Las francesas son una inagotable fuente de inspiración de todo tipo, y si hablamos de clásicos, llevan la delantera. Dentro de esta categoría podríamos ubicar a las poleras y tops rayados, de inspiración marinera o bretona. Desde Coco Chanel hasta Jane Birkin las han lucido con total estilo y glamour-sin-esfuerzo. Nos encanta porque es versátil, pulida y entrega un aire effortless chic a todo tipo de looks. Con rayas rojas, azules o negras, definitivamente no puede faltar en tu clóset.
Este es uno de esos ítems que ocupan un lugar especial en la categoría de clásicos porque es increíblemente versátil y muy chic. Además de servir para todas las edades, este top tiene una vibra casual pero muy estilosa que tiene un origen francés. Originalmente pensada como parte del uniforme para la marina francesa en la década de 1850, fue Coco Chanel quien la popularizó en el mundo de la moda en la década de 1920. Celebridades como Audrey Hepburn, Kate Moss o Alexa Chung ha caído en las redes de esta icónica prenda. El rayado original era blanco con azul pero la versión con negro se fue popularizando y hoy en día las rayas de colores o blanco con rojo están absolutamente permitidas. El look con top rayado más clásico y con el que te vas a la segura es con jeans, zapatillas blancas y un pañuelo al cuello. Si quieres un outfit más moderno y ecléctico, agrégale colores a este top. Acá te dejamos estilosas imágenes para que desempolves este clásico top y lo uses con todo.
Su origen se remonta al siglo XIX, cuando en el año 1858 se incorporó la camiseta rayada al uniforme de los marineros franceses. Pero fue después de un viaje a la costa francesa de Coco Chanel que saltó al mundo de la moda, gracias a que la icónica diseñadora se inspiró en el uniforme de los marineros e incorporó rayas a su colección náutica de 1917. De ahí en adelante se convirtió en un básico del clóset de las francesas, formando parte importante de su estilo effortless chic. Celebridades como Brigitte Bardot o Jane Birkin la hicieron parte de sus looks y de ahí en adelante su masificación fue total. Su estampa elegante y chic pero sencilla permite a la camiseta a rayas ser atemporal y versátil. Una polera rayada y un par de jeans es un look simple pero a la vez lleno de sofisticación. Si todavía no te convences de que esta camiseta es un básico, acá te dejamos 20 imágenes donde se luce con total estilo.
Aparte de la muerte del famoso diseñador alemán, en los medios no se hablaba de otra cosa que no fuera el nombre del sucesor o sucesora del Kaiser en Chanel. El desafío no es menor y la persona que tomará el mando tendría los ojos del mundo sobre su trabajo. Pero la marca francesa despejó muy luego las dudas y el mismo día anunció que sería Virginie Viard, mano derecha de Lagerfeld, quien tomaría las riendas.
Viard tiene una larga trayectoria en Chanel y comenzó casi en los inicios de Karl en la Casa de Coco Chanel. Llego en 1987, cuando un amigo de la familia del chamberlain del Príncipe Reiniero de Mónaco recomendó a Virginie para una pasantía. Desde ese momento se volvieron inseparables. Tanto así, que ella lo siguió cuando se fue a Chloé en 1992 y cuando volvió a Chanel en 1997. Y en el último show en el Grand Palais, en octubre, ella lo acompañó a saludar.
En una entrevista con Elle en diciembre del año pasado, donde fue fotografiada por Lagerfeld, admitió que no le gustaba ser el centro de atención. Viard dijo que su intervención comenzaba cuando el Kaiser completaba uno de sus famosos bocetos hechos a mano y pintados con tonos pastel. “En ese momento tomo estos bocetos y los mando a cada première d’atelier. Luego visualizo el show, arreglo las cosas para él, decido los materiales, coordino los equipos y lidio con los proveedores. “Me veo así misma como la persona que hace que la visión de Karl se haga realidad”.
El genio creativo resume su relación con Viard de esta forma: “Ella es mi mano derecha y mi mano izquierda”. “Somos amigos de verdad y nos tenemos mucho afecto”. Virginie agrega: “Trato de anticiparme a lo que pienso que le gustaría. Me encanta complacerlo, pero también sorprenderlo. La nueva directora de Chanel dice que ha llegado a conocer al verdadero Karl. “Es muy sensible, como todas las mentes creativas, pero a la vez es muy generoso y leal, algo que quizás la gente no piensa que es así”.
Trabajando hasta el último momento, así nos dejó este icónico diseñador alemán el día de hoy. Las alertas sobre su salud se prendieron durante el último desfile de Chanel en enero cuando el Kaiser no salió a saludar al final, algo que sagradamente hacía siempre. El legado de Lagerfeld es inmenso y casi tan inabarcable como un océano. Su gran mérito fue cambiar la moda contemporánea de la mano de Chanel, firma a la que llegó en 1982 cuando estaba en decadencia. Desde entonces, el kaiser ha reinterpretado y actualizado el legado de Coco Chanel, rindiendo culto a las clásicas formas de esta marca como el tweed, las cadenas, las perlas y las camelias, pero de manera moderna para que las nuevas generaciones se sientan interpretadas. Pero su genio creativo quería más y, al mismo tiempo que lideraba la maison francesa, se metió en Fendi y, además, creó su marca homónima.
El gran talento de Lagerfeld fue hacer que una marca de lujo fuera super ventas, lo que llevó a que su modelo de negocios fuera imitado por el mundo entero. Otro gran legado fue la invención de la pasarela CRUCERO, que reinventó el front row de las pasarelas, las que dejaron de ser un camino por el que pasaban las modelos y se convirtieron en un show con increíble decoración donde te sumergías en la temática de la colección.
Su figura se convirtió en un ícono gracias a su reconocible look: traje negro ajustado con camisas blancas, pelo blanco tomado y anteojos oscuros siempre.
Genio de múltiples talentos, su incansable mente creativa iluminó el mundo de la moda y seguirá siendo una fuente inagotable de inspiración.
No te dividas más entre el blanco y el negro. Se ven tan bien por si solo como la unión de los dos. Este punto es que nos demostró el Fashion Week de Nueva York y como nos dijo Coco Chanel refiriéndose a los eternos opuestos “Su belleza es absoluta, representan la perfecta armonía”. Cita sin discusión ni análisis, Los expertos saben, confiemos en ellos.
La creadora de la icónica marca Chanel nos heredó una de las prendas más versátiles y amadas por las mujeres: el little black dress. Fue en 1926 que la diseñadora francesa creó esta clásica pieza, la que fue publicada en Vogue, revista que predijo que lo iba a usar todo el mundo. Antes de esto, el negro estaba reservado estrictamente para el luto. La clave del éxito del LBD es que a cualquier mujer, sin importar su físico, estatura o clase social, le va a quedar bien. Todo esto convierte al pequeño vestido negro en la prenda más icónica y trascendente de la moda. Y aunque se ha hablado un montón sobre esta pieza, nunca está demás un poco más de inspiración para darle otra vuelta y elevar tus looks con este vestido.
Un oversize blazer también puede ser un little black dress.
Uno de forma simple se ve increíblemente cool con botines.
Dale un toque de poder y color con calzado o accesorios rojos.
Para un look elegante, combínalo con sandalias de tono nude.
Con mangas englobadas y un cinturón te verás très chic
Con una polera debajo le das ese aire casual que andabas buscando.
Intensamente femenino con vuelos.
Las plumas serán tendencia este año.
Las zapatillas blancas son un gran complemento para este vestido.
Combínalo con un blazer negro y verás que tú look ganará en actitud.
Dale un toque sexy con tu espalda descubierta.
Un chaqueta de cuero es siempre una buena idea para este vestido.
Nuevo año, nuevos propósitos y nuevas tendencias en moda que seguir. Si bien ese es el plan que siempre seguimos, te invitamos a cambiar y hacer algo distinto este año. Como fanáticas de la moda, sabemos que hay reglas implícitas o cosas que algún ícono dijo y que todas seguimos al pie de la letra. Acá te dejamos 7 de ellas que, quieras o no, la invitación es libre, podrías romper y llevar tu estilo a otro nivel.
1. Antes de salir, mírate al espejo y sácate una cosa
Dicen que esta frase la dijo Coco Chanel, ícono de estilo y buen gusto. Y si bien es una máxima muy atinada, quizás sería entretenido traspasar los límites y probar cómo se ven las prendas y accesorios en exceso y mezclados.
2. Los colores neutros son aburridos
Los tonos neutros se han apoderado del street style y han probado que vestirse de pies a cabeza con tonos de esta paleta puede llevarnos a armar looks elevados y sumamente distintos. Vamos por ellos.
3. La ropa interior solo se puede mostrar en el dormitorio
Mostrar cierta ropa interior en looks no es nuevo y hemos podido ver en el street style los slip dress, bralettes con encajes lindos bajo blazers y parece que nos gusta.
4. La sección de ropa de hombre es solo para hombres
A veces las prendas masculinas nos pueden sorprender y darnos los elementos que elevarán un look.
5. Las personas de baja estatura no pueden usar ropa oversize
Esa regla ya le venimos rompiendo hacer rato y nos encanta cómo se ven los blazer, abrigos o camisas grandes en las chicas bajas. Todo está en saber qué prenda usar y con qué.
6. Siempre hay que seguir el dress code
Chaquetas de cuero para matrimonios o zapatillas con vestidos de lentejuelas, es mucho más entretenido desafiar el dress code y armar looks osados pero llamativos que nos harán ver cool.
7. Las prendas sólo se usan de una determinada manera
El street style nos ha enseñado que una prenda tiene miles de formas de usarse y que eso es lo entretenido de la moda. Camisas como vestidos o sweaters cruzados, esto recién comienza.
Si retrocedemos al 2006, se nos viene a la cabeza el recuerdo de haber visto en Vogue una campaña fascinante. Daria Werbowy fotografiada por Karl Lagerfeld para Chanel en las calles de Nueva York. Werbowy estaba usando el clásico traje tweed de la marca, pero la verdadera pieza que se llevaba toda la atención era la icónica cartera Chanel’s 2.55 reissue.
El modelo había sido lanzado el año anterior de esa sesión, y la historia detrás de ella es realmente fascinante, es en realidad un remake de la versión original diseñada por la propia Coco Chanel para ella misma. El 2.55 representa febrero de 1955, su debut inicial. A diferencia de otras carteras con solapa de Chanel, esta tiene una correa de cadena única sin cuero, y en lugar de un broche CC entrelazado, un “broche mademoiselle”, llamado así porque Coco Chanel nunca se casó. Y nuestra parte favorita: un compartimento con cierre oculto en la parte posterior donde Coco guardaba sus cartas de amor.
Esta cartera sin duda se ha convertido en un clásico, que sin importar el paso de los años, hoy sigue tan vigente y actual como su debut. Sigue bajando para verlo con tus propios ojos y quizás te animes a hacer la inversión algún día.
Las expectativas que tenemos sobre el trabajo de Karl Lagerfeld siempre son altas. El Kaiser no deja de sorprendernos y ésta vez no fue la excepción. La línea de alta costura que presentó para la temporada primaveral de este año en el Grand Palais de París nos dejó literalmente sin habla. Trajes fuertes, colores pasteles, metalizados y vestidos de noche llenos de brillos y plumas nos enamoraron nuevamente de Chanel (aunque nunca dejamos de estarlo). Además, las It Girls más cool del momento como Kendall Jenner, Bella Hadid y Lily-Rose Depp, hija del actor Johnny Depp y Vanessa Paradis y musa de Lagerfeld, brillaron en el salón lleno de espejos, inspirado en la escalera que Coco Chanel tenía en la 31 Rue Cambon para observar los desfiles desde lo alto.
Acá te mostramos nuestros 20 looks favoritos de una noche espectacular, donde Karl Lagerfeld demostró por qué es el Kaiser de la Moda.
Gabrielle Chanel, es una modista francesa que revolucionó la moda en los años cuarenta, creando su propia marca (Coco Chanel), la cual se ha ido convirtiendo en una de las más prestigiosas y elegantes en la industria de la moda.
Recientemente nos encontramos con una serie de fotografías de sus antiguas y nuevas colecciones y como creemos que una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejamos una linea del tiempo visual para que veas cómo ha evolucionado esta conocida casa de modas.
Gabrielle Chanel se establece como diseñadora con una tienda en Paris.
Gabrielle diseña el icónico “pequeño vestido negro”, que revolucionó todos los armarios de la época. Ahora todas debían tener este vestido cómodo y elegante que servía para cualquier ocasión.
Chanel viaja a Hollywood con el fin de confeccionar trajes para las estrellas de cine más importantes.
Chanel llega a la cumbre del éxito con cinco boutiques en Paris y 4.000 empleados.
Comienza a diseñar joyas y accesorios, ocupando mucho las perlas.
Cuando estalla la Segunda Guerra mundial, Chanel debe cerrar todas sus tiendas, quedando sólo una abierta donde vendía perfumes y accesorios a demanda de los soldados estadounidenses. No existen fotos de sus diseños en esa época.
Vuelve a abrir su casa de modas. Cansada de la moda de la época, nuevamente causa sensación con sus originales creaciones.
Chanel diseña los primeros zapatos bicolor, los cuales permanecen hasta hoy a petición de sus fanáticas.
Comienza a darle color a sus trajes.
Chanel lanza el emblemático bolso Matelassé, que se caracteriza por ser un sobre ligero con cadenas doradas para colgárselo. Este bolso libero al fin las manos de las mujeres.
Gabrielle Chanel muere. Sin embargo su legado sigue creciendo con colecciones que tuvieron mucho éxito.
La casa Chanel lanza su primera colección Ready To Wear de manera internacional.
Sus accesorios también comienzan a hacerse conocidos en todo el mundo.
¿Te sientes deprimida por el invierno? ¿Poco inspirada? Deja que estas mujeres emblemáticas, que lucharon por llevar el poder femenino hacia nuevos horizontes, te recuerden todo lo que puedes lograr…
Sigue bajando!
“El acto más valiente es pensar por ti misma. En voz alta.” -Coco Chanel
“Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos.” -Marie Curie
“Tienes que aprender a levantarte de la mesa cuando ya no se sirve amor.” -Nina Simone
“Algunas nos estamos convirtiendo en los hombres con los que queríamos casarnos.” -Gloria Steinem
“La felicidad que se vive deriva del amor que se da.” -Isabel Allende
“Si a veces me perciben como fría o brusca, es simplemente porque me estoy esforzando por ser la mejor.” -Anna Wintour
“El éxito sólo es significativo y placentero si se siente como propio.” -Michelle Obama
“La única cosa que separa a las mujeres de color de cualquier otra persona, es la oportunidad.” -Viola Davis
“He tenido que aprender a luchar toda mi vida, debo seguir aprendiendo a sonreír. Si sonríes las cosas saldrán bien.” -Serena Williams
“Debemos decir a las niñas que sus voces son importantes.” -Malala Yousafzai
No hace falta decir que Chanel es una marca reconocida mundialmente y una de las más amadas del mundo de la moda, pero como cualquier otra historia intrigante, han pasado un montón de cosas tras bambalinas que la mayoría de nosotras nunca ha oído hablar.
El éxito de Chanel, obviamente, está construído en gran parte por la genialidad de su creadora Coco Chanel, pero esto es sólo parte de la historia… Sigue hacia abajo para conocer estos 9 hechos sorprendentes que seguro no sabías sobre Chanel!
1. El perfume Chanel No.5 es el más vendido de todos los tiempos.
Después de que Coco Chanel lanzó el perfumen en 1921, pronto se convirtió en una de las fragancias más icónicas y reconocibles de la historia. Fue el primer perfume en hacer publicidad en el Super Bowl, e incluso Andy Warhol lo inmortalizó en sus obras. Y de acuerdo a datos obtenidos en 2014, es oficialmente la fragancia más vendida de todos los tiempos.
2. Chanel fue la primera marca en tener lista de espera por un esmalte de uñas.
En 1994, un maquillador en el backstage del desfile de Chanel en París fue presionado para una sesión de fotos y poco antes se dio cuenta de que la modelo estaba con las uñas sin pintar. Rápidamente se las pintó con un plumón negro, y más tarde pidió que ese color que resultó fuera replicado en un barniz real. De esto nació el esmalte Rouge Noir de Chanel, el que se convirtió rápidamente en el más vendido, llegando a tener lista de espera.
3. Coco Chanel inventó el traje para las mujeres.
A Coco Chanel por lo general se le acredita el hecho de que las mujeres usen pantalones, pero ella fue también la primera diseñadora que visualizó a las mujeres usando un traje – prenda de vestir que antes sólo era usada por hombres. Ella verdaderamente revolucionó la moda femenina, que hasta ese entonces consistía principalmente en corsés, faldas de gran tamaño y detalles ultra femeninos.
4. A Coco Chanel se atribuye la creación del LBD (pequeño vestido negro).
En 1962, la revista Vogue publicó una foto de un vestido negro de la colección más reciente de Chanel y se refirió a ella como “El Ford de Chanel”, haciendo referencia a los autos americanos. Muchos historiadores de moda consideran esto como el nacimiento del que hoy llamamos “Little black dress” o vestidito negro.
5. La primera tienda de Chanel en Paris no era de alta costura.
Mientras que muchos asumen que la historia de Chanel se basa principalmente en la alta costura, de hecho, la primera tienda parisina de la marca que abrió en 1910 vendía principalmente sombreros. La primera tienda de alta costura de Chanel no se abrió hasta 1915.
6. Inicialmente, Coco Chanel construyó su fama en París por sus sombreros.
Antes de que su marca homónima se convirtiera reconocible en todo el mundo, Coco Chanel construyó su fama en París por sus sombreros de altísima calidad. Conocidos como Chanel Modes, estos sombreros se tomaron la alta sociedad parisina, donde todas las mujeres elegantes clamaban por tener unos en sus manos.
7. Los zapatos de dos tonos de Chanel son hechos para crear la ilusión de unos pies más pequeños y piernas más largas.
A estas alturas, los zapatos de dos tonos se consideran una pieza básica en el closet de cualquier “mujer Chanel”, pero antes de 1957, no existía este tipo de zapato. Coco Chanel trabajó estrechamente con el zapatero Monsieur Massaro para producir el ahora icónico zapato, los que fueron diseñados con dos propósitos: hacer que los pies de las mujeres se vean más delicados y que sus piernas se vean más largas.
8. La cartera 2.55 tiene ese nombre por la fecha en que fue lanzada.
El nombre de la icónica cartera de la marca puede parecer algo extraño, pero de hecho se ganó su nomenclatura por el mes y año en que fue lanzada: Febrero de 1955.
9. La cartera 2.55 se vuelve más cara cada año que pasa.
La cartera Chanel 2.55 es la única en el mundo de los accesorios que se vuelve realmente más valiosa (y cara) cada año que pasa. Debido a su creciente demanda, Chanel es capaz de subir el precio de este codiciado accesorio. Así que, si la quieres, te aconsejamos que no esperes! Sólo se pondrá cada vez más cara.
En la historia de la moda, han existido muchas mujeres que tienen vidas y carreras realmente inspiradoras, y aquí tenemos una selección de las mejores frases de las mujeres de la industria!
Las frases a veces son tan buenas como los libros: nos inspiran, motivan y dan la energía necesaria para enfrentar las dificultades que se nos presentan. Aquí te dejamos 12 inspiradoras frases para recuerdes cada semana y tengas unos días más alegres y positivos!
1. ” La única forma de hacer un buen trabajo, es amar lo que haces.” – Steve Jobs.
Si amas tu trabajo y lo haces con pasión, no notarás si se pone demasiado duro.
2. “El éxito es la suma de los pequeños esfuerzos – repite día tras día.” – Robert Collier.
Cuando veas los resultados, te darás cuenta de que valió la pena!
3. No insistas en el pasado, no sueñes con el futuro, concentra tu mente en el momento presente.” – Buddha.
Debemos tratar de vivir más el presente y dejar de cuestionarnos decisiones pasadas o soñar con lo que vendrá. Céntrate en el hoy!
4. Desarrolla el éxito a partir de los fracasos. El desánimo y los fracasos son dos de los peldaños más seguros del éxito.” – Dale Carnegie.
El éxito y el fracaso están muy cerca el uno del otro, es casi imposible tener uno sin el otro.
5. “Dentro de veinte años estarás más decepcionada por las cosas que no hiciste que por las que hiciste, así que suelta las amarras, navega lejos del puerto seguro y coge los vientos difíciles en tus velas. Explora, Sueña, Descubre.” – Mark Twain.
Cuando seas mayor, no te arrepientas por lo pudiste haber hecho y no hiciste.
6. “Tú eres el único que posee las llaves de tu ser. Tú llevas el pasaporte para tu propia felicidad.” – Diane von Furstenberg.
Recuerda que tu felicidad sólo depende de ti. Aprende a confiar en ti y anima a los demás a hacer lo mismo.
7. “Cuando todo el mundo está en silencio, incluso una sola voz se vuelve poderosa.” – Malala Yousafzai.
Malala es conocida por defender el terrorismo y exigir la educación de las mujeres. Siempre defiende lo que crees y haz la diferencia.
8. “No llegué aquí por desearlo o esperarlo, lo hice trabajando.” – Estée Lauder.
Es fácil desilusionarse porque tus sueños, deseos o rezos no están siendo respondidos, pero recuerda que el trabajo duro es lo principal para lograr lo que te propones.
9. “Puedes desperdiciar tu vida dibujando líneas. O puedes vivir tu viva cruzándolas.” – Shonda Rhimes.
Mantenerte en tu zona de confort y no cruzar líneas no te va a ayudar a conseguir lo que quieres. Lo mejor que puedes hacer es dibujar tus propias líneas y cruzarlas cuando quieras!
10. “Hecho es mejor que perfecto.” – Sheryl Sandberg.
Perderse en la búsqueda de la perfección te dejará miserable y una gran parte del tiempo de conseguir que algo se haga es mejor que hacerlo a la perfección!
11. “Para ser irremplazable es necesario ser diferente.” – Coco Chanel.
Ser diferente no es algo malo, ser diferente te ayudará a parar una compañía y armar una gran marca. Mantén esto en mente cuando trates de imitar lo que el resto está haciendo.
12. “Toma en serio las críticas, pero no personalmente. Si hay verdad o mérito en la crítica, trata de aprender de ella. De lo contrario, deja que pase por el lado.” – Hillary Clinton.
Una cosa que se aprende en la vida, es que todo el mundo es un crítico. Ignora lo que no es necesario, o simplemente di “Nunca había pensando en eso de esa manera, gracias”, puedes ser amable pero dejar que el consejo pase – no pierdas tiempo pensando en eso si realmente no vale la pena.
Si hay una pieza que la mayoría de nosotras probablemente tiene en su closet, es una clásica camiseta a rayas, que por lo general se caracterizan por ser de algodón y con rayas azul marino y blanco. Este estilo fue introducido por la marina francesa en 1858, usándose como el uniforme de sus marineros, y no tuvo ninguna repercusión ni influencia en la moda, hasta que después de un viaje a la costa francesa, Coco Chanel las notó. La incónica diseñadora se inspiró en el uniforme de los marineros e incorporó rayas a su colección náutica de 1917. Este diseño casual ayudó a romper con la moda tan formal de ese tiempo, cambiando para siempre la faz de la ropa casual de mujer.
Así como los básicos avanzan, un top rayado es tan necesario como un blazer negro o un par de skinny jeans, y al igual que todos los básicos, su atractivo radica en su gran versatilidad. Las icónicas rayas bretonas han sido usadas por estrellas de cine clásicas o it girls modernas, y si bien sus opciones han evolucionado algo con el tiempo, su efecto se ha mantenido y es exactamente el mismo que en principio.
Sigue hacia abajo para ver a personas tan diversas como James Dean y Pablo Picasso a Coco Chanel, Kate Mossy Alexa Chung usando este clásico!
Marineros franceses.
La camiseta de rayas bretonas se introdujo por primera vez en 1858 como uniforme para todos los marineros de la costa del norte de Francia. El diseño original tenía 21 rayas, una por cada victoria de Napoleón Bonaparte; además, las rayas hacían que fuera más fácil detectar a los marineros que caían por la borda.
Coco Chanel.
Coco Chanel inspiró su colección náutica de 1917 en los marinos franceses. El top rayado fue diseñado para ser usado con pantalones acampanados.
Marlon Brando.
Las rayas bretonas fueron usadas por primera vez en Hollywood en 1953 en la película “The Wild One”, protagonizada por Marlon Brando y Lee Marvin.
James Dean.
James Dean usó un top rayado en la película “Rebelde sin causa” en 1955.
Audrey Hepburn.
En la película “Funny Face” en 1956, Audrey Hepburn usó unos pantalones negros y una camiseta rayada.
Ginger Rogers.
La actriz Ginger Rogers usó esta tenida de inspiración marinera.
Jean Seberg.
En 1960, las rayas bretonas se asociaron a la nueva ola del cine francés y eran las favoritas de muchas estrellas como Jean Seberg, que usó el estilo marinero en la película de 1960 “Breathless”.
Pablo Picasso.
El artista Pablo Picasso era frecuentemente fotografiado usando su versión de camiseta rayada.
Andy Warhol.
El artista pop americano, Andy Warhol, parado detrás de cámaras en el rodaje de su película “Chelsea Girls” usando una camiseta de inspiración marinera.
Brigitte Bardot.
La actriz francesa e ícono de estilo Brigitte Bardot usaba frecuentemente tops de rayas bretonas.
Alexa Chung.
Alexa Chung usando rayas en la primera fila del desfile de Unique en la Semana de la Moda de Londres en 2011.
Balmain.
Un look de la colección de Otoño 2009 de Balmain.
Audrey Tautou.
La actriz francesa Audrey Tautou interpretando a Coco Chanel en la película “Coco Before Chanel” en 2009.
J. Crew.
La colección primera 2013 de J. Crew probó que la clásica camiseta de rayas bretonas puede (y debe!) ser mezclada con estampados llamativos para lograr un efecto imposible más chic.
Olivia Palermo.
Olivia Palermo asistió a una alfombra roja privada el 26 de Agosto del 2009 usando este vestido de inspiración marinero.
Jean Paul Gaultier.
El diseñador Jean Paul Gaultier se ha convertido en un embajador de las rayas bretonas, incluyéndolas en sus colecciones tanto masculinas como femeninas, e incluso también en la botella de su perfume masculino “Le Male”.
Kate Middleton.
La Duquesa de Cambridge asistió a SportsAid Athlete Workshop usando una camiseta rayada el 18 de Octubre de 2013 en Londres, Inglaterra.
Jean-Paul Gaultier.
Un look de la colección Primavera 2013 de Jean-Paul Gaultier.
Taylor Swift.
Taylor Swift cantando en el Prudential Center el 28 de Marzo de 2013.
Street style.
Una foto de street style durante la Semana de la Moda de Nueva York en la primavera de 2014.
Street style.
Una foto de street style durante la Semana de la Moda de Paris en la primavera de 2014.
Nicole Warne.
La blogger de moda Nicole Warne de Gary Pepper Girl muestra su impresionante colección de rayas bretonas.
Ulyana Sergeenko.
La diseñadora rusa y estrella se street style, Ulyana Sergeenko, durante la Semana de la Moda de Milan en el otoño de 2013.
Naomi Watts.
Naomi Watts en el Soho el 8 de Octubre de 2009.
Kate Moss.
Kate Moss llegando a su casa en Londres el 8 de Junio de 2010.
Coco Chanel es sin duda la reina de la moda, pero también es conocida por sus sabias y elegantes palabras y su empoderamiento que siempre la caracterizó. Pero además de sus típicas frases, esta diseñadora tiene algunos consejos ocultos que vale la pena conocer. Aquí te compartimos 13 frases de Coco sobre moda y estilo que seguro no conocías!
1. La moda no es algo que exista sólo en los vestidos.
2. Si corto mi pelo, otros también lo hacen. Si acorto mis vestidos, también lo hacen los demás.
3. Yo impuse en negro; y todavía va fuerte, porque el negro arrasa con todo lo demás a su alrededor.
4. Puedes ser maravillosa a los treinta, encantadora a los cuarenta e irresistible por el resto de tu vida.
5. Yo fui la que cambió, no fue la moda. Yo era quién estaba de moda.
6. No entiendo cómo una mujer puede salir de su casa sin arreglarse aunque sea un poco.
7. El éxito es por lo general alcanzado por aquellos que no saben que el fracaso es inevitable.
8. Los adornos, una ciencia! La Belleza, un arma! La modestia, qué elegancia!
9. No pierdas el tiempo golpeando una pared, esperando que se transforme en una puerta.
10. Vístete llamativa y los demás recordarán el vestido; vístete impecable y los demás recordarán a la mujer.
11. La moda tiene dos propósitos: Comodidad y amor. La belleza viene cuando la moda tiene éxito.
12. La elegancia no consiste en ponerse un nuevo vestido.
13. Una moda que no llega a las calles, no es moda.
Está de más decir que Chanel es una de las marcas más reconocidas y añoradas del mundo. Pero como con cualquier marca relevante, hay muchas cosas que pasaron tras bambalinas de las que nunca nos hemos enterado…
Sigue bajando para aprender nueve cosas sorprendentes que no sabías sobre la marca y su creadora!
1. Chanel No. 5 es el perfume mejor vendido de todos los tiempos
Después de haber lanzado el perfume en 1921, este rápidamente se convirtió en una de las fragancias más icónicas y reconocibles. Según un estudio realizado el 2014, es oficialmente la fragancia más vendida de todos los tiempos.
2. Chanel fue la primera marca en tener una lista de espera para un esmalte de uñas
En 1994, una maquilladora en el show de Chanel en Paris se dio cuenta que las modelos tenían sus uñas sin pintar, y decidió colorarlas con un plumón. Ese color fue luego replicado en un esmalte de uñas conocido como Rouge Noir color, que fue el primer esmalte en agotarse y tener una lista de espera.
3. Coco Chanel inventó el traje para mujeres
A Coco Chanel se le atribuye haber puesto a mujeres en pantalones y trajes. La diseñadora realmente revolucionó la moda femenina, que hasta entonces consistía de corsés apretados, faldas voluminosas y detalles extra femeninos.
4. A Coco Chanel se le acredita la creación del LBD o “vestidito negro”
En 1926, Vogue publicó una foto de un vestido negro de la última colección de Chanel y lo llamó el “Ford de Chanel,” haciendo referencia a los autos masivos americanos. Muchos historiadores consideran que este es el nacimiento de lo que hoy conocemos como vestidito negro.
5. La primera tienda de Chanel en Paris no fue una tienda de alta costura
A pesar de que muchos asumen que Chanel siempre ha sido una casa de alta costura, su primera tienda abrió en 1910 y vendía principalmente sombreros. La primera tienda de alta costura no abrió hasta 1915.
6. Coco Chanel construyó su reputación en Paris con sus sombreros
Antes de que su nombre se convirtiera en una marca reconocida a nivel mundial, Coco Chanel construyó su reputación en Paris diseñando sombreros de muy alta calidad. Conocidos bajo el nombre de Chanel Modes, estos sombreros estaban en la cabeza de toda mujer de sociedad de la época.
7. Los zapatos de dos tonos buscan hacer que los pies se vean más pequeños y las piernas más largas
Este zapato de dos tonos es básicamente un clásico de Chanel. Pero antes de 1957, este estilo no existía. Coco Chanel trabajó intensamente con Monsieur Massaro, un zapatero, para producir estos icónicos flats con la intención de hacer que los pies se vieran más finos, y las piernas más largas.
8. La cartera 2.55 recibió su nombre por la fecha en que fue lanzada
La cartera más reconocida de la marca puede parecer como que tiene un nombre extraño, pero corresponde en realidad al mes y año en que fue lanzada: febrero de 1955.
9. La cartera 2.55 se encarece cada año que pasa
La mítica cartera 2.55 es uno de los pocos accesorios en el mundo que con cada año que pasa se pone más valiosa (y cara). Como su demanda crece, Chanel puede tranquilamente subir su precio, así que si sueñas con una te recomendamos que no dejes pasar demasiado tiempo!
¿Qué piensas es lo más sorprendente de Chanel? Cuéntanos en los comentarios!
Hay pocas parejas entre diseñadores y estrellas, más soñadas que Chanel y Kristen Stewart…
La actriz, que fue elegida embajadora de la marca este 2015, acaba de ser contratada para personificar a Coco Chanel en un filme corto dirigido por Karl Lagerfeld. Como verdadera musa para la casa de moda, Kristen parece una elección natural para el papel y no podemos esperar a que sea lanzada.
Mientras tanto, decidimos reunir algunos de sus looks más espectaculares usando Chanel. Sigue bajando para verlos!
Imposible no reconocer las “C” entrecruzadas de Chanel, y no desear este icónico logo! Pero antes de que esta marca se convirtiera en un símbolo de lujo, era una tienda de sombreros en Paris (más modesta pero con la misma elegancia!). Gabriel “Coco” Chanel, como muchos saben, cambió el curso de la moda cuando empezó su negocio en 1.909.
Cómo lo hizo Chanel para convertirse en una de las casas de moda más famosas del mundo? Aquí te contamos sobre algunos datos que encontramos revisando la historia de la Casa Chanel y que la hacen tan especial… Porque como Coco dijo una vez “Yo no hago moda, yo soy moda”!!
1. Coco Chanel comenzó haciendo sombreros en 1.909
Después de vivir en un convento hasta los 18 años, Coco Chanel trabajaba en un taller de costura mientras trataba de surgir como una artista musical. Finalmente abre su tienda en 1.909.
2. Coco Chanel abrió su primera tienda en Rue Cambon en 1.910
En un principio, el contrato de arriendo prohibía que se vendieran vestidos de alta costura porque ya había otra tienda de alta costura en el edificio. Luego se cambió al nº 31 de la Rue Cambon donde sigue habiendo una tienda hoy en día.
3. El icónico perfume Chanel Nº5 fue creado en 1.921
Coco quería un “perfume de mujer con aroma de mujer”. La icónica tapa del perfume con forma de diamante está inspirada en la Place Vendome de Paris.
4. Coco introdujo el tweed a las mujeres.
En 1.924, Chanel empezó a trabajar con una fábrica esocesa para producir esta tela después de haber pedido prestada ropa deportiva de tweed del Duque de Westminster.
5. Chanel también fue la creadora del “pequeño vestido negro” como lo conocemos hoy en día.
Un bosquejo de Coco apareció en 1.926 en un número de Vogue Americana siendo identificado como la forma del futuro… y no se equivocaban!
6. Y fue una pionera en los trajes femeninos.
El traje constaba en general de 2 o 3 prendas y era un must entre las mujeres en las décadas de 1.910 y 1.920.
7. Ella además popularizó los imposible más clásicos zapatos en dos tonos y las carteras con cadenas doradas.
Sus accesorios, en especial las carteras, se hicieron muy populares en especial cuando la marca reapareció en 1.950. El icónico “quilted bag” debutó en 1.955.
8. Y mientras sus clásicos nunca desaparecerán, la casa de Chanel nunca teme innovar.
Esta cartera Hula-Hoop fue hecha originalmente sólo para el desfile, pero tuvo tanto éxito entre los asistentes, que las fabricaron para la venta en sus versiones grandes y mini.
9. Durante la década de 1.930 Coco Chanel tuvo rivalidad con la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli.
10. Durante la Segunda Guerra Mundial, Chanel cerró su salón.
Durante ese tiempo Coco vivió en el Hotel Ritz, que después se volvió el cuartel general de los altos mandos en Paris.
11. Karl Lagerfeld es el diseñador jefe de Chanel desde 1.983… plop!!
Este célebre diseñador ya lleva más de 30 años trabajando para la casa francesa! Lagerfeld fue convencido de cancelar su contrato en Chloe por un sueldo anual de 1 millón.
12. Hoy en día Karl Lagerfeld y su gato ya son prácticamente símbolos de moda.
El artista Bradley Theodore hizo este trabajo en Nueva York.
13. Cada año, el espectáculo de Chanel Métiers d’Art muestra el trabajo de los talleres.
Las colecciones bellamente detalladas destacan el talento de los talleres que producen de todo, desde cuero a encaje.
14. El show intrincado fue en Salzburgo en 2.014.
15. Texas en 2.013.
16. Escocia en 2.012, y más!!
17. Karl es conocido por sus espectaculares desfiles.
El show de Verano 2.015 consistió en una protesta.
18. Como este paisaje futurístico para el desfile de Otoño 2.013 Alta Costura.
19. Y este paisaje submarino para Otoño 2.012
20. Incluso un Museo de Arte inspirado en Chanel para presentar su colección de Primavera 2.104
21. Las modelos desfilaron al rededor de un globo gigante para el Otoño 2.013
22. E incluso fueron a hacer las compras al supermercado para el Otoño 2.014
23. Si, todas los productos fueron diseñados especialmente!
24. Y esta icónica marca sigue expandiéndose!
Acaban de lanzar una colección de joyas para el sitio Net-a-porter.com
Existen ciertos sombreros que se han transformado en referencias de personas, como lo son por ejemplo los sombreros reales, o el de Bob Marley o Jamiroquai.
Algunos personajes actuales y otros históricos lograron apoderarse de algunos modelos que se han convertido en verdaderos íconos. Sigue hacia abajo y conócelos!
Muchos de los famosos que conocemos por nombres como Madonna, Audrey Hepburn, Ralph Lauren, etc., no usan sus verdaderos nombres de nacimiento. Por hacerlos más cool, pegajosos o memorables, muchas estrellas acuden a seudónimos. Te dejamos una lista de 31 de ellos que han optado por este cambio.
Agyness Deyn: Laura Hollins
Alexander McQueen: Lee Alexander McQueen
Anja Rubik: Anna Rubik
Audrey Hepburn: Audrey Kathleen Ruston
Chanel Iman: Chanel Iman Robinson
Christie Brinkley: Christie Lee Hudson
Coco Chanel: Gabrielle Bonheur Chanel
Coco Rocha: Mikhaila Rocha
Cindy Crawford: Cynthia Ann Crawford
Elle Macpherson: Eleanor Nancy Gow
Erin Heatherton: Erin Heather Bubley
Gigi Hadid: Jelena Noura Hadid
Iman: Iman Mohamed Abdulmajid
Irina Shayk: Irina Valeryevna Shaykhlislamov
Izabel Goulart: Maria Izabel Goulart Dourado
Jayne Mansfield: Vera Jayne Palmer
Jimmy Choo: Jimmy Choo Yeang Keat
Joan Smalls: Joan Smalls Rodriguez
Karl Lagerfeld: Karl Lagerfeldt
L’Wren Scott: Laura Bambrough
Madonna: Madonna Louse Ciccone
Marilyn Monroe: Norma Jean Mortenson
Michael Kors: Karl Andersen, Jr.
Natasha Poly: Natalya Sergeyevna Polevshchikova
Oscar de la Renta: Óscar Arístides Renta Fiallo
Ralph Lauren: Ralph Lifshitz
Rihanna: Robyn Rihanna Fenty
Suki Waterhouse: Alice Suki Waterhouse
Twiggy: Lesley Hornby
Veruschka: Vera Gräfin Von Lehndorff-Steinort
Yves Saint-Laurent: Yves Henri Donat Matthieu-Saint-Laurent
El mundo de la moda está lleno de personajes tan interesantes que, a veces, nos cuesta decidir si estamos más hipnotizados por su ropa o sus personalidades. Por suerte para nosotros, estas personas suelen tener mucho que decir y no temen compartir su sabiduría.
Desde Karl Lagerfeld a Grace Coddington, algunos de los nombres más influyentes en la moda nos dan sabios consejos sobre vida y estilo!
Te sientes motivada?? Comparte esta sabias palabras con tus amigos!!