Una dosis de verde natural es lo que necesitamos en nuestra decoración para armonizar dándole un toque ecológico y estético a nuestro hogar.
Como si fuera poco, también limpian el aire oxigenándolo y haciendo que los espacios se sientan más livianos. Hay que asegurarse de tener las plantas precisas, ya que no todas las plantas son para todos los ambientes y tienen distintas necesidades como luz, agua, sol, nutrientes.
Pero… Se ve tan lindo que necesitábamos compartirlo.
¿La razón?
Con ella nos solo embellecemos nuestro casa, tambien la llenamos de piezas y detalles que poco a poco la van convirtiendo en un confortable hogar.
¿Sientes que tu casa es un poco fría o te da la sensación de estar dentro de un departamento piloto?
Aquí te dejamos algunas actualizaciones hogareñas que puedes probar…
1. Crea una galería de cuadros en la pared
Las paredes blancas y lisas no son muy amigables. Aprovecha está oportunidad para llenarla de imágenes que te inspiren y hagan feliz. Puedes hacer composiciones con pinturas, dibujos, afiches, grabados, fotografías, etc…
2. Agrega detalles
Los adornos son los que marcan la diferencia entre una casa y un hogar. No es necesario que te vuelvas una coleccionista o que conviertas tu casa en un museo, solo debes agregar algunos detalles que le den un poco más de personalidad y estilo al espacio.
3. Agrega algo sofisticado
Para darle algo de sofisticación a tu hogar, necesitas algunas piezas elegantes que llamen la atención y eleven el espacio. Esto se puede lograr con un espejo antiguo, una lámpara dorada, un tapiz de terciopelo, etc… Ten cuidado de no llenar tu casa con muchas de estas piezas, ya que se podría ver muy recargada.
4. Trae el exterior al interior
Para que tu casa se un hogar, debes incluir en ella algunas plantas y flores. ¡Esto le dará más vida y frescura al espacio! Eso sí, debes tener cuidado de no convertirla en un jardín botánico.
5. Haz tu propio spa
El baño debería ser un espacio para relajarse y reflexionar. Aunque el presupuesto suba un poco, no te arrepentirás de invertir en una tina grande, un buen juego de toallas, velas aromáticas, o lo que sea que te ayude a relajarte más.
Hoy te enseñaresmos estos tips que te ayudarán a lograr espacios ordenados y super acogedores sin necesidad de que gastes tiempo, o hagas mucho esfuerzo. Añádelos en tu rutina diaria y te aseguramos que sin darte cuenta ordenarás tu casa.
¿Estás ansiosa por aprenderlos?
Descubre aquí cómo ordenar cada habitación…
Dormitorio
No salgas de tu casa en la mañana sin antes hacer la cama: De esta manera, no importa lo tarde y cansada que llegues del trabajo, siempre te encontrarás con un dormitorio ordenado y acogedor.
Limpia las superficies con un paño mientras te preparas: La clave para ser organizada, es ser multifacética. Si tienes que limpiar las superficies con un paño, hazlo mientras te vistes, ves television o esperas que la plancha del pelo se caliente.
No dejes nada arriba de la cama: Por muy tentador que suene llegar a la casa, tirar todo, y ver televisión, en algún minuto tendrás que ordenar todo ese desorden acumulado.
Escritorio
Ordena los cables: Un desorden de cables, hace que los espacios se vean desorganizados de forma instantánea. Antes de sentarte en tu escritorio, tómate dos minutos para ordenar los cables que no estés usando en un cajón.
Encuentra un espacio para guardar todos tus aparatos electrónicos: Destina un lugar específico para guardar tu cámara de fotos, tu Ipad, o tu computador. No importa si es una mochila, una bandeja o un cajón, no debes salir de tu escritorio sin antes dejar todo en su lugar.
Deshazte de todos los papeles que no uses: El Lunes es un buen día para despejar tu cerebro y limpiar tu escritorio. Destina los 20 primeros minutos de la mañana para tirar todo los papeles acumulados, mientras disfrutas de un buen café.
Sala de estar
Utiliza canastos para organizar: Distribuye varias cajas o canastos en el espacio, estos te servirán para guardar cualquier objeto que pueda desordenar un poco. Una vez a la semana, vacía estos canastos, deshaciéndote de todos los objetos que no vallas a utilizar.
Limpia las superficies mientras vez televisión: Aprovecha los comerciales para limpiar todas las superficies de tu sala de estar, de esta manera, estarás rediciendo el timepo de limpieza y el nievel de suciedad.
Baño
Limpia mientras te duchas: Mientras te duches, aprovecha de limpiar todas esas superficies que estando afuera te es casi imposible llegar.
Cuelga las toallas: Acostúmbrate a dejar siempre las toallas en su lugar, de esta manera, el baño lucirá como recién ordenado.
Organiza tus productos de belleza: En la noche, durante tu rutina de belleza , organiza todos los envases y productos de tu baño, dejando más a la mano los que se estén a punto de acabar.
Cocina
Vacía el lavaplatos mientras desayunas: Limpia, seca y guarda todo lo que esté en el lavaplatos, antes de que la tetera empiece a hervir.
Limpia mientras cocinas: Uno de los mejores hábitos que podrías adquirir. Una vez que metas la fuente al horno, lava todo lo que usaste y dejando la cocina tal como la encontraste.
Ordena los alimentos por zonas: Divide el refrigerador y las despensa en distintas secciones (conservas, lacteos, congelados, etc…). De esta manera sabrás siempre lo que hay, aprovecharás todo y ahorrarás mucho más.
¿Sabías que además del amor de una dueña de casa, existen ciertos elementos importantes que contribuyen a formar una vivienda acogedora?…. la luz, el color, la historia y el sonido son algunos de los muchos componentes necesarios que se requieren para que tu hogar sea un lugar completamente hospitalario!.
Sigue bajando para conocer 10 formas de crear este atractivo y hogareño ambiente en tu casa!
1) Iluminación
Para la iluminación natural, las cortinas semitransparentes (que dejan entrar la luz del día), aportan muchísimo al ambiente hogareño. Cuando quieras iluminar artificialmente, prueba jugando con luces de intensidad menos, velas o guirnaldas.
2) Algo sensorial, algo confortable y un sonido
Si quieres una casa acogedora, entonces estas 3 cosas no te pueden faltar! Coloca en tu hogar algún objeto táctil que se sienta o huela bien (generalmente son cosas naturales como flores, pieles o lanas), un mueble o accesorio confortable que te invite a sentarte, y un poco de música para el buen ambiente.
3) Momentos
Los pequeños momentos son los que finalmente transformarán tu casa en un hogar. El parpadeo de una vela, el ruido de la leña al quemarse, el pequeño rayo de luz entrando por la ventana, y el vapor de una rica comida son algunos de estos acogedores momentos.
4) Estilo
El estilo también influye en la acogida… naturalmente un casa más tradicional será más hogareña que una completamente moderna y minimalista.
5) Vida
Los niños jugando, las comidas con amigos, la familia en la mesa y las mascotas no deben faltar en una vivienda hospitalaria.
6) Historia
Recuerda que no todo tiene que ser nuevo y reluciente.. las cosas viejas y con historia le darán un aire vintage e interesante a tu hogar.
7) Color
Elige colores que te relajen y que te aporten paz. Para mi, el blanco, el gris y los tonos tierras son un excelente ejemplo de esto… sin embargo, todos somos diferentes por lo que solo preocúpate de buscar un color que te relaje, te agrade y te acomode.
8) Colección
Una linda colección expuesta puede ser una muy buena forma de crear un ambiente entretenido y agradable.
9) Patrones
Coloca algún tipo de patrón en tu hogar; en la alfombra, cortina, cubrecama o muralla…. Esto ayudará a llenar el ambiente.
10) Cosas inesperadas
Una mano marcada en el vidrio, una taza en el escritorio o un trapo de lino arrugado son ejemplos perfectos de momentos inesperados que demuestran que te vivienda es hogareña.