Los colores tienen el poder de mandar mensajes y si usamos el equivocado podemos estar haciéndonos un flaco favor en situaciones importantes, tales como una entrevista de trabajo. Independiente del puesto al que aspiras, hay ciertas reglas sobre colores que aplican, sin importar cuán formal o casual sea tu look. Y para que estés preparada, acá te contamos cuáles son los mejores colores y los que debes evitar a la hora de ir a una entrevista de trabajo.
Los mejores colores
Azul
Según un estudio de Career Builder, el azul entrega vibras positivas. De hecho, gran porcentaje de las personas encargadas de contratar que se entrevistaron, lo nombraron como el mejor color para ir a una entrevista. Los tonos más claros atraen las miradas mientras que el azul marino es ideal para postular a cargos más formales y conservadores.
Gris
Independiente del tono que uses, el gris da la idea de que eres inteligente, que posees destreza y eres estable. Además, es el fondo perfecto para agregar un color más vívido en accesorios o zapatos.
Negro
Si bien este es uno de los mejores colores para esta ocasión, según los expertos, es recomendable guardarlo para entrevistas realmente importantes porque el negro irradia poder y distancia, lo que es ideal para altas posiciones y puestos gerenciales. Si estás postulando a puestos en empresas de servicio, retail o de tono más casual, es mejor evitarlo.
Los peores colores
Naranjo
Es el peor color que puedes usar para una entrevista. Además de ser un poco rudo, es muy jugado, poco profesional y demuestra exceso de confianza en uno mismo.
Café
Si bien, según el estudio de Career Builder, para muchos reclutadores de personal el café expresa confiabilidad y solidez, también puede verse como pasado de moda, poco creativo e irrelevante.
Rojo
Si eres amante del rojo y te encanta como te queda, debes tener en cuenta que este tono puede dar la idea de ser una persona hostil, desafiante y volátil, rasgos que no son muy atractivos a la hora de contratar.
¿Quieres mejorar tu productividad en el trabajo pero ya lo has escuchado todo? Tranquila, no te preocupes, hay algunos consejos y trucos poco conocidos para aumentar la productividad. Sigue leyendo porque acá te dejamos 10 consejos útiles para poner el práctica.
#1: Escapa del ajetreo y el bullicio.
¿El secreto para mejorar la productividad en el trabajo? Audífonos. No aptos para algunos trabajos por razones de seguridad, pero un gran truco para la oficina, los audífonos te permiten ahogar el ruido ambiental y entrar en tu propio mundo y poder concentrarte.
#2: Deja salir tus pensamientos internos.
Simplemente escribe (con un lápiz y papel) durante 60 segundos. Eso es. Escribe lo que estás pensando, lo que estás sintiendo, y no pienses en ello. Escribe en una corriente de conciencia (sin edición o previsión) cada día cuando llegues al trabajo para liberar el estrés y mejorar la productividad.
#3: Prueba el método 4-7-8.
Sí, sabemos que ya lo haces, pero respirar profundamente y de manera controlada puede reducir tus niveles de cortisol y liberar una explosión de serotonina. Simplemente respira durante una cuenta de 4 segundos, sostén durante 7 segundos y luego suelta durante 8 segundos. Haz esto cada vez que te sientas abrumada y notarás una diferencia inmediata.
#4: No trates de ser Superwoman.
Muchas personas piensan que la multitarea ahorra tiempo al permitirte completar más de una tarea a la vez. Sin embargo, tratar de hacer más de una cosa puede conducir a un mayor estrés y puede disminuir la calidad de ambas tareas. Por lo tanto, siempre es mejor abordar las cosas de una en una. Lo que debes hacer es organizar tu día y aprender a crear una lista de tareas diarias editada.
#5: Anda a hablar con alguien.
El lugar de trabajo no suele ser un lugar que se considere demasiado social, pero tener conversaciones breves con tus compañeros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés, especialmente cuando se trata de grandes cargas de trabajo.
#6: Ríe más tiempo.
Está científicamente comprobado que sonreír realmente puede hacerte más feliz, y que las personas felices son más productivas. Entonces SONRÍE. Sonríe a tus compañeros, a ti mismo y todo lo que quieras.
#7: Sé un poco loca.
A pesar de la opinión popular, hablar contigo misma es increíblemente saludable. Es una forma de expresarse. Si estás dispuesta a murmurar bajo o hablar con otras personas, simplemente hazlo.
#8: Sé tú misma.
Suena tonto, pero muchas personas tienden a tener una “persona de trabajo”. Ser tú mismo es mucho más relajante que tratar de impresionar a las personas con tu profesionalismo, así que deja brillar tu personalidad (dentro de lo razonable, por supuesto).
#9: Date un recreo.
Con esto queremos decir que no seas tan dura contigo misma por cometer errores, perder plazos y, en general, no ser perfecta. Elige aceptar, aceptar y superar los obstáculos en lugar de preocuparte por ellos, ya que la disminución del estrés mejorará la productividad en el trabajo. Aprende a dejar ir y enfócate en los hábitos de las personas felices.
#10: Haz lo que amas.
Sabemos que no siempre es así de simple, pero elegir un trabajo que realmente disfrutas es un gran paso para aumentar la productividad y el bienestar general.
Hacerte algunas preguntas importantes te ayudará a descubrir tus fortalezas y debilidades. Hay una belleza en descubrir cómo tu tipo de personalidad te prepara para ciertos roles y esto te ayudará a prepararte para enfrentar cualquier cargo u obstáculo que la vida te depare, también significa conocerte por dentro y por fuera.
#1: ¿Qué actividad te llena de alegría?
Intenta responder esta pregunta lo más rápido posible. Dentro de un segundo. Esto te ayudará a descubrir no solo lo que te da alegría en la vida, sino lo que te ayudará a crecer. Tal vez sea la clave para iniciar un negocio. Quizás es el hobby al que necesitas dedicar más tiempo.
#2: Si un trabajo o relación te hacen infeliz, ¿Te quedas o te vas?
Solo tú sabes esto sobre ti. ¿Te has quedado demasiado tiempo en un trabajo, relación o amistad que te agota o te hace sentir infeliz? A veces, nos mantenemos en cargos o en relaciones que nos hacen infelices. Si algo te hace infeliz, no importa si te describes como un individuo fuerte o más pasivo, nunca debes dejar que se interponga en tu crecimiento.
#3: ¿Qué te detiene a cortar las cosas que te hacen infeliz?
Ahora piensa en las razones por las que te has quedado en situaciones que te hicieron infeliz. Ese es el problema que debes resolver. El obstáculo que se interpone en el camino de tu éxito. Cuando se trata de tu felicidad, no hay nada más importante y siempre debe ser lo primero, incluso si te hace infeliz para empezar.
#4: ¿Qué crees que es posible para ti?
Esta es tu oportunidad de soñar en grande. Todos tenemos grandes sueños que nos mantienen en movimiento, nos mantienen motivadas y hacen que los largos caminos parezcan valer la pena. Cuando respondas a esta pregunta, no deberías detenerte. No te burles de algo porque piensas que es imposible. Porque la verdad es que nada lo es. Y una vez que creas esto, serás imparable. Para ti, solo debe haber un destino, y ahí es donde debes dirigirte.
#5: ¿Cómo haces del mundo un mejor lugar?
A veces, podemos estar tan ocupadas y atrapadas en nuestras propias vidas que nos olvidamos de devolver. Pero estos no tienen que ser grandes gestos; probablemente hagas tanto por otras personas a diario que ni siquiera te das cuenta.
#6: ¿Cómo quieres que te perciban los demás?
Reconocer cómo quieres que los demás te perciban te ayudará a convertirte en la mujer que quieres ser. Imagina lo que quieres que otros digan sobre ti cuando no estás cerca. Quieres que digan cosas increíbles porque eres una persona increíble. ¡Entonces, sé esa persona y dales algo bueno de qué hablar!
#7: ¿Cómo crees que otros te perciben ahora?
Esta pregunta difiere de la anterior. Te estás preguntando cómo crees que la gente realmente te ve ahora. Lo importante de esta pregunta es que te enseñará más sobre ti misma que sobre otras personas. Te ayudará a descubrir tus debilidades y defectos percibidos, para que puedas convertirlos en fortalezas.
#8: ¿Crees que tu destino está predeterminado o en tus manos?
Cualquier cosa que creas afecta la forma en que llevas tu vida. Si crees que tu destino está predeterminado, aceptarás los fracasos y lo reducirás al destino. Pero si no crees en el destino, te permitirás sentirte mal por algo porque es tu decisión. Tener un equilibrio entre los dos es bueno. Debes aceptar lo que sucedió y seguir adelante rápidamente, pero también reconocer dónde te equivocaste para que puedas mejorar.
#9: En tu opinión, ¿Cuál es el significado de la vida?
Pregúntate, ¿por qué estás aquí? ¿Qué impacto tienes en el mundo y en las personas que te rodean? Esta pregunta te proporcionará una respuesta profunda que te hará darte cuenta de que eres especial para este mundo y que no sería lo mismo sin ti. También to motivará, ya que verá los efectos positivos de tus acciones en lugar de centrarte en las negativas. Esta es una de las preguntas más poderosas que debes hacerte si quieres tener éxito, definir tu moral y saber cuál es tu posición.
#10: Si te dieran un totalmente libre, ¿Qué harías?
La forma en que pasas tu tiempo si fueras completamente libre dice mucho sobre ti. Si tuvieras una tarde libre de la nada, ¿volverías corriendo a la cama? ¿O harías algo que agregue valor a tu vida? Si tu respuesta es algo que te mantiene lejos de las personas, entonces sabes que debes trabajar para hacer cosas valiosas con tu tiempo. Y esto solo traerá alegría a tu vida.
Kaia Gerber es ahora el rostro oficial de la marca de denim Hudson. La marca mostró su campaña de otoño 2017, con imágenes en las que la modelo sale usando los últimos diseños de la marca, fotografiada por Patrick Demarchelier. A pesar de que Kaia ya había realizado campañas para Marc Jacobs y también para Karla Welch and Hanes, esta última definitivamente será un gran avance para su carrera.
Puede que seas la mujer con más paciencia del mundo, pero cuando tienes que reiniciarlo una y otra vez para que funcione bien, te dan ganas de tirarlo por la ventana.
Pero como todo en la vida tiene su razón de ser y su solución, hoy te enseñaremos a no alarmarte antes de cuenta, mostrándote algunas de las razones por las cuales tu computador no está funcionando bien.
Arréglalas tu misma para tener un computador nuevo en un dos por tres…
Razón #1: Hay muchos programas abiertos
Al igual que tu, tu computador no puede funcionar bien cuando hay muchos programas trabajando a la vez. Cierra todas las pestañas que no estés usando, en solo cosa de segundos este se pondrá más rápido.
Razón #2: El escritorio está lleno
Al igual que tu casa antes de un gran evento, tu computador necesita de un orden para funcionar perfectamente bien. Si ya es la tercera vez que reinícias tu equipo, es hora de que te despidas de algunos programas o archivos que estén afectando su funcionalidad y velocidad. Recuerda no eliminar nada sin antes de hacer una copia de seguridad.
Razón #3: Está en un lugar muy caluroso
Una razón muy común por la cual los computadores se ponen lentos, es el aumento de la temperatura. Sabemos que te encanta usarlo cuando estás en cama, sin embargo, deberías usar una mesa plegable o una bandeja que evite que este se recaliente.
Razón #4: Hay muchos virus
Los computadores están abiertos a una serie invasores que afectan el funcionamiento de tu ordenador. Esto puedes evitarlo instalado un buen antivirus que dejará tu equipo como nuevo.
Razón #5: Necesita ser actualizado
Sabemos que es muy molesto que tu equipo te pida constantemente actualizar el software, pero si no lo haces,estarás atentando contra la vida útil de tu computador.
Para algunas es la estabilidad laboral, para otras la vida familiar, sea cual sea nuestro concepto, nos pasamos la vida entera tratando de conseguirla…
Y como sabemos que no todo en la vida es color de rosas, y hay días en que no nos quisiéramos ni levantar, hoy te enseñaremos estos simples tips que te ayudarán a vivir de manera más alegre y positiva, acercándote cada día más a este misterio que es la felicidad.
¿Estás lista para cambiar tu vida?
-Haz más de lo que amas
-Deshazte de cualquier cosa que no te esté haciendo feliz
-No leas ni veas cosas que se te hagan mal
-Rodéate de personas positivas que se preocupen por ti
La confianza es el principal diferenciador entre las personas que obtienen lo que quieren y las que no. Aquellas que piensan y creen que pueden hacer algo, como correr un maratón, iniciar un emprendimiento, ganar un concurso, o bajar algunos kilos, son las que consiguen grandes cosas en la vida.
Recuerda que nuestra mente es una herramienta muy poderosa, y que el impacto que tienen nuestros pensamientos y palabras no debe ser subestimado.
Si tu quieres convertire en una mujer exitosa, es muy importante que incluyas en tu rutina estos 9 hábitos de vida que te llenaran de confianza, ánimo y mucha sabiduría.
Presta mucha atención…
No te compliques demasiado
¿Quieres lograr algo? Entonces crea un plan para que eso ocurra. Mantén tu mirada siempre firme en ese objetivo, y no te distraigas por alguna contrariedad.
Concéntrate en lo que quieres
Las mujeres exitosas tienen una visión positiva del su futuro. Ellas saben que le sucederán cosas buenas. Producto de este pensamiento, todo lo que ellas hacen les sale bien.
Usa bien tus palabras
Un lenguaje seguro y directo grano, es lo que se necesita para poder triunfar. Nadie te prestará mucha atención si usas mucho el “me gustaría, quizá, ta vez, no estoy segura”, etc…
Escucha
Escucha a todo el mundo, pero guíate únicamente por tu opinión o la de un ser muy querido. Trata de que no te influyan mucho los comentarios de los demás. Recuerda que las personas exitosas se caracterizan por ser siempre firme a sus creencias.
Dedícale tiempo a lo que importa
Muchas veces se nos va el día en cosas sin importancia que no nos ayudan a crecer. Elimina de tu vida, todos estos obstáculos que le están quitando tiempo y espacio a tus prioridades de vida.
Se humilde
Las personas confiadas no necesitan vocalizar sus éxitos, ellos hablan por si mismos. Analiza bien a alguien exitoso, seguramente te darás cuenta de que tiene un bajo perfil.
Practica todo lo anterior
Mientras más practiques la autoconfianza, más fácil se volverá una actitud.
Es normal odiar la alarma del día Lunes, venimos de un fin de semana intenso de muchas actividades, donde lo único que NO hicimos fue descansar. Incluso hasta las mujeres más exitosas se levantan sin energía el primer día de la semana. Pero lo que diferencia a estas mujeres de las demás, es la habilidad que tienen para sobreponerse ante tal situacion.
¿Quieres saber cómo lo hacen estas emprendedoras?…
Un desayuno saludable
Comienza tus Lunes con un desayuno detox, que te purifique de las comidas del fin de semana y te llene de vitaminas y minerales. Mezcla en una licuadora una variedad de frutas de la estación, con una taza de leche de almendras. Coloca la mezcla en un bowl y decora con semillas, frutos secos, granola, trozos de fruta, etc… Este delicioso smooothie bowl hará que tus lunes se sientan como viernes.
Pensar positivo
Muchas personas ven el Lunes como el termino de un fin de semana maravilloso. Para las mujeres exitosas, el primer día de la semana es el inicio de una gran aventura.
Ser productivas
Muchos estudios avalan que el día Lunes es el más productivo. Las mujeres exitosas se aprovechan esta realidad, avanzando al máximo en sus tareas, dejándose ratos libres entre semana para poder descansar.
Hacer ejercicio
Aunque te parezca extraño, las mujeres exitosas hacen deporte los días Lunes para obtener más energía. Además, este les ayuda a quemar todas las calorías extras del fin de semana.
¿Quieres saber qué es lo que diferencia a una mujer exitosa de las demás?… Su capacidad de trabajar duro. Y es que la gran mayoría de las veces, no vemos todo el esfuerzo, el trabajo y la tensión que hay detrás de cada logro, creyendo que el éxito es una especie de suerte que le ocurre solo a las más suertudas.
Si tu tienes un negocio o un proyecto en mente, quítate ese miedo y esa flojera y comienza a trabajar desde ya, apoyándote siempre de estos 3 tips indispensables a la hora de emprender.
Olvídate del “no puedo”
Querer es poder. No importa cuan difícil sea tu proyecto, si te gusta y te sientes motivada, pondrás toda tu energía y harás lo imposible para lograrlo.
Se estricta
Si bien puedes pedir ayuda a tus familiares y amigos, es muy importante que sepas que solo tu puedes llevar tu negocio adelante. Es posible que tengas que olvidarte del sueño y de tu vida social por un tiempo, sin embargo, todo valdrá la pena una vez que logres tus metas.
Deja de hablar y comienza a actuar
Muchas veces nos dejamos llevar por el “qué pasaría si” que solo nos produce temor. Se valiente y atrévete a empezar, pase lo que pase, adquirirás experiencia y mucho conocimiento.
Si quieres ponerte en forma, déjanos decirte que el running es el mejor deporte que podrías elegir. Y es que solo necesitas un buen par de zapatillas para correr esos 5 kilómetros que aunque sabemos que en un principio de aterran, seguramente, después de entrenar mucho los podrás completar sin ningún problema. Es más, seguramente con el tiempo, querrás ir aumentando tus metas y distancias.
Pero antes de comenzar con es te nuevo hobby, es muy importante que realices cada punto de esta completa guía que te ayudará a mantenerte motivada y con mucha energía durante todo este proceso de esfuerzo y mucho entrenamiento.
¿Estás lista para empezar?!
Hazte un chequeo médico
Si nunca antes haz corrido, es muy importante que sepas si estás o no en buenas condiciones para hacerlo. Pide una cita con el doctor, quien con solo algunos exámenes podrá evaluar tu estado físico, entregándote los mejores tips y recomendaciones.
Invierte en un buen par de zapatillas
Hoy más que nunca las tiendas están llenas de zapatillas de lindos colores y combinaciones, sin embargo, esto no quiere decir que sean las más apropiadas para correr. Trata de elegir siempre el calzado más adecuado, que aunque no siempre es el más estiloso, estará cuidando tus pies y tu físico en general.
Inscríbete en una carrera corta
Lo mejor es empezar de menos a más. Si te exiges mucho en un principio, terminaras desmotivada con este deporte, sin ganas de querer correr nunca más.
Ten un plan
Si te inscribiste en una carrera, debes entrenar con un mínimo de seis semanas de anticipación. De esta manera se te hará más fácil, por lo que tendrás más posibilidades de ganar.
Camina
Si te cansas mucho las primeras veces, no hay problema en que camines. Solo asegúrate de llevar un paso rápido y constante, para que trabajes tu musculatura y mejores tu estado físico.
Hazte un horario
Así como la practica hace al maestro, el running se hace más fácil cuando eres perseverante y organizada. Trata de correr al menos tres veces por semana, sin darte cuenta te estarás convirtiendo en una avanzada corredora.
Corre con una amiga/o
Cuando corres con personas con ritmos similares o mayores al tuyo, eres mas responsable y exigente contigo misma, por lo que progresas muchísimo más. Trata eso si de NO superar tus limites, recuerda que todos tenemos distintos estados físicos.
A medida que nos hacemos más exitosas, nuestros niveles de estrés se elevan cada día más. ¿Y cómo no? Si con tantas responsabilidades es casi imposible no sentir presión.
Y como sabemos que el estrés va directamente ligado a nuestra felicidad, hoy te queremos ayudar a controlarlo (no eliminarlo), recuerda que muchas veces un poco de nerviosismo y presión puede ser algo motivador.
¿Estás lista?
¡Toma lápiz y papel!
Evita la perfección
Recuerda siempre que lo perfecto es enemigo de lo bueno. Si te concentras mucho en cada detalle perderás mucho tiempo y energía, dos puntos muy importantes a la hora de progresar.
Practica el auto cuidado
Si tu no estás bien, tu trabajo tampoco lo estará. Aunque no lo creas, las mujeres más exitosas dedican un tiempo de su ajetreado día para hacer deporte, ir a la peluquería o hacer cualquier cosa que les ayude a relajarse y pensar mejor.
Se agradecida
Cuando eres agradecida, valoras y te das cuenta de todo lo que tienes. Es impresionante, pero la gratitud es el mejor remedio para nuestro estado mental, ya que controla la ansiedad reduciendo el cortisol (hormona del estrés).
Se positiva
Si quieres ser exitosa, es muy importante que sepas controlar tus emociones en los momentos más estresantes. Recuerda que cuando eres positiva y relajada puedes actuar mucho mejor.
Ten hábitos y rutinas
Aunque te parezca aburrido, los hábitos y las rutinas (siempre que sean saludables y positivas) podrían ayudarte a llevar una vida más productiva en todo sentido.
¿Te cuesta organizarte y sientes que todo en tu vida está patas para arriba… No te preocupes, todas debemos luchar contra esa batalla. A veces crees que la estás ganando, pero basta con que un problema demande un poco más de tu atención para que todo lo demás se desordene, causando así el estrés ¿Qué puedes hacer para evitar esto?… Presta mucha atención porque hoy las mujeres más exitosas nos comparten sus mejores consejos!!
Kristina Karlsson
Kristina es la fundadora de la preciosa marca de papelería y cosas de oficina Kikki K. Ella aconseja escribir todas nuestras tareas, pensamientos y proyectos en papel, ya que de esta forma podemos tenerlos más presentes. “A veces hasta me levanto por las noches a escribir algo que había olvidado”. según Kristina no existe nada mejor que liberar la mente en papel.
Arianna Huffington
Para famosa escritora y columnista estadounidense la cosa es simple: ¡Debemos dormir más! “Las mujeres exitosas valoran y respetan sus horas de sueño, por lo que obviamente son más productivas”. Es tan así, que el sueño a llegado a ser el tema clave de sus diferentes foros y charlas Ted.
Tina Fey
Se podría decir que Tina es una mujer multidisciplinaria. Su gran éxito como actriz, escritora y productora se debe principalmente a lo que ella cita repetidas veces en su autobiografía Bossypants: No tener miedo.
Nicola Mendelsohn
La vicepresidenta de Facebook en Europa, Medio Oriente y Africa, tambien conocida como la mujer más poderosa en el mundo de la tecnología nos aconseja rodearse siempre de personas cercanas o gente que busque nuestro bien, ya que así podemos recibir siempre los mejores consejos, la ayuda y el apoyo necesario para lograr nuestras metas.
El tiempo es algo muy valioso, pero la mayoría del tiempo nos encontramos corriendo de un lado a otro y nos dejamos de lado a nosotras mismas. Debido a esto, la lista de cosas que hacer es interminable porque nunca alcanzamos a hacer nuestras cosas. Por esto, es necesario que a pesar de que a nuestros días les falten horas, te tomes un tiempo para ti ya que es esencial para nuestra sanidad mental. Acá te mostramos 5 maneras de como escapar de tu vida laboral para enfocarte en ti misma.
1) Aprende a decir que no
La mayoría de las veces cuando estamos en los inicios de nuestra carrera nos acostumbramos a decir siempre que “si” ya que queremos impresionar, pero luego terminamos llevándonos toda la carga. Trabajar es muy bueno, pero no tanto cuando es demasiado. Ser la chica a la que le piden todo no impresionará a tus jefes si al final de cuenta estás abarcando más de lo que puedes. Define tus límites y has que el resto de la gente los acepte.
2) 30 Minutos Diarios Para ti
A veces ni siquiera nos damos cuenta de lo ocupados que estamos. Podemos organizar el día de manera perfecta y aún así no nos alcanza al tiempo. Aunque sea lo común debes dedicarte diariamente tiempo para ti misma. Deja 30 minutos al día para hacer lo que quieras, prueba un hobby, yoga, leer, lo que sea, pero asegúrate de hacerlo.
3) Define tus prioridades
Si tu lista de cosas por hacer es muy larga, define tus prioridades. Organiza la lista, colocando lo más importante en lo alto y mueve hacia abajo las menos importantes. Esto hará que la lista no se vea tan imposible de realizar, y si hay algo que no es urgente, simplemente elimínalo de la lista del día y muévelo para otro día.
4) Sé productiva
La mayoría de las veces nuestras distracciones son las culpables de que tengamos mucho que hacer. Se productiva y aprovecha tu tiempo. Cuando estés trabajando enfócate solo en eso y verás que tendrás mas tiempo en las tardes y durante la semana.
5) Trabaja desde la cama
A veces a pesar de que hayamos trabajado mucho, y de que hayamos sido muy organizadas, no alcanzamos a hacer todo lo que tenemos que hacer. Somos mujeres que trabajamos y es inevitable, pero podemos sacar ventaja de esto siguiendo los consejos de Arianna Huffington (editora de “Huffington Post”). Ella pasa sus Domingos ordenando su trabajo desde su cama y respondiendo mails. Dice que es la combinación perfecta entre la productividad y el relajo.
Al igual que todas las chicas trabajadoras de hoy, estamos siempre pensando en nuestro futuro y en nuestras metas, pero cuando estos pensamientos se convierten en preocupaciones tenemos que aprender a parar. Por mucho que queramos lograr ese puesto o ese aumento de sueldo en el trabajo, hay cosas en la vida que no podemos controlar, y es muy importante aprender a vivir con eso, ya que si no lo hacemos jamás podremos estar felices y tranquilas aprovechando lo que tenemos hoy.
Si tu aun no estás muy convencida, aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales deberías dejar de preocuparte por tu futuro.
Seguramente algún día nos vas a agradecer…
El futuro no se puede controlar
Si no tienes el poder de predecir o controlar el futuro, ¿porqué te obsesionas tanto con algo que está fuera de tu alcance? Deja de perder tu tiempo preocupandote por las cosas que “podrían” suceder y concéntrate en el presente dominando tus pensamientos y acciones.
El miedo está arruinando tu futuro
Si existe algo que está arruinando tu futuro, seguramente es la frase “que pasaría si”. En lugar de visualizar todas las cosas que podrían salir mal, deberías el momento, disfrutando de todas las cosas positivas que te da la vida.
Estar preocupada no te ayuda mucho
Las preocupaciones tienen un efecto de bola de nieve que cada día crece más y más. Seguramente hoy tienes una pequeña inquietud que a medida que pasa el tiempo se ira convirtiendo en un gran problema cada vez más difícil de controlar. Deja de preocuparte y ocúpate de las cosas que realmente puedas arreglar, lo demás déjalo en las manos del destino.
La preocupación es mala para tu salud
Las personas que están constantemente preocupadas, tienen más dificultades para concentrarse, tomar decisiones y dormir por lo que generalmente son más estresadas, cosa que debilita al sistema inmunológico.
El presente es lo que vale
En lugar de preocuparte por el ascenso de tu carrera, haz bien tu trabajo hoy, seguramente en un futuro tus jefes se darán cuenta de lo importante que eres para la empresa.
Un home office inspirador es el primer paso para lograr que trabajar en la casa sea productivo. Puedes estar trabajando en crear un blog, un proyecto importante o simplemente ordenando tus finanzas, pero necesitas un lugar lindo y relajante para lograr hacerlo.
¿Quieres saber cómo transformar tu lugar de trabajo en un espacio del que nunca quieras salir? Aquí te dejamos 6 tips para llevar tu home office al siguiente nivel!
1. Encontrar un lugar para cada cosa
Empieza con tus papeles y tómate diez minutos para deshacerte o archivar todo lo que está llenando tu escritorio. Si realmente ocupa demasiado espacio, puedes digitalizar la mayoría de las cosas para que se almacenen en la nube en lugar de en un cajón. Luego, aborda cualquier otro desorden: velas, pisa papeles o cualquier cosa que te distraiga. Finalmente, toma todos tus plumones y lápices y ponlos en un tazón. Una vez que todo esté en el lugar que realmente debería estar, te sentirás mucho más productiva.
2. Usa fechas de caducidad para los archivos
Cuando recibas una nueva carta o un archivo ponle una etiqueta con alguna fecha de caducidad. Elige una fecha segura en la que ya no vas a necesitar el archivo y pon un recordatorio en tu celular o calendario para revisar los archivos. Si todavía los necesitas, entonces mantenlos, si no… bótalos!
3. Decora con colores que ayuden a la concentración
Una oficina blanca probablemente es perfecta para Pinterest, pero no necesariamente ayuda a tus niveles de inspiración. Cuando elijas un arte para tus paredes o incluso el color en general, ten en mente la sicología de color. El rojo y el morado tienen connotaciones de poder, mientras que el azul puede ser corporativo y el verde inspirador.
Quizás te gusten las paredes blancas con arte verde y algunas plantas para así elevar tu concentración!
4. Piensa en tu ambiente laboral actual
Está bien tener un buen ambiente de trabajo, pero si no puedes trabajar en él, no sirve de nada. ¿Te preguntas por qué no logras permanecer trabajando en tu home office? Puede que sea incómodo! Ve si tu computador está a la altura de tus ojos, cómo está tu postura en la silla, si el lugar es tranquilo y cálido, y su hay suficiente luz natural.
Cambiar el orden de tus muebles, agregar algunas plantas y cerrar la puerta con pestillo puede ser necesario para conseguir terminar el trabajo!
5. Crea una zona de relajo e inspiración
No todo es trabajo, trabajo, trabajo. Si puedes, agrega un área de relajo en tu home office. No pongas distractores como una televisión; un cojín cómodo en un pequeño espacio o un sillón con un par de libros cerca podrían ayudar a tomarte ese bienvenido descanso sin tener que tomarlo sentada en tu escritorio.
6. Usa el truco de la caja
Como estás trabajando, las posibilidades de acumular desorden son altas. Estarás tomando té o café, clasificando archivos, etc, lo que puede producir algo de caos mientras buscas ser más productiva. Cuando sientas que el desorden te está molestando, entonces mete todas las cosas dentro de esta caja una vez que hayas terminado de trabajar. Cuando tengas algo de tiempo, abre la caja y busca un lugar para cada una de las cosas que pusiste adentro.
Hay algunas palabras que al usarlas disminuyen cierto poder, transmiten inseguridad y falta de certeza. El lenguaje dice mucho de ti y es por eso que las personas exitosas cuidan cómo usarlo y evitan algunas palabras, ya que en el mundo profesional no sólo te juzgarán por lo que dices, sino por cómo lo dices. Si quieres mejorar tu lenguaje, entonces aquí te contamos qué es lo que debes dejar de decir!
1. Palabras dramáticas
Trata de evitar palabras dramáticas como “Totalmente” y “Muy”. Normalmente usas estas palabras mientras conversas con tus amigas. Al decir “El feedback ha sido bueno” estás siendo fuerte y precisa, pero al decir “El feedback ha sido muy bueno”, estás agregando un efecto dramático donde no es necesario.
2. Palabras de relleno
Las palabras de relleno como “Ummm” o “yo creo”, te quitan poder casi instantáneamente. Es mejor dejar que la sala se quede en silencio mientras piensas en lo correcto. Las mujeres exitosas son seguras de sí mismas y tienen la confianza para decir lo que está en su mente. Es humano esconderse detrás de frases cuando estás expresando tu opinión, pero recuerda que las mujeres exitosas no tienen miedo a decir sus opiniones.
3. Palabras protectoras
La palabra más común es “Sólo” y todas somos culpables de dejarla entrar en nuestro lenguaje. Es una palabra “protectora” en la que confiamos para ablandar nuestro diálogo, pero debilita todo lo que sigue.
Al decir “Sólo déjame mandarte esto” estás disminuyendo su importancia y no actuando con confianza y determinación. Incluso existe un complemento para los correos electrónicos que se llama “Just Not Sorry”, que elimina todas esas palabras de tu lenguaje de emails para que así suenes más potente.
4. Adverbios
Al escribir, siempre se nos dice que evitemos los adverbios. Usar menos adjetivos y adverbios nos ayuda a acortar le mensaje y entregar un punto más poderoso. Le damos más poder a nuestras palabras, lo que también transformará la manera en que los demás nos perciben.
Todas nos propusimos nuevas metas a principio de este año, y déjame adivinar, pero seguramente la tuya tiene que ver con el ámbito laboral ¿o me equivoco?… Si tu quieres ser más exitosa en tu trabajo, hoy te enseñaremos un hábito que aunque no lo creas podría ayudarte a lograr grandes cosas (incluyendo ese ascenso que tanto quieres).
¿Quieres saber cuál es?…
Así es, el deporte es un hábito increíble que además de mejorar tu vida y tu salud podría mejor tu desempeño laboral, pudiendo alcanzar grandes cosas que antes ni te las imaginabas. Pero quieres saber porqué influye tanto la actividad física en nuestro desarrollo mental?
Deja que te lo expliquemos…
El deporte es algo que tienen en común casi todas las personas exitosas
Si te fijas en los grandes empresarios, te darás cuenta de que casi todos practican algún tipo de actividad física, ya sea tenias, golf, trote, natación, todo se vale a la hora de mover el esqueleto. Y es que el ejercicio es algo que les da mayor claridad, por lo que no es raro que tomen una importante decisión en el gimnasio.
Las personas que ganan más se ejercitan más
Una encuesta que se hizo, le preguntó a 850 personas acerca de sus ingresos y su ejercicio semanal. Los resultados fueron sorprendentes. Sucede que mientras más deporte hacían mayor era el sueldo que ganaban. ¿Increíble o no? La explicación para esto es muy simple: El ejercicio te mantiene más activa y llena de energía, por lo que estas preparada física y mentalmente para hacer tu trabajo de forma excepcional.
El ejercicio aumenta tu capacidad cerebral
El ejercicio, además de darte más energía, mejorara tu estructura a nivel cerebral, ya que promueve la regeneración de células sin importar la edad.
El ejercicio puede prevenir el estrés
Cuando haces ejercicio tu mente se abre y libera, despojándote de todo lo que te produce estrés. Así que cuando algo te preocupe o tengas que tomar una importante decisión, no dudes en consultarlo con tu deporte favorito, seguramente el te dirá que hacer.
Año nuevo trabajo nuevo! Si te acabas de cambiar de trabajo o estas a punto de entrar en una nueva empresa, definitivamente deberías leer este artículo que te ayudará a comenzar motivada y con el pie derecho esta nueva e incierta aventura de tu vida laboral.
Presta mucha atención…
Ten una actitud positiva
Nuestra mente tiene una gran influencia en nuestra personalidad, si entras a un trabajo con miedo y desgana jamás podrás estar muy feliz. Se positiva y sonríe, esta es la única manera de lograr una armonía laboral.
Cambia tu forma de vestir
La primera impresión lo es todo cuando se trata de un nuevo trabajo. Es raro pero en lo primero que se fijan las personas (me incluyo) es en nuestra forma de vestir, así que si mañana es tu primer día, trata de armarte un look que te ayude a lucir formal, impecable, elegante y sencilla a la vez.
Pregunta todo
Es completamente valido tener dudas los primeros días de trabajo, todos hemos pasado por eso, así que no te avergüences a la hora de pedirle ayuda a tus colegas, ellos sin duda te asistirán.
Investiga sobre la empresa
Conocer un poco de la historia de la empresa en la que estás a punto de trabajar te ayudará a sentirte más confiada y a gusto.
Planea tu semana
Un nuevo trabajo no sólo significa una nueva oficina, si no que también nuevos jefes, colegas, rutinas y tareas. Todos estos cambios pueden confundirte un poco, por eso es muy conveniente que planees tu semana con el fin de adaptarse con mayor facilidad.
Puede que lleves meses trabajando empeñosamente con la esperanza de lograr un asenso. Sin embargo, existe la posibilidad de que sin quererlo estés saboteando tus posibilidades…
Sigue bajando para conocer las actitudes que te pueden estar haciendo más mal que bien en el ambiente laboral, e intenta corregirlas cuanto antes!
1. Sueles quedarte hasta tarde: A pesar de lo que puedas creer, quedarse siempre hasta tarde puede significar que no puedes con tu carga de trabajo.
2. No has logrado entablar relaciones con tus compañeros de trabajo: No tienes porqué convertirte en la más popular, pero sí es importante que entables relaciones con tus compañeros y puedas trabajar en equipo.
3. Nunca te equivocas: No tengas miedo a cometer errores y tómalos como una oportunidad para mejorar.
4. Tu espacio es demasiado ordenado: Cierto desorden demuestra que eres creativa y que sabes que es más importante hacer el trabajo, que organizarlo.
5. Te vistes demasiado inteligente: Si tus tenidas se ven demasiado perfectas y planeadas, darás la sensación de que no estás mostrando tu verdadera personalidad. Atrévete a ser diferente y tú misma, eso demuestra mucho más seguridad!
Cuando despiertas cansada y sin energía, tu día entero se hace menos productivo. Así es… Y es que las primeras horas del día son esenciales para tener una jornada provechosa. Por eso, es muy importante que elimines todos esos hábitos que te provoquen cansancio durante la mañana.
Hoy te enseñaremos estos seis tips que te ayudarán a comenzar el día de buena manera, mejorando en gran nivel la productividad de tus mañanas.
¡Toma nota!
Adiós redes sociales
¿Lo primero que haces al despertar es chequear tu celular? De seguro deberías reconsiderar este hábito. Y es que de acuerdo a diferentes estudios, las primeros minutos después de levantarse, son los que definen tu día. Chequear tus redes sociales te hará sentir ansiosa y preocupada el resto de la jornada.
Preparar
Si tus mañanas son muy agitadas y siempre sales de tu casa apurada, significa que estás desorganizada. Trata entonces de preparar todo con anticipación. Tomate diez minutos todas las noches para elegir tu ropa, hacer tu desayuno y escribir una lista con todo lo que debes hacer. Verás cómo tu día será muchísimo más provechoso.
Adelanta tu despertador
Seguramente nos odiaras por esto, pero definitivamente deberías tratar. Si te levantaras diez minutos antes de lo común, saldrías de tu casa con más energía, ya que tendrías más tiempo de calidad para ti.
Top 3
Olvídate de esas largas listas de tareas pendientes que seguramente no podrás hacer en un solo día. En su lugar, piensa en las tres cosas que quieres lograr durante las próximas 12 horas y trabaja por eso.
Un buen desayuno
Sabías que un buen desayuno puede incrementar nuestra productividad en un 200%? Asegúrate de que este sea rico en nutrientes y vitaminas, que te ayudarán a tener más energía durante el día.
Reto 90-90-1
Este reto te ayudará a ser más productiva, pudiendo así lograr grandes cosas. Este consiste en lo siguiente: Por 90 días, dedicarle tus primeros 90 minutos de la mañana, a tu prioridad numero uno.
Buscar trabajo puede ser intimidante, y el mercado laboral está pasando por un mal momento. Es por esto, que es tremendamente importante que estés bien preparada desde el instante de ingresar el currículum hasta la fecha de la entrevista. Y estos cinco tips te ayudarán…
Sigue bajando!
1. Se concreta: Tu CV debe ser corto e incluir información reciente de estudios y experiencia laboral. Incluye tus habilidades, idiomas y algunas referencias. Así le demostrarás al reclutador que eres una persona transparente y que estás segura de lo que quieres.
2. Se realista: Sólo envía tu currículum cuando estés segura de que cumples con los requerimientos. De lo contrario, no pierdas tu tiempo ni el de las personas que lo reciben.
3. Infórmate: Una vez que te llamen, investiga todo lo que puedas sobre la empresa a la que postulas. Mientras más sepas sobre el rubro, la empresa y sus logros, mejor preparada estarás.
4. Lúcete: Es importante que causes una primera buena impresión, así que dedícale a tu tenida la atención que merece.
5. Cuida tu vocabulario: Piensa en tus valores, logros, expectativas y aspectos más destacados de tu trayectoria. Si llegas con algo más o menos listo en tu mente, es menos probable que quedes en blanco o digas palabras inapropiadas.
La confianza en nosotras mismas es algo que se debe trabajar en el tiempo, sobre todo cuando se trata del ámbito laboral. O acaso sabes de alguien a quien no le haya costado desenvolverse en su primer día de trabajo?
Por eso nosotras te queremos ayudar, enseñándote algunos tips que te ayudarán a sentir más confianza e irradiar más autoridad en el trabajo.
¡Sigue leyendo para saber cuáles son!
Lee la biografía de alguien a quien admires
Esta es una muy buena manera de mantenerte motivada e inspirada en el trabajo. A muchas nos pasa que cuando tenemos un modelo a seguir, nos mantenemos firmes y seguras de lo que queremos.
Haz una lista con lo que quieres lograr
Cada vez que leas esta lista, tu energía y esfuerzo aumentarán al doble con solo el fin de conseguir tu sueños.
Vístete con prendas que te acomoden
Cuando nos vestimos con prendas diferentes que no se adaptan a nuestra figura y estilo, nuestra confianza disminuye en un 80%, ya que nos sentimos incómodas al creer que todo el mundo lo está notando.
Pide consejos
Busca consejos en personas cercanas que te tengan mucho cariño y deseen lo mejor para ti. Estas te darán los mejores consejos para llevar una buena carrera laboral.
Aprende de tus errores
Las equivocaciones están hechas para que aprendamos de ellas. Cuando cometemos un error, debemos reflexionar y pensar qué es lo mejor que podemos hacer para arreglarlo, de esta manera estaremos adquiriendo conocimiento y madurez, necesarios para crecer tanto en lo laboral como en lo personal.
Trabaja tu lenguaje corporal
A muchas personas les cuesta expresarse en público u opinar en reuniones. Si esto te está pasando, no temas y pide ayuda a un especialista, seguramente el te enseñará la manera de desenvolverte con confianza.
Entrar al mundo laboral es desafiante y nunca se siente como que estamos listas… ¿La clave para lograrlo? Bueno, la verdad no existe una escalera mecánica que te lleve directo al éxito, sin embargo, hay ciertos hábitos que te pueden ayudar…
Sigue bajando para conocer seis hábitos que te ayudarán a que tu carrera despegue!
1. Haz listas: El orden es necesario. Encuentra un método que funcione para ti (listas, alarmas, lo que sea) y haz lo que puedas por respetarlo.
2. Sé puntual y proactiva: Estos son dos hábitos que no suelen enfatizarse tanto, sin embargo hacen la diferencia.
3. No intentes imponer tu voluntad: En algunas ocasiones, tendrás que ceder. Hazlo para ahorrarte discusiones y mantener aliados.
4. Recuerda que los buenos modales importan: Todo trato laboral requiere de gracia, inteligencia y amabilidad. Acostúmbrate a decir “por favor” y “gracias”, y nunca olvides el poder de una sonrisa.
5. Atrévete a tomar riesgos: Participa en las reuniones y haz propuestas. Aunque tu idea no sea tomada en cuenta, empezarán a tenerte en mente.
6. Deja de esperar que otros administren tu carrera: Si sólo te sientas, haces tu trabajo, sonríes y te vas de la oficina, nunca lograrás un cambio. Necesitas hablar para ser escuchada y hacerle saber a tu jefe qué es lo que te gustaría hacer. ¡Anímate!
Cada día son más las mujeres que se están insertando al mundo laboral, logrando ser empresarias y madres a la vez sumamente exitosas. Pero, ¿Cómo lo hacen?, ¿Qué es lo que ellas buscan antes de elegir un empleo?
Aquí te dejamos un listado con las 6 cosas más importantes que una mujer busca a la hora de elegir un empleo.
Flexibilidad:
Sí, las mujeres desean tener la capacidad de poder salir de vacaciones, o poder trabajar desde su casa por lo menos un día a la semana o para poder hacer diferentes tipos de tramites y preocuparse de los quehaceres de la casa. En otras palabra la mujer busca flexibilidad para poder atender a su familia, sin sentirse culpable por ello, trabajando igual de duro.
Modelo a seguir:
La mujer necesita de alguien a quien admirar para estar inspirada en el trabajo. Estos modelos a seguir se convierten en su meta, una meta por la que trabaja muy duro con el fin llegar a ser igual o mejor que ellos.
Igualdad de paga:
La mujer quiere ser igual de valorada que el hombre en el mercado laboral, ya que trabaja lo mismo e incluso más que ellos. El tener una familia y más flexibilidad en horarios no significa que esté haciendo su trabajo mal.
Reconocimiento:
Que nuestro jefe reconozca que estamos haciendo bien nuestro trabajo es una de las cosas mas gratificantes para toda mujer, ya que el reconocimiento hace que todos nuestros esfuerzos del día a día valgan la pena, y nos impulsan a seguir trabajando duro.
Transparencia:
La mujer necesita saber qué es lo que se espera de ella, cuál es su rol en el trabajo y qué derechos tiene, ya que así a la hora de pedir vacaciones o más flexibilidad en el trabajo tiene claro cuáles son sus derechos y no se lleva sorpresas inesperadas.
Comunicación con los superiores:
Para la mujer el mejor ambiente de trabajo es aquel en el que puede compartir con sus líderes aprendiendo de ellos, trabando en equipo, dándose cuenta de que sus jefes también sus humanos. Esto nos da mucha seguridad y nos afirma mucho en el ámbito laboral.