Justo cuando pensábamos que la obsesión con las cejas estaba por terminar, los arcos perfectos se posicionan como una de las tendencias más grandes en belleza de la temporada….
A pesar de que hemos pasado bastante tiempo concentrándonos en la forma y el color de nuestras cejas, la textura la habíamos dejado de lado. Para ayudarte a entender los diferentes tipos de cejas, forma de crecimiento y técnicas para arreglarlas, hicimos una pequeña guía detallada.
Sigue leyendo!
Gruesas
Tipo de cabello: Folículos gruesos.
Usa un lápiz para delinear tus cejas y darles más definición. Para suavizar los bordes, péinalas con un cepillo especial para cejas.
Delgadas
Tipo de cabello: Folículos delgados.
Puedes hacer que tus cejas se vean mucho más gruesas, con un pincel angulado y una sombra o cera del color de tu cabello. Usa el pincel para delinear el contorno de tus cejas, y luego rellénalas en las áreas dispersas usando trazos cortos y precisos para imitar la apariencia de cabello. Peina el producto con un cepillo para un acabado suave y natural.
Rectas
Tipo de cabello: Folículos rectos que crecen hacia arriba.
Para ayudar a que el cabello liso se moldee y quede en su lugar, aplica una cera para cejas que de peso a los pelos y los mantenga inmóviles.
Enruladas
Tipo de cabello: Seco con folículos tiesos.
Usa cera para cejas para fijar pelos desordenados y crear la ilusión de un acabado parejo.
Dispersas
Tipo de cabello: Folículos que crecen separadamente, con exceso de espacio vacío.
Usa un lápiz del color de tus cejas para rellenar los espacios vacíos con trazos cortos y controlados. Si quieres ir un paso más allá, anda con un pincel y sombra para unas cejas más fuertes y definidas.
Densas
Tipo de cabello: Denso en cantidad
Si tu cabello es denso, estonces eres una suertuda. Sólo necesitas un par de pinzas de precisión para sacar vellos aislados y un lápiz para cejas para perfeccionar y pulir los bordes.