Si estás empezando a convivir con otra persona y tienen que compartir el closet, entonces hay algunos consejos que debes conocer! Compartir los espacios puede traer una serie de diferencias, por lo que es importante que te adelantes a ellas y sepas acordar esto de la mejor forma posible.
Sigue leyendo y conoce estos tips para compartir el espacio de tu guardarropa!
#1- Destina espacio personal donde puedas.
Algunas áreas son más fáciles que otras para separar individualmente y de manera uniforme. Si se puede, hazlo! Se puede tratar de una pequeña estantería o repisa, pero es importante que cada uno tenga su propio territorio para guardar sus cosas más chicas, lo que además disminuirá considerablemente ese desorden de cosas pequeñas dando vueltas por la casa. Mientras más claros son los límites, la casa entera funciona mejor.
#2- No trabajes duro, trabaja inteligente.
Cuando se trata del flujo en el closet, asegúrate de tomarte un tiempo para pensar y planificar lógicamente los mejores horarios posibles. Toma ventajas de las diferencias en las rutinas personales. Por lo general, cada uno tiene sus tiempo diferentes, por lo que lo mejor es planificar por adelantado las horas del uso del closet para así evitar el estrés de estarse topando.
#3- Menos es más.
Esta es una situación que se hace espacialmente importante para llevar una vida eficiente. Cuanto menos desorden, desorganización y caos alrededor de la casa, mejor será el ambiente en general. Entonces, cuando convives con alguien (y luego sumas un bebé a la familia), asegúrate de que ambos se deshagan de todas las cosas que realmente no necesitan. Nadie quiere que algo inútil use el espacio de algo valioso!
#4- Ten una conversación.
Antes de empezar a organizar el closet que vas a compartir, tengan una sesión de planificación en común. La idea es organizar entre los dos lo que es importante para cada uno, qué quieren guardar y de qué manera quieren hacerlo, etc! Sea lo que sea, la comunicación clara permitirá pensar en el futuro y resolver problemas incluso antes de que estos aparezcan.
#5- Ordena todo por color.
La organización de las cosas por color es una buena forma de ayudarte a mantener fácilmente el seguimiento de tus propias pertenencias y además, se ve muy chic!
#6- Ordena periódicamente.
En un espacio compartido, es importante comprobar cada cierto tiempo si el orden que han implementado está funcionando, además de determinar qué áreas son las que necesitan ayuda. También puedes definir qué cosas son las que vale la pena deshacerse o botar. Ten en cuenta que si rellenas tu closet con nuevas adquisiciones, entonces es minuto de que saques otras para así mantener el ecosistema en equilibrio y no invadir el territorio del otro.