Puedes usarlo para todo, desde cicatrices hasta hidratación de la piel seca. Celebridades como Emma Stone lo cuentan entre sus ingredientes naturales favoritos, y tú también deberías hacerlo. En este artículo nos limitamos simplemente a sus usos de belleza, pero hay muchas más tareas que puede manejar, desde incendios iniciales hasta perder algunos kilos. Si todavía no tienes aceite de coco en tu casa, con la siguiente información no te podrás resistir.
1. Desmaquillante.
Incluso la máscara de pestañas más resistente al agua no tiene ninguna posibilidad contra el aceite de coco. Aplícalo directamente sobre la cara como un limpiador o déjalo reposar sobre tu piel con un algodón. El maquillaje se desvanecerá.
2. Enjuague bucal.
El aceite de coco tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Hacer gárgaras durante 20 minutos con una cucharada de aceite (también conocido como extracto de aceite) puede ayudar a eliminar los gérmenes en la boca, dando lugar a un aliento más fresco, dientes más blancos y encías más sanas.
3. Remedio para los piojos.
Es un tratamiento de piojos totalmente natural. Moja todo tu pelo con vinagre de sidra de manzana. Una vez que el vinagre se haya secado, aplica aceite de coco en toda la cabeza y déjalo reposar de 12 a 24 horas. Cepilla con un peine fino y luego lava con tu shampoo.
4. Hidratante corporal.
Por su versatilidad, el aceite de coco es un esencial de belleza. Aprende aquí a hacer tu propio hidratante corporal.
5. Aceite de cutículas.
¿Tienes las cutículas rotas? Arréglalas frotándolas con aceite de coco. También puede ayudar a que tu manicure dure más tiempo.
6. Limpiador de pinceles.
La limpieza de los pinceles de maquillaje debe ser un ritual mensual. Puedes hacer tú misma un limpiador compuesto por dos partes de jabón antibacterial y una parte de aceite de coco.
7. Bálsamo labial.
El aceite de coco es el remedio ideal para los labios agrietados, especialmente porque es semisólido a temperatura ambiente. Guarda un poco en un frasco pequeño y aplica en los labios durante todo el día.
8. Crema anti-estrías.
Las futuras mamás deberían tener cerca un tarro de aceite de coco para evitar las estrías, pero cualquiera puede usarlo como un tratamiento tópico para las cicatrices. Si bien el aceite no desvanecerá ninguna marca, puede ayudar a prevenir la formación de manchas oscuras.
9. Crema de ojos.
¿No quieres gastar el dinero extra en crema para los ojos? Usa un poco de aceite de coco en las bolsas debajo de los ojos y en las líneas finas. Es lo suficientemente ligero para la piel más delicada de tu cara.
10. Exfoliante corporal.
Mezcla media taza de aceite de coco con un puñado de sal gruesa o azúcar para crear un exfoliante. El aceite hidratante durará mucho después de que los granos se hayan disuelto.
11. Controlador de frizz.
El frizz desaparecerá con este tratamiento de suavizado. Sólo frota una cantidad de una moneda mediana en tus manos y alisa desde el medio hasta las puntas para tener un cabello sin frizz y con mucho brillo.
12. Aceite para masajes.
Calienta el aceite de coco en el microondas y agrega unas gotas de aceite esencial como lavanda o menta para obtener una relajante mezcla para masajes.
13. Paste de dientes blanqueadora.
¿Te quedaste sin pasta de dientes? Toma aceite de coco y agrega bicarbonato de sodio para una solución rápida. Todos te preguntarán cómo obtuviste una sonrisa tan blanca.
14. Crema para afeitar.
Usa el aceite de coco como bálsamo base para obtener un afeitado más rápido que deje las piernas lisas en lugar de resecas.
15. Tratamiento anticaspa.
La caspa y el cuero cabelludo seco van de la mano. Así que hidrata directamente las raíces con un tratamiento nocturno de aceite de coco. Simplemente aplica suavemente en las raíces y masajea, lo que también estimulará el crecimiento del cabello.
16. Aceite corporal.
¿Por qué comprar un aceite corporal separado cuando puedes guardar el aceite de coco cerca del baño? Simplemente aplícalo sobre la piel mojada después de la ducha y luego sécate. Huele a vacaciones en la playa todo el día y además tiene un SPF natural 4.
17. Alivio para picaduras.
Las quemaduras, las picaduras de insectos y los hematomas pueden suavizarse con un bálsamo tópico de aceite de coco.
18. Acondicionador profundo.
Puedes usar aceite de coco caliente como un tratamiento de pre shampoo para calmar el cabello seco antes de lavarlo y acondicionarlo. Deja actuar durante al menos una hora para un tratamiento hidratante total.
19. Crema de noche.
Aplica aceite de coco en la noche para obtener los máximos beneficios de hidratación. Los antioxidantes son excelentes para suavizar las líneas finas y las arrugas mientras duermes.
20. Tratamiento hidratante para el pelo.
Hidrata el cabello seco usando aceite de coco como acondicionador sin enjuague. Aplica una pequeña cantidad en el pelo húmedo para sellar la humedad.
21. Desodorante.
Sí, puedes hacer tu propio desodorante natural en tu casa (y funciona). Mezcla aceite de coco con almidón de maíz, bicarbonato de sodio y un aceite perfumado.
Si hay algo que le preocupa a las mujeres con piel grasa son los puntos negros. Aparecen en la piel cuando los folículos capilares se obstruyen debido a la secreción excesiva de sebo. Son uno de los problemas de piel más comunes y se vuelven muy molestos y feos, especialmente cuando salen en la cara. Sin embargo, el uso de aceite de coco para las espinillas es un remedio efectivo y económico.
¿Cómo ayuda el aceite de coco a los puntos negros?
– Una dieta saludable mejora la calidad de la piel, lo que puede reducir o incluso eliminar las espinillas. Las espinillas o puntos negros también se pueden eliminar eficazmente con aceite de coco, porque contiene grandes cantidades de ácido laurico y caprílico.
– Estos ácido son excelentes para tratar problemas de espinillas, ya que son antifúngicos, antibacterianos y antimicrobianos.
– Los componentes estructurales de la piel se fortalecen a medida que el aceite de coco penetra en ella.
– Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y la nutre internamente. Una vez que se eliminan, la piel opaca y sin brillo se reemplaza por una saludable y con brillo natural.
¿Cómo usarlo?
1. Aceite de coco a vapor para las espinillas:
Lo que necesitas:
– 1-2 cucharaditas de aceite de coco
– agua
– 1 bowl
– 1 toalla limpia
Preparación:
– Llena el bowl con agua hirviendo.
– Espera que se enfríe un poco, luego inclina tu cara sobre el recipiente mientras cubres tu cara y el bowl con la toalla por 5 a 10 minutos. Todos tus poros se abrirán por efecto del vapor.
– El siguiente paso es aplicar el aceite de coco en tu cara. Para hacerlo, necesitará tomar 1-2 cucharaditas de aceite de coco en la palma de tu mano y aplicarlo suavemente en tu cara con un movimientos circulares. Ten cuidado al aplicarlo alrededor de los ojos y la boca.
– Luego enjuaga con un jabón especial para tu piel para asegurarte de que no quede exceso de aceite en tu cara.
2. Exfoliante de aceite de coco para las espinillas y puntos negros.
Lo que necesitas:
– aceite de coco
– aceite de oliva
– azúcar
Preparación:
– Para preparar el exfoliante, combina un poco de aceite de coco y aceite de oliva y añade un poco de azúcar.
– Limpia tu cara con un masaje suave usando la mezcla.
– Una vez que terminas, enjuaga suavemente con agua.
Tips y precauciones.
– Asegúrate de estar usando aceite de coco 100% puro y virgen.
– Puedes guardarlo por mucho tiempo, pero se sugiere un recipiente hermético.
– Siempre limpia muy bien tu cara antes de aplicar aceite de coco.
El aceite de coco no deja de ganar popularidad y esto se debe a sus beneficios reales tanto para la salud como también la belleza. Aquí te dejamos 4 razones por las que debes incorporarlo a tu vida hoy mismo!
1. Suaviza las enfermedades persistentes de la piel.
En lugar de depender de las cremas médicas, el aceite de coco puede hacer maravillas para la piel seca e irritada. Muchos promocionan el aceite de coco para ayudar a mejorar los síntomas del eccema y la psoriasis. El ácido láurico, una de las grasas saturadas del aceite de coco, se ha demostrado que también ayuda a combatir las infecciones por hongos.
2. Aumenta el colesterol bueno.
El aceite de coco había ganado mala reputación hace algunos años, pero esto debido a que los estudios se habían hecho sobre el aceite parcialmente hidrogenado, en lugar del crudo, virgen y sin procesar. Mientras que muchas grasas saturadas hidrogenadas elevan los niveles de colesterol malo, el aceite de coco crudo se ha demostrado que aumenta los niveles de colesterol bueno. Mientras compres el aceite de coco sin procesar, estará recibiendo todos sus beneficios saludables!
3. Combate las caries dentales.
Un estuduo reciente demostró que el aceite de coco también puede ayudar a prevenir las caries dentales. La investigación reveló que el aceite de coco detuvo el crecimiento de la mayoría de las cepas de bacterias causantes de las caries dentales. Mientras que muchos enjuagues acaban con todas las bacterias de la boca, el aceite de coco podría ser la clave para la creación de un enjuague que sólo acabe con las bacterias malas.
4. Puede mejorar tu cutis.
Uno de los beneficios de belleza más promocionados del aceite de coco es su efecto desintoxicante sobre el cutis. Algunos médicos piensan que cuando remueves las bacterias y toxinas de la boca, esto puede afectar también al resto de tu cuerpo, teniendo efectos profundos sobre el cutis, mejorando los problemas de brillo y acné.
¿Qué es lo que define a una chica it? Quizás sea su estilo cool sin esfuerzo mezclado a unas buenas características genéticas, o simplemente esa capacidad de siempre verse increíble sin importar lo que esté usando. Creemos que es la combinación de todo eso, por lo que siempre estamos muy atentas y ansiosas esperando saber alguno de sus secretos de belleza!
Aquí les dejamos siete trucos para el pelo sacados directamente de actrices, cantantes y modelos que poseen esas cualidades y, por lo tanto, tienen un muy buen cabello! Sigue hacia abajo y te sugerimos que tomes nota de estos útiles tips!
Truco #1: Poner mayonesa en las puntas.
Algunos podrían argumentar que Blake Lively ya ha sobrepasado la línea de las chicas it y un apodo más apropiado para ella sería el de ícono de moda, pero lo que nadie puede negar es su habilidad para crear y lucir todas las tendencias a la perfección, y que además, tiene un pelo envidiable! Toma nota: el truco que usa es poner mayonesa en las puntas del cabello antes de ducharse. Supuestamente esto evita que el shampoo las seque y las haga más quebradizas.
Truco #2: Usar la humedad a tu favor.
Solange Knowles, dueña de una linda y poderosa melena, dijo que amplifica el volumen de su cabello al quedarse un rato en el baño después de ducharse para así absorber la humedad. “Me paro fuera de la ducha y dejo que el vapor haga que mi pelo se amplifique”.
Truco #3: Usar productos para cocinar.
¿ Por qué limitar los productos para el pelo en sólo aquellos que están en tu baño? Jamie Chung dijo que usa el aceite de coco como mascarilla para el pelo, específicamente para reparar el daño del sol y de los productos químicos. “Me gusta usar aceite de coco en los extremos y dejarlo actuar unos 10 minutos. Luego sigo mi rutina regular de ducha y lavado de pelo”.
Truco #4: Usar un cepillo facial.
Gigi Hadid suele usar colas de caballo apretadas y aquí está su secreto para que quede perfecta: “Para los pelos de bebé, tengo un cepillo de rostro, el que rocío con un poco de laca para peinarlos hacia atrás y no queden sueltos. También podría hacer el trabajo un cepillo de dientes”.
Truco #5: Sólo acondicionador.
Jennifer Aniston ya había dado este consejo antes, al igual que Dree Hemingway y casi la mitad de las mujeres de Hollywood: usar mucho menos shampoo. Hemingway dijo que ni siquiera tiene secador de pelo, y muy poco shampoo, usando acondicionador en su lugar. Así es, dale a tu pelo un descanso del secador y opta por el secado al aire libre en su lugar.
Truco #6: Usar un poco de cerveza.
¿Tuviste una noche salvaje? No te deshagas de esas latas de cerveza aún! Anna Ewers, la musa actual de Alexander Wang, dijo que pone cerveza en su pelo para darle más volumen y jura que funciona. Tenemos que admitir que esto nos pone algo dudosas, porque ¿qué pasa con el olor? Pero, sus pelo perfectamente despeinado da al menos las ganas de probarlo.
Truco #7: Usar spray facial.
Tu spray facial favorito tiene ahora otro propósito: darle humedad a tu cabello. Lucy Hale compartió este truco que implica rociar agua facial en las puntas, después de haber dominado el frizz.
La belleza viene desde adentro hacia afuera, así que la mejor forma de lograr un aspecto lindo y saludable es cuidarnos de forma íntegra. Aquí te queremos proponer un desafío de belleza con el que te garantizamos que tu piel estará más brillante que nunca! Lo mejor de todo es que cada una de las etapas puedes hacerla tú misma, en base a ingredientes naturales y sin tener que dedicar más tiempo de tu día.
Aquí te dejamos una lista de tareas que debes seguir por 30 días para ver los increíbles resultados. Siguiendo estos pequeños cambios y antes de que te des cuenta, tu cuerpo estará recibiendo muchos beneficios!
¿Estás lista para el desafío? ¡Sigue leyendo!
1. Hidratar desde adentro.
Las toxinas diarias que ingieres te deshidratan, lo que puede producir una piel opaca y ojeras bajo los ojos. ¿Quieres una manera fácil de aclarar y dar brillo a tu piel? Divide tu peso corporal por la mitad y esa es la cantidad de onzas de agua que debes tomar al día. Para hacer el cálculo de onzas a litros, debes multiplica el número por 0.0296
Si tomas café, toma sólo una taza en la mañana y cambia el resto de las que tomas por té verde o té de hibiscus que contienen muchos antioxidantes. Además, se ha demostrado que el té de hibiscus ayuda a reducir la presión arterial.
Tu desafío: Tomar la mitad de tu peso en agua al día.
2. Exfolia tu cara.
La exfoliación es tu mejor amiga. Usa un limpiador con ingredientes naturales o haz tú misma la receta que te detallaremos abajo. Es lo suficientemente suave como para usarla todos los días en la ducha y ayuda a remover la piel muerta y promover la renovación celular.
Receta de exfoliante DIY: Mezcla 1 cucharada de avena instantánea, 1 cucharada de harina de maíz y 1 cucharadita de leche en polvo en un frasco plástico. Añade 1 cucharadita de flores secas o 5 gotas de aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y cuando esté listo para su uso toma un cucharadita, agrega un poco de agua y forma una pasta. Luego haz con ella masajes con movimientos circulares sobre tu cara, cuello y pecho. Enjuaga con agua tibia.
Tu desafío: Exfoliar tu cara, cuello y pecho todas las mañanas en la ducha.
3. Prueba un peeling facial.
Una máscara es la forma más rápida de perfeccionar la calidad de tu piel. Pero, evita los peelings muy abrasivos y repletos de productos químicos y usa en su lugar ingredientes naturales que contengan glicólico como por ejemplo la papaya, para una limpieza profunda. Puedes probar esta receta que es muy fácil y puedes hacerla en tu casa.
Receta de Peeling natural DIY: Licúa media piña fresca y una papaya. Vierte el jugo en una bandeja de cubos de hielo y congela hasta que esté sólido. Cuando esté lista para usar, saca un cubo y frótalo sobre tu cara, cuello y pecho. Deja el producto ahí durante unos 15 minutos y después enjuaga con agua tibia. Haz esto dos veces a la semana.
Tu desafío: Hacer un peeling glicólico natural dos veces a la semana.
4. Vitamina C.
La vitamina C es uno de los pocos ingredientes antienvejecimiento que han sido probados científicamente para reducir al mínimo el daño solar, desvanecer las manchas café, construir colágeno y proteger la piel. Si no lo estás usando, es necesario que lo hagas. Busca un serum que venga en una botella oscura y opaca para proteger el contenido de la luz y comprueba que su contenido de vitamina C esté estable. O también puedes hacerlo tu misma!
Serum de Vitamina C DIY: Puedes hacer fácilmente tu propio serum agregando 1/4 de cucharada de ácido ascórbico (viene como polvo blanco), unas gotas de agua y unas gotas de jugo de aloe vera. Mezcla la la solución sobre la palma de tus manos y frota hasta que sientas que los cristales se disuelven. Luego aplica en todo el rostro, cuello y pecho. Para obtener mejores resultados úsalo después de que hayas limpiado tu cara y antes de hidratar.
Tu desafío: Usar una máscara de serum de vitamina C un par de días a la semana.
5. Combate la hinchazón con cúrcuma.
La cúrcuma es una especia de color amarillo brillante conocida por sus increíbles beneficios antienvejecimiento y anti brotes. Puedes consumirla fácilmente agregando 1 cucharadita de cúrcuma en un vaso de agua caliente y un chorrito de jugo de limón fresco. Si no soportas el sabor, puedes comprar las cápsulas que venden en las tiendas de alimentos saludables.
También puedes usarla de manera tópica para aliviar y combatir la inflamación, aquí te dejamos la receta para que trates tus brotes o simplemente calmes tu piel.
Máscara de cúrcuma DIY: Mezcla 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharadita de harina de arroz y 1 cucharadita de vinagre de manzana hasta hacer una pasta. Aplícala sobre la espinilla o en toda la cara formando una máscara. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga.
Tu desafío: Incorporar la cúrcuma en tu rutina de belleza diaria.
6. Usa aceite y leche de coco.
Todas las mujeres necesitan el coco como parte de su régimen de belleza. Aquí te mostramos cómo sacarle el mayor partido a este súper alimento durante la semana:
1. Una vez por semana, masajea 1 cucharadita de aceite de coco con 2 gotas de aceite de lavanda en el cuero cabelludo. Déjalo durante 20 minutos, y luego lava el pelo con un shampoo libre de sulfato.
2. Una vez a la semana, masajea aceite de coco sobre tus talones, ponte unos calcetines de algodón y deja que actúe sobre la noche.
3. Considera cambiar la leche y yogurt por leche de coco sin azúcar. La eliminación de los productos lácteos ayudará a combatir la hinchazón y las ojeras.
Tu desafío: Incluir los productos de coco en tu rutina de belleza tres veces a la semana.
7. Revive tus sentidos con aceites esenciales.
Los aceites esenciales afectan nuestra belleza interior y exterior. Cuando estamos estresadas, aumentan nuestros niveles de cortisol, lo que reduce la capacidad de nuestra piel para regenerarse.
Usa tu escencia favorita para reducir el estrés, como rosa (calma emocional), madera de sándalo (para equilibrar y centrar), neroli (antidepresivo), incienso (paz interior) y sigue estas sencillas reglas:
Crea tu propio aceite esencial DIY mediante la combinación de cinco gotas de cada uno de los aceites anteriores con unas gotas de de aceite de jojoba o aceite de almendras.
Para usarlo: Coloca unas gotas en la palma de tu mano y frota para distribuir los aceites. Acaricia suavemente el aceite detrás de las orejas y en tus templos.
Tu desafío: Empieza y termina tu día con la inhalación de algunos aceites esenciales relajantes.
El aceite de coco está teniendo su minuto de popularidad y no sólo para la cocina. Este aceite que es ligeramente dulce, es una proteína que hace de todo! Desde quitar etiquetas adhesivas a calmar cortes o heridas en la piel.
En Chile, un frasco cuesta alrededor de $10.000, pero hay tantos usos que puedes darle que realmente vale la pena la inversión! Sigue hacia abajo y conoce esta lista de 19 usos geniales que puedes darle al aceite de coco!
1. Loción Corporal: Puedes usarla directamente desde el frasco o hacer tu propia crema casera de aceite de coco que alivia la piel y también ayuda a prevenir las manchas de la edad.
2. Tratar el pie de atleta: El pie de atleta es una picazón molesta que es causada por infección de hongos que se dan en los lugares cálidos y húmedos (es decir, los pies sudorosos). Gracias a las altas propiedades antifúngicas del aceite de coco, aplícalo tres a cuatro veces al día durante una semana para aliviar la infección.
3. Detener los chirridos: La próxima vez que escuches chirridos en las puertas o ventanas, frota un poco de aceite de coco en las bisagras o bordes de los marcos para detener ese molesto ruido y mantener las cosas en movimiento.
4. Remover etiquetas engomadas: Si estás cansada del pegamento sobrante de las etiquetas, usa un poco de aceite de coco para eliminar la suciedad.
5. Reparador de madera: Repara tus muebles de madera con un poco de aceite coco. El aceite cremoso ayuda a llenar los rasguños en los muebles de madera y hace que tenga un aspecto de nuevo otra vez.
6. Cuidado de heridas: Debido a su alta concentración de propiedades antibacterianas y calmantes, poner una capa fina de aceite de coco sobre una herida ayuda a mantenerla limpia y sanar más rápido.
7. Combatir infecciones de hongos: Se debe aplicar una pequeña cantidad sobre la zona afectada de tres a cuatro veces al día junto con la ingesta de hasta tres cucharadas al día durante el tratamiento. El aceite de coco es alto en ácido láurico y caprílico, que tienen propiedades antivirales, antimicrobianas y antifúngicas.
8. Acelerar el metabolismo: El aceite de coco tiene componentes saludables que matan las bacterias dañinas dejando sólo las bacterias saludables, ayudando a equilibrar la flora en el sistema digestivo. Esto ayuda a sentirse mejor, estar más saludable y más feliz. Sólo tienes que sustituir tu aceite de cocina o mantequilla por aceite de coco.
9. Eliminar los piojos: Este es un tema que todos quieren evitar , pero a veces simplemente se contagian los piojos. Es posible deshacerse de ellos rápidamente mediante un masaje de aceite de coco en el cabello y dejar reposar durante toda la noche. A la mañana siguiente hay que peinar el cabello y luego lavar. El alto contenido de grasa del aceite de coco literalmente sofoca los piojos y los ayuda a deslizarse fuera del pelo. Este es un tratamiento seguro por lo que se puede usar con la frecuencia que necesites.
10. Dar brillo al cuero: Si tienes un sofá de cuero viejo y gastado, frota un poco de aceite de coco sobre las gritas para darle nueva vida.
11. Limpiar en interior del auto: Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco en un paño suave y luego úsalo para limpiar el panel interior de tu auto.
12. Crema de afeitarse: El aceite de coco es un muy buen emoliente, así que mézclalo junto con aceites esenciales pata crear una crema de afeitar casera que mantiene las piernas suaves y humectadas.
13. Detener la picazón de los perros: Si tu perro tiene una picazón o punto caliente, masajea una cucharada de aceite de coco en esa área para aliviar la irritación y calmar la piel.
14. Desmaquillante de ojos: Simplemente desliza una bola de algodón y limpia suavemente los ojos para quitar el maquillaje. El aceite de coco ayuda también a combatir las líneas de expresión, por lo que tienes doble beneficio.
15. Factor solar 4 natural: Directamente desde el frasco, el aceite de coco es SPF 4. Úsalo en un apuro si es necesario, con la ventaja de que te sentirás como si vinieras llegando del caribe.
16. Actualizar las tablas de cortar: Si tu tabla de cortar se siente un poco seca, frota aceite de coco, deja reposar durante cuatro horas y luego limpia con una toalla de papel.
17. Detiene las bolas de pelo: Si estás cansada de que tu gato esté dejando constantemente bolas de pelo alrededor de tu casa, frota una cantidad de aceite de coco en sus patas, lo que hará que brille su pelaje y equilibre su sistema, reduciendo consideradamente la caída del pelo.
18. Cocinar: El aceite de coco tiene un alto punto de cocción, lo que significa que puede ser utilizado en la cocina a altas temperaturas sin perder sus propiedades. El aceite de coco es una rica fuente de ácidos grasos y mucho más sano que las grasas animales y grasas trans.
19. Encendedor de fuego: La próxima vez que vayas a acampar o tengas que prender la fogata, empapa bolas de algodón en aceite de coco y empácalas con un cierre hermético. Luego sácalas de la bolsa y úsalas junto a unos fósforos o encendedor para empezar el fuego. Éstas se quemarán en 10 minutos lo que te ayudará a crear un buen fuego.
Es innegable la creciente popularidad que ha ganado el aceite de coco el último tiempo. Sin embargo, hay varias posturas al respecto y sus propiedades siguen estando en debate. Mientras algunos doctores juran sobre su superpoder y beneficios, otros creen que esto es un poco apresurado y es necesario hacer más estudios antes de hacer afirmaciones. De todas formas, hay una serie de cualidades prometidas con este producto que realmente vale pena considerar y aquí te las contamos! Sigue leyendo…
1. Alivia las afecciones cutáneas persistentes.
En lugar de depender de fuertes cremas, el aceite de coco puede hacer maravillas para la piel seca e irritada, además de mejorar los síntomas de eczema y psoriasis. También se ha demostrado que el ácido láurico, una de las grasas saturadas del aceite de coco, combate las infecciones fúngicas.
2. Aumenta el colesterol bueno.
El aceite de coco se ganó una mala reputación en los últimos años, pero esto es porque los estudios anteriores se hicieron con el parcialmente hidrogenado en lugar del aceite de coco virgen, crudo y sin procesar. Mientras que muchas grasas saturadas hidrogenadas elevan los niveles de colesterol malo, se ha demostrado que le aceite de coco crudo aumenta los niveles de colesterol bueno. Esto es siempre y cuando compres el aceite de coco virgen y así podrás cosechar todos sus saludables beneficios.
3. Combate las caries dentales.
Un estudio reciente realizado en Irlanda mostró que el aceite de coco puede incluso prevenir caries dentales. La investigación reveló que detuvo el crecimiento de la mayoría de las cepas de bacterias causantes de las caries. Mientras que muchos enjuagues bucales acaban con todas las bacterias de la boca, el aceite de coco podría ser la clave para un enjuague que sólo elimine las bacterias malas.
4. Mejora el cutis.
Uno de los beneficios de belleza más promocionados del aceite de coco son sus efectos desintoxicantes que puede tener sobre el cutis. Algunos médicos plantean que cuando se eliminan las bacterias y toxinas de la boca, esto puede afectar al resto de tu cuerpo, teniendo especial efecto sobre la piel de tu rostro, mejorando los problemas de brillo y acné.
Siempre son bienvenidos esos trucos de maquillaje que nos ayuden a optimizar nuestras herramientas o que nos hagan la vida y la rutina de belleza un poco más fácil! Para esto, hemos recopilado siente tips que vienen directamente desde expertos en la material. Sigue hacia abajo y conócelos!
Tip #1: Usa crema hidratante para limpiar los desastres del maquillaje.
Si alguna vez te ves a ti misma con sombra o rímel debajo de tus ojos, simplemente alcanza tu crema hidratante diaria y un cotonito. La crema hidratante limpia los errores y también puede usarse para perfeccionar tu delineado. Además, dejará tu piel acondicionada y limpia para agregar base o corrector encima de ella (deja que la loción esté seca antes de volver a aplicar otro producto).
Tip #2: Usa gotas para los ojos para transformar la sombra en polvo en delineador.
Si bien existen líquidos y geles para convertir las sombras de ojos en polvo en productos de mayor duración y más pigmentados, lo cierto es que muchas no tenemos siempre estos productos de lujo a mano. En un apuro, satura un pincel de ángulo con un par de gotas de las tradicionales y genéricas gotitas para los ojos, y con esto tu sombra de ojos se transformará instantáneamente en un delineador líquido. Esta técnica es ideal para un lograr un color más fuerte y duradero.
Tip #3: usa aceite de coco… para todo!
Cuando todo lo demás falla, recurre al aceite de coco. Este producto natural es un sustituto increíble para remover el maquillaje, sobre todo para las pieles sensibles. Limpia incluso los productos más difíciles y tiene beneficios de extra de hidratación y acondicionamiento. Usa el aceite de coco como una loción corporal si sientes que tu cuerpo está agotado. No tienes bálsamo de labios? también puedes usar aceite de coco. El frizz siempre echa a perder tu peinado? el aceite de coco también lo arregla! También alivia la picazón e irritación producto de la picada de bichos. Realmente es un producto que tienes que tener para todo tipo de trucos!
Tip #4: Puedes usar el delineador de labios para delinear tus ojos.
Cada vez que estés buscando iluminar tus ojos pero no quieres un look setentero con delineador blanco, puedes recurrir a un delineador de labios color nude! Estos tienden a ser más parecidos al tono de la piel y además existen infinitas opciones de colores nude y damascos. Delinea la línea interna del párpado inferior para abrir los ojos.
Tip #5: Oculta imperfecciones con una crema hidratante de alta densidad.
No hay nada peor que tratar de ocultar una mancha seca y descolorida. Aplica un poco de crema hidratante de alta densidad en el área, espera que se absorba y luego tapa la zona con corrector como siempre lo haces. La crema hidratante ablandará la mancha y hará la textura más fácil de ocultar. Además, ayuda a curar el problema también!
Tip #6: Suaviza el lápiz labial con bálsamo de labios.
Si te gusta un cierto color de lápiz labial, pero quieres suavizarlo y que se vea menos como maquillaje, aplica una capa de bálsamo sobre el lápiz labial. Va a haber gente que te pregunte si es el color natural de tus labios!
Tip#7: Agrega una gota de crema hidratante para suavizar tu base líquida.
Si te encanta tu base pero hay días que te gustaría que tuviera una cobertura más suave, mézclala con un poco de crema hidratante facial de uso diario y así podrás diluir su consistencia.
En estos días parece ser que casi todas las celebridades están usando el aceite de coco de diversas maneras. Angelina Jolie comienza su día con una cucharadita de éste, Miranda Kerr le pone a su té verde, Mindy Kaling en su pelo, etc, la lista sigue.
Para entender mejor los beneficioso de este producto y los miles de usos que se le pueden dar, hicimos una lista para que conozcas en detalle las sorprendentes formas en que el aceite de coco te hará más linda!
Para el pelo
1. Acondicionador: Puedes aplicarlo a temperatura ambiente o tibio y déjalo en tu cabello durante unas horas. Funciona como acondicionamiento profundo lo que hace que tu pelo se sienta y vea más saludable, ya que es rico en vitamina E, vitamina K y hierro.
2. Anti Frizz: Pasa un poco de aceite de coco peinando ligeramente tu pelo con los dedos desde la altura de las orejas hacia abajo. Ayuda a manejar el frizz sin que el pelo se vea grasoso. Simplemente mantenlo alejado de las raíces.
3. Creador de brillo: Mientras que los sueros para el cabello pueden estar mezclados con silicona, el aceite de coco sin refinar le dará a tu cabello un brillo natural.
4. Limpieza: El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y anti-hongos que sirven como barrera protectora de nuestro pelo y cuero cabelludo.
Para la piel
5. Hidratante: Cuando se aplica en la cara o el cuerpo, el aceite de coco funciona como un humectante natural que repone los aceites naturales de la piel.
6. Bálsamo calmante: Puede ser de aplicación tópica o ingerido en cantidades precisas, ayuda a minimizar los brotes y la irritación.
7. Anti envejecimiento: Posee grandes cantidades de antioxidantes que protegen de los radicales libres lo que ayuda a retardar el proceso de envejecimiento, manteniendo la piel hidratada, suave y brillante.
8. Iluminador: Una vez que hayas aplicado tu maquillaje, puedes usarlo para marcar las mejillas, ya que mejora los pigmentos naturales de la piel y refleja la luz.
La sonrisa:
9. Blanqueador: Enjuaga tu boca con aceite de coco por unos minutos, se ha demostrado que es un excelente blanqueador para los dientes.
10. Combate las caries: Cuando se trata de la apariencia, no es sólo el color de los dientes, sino también su densidad con el paso del tiempo. Debido a que es un antibacteriano, ayuda a prevenir la acumulación de la placa, que es lo que causa las caries en primer lugar.
11. Bálsamo labial hidratante: Los labios agrietados nunca lucen bien, el aceite de coco nutre e hidrata los labios y previene las grietas y resequedad.
Si crees que hoy en día estamos llenas de locos trucos de belleza o si crees que Kim Kardashian inventó el contour, estás muy equivocada! Las estrellas del antiguo Hollywood fueron unas verdaderas pioneras en el ámbito de la belleza. Desde técnicas que usas todos los días en tu rutina, a “por favor no haga esto en su casa”, aquí van increíbles trucos de belleza de la edad dorada de Hollywood.
Dicen que para ser bella hay que ver estrellas, bueno, estas leyendas del cine si que pusieron en práctica este conocido dicho!
1. Marilyn Monroe
Para hacer que sus labios se vieran más llenos, Monroe hacía que su artista de maquillaje aplicara 5 tonos diferentes de lápiz labial y brillo para crear dimensión. Los rojos oscuros iban en las esquinas exteriores, mientras que los tonos más claros eran aplicados en el centro de los labios.
2. Elizabeth Taylor
Liz Taylor tomó una página del libro de Cleopatra, ya que ambas mujeres tenían el hábito de afeitar su rostro. Puede sonar un poco loco, pero esto remueve los pelitos finos “de bebé” y la capa superior de las células de la piel, lo que da un brillo como si recién te hubieses hecho una limpieza facial.
3. Audrey Hepburn
El secreto detrás de las larguísimas pestañas de Hepburn? Después de aplicar mascara, ella usaba un alfiler para separar cada pestaña individualmente. Así es como logras pestañas sin grumos.
4. Carol Lombard
Durante su carrera, Lombard tuvo un accidente automovilístico que le dejó su nariz levemente curva. Antes de ponerse maquillaje, ella dibujaba una delgada línea blanca sobre su nariz ya que creía que esto hacía que se viera más derecha.
5. Grace Kelly
Contrario a la creencia popular, el contour no es un técnica nueva ni fue inventado por Kim Kardashian. La Princesa de Mónaco usaba rubor para definir sus pómulos, con un tono para aplicar bajo sus pómulos, y un otro tono ligeramente más oscuro en las manzanas.
6. Vivien Leigh
Los labios llenos siempre han sido un rasgo de belleza codiciado, y Leigh se sentía insegura con respecto a su labio inferior. Para compensar, ella usaba un delineador para dibujar fuera de su labio natural, dando la ilusión de una boca más grande.
7. Marlene Dietrich
La actriz Alemana-Americana tenía muchos trucos bajo la manga, pero era más conocida por haberse extraído los molares para acentuar aún más sus pómulos y usar cinta quirúrgica para hacerse un lifting temporal. Guau!
8. Rita Hayworth
La cabellera pelirroja de Hayworth era su sello personal–así que, obviamente ella la mantenía espectacular siempre. Ella lograba esto aplicando aceite en su cabello después de cada lavado, lo envolvía en una toalla y lo dejaba reposar por 15 minutos. Después, lo lavaba con agua caliente y jugo de limón para remover cualquier tipo de residuo.
9. Greta Garbo
Para hacer que sus ojos se vean más teatrales, Garbo aplicaba una delgada capa de vaselina en sus párpados bajo una sobra de ojos oscura. Ella también delineaba sus ojos con una mezcla de gelatina y pigmento de carbón.
10. Mae West
El aceite de coco puede ser la última moda hoy en día, pero esta estrella de los 30’s la usaba diariamente durante su vida. Ella la aplicaba en su rostro como un humectante para darle a su piel un brillo juvenil.
11. Gloria Swanson
La comida sana era el tema de interés de Swanson y su piel cosechó los beneficios. “Mi mejor secreto de belleza son los vegetales crudos,” dijo Swanson a Weekly World News. “Los aplico sobre mi rostro y me preocupo de comerlos regularmente. En lo que a mí respecta, no hay producto de belleza mejor que los vegetales crudos.”
12. Ingrid Bergman
Bergman era conocida por su enfoque natural a la belleza, usando sólo una cantidad significativa de maquillaje si es que era necesario para un papel, pero sí se afeitó un centímetro de la línea del cabello (una técnica que no era poco popular en la época) para una frente más grande.
13. Sofía Loren
Loren seguía religiosamente una dieta Mediterránea, lo que significaba que siempre tenía una botella de aceite de oliva al alcance de su mano. Ella mantenía su piel suave y luminosa empapándola en baños calientes con algunas salpicaduras de aceite.
14. Gloria Grahame
Durante el curso de su carrera, Grahame se sentía insegura de su labio superior, ya que ella sentía que era muy delgado. Ella se ponía algodones o bolitas de pañuelos desechables entre su labio y sus dientes para hacer que se viera más grueso. Como si las escenas de besos no eran suficientemente torpes…
15. Bette Davis
Hasta hoy en día, oímos canciones sobre los ojos de Bette Davis. Ella hacía que se mantuvieran brillantes aplicando pepinos en sus párpados durante la noche y usando vaselina bajo sus ojos para combatir las ojeras.
La creciente popularidad del aceite de coco es innegable, sin embargo, los beneficios reales de éste siguen siendo tema de debate. Algunos expertos apuestan por sus increíbles propiedades, pero otros creen que la investigación no está del todo lista para hacer estas afirmaciones. Dicho esto, hay una serie de estudios que prometen ciertos beneficios que realmente vale la pena considerar…
1. Alivia afecciones cutáneas persistentes: En lugar de depender de cremas fuertemente medicadas, el aceite de coco puede hacer maravillas en la piel seca e irritada. Muchos promocionan el uso regular de aceite de coco para ayudar a mejorar síntomas de la psoriasis. El ácido láurico, una de las grasas saturadas del aceite de coco, también se ha demostrado que sirve para combatir las infecciones de origen fúngicas.
2. Se aumenta el HDL: El aceite de coco ha tenido una mala reputación en los últimos años, ya que los estudios se habían realizado sobre el aceite de coco parcialmente hidrogenado, en lugar del virgen crudo. Mientras que muchas grasas saturadas hidrogenadas elevan los niveles de colesterol malo, el aceite de coco ha demostrado que aumenta los niveles de colesterol bueno. Si utilizas el aceite de coco virgen, podrás cosechar los beneficios saludables de éste.
3. Combate las caries dentales: Un reciente estudio realizado en Irlanda, mostró que el aceite de coco puede incluso prevenir las caries. La investigación reveló que éste detuvo el crecimiento de la mayoría de las cepas bacterianas responsables de las caries. Mientras los enjuagues bucales eliminan todas las bacterias de la boca, el aceite de coco podría ser la clave para la creación de un enjuague que sólo actúa sobre las bacterias malas. Aquí puedes leer un poco más sobre el enjuague con aceite de coco.
4. Puede mejorar el cutis: Uno de los beneficios de belleza más promocionados del aceite de coco es el efecto desintoxicante que puede tener sobre el cutis. Algunos médicos creen que cuando se quitan las bacterias y toxinas de la boca, puede afectar también en el resto del cuerpo, principalmente mejorando los problemas de brillo y acné del rostro.
Puede que ya se esté terminando el verano, pero nunca es demasiado tarde para preocuparnos por tener unas piernas bellas y bronceadas. Por eso, aquí les tengo esta receta (súper fácil) para hacer unas barritas de manteca con cafeína que te ayudarán a combatir la piel de naranja.
Estas barras tienen aceite de coco que es genial para las estrías, y cafeína que ayuda a reducir la apariencia de la celulitis. Además te dejarán la piel con un toque de color!
Ingredientes
– ¼ taza de mantequilla de cacao
– ¼ taza de aceite de coco infusionado con café*
– 1 cucharada sopera de cera de abeja
– ½ cucharadita de té de almidón de maíz (maicena)
– ½ cucharadita de té de cacao en polvo
– Una pizca de canela
Instrucciones
1. A fuego muy lento (puedes poner un tostador bajo la olla) o a baño maría, derrite juntos la manteca de cacao, aceite de coco y cera de abejas.
2. Remueve del calor y añade el cacao en polvo, el almidón de maíz y la canela. Revuelve bien.
3. Vierte la mezcla en un molde, lata para muffins o en cubetas de hielo.
4. Deja que la mezcla se enfríe y endurezca.
5. Saca las barritas y guárdalas en un tarro o frasco de vidrio.
6. Debiesen durar entre 6 meses a 1 año.
*Para hacer la infusión de aceite de coco y café debes: Colocar el aceite de coco en una olla a fuego medio. Echa el café en grano y tapa la olla dejando que hierva por 1 hora. Luego cuela el aceite para sacar los granos de café con un colador muy fino, o paño para hacer queso. Para esta preparación usa una taza de aceite de coco y todo el café que quieras. Según la cantidad que uses, será más cargado o ligero.
La forma más sencilla de mejorar tu salud es ingresar un habito que te haga bien a ti personalmente, algo que hagas cada día sin siquiera pensar en ello— ¡como comer! Así es que la próxima vez que vayas de compras, súrtete de comidas que tengan propiedades anti-inflamatorias y anti-envejecimiento, al igual que antioxidantes anti-grasa, vitaminas, y minerales. Estas opciones son deliciosas, versátiles, y van a hacerte sentir y ver genial. Aprende más en el libro que será publicado pronto 20 Kilos Más Joven.
1. Jarabe de Arce (Maple syrup)
Me refiero al de verdad—extraído de un árbol, no del maíz—éste tiene magníficos atributos anti-envejecimiento. La sabia natural está llena de antioxidantes, estimulantes del sistema inmunológico, y propiedades anti inflamatorias. Pero utilízalo con mesura; esta sustancia viscosa está llena de azúcar. Limítalo a una cucharadita, como una manera natural de endulzar los vegetales y frutas.
2. Pepinos
Pueden verse graciosos, pero no hay nada divertido sobre los beneficios a tu salud que el pepino orgánico puede dar a todo tu cuerpo. Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos encontraron que la fisetina, un flavonol encontrado naturalmente en el pepino, previene la pérdida progresiva de la memoria y los problemas del aprendizaje asociados a la pérdida de la memoria y la enfermedad de Alzheimer. Como un tentempié, la piel de este alimento es genial ya que está llena de sílice, un componente esencial para tener tejidos sanos, los cuales ayudan a la recuperación de músculos y apoya la circulación alrededor de los ligamentos, cartílagos, huesos y las células de la piel. Además el pepino sirve como tratamiento tópico—córtalo y colócalo bajo tus ojos para reducir la hinchazón, ponlo en piel irritada para mejorar quemaduras de sol, o aplícalo en la parte de atrás de tus muslos para disminuir la aparición de celulitis.
3. Aceite de Coco
Un estudio de la Revista Internacional de Dermatología descubrió que utilizar aceite de coco cada día por siete semanas ayuda a aumentar la hidratación de la piel por un 32% en gente con casos de eccema leve. ¡Y tiene un olor espectacular!
4. Flores (U Hojas Verdes)
Las flores son geniales como centro de mesa pero ¡aún mejor en tu plato! Un nuevo estudio publicado en la Revista de Ciencias de la Comida descubrió que las flores comestibles son ricas en fenólicos y antioxidantes anti-envejecimiento como el ácido gálico, ácido clorogénico, y rutina. Los investigadores reportaron que las flores comestibles, como los pétalos de rosa, se correlacionan con actividades anti-inflamatorias que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y algunos canceres. ¿No puedes encontrar rosas comestibles en tu mercado local? Aquí va otra idea: compra más hojas verdes, como espinacas, col verde, diente de león, y acelga, los cuales poseen fitoquímicos similares a los de pétalos de flores –además de calcio y fibra.
Puede que estés en un apuro, o que tu producto de belleza favorito se acabó, o que estés en plan de ahorro. Estos 50 ingeniosos consejos probarán que tu casa puede convertirse en un verdadero centro de belleza usando artículos comunes del hogar como fósforos, aspirinas y hasta alfileres!
50. Maicena (almidón de maíz)
Las mujeres ahorrativas aman este básico de la despensa el cual hace maravillas como reemplazante natural del shampoo en seco. Absorbe el sebo dejando tu cabello con un volumen de alto impacto y raíces que se ven limpias. Además, agregar 1/8 de cucharadita de té al esmalte de uñas, lo convierte instantáneamente en matte.
49. Cáscaras de banana.
Puede sonar raro, pero las cáscaras de banana usadas pueden blanquear tus dientes! Refriega el interior de una cáscara por tus dientes de arriba y abajo por uno minuto en cada lado y déjalo reposar por 10 minutos. Luego, toma un cepillo de dientes seco y empieza a cepillar. Hacer esto un par de veces a la semana puede aclarar significativamente tus dientes.
48. Cubetas de hielo.
Usa una cubeta de hielo para hacer tus propios tonos de labial o base de maquillaje al mezclar diferentes tonos. Simplemente enjuagua y métela en la lavadora de platos después.
47. Fósforos.
La lija o tira áspera en la caja de fóforos puede servir como lima de uñas en un apuro.
46. Elásticos de goma.
Enrolla elásticos de goma alrededor de la tapa de la botella de pinta uñas u otros frascos difíciles de abrir para un mejor agarre.
45. Aceite de palta prensado en frío.
Este aceite graso (fácil de encontrar en Chile) hace maravillas cuando se trata de hidratar zonas resecas en el rostro y cuerpo, suavizando la textura de la piel, calmando el enrojecimiento, rellenando líneas, y manteniendo los poros limpios. No nos crees? Estudios han probado que el aceite de aguacate puede promover el aumento de la síntesis de colágeno y también puede sanar irritaciones de la piel.
44. Sábanas para la secadora.
Úsalas para remover fácilmente la estática de tu cabello (ah, y una hoja usada húmeda puede remover el jabón y acumulación de shampoo de tu bañera también!)
43. Café.
Dale al cabello café o castaño un impulso con café de verdad. Prepara un café cargado, lava tu cabello con shampoo, y luego sumerje las puntas en café tibio. Déjalo reposar por 10 a 20 minutos antes de enjuagar y aplicar acondicionador. El resultado: un revitalizante de color completamente natural.
42. Una bolsa de zapatos.
Cuélgala detrás de la puerta de tu baño y llénala con los elásticos sueltos, pinzas, maquillaje, brochas, cosméticos o herramientas de calor.
41. Talco.
Si, todas hemos oído que el talco tiene el mismo efecto que el shampoo en seco, pero sabías que los maquilladores profesionales lo usan para hacer que las pestañas se vean más largas y gruesas? Simplemente riza tus pestañas, aplica una capa de mascara, empolva tus pestañas con un poco de taco con un cotonito, y luego aplica otra capa de mascara. Realmente funciona!
40. Refrigerador.
Usa tu refrigerador para guardar tu crema de ojos, tónico facial, y astringente. El efecto frío deshincha los ojos y la piel.
39. Aceite de coco.
Seguro ya haz oído hablar de los milagros del “oil pulling” o enjuaguarse la boca con aceite de coco. Además de los beneficios de salud asociados a esta práctica, enjuagar tu boca con este aromático aceite, blanqueará tus dientes.
38. Semillas de granada.
Haz tu propio rubor-labial con unas pocas semillas de granada bien molidas mezcladas con bálsamo de labios. Además, gracias a sus altos niveles de ácido graso punícico, el aceite derivado de las semillas de granada puede humectar tu piel.
37. Pasta de dientes.
Todas hemos oído el clásico truco de que la pasta de dientes elimina las espinillas, pero sabías que también sirve para blanquear las uñas que se han vuelto amarillentas? Y funciona! Añade también unas gotas de jugo de limón–agente blanqueador natural–para efecto extra.
36. Aceite emulsionado.
Añade aceite emulcionado a un broceador roto para un aceite corporal con color, o a un rubor roto para un suave rubor-labial.
35. Bolsas de té.
Afeitarte las piernas te dejó con la piel irritada o con unos bultitos? Una bolsa de té mojada puede calmar la piel inflamada y reducir el dolor. No tiene por qué ser tu mejor té, el clásico té negro suele tener los más altos niveles de ácido tánico, el cual cura las erupciones.
34. Aceite en spray.
Te estás haciendo una manicura? Toma un frasco de aceite en spray para cocinar después de que hayas terminado de pintar y rocía tus uñas a una distancia de 15 cms. Esto ayuda a secar el esmalte y mantiene las cutículas hidratadas.
33. Sharpies.
En un apuro, un plumón permanente puede pintar las uñas saltadas–sólo asegúrate de usar el color correcto (lo que no es tan difícil dado la gran veriedad de colores que hay hoy en día!)
32. Espuma de colgador.
Sabías que esa espuma que viene en los colgadores que te dan en la tintorería sirve para remover marcas de desodorante de la ropa?
31. Detergente de platos Dawn.
Debido a su alto nivel de tensoactivos, el lavalozas Dawn es especialmente efectivo para remover las machas de maquillaje oleoso de la ropa.
30. Aceite de menta.
Disponible en cualquier tienda naturista, pasa un poco de aceite de menta por tus labios–es el ingrediente principal en la mayoría de los costosos labiales para dar volumen. Si sientes que te da demasiado hormigueo, suavízalo con un poco de aceite de coco o bálsamo de labios.
29. Secador de pelo.
Usa tu secador para que se vaya instantáneamente el vapor del espejo del baño después de una ducha caliente.
28. Crema de afeitar.
Sabías que la crema de afeitar puede remover las manchas de base y bronceador de lor cuellos de camisa? Si, lo hace! Simplemente friega suavemente la zona manchada con crema de afeitar y un paño húmedo. Si tu prenda se puede lavar a máquina, échala ahí después, si no, enjuaga a mano suavemente.
27. Bicarbonato.
Entre la acumulación de productos, caspa, y el hecho de que no se guarda en un estuche, tu cepillo de pelo puede ponerse muy asqueroso. Plop! Mantenlo limpio sumergiéndolo en un bowl con agua tibia mezclada con 3 o 4 cucharadas soperas de bicarbonato.
26. Miel cruda.
Cuenta a leyenda que Cleopatra utilizaba miel para mantener su piel perfecta, y es fácil saber por qué. La miel cruda está cargada de propiedades antioxidantes, antibacteriales e hidratantes, y –sorprendentemente–destapa poros y clarifica la piel. La mejor forma de probarlo: coloca una capa delgada en tu rostro, ve un programa de TV de 30 min, y enjuaga con agua tibia.
25. Alfileres de gancho.
Esto puede sonar loco, pero la actriz Kate Bosworth en una entrevista reveló que su madre usa un alfiler para separar sus pestañas después de aplicar rímel. Prúebalo sólo si confías en tu pulso!
24. Cuchara de metal.
Si, meterlas en el refrigerador y después colocarlas sobre tus ojos para deshincharlos, es un buen truco, pero sabías que puedes rizar tus pestañas con una cuchara? Existen miles de tutoriales en YouTube que enseñan cómo hacerlo.
23. Autoadhesivos de seguridad.
Conoces esos autoadhesivos circulares que sirven para reforzar las hojas perforadas? Ubícalos sobre tus uñas para crear nail art.
22. Cepillo de dientes.
Rociar laca en un cepillo de dientes puede ayudar a ordenar los pelitos con estática y peinar la chasquilla o flequillo.
21. Cocoa en polvo, sin endulzar.
Algunas chicas de pelo café confían ciegamente en mezclar cacao en polvo con maicena para refrescar su cabello sucio. Además, cubre las canas! Y no es pegote.
20. Filtros de café.
Deja los caros papeles secantes (blotting papers) y usa éstos en vez–funcionan igual de bien.
19. Pañuelitos.
Los pañuelos desechables pueden ayudar a mantener el lápiz labial en su lugar. Coloca un pañuelo sobre tus labios después de aplicar y empolva suavemente polvos translúcidos.
18. Curitas.
Usa un clásico parche curita para añadirle unos coquetos puntitos a tu manicura!
17. Vinagre de cidra de manzana.
Ácido acético, el ingrediente principal en este vinagre, removerá la acumulación de producto en tu cabello, además de fortalecerlo, balancear su pH, promover el crecimiento y elimina la caspa. Simplemente diluye 1/2 taza con 4 tazas de agua y enjuagua después de lavar con shampoo.
16. Aceite de oliva.
Toma este tip de los profesionales y limpia las brochas sucias con maquillaje al derramar unas gotas de aceite de oliva en una toalla de papel y haz remolinos con tus herramientas hasta que se suelte el maquillaje y vaya saliendo.
15. Limones.
A veces la piel en nuestros codos y rodillas es un poco más oscura que el resto de nuestro cuerpo. Refregarlos con medio limón todos los días hará maravillas.
14. Vaselina.
Aplicar un poco de vaselina en el lugar donde aplicaste perfurme hará que el olor dure más tiempo. Por que? Porque los aceites que se encuentran en la jalea de petrolato sostienen los olores y previenen la evaporación.
13. Leche de soya.
La leche de soya puede aumentar nuestros niveles de colágeno. Empapa una bola de algodón en la leche, aplica como lo harías con cualquier otro tónico, déjalo ahí por 15-30 minutos, y enjuaga con agua helada. La leche de soya contiene genisteína que ayuda a bloquear las enzimas que descomponen y envejecen la piel.
12. Una tarjeta de presentación.
Usa el borde de una tarjeta de papel o Post-It oara dibujar un cat-eye perfecto.
11. Vodka.
Sabías que sumergir tu afeitadora en vodka no sólo la limpia, si no que la mantiene afilada por más tiempo? Además, si mezclas un poco de vodka con agua y lo rocías sobre tu ropa, removerás todos los olores que se le pegan.
10. Aspirina sin recubrir.
Expertas en belleza y víctimas del acné juran por los poderes de las aspirinas no recubiertas para splucionar una variedad de problemas a la piel, incluyendo acné, opacidad, enrojecimiento, machas de sequedad y cicatrices gracias al ácido salicílico. El método más efectivo: Toma unas 5 pastillas y disuélvelas en agua hasta que se forme una pasta. Luego añade un poco de miel a la mezcla y esparce por tu rostro. Deja que la mezcla repose unos 20 minutos y luego enjuaga. Si no quieres usar miel, usa un poco de tu propio jabón facial, o sólo la aspirina con agua.
9. Frascos de conserva o Mason jars.
En vez de colapsar cada cajón y repisa de tu casa con productos de belleza, compra frascos de vidrio y separa tus productos por lo que hacen (labiales con labiales, etc..) No sólo se verá muy lindo y organizado, pero como son transparentes, podrás ver cada producto.
8. Microondas.
Entre entibiar tu acondicionador, tratamientos de aceite caliente y máscaras faciales humectantes, por nombrar algunos… Tu microondas puede ser tu mejor amigo de belleza.
7. Chapstick.
Si te cortaste con una afeitadora (o una hoja de papel), aplicar un poco del clásico Chapstick puede aliviar, sanar y detener el sangramiento en un corte menor.
6. Tomates.
Todas hemos oído que comer tomates puede hacer que nuestra piel brille, pero gracias al licopeno, también funcionan como un protector solar natural. A comer!
5. Montadientes.
Los clásicos montadientes son ideales para arreglar pequeños errores al pintar tus uñas. También puedes usarlos para crear nail art básico, como formas o letras.
4. Canela.
Tienes una espinilla? Mezcla un poco de canela con miel para tratar esa espinilla al detalle. Varios estudios han mostrado que la canela puede ser un remedio efectivo contra el acné gracias a sus efectos antibacteriales, anti-inflamatorios y antioxidantes.
3. Papel de aluminio.
Sabías que el papel de aluminio puede ser usado para rizar el cabello cuando lo combinas con una plancha? Aprende aquí con estos tutoriales.
2. Vinagre blanco destilado.
Este básico de la despensa remueve residuos de tus manos más rápido que el agua y el jabón y no seca tu piel!
1. Mentholatum.
Mi favorito! Aplicar mentholatum todas las noches en tus labios evitará que se sequen, y en caso de que estés con los labios partidos, los sanará!
Te ha pasado que hay semanas en las que no logras quedarte dormida, o que tienes un sueño muy poco reparador? Bueno, es un dolor de cabeza ya que duermas o no duermas, tu vida sigue y al día siguiente debes levantarte y afrontar tu día con muy poca energía. El aceite esencial de lavanda tiene varias propiedades muy buena apara la salud, una de ellas es que nos ayuda a relajarnos.
Necesitarás…
1/3 Taza de aceite de coco
2 cucharadas de cera de abejas
5 gotas de aceite de lavanda.
Preparación.
Junta el aceite de coco y la cera de abejas y caliéntalas a baño maría hasta que se derritan y fundan totalmente. Retira la mezcla del calor y una vez que se enfríe, aplica las gotas de aceite de lavanda. El siguiente paso no es obligatorio para la preparación de esta loción, pero le da una textura muy agradable; debes batir con la batidora eléctrica unos minutos la mezcla.
Aplicación.
Luego de tomar una ducha o tina en la tarde, aplica este producto en todo tu cuerpo, y aprovecha de tasajear las partes de tu cuerpo que más se cansan durante el día. Si tienes niños un poco inquietos o que no les gusta irse a dormir, aplícales también a ellos luego del baño, y caerán rendidos antes de lo que te imaginas!
Un cabello largo y sano es lo que todas las chicas queremos para la primavera, aunque hayas decidido cortarlo recientemente! La causa de que el cabello crezca rápido o lento está asociada por un lado a nuestra alimentación y por otro lado a la estimulación del folículo, que se logra con el masaje. Agregando ciertos ingredientes a tu masaje el resultado se potencia, así es que te recomendamos probar estos 3 remedios naturales para hacer que crezca pero conservando su fuerza y brillo.
1. Romero.
El aceite de romero se ha utilizado por siglos para hacer crecer el cabello, y se aplica mediante un masaje en el cuero cabelludo, para estimular el flujo de sangre y de los nutrientes. Sólo debes aplicar algunas gotas de este aceite en tu shampoo o diluirlo en otro aceite (como el de coco o de ricino) y masajear tu cabello una vez a la semana.
2. Yema.
La yema de huevo es altísima en proteínas, por lo que te ayudará a fortalecer el cabello para que crezca. Debes mezclar dos yemas de huevo con dos cucharadas de aceite de oliva y poner la mezcla sobre el cabello seco por 30 minutos. Luego enjuágalo y lávalo como de costumbre.
3. Aceite de Ricino.
El aceite de ricino es el héroe no reconocido de los tratamientos capilares, principalmente porque es antibacterial y anti- hongos, lo que evita enfermedades en la piel de la cabeza y permite un crecimiento sano. Además contiene altos niveles de omega 6, proteínas y vitaminas.
El tratamiento se realiza aplicando el aceite en toda la cabellera, cuidando de masajear el cuero cabelludo, luego peina tu melena y amárrala en un tomate para cubrir tu cabeza con la gorra de baño. Ahora debes aplicar aire caliente con el secador por 15 minutos y luego puedes lavarte el cabello como de costumbre.
Creo que el aceite de coco ha sido uno de los mejores descubrimientos para mí en los últimos años. Aparte de ser una deliciosa alternativa al aceite de oliva o de maravilla para cocinar, el aceite de coco es prácticamente el Santo Grial de la belleza. Desde funcionar como un protector solar natural, a ayudar a rehidratar el cabello seco, aquí van 12 insólitos usos de belleza del aceite de coco.
1. Enjuague bucal con aceite.
Si no has oído hablar de todos los beneficios del enjuague bucal con aceite, súbete a la micro. Enjuagar tu boca con aceite de coco por unos 20 minutos al día (de preferencia en la mañana antes de lavarte los dientes) puede ayudarte a desintoxicar tu cuerpo, curar los dolores de cabeza, blanquear los dientes, y mucho más!
2. Suavizante de cutículas.
Nuestras cutículas necesitan un poco de cariño; y si se te acaba de terminar tu aceite de cutículas, puedes sustituirlo por aceite de coco. Trata de aplicarlo en tus dedos dos veces al día, especialmente si lavas mucho tus manos durante el día.
3. Puntas del pelo.
Para las mujeres con pelo normal a grueso, usar una pizca de aceite de coco en las puntas del pelo puede ayudar a humectar las puntas secas y partidas.
4. Body scrub.
Usa el aceite de coco como base para hacer tu propio body scrub, mezclando un exfoliante como azúcar granulada para una piel sedosamente suave (próximamente un artículo sobre cómo hacer tu propio scrub).
5. Dentro de tu nariz
Si estás con romadizo o alergia, frota un poco de aceite dentro de las fosas nasales para aliviarte!
6. Bálsamo de labios.
Aplícate un poco de aceite de coco sobre tus labios antes de dormir para un poco de hidratación extra durante la noche.
7. Para sacar el maquillaje
Estás complicada sacándote el rímel? Usa un poco de aceite de coco–sólo preocúpate de que no te entre en los ojos.
8. Sustituto de crema de afeitar.
En vez de usar espuma o crema de afeitar, aplica aceite de coco sobre tu piel antes de afeitarte las piernas. Esto es especialmente útil si tienes la piel sensible y se irrita con facilidad. Además es más fácil mantener limpia la afeitadora.
9. Previene la aparición de arrugas.
Usa aceite de coco en el área al rededor de los ojos para prevenir las arrugas y bolsas bajo los ojos.
10. Tratamiento del acné.
Aplica el aceite de coco sobre el acné y déjalo actuar por 15 minutos, luego enjuaga tu cara con agua tibia y no te apliques otros productos más. Los componentes antibacteriales en el aceite trabajarán para combatir el acné.
11. Crecimiento del cabello
Conocido por ayudar con el crecimiento de las células, aplica un poco de aceite de coco en las áreas con escaso pelo (especialmente las cejas) para estimular el crecimiento del cabello.
12. Alivia las quemaduras de sol
Aunque puede ser usado como un protector solar natural, el aceite de coco también puede ser aplicado para aliviar la piel que ha sufrido el exceso de sol.