Cómo Organizar Tu Clóset Para La Primavera

No importa el tamaño de nuestro armario, nunca tendremos el espacio suficiente para acomodar toda nuestra ropa de buena manera.  Sin embargo, existen algunos tips que te pueden ayudar a encontrar un lugar para ese vestido largo que acabas de comprar.

Sigue bajando para conocer estos simples pasos que te ayudarán a tener un closet más organizado!

 

 

 

 

Conócete y organízate

Cómo te vistes? Cuáles son tus colores favoritos?. Cuando comiences a ordenar, coloca tu ropa en el suelo, seccionándola por estación, uso y color. Recuerda dejar siempre más a mano tus prendas favoritas.

 

 

Deshazte de la ropa que no uses

Saca de tu closet toda la ropa que lleve más de tres primaveras sin ser usada. Puedes venderla, arreglara o simplemente regalársela a alguien que la necesite más.

 

 

 

 

Ordena

Una vez que tengas toda tu ropa bien agrupada y organizada, puedes comenzar a guardarla. Trata de ser ordenada y cuidadosa, de esta manera no tendrás que trabajar más de la cuenta, y se te hará mucho más fácil y rápido vestirte todos los días.

 

 

Compra solo lo que sea necesario

No gastes plata de más en prendas que no utilizarás nunca. Antes de comprarte ropa, ordena tu armario y arma las tenidas. De esta manera sabrás qué cosas te faltan para lograr ese estiloso e impecable look primaveral.

 

 

 

 

Ordena de forma regular

Creándote el hábito de ordenar tu closet una vez por semana, acumularás menos desorden y estarás más actualizada sobre tus tenidas y outfits de la temporada.

 

 

Mejora Tu Vida Con El Método 50/50 Para Limpiar Tu Closet

Quizás te pasa lo mismo que a la mayoría de las mujeres: el espacio en el closet nunca es suficiente! No sabemos si es porque es realmente chico, o porque en realidad acumulamos cosas que en la práctica no usamos. Por lo general, la mayorías de los casos es debido a la segunda, esa acumulación innecesaria de ropa que no nos acordamos que tenemos, o que tenemos la fantasía de que algún usaremos, cuando en la práctica sólo se llena de polvo.

Dicho lo anterior, aquí tenemos una solución que puede cambiar tu vida y se trata del método 50-50. ¿De qué se tarta? Sigue leyendo!

05-cleaning-out-closet.w750.h560.2x

 

Lo que necesitas hacer es revisar cada elemento individual de tu closet y luego analizar el total con un conjunto especifico de criterios. ¿Me lo he puesto el último año? Si no es así, elimínalo. Ten en cuenta que si algo no lo usaste necesariamente una y otra vez, pero realmente te hace feliz usarlo o tenerlo, deberías mantenerlo. Después de que mires detenidamente tu closet te darás cuenta rápidamente de que en realidad sólo necesitas el 50% de las cosas que guardas – esos ítems que realmente usas y amas.

Todo el resto de esas cosas como camisetas promocionales, tendencias específicas, prendas que no has usado en años, etc, son simplemente extras que tienes que dejar ir. Deshacerte de la mitad de tu guardarropa no sólo hace que moverte dentro de tu closet sea mucho más fácil, sino que en realidad hace que te enamores de tu armario nuevamente. Sí, incluso de esas cosas que te parecen ultra básicas, porque te darás cuenta que ahora tu closet es un fiel reflejo de tu estilo personal.

Entonces, ¿Qué es lo que deberías mantener y eliminar?

 

Mantener:

– Piezas versátiles

– Los ítems que siempre usas

– Piezas que genuinamente te alegras de tener

 

Eliminar:

– Ítems que no has usado en más de un año

– Piezas que no puedes usar una y otra vez

6 Mandamientos Para Mejorar Tu Closet

Para las chicas fashion, no hay nada mejor que tener un closet perfectamente organizado y fácil de usar. Aunque para muchas esta tarea está constantemente en la lista de pendientes, hay una serie de trucos que hacen que esto sea mucho más fácil y los resultados sean asombrosos. Aquí te dejamos los 6 mandamientos para que tu guardarropa se convierta en que siempre has soñado!

 

 

Mandamiento #1: Darle a cada ítem un “hogar”.

6-commandments-for-a-better-closet-1698002-1458089611

Tener una idea clara de dónde vivirá cada ítem en tu closet te ayuda por dos razones: Primero, te permite encontrar fácilmente tus cosas, y en segundo lugar, si no lo encuentras entonces sabes que puede ser tiempo de hacer una limpieza.

 

 

 

Mandamiento #2: Programar una limpieza de closet periódica.

6-commandments-for-a-better-closet-1698001-1458089611

Estamos acostumbradas a hacernos un corte de pelo periódico o a pagar nuestros impuestos, entonces con tu closet no debería ser diferente. Adopta el hábito de tener una limpieza de closet regular – lo que puede significar semestral o anualmente – y así asegúrate de que no vas a perder espacio preciado con artículos que nunca vas a usar.

 

 

 

Mandamiento #3: Darte una retribución por deshacerte de ropa que ya no usas.

6-commandments-for-a-better-closet-1698003-1458089611

Si para ti el proceso de limpieza de closet es una lucha, entonces regálate una recompensa por el esfuerzo. Esto puede ser, por ejemplo, comprarte una pieza que has estado viendo hace tiempo y que reemplaza perfectamente otra que estás dando de baja.

 

 

 

Mandamiento #4: Haz un stock de los ítems básicos.

6-commandments-for-a-better-closet-1698005-1458089611

Por lo general, los closets que parecen desastrosos pueden salvarse con las piezas correctas. Haz un inventario de lo que tienes y luego haz la organización necesaria de los ítems que necesitas para convertirlo en el guardarropa soñado. Pueden ser cajas, ganchos o bolsas, pero te prometemos que estarás agradecida de la inversión.

 

 

 

Mandamiento #5: No desacredites los guardarropas improvisados.

6-commandments-for-a-better-closet-1698000-1458089611

Esto va especialmente dirigido a las personas que tienen espacios pequeños. No tener el espacio adecuado para tu guardarropa no significa que toda la esperanza está perdida. En su lugar, abraza la idea de un closet improvisado, que en realidad puede ser mucho más chic de lo que sugiere su nombre. Puedes poner una percha en un rincón de tu closet, o cualquier otra idea que se te ocurra.

 

 

 

Mandamiento #6: Desarrolla tu propio método de limpieza de closet.

6-commandments-for-a-better-closet-1698004-1458089611

¡Felicitaciones! Ya has organizado, limpiado y rediseñado tu closet para así convertirlo poco a poco en el guardarropa soñado. Para asegurarte de que permanezca tan lindo y cómodo como está ahora, es importante que encuentres el método de limpieza que más te acomode.

Qué Hacer Con Toda Tu Ropa Vieja

Si estás pensando hacer una limpieza de closet, hay varias cosas que puedes hacer con la ropa que das de baja. Si hay artículos de buen estado existen alternativas para poder ganar un poco de dinero por ellas y así tener un presupuesto extra para comprar nuevas prendas de reposición.

Sigue leyendo y conocer estos tips para deshacerte de la ropa vieja!

 

landscape-1444769229-clothes-wave

 

1. Véndela por internet.

La venta de ropa por internet es tan fácil como sacar una foto con tu celular. Existen aplicaciones o sitios de internet que hacen que vender ropa directamente de tu guardarropa sea tan simple como como aceptar el pago y hacer el envío.

 

2. Entrégala para que sea vendida.

Muchas veces se organizan ventas de ropa usada, en que hay que entregar piezas que estén en buen estado y luego las organizadoras se quedan con una comisión y tú te quedas con el resto. Si es ropa que vas a dar de baja, por qué no sacar un poco de dinero de ella?

 

3. Véndela en persona.

Si no te gusta la idea de mandar las cosas por correo o no estás de acuerdo con el precio de venta que te proponen los otros vendedores, puedes llevarla directamente a lugares de ropa usada y ver cuánto te dan por cada prenda. Ten cuidado de llevar cosas en buen estado.

También puedes organizar una venta de closet e invitar a tus amigos y conocidos.

 

4. Dónala.

Hay un montón de lugares para donar artículos. Puedes llevarlos a la iglesia, a un colegio de escasos recursos, un hogar de niños, etc.

Los Mejores Tips De Los Profesionales Para Ordenar Todas Tus Cosas

Digamos las cosas como son: tener las cosas organizadas no es fácil. Quita tiempo y puede ser un poco estresante. Pero no tiene por qué ser así!

Hoy te dejo los consejos de una profesional de la organización, Laura Cattano, quien nos da sus mejores tips y separa los mitos de la realidad.

Toma nota y disfruta organizando tu casa y tu vida!

 

 

1. Mito: Quieres organizarte? Empieza por comprar cajas y contenedores.

deliciously_organized__organizing__linen_closet_+_diy_round_labels_organize_linen_closet_

Realidad: “Comprar contenedores sin un verdadero propósito significa que estás siendo reactiva y no proactiva. Primero edita y revisa tus pertenencias y ve si puedes reutilizar contenedores que ya tengas y usarlos de una nueva forma, y luego arma una lista de lo que puedas necesitar.”

 

 

2. Mito: Si no lo has usado en seis meses, desaste de él.

MG_2486

Realidad: “No es hace cuanto tiempo no has usado algo, es por qué no lo has usado – así que pruébatelo! Tal vez sólo necesita algunos ajustes, o necesitas combinarlo mejor. Tal vez lo usaste tanto el año pasado que te aburriste de esa prenda. En ese caso, guárdalo para la próxima temporada.”

 

 

3. Mito: Deberías destinar 15 minutos al día para organizar.

maxresdefault

Realidad: “Si de verdad quieres poner en orden tu vida y tu espacio, 15 minutos al día no lo lograrán. Organizar no se trata de ordenar las cosas solamente, se trata de tomar decisiones. Se trata de editar, clasificar, y buscar soluciones – esto toma tiempo. La mayoría de los organizadores profesionales se toman como mínimo tres a cuatro horas por sesión por una razón! Necesitas dedicarle tiempo a organizarte. Una vez que hayas encontrado un lugar para cada cosa, puedes pasar 15 minutos al día manteniendo el orden y asegurándote de que todo esté de vuelta en su lugar.

 

 

4. Mito: Adopta la política de uno entra, uno sale; cuando compras algo, te deshaces de otra cosa.

6001170262_2a8d077afb_b-web

Realidad: “Aunque me gusta esta teoría, deshacerte de algo sólo porque hay que hacerlo aumenta las posibilidades de que tomes una decisión de la que puedas arrepentirte. Esto puede hacer que te aferres más todavía a tus cosas. En vez, revisa pequeñas áreas de tu casa regularmente. Hiciste una gran compra de maquillaje y productos de belleza? Tómate un poco de tiempo para revisar el baño y ver que puedes eliminar. Media temporada sin nada que usar? Registra tu closet para descubrir cosas nuevas y desaste de lo viejo o lo que no te gusta. Eventualmente, esto se volverá una rutina”.

 

 

5. Mito: Saca todo fuera del closet (o cómoda) y luego revísalo todo.

How-Organize-Your-Closet-Fall-Winter

Realidad: “La mayoría de las personas ya se pone nerviosa en tener que enfrentarse al temido closet, más aún el tener que organizar todo. Sacar todo afuera y verlo de una vez puede ser un poco abrumador. Empieza por sacar cosas que sabes que quieres eliminar (donar, regalar, o vender), y revalúa lo que queda. Si es un closet de ropa, empieza por sacar los ganchos vacíos para tener más espacio para moverte. Una vez que ya tengas en bolsas las cosas que quieres eliminar, clasifica lo que queda en categorías y revísalo con una mirada más fresca.”

 

5 Tips Para Limpiar Tu Closet Que No Habías Oído Antes

El cambio de temporada es el momento ideal para hacer un orden y limpieza en nuestro closet. Es común que acumulemos ropa que no usamos hace meses y no nos demos cuenta. Para evitar este exceso, te dejamos cinco originales tips que te ayudarán. Seguramente nunca los has oído antes!

 

 1. Prueba con el método de la cinta

main.original.585x0

Ata una cinta en la barra de tu closet, justo a un lado de todas tus perchas con ropa. A medida que sacas una prenda para usar, luego ubícala al otro lado de la cinta. Después de un par de meses podrás reconocer los objetos que no usas (los que no se han trasladado al otro lado de la cinta) y por lo tanto, eso es lo que debes regalar.

Un consejo adicional: Agrupa las prendas entre ellas, es decir las chaquetas juntas, vestidos juntos, etc, esto te ayudará a mantener el orden.

 

 

 

2. Prueba el método “fuera de la vista, fuera de la mente”

main.original.585x0-(1)

Si tienes ciertos artículos que sabes que no usas nunca pero no te atreves a regalarlos, prueba poniéndolos en una bolsa y guárdalos en la parte de arriba de tu closet. Si después de algunos meses te das cuenta que necesitas alguno de ellos, rescátalo, el resto ya los puedes regalar.

 

 

 

3. Método del número máximo de ganchos

main.original.585x0-(2)

Este puede resultar un poco más agresivo o radical, pero es muy eficaz si realmente necesitas una limpieza de closet. Apégate a un número máximo de ganchos que puedes tener en un tu closet. Cuando las prendas ya no caben en ellos, es hora de hacer una limpieza en tu armario.

 

 

4. Método de las etiquetas

main.original.585x0-(3)

Lo cierto es que a todas nos encanta esa especie de ritual de sacarle las etiquetas a las prendas que compramos luego de un día de shopping. Este método se trata de que te aguantes y no las saques hasta que realmente uses la ropa. Si ya han pasado varios meses y ves que la etiqueta sigue puesta, todo parece indicar que esa prenda no la vas a usar jamas, por lo que regalarla es una buena alternativa.

 

 

5. Método “uno entra y otro sale”

main.original.585x0-(4)

Tal como lo dice su nombre, este método se trata de que una vez que incorporas una nueva prenda a tu closet, corresponde que regales una antigua. Si compras un nuevo par de pantalones, antes de colgarlo preocúpate de sacar uno antiguo. De esta forma nunca tendrás más cosas de las que realmente necesitas y de las que tu armario puede aguantar.

 

 

 

Como bonus track te dejamos este video para que aprendas a organizar tu ropa interior dentro de un cajón. Atención!