Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes:
– 1 taza de mantequilla de maní (o de almendra)
– 225 grs de dátiles sin cuezco
– 2 cucharadas de esencia de vainilla
– 3/4 taza de arroz inflado
– 350 grs de chocolate amargo o sin azúcar
1. Colocar papel mantequilla en un molde de 20×20 cm.
2. En una procesadora mezclar la mantequilla de maní, dátiles y la vainilla, hasta que quede todo bien integrado. Luego colocar esa mezcla en el molde y presionar bien. Agregar una capa de arroz inflado, y presionar un poco para que queden adherido a la mezcla.
3. Meter al congelador por una hora aprox. Luego derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 30 segundos.
4. Cortar las 16 barritas y bañar en chocolate, y esperar a que se endurezca el chocolate antes de comer (meter al refrigerador para que sea más rápido)
¿Tienes antojos por comer algo dulce?… En lugar de ir a la despensa y abrir esa barra de chocolate de leche que solo te hará engordar, te proponemos que cocines esta versión saludable, hecha únicamente de productos naturales, como lo son los frutos secos, las semillas, el aceite de coco y la miel. Obviamente tiene un poco chocolate, pero este, al ser amargo y sin azúcar tiene increíbles beneficios nutricionales.
¿Estas lista para hacer esta receta llena de super alimentos que te hacen bien?
Ingredientes: Para 24 trozos de 5x5cm (aprox)
-1 taza de almendras naturales, picadas
-1/4 de taza de semillas de chía
-1/4 de taza de semillas de linaza
-1/2 taza de coco laminado (sin azúcar)
-1 pizca de sal mar fina
-1/3 de taza de miel
-1 cucharada de aceite de coco líquido
-1 cucharadita extracto de vainilla
-200 gr de chocolate en barra amargo y sin azúcar
Preparación:
-Precalentar el horno a 180º.
-Cubrir una bandeja para horno de 20 x 15 cm aprox con papel mantequilla.
-En un bowl grande, combinar las almendras, las semillas de chía, las semillas de linaza, las hojuelas de coco y una pizca de sal. Reservar.
-En un recipiente mezclar, la miel, el aceite de coco y el extracto de vainilla. Una vez que estén bien combinados verter la mezcla en el bowl con los ingredientes secos.
-Revolver todo con una cuchara de palo hasta que los ingredientes secos estén completamente húmedos y cubiertos.
-Extender la mezcla sobre la bandeja de horno previamente forrada. Usar la parte trasera de una cucharada de madera para formar un capa uniforme y delgada.
-Hornear por 12 minutos o hasta que la corteza esté dorada y tostada. Retirar del horno y dejar enfriar.
-Mientras tanto, derretir las barras de chocolate troceadas en una olla a baño maría. Una vez que el chocolate se empiece a derretir, revolver con una cuchara de palo hasta lograr una salsa suave, homogénea y bien brillante.
-Verter el chocolate derretido sobre la corteza previamente enfriada. Con ayuda de una espátula, cubrir toda la superficie con el chocolate.
-Refrigerar todo por 1 hora o hasta que el chocolate se haya endurecido.
-Retirar y cortar con un cuchillo bien afilado trozos de de 5×5 cm aprox.
-Mantener en el refrigerador.
A quién no le ha pasado: estar sentada en una comida con tus amigas mientras no dejas de sentir esa desagradable sensación de hinchazón en el estómago y te pierdes la entretenida conversación pensando cómo aliviar ese dolor. Hemos escuchado esos pensamientos y acá estamos para ayudarte. Si bien es más fácil prevenir la hinchazón que tratarla, existen algunas formas de aliviar esa sensación de globo.
1. Bebe algo que te calme
Un agua caliente con limón o sidra de vinagre de manzana pueden despertar tu digestión y mover las cosas que te están haciendo sentir así.
2. Sal a caminar
¡A moverse! Un poco de circulación y movimiento físico puede impulsar tu digestión. Los italianos llaman passeggiata a esa pequeña caminata después de comida y es increíble.
3. Toma jengibre
Una té caliente de jengibre después de comida puede ser el mejor amigo de tu abdomen. El jengibre es un estupendo digestivo y sus propiedades antiinflamatorias pueden hacer milagros con la hinchazón.
4. Toma magnesio
Este mineral –que encontramos en verduras vedes, chocolate amargo y salmón– ayuda a disminuir la retención de líquidos e hinchazón. También ayuda a aliviar los calambres.
5. Toma leche de oro
Tal como el magnesio, la cúrcuma es otro antiinflamatorio que ayuda a la digestión. Una taza de leche de oro, también conocida como té de cúrcuma, es muy fácil de preparar. La leche de coco ayuda a cubrir las paredes del estómago, mientras que lo picante de la cúrcuma hace magia en la zona inflamada.
6. Prueba posiciones de yoga
Existen posiciones de yoga especiales para disminuir la hinchazón que, además, le harán muy bien a todo tu cuerpo.
7. Masajea tu estómago
Un masaje en la zona abdominal puede ayudar a poner en movimiento tu digestión.
8. Deja las bebidas gaseosas
La champaña y todas las bebidas gaseosas le hacen pésimo a la hinchazón y lo mejor es evitarlas.
9. Omite la sal
La retención de líquidos que produce la sal ayuda a aumentar la hinchazón.
10. No comas chicle
Comer chicle hace que tu estómago se llene de aire, lo que aumenta la hinchazón.
11. Toma un smoothie especial
Haz un batido de papaya –que tiene propiedades digestivas– y de piña –que ataca la hinchazón.
12. Bebe un té digestivo
Asegúrate de elegir la correcta mezcla de hojas y hierbas a la hora de preparar un té, ya que pueden ayudar de sobremanera a tu abdomen hinchado.
¡Ya no contamos con ese sweater grueso para esconder esos kilos de más!
¿Qué podemos hacer para solucionar esta situación?….
A pesar de que la dieta estricta, acompañada de ejercicio sea siempre la mejor solución, hay un tip infalible que podría ayudarnos a eliminar esa barriguita sin necesidad de que hagamos mucho esfuerzo.
¿Ansiosa por saber cuál es?…
¡Probióticos y clorofila! Los microorganismos de los próbioticos y el pigmento de la clorofila estimulan la digestión, promoviendo así la perdida de peso y la deshinchazon. Añádelos en tu dieta para conseguir un abdomen plano en pocos días.
Sigue bajando para descubrir cuáles son los alimentos que tiene estas sustancias en su composición….
Yogurt
Uno de los mejores alimentos a la hora meter probióticos en tu sistema. Si es posible, elige los naturales que están libres endulzantes y colorantes artificiales.
Sopa de miso
Tradicionalmente el miso era utilizado por los japoneses como un regulador digestivo. Y es que este condimento que resulta de la fermentación de la semilla de soja, tiene un alto contenido de probioticos naturales en su interior.
Chocolate amargo
El chocolate amargo tiene cuatro veces más probióticos que un producto lácteo, solo debes preocuparte de que tenga más de un 60% de cacao.
Hojas verdes
No es una novedad que las hojas verdes tienen clorofila. Mezcla lechugas, rugula, kale, espinaca y cualquier otro verde en tu ensalada para tener una mejor digestión.
Últimamente, han salido muchos documentales de salud, que hablan sobre lo importante que es tener una buena alimentación para una vida saludable. Y aunque a raíz de esto, hemos dejado de comer nuestra comidas favoritas, hay un alimento que siempre hemos amado y que nos podría hacer muy bien.
¿Crees saber cuál es?
¡Así es! El chocolate, o mejor dicho el cacao, está cargado de flavonoides, pigmentos naturales que protegen al organismo del daño producido por agentes oxidantes, como los productos químicos, la falta de sueño, la contaminación ambiental, entre otros.
¿Planeando hacer un postre de chocolate? Solo debes asegúrate de que tenga un alto contenido de cacao…
¿Quieres hacer algo saludable?
Aquí te dejamos una idea que te podría servir…
Bolitas energéticas de cacao
Ingredientes: Para 20 bolitas
-1/2 taza de cacao en polvo
-1 taza de dátiles (sin hueso)
-1/2 taza de almendras
-2 cucharadas de semillas de chía
-1 cucharada de aceite de coco
-1 cucharada de miel
Preparación:
En una procesadora, mezclar todos lo ingredientes hasta que se forme una masa espesa y pegajosa.
Con las manos, hacer bolitas del porte de una nuez.
Refrigerarlas al menos por una hora antes de comer.
Si últimamente ta has sentido muy cansada y no tienes la energía suficiente para hacer todo lo que deberías durante el día, es probable que estés teniendo una mala alimentación. Así es, lo creas o no, existen ciertos alimentos capaces de elevar tu energía, haciéndote sentir bien de forma instantánea, ¿quieres saber cuáles son?..
Presta mucha atención que hoy te mostraremos cuáles los 5 alimentos que deberías incluir en tu dieta si lo quieres es mejorar tu estado de animo (y tu vida)!!
1- Kale
El kale es un vegetal con un alto contenido de calcio, magnesio, hierro y vitaminas A, C y K. En otras palabras, este vegetal posee todo lo que necesitas para sentirte bien. Puedes comerlo crudo, salteado, batido, es delicioso y muy nutritivo en todas sus formas!!
2- Chocolate amargo
¿Tienes antojo por comer algo dulce? Reemplaza ese pastel lleno de azúcar y carbohidratos por un trozo de chocolate amargo. Este poderoso alimento lleno de antioxidantes no solo saciará tus antojos si no que también elevará tus niveles de energía de forma inmediata, ¿que más se puede pedir?
3- Alimentos ricos en prebióticos
Un estudio reciente demostró que los alimentos naturales con organismos vivos como la alcachofa, las legumbres, la cebolla y la avena, pueden incrementar en gran medida nuestras defensas contra patógenos, mejorando así nuestra salud que muchas veces se ve reflejada en nuestro estado de animo.
4- Café
Al aumentar nuestra concentración y actividad mental, el café también pude ayudarnos a combatir el estrés y la depresión. Eso si, debemos ser muy cuidadosas con las porciones.
5- Nueces y castañas de cajú
Un puñado diario de estos frutos secos te mantendrá alejada del doctor! Su alto contenido de proteínas y antioxidantes te brindan muchísima más energía que una bebida azucarada.
Si te sientes con poca energía, abrumada por la falta de tiempo o algo superada, y estás buscando un impulso que te haga subir de ánimo, no busques más allá de tu despensa! Tu camino hacia la felicidad está mucho más cerca de lo que crees, sólo es necesario que sepas elegir los alimentos adecuados.
Aquí hay 5 que son esenciales para tu dieta de la felicidad!
1. Kale
Alto en cobre, el kale es también rico en vitaminas A y C. Además, es una gran fuente de magnesio. El kale no tiene por qué ser aburrido, puedes comerlo en una ensalada o también incluirlo en tu batido para darle ese impulso adicional que necesitas.
2. Chocolate amargo
¿Necesitas saciar ese antojo dulce? El chocolate amargo es la opción además de ayudarte a mejorar tu energía! No sólo te produce ese placer inmediato cuando lo comes, sino que también es un gran antioxidante debido al alto porcentaje de cacao que contiene. Win-win!
3. Alimentos ricos en probióticos
Un estudio reciente probó que el tipo y cantidad de bacterias en tu tracto digestivo sí tiene un impacto en tu estado de ánimo. Esto significa que los alimentos fermentados ricos en probióticos deben ser parte de tu dieta diaria.
4. Café
Aquí hay una gran noticia para las amantes del café: Además de impulsar tu concentración y estado de alerta, el café también puede luchar contra el riesgo de depresión. Sin embrago, tienes que cuidar no exagerar con las dosis: mientras menos consumes, mejor funciona!
5. Nueces y Castañas de cajú
Un puñado de nueces al día te mantiene alejada del doctor! Son ricas en proteínas y antioxidantes, y debes incluirlas en tu dieta diaria si estás buscando un impulso adicional de energía sin aumentar tus picks de azúcar e insulina en la sangre.
Puede que tengas incorporado en tu mente que ciertos alimentos son mejores para tu salud que otros, lo que es cierto. Pero la realidad es que nada necesita ser eliminado en su totalidad. De hecho, hay quienes dicen que ciertos alimentos que estamos acostumbradas a evitar pueden tener efectos positivos en nuestro cuerpo. Así que si te has sentido mal por comer alguna de estas comidas alguna vez, basta con la culpa!
Sigue bajando para conocer los alimentos que tienen beneficios saludables sorprendentes…
1. Queso: Además de ser alto en calcio y zinc, el cheddar específicamente es bueno para la salud dental, ya que te ayuda a limpiar comida residual de tu boca.
2. Café: A pesar de que tomar en exceso te deshidrata, el café tiene toneladas de beneficios. No sólo reduce el riesgo de sufrir Parkinson y diabetes tipo 2, pero además facilita ciertas funciones del cerebro y ayuda a mejorar tu humor, memoria y niveles de energía. Sin contar que además nos deja más alerta y el activa el metabolismo.
3. Productos lácteos enteros: Al contrario de lo que se suele pensar, la leche entera que suele asociarse a grasa y obesidad, no se encuentra ligada a problemas cardíacos. De hecho, puede ser una mejor fuente de vitaminas A y D que otros productos descremados.
4. Chocolate amargo: El chocolate puede ser alto en grasa y calorías, pero el con alto contenido de cacao (idealmente 85%) consumido en moderación, puede mejorar tu humor reduciendo los niveles de cortisol y aumentando los de serotonina.
5. Mantequilla de maní: Ciertos tipos de mantequilla de maní pueden tener azúcar agregada, pero si eliges una versión natural, puede ser una buena fuente de proteínas y grasas saludables.
Está de más decir que hay que evitar los excesos. En moderación y eligiendo los ingredientes más puros, todos estos alimentos pueden ser parte de una dieta saludable!
Tal vez sea invierno y los kilos de más no se noten, pero eso no es excusa para dejar de preocuparte por tu cuerpo y tu salud! Lo principal para mantenerte en línea es una alimentación nutritiva y equilibrada, por lo que buscamos las comidas que nos ayudan a vernos y sentirnos mejor.
Es importante enfocarse en ingredientes completos para asegurarnos de recibir el mayor valor nutricional posible de todo lo que consumimos. Cada uno de los súper alimentos que enumeramos más abajo tienen beneficios únicos que pueden ayudar en la pérdida de peso. Sigue leyendo…
Paltas: Se encuentran repletas de fibra y proteínas, y te ayudan a sentirte satisfecha. Huevos: Cargados de proteínas, piénsalos como combustible para quemar calorías. Almendras: Ricas en grasas sanas como Omega-3. Si las comes en moderación no harán más que ayudarte. Salmón: La carne magra perfecta, saturada de grasas monosaturadas que son excelentes para tu salud. Té verde: Rico en antioxidantes que hidratan, mientras te ayudan a quemas calorías y grasas. Berros: Combaten el cáncer, te dan un boost de energía y además ayudan a acelerar el tiempo de recuperación tras ejercitar. ¿Qué mejor? Arándanos: Llenos de antioxidantes y fibra que te ayuda a sentir satisfecha. Semillas de chía: Repletas de fibra, proteínas y Omega-3. Chocolate amargo (sobre 60% de cacao): Alto en grasas monosaturadas, revive tu metabolismo y controla tus antojos.
Perder peso implica mucho sudor y disciplina, pero incluso cuando no estamos dispuestas a llevar una rutina de ejercicios intensiva todos los días o contar calorías cada vez que vamos a comer, hay muchas maneras más simples de bajar esos kilos de más. Usa éstos 10 trucos a diario y te ayudará a perder peso, sin necesidad de ir al gimnasio o hacer una dieta.
1. Siempre parte una comida con un vaso de agua:
Te mantendrá hidratada y te sentirás más llena instantáneamente, lo que te ayudará a no comer demás.
2. Haz algunos intercambios en cada comida:
Optar por el aliño de vinagreta en vez de una con mayonesa al almuerzo puede ahorrarte 80 calorías, mientras que elegir fruta fresca versus fruta seca te puede ahorrar decenas de calorías también.
3. Come un pedazo de chocolate amargo de postre:
En vez de comerte las galletas en la sala de reuniones, calma tus ansias de algo dulce con un pedazo de chocolate bitter. Puede no sentirse tan satisfactorio las primeras veces, pero a medida que vayas avanzando, te vas a ir alejando de tu adicción a la azúcar, y estarás feliz de ahorrarte unas cuántas calorías mientras disfrutas de tu premio.
4. Sé estricta en tu control de porciones:
Si quieres bajar de peso sin dejar de comer las cosas que te gustan, el control de las porciones es muy importante. Medir tus snacks antes en vez de comerlos de la bolsa, usa platos más chicos para señalar visualmente que tu comida te satisfacerá, y guarda bien tus sobras, para que no te tientes de volver cada 5 segundos.
5. Muévete más:
Aunque no le dediques tardes enteras a ejercitarte, puede quemar calorías extra si haces un esfuerzo por moverte un poquito más durante el día. Tómate recreos para caminar alrededor de la oficina, elige subir por la escalera en vez del ascensor, y estaciónate un poco más lejos de la oficina. Esas son maneras simples de quemar calorías.
6. No te tomas tus calorías:
Una razón muy común de por qué no ves resultados, son las calorías de las bebidas, el jugo de la mañana o muchas copas de vino pueden realmente agregar cientos de calorías. Quédate con el agua saborizada con ingredientes naturales como pepino, limón o menta, bajo la idea de salvar calorías!
7. No pases hambre demasiado rato:
Pasar un poco de hambre puede ser bueno, pero pasarlo mal de hambre todo el día para poder comerte un gran pedazo de postre en la noche no es saludable y es auto-sabotaje. Come a las horas que corresponde y toma tus snacks de media mañana y tarde, para que evites niveles de glicemia (azúcar) demasiado bajos y te puedan causar crisis.
8. Que tus snacks sean ricos en proteínas o fibra:
Cuando sea la hora de tu snack, haz que tu comida trabaje por ti. Elimina todas las opciones altas en calorías como papas fritas y galletas, y opta por alimentos ricos en proteínas y fibra que tienen buen sabor y te llenan. Así serás capaz de comer menos calorías y así todo sentirte satisfecha.
9. En la noche come liviano y temprano:
Trata de comer alrededor del 25% de las calorías del día a la hora de comida, y hazlo por lo menos 2 a 3 horas antes de acostarte. Comer mucho y muy tarde puede provocarte problemas de digestión y de sueño, que hacen más difícil llevar una rutina sana.
10. Duerme más:
La falta de sueño puede causar que comas mucho más durante el día y que no tengas energía para ejercitarte, así trata de dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Es fácil y efectivo a la hora de mantener una rutina saludable para perder peso.
Esperamos que estos consejos te ayuden con tus metas para bajar de peso de una manera saludable!
Estoy segura que a estas alturas todas han oído sobre los probióticos. Estos son microorganismos vivos que ocurren naturalmente en algunas de nuestras comidas favoritas. Aunque puede parecer raro consumir organismos vivos, comer alimentos ricos en probióticos, restaura las bacterias saludables en el sistema digestivo, lo que es muy importante.
Un poco de información sobre los probióticos:
– Los probióticos se producen al fermentar ciertos alimentos.
– Lactobacillus acidofilus, bifidobacterias, algunas levaduras, y algunos bacilos son probióticos que consumimos comunmente.
– Los probióticos son similares a las bacterias saludables que ocurren de forma natural en nuestro sistema digestivo, a la conocida flora intestinal.
– Algunos de los beneficios incluyen una mejora en la digestión y salud del colon.
– Algunas cepas pueden mejorar los síntomas de transtornos tan desagradables como la intolerancia a la lactosa y el síndrome de colon irritable.
– Ayudan al sistema inmunológico subiendo los niveles de bacterias saludables para combatir cepas nocivas. Esto es especialmente importante si has estado tomando antibióticos o si eres suceptible o has estado expuesta a bacterias dañinas.
Qué alimentos contienen probióticos?? Algunos de nuestros favoritos!!
Yogurt: ambos tipos de yogurt (normal y de soya) contienen bacterias saludables.
Kombucha y Kefir: Estas son algunas bebidas deliciosas que contienen probióticos. Ambas son hechas usando procesos de fermentación y son buenísimas para consumir durante el día. La Kombucha se hace fermentando té, haciéndolo una ligera, burbujeante y refrescante bebida. El Kefir tradicionalmente es hecho en base a leche y es como un smoothie de yogurt.
Chucrut y Kimchi: estas dos comidas son otra forma sabrosa de recibir tu cuota diaria de probióticos. Hechos por la fermentación de vegetales como el repollo, estos condimentos saludables también tienen vitamina B, que te dará energía y ayudará al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Chocolate amargo: si, estás leyendo bien! Puedes encontrar en algunas tiendas orgánicas una variedad de barras de chocolate amargo con probióticos añadidos.
Miso: este es un condimento popular japonés hecho por la fermentación de centeno, cebada o arroz. Puedes hacer deliciosas sopas, aliños y salsas con él. Si haces sopa miso en tu casa, añade la pasta de miso justo antes de sacarla del fuego para mantener los microorganismos intactos.
Pepinillos: Cualquier vegetal puede hacerse encurtido usando un proceso de fermentación lácteo. La mayoría de los encurtidos no son hechos de esta forma, pero si buscas bien, deberías encontrar.
Tempeh: Esta es una buena fuente de proteína magra de origen vegetal. Si te vas a hacer vegetariana, esta es una opción genial para añadir proteínas a tus comidas. Está hecho de granos de soya fermentados usando un hongo amigable. El pastel que se forma es muy bueno para la digestión y promueve la absorción de minerales. Si te gusta el tofu, debes probar el tempeh ya que tiene más fibra y vitaminas y además una textura más firme y sabor fuerte.