pueden influir en tu reputación y por lo tanto en tu relación con tu jefe.

Cómo Conseguir Un Ascenso El Próximo Año

Todas hemos estado ahí al menos una vez, donde hemos querido con muchas ganas un ascenso pero no lo hemos logrado. Probablemente te has preguntado el por qué. A veces, todo lo que podemos ver son las razones por las que nos merecemos uno en lugar de concentrarnos en cómo obtenerlo. Todas queremos avanzar, pero sabemos cómo hacerlo y es en eso donde deberíamos concentrar nuestras fuerzas y para eso te animamos a seguir estos consejos para que alcances el próximo año ese anhelado ascenso en tu trabajo!

 

 

1. Aprende nuevos trucos.

Probablemente el trabajo ocupa gran parte de tu vida. No se trata de salir corriendo por la puerta a la 6, sino de hacer un esfuerzo adicional, incluso cuando no te lo piden. Y confía en nosotras, eso valdrá la pena en el largo plazo. Para lograr un ascenso, debes demostrar tu compromiso absoluto con la empresa y su progresión desde tu rol. No te preocupes sólo de tus tareas, sino que por otras tareas también; y si necesitan tu ayuda, ofrécela.

 

 

2. Haz nuevos amigos en los lugares correctos.

Un negocio tiene que ver con las relaciones y la confianza. Si entregas esta comunicación clara y te centras en la construcción de relaciones, serás la primera persona en la que piensen. Hacer eso no será tan fácil, lo lograrás haciendo bien tu trabajo y trabajado duro, siendo colaborativo y, por sobre todo, trabajando en equipo. Y hagas lo que hagas, haz el esfuerzo de hacer vida social en la oficina.

Además, ser amiga de tu jefe o superior también es una forma de crecer. Puede ser una especie de mentor informal. A medida que conoces a esa persona, entenderás cómo piensa, cómo llegó donde está y, por lo tanto, te ayudará a ver tu propio camino con mayor claridad. También es una manera de demostrar tu personalidad y destacarte entre la multitud, generando confianza con la persona que potencialmente estará a cargo de tu ascenso.

 

 

3. Vístete para el trabajo que quieres, no para el que tienes.

Si estás haciendo un esfuerzo adicional, no estás saliendo corriendo apenas termina tu jornada laboral y estás siendo participativa en el equipo, no puedes quedarte ahí. No es suficiente ser amiga de tu jefe y trabajar duro si vas a autocriticarte o dejar que otros se lleven los elogios por tu arduo trabajo. Piensa en la presentación personal, en la forma que hablas, hasta cómo te vistes. Esto significa mantenerte profesional todo el tiempo. Asegúrate de mantener un registro de tus éxitos y logros. Este historial será útil cuando estés sentada frente a tu jefe. Muestra tus éxitos con humildad reconociendo el trabajo duro de los otros. Ve tus triunfos como una victoria compartida. Esto demostrará que trabajas en equipo y que tienes los intereses de la compañía en el corazón.

5 Simples Trucos Que Mejorarán Tu Productividad

Todas queremos ser la mejor versión de nosotras mismas y aprovechar al máximo cada día, pero a veces, es fácil quedarnos atascadas en la rutina de cero productividad donde se dificulta incluso lograr nuestras metas.

Para esos momentos en que realmente quieres avanzar o incluso llegar más allá de lo que esperabas, aquí de te dejamos 5 simples trucos para todos los días que te harán ser mucho más productiva y feliz!

 

 

1. Planea tus días con anticipación.

Invertir en un buen planificador y de preferencia lindo, te motivará a anotar los plazos, reuniones y todo lo demás. ¡Nunca llegarás tarde u olvidarás una cita de nuevo! Aunque no lo creas, una buena agenda o cuaderno puede ser la clave del éxito.

 

 

2. No olvides dejar tiempo para ti misma.

Es un hecho que el exceso de trabajo y nunca dejar tiempo ti misma, para el relajo o para hacer las cosas que amas, sólo hace más lenta tu productividad y motivación, como también te hace sentir más infeliz y estresada. Puedes leer un buen libro, salir con tus amigas o disfrutar una taza de té, pero nunca olvides que planear tiempo para ti misma es el mejor truco de productividad.

 

 

3. Distribuye tu tiempo.

Usa tu agenda como lista de pendientes y toma un pequeño descanso luego de terminar cada ítem. Come algo rico, ve un video corto en YouTube o llama a tu mamá o mejor amiga. De esta manera puedes ser productiva pero también lo pasas bien. Además, estarás motivada a hacer más cosas para así llegar a ese merecido descanso.

 

 

4. Saca partido a las app.

Existen aplicaciones para todo y sacarles el mayor provecho posible te ayudará enormemente en tu viaje por convertirte en una persona súper exitosa. Aquí te dejamos 6 aplicaciones que puedes empezar a usar para hacer tu vida más fácil.

 

 

5. Dale importancia a las pequeñas cosas.

Es fácil envolvernos en el día a día: la rutina, las cargas de trabajo, etc. Pero no olvides darte el tiempo de apreciar incluso las cosas más pequeñas que dan alegría en tu vida. Esto ampliará tu visión del mundo y te volverá más ansiosa por querer trabajar duro y lograr hacer las cosas que te has propuesto.

4 Pasos Para Lograr Todo Lo Que Te Has Propuesto En La Vida

Puedes tener muchos planes para tu futuro, pero llevar a cabo tus metas es otra cosa y es ahí donde podemos tener problemas. Lograr el futuro que quieres y te has propuesto no será nada fácil al principio, te lo aseguramos, pero ¡creemos en ti! y apostamos a que lo conseguirás. Pero para que así sea, tienes que seguir estos 4 pasos que te detallamos a continuación.

 

 

1. Centrarte en el presente.

Lo único que te limitará en lograr el éxito es quedarte pegada en el pasado. Esto no te ayudará a crear tu propio futuro. Todas hemos tenido experiencias que nos impiden avanzar, y eso tampoco te hace feliz. Deja ir el pasado, eso fue antes y esto es ahora. Tu pasado no te define, sólo te hace más fuerte, así que deja de hacer excusas y en su lugar vuelve a centrarte en ti, en ser una mujer empoderada que no deja que nadie la detenga!

 

 

2. Planea con anticipación.

Lo único que te mantiene avanzando es planificar y programar las cosas con anticipación. No son sólo metas, sino las cosas que tienen que pasar en un momento determinado. Tienes que tratarte a ti misma y a tus objetivos como un negocio, si no haces el trabajo entonces tu negocio va a fallar. Sé realista con tus planes y objetivos, y cumple tu meta en pequeños pasos, para que así puedas celebrar cada uno de los que vas logrando. Esto te demostrará que ya has llegado lejos y te motivará a no rendirte demasiado rápido.

 

 

3. Invierte.

Nadie nace sabiendo cómo invertir en si misma y en su éxito. Aunque signifique un gran esfuerzo, compra las herramientas necesarias para ayudar a organizar tu vida y también las adecuadas para alcanzar el éxito. No todas las inversiones se pagan, pero invertir en tu futuro sí. Por ejemplo, un libro inspirador puede hacerte cambiar el foco de tus objetivos y querer perseguir nuevas metas.

 

 

4. Hazte el tiempo.

El futuro vendrá a ti, sí, pero no será la versión que esperabas si no pones esfuerzo. El hecho de que estés atrapada en un trabajo que no te hace feliz por la necesidad de pagar cuentas no significa que no puedas investigar y trabajar en un proyecto propio en tu tiempo libre. Obviamente estarás agotada y a veces desmotivada, pero tienes que seguir si quieres que tu futuro sea mejor, y la única manera de lograrlo es trabajar para eso. Así que hazte el tiempo aunque no lo tengas, ¡no hay excusas!

Las 5 Lecciones Más Importantes Que Aprendes Trabajando Para Ti Misma

Lo has hecho, has establecido tu negocio y estás lista para despegar! Las ruedas están saliendo y estás tratando de encontrar el equilibrio. Hay un montón de cosas que pueden aparecer en el camino y para las cuales no estás preparada, o errores que no sabrás cómo enmendar. Esto es nuevo para ti también. Hay muchas lecciones que puedes aprender rápidamente cuando vas a empezar tu propio negocio, pero es la manera en cómo manejes y reaccionas a estas lecciones lo que hará que seas exitosa.

Aquí te dejamos un resumen de las 5 cosas que tienes que saber y que te ayudarán a alcanzar esa gran meta que te has propuesto cuando empiezas a trabajar para ti misma!

 

1. Tienes que aprender a confiar.

Una de las cosas más importantes que aprenderás es que si quieres hacer las cosas bien, tienes que confiar en los miembros de tu equipo. Es raro encontrar personas que entiendan y compartan tu visión, pero no imposible. Es difícil dar responsabilidades importantes a otros, pero necesitas hacerlo si quieres crecer y prosperar. Lo mejor es construir y desarrollar tus habilidades de liderazgo.

 

 

2. No puedes detenerte.

Puedes estar ultra ocupada e incluso algo estresada, pero una vez que has empezado con tu proyecto, no puedes detenerte. No te engañes pensando en que las cosas se van a calmar, y que pronto se vendrán vacaciones o días de descanso. Tu negocio es tu guagua, así que no puedes dejar de darle atención todo el tiempo. Sueñas y sueñas con un descanso, pero en realidad nunca tendrás uno. Hay mucho que hacer todo el tiempo, y te encanta. Nunca es un correo electrónico más. En los primeros meses es lo normal, pero realmente necesitas darte algo de tiempo para dormir y respirar.

 

 

3. No tienes que decirle Sí a todo el mundo.

Cuando recién empiezas, estás ultra emocionada y desesperada por ser exitosa. Entonces, cuando los clientes y las oportunidades se acercan, estás feliz de tomarlas y abrir los brazos del ancho de cualquier posibilidad. Sin embrago, nuestro consejo es que conozcas muy bien tu marca y nunca te alejes de su imagen. La construcción del sello de tu marca es muy importante!

 

 

4. Negocios son negocios.

A veces vas a tener que tomar decisiones difíciles y eso va a incluir conversaciones duras. Nunca es fácil la retroalimentación negativa, pero son negocios, no es nada personal. Tendrás que hacer esto constantemente, y esas conversaciones no tienen por qué ser difíciles y malintencionadas, pueden ser alentadoras y lograr decir cosas que resulten ser edificantes y aumentar la posibilidad de mejora.

 

 

5. Es como la universidad de la vida.

Aprenderás cosas sobre ti misma y sobre otras personas que nunca pensaste posibles. Superarás todos los temores que hayas tenido, te presionarás a ti misma a ser mejor cada día y ver hacia atrás con mucho orgullo todos los logros que has alcanzado. Será el mejor crecimiento personal que hayas hecho – así que realmente vale la pena si estás pensando dar el paso!

10 Cosas Que Puedes Hacer El Domingo Para Tener Una Semana Más Productiva

Es fácil dejar que los domingos sean realmente flojos y relajados, pero en realidad puede ser un muy buen día para hacer un montón de cosas y lograr que el comienzo de semana sea mucho más motivante.

Aprovechar el tiempo es crucial para lograr el éxito y crecimiento, así que podrías empezar a considerar dejar parte del domingo para preparar lo que viene por delante. Descansar también es importante para cargar energías, por eso aquí te dejamos una lista de 10 cosas que fácilmente puedes hacer el domingo y que además te dejan horas para un poco de flojera.

 

1. Revisa tus mails para que puedas empezar la semana con la bandeja de entrada limpia.

2. Escribe tus metas para la semana.

3. Haz una lista de pendientes para cada día de la semana.

4. Organiza tus indispensables para el trabajo.

5. Limpia y organiza tu escritorio o lugar de trabajo.

6. Ordena tu casa para así empezar la semana sintiéndote aliviada y fresca en lugar de en un completo desastre.

7. Actualiza tu calendario con las reuniones y deadlines.

8. Planea las tenidas que vas a usar para cada día de la semana.

9. Busca algo de inspiración para mantenerte creativa durante la semana.

10. Decide cuáles son las prioridades que tienes para así hacer un buen manejo de tu tiempo y evitar sentirte estresada.

5 Cosas Que Siempre Debes Decir Cuando Vas A Pedir Un Aumento De Sueldo

La evaluación con tu jefe está oficialmente calendarizada y tú has trabajado duro para lograr un aumento. Pero, si no te preparas (y ensayas) para esa reunión, es mucho más difícil que logres que las cosas salgan como te lo has propuesto.

Aquí te dejamos 5 tips para para que salgas airosa de esa conversación!

 

 

1. Centra el diálogo en por qué lo mereces (en lugar de por qué lo necesitas).

En la reunión, adhiérete al guión de explicar por qué te has ganado un aumento de sueldo (aquí es cuando tienes que mostrar tus atributos) en lugar de por qué lo necesitas para tu día a día (como que tu arriendo acaba de subir y estás nerviosa por el pago de las cuentas). Tu jefe no es responsable de tu presupuesto, pero sí lo es de reconocer y compensar monetariamente tu crecimiento.

 

 

2. Memoriza tres logros significativos que hayas alcanzado.

Es natural sentirse nerviosa antes de entrar a una evaluación, así que ten súper memorizados o apuntados tres hitos significativos que has logrado el último año. (Por ejemplo, trajiste un nuevo negocio que impulsó a la compañía). Claro, puedes traer un papel con eso anotado, pero te sentirás mucho más segura si ensayas estos logros y memorizas los detalles para así llevar una conversación más natural y fluida.

 

 

3. Y explica cómo esos tres logros han ayudado a las metas de la empresa.

Tu trabajo es importante, sin duda. Pero cuando se trata de negociaciones salariales, tienes que expresar cómo tu trabajo se conecta con lo que sigue hacia adelante. Una vez más , prepara las cosas y da un paso atrás: ¿Cuál es la iniciativa más importante de tu área para este año? Habla de tu impacto en el panorama más amplio y detalla cómo puedes ayudar en él.

 

 

4. Lleva en mente un número específico.

Tener en mente una solicitud de sueldo es útil para lograr que tu jefe esté en la misma página que tú. Tienes que tener un par de cosas en cuenta: No tienes que pedir una suma que sea tan grande que no cuadre con tu trabajo (FYI, la mayoría de los aumentos son de alrededor de un 10%). También tienes que estar preparada para recibir una contra oferta (Y si el aumento no es posible, pide que agenden otra fecha futura para poder volver a pedirlo).

 

 

5. Reitera todo lo que te gusta tu trabajo y qué es lo que sigue adelante para tu cargo.

Sin importar la dirección en la que vaya la conversación, es importante que muestres tu compromiso con la empresa y le recuerdes a tu jefe el valor que tienes en tu equipo. Ahora, anda adelante y pide ese aumento que te mereces!

Lleva Esto A Tu Entrevista Si Quieres Conseguir El Trabajo

La preparación de una entrevista de trabajo puede ser algo nervioso. Tienes que investigar la compañía, estar lista para responder cualquier pregunta y saber venderte a ti misma. No es raro que la mayoría de las personas entre en pánico cuando sabe que se le acerca una importante entrevista a un trabajo que realmente quiere conseguir.

Si estás en esta etapa, entonces aquí te contamos qué es lo único que necesitas!

 

Primero, prepárate.

Prepárate bien, y con esto nos referimos a saber números si es necesario. ¿Cuántos seguidores, cuáles son los datos demográficos de la audiencia o de los compradores, cuándo se fundó la empresa? Sí, seguro has escuchado este consejo una y otra vez, pero muchas veces las personas no llegan informadas e incluso no saben el nombre de la empresa. El empleador no está tratando de “pillarte” o verte fallar, pero quieren saber cómo eres y el valor que tienes.

 

Organiza tus cosas.

Lleva contigo una copia impresa de tu CV. Es probable que la persona que te va a entrevistar ya lo tenga impreso en sus manos, pero la iniciativa es lo que cuenta – que te vean preparada para hacerles las cosas más fáciles.

 

LA cosa que no puedes olvidar!

Además de una copia impresa de tu CV, lleva tu portafolio. Organízalo en una carpeta y muéstralo a la persona que te entrevista, el contenido de todo tu trabajo es muy relevante. Incluso si no causas una gran impresión en la entrevista, ellos te recordarán, mantendrán una copia de tus trabajos en la oficina y sabrán que existes y te tendrán en consideración para futuros cargos.

 

Finalmente, muéstrate confiada.

Incluso si estás nerviosa, que probablemente así será, pon lo mejor de ti para mostrarte confiada (¡o finge!). Honestamente, estar visiblemente nerviosa, dejar largas lagunas de silencio y encontrar dificultad para hablar puede ser incómodo para el entrevistador e incluso se preguntarán cómo podrías encajar con el resto del equipo.

Si estás muy nerviosa (hasta el punto de que sea incómodo para los que están presentes en la entrevista), el empleador estará preocupado. No es su trabajo darte la mano y preocuparse de que estés cómoda, y por sobre todo, están buscando a alguien que les haga sus vidas más fáciles, por lo que podrían no tener tiempo ni recursos para ayudarte a ser una persona más fuerte y confiada.

5 Secretos De Las Mujeres Que Aman Su Trabajo

Hay personas que pueden llevar mucho tiempo en el mismo trabajo pero sienten la misma alegría y motivación que el primer día. ¿Quieres saber cómo lo hacen? Aquí te contamos los 5 secretos de las mujeres que realmente aman su trabajo!

 

1. Actúan como si estuvieran recién contratadas.

Los primeros meses, cuando estás recién contratada, son por lo general los de más motivación y disposición para aprender. Trata de recrear ese estado mental y mantente siempre en la actitud de querer aprender cosas nuevas (por ejemplo, hablar en publico) y encuentra maneras concretas de hacerlo.

 

 

2. Se visten para impresionar.

Es una cosa de confianza. Incluso si tienes que usar un uniforme, tómate el tiempo de peinarte para verte ordenada o maquillarte sutil para verte pulida. Esto puede levantar tu estado de ánimo e impactar positivamente en las interacciones con tus compañeros o tu jefe.

 

 

3. Quieren a sus compañeros de trabajo.

No estamos diciendo que tengas que amar a todo el mundo, pero tener al menos uno o dos compañeros de trabajo con los que puedes reírte o confiar, puede hacerte vida mucho más amena. Busca personas que te agraden y haz el esfuerzo de conectar con ellos en el día a día.

 

 

4. Tienen claridad acerca de su rol.

La mayor parte del estrés en el trabajo viene de no saber cómo tu trabajo cotidiano encaja con los objetivos generales de la compañía. Normalmente, esto tiene que ver con la frecuencia con la que hablas con tu jefe. Tómate aunque sea diez minutos a la semana para tener este diálogo y ponerte al día para así saber exactamente qué esperan de ti y qué quieren que hagas.

 

 

5. Tienen una vida fuera del trabajo.

Por más difícil que pueda ser desconectarte, tener algo que te apasione fuera del trabajo (familia, amigos, clases de canto, deporte, etc) te hace menos propensa al estrés laboral y al agotamiento.

5 Importantes Lecciones Laborales Que Las Personas Aprenden Demasiado Tarde

Cuando empiezas tu vida laboral, las cosas que te parecen más importantes suelen ser la cantidad de proyectos en los que puedes participar, cuánta plata vas a ganar o cuántos cargos te van a ascender. Pero, lo que las personas no acostumbran a darse cuanta hasta mucho después es que hay otras cosas que son mucho más importantes.

Aquí te dejamos 5 lecciones laborales que realmente te van a ayudar a tener éxito.

 

1. No trates de ser otra persona.

Está muy bien tener modelos profesionales que te inspiren, pero no debes tratar de ser otra persona, porque finalmente tienes que saber quién eres y cuál es tu propio estilo. Ser genuina es mucho más importante y te hará avanzar de mejor manera y más rápido en lugar de pretender ser alguien que no eres.

 

2. Aprende a decir No

Especialmente cuando estés empezando, probablemente vas a querer decir sí a cada proyecto, reunión o tarea que se cruce por delante. Pero una vez que ya te has establecido, necesitas aprender a decir no. De esta forma, puedes concentrar tu energía en hacer un trabajo sobresaliente en los proyectos que ya tienes, sin tener que estar en otras millones de pequeñas tareas. Quieres hacer las cosas lo mejor posible, pero a veces simplemente no das a basto y no logras dar lo mejor de tus capacidades. Decir que no te ayudará a no asumir mas cosas de las que puedes manejar y así hacer una mejor gestión de tu tiempo.

 

3. El dinero no es lo más importante.

¿Qué es lo que realmente disfrutas haciendo? ¿En qué dedicas tu tiempo libre? Trabajar en algo que realmente amas vale mucho más que ganar grandes cantidades haciendo algo que odias. ¿Por qué perder tantas horas del día haciendo algo insignificante, cuando podrías estar haciendo algo que te encanta? No todo es plata, y no te traerá felicidad.

 

4. Hazte cargo de tus errores.

Todos cometemos errores, son parte de la vida. En lugar de avergonzarte, di “sí, cometí un error y aprenderé de él”. Cometer errores puede ser tan importante como hacer las cosas bien, porque aprendes. Las personas aprecian mucho cuando uno es sincero, y te puedes ahorrar un montón de problemas y molestias. Además, serás respetada por ser honesta y digna de confiar.

 

5. Rodéate de las personas correctas.

Las peores personas de las que puedes rodearte son los flojos, quejumbrosos o que sólo están ahí esperando el cheque a fin de mes. En su lugar, rodéate de personas que aman lo que hacen y que están felices de ir trabajar. Trata de diversificar los intereses de tu círculo con personas que trabajen en distintas áreas. Preocúpate de tener un equipo de personas de diferentes aptitudes y lo más importante, que sean positivas!

7 Palabras Comunes Que Las Personas Exitosas Evitan

Hay algunas palabras que al usarlas disminuyen cierto poder, transmiten inseguridad y falta de certeza. El lenguaje dice mucho de ti y es por eso que las personas exitosas cuidan cómo usarlo y evitan algunas palabras, ya que en el mundo profesional no sólo te juzgarán por lo que dices, sino por cómo lo dices. Si quieres mejorar tu lenguaje, entonces aquí te contamos qué es lo que debes dejar de decir!

 

1. Palabras dramáticas

Trata de evitar palabras dramáticas como “Totalmente” y “Muy”. Normalmente usas estas palabras mientras conversas con tus amigas. Al decir “El feedback ha sido bueno” estás siendo fuerte y precisa, pero al decir “El feedback ha sido muy bueno”, estás agregando un efecto dramático donde no es necesario.

 

2. Palabras de relleno

Las palabras de relleno como “Ummm” o “yo creo”, te quitan poder casi instantáneamente. Es mejor dejar que la sala se quede en silencio mientras piensas en lo correcto. Las mujeres exitosas son seguras de sí mismas y tienen la confianza para decir lo que está en su mente. Es humano esconderse detrás de frases cuando estás expresando tu opinión, pero recuerda que las mujeres exitosas no tienen miedo a decir sus opiniones.

 

3. Palabras protectoras

La palabra más común es “Sólo” y todas somos culpables de dejarla entrar en nuestro lenguaje. Es una palabra “protectora” en la que confiamos para ablandar nuestro diálogo, pero debilita todo lo que sigue.

Al decir “Sólo déjame mandarte esto” estás disminuyendo su importancia y no actuando con confianza y determinación. Incluso existe un complemento para los correos electrónicos que se llama “Just Not Sorry”, que elimina todas esas palabras de tu lenguaje de emails para que así suenes más potente.

 

4. Adverbios

Al escribir, siempre se nos dice que evitemos los adverbios. Usar menos adjetivos y adverbios nos ayuda a acortar le mensaje y entregar un punto más poderoso. Le damos más poder a nuestras palabras, lo que también transformará la manera en que los demás nos perciben.

Cómo Empezar Un Negocio Cuando Tienes Un Trabajo A Tiempo Completo

Empezar un negocio propio mientras tienes un trabajo a tiempo completo puede ser probablemente una de las cosas más difíciles que te puedes proponer, pero sin duda una de las más gratificantes y que hacen que todo el esfuerzo valga la pena.

¿Estás considerando hacerlo? Estos consejos te ayudarán a lograrlo!

Thoughtful woman working at home

 

1. Exprímete a ti misma.

Este es probablemente el mejor consejo que te podemos dar. Sí, va a ser difícil y seguro te vas a preguntar en qué minuto decidiste empezar esto, pero necesitas aguantar y seguir adelante. No hay forma de endulzar esto y lo peor que puedes hacer es sentir pena por ti misma o quejarte, porque eso puede influir directamente en tu rendimiento y hacer que te centres en las cosas equivocadas.

 

 

2. El balance es la clave.

Equilibra tus días! Planea una sesión diaria de ejercicio o una hora para ver tu programa o serie favorita entre tus dos trabajos. Necesitas tener algo de descanso durante el día para mantener el cerebro en marcha, por lo que es importante equilibrar tus días con otras actividades que mantengan tu mente fuera por un rato.

 

 

3. Sé abierta con tus amigos y familia.

Hazles saber lo muy ocupada que estás. Tus amigos y familia tienen que saber que realmente tus trabajos te quitan mucho tiempo y no se ofendan si no hablas con ellos, porque en realidad estás trabajando el 90% de tu tiempo. Si no los mantienes al tanto de lo que está pasando a tu alrededor, puede que se tomen como algo personal el hecho de que estés pasando menos tiempo con ellos.

 

 

4. Mantén tus ojos en la meta.

Esto debería ser tu mayor motivación! Recuérdate todos los días el motivo que te llevó a iniciar tu negocio a pesar de que sigas trabajando a tiempo completo. Tal vez puedes dejar tu trabajo después de 1 año o quizás después de 3, o tal vez puedas seguir de forma parcial antes de dejarlo completamente. En realidad, no importa el tiempo que falte, mantén tus ojos en tu objetivo y en que sin duda vas a lograr llegar ahí.

 

 

5. Planea un día sabático semanal.

Necesitas un día de descanso, donde todo lo relacionado al trabajo esté absolutamente prohibido. Este es un tiempo para ti, o para tu familia y amigos, que te permite volver a cargar pilas para la nueva semana de trabajo que tienes por delante. Tomar un día de descanso es también importante para despejar tu mente, liberar el estrés y ponerte al día con el mundo que te rodea.

Por Qué Está Bien Estar En Tus 20’s Y No Tener Claro Que Quieres Hacer Con Tu Vida

1154230

 

Llega un momento en nuestras vidas en que empezamos a cuestionarnos a nosotras mismas y hacia la dirección a la que nuestras decisiones nos están llevando. Por lo general coincide con la pérdida de confianza y una profunda sensación de inestabilidad. La mayoría de las personas pasan por esto y las que no, pueden considerarse unas chicas con suerte!

Por lo general, esta sensación descrita arriba puede sentirse en los 20’s, cuando estás cursando tu último semestre de la universidad, lo que da por terminada tu etapa de estudios y ves el campo laboral que te espera por delante. Pero, esto es absolutamente normal! Es normal sentirse insegura sobre la carrera que quieres seguir. Quizás sería mucho más preocupante si no te hubieras cuestionado tus alternativas u opciones. Después de todo, la decisión de tu carrera es probablemente una de las más importantes que tendrás que hacer, así que está bien que lo pienses más de una vez.

Algunas personas tienen la suerte suficiente de aterrizar en su trabajo ideal justo después de graduarse (si no antes!) y ya saber por qué camino los está llevando los pasos que están dando. Pero si tú no eres una de esas afortunadas, entonces déjanos decirte algo: No hay ningún problema. Mientras que no pierdas la motivación y sigas trabajando duro en tus pasiones e intereses, un día (que seguro es bastante cercano) finalmente te darás cuenta de qué es lo que quieres hacer durante el resto de tu vida laboral.

No permitas que la sociedad te presione demasiado. Decidir qué estudiar ya fue una gran decisión, ahora puedes demorar un poco en descubrir el rumbo que quieres tomar. Si así lo quieres, tómate un año sabático y recorre el mundo. O quizás encuentres un trabajo que puede ser completamente diferente a lo que estudiaste, pero descubrirás habilidades que nunca pensaste tener. Lo más importante de todo es no perder la motivación y la esperanza, y mantener una actitud positiva!

Como dijo John Lennon: “Todo va a estar bien al final. Si no está bien, no es el final”.

El Mal Hábito Que Todas Tenemos Y Qué Nos Podría Ayudar A Ser Más Productivas

Ok, sabemos lo que vas a decir! La procastinación (postergación o posposición) es básicamente otra palabra para decir “perder el tiempo”, pero ¿Podría ser en realidad algo bueno? La procastinación tiene una mala reputación, pero a veces, sólo a veces, puede ayudarte a ser una persona mejor y más inteligente. Aquí te contamos por qué:

flares-skater-skirt-peexo-800x600

 

 

1. Puede ampliar tu conocimiento.

Todas esas horas que pasas en Quora (por decir un ejemplo) puede que no sean estrictamente productivas, pero seguro sabes más sobre el mundo ahora. Puede que sea algo que no se considera tradicionalmente “útil” por la sociedad, pero si estás ganando conocimiento y aprendiendo cosas nuevas (en lugar de pretender trabajar en algo para lo que no estás mentalmente lista) quizás no es tan improductivo después de todo!

 

 

2. Puedes descubrir lo que realmente te gusta.

Se dice que el trabajo en el que uno termina debería ser algo que uno haría incluso si no le pagaran. Piensa en todas las cosas que haces mientras estás procastinando. ¿Qué sitios web lees? ¿Hay algún proyecto en el que trabajes? ¿Cualquier cosa que te gusta tanto como para ignorar tu trabajo? Tal vez deberías pensar en trabajar en eso a tiempo completo!

 

 

3. Te ayuda a conectarte con el mundo.

¿Cuántas veces la postergación de algo te ha llevado a entrar a un blog o a algún rincón de internet que te hizo leer algo y luego dejar algún comentario sobre tus opiniones? Este tipo de eventos no te deben hacer sentir culpable, aunque se produzcan en una fase de procastinación. Esto hace que te conectes con el mundo e inicies nuevas conversaciones! ¿Qué puede ser más interesante, profundo y productivo que eso?

 

 

4. Te ayuda a hacer una lluvia de nuevas ideas.

A medida que pospones las cosas, estás absorbiendo nueva información. Puede que no sea la información que habías planeado absorber, pero de todas formas estás llenándote de nuevos conocimientos e ideas. A veces, estas ideas conducen a nuevas ideas lo que terminan en algo realmente productivo.

 

 

5. Alimenta tu ambición.

Ver las charlas de TED o historias de carreras que tuvieron alto y bajos no es sólo altamente instructivo, sino que también puede ayudar a hacer crecer tu ambición y motivar tu camino hacia el éxito. Ver a todas esas personas que han alcanzado grandes cosas pueden hacer un gran cambio en tus jugadas.

8 Tips De Importantes Influenciadoras Digitales Que Debes Saber Para Tu Carrera

Hay un grupo de mujeres que son importantes influenciadoras digitales, y como tales tienen valiosos consejos para compartir y que todas podemos aplicar en nuestras carreras! Sigue hacia abajo porque aquí recopilamos los mejores!

 

 

Tip #1: Invierte en un blazer.

“Me encantan los blazers sin mangas o un blazer corto. Creo que añadirlos al guardarropa, especialmente para tus tenidas de oficina, puede hacerte ver instantáneamente más estilosa y pulida.”

Gabi Gregg de Gabifresh 

1

 

 

 

Tip #2: No pasar a llevar a nadie.

“Lo más importante que debemos saber es que hay espacio para todos nosotros. Nadie necesitar estar compitiendo con otros, hay lugar suficiente para que todos puedan ser exitosos.”

Katherine Schwarzenegger, Autora y Blogger

2

 

 

 

Tip #3: Traduce las tendencias para tu lugar de trabajo.

“Una de mis tendencias favoritas son las mallas, la que puede ser algo traicionera para usar para la oficina. Ahora estoy usando una falda lápiz de malla y forro, de esa forma puedo usar esta tendencia que me gusta en el trabajo. Busca siluetas clásicas con diseños entretenidos.”

Chriselle Lim de The Criselle Factor

3

 

 

 

Tip #4: Mantente fiel a tu visión.

“Lo que más me gusta de mi blog es que es mi versión absolutamente. Es exactamente cómo quiero mostrarme a mi misma y a mi estilo y eso le da toda la gracia.”

Anh Sundstrom de 9to5Chic

4

 

 

 

Tip #5: Muéstrate a ti misma.

“Todos tenemos una belleza única. Pero creo que realmente tienes que encontrar eso que te hace brillar, eso con lo que las otras personas te pueden asociar, lo que amas de ti y mostrárselo a todos.”

Tanesha Awasthi

5

 

 

 

Tip #6: Construye tu red de contactos.

“Los contactos pueden llevarte muy lejos en esta industria, así que no te asustes en acercarte a alguien y presentarte.”

Danielle Bernstein de We Wore What

6

 

 

 

Tip #7: Ten una buena actitud.

“Ten una actitud positiva, porque eso de verdad se nota! Nunca sabes con quién estás hablando o a quién vas a conocer.”

Natalie Suarez de Natalie Off Duty

7

 

 

 

Tip #8: Ten confianza.

“Si tienes el diseño de algo que hiciste, anda donde la persona a la que quieres vendérselo y muéstraselo estando muy segura de ti misma y de que lo que creaste.”

Arielle Noa Charnas de Somethingnavy

8

Cómo Alcanzar Tus Metas Y Lograr Lo Que Quieres

Conseguir lo que quieres puede sonar como una tarea de enormes proporciones, porque tendemos a asociarlo con una alta cuota de suerte o habilidades especiales; y aunque esas cosas pueden contribuir a nuestro éxito, definitivamente no lo son todo. Existen otros consejos útiles que puedes seguir para alcanzar tus metas y por eso aquí queremos compartirlos contigo!

descarga

 

1. Pídelo.

El primer paso es pedirlo. Suena bastante fácil, pero te sorprenderías de la cantidad de gente – especialmente mujeres – que no piden lo que quieren. Y es un hecho que uno no obtiene lo que no pide. Además, no hay nada de malo en pedir, ¿cierto? No tienes nada que perder y mucho que ganar.

 

 

2. Levántate a ti misma.

Por lo general, cuando nos enfrentamos a un obstáculo o dificultad tendemos a desanimarnos o nos sentimos tentadas a renunciar. Esto es lo que separa la media de lo excepcional, y tú no eres parte de la media!

Levántate a ti misma y sigue hacia adelante. Está demostrado estadísticamente que tendrás más reveses que éxitos en la vida, pero cuando te levantas, tus éxitos harán que todo haya valido la pena! No vas a lograr lo que quieres si te rindes la primera vez que te caes.

 

 

3. Prueba un enfoque diferente.

Por definición, la locura es cuando tratamos de hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes. No caigas en esta locura! Si algo no funciona, inténtalo de una manera diferente, prueba hacer las cosas desde un enfoque o punto de vista de vista distinto, seguro ahí empezarás a ver otros resultados.

 

7 Cosas Que Te Ayudarán A Ser Más Productiva En El Trabajo

Todas tenemos esos días en que estamos frente a nuestro computador y que por alguna manera no somos capaces de ponernos a trabajar. Desafortunadamente, no podemos irnos a nuestra casa y dar por terminado el día, y es por eso que aquí te dejamos siete trucos que te van a ayudar a hacer tu día mucho más productivo!

 

Celina

 

 

1. Música clásica.

Sí, esto puede sonar un poco raro, pero ayuda a estar mucho más concentrada. Puedes buscar la lista “Focus” en Spotify, que es increíblemente relajante y te ayudará a conseguir terminar las cosas.

 

 

2. Una taza de té.

Una taza de té verde después de la hora de almuerzo es el impulso perfecto para poder terminar las últimas horas laborales del día.

 

 

3. Una lista de pendientes.

Sí, es probable que ya hayas escuchado hablar harto sobre las listas de pendientes, y la verdad es que es una herramienta que ayuda para mantener tus prioridades ordenadas y saber qué es exactamente lo que tienes que hacer. Dale un valor agregado y haz una linda que puedas poner frente a tu computador.

 

 

4. Empezar con las tareas más importantes al principio del día.

En la mañana estamos con más energía, por lo que puedes aprovechar de empezar con las tareas más difíciles. Empieza con lo que por lo general dejas para el final del día cuando ya estás demasiado cansada como para realmente hacerlo.

 

 

5. Dormir lo suficiente.

Para poder rendir bien, necesitamos al menos 8 horas de sueño para poder convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.

 

 

6. Hacer ejercicio antes de ir a la oficina.

Confía en nosotras, se siente una sensación muy gratificante después de hacer ejercicio, sobre todo en la mañana. Y claro, hay días en que no tienes ganas de ir al gimnasio o salir a correr, sin embargo, sólo tienes que animarte y salir. Te sentirás con mucha más energía después de tu entrenamiento, lo que te ayudará a sentirte más productiva.

 

 

7. Darte tiempo para ti misma y descansar.

Esto puede ser un rico baño de tina para relajarte después del trabajo, clases de yoga, leer un buen libro o cocinar. Es importante que te des tiempo para ti misma para relajarte y descansar después de un día agitado.