Cuando se trata de la boca, la higiene es de suma importancia! Sin embargo a muchas personas les resulta difícil mantenerla en un nivel de limpieza adecuada, complementada con los cuidados del dentista. La mayoría olvida el uso del hilo dental y se cepilla los dientes por menos tiempo del que debería ya que en las mañanas siempre están corriendo, y por otro lado no conocen del todo las técnicas para cepillar bien los dientes. Pero según un dentista muy reconocido de NY, Keith Arbeitman, el mayor problema es que mucha gente no cambia sus cepillos de dientes cuando debería! Y según la asociación americana dental, los cepillos de dientes deberían ser cambiados cada 3 meses.
Por un lado es necesario ya que los cepillos se van gastando, por lo que van perdiendo su fuerza para eliminar mejor las bacterias. Y por otro lado es necesario ya que van acumulando gérmenes y bacterias, por lo que hay que reemplazarlos más seguido! También recomiendan que el cepillo se seque por completo entre cada uso, ya que así las bacterias van muriendo.
Cuando tenemos un par de zapatos preferidos es difícil conseguir que se mantengan limpios, en especial nuestro clásico par de zapatillas blancas. Pero les tenemos la solución para lograr que parezcan recién compradas, y lo mejor es que los materiales que necesitas los puedes encontrar en tu casa!
Qué necesitas: 1 cucharada de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharada de agua oxigenada, 1/2 cucharada de agua tibia y un cepillo pequeño (puedes usar uno de dientes).
Qué debes hacer: Mezclar todos los ingredientes, y luego aplicar la pasta con el cepillo. De manera suave debes cepillar sobre la zapatilla para eliminar todas las manchas. Luego debes dejar actuar por unos 3o minutos, y después retirar o enjuagar con agua tibia y listo!
Por qué funciona: El agua oxigenada es un blanqueador sin cloro, que combinada con el bicarbonato forma burbujas que pueden eliminar manchas y limpiar telas.
¿Eres de las que tiene un cabello que se esponja y llena de frizz? Nosotras también, por eso pensamos en buscar algunos tips para mantenerlo bajo control…
Sigue bajando para conocer cinco maneras de eliminar el frizz de tu pelo, y cuéntanos si tienes alguna otra para agregar!
1. No olvides el serum: Una pequeña porción de aceite de calidad en el cabello húmedo, es clave para una melena con movimiento pero libre de frizz.
2. Aplica un poco de laca: Si quieres que tu pelo recién alisado dure más tiempo, aplica un poco de spray fijador. Una pequeña dosis hará una gran diferencia si quieres eliminar el frizz y mantener tu cabello perfecto.
3. Seca con aire frío: La mejor opción al secar tu cabello es aplicar aire frío. Quizás tardes más tiempo, pero así tu pelo no sufrirá las consecuencias dañinas del calor.
4. Se quisquillosa con el cepillo: Busca un cepillo o peineta que esté diseñado para tu tipo de pelo, y nunca la dejes.
5. No tocar: Tocar o jugar demasiado tu pelo es una de las principales causas del frizz, así que evítalo.
El arte de cepillar el cabello es bastante más complicado de lo que suena. Péinalo mojado y lo dañarás, péinalo seco y te arriesgas a una melena indomable. Por eso, buscamos ayuda y esto es lo que descubrimos.
Sigue bajando para conocer todo lo que debes hacer y evitar al cepillar tu cabello!
Cepillar mojado VS. seco
“Cuando tu cabello está mojado, es mucho más frágil que cuando está seco. El agua lo debilita, y lo deja más propenso al daño cuando cepillas.”
—Liz Rosenzweig, fundadora de Laight & Mercer
“Nunca cepilles cabello que esté mojado. Primero seca el exceso con una toalla, aplica tu producto de elección, y después péinalo. El mejor cepillo para el cabello mojado es el Tangle Teezer. Se muy gentil cuando lo uses, para minimizar el daño al máximo .”
—George Northwood, estilista de celebridades
Partir desde abajo
“Siempre prefiero partir [cepillando] desde las puntas, y subir de a poco hacia las raíces.”
—Shai Amiel, estilista de celebridades
Cabello grueso VS. delgado
“Si tu cabello es muy grueso, sepáralo en secciones y cepilla desde abajo, nunca desde las raíces. Si tienes el cabello fino, se extra cuidadosa al peinarlo.”
—George Northwood
Cabello ruliento
“Es mejor desenredar los rulos con los dedos para evitar cualquier daño. Usar tus dedos es la manera más segura de desenredar, ya que los dientes duros de los cepillos rompen las hebras del cabello. [La mejor hora para hacerlo] es cuando el acondicionador está en el cabello. Un acondicionador libre de silicona es la mejor opción.”
—Shai Amiel
Peinado
“Para peinar el cabello, lo mejor en un cepillo de cerámica. La cerámica se calienta cuando entra en contacto con el secador, así que funcionará como una plancha, dejando el cabello súper suave.”
Resulta un tanto abrumador cuando estamos paradas frente a un pasillo lleno de distintos tipos de cepillos para el pelo. ¿Cómo estar seguras de si estamos ocupando el más adecuado para nuestro tipo de cabello? Para ayudarte con esta búsqueda y poder llegar al producto que realmente necesitas, hemos buscado cada uno de los modelos de cepillo y el cabello para el que corresponde que sean usados.
Averigua a continuación si estás usando el correcto o es hora de ir a comprar un cepillo nuevo.
1. Para una partidura perfecta
No importa si la quieres al centro, hacia el lado o en zig zag, este peine es el indicado para lograr una partidura perfecta. El mango puntiagudo (se le dice cola de rata) yuda a definirla y además los dientes delgados permiten que las hebras más delgadas de cabello queden ordenadas y en su lugar.
2. Para el cabello fino o Cepillar con el pelo mojado
Este es cepillo perfecto para dos usos: sus cerdas flexibles ayudan a desenredar el pelo húmedo sin romperlo ni tirarlo; y además es el indicado para las mujeres de cabello fino, debido a que las cerdas son suaves lo que permite el paso a través de lo nudos sin romper ni sacar el pelo.
3. Para pelo natural con rulos
Sí, las chicas con pelo ruliento también se cepillan el pelo. Los filamentos del cepillo son móviles, lo que evita que se enganchen en el cabello (se recomienda añadir acondicionador sin enjuague antes de peinar). Otro factor positivo es que las cerdas están más separadas entre sí lo que ayuda a que los rizos se agrupen en un patrón más definido.
4. Para todo tipo de cabellos
Este cepillo funciona bien para casi todos los tipos de cabello debido a sus filamentos naturales. Un tip extra: úsalo antes de la ducha o antes de dormir para esparcir los aceites naturales a lo largo de tu pelo.
5. Para peinar las ondas
No todos los cepillos redondos son iguales, por lo que es importante saber cómo y cuándo usar qué tipo. Un cepillo redondo con cerdas como el de la image, se debe usar con el cabello mojado para lograr un liso más sedoso con ayuda del secador. Si peinas girando el cepillo también sirve para dar volumen.
6. Para desenredar
Este peine es perfecto para deshacerte de los nudos rápidamente. Cuida usarlos siempre de plástico y sobre el pelo húmero o seco, ya que puede causar ruturas sobre el pelo mojado.
7. Para hacer ondas
Un error muy común que cometen algunas mujeres es usar este tipo de cepillo con el pelo mojado. Gran error! ya que al tener filamentos metálicos, estos se calientan con el secador y son realmente un arma contra tu cabello. Entonces, debes usarlo cuando el pelo esté 80% seco y te serviría para crear ricos al estilo de Kate Middleton.
8. Para pelo largo y liso
Este cepillo es perfecto para los pelos lisos y largos, ya que su diseño se adapta a la forma de tu casco, lo que evita que tu pelo se rompa o tire. Su forma cuadrada permite que se despliegue bien a lo largo de todo el cabello y su tope de goma en cada filamento sirve como amortiguador que ayuda a disminuir la fricción y la estática.
9. Para escarmenar
El tipo de filamentos de este cepillo ayuda a escarmenar sin causar tantas roturas en tu cabello.