5 Preguntas Con Pía Jarpa, Food Styling Y Clases De Cocina

1. ¿Cómo te formaste?

Estudie gastronomía en el INACAP, pero aparte de eso, por el lado de mi papá, vengo de una familia de grandes cocineros. Después de terminar mis estudios empecé a trabajar en la Revista Paula. Al principio fui asistente de la Directora de la sección de cocina, la Rosario Valdés, y de todos los chefs que iban a cocinar allá para los reportajes. Ahí aprendí muchísimo. Después fui la encargada de hacer la mayoría de los temas de cocina así que tuve que investigar y practicar mucho. Luego estuve en la Revista Ya. Se podría decir que estos lugares fueron mis grandes escuelas.

 

 

 

2. Escribiste un libro de cocina, haces clases, food styling, catálogos, recetarios y revistas. Además, tienes muchos seguidores en tu cuenta de Instagram ¿Cómo llegaste a hacer de la cocina tu pasión?

La verdad es que cuando estudié no estaba tan entusiasmada. Mientras avanzaba fui teniendo cada vez más claro que NO quería trabajar o tener algo que ver con un restaurant. Mi fantasía, aunque la veía lejana, era trabajar en la revista Paula. Me fascinaba el mundo de las fotos lindas de comida y desde el primer día que entré a trabajar ahí fue como un sueño hecho realidad. Ahí conocí todo este mundo maravilloso de la fotografía y del food styling junto a grandes fotógrafos y fui viendo cómo hacían libros y recetarios. Cuando empecé a independizarme seguí haciendo varios de esos trabajos yo sola. Hoy en día con los teléfonos y sus tremendas cámaras –y gracias a todo lo que aprendí de food styling y mi inmensa imaginación para las recetas (en mi cabeza hay infinitas), he podido hacer muchos recetarios y a sacar las fotos yo misma, además de cocinar para varios libros de otras personas. Todo esto me refuerza cada día que esto es mi pasión. Después apareció la Angeles Vergara en mi vida –mi socia y amiga del alma– y ahí sí que nos lanzamos a hacer muchas cosas; clases súper exitosas de cocina y nuestro primer libro de cocina en conjunto. Después de eso nunca más paramos.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

No me considero una persona muy estilosa. Distingo perfecto a la gente que se viste bien y a la que no pero me aburre mucho ponerme a elegir ropa y sueño con tener a alguien que lo haga por mí. Creo que mi mejor tip fue haberme bajado de los tacos, andaba siempre súper incomoda con tacos enormes y me cambió la vida cuando los deje por zapatillas. Ahora no cambio mis Converse por nada.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Los productos de limpieza para la cara y para el pelo. La rutina de belleza de cara es un ritual sagrado, en la mañana y en la noche, desde el agua micelar hasta el factor solar, pasando por una alta gama de productos. El pelo me frustra más porque a pesar de todo el empeño que le pongo, lo tengo demasiado delicado y se me cae mucho. Y el último descubrimiento que pasó a ser totalmente indispensable en mi vida es mi almohada de seda de Munna, que evita el frizz y las cremas amanecen en la cara no en la almohada.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Mi Instagram es @piajarpaschacker y el mail por si se tientan a tomar clases de cocina es [email protected]

 

5 Preguntas Con Valentina MacAuliffe, Amante De La Cocina

1. ¿Cómo te formaste?

Soy autodidacta en la cocina. Estudié publicidad y trabajé en Marketing durante algunos años. Además, tuve una tienda que se llamaba Condimenta. Pero la cocina siempre fue mi pasión, aunque nunca he tomado un curso ni he estudiado. Me apasiona comer rico y cocinar y amo trabajar enseñando a cocinar y perderle el susto, a hacer experimentos y relajarse comiendo fácil pero lindo.

 

 

 

2. Tus recetas son entretenidas, novedosas y fáciles de hacer ¿Qué te llevó a meterte al mundo de la cocina?

Siempre me ha gustado el mundo de la cocina y desde chica que me apasiona el tema. Tuve la suerte de que cuando chica me dejaban “jugar” en la cocina. En vez de invitar a jugar al colegio, en mi casa se jugaba “al restaurante”. En eso le doy gran mérito a mi mamá (que no hace ni un huevo duro) porque me dejaba cocinar y dejar muchas veces la embarrada en la cocina. De chica le perdí el susto a las mezclas y me gustaba experimentar con sabores, texturas, colores…claramente es algo que llevo en el ADN. Las clases vinieron de manera natural. Primero a las amigas y conocidos y poco a poco se fue ampliando el espectro. Durante muchos años hice solo clases a empresas, a sus clientes, invitados, reuniones internas, trabajo en equipo, comidas de fin de año y esas cosas. Desde hace 6 años tengo un taller maravilloso donde me dedico a hacer clases de cocina a quien quiera. Tengo varios cursos, los que pueden ser individuales, en grupo (amigos, familias, celebraciones de cumpleaños, lanzamiento de productos). En el fondo, es un panorama entretenido que puedes hacer en vez de ir a un restaurante, reservas tu día y vienes a vivir una experiencia entretenida en la cocina con quien tu quieras.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Desde chica me ha cargado “estar a la moda”. Me gusta verme diferente y sentirme cómoda con lo que me pongo y no toparme con mil mujeres vestidas con el mismo estilo u onda. Creo que ser uno misma nunca falla y es fundamental sentirte cómoda.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

El buen humor y ser alegre. La belleza física pasa y después de los 40 ¡todo se cae ! Más que la mejor crema o tratamiento de belleza, irradiar buena onda hace que te veas más linda de lo que eres. Igual tomo un colágeno que me lo súper recomendaron de @wellmedchile (dicen que después de los 40 el cuerpo ya no genera colágeno así que hay que tomarlo).

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram: @valenmacauliffe. Si quieren clases de cocina o información al respecto, me escriben a [email protected]

 

16 Ideas Entretenidas Para Una Segunta Cita

Si tu primera cita fue un poco incómoda y aburrida, deberías darle otra oportunidad al pretendiente con una salida más relajada y entretenida. Anímate a probar con estas 16 ideas de segundas citas que te ayudarán a descubrir si es o no para ti…

¿Cuál elegirías tu?!

 

 

Ir a la playa

No importa si es invierno o verano, siempre puedes hacer un entretenido picnic mirando el mar. ¡La puesta del sol es un imperdible!

 

 

Patinar en hielo

Deja atrás esa excusa de que tienes un mal estado físico y un pésimo equilibrio. Patinar en hielo es para todos un momento de porrazos divertidos y mucha diversión.

 

 

Hacer una fogata

Aunque encontrar el lugar indicado puede ser un tanto difícil, una fogata al aire libre puede generar un ambiente entretenido y relajado de conversación. Puedes acompañarla con musica y un rico aperitivo.

 

 

Hacer un picnic en el parque

¡Muy recomendable! Toma una manta, ármate unos ricos sándwiches e instálate en la zona más bonita del parque.

 

 

Recorrer la cuidad en bicicleta

Una forma dinámica y muy entretenida de hacer ejercicio y city tour a la vez.

 

 

Visitar una galería de arte

Además de tener entradas casi siempre liberadas, las galerías de arte generan siempre entretenidos y originales temas de conversación.

 

 

Ir a una degustación de vinos

Una forma entretenida y novedosa de conocer el proceso, acompañados siempre de una deliciosa copa de vino.

 

 

Asistir a un show  de música en vivo

Averigua donde toca tu grupo favorito y disfruta de la mejor música en buena compañía.

 

 

Visitar un parque de diversiones

Perfecto para librar tensiones y relajarse. Deja que el amor fluya en la rueda de la fortuna, la montaña rusa o el carrusel.

 

 

Ir a un karaoke

No importa si ninguno de los dos sabe cantar, el karaoke es para reírse y relajarse con el canto de los demás.

 

 

Jugar mini golf

Revive un película antigua jugando al clásico, entretenido y súper romántico mini golf.

 

 

Jugar bowling

Un juego dinámico y super entretenido que puedes acompañar con una rica pizza.

 

 

Inscribirse en clases de cocina

Young Couple Making Pizza In Kitchen Together

¿Sabías que muchas personas se enamoran primero por el estomago? Deja que el amor fluya con unas entretenidas y deliciosas clases de cocina.

 

 

Asistir a un evento deportivo

Los eventos deportivos generan una adrenalina que ha demostrado ser beneficiosa para el amor.

 

 

Ver un serie

Instálate en un buen sofá y programa una serie divertida que invite a la relajación.

 

 

Visitar un zoologico

Si ambos comparten el gusto por los animales, lo pasarán increíble en este lugar que reúne a casi todas las especies silvestres.

 

 

9 Entretenidas Ideas Para Tu Próxima Cita

A todas nos ha pasado que a veces no sabemos cómo hacer esa cita distinta y especial. Ya sea con alguien que recién conocemos o con nuestra pareja estable o con amigos, siempre es una aventura salir de nuestra zona de comfort y probar cosas nuevas que no habíamos siquiera pensado para una cita.

Para sorprender a esa persona especial, te dejamos 9 entretenidas y distintas ideas de cita.

 

1. Librería

Pasear por los estantes de una librería entretenida con una taza de café en la mano y descubrir nuevos libros para agregar a tu lista, tiene un aire romántico. Existen librerías y cafés literarios onderos en el centro y providencia (Café Literario Parque Bustamante, Café Mosqueto). Averigua si alguna tiene una agenda entretenida de bandas que tocan en vivo y charlas de escritores para hacerlo aún más sorprendente.

 

 

2. Festival de Food Trucks

Los food trucks están de moda. Y que más entretenido que ir a un festival donde hayan muchos tipos para que ambos puedan elegir lo que quieran. Es una forma relajada de conocer a alguien. Lo mejor: no tienen que estar ambos de acuerdo en donde comer porque ¡hay muchas opciones!

 

 

3. Jardines botánicos

En todas las ciudades hay un jardín botánico donde se pueden pasar horas. Si está al aire libre, pasen a comprar cosas para hacer un picnic. Muchos de estos jardines tienen áreas cerradas durante el invierno, lo que le da la sensación de estar afuera, incluso en un día muy frío. En Santiago está el jardín botánico Mapulemu, ubicado dentro del cerro San Cristóbal (acceso por Pedro de Valdivia norte), un lugar precioso e ideal para hacer picnic.

 

 

4. Jugar golf

Las canchas de golf son la combinación perfecta de puesta de sol, olor a pasto, sana competencia y un poco de actividad deportiva. Si bien caminar los 18 hoyos puede ser mucho, jugar los primeros 9 es un buen panorama. Y para mantener la entretención, pueden hacer pequeñas competencias como quién le pega primero a un árbol o quién la tira más lejos o quién hace menos palos.

 

 

5. Pasear por un barrio entretenido

Todos tenemos barrios o áreas que nos encantan y que nos gustaría tener tiempo de explorar más. Para empezar, elige algún bar, restaurant o café que te llame la atención, y si la cita va bien, pueden seguir recorriendo el barrio y así extender el encuentro. Un ejemplo es el Barrio Italia, lleno de cafés, antigüedades, restaurantes y bares muy entretenidos que dan para estar todo el día.

 

 

6. Hagan de turistas por la ciudad

No importa cuanto tiempo lleves viviendo en una ciudad, siempre habrán actividades turísticas que no hemos hecho esperando a ese visitante que vendrá. Busca en Trip advisor la actividad turística mejor evaluada y haz una cita para ir a ese lugar. Una idea que puedes aplicar en Santiago es ir al mirador del Costanera Center, donde podrás ver la ciudad desde una perspectiva muy distinta a la que estás acostumbrada.

 

 

7. Clases de cocina

Las citas interactivas son mucho más entretenidas y quitan la presión de tener una conversación seria, dándote la posibilidad de conocer al otro realmente como es. Aunque seas un amante de la comida, siempre puedes aprender algo nuevo. La mayoría de las clases de cocina son temáticas, así que elige la que más te entusiasme. Bonus track: ¡la comida y las bebidas están incluidas!

 

 

8. Pasear en bicicleta

Hoy en día la mayoría de las ciudades tienen sistemas de bicicletas para arrendar por pocos pesos. Es una manera entretenida y distinta de pasear y aprovechar de abrir el apetito para comer algo después. El sistema Bike Santiago, que cruza gran cantidad de comunas de Santiago, es ideal.

 

 

9. Mercado orgánico

Recorrer un sábado por la mañana el mercado orgánico de tu barrio puede ser una oportunidad distinta de conocer el estilo de vida de cada uno y mostrar algo de tu rutina.