5 Preguntas Con Pía Jarpa, Food Styling Y Clases De Cocina

1. ¿Cómo te formaste?

Estudie gastronomía en el INACAP, pero aparte de eso, por el lado de mi papá, vengo de una familia de grandes cocineros. Después de terminar mis estudios empecé a trabajar en la Revista Paula. Al principio fui asistente de la Directora de la sección de cocina, la Rosario Valdés, y de todos los chefs que iban a cocinar allá para los reportajes. Ahí aprendí muchísimo. Después fui la encargada de hacer la mayoría de los temas de cocina así que tuve que investigar y practicar mucho. Luego estuve en la Revista Ya. Se podría decir que estos lugares fueron mis grandes escuelas.

 

 

 

2. Escribiste un libro de cocina, haces clases, food styling, catálogos, recetarios y revistas. Además, tienes muchos seguidores en tu cuenta de Instagram ¿Cómo llegaste a hacer de la cocina tu pasión?

La verdad es que cuando estudié no estaba tan entusiasmada. Mientras avanzaba fui teniendo cada vez más claro que NO quería trabajar o tener algo que ver con un restaurant. Mi fantasía, aunque la veía lejana, era trabajar en la revista Paula. Me fascinaba el mundo de las fotos lindas de comida y desde el primer día que entré a trabajar ahí fue como un sueño hecho realidad. Ahí conocí todo este mundo maravilloso de la fotografía y del food styling junto a grandes fotógrafos y fui viendo cómo hacían libros y recetarios. Cuando empecé a independizarme seguí haciendo varios de esos trabajos yo sola. Hoy en día con los teléfonos y sus tremendas cámaras –y gracias a todo lo que aprendí de food styling y mi inmensa imaginación para las recetas (en mi cabeza hay infinitas), he podido hacer muchos recetarios y a sacar las fotos yo misma, además de cocinar para varios libros de otras personas. Todo esto me refuerza cada día que esto es mi pasión. Después apareció la Angeles Vergara en mi vida –mi socia y amiga del alma– y ahí sí que nos lanzamos a hacer muchas cosas; clases súper exitosas de cocina y nuestro primer libro de cocina en conjunto. Después de eso nunca más paramos.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

No me considero una persona muy estilosa. Distingo perfecto a la gente que se viste bien y a la que no pero me aburre mucho ponerme a elegir ropa y sueño con tener a alguien que lo haga por mí. Creo que mi mejor tip fue haberme bajado de los tacos, andaba siempre súper incomoda con tacos enormes y me cambió la vida cuando los deje por zapatillas. Ahora no cambio mis Converse por nada.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Los productos de limpieza para la cara y para el pelo. La rutina de belleza de cara es un ritual sagrado, en la mañana y en la noche, desde el agua micelar hasta el factor solar, pasando por una alta gama de productos. El pelo me frustra más porque a pesar de todo el empeño que le pongo, lo tengo demasiado delicado y se me cae mucho. Y el último descubrimiento que pasó a ser totalmente indispensable en mi vida es mi almohada de seda de Munna, que evita el frizz y las cremas amanecen en la cara no en la almohada.

 

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Mi Instagram es @piajarpaschacker y el mail por si se tientan a tomar clases de cocina es [email protected]

 

5 Preguntas Con Sofía Torres Y Bárbara Stanke De La Cuchara Pastelería

1. ¿Cómo se formaron?

Bárbara estudió Diseño industrial en la Universidad Diego Portales e hizo Cursos de Pastelería en el Culinary.
Sofía, por su parte, estudió Gastronomía Internacional en Inacap. Nos conocimos en una pastelería que recién abría sus puertas. Ahí aprendimos un montón, pudimos crecer como pasteleras y también nos dimos cuenta que tenemos mucho en común. Después de unos años decidimos independizarnos y formar La Cuchara Pastelería.

 

 

 

 

2. Se ve mucha dedicación y talento en sus preparaciones dulces, además de una presentación tremendamente atractiva ¿Cómo llegaron a esto?

Tenemos demasiado claro que la comida entra por los ojos y es por eso que nos preocupa muchísimo el look de nuestros productos. Después de trabajar tanto tiempo juntas y de buscar y estudiar referentes pasteleros, hemos logrado definir el estilo de nuestra pastelería. Todo debe verse delicado y altamente apetitoso a la vez, especial para el paladar chileno.
Bueno, y así como nos preocupamos de que sea vea lindo por fuera, también para nosotras es fundamental lograr sabores y texturas que estén al nivel de la presentación.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Somos bastante parecidas en estilo, nos encanta la comodidad de los jeans (en sus distintos colores y formas). Además, las zapatillas son un must en nuestra cocina, por lo cómodas, casuales e infinitos diseños que existen.

 

 

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Siempre mantener la piel de la cara muy hidratada, por eso importantísimo hacer las rutinas faciales de día y noche. Y ojalá una mascarilla facial a la semana.

 

 

 

 

5. ¿Dónde podemos encontrarlas?

Principalmente en nuestro Instagram @lacucharapasteleria, whatsapp +56990228844 y mail: [email protected].

 

 

 

Estas 5 Cocinas Minimalistas Llenas De Estilo Harán Que Quieras Remodelar La Tuya Ahora

La cocina es un espacio fundamental dentro de la casa porque es un punto de unión familiar y donde pasamos muchos momentos. De hecho, podríamos decir que es uno de los lugares más usados y la decoración, colores y distribución es algo a lo que debemos poner atención. Por eso, quisimos buscar cocinas de inspiración minimalista, nuestro estilo de decoración favorito, para soñar un rato. Además, creemos que los colores neutros, la madera y los objetos simples son claves para que una cocina se vea ordenada y limpia, dos características fundamentales en un lugar con tanto movimiento y objeto como es la cocina.

A continuación, te dejamos 5 preciosas y funcionales cocinas que te fascinarán.

 

 

#1

 

 

#2

 

 

#3

 

 

#4

 

 

#5

 

Esta Torta De Panqueques Con Dulce De Leche Es Perfecta Para Sorprender A Alguien Que Esté De Cumpleaños

Durante esta pandemia hemos disfrutado y valorado las cosas hechas por nosotras mismas. Y aunque estamos volviendo a salir y los deliverys nos traen de todo, cocinar para alguien especial siempre tendrá un inmenso valor. Por esta razón, queremos invitarte a sorprender a ese ser querido de cumpleaños con esta impresionante torta de panqueques y dulce de leche.

 

 

Ingredientes

Para los panqueques

-9 huevos

-1 taza 1/2 de leche descremada

-1 pan de mantequilla a temperatura ambiente

-1 taza 1/2 de harina

-1/4 de taza de azúcar flor

-2 cucharaditas de esencia de vainilla

-1 cucharadita de sal

-Ralladura de un limón

Para el relleno de dulce de leche

-1/2 taza de azúcar granulada

-3 cucharadas de mantequilla

-1 taza 1/2 de crema batida

-3/4 de taza de leche evaporada

 

 

 

 

Preparación

Para los panqueques

En una licuadora, combinar todos los ingredientes hasta lograr una mezcla bien homogénea y sin grumos. Calentar un sartén anti adherente mediano a temperatura media. Una vez que el sartén esté caliente, agregar un cucharón de la mezcla. Cocinar  90 segundos por lado y retirar. Repite esta acción hasta obtener 50 panqueques.

Para el relleno de dulce de leche

Colocar el azúcar en una olla pequeña. Calentarla a fuego medio sin revolver. Cuando comience a tomar un ligero color dorado, revolver con una cuchara hasta lograr un caramelo homogéneo.  Añadir siempre revolviendo la mantequilla a temperatura ambiente. Revolver por 3 minutos. Agregar lentamente la leche evaporada y revolver con una espátula de goma hasta que la mezcla comience a burbujear. Reservar. Cuando la mezcla esté fría, agregar la crema y revolver.

Para armar la torta

Sobre un plato redondo, colocar un panqueque. Con la ayuda de una espátula, untar una cucharada del relleno sobre el panqueque. Repetir esta acción 50 veces o hasta lograr una torta alta y maciza.

 

 

 

 

5 Preguntas Con Pía Sotomayor De Casa IV, Conscious Houseware

1. ¿Cómo te formaste?

Soy Historiadora y Periodista de la Universidad Adolfo Ibáñez y me he desarrollado en el campo de las comunicaciones, dirigiendo esa área en Fauna, la productora de la que fui socia por más de una década, y hoy como Vicepresidenta de IME, la asociación gremial de artistas electrónicos independientes de Chile. Por otro lado, siempre tuve una inquietud creativa muy poderosa, especialmente por la cocina, influenciada por el campo de mi abuela donde había un huerto impresionante, lechería, gallinero y una gran cocina a leña, y también por la Verónica Blackburn, gran amiga de mi mamá que vio mi interés y me enseñaba en su casa. Por varios años cociné en casas de amigos de mis papás cuando tenían visitas, y también hago un paté bastante famoso en un círculo. Por otro lado, en ese mismo campo, siempre mezclé hierbas y me hacía mis propios tónicos y cremas; también teñía ropa, cosa que después profundicé al darme cuenta del poder que tenía ese oficio para llevar mi mente a un universo casi terapéutico. En estos oficios, soy totalmente autodidacta (hice un mini curso de belleza natural con Stephanie Holiman), pero he tenido la guía de gente sabia.

 

 

 

 

2. Casa IV se presenta como conscious houseware donde encontramos cojines teñidos a mano y aura.exe, purificador de aura y espacios creado con una mezcla de aceites esenciales y cristales para elevar la vibración y bloquear malas energías. ¿Cómo llegaste a esto?

Siii, la Casa IV que en la astrología es la casa del hogar, es ese lugar donde he ido vertiendo el desarrollo de estos oficios desde un punto de vista holístico. Lo de teñir partió en serio hace dos veranos estando en ese campo, donde tenía demasiado espacio para teñir telas, y llevar un proceso que igual es común, a un producto perfectamente terminado, como son los cojines, y ahora estoy desarrollando cortinas y manteles, y algunos pedidos customizados. Lo de aura.exe es por un interés mío de preocuparme de las energías y de la vibración de las cosas y de los espacios en los que habito, y di con una fórmula para limpiar y proteger el aura, un poco como esos ramitos de salvia que se queman en los rituales. Esto tiene el mismo sentido pero sin humo. Ahora estoy formulando un bálsamo labial con una manteca de cacao que traje de Italia.

 

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Contrapuntos.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Todo lo que me alcalinice y ojalá lo más hecho por mi posible. Me pongo en el pelo un gel de linaza, tónico de ortiga y salvia. En la cara, uso un tónico de vinagre que me hago, y lo que no lo puedo hacer, es Aesop. También me preocupo mucho de mis manos. Siempre que viajo, me meto a las farmacias y les pregunto a las vendedoras cuál es el secreto de belleza de las abuelas de ese lugar. He aprendido mucho, me encanta el tema, en realidad.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Fundamentalmente en IG @lacasaiv, y al mail [email protected].

 

Si Eres Amante De Lo Dulce Y Buscas Algo Que Te Sorprenda, Estas Galletas De Chocolate, Nutella y Caluga De Seguro Lo Harán

Con el título lo dijimos todo. Chocolate, nutella y caluga en una sola receta solo puede ser algo espectacular. Y como amantes de los dulce, estas galletas realmente te dejarán sin palabras por su explosivo sabor y lo fácil de hacer. No perdamos más tiempo hablando y ¡manos a la obra!

 

 

 

 

Ingredientes

(Para 6 personas aprox.)

Para la masa de galletas
-100gr de mantequilla
-1 taza 1/2 de azúcar rubia
-2 huevos
-1/2 taza de chocolate semi amargo en polvo
-1 cucharadita de sal de mar
-3/4 de cucharadita de polvos de hornear
-2 tazas de harina
-100gr de chips de chocolate (también puedes elegir tu chocolate preferido y cortarlo en trozos pequeños)
-1/2 taza de nutella

Para la caluga
1/3 de taza de azúcar granulada
-3 cucharadas de agua
-1 cucharada de mantequilla
-3 cucharadas de crema espesa

 

 

Para la masa de galletas
-Encender el horno a 180º
-Forrar con papel mantequilla una lata apta para horno.
-En un olla pequeña, derretir a fuego medio la mantequilla hasta que esta se torne completamente líquida. Sacar del fuego y agregar, siempre revolviendo, el azúcar rubia, los huevos, el chocolate, la sal y los polvos de hornear hasta lograr una pasta ligera y brillante. Agregar luego el harina, los chips de chocolate y la nutella. Revolver con la ayuda de una cuchara de palo hasta lograr una mezcla bien homogénea. Reservar.
-Con la ayuda de una cuchara mediana, ir colocando sobre la lata pequeñas bolitas de masa con al menos 6cm de separación entre ellas.
-En el medio de cada bolita, hacer un pequeño orificio para colocar los trozos de caluga.

Para la caluga
-En una olla pequeña, calentar a fuego bajo el azúcar junto con el agua, sin revolver hasta que se forme un caramelo ligeramente tostado.


-Agregar la mantequilla y revolver sin parar hasta que se vea el fondo de la olla.

-Agregar la crema y seguir revolviendo hasta que nuevamente se vea el fondo de la olla.

-Retirar del fuego y dejar enfriar por 30 minutos o hasta que la caluga se ponga dura.
-Cortar la caluga en pequeños cuadrados de 2cm aproximadamente y colocarlos en el centro de cada galleta.
-Espolvorear con una pizca de sal de mar y hornear por 10 minutos.
-Dejar enfriar y servir.

 

¡Tiqui Tiqui Ti! 2 Exquisitas E Innovadoras Recetas Para Acompañar Tu Parrilla Este 18

Se acerca la fiesta más querida por los chilenos y como siempre, la parrilla se alza como protagonista. Sin embargo, este año será distinto porque vamos a tener que celebrar obligatoriamente en casa. Pero esto no es impedimento para preparar un rico asado con recetas innovadoras y distintas. Con ese ánimo de cambio, buscamos dos recetas que se salen de la tradicional composición de una parrilla dieciochera y que estamos seguras vas a amar.

 

 

Anticuchos agridulces

 

(Para 6 personas)

Ingredientes
-12 pinchos de madera (remojados en agua previamente para que no se quemen)
-800 gr de abastero (carne magra)
-1 pimentón rojo
-1 pimentón verde
-500 gr de piña
-1/2 cebolla morada
-1/3 de taza de salsa de soya
-4 cucharadas de miel
-2 cucharadas de semillas de sésamo

 

Preparación:
-Encender la parrilla o el grill.
-En una tabla cortar la carne con un cuchillo de acero y de buena calidad (para que los cubos queden bien formados). Reservar.
-En la misma tabla cortar los pimentones, la piña y la cebolla. Reservar.
-Armar los anticuchos en el siguiente orden: Un trozo de carne, un trozo de piña, verduras alternadas. Repetir esta acción hasta colmar la brocheta. Reservar.
-En un recipiente, mezclar con un tenedor la salsa de soya, la miel y las semillas de sésamo. Pincelar cada anticucho con esta salsa.
-Cocinar 10 minutos por lado o hasta que la carne esté bien cocida.

 

 

Champiñones rellenos con queso y tomate cherry a la parrilla

 

(Para 6 personas)

Ingredientes:
– 2 bandejas de champiñones
– tomates cherry (10 unidades aprox.)
– 1/4 kilo queso mantecoso para el relleno
– pimienta negra
– sal gruesa
– 1 puñado de hojas de cilantro fresco

 

Preparación:
-Encender la parrilla o el grill.
-En una tabla cortar los champiñones y los tomates cherry en 4.
-Cortar el queso en cubos pequeños de 1 a 2 cms aprox.
-Picar el cilantro muy fino para que queden fragmentos pequeños de las hojas.
-Colocar los cubos de queso dentro de los champiñones y en algunos champiñones colocar además trozos de tomates cherry.
-Aliñar con sal y pimienta a gusto y esparcir el cilantro picado.
-Una vez preparados los champiñones, colocarlos sobre la parrilla hasta que se doren y el queso se comience a derretir. Si los champiñones son muy pequeños para la parrilla, puedes colocarlos sobre un sartén u olla de fierro sobre la parrilla.

 

 

3 Recetas Ricas Y Muy Saludables Que Solo Te Quitarán 30 Minutos

Si, tal como lo lees, comer sano no significa enredarnos en ingredientes complicados ni gastar horas de horas. Ese mito ha quedado derribado y cocinar cosas saludables es mucho más simple y rápido que un plato tradicional. Y para ayudarte a programar tu menú semanal con comida rica, saludable y que te quite poco tiempo, acá te dejamos 3 recetas que cumplen con todos estos requisitos.

 

 

Pollo a la miel con arroz y vegetales

 

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-1 cucharada de aceite de oliva

-2 filetes de pollo deshuesado (cortados en cubitos)

-2 cucharada de miel

-1 cucharada de sésamo

-1 taza de arroz cocido

-2 taza de brócoli cocido al dente

-2 taza de espárragos cocidos al dente

 

Preparación

-En un sartén con aceite de oliva bien caliente, saltear el pollo hasta que esté bien cocido. Agregar la miel y el sésamo y cocinar por dos minutos más. Retirar y reservar.

-En la misma sartén, cocinar por 5 minutos los vegetales previamente cocidos. Retirar y reservar.

-Para servir, colocar sobre cada plato los cubitos de pollo y los vegetales acompañados con el arroz.

 

Wrap de zucchini, tomate, cebolla morada y queso mantecoso

 

Ingredientes

(Para 2 wraps)

-2 tortillas de trigo grandes

-1/2 tomate picado en cubitos

-1/4 de cebolla morada cortada en pluma

-4 láminas delgadas de queso mantecoso

-1 taza de kale

 

Preparación

-Encender el horno a 180º

-Sobre una lata para horno, rellenar equivalentemente ambas tortillas con todos los ingredientes. Enrollar.

-Hornear de 5 a 10 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y las tortillas se vean ligeramente doradas.

-Servir inmediatamente.

 

 

Salmón a la plancha con arroz y palta  a las finas hierbas

 

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-1 cucharada aceite de oliva

-2 filetes deshuesados de salmón

-sal y pimienta

-1 taza de arroz cocido

-2 paltas picadas en cubitos

-1/3 de taza de cilantro fresco picado

-1/3 de taza de albahaca fresca picada

 

Preparación

-En una plancha bien caliente, agregar el aceite de oliva para cocinar el salmón (2 minutos por cada lado). Retirar y reservar.

-Para armar, colocar en cada plato un filete de salmón acompañado de la palta y el arroz.

-Antes de servir, esparcir encima el cilantro y albahaca fresca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solo Te Demorarás 30 Minutos En Preparar Esta Receta De Pollo Teriyaki Con Arroz Y Brócoli

Este plato, oriundo del sudeste asiático, es una de las preparaciones top de esa región del mundo. Y aunque suena rimbombante, es una preparación sencilla, sana y rápida de hacer. Con esta receta que te dejamos a continuación, ya no tienes excusa para no preparar algo riquísimo pero saludable en cualquier ocasión.

 

 

 

 

Ingredientes

(Para 4 porciones)

-1/2 taza de salsa de soya (baja en sodio)
-1/3 de taza de miel
-2 cucharadas de jengibre fresco rallado
-1/3 de pimiento rojo o verde cortado en rodajas finas (sin semillas)
-1/4 taza de aceite de sésamo (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de productos orientales)
-2 cucharadas de aceite de oliva
-500 gr de pechuga de pollo deshuesada
-1/2 piña cortada en medias lunas
-1 brócoli cocido y picado en pedazos
-2 cucharadas de semillas de sésamo
-sal y pimienta
-arroz cocido para acompañar

 

 

 

 

Preparación

-Precalentar el horno a 180º
-En un bowl pequeño, mezclar la salsa de soya, la miel, 1 cucharada de jengibre, el pimiento y el aceite de sésamo. Revolver y reservar.
-Calentar el aceite en una sartén grande y cocinar el pollo por ambos lados hasta que tome un ligero color dorado. Derramar encima la salsa y llevar a ebullición. Cocinar durante 2 minutos o hasta que la salsa se espese ligeramente. Retirar del fuego y agregar la piña.
-Transferir el pollo y toda la salsa a una fuente grande apta para horno. Agregar encima el brócoli y las semillas de sésamo.
-Hornear por 15 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido.
-Servir caliente sobre un plato de arroz.

 

 

Este Delicioso Sandwich Vegetariano, Con Champiñones Como Ingrediente Estrella, Acelerará Tu Metabolismo

La idea más común de sandwich tiene como protagonista a alguna proteína pero ¿qué pasa si te dijéramos que uno de los emparedados más ricos que hemos comido no trae este ingrediente? Pues sí, existe un sandwich totalmente vegetariano que tiene champiñones, palta, zanahoria y ricotta como sus ingredientes principales y que ¡sorpresa! acelerará tu metabolismo y te dejará saciada y llena de energía. Sigue bajando para conocer la fácil y deliciosa receta de este espectacular sandwich.

 

 

 

 

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-1 taza de champiñones laminados
-1/4 de taza de aceto balsámico
-2 cucharadas de miel o syrup
-2 cucharadas de aceite de oliva
-Sal y pimienta
-1 palta molida
-2 cucharadas de queso ricota
-1/2 betarraga en rodajas
-1 zanahoria rallada
-1/2 taza de berros o rúcula

 

 

 

Preparación

-Encender el horno a 180º.
-En un bowl, adobar los champiñones durante 1/2 hora con el balsámico, la miel, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
-Transferir toda la mezcla a una asadera. Hornear por 10 minutos o hasta que los champiñones se hayan caramelizado.
-Para armar los sandwiches, untar en dos rebanadas la palta molido y en las otras dos el queso ricotta.
-Colocar en el siguiente orden las rodajas de betarraga , la zanahoria rallada y las hojas de berros.
-Tapar los sandwiches y servir inmediatamente para que el pan se remoje.

 

Incorpora Pistacho A Unas Clásicas Galletas De Avena Y El Resultado Te Sorprenderá

Las galletas de avena son un clásico y las versiones más populares son las que tienen chips de chocolate o pasas. Pero existe un fruto seco que nos fascina por su crocancia y gusto salado, que queda increíble con la avena. Hablamos de los pistachos, que nos encantan solos o en recetas de comidas y postres. Y por eso queremos invitarte a hacer un cambio e incorporarlas a las galletas de avena y el resultado te sorprenderá…

 

 

 

 

Ingredientes

(para 16 galletas aprox.)

-1 taza de avena tradicional
-3/4 de taza de harina multipropósito
-1/2 cucharadita de polvos de hornear
-1/2 cucharadita de sal de mar
-1/2 taza de azúcar blanca
-1/2 taza de azúcar rubia
-1/2 taza de mantequilla sin sal derretida
-1 huevo grande
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-1 taza de pistachos (sin cáscara y picados)

Para el glaseado:
-1 taza 1/2 de azúcar flor
-2 cucharadas de leche descremada (también puede ser vegetal)
-1 pizca de sal

 

 

 

Preparación

-Precalentar el horno a 180º y forrar una bandeja para hornear con papel mantequilla.
-En un bowl mediano, mezclar con una cuchara de palo la avena, el harina, los polvos de hornear y la sal.
-En otro bowl, un poco más grande, mezclar, con la ayuda de una batidora eléctrica, los azúcares y la mantequilla derretida hasta que se combinen. Incorporar el huevo y la esencia de vainilla y batir hasta que el huevo esté completamente incorporado. Luego, agregar la mezcla de harina en 2 tandas, revolviendo (ahora con una cuchara de palo) entre cada adición para que se combinen. Por último, agregar los pistachos con movimientos envolventes.
-Con una cuchara de té o mediana, sacar bolas de masa y colocarlas sobre la bandeja forrada con papel mantequilla, dejando al menos 5 cm de separación entre cada galleta.
-Hornear por 10 minutos o hasta que se extiendan y los bordes adquieran un color ligeramente dorado. Retirar y dejar enfriar por 5 minutos.
-Retirar cuidadosamente las galletas del papel mantequilla y colocarlas sobre una rejilla para que se sigan enfriando.
-Mientras, en un tazón mediano, mezclar el azúcar rubia, la leche y la sal. Una vez que las galletas estén firmes y frías, rociar esta mezcla encima con movimientos zigzag (puedes hacerlo con una cuchara).

 

Estas Tostadas Con Pan Pita, Zapallo, Palta Y Porotos Negros Serán Tu Próxima Preparación Estrella

Generalmente, relegamos al pan pita al desayuno y no nos damos cuenta de que es un alimento muy versátil. De hecho, las queremos invitar a dejar de lado las tortillas de maíz como base e incorporar al pan pita en una preparación exquisita y muy original.

Sigue bajando para conocer esta entretenida receta y así sorprender a tus comensales con esta fácil preparación.

 

 

 

 

Ingredientes

(4 porciones)

-4 panes pita cortados por la mitad
-1 zapallo butternut cortado por la mitad (sin semillas)
-Aceite de oliva
-1 cucharada de miel
-Sal y pimienta
-1 limón (su jugo)
-1/4 de de taza de yogurt natural
-1 taza de porotos negros cocidos
-2 paltas fileteadas
-cilantro picado
-semillas de zapallo tostadas para decorar

 

 

 

 

Preparación

-Precalentar el horno a 180º.
-En una bandeja, hornear el pan hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Retirar y reservar.
-En la misma bandeja, colocar la mitad del zapallo (previamente rociado con aceite de oliva). Hornear por 45 minutos o hasta que esté muy blando. Dejar enfriar. Una vez que este frío, quitar todo el relleno y colocarlo en un bowl. Agregar la miel y revolver hasta obtener una consistencia de puré. Salpimentar y reservar.
-En otro bowl, mezclar el jugo de limón con el yogurt natural. Reservar.
-En cada base de pan pita tostada, colocar una cucharada del puré de zapallo, un puñado de porotos negros, y algunos trozos de palta. Aderezar cada tostada con la salsa de yogurt. Decorar con el cilantro y las semillas de zapallo salteadas.
-Servir inmediatamente.

 

Estas Mini Hamburguesas De Quinoa Son Fáciles, Saludables Y ¡Demasiado Ricas!

Nos encanta la quinoa porque es un súper alimento (es rico en proteínas, hierro y magnesio), es exquisita y muy versátil ya que se puede comer como ensalada, en croquetas y ¡hasta como hamburguesa! Sí, este grano ultra poderoso es perfecto para una preparación gourmet y saludable como una hamburguesa. Y para inspirarte, acá te dejamos una receta para hacer mini hamburguesas de quinoa y así deleitar a los tuyos cualquier día de la semana.

 

 

 

Ingredientes

Para 12 hamburguesas

-1 taza de quinoa cocida

-1 cucharada de semillas de linaza

-1/2 taza de queso de cabra rallado

-1 taza de garbanzos cocidos

-1/2 taza de zanahoria picada en cubitos pequeños

-2 cebollines cortados en rodajas muy finas

-1 huevo + 1 clara batida

-Sal y pimienta

-Aceite de oliva para freír

 

 

Preparación

En un bowl grande mezcla todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara de palo hasta lograr una pasta homogénea. Refrigerar por 1 hora. Luego toma un puño de la pasta y crea pequeñas bolitas aplastadas con forma de hamburguesa. En un sartén, calienta el aceite y agrega las hamburguesas de quinoa. Dorar por ambos lados y retirar. Servir con un pan multigranos, palta y mayonesa (o con los acompañantes que quieras).

 

Este Cheesecake De Frutilla Es Perfecto Para Endulzar El Fin De Semana En Casa Que Comienza

Comienza otro fin de semana en casa y una entretenida y sabrosa manera de diferenciar la semana de los días de descanso es cocinando cosas ricas. Y una excelente opción es preparar un cheescake para acompañar desayunos y horas del té. Esta vez queremos dejarte la receta de uno de frutilla que es realmente delicioso.

 

 

 

Ingredientes:

(Para 6 personas)

Para la masa

-150 gr de galletas de vino molidas

-150 gr de mantequilla derretida

Para el relleno

-1 pan de queso crema

-Jugo de un limón

-1 tarro de leche condensada

Para decorar

-2 tazas de frutillas cortadas en rodajas finas

-50 gr de chocolate blanco derretido

-Hojas de menta

 

Preparación:

Primero preparar la masa

En un bowl, mezclar con las manos las galletas molidas con la mantequilla derretida. Colocar la mezcla en un molde para cheesecake apretando con los dedos. Reservar.

 

 

Luego prepara el relleno

En una juguera mezclar el queso crema con la leche condensada y el jugo de limón. Revolver hasta que la mezcla esté homogénea y sin grumos. Vierte la mezcla sobre la masa con la ayuda de una espátula. Refrigerar por 1 hora o hasta que el relleno cuaje.

 

 

Y por último ¡a decorar!

En esta entretenida parte solo tienes que disponer las frutillas sobre el relleno de forma ordenada. Luego, con la ayuda de una manga plástica, decora con el chocolate blanco derretido. Y para terminar, coloca algunas hojas de menta.

 

Estos Pinchos De Prosciutto, Mozzarella Y Melón Son Un Perfecto Aperitivo De Verano

Frescos y de un sabor distinto, donde lo dulce se mezcla con lo salado, estos pinchos son ideales para sorprender a tus invitados de almuerzos de verano. Además, son muy fáciles de hacer y necesitas pocos ingredientes.

 

 

Ingredientes

– Melón cortado en cubos

– Prosciutto

– Bolitas de mozzarella de tamaño chico

– Reducción de aceto balsámico

– Hojitas de perejil

– Pinchos de madera

 

Corta el melón en cubos pequeños e insértalos en los pinchos. Luego viene el turno de las bolitas de queso mozzarella y por último remata con los pedazos de prosciutto. Agrega gotas de una reducción de aceto balsámico en cada pincho y hojitas de perejil. ¡Y listo!

 

 

 

Este Bowl De Inspiración Japonesa Lleva El Huevo De Una Forma Inesperadamente Rica

Está inspirado en un clásico bowl japonés llamado Tamago Kake Gohan, que muchos japoneses comen al desayuno y que consiste básicamente en mezclar un huevo crudo con arroz recién hecho. El resultado es seguramente el más cremoso bowl de arroz que comerás alguna vez y tiene una textura como de risotto. Los nipones le agregan toppins típicos de ellos pero esta versión incorpora elementos que tenemos en casa y que son súper saludables.

 

 

Ingredientes

– 2 tazas de arroz integral recién hecho y bien caliente.

– 2 huevos

– Salsa de tamari, que es salsa de soya pero sin trigo o salsa de soya tradicional.

– Trozos de palta

– Cebollín picado muy fino

– Nori

– Sésamo

– Brócoli en trozos

– Sal

– Aceite de oliva

– Jengibre en conserva (opcional)

– Brotes de alfalfa (opcional)

 

 

Preparación

Mientras cocinas el arroz, dora los trozos de brócoli en el horno sobre una bandeja con papel mantequilla o alusa foil con aceite de oliva, sal y pimienta. Cuando el arroz esté listo, vierte una pequeña cantidad dentro del bowl e inmediatamente rompe un huevo sobre él. Revuelve, con palitos o una cuchara, hasta que el huevo esté cocido y la mezcla alcance una textura cremosa. Vierte un poco de salsa tamari o soya, agrega la palta, el brócoli y los toppins que quieras y corona todo con sésamo.

 

 

 

Estos Espárragos Caprese Son Una Alternativa Perfecta Para Acompañar Un Plato De Fondo

Nos encanta invitar a nuestra casa, ya sea amigos o juntar a la familia y siempre estamos buscando innovar a la hora de preparar platos distintos y ricos. Buceando en internet encontramos una receta novedosa, rica, fácil y súper saludable para acompañar carnes o pescados: espárragos caprese al horno.

 

 

Ingredientes

– Espárragos con la parte de abajo recortada

– Aceite de oliva

– Tomates cherry

– Mozzarella cortada en tiras

– Aceto balsámico

– Albahaca picada

 

Preparación

1. Pre calienta el horno. Corta un pedazo de papel alusa y rocíalo con aceite de oliva.

2. Pon los espárragos ordenados en fila a un costado de la fuente y los tomates en el otro lado. Vierte una cucharadita de aceite de oliva, sal y pimienta sobre los espárragos y repite lo mismo con los tomates.

3. Cocina los vegetales por 10 minutos y cuando falten 5 minutos para terminar, espolvorea la mozzarella sobre los espárragos y vuelve a meter todo en el horno hasta que el queso se haya derretido y tome un color levemente dorado.

4. Retira los vegetales del horno y ponlos en una fuente (los tomates sobre los espárragos). Agrega la albahaca picada y el aceto balsámico y ¡listo, a comer!

 

 

 

Bon Appétit! Una Receta Rápida Y Deliciosa

Existen formas de preparar las verduras que hacen que sean de todo menos aburridas. Esta preparación será una de tus preferidas de temporada!

Buscamos recetas ricas sin excedernos en las calorías, pero siempre apuntando a la buena comida. Esto quiere decir… Equilibrada, sabrosa y que sea un gusto el poder disfrutarla.

Esta es una receta de Delphine, cocinera francesa que siempre comparte sus mejores tips para nosotras.

Ingredientes:

  • 1 masa pascualina
  • 1 Zucchini (zapallo italiano)
  • 250grs de ricotta
  • 80grs de queso parmesano rayado
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 limón
  • orégano
  • Aceite de oliva
  • sal

Preparación:

  1. Pre-calentar el horno a 180ºC
  2. Lavar el zucchini y cortarlo en rodajas finas. Echar sal a las rodajas y esparcirlas sobre un papel absorbente durante 20 mn para que boten agua.
  3. Mezclar la ricotta con el diente de ajo picado, el jugo del limón, el orégano y la mitad del parmesano.
  4. Untar un molde con mantequilla y forrarlo con la masa. Pinchar la masa con un tenedor para que no se infle.
  5. Echar la ricotta sobre la masa.
  6. Secar bien las rodajas de zucchini y esparcirlas sobre la ricotta.
  7. Aliñar con aceite de oliva y agregar el resto de queso parmesano.
  8. Hornear durante 35mn

Dentro de sus observaciones, nos enseña que es importante esperar a que los zapallitos boten agua antes, para que este proceso no se haga en la cocción (de ser así la masa quedaría demasiada mojada).

Nos dice también que el zucchini le da ese gusto ligero y liviano al quiche que se complementa perfecto con la pasta del queso bien aliñado (en su justa medida).

Puede ser de picoteo o plato principal… Te aseguramos el éxito con esta preparación.

Cosas Que Devemos Evitar En La Cocina

Nos encanta sorprender a nuestros seres queridos con las mejores preparaciones para dejarlos felices el tema, es que si somos “algo amateur” podemos cometer ciertos errores que podríamos evitar!

No debemos imitar a los chef profesionales para alcanzar el éxito.

En primer lugar NUNCA innoves con una receta complicada

Simplifícate!!! El menú no puede ser complicado si es que no te manejas a la perfección dentro de la cocina. Asegúrate de ir por algo que no demande mucho tiempo y que no sea un dolor de cabeza la preparación. Ándate a la segura con un “camino conocido”.

Un error garrafal podría ser “elegir los ingredientes sin pensar”

Para cocinar hay que usar la cabeza… “No todo sirve para la preparación” es por eso que hay que ver bien que producto armoniza con el otro!

Y… Si seguimos la receta como corresponde? Puede ser una carta segura!

Si son nuestros primeros pasos en la cocina es mejor ir “piano piano” A pesar de que podemos guiarnos por nuestra intuición y llegar a una excelente preparación… si es que no se te da tan fácil te recomendamos seguir los pasos uno a uno hasta que tengas más práctica y “expertise” en el rubro!.

Los aliños… Un ítem clave

La sal y especias son fundamentales… Te recomendamos la sal de mar, ir probando tu preparación para que no te falte ni sobre… de todos modos es mejor poner menos sal que en exceso ya que tus comensales lo podrán solucionar de manera sencilla.

Esperar a que termines de cocinar para limpiar es un muy mal plan

Este es el error principal de los cocineros amateurs, ya que creen que es mejor limpiar todo el final, pero eso no es verdad. Es mucho mejor ir limpiando mientras vas cocinando, ya que de esa forma tu cocina va quedando bastante más organizada y despejada para seguir trabajando de manera ordenada.

5 Preguntas Con Magdalena Maino De Depto 51

1. ¿Cómo te formaste?

Estudié Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades y después Comunicación Audiovisual en la UC. Después de eso: escuela de la vida. Sin desmerecer a las personas que hacen posgrados y MBAs, creo que armar un negocio y hacerlo crecer ha sido la mejor forma de aprender para mí. Hoy en día siento que tengo formación, capacidades y conocimientos en áreas súper variadas y eso es gracias a los 8 años que llevo con Depto51.

2. Depto 51 fue pionero en la manera de vender cosas de casa online, cuéntanos cómo nació y qué los motivó a formar este gran emprendimiento.

Todo empezó hace 8 años cuando quisimos hacer un blog sobre nuestro primer departamento (el Depto 51) y cómo lo íbamos a armar y decorar. En esa época no existía Instagram, y Pinterest estaba recién empezando, así que rápidamente nuestro blog se hizo conocido entre nuestros amigos y entre los amigos de los amigos. Luego empezamos a aparecer en revistas y diarios. Fuimos el primer blog de diseño y decoración de Chile y teníamos miles de visitas diarias. Al poco tiempo, decidimos hacer una tienda online donde vender todas las cosas de diseño que nos gustaban y que aún no llegaban a Chile. Empezamos con marcas europeas principalmente hasta expandirnos a marcas chilenas, norteamericanas, japonesas, etc… Hoy, después de mucho trabajo y esfuerzo, nos sentimos muy orgullosos de decir que somos el e-commerce de diseño, decoración, cocina y regalos nº1 de Chile. Con casi 7,000 productos diferentes!

Además de eso, tenemos una comunidad inmensa de seguidores (casi 250,000 si sumamos Facebook e Instagram) y hemos ido a fotografiar los deptos. más lindos de Santiago con nuestros famosos Home Tours.

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

No ponerse calcetines! Jajajaj encuentro que mostrar lo tobillos mejora cualquier look y la verdad es que no da frío. Otra cosa que descubrí hace poco son los aros, antes no usaba pero ahora me encantan. También me importa harto usar ropa de buena calidad y materiales. Encuentro que se nota la diferencia.

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Creo que para ser bella no hay que ver estrellas. Hay que creerse el cuento, reírse harto y juntarse con gente que te aporte.

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En el Instagram de Depto51 y en nuestra nueva empresa Lab51, donde asesoramos a diferentes marcas y emprendedores a vender por internet.

También nos puedes visitar en www.depto51.com

Porque Nos Fascina El Humus… Te Dejamos Diferentes Ideas Que Proponen Distintos Colores Y Sabores.

Existen distintas formas de preparar humus, agregando distintos elementos que lo hacen más especial aún. 

Las texturas, son tan importantes como los sabores a la hora de elaborar una receta y la textura del humus, es muy característica de esta pasta. Lo interesante es que ya tiene un aporte nutricional importante y saludable pero, la gracia está en que también puedes agregarles otras verduras o especias que lo hacen más completo y delicioso.

La base del humus es con una porción (puede ser una taza, dependiendo de cuántos comerán) de garbanzos cocidos, sal , aceite de oliva, ajo (opcional) y limón.

Ahora bien, sabrás que es muy importante también el “look del plato” por lo que puedes convertir tu humus en una receta muy atractiva visualmente agregándole color y por añadidura sabor.

Dependiendo de tu gusto puedes incorporar pimentones dulces o zanahoria o quizás zapallitos italianos, berenjenas asadas, betarragas o paltas y también jugar con cilantro, perejil, ajo, pimienta o las hierbas y aliños que te gusten. Esas son algunas de las ideas para ir variando en tu humus, personalizándolo y poniéndole tu toque de chef.

Todo depende de lo que te atraiga.

 

Uno De Mis Quiche Preferidos… De Cebolla!

Como sabrás, la cebolla es parte de los ingredientes imprescindibles de la cocina francesa. Todo parte por un excelente sofrito. De hecho, la sopa de cebolla es parte de las recetas emblemáticas de la gastronomía francesa. Hoy, les presento otra receta protagonizada por la cebolla: la tarta de cebolla. Es un mix de la quiche con la sopa de cebolla, ¡no puede ser malo, al contrario… impresionante.

La receta tiene dos secretos para lograr su máximo esplendor:

Primero, cocer la cebolla a fuego lento durante un buen rato. Eso permite que la cebolla acaramele un poco, se concentra el sabor y se vuelve un poco más dulce. Con eso, encontrarán el mismo efecto que la sopa de cebolla.

Segundo, no olvidar usar el vino blanco. Es parte de los ingredientes claves de la receta: el vino combina a la perfección con la cebolla. Se puede hacer la receta sin eso, o remplazando por cerveza si no tienen vino. Pero no quedará tan rico sin el vino blanco.

Ingredientes:

  • 1 masa pascualina
  • 2 cebollas grandes o 3 cebollas medianas
  • 150 grs de crema
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 100 ml de vino blanco
  • 25 grs de mantequilla
  • 50 grs de azúcar rubia
  • 1 cucharada de harina (sin polvo)
  • 1 huevo grande
  • Sal, pimienta

Receta:

  1. Pre-calentar el horno a 200ºC
  2. Pelar y picar la cebolla en corte pluma, lo más fino posible
  3. Colocar la cebolla, la mantequilla y el azúcar en un sartén grande y calentar durante unos 20 minutos a fuego mediano, revolviendo de vez en cuando. Es importante calentar el sartén después de poner los ingredientes para que no se quemen.
  4. Untar un molde de tarta con mantequilla y forrarlo con la masa
  5. Picar la masa con un tenedor y dejar 10 minutos en el horno mientras pre-calienta. Sacar cuando empieza recién a dorar.
  6. Remojar el pan de molde con el vino blanco
  7. En un bol, batir el huevo con la crema, la harina, el pan remojado y lo que queda de vino
  8. Agregar la cebolla acaramelada a la mezcla y verter sobre la masa
  9. Hornear durante 45mn. Si la tarta empieza a quemarse pero aún le falta cocción, cubrirla con un papel aluminio.

Tip: Se puede hacer la misma receta remplazando todo o parte de la cebolla con puerros, también es exquisito.

5 Preguntas Con Valentina MacAuliffe, Amante De La Cocina

1. ¿Cómo te formaste?

Soy autodidacta en la cocina. Estudié publicidad y trabajé en Marketing durante algunos años. Además, tuve una tienda que se llamaba Condimenta. Pero la cocina siempre fue mi pasión, aunque nunca he tomado un curso ni he estudiado. Me apasiona comer rico y cocinar y amo trabajar enseñando a cocinar y perderle el susto, a hacer experimentos y relajarse comiendo fácil pero lindo.

 

 

 

2. Tus recetas son entretenidas, novedosas y fáciles de hacer ¿Qué te llevó a meterte al mundo de la cocina?

Siempre me ha gustado el mundo de la cocina y desde chica que me apasiona el tema. Tuve la suerte de que cuando chica me dejaban “jugar” en la cocina. En vez de invitar a jugar al colegio, en mi casa se jugaba “al restaurante”. En eso le doy gran mérito a mi mamá (que no hace ni un huevo duro) porque me dejaba cocinar y dejar muchas veces la embarrada en la cocina. De chica le perdí el susto a las mezclas y me gustaba experimentar con sabores, texturas, colores…claramente es algo que llevo en el ADN. Las clases vinieron de manera natural. Primero a las amigas y conocidos y poco a poco se fue ampliando el espectro. Durante muchos años hice solo clases a empresas, a sus clientes, invitados, reuniones internas, trabajo en equipo, comidas de fin de año y esas cosas. Desde hace 6 años tengo un taller maravilloso donde me dedico a hacer clases de cocina a quien quiera. Tengo varios cursos, los que pueden ser individuales, en grupo (amigos, familias, celebraciones de cumpleaños, lanzamiento de productos). En el fondo, es un panorama entretenido que puedes hacer en vez de ir a un restaurante, reservas tu día y vienes a vivir una experiencia entretenida en la cocina con quien tu quieras.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Desde chica me ha cargado “estar a la moda”. Me gusta verme diferente y sentirme cómoda con lo que me pongo y no toparme con mil mujeres vestidas con el mismo estilo u onda. Creo que ser uno misma nunca falla y es fundamental sentirte cómoda.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

El buen humor y ser alegre. La belleza física pasa y después de los 40 ¡todo se cae ! Más que la mejor crema o tratamiento de belleza, irradiar buena onda hace que te veas más linda de lo que eres. Igual tomo un colágeno que me lo súper recomendaron de @wellmedchile (dicen que después de los 40 el cuerpo ya no genera colágeno así que hay que tomarlo).

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram: @valenmacauliffe. Si quieren clases de cocina o información al respecto, me escriben a [email protected]

 

El Carrot Cake Lo Encontrábamos Perfecto Hasta Que Apareció En Versión Saludable

Cuando el arte y la cocina se mezclan pueden lograr un resultado mágico y es lo que se nos enseñan, con esta maravillosa receta de las hermanas Amenábar, en su blog “espacio culinario”.

El carrot cake o torta de zanahoria es un clásico que a muchos encanta por ser una torta húmeda y llena de sabores. Esta receta es una versión horneada saludable o funcional, es decir, una torta llena de nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo. 

La preparación dura aproximadamente 40 minutos y consta de diferentes etapas:

PARA LA MASA
  1. 2 cdas de mantequilla derretida o aceite de coco
  2. 250 gr de almendras molidas
  3. ½ cdta de polvos de hornear
  4. 1½ cdta de canela en polvo
  5. ½ cdta de jengibre en polvo
  6. Pizca de nuez moscada rallada
  7. 4 cdas de miel
  8. 3 huevos grandes
  9. 300 gr de zanahoria rallada (2 unidades grandes)
  10. 75 gr de pasas
  11. 75 gr de nueces o avellanas
PARA EL RELLENO
  1. 750 ml de yogur
  2. 3 cdas de miel
  3. ½ cdta de extracto de vainilla
  4. Semillas de zapallo
PARA EL RELLENO
  1. Verter el yogur sobre un colador forrado con un paño o gasa. Dejar estilando en el refrigerador por 24 a 36 horas. Debe quedar de consistencia espesa como un queso crema.
  2. Mezclar con la miel y vainilla. Mantener refrigerado.
PARA LA MASA
  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Preparar 2 moldes de 22cms de diámetro o 3 moldes de 15cms de diámetro con papel encerado.
  3. Batir los huevos con la mano, agregar la mantequilla (o aceite de coco) y miel. Revolver e integrar el resto de los ingredientes.
  4. Distribuir la mezcla en los moldes.
  5. Hornear por 35 minutos o hasta que la masa esté firme al tacto y apenas dorados los bordes.
  6. Dejar enfriar bien antes de rellenar con la mezcla de yogur.
  7. Decorar con miel y semillas de zapallo.
NOTA
  1. Si se quiere remojar la masa hervir por 10 minutos 1 cda de miel con ½ taza de agua y una cáscara de naranja. Dejar enfriar y usar esta mezcla para remojar.